CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011
Documentos 701 - 750 de 170.674 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DIAGNÓSTICO DEL GRUPO 3”B” RESPECTO AL CAMPO FORMATIVO
bhigueraDIAGNÓSTICO DEL GRUPO 3”B” RESPECTO AL CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO El campo formativo pensamiento matemático, se ve inmerso desde el nivel preescolar; ya que el aprender matemáticas en este nivel es de suma importancia, porque es ahí donde el niño aprende, conoce e interactúa con los números y va adquiriendo una logia-matemática. El grupo de 3”B” está conformado por niños de 4 años y 8 meses de edad; 9 son niñas y 7 son niños,
-
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
sandpoloCAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. La asignatura de Historia permite el acercamiento de los alumnos al aprendizaje de los procesos históricos relevantes de México y del mundo. Con ella se busca favorecer el desarrollo del pensamiento histórico y sobre todo que los alumnos reconozcan que todos los seres humanos dependemos unos de otros y que nuestro actuar presente y futuro está relacionado con el pasado, lo que permite comprender cómo
-
El presente trabajo va dirigido a todas aquellas personas que forman parte del desarrollo físico emocional
Lineth PeñalbaÍndice 1. Introducción 2. Marco conceptual * Tema * Problema a estudiar * Justificación * ¿Por qué es importante? * ¿A quién beneficia? * Objetivo general * Objetivo específico 1. Marco teórico * Definición * Etiología * Causas o Factores * Características * Teorías * Modelos teóricos * Formas de diagnostico 1. Análisis 2. Conclusiones 3. Anexos ________________ Introducción El presente trabajo va dirigido a todas aquellas personas que forman parte del desarrollo físico emocional
-
60 fichas de desarrollo fisico
arely0402ACTIVIDAD 1 Nombre: El juego del calentamiento. Propósito: Promover la expresión corporal mediante una canción para mejorar las habilidades de coordinación y control de sus extremidades. Competencia: Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso en juegos y actividades de ejercicio físico. Campo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Coordinación Desarrollo: 1. Responderán a cuestionamientos sobre las partes del cuerpo ¿dónde está su mano, el pie, la rodilla, la cabeza,
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA
Claudia Pilcón LavadoDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA 1. CAMBIOS EN LA PUBERTAD: En solo unos cuantos meses, un adolescente crece varios centímetros y requiere un guardarropa prácticamente nuevo a medida que se transforma, al menos en apariencia física, de un niño a un joven adulto. Un periodo de crecimiento muy rápido de estatura y peso. Los varones crecen un aproximado de 10.5 y las chicas 8.9 centímetros por año. Algunos crecen hasta 12.7 cm en
-
Enfoque de los campos formativos
yessicabadesaCAMPO DE FORMACIÓN ENFOQUE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos Ambiente de respeto y confianza en el cual se propicie a que se animen a participar; hablar frente a los demás; tener certeza de que serán escuchados sin burla a externar puntos de vista y opiniones.
-
Desarrollo Físicos de la Infancia. (5) Crecimiento y Estabilidad
clarerod11Desarrollo Físicos de la Infancia. (5) Crecimiento y Estabilidad Normalmente los niños cuando nacen normalmente tienen un peso alrededor de 3 kilos, y su tamaño puede ser de 50 cm. Pero en pocos meses ese bebe realiza cambios físicos muy significativos. Es por eso que vamos a preguntarnos, ¿ Cómo es que el bebe crece?. Es en este capítulo donde nos vamos a preguntar. Crecimiento Físico: Los rápidos progresos de la infancia Los niños en
-
Ergonomía y Diseño Actividades Interdisciplinarias para un mundo físico saludable
Cadialej CabreracadiaeErgonomía y Diseño Actividades Interdisciplinarias para un mundo físico saludable ________________ Tabla de Contenidos INTRODUCCION 1 Introducción e información general 3 1. Ergonomía y Diseño, actividades interdisciplinarias para un mundo físico saludable 3 2. Resumen 5 3. Planteamiento problemática 5 4. PREGUNTA DE INVESTIGACION 6 5. JUSTIFICACION 6 6. Marco Teórico 7 6.1. Ergonomía 7 6.2. Alcance y aplicación de la Ergonomía 8 6.3. Historia de la Ergonomía 9 6.4. Importancia de la Ergonomía 11
-
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje bransford, duarte y pep 2011
Angelica LopezJohn D. Bransford, Ann L Brown y Rodney R. Cocking Jakeline Duarte Duarte. Programa de educación preescolar 2011 ¿QUÉ ES UN AMBIENTE DE APRENDI- ZAJE? Un ambiente de aprendizaje es cualquier lugar que propicie que los alumnos construyan sus propios aprendizajes con base a los conocimientos que ya tienen, la adquisición y construcción de conocimientos hacen a los alumnos capaces para resolver problemas y contribuir en la sociedad en la que se desenvuelven. Escenario donde
-
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE ORAL USA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS
wachimorrisexyCAMPO FORMATIVO LENGUAJE ORAL USA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS 2. LOS NIÑOS UTILIZAN EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS Y ADULTOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA. 3. LENGUAJE ESCRITO LOS NIÑOS NO TIENEN EL MISMO NIVEL DE ESCRITURA ALGUNOS UTILIZAN MUCHO SOLA UNA LETRA TAMBIÉN SUELEN CONFUNDIR LETRAS POR NUMERALES, SE UTILIZAN DIBUJOS COMO REPRESENTACIONES DE UN SIGNIFICADO ALGUNOS NIÑOS ASEN SUS PRIMEROS INTENTOS POR RELACIONAR
-
Desarrollo Humano. Desarrollo Físico
marvamon06Etapa Desarrollo Físico Desarrollo Cognoscitivo Desarrollo Psicosocial Desarrollo del Lenguaje. Desarrollo Moral Prenatal La dotación genética interactúa con la influencia ambiental. Se forman las estructuras y órganos básicos del cuerpo, comienza un desarrollo acelerado del cerebro. Gran vulnerabilidad a las influencias ambientales. Se desarrolla la capacidad de aprender, recordar y responder a la estimulación sensorial. El feto responde a la voz de la madre y siente preferencia por ella. Infancia (0-3 años) Operan en distinta
-
Desarrollo Físico y Piscomotor
Marifer_15GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO ENSE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ESPECIALIDADES DE JALISCO Segundo Semestre Área Auditivo y de Lenguaje María Fernanda Silva Reynoso Profesor: Eduardo Betanzos Desarrollo Físico y Psicomotor ________________ INDICE BLOQUE I………………………………………………………………. Definiciones relacionadas con la psicomotricidad El proceso de integración del desarrollo físico y psicomotor en los niños y adolescentes. Crecimiento físico Desarrollo físico y psicomotor en la primera infancia Crecimiento normal los primeros
-
EVIDENCIA DEL CAMPO FORMATIVO DE: lenguaje y comunicación
ardigym16NOMBRE DEL DOCENTE: EVIDENCIA DEL CAMPO FORMATIVO DE: lenguaje y comunicación ASIGNATURA: español TIPO DE EVIDENCIA: proyecto del bloque 2 (escribir un instructivo para elaborar manualidades) NIVEL DE DESMPEÑO QUE LOGRO EL ALUMNO DE ACUERDO CON LA VALORACION DOCENTE: Bajo desempeño CONTEXTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA. * CONTEXTO ESCOLAR * SOCIOCULTURAL DE LA LOCALIDAD EN DONDE VIVE EL ALUMNO. * PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO EDUCATIVO. El contexto escolar de la escuela donde
-
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo
Alegria23NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA: Del 27 de noviembre al 08 de diciembre CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Mundo natural COMPETENCIA: * Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural * Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla APRENDIZAJE ESPERADO: • Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales,
-
Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas Los niños y el arte
Lilia OcampoPLANEACIÓN DIDÁCTICA Estándar: Español. Fecha: 18 al 22 de abril de 2016. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Tema: Los niños y el arte. Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aspecto: Expresión y apreciación visual. Modalidad: Proyecto. Aprendizajes esperados: * Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera. * Crea, mediante el dibujo,
-
Actividad de Campo #2° Desarrollo Organizacional
영 소Actividad de Campo #2° Desarrollo Organizacional Alumnos: Carlos A Altamiranda Mórelo Cristian J Venecia Salazar Liliani Padilla Susa Katty Lyn Fernández Puello Marilins Castro Castro Profesora: Carla del Carmen De Ávila Altamiranda Fundación Universitaria Los Libertadores Estructuras Empresariales Faculta de Administración de Empresas Cartagena de Indias 2017 DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1. Estructura financiera, organizacional, comercial Anteriormente la Cooperativa COMSES tenía dificultades económicas con problemas de liquidez y flujo de caja, a nivel organizacional carecía de estructura
-
Campo formativo: Pensamiento matemático Utilizando los números
ney12345Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: número. Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Aprendizajes esperados: * Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”. * Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos
-
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR del niño
adrianperalesDESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR ../desarrollo%20fisico%20y%20motor.jpg ALEJANDRO VILLANUEVA ANDREU TEODORO LLUIS JORDÁN ADRIAN PERALES PABLO GARCÍA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1. DEFINICIÓN 1. DESARROLLO FÍSICO 1. DESARROLLO PSICOMOTOR 1. CONCLUSIÓN 1. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo que hemos realizado, vamos a poder descubrir todo lo que conlleva el desarrollo del niño, tanto físico como psicomotor. Desde el momento de su nacimiento hasta su adolescencia, donde pasará por diversos estadios o procesos, como la maduración del
-
Reseña “Agricultura y Desarrollo Rural en Colombia 2011-2013: Una Aproximación”
GabrielaHomezReseña “Agricultura y Desarrollo Rural en Colombia 2011-2013: Una Aproximación” El presente documento, en términos generales, se encarga de realizar una revisión del concepto de desarrollo rural en primer lugar, posteriormente se centra en el papel que puede tener la agricultura para el desempeño económico, seguido por una breve revisión del comportamiento del sector agrícola en Colombia durante el periodo 2011-2013 y finalmente se presentan brevemente las conclusiones del texto. El documento fue escrito por
-
Desarrollo físico y psicososcial del adolescente
alejandra gironAdolescencia Desarrollo físico y psicososcial del adolescente El adolescente se encuentra en una etapa de transición de la niñez a la adultez, en la cual experimenta cambios físicos, cognitivos y psicosociales. Esta serie de cambios influyen en sus emociones y conducta y es un buen momento para fortalecer los valores y velar por el cumplimiento de reglas que lo guien a un desarrollo satisfactorio en todas su áreas. Aquí el papel y rol que juegan
-
Fortalecer el campo formativo Pensamiento Matemático en los principios de conteo para que los niños identifiquen y usen los números para representar cantidades, con diversos propósitos y situaciones.
Alexandra TorreónESTRATEGIA DE MEJORA GLOBAL MES DE FEBRERO GRUPO: “3° C" RESULTADOS ESPERADOS PARA FEBRERO. POR GRADO ESCOLAR Fortalecer el campo formativo Pensamiento Matemático en los principios de conteo para que los niños identifiquen y usen los números para representar cantidades, con diversos propósitos y situaciones. ESCUELA Involucrar a los alumnos que muestran poco interés en las actividades de Pensamiento matemático. Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: utiliza los números en situaciones variadas que implican
-
El Desarrollo Físico, Intelectual, Social y Afectivo del lactante, del niño de maternal y preescolar
LuistontoEl Desarrollo Físico, Intelectual, Social y Afectivo del lactante, del niño de maternal y preescolar. Con un enfoque en las Neurociencias. PROPÓSITO Dar a conocer a las asistentes educativas los elementos que constituyen las etapas de desarrollo integral, con base en las neurociencias, de las niñas y niños lactantes, maternales y preescolares que tienen bajo sus cuidados y atención. La finalidad es proporcionarles los elementos necesarios para la elaboración de una planeación y ejecución de
-
Estudio de casos sobre adolescentes Desarrollo físico y psicososcial del adolescente
alejandra gironAdolescencia Desarrollo físico y psicososcial del adolescente El adolescente se encuentra en una etapa de transición de la niñez a la adultez, en la cual experimenta cambios físicos, cognitivos y psicosociales. Esta serie de cambios influyen en sus emociones y conducta y es un buen momento para fortalecer los valores y velar por el cumplimiento de reglas que lo guien a un desarrollo satisfactorio en todas su áreas. Aquí el papel y rol que juegan
-
CAMPOS FORMATIVOS. APRENDIZAJES ESPERADOS
thannia12CAMPOS FORMATIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS Exploración y conocimiento del mundo. Lenguaje y comunicación Desarrollo físico y salud Desarrollo personal y social - Identifica las instituciones públicas recreativas, culturales, de salud, educativas, de comunicación y transporte que existen en su comunidad, sabe qué servicios prestan y cómo ella o él y su familia pueden obtener los servicios. - Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y vestimenta que se utilizan en distintas comunidades para satisfacer necesidades semejantes. -
-
PROPOSITO:QUE LOS ALUMNOS PARTICIPEN EN EL DISEÑO DEL CAMPO FORMATIVO QUE CORRESPONDE A SU NIVEL Y GRADO.
pegasoluisESC.SEC. FEDZA “MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA “ ES-354-97. PROFA: YOLANDA FLORES FERNANDEZ. ASIGNATURA:INGLES GRADO:”1” GRUPO:”C”,”D”,”E”,”F” UNIDAD:”1” INTRODUCCION. TEMA:1.1 VALORES PROPOSITO:QUE LOS ALUMNOS PARTICIPEN EN EL DISEÑO DEL CAMPO FORMATIVO QUE CORRESPONDE A SU NIVEL Y GRADO. FECHA: 22 de Agosto de 2011. Bimestre: _1ro_ COMPETENCIA ACTIVIDADES. CONTENIDOS TRANSVERSALES. APRENDIZAJES ESPERADOS. RECURSOS DIDACTICOS. ASPECTOS A EVALUAR. Bienvenida, Presentación y dinámica de integración, lectura de reflexión. Dar indicaciones sobre el material a utilizar. Dar a conocer el
-
DESARROLLO FISICO DE LA PRIMERA INFANCIA
pabarbosaDESARROLLO FISICO DE LA PRIMERA INFANCIA El desarrollo del ser humano inicia desde que se encuentra en el vientre materno hasta alcanzar su madurez como adulto, en el caso de Genie podemos evidenciar que su desarrollo físico nunca fue correcto ya que en esta etapa de la vida se requiere de atención especial por parte del cuidador, ya que en esta etapa se presentan transformaciones continuas y a un ritmo acelerado. Desde el momento de
-
ARTICULACIÓN CON OTROS CAMPOS FORMATIVOS
Maria GastelumNombre del jardín: Antonio Rosales CLAVE: 25DJN0957H Zona: 046 Grado y grupo: 2B Fecha: Del 16 al 20 de octubre NOMBRE DE LA SITUACIÒN Aprendiendo a respetar CAMPO FORMATIVO Desarrollo personal y social * Alumna: María Dolores Gastelum Duarte * 3B Lic. en Educación Preescolar ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS * Relaciones interpersonales * Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en
-
Desarrolló fisico niño
erickmichaelNIÑEZ De 3 a 6 años DESARROLLO FISICO Y AFECTIVO ¿Cómo crecen los niños físicamente entre las edades de los tres y seis años? ¿Cuáles son los principales logros motores de la niñez temprana? En la segunda infancia los niños se vuelven más delgados y más altos. Crecen rápidamente entre los tres y seis años de edad, pero con menor velocidad que en la lactancia y primera infancia. Necesitan menos sueño que antes y tienen
-
Campo Formativo: Pensamiento Matemático
HuayPoopActividades de intervención. Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: número Competencia que se favorece: resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Fecha: 13 de noviembre de 2017 “Fonda el Pollito” Materiales Inicio: Se les presentara a los alumnos el menú de “La fonda el pollito” que estará dibujado en
-
Ejemplo de la Planeación 6 campos formativos
lauralarafJardín de Niños: “María Montessori” Grado: 3° “A” Zona Escolar: 006, Sector: 006 N° de Alumnos: 21 Clave: 24DJN2558Z Municipio: Salinas de Hidalgo, S.L.P. Educadora: Profa. Laura flor Lara cruz CAMPO Y ASPECTO Lenguaje y Comunicación / Lenguaje escrito COMPETENCIA Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven APRENDIZAJE ESPERADO Identifica portada, título, contraportada e ilustraciones, como partes de un texto, y explica, con apoyo de la maestra,
-
Desarrollo físico de la infancia.
Luis Gallegos3. Desarrollo físico de la infancia. El crecimiento del infante sigue dos principios, en primer lugar, está el principio cefalocaudal donde se establece que el desarrollo procede en dirección de la cabeza a las extremidades, es decir, que las partes superiores del cuerpo se desarrollan antes que las partes inferiores del tronco. En segundo lugar, está el principio proximidistal, el que explica que el desarrollo procede desde el interior hacia el exterior, las partes del
-
Campo Formativo: lenguaje y comunicación
Brenda FernándezSECRETARIA DE EDUCACION PÙBLICA JARDIN DE NIÑOS “MIXTLAN” 21DJN2268L DOCENTE: BRENDA FERNANDEZ RAMOS 3 SESIONES (21 AL 24 DE MAYO) Campo Formativo: lenguaje y comunicación Competencia Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Aprendizaje esperado: Utiliza marcas, graficas, letras o con diversas intenciones de escritura “explica que dice su texto. Estándares Curriculares: Estándares de español 2. producción de textos escritos 2.1. Se familiariza
-
Desarrollo Físico y Cognoscitivo del Adolescente
carys771UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICLOGIA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA: Desarrollo Físico y Cognoscitivo del Adolescente ___________________________________________________________________ PRESENTADO POR: MATRICULA: ASIGNATURA: Psicología del desarrollo II _______________________________________________ FACILITADORA: ______________ __ Índice Introducción………………………………………………………pág. 3 Objetivo general y específico…………………………………… pag.4 Conceptualización del tema…………………………………….pag.5 Conclusión………………………………………………………..pag.10 Bibliografía:……………………………………………………….pag.11 ________________ Introducción A continuación le mostramos este trabajo el cual es de suma importancia debido a que en el mismo tratamos el primer tema de la asignatura, también trataremos a
-
Propuesta de innovación del campo formativo exploración y conocimiento del mundo natural y social.
JUAN VICENTE LOPEZBrenda Hernández Rincón 2do Sem. Grupo 3 Jardín de niños Carlos A Carrillo. Clave: 30EJN0167G Ciudad: Córdoba, Veracruz. Mtra. Brenda Hernández Rincón. Grado: 3ro Grupo: “B” Propuesta de innovación del campo formativo exploración y conocimiento del mundo natural y social. “Hagamos un huerto” Estándares curriculares: * Comprende que los animales y las plantas tienen necesidades para sobrevivir; por ejemplo, oxígeno, agua, sol, comida y refugio. * Identifica algunos procesos de cambio elemental y común en
-
Desarrollo físico y cognitivo en la niñez temprana.docx
Francisca Benavides VidalDesarrollo físico y cognitivo en la niñez temprana Aspectos del desarrollo físico En esta etapa los niños adelgazan y crecen, comienzan a dormir menos, mejoran sus habilidades para correr o saltar y desarrollan la preferencia de utilizar la mano derecha o izquierda. • El desarrollo del cerebro durante la niñez temprana es menos acusado que durante la infancia, pero el estirón de su crecimiento continua por lo menos hasta los tres años, momento en que
-
El Museo de Arte. Campo formativo: Expresión y Apreciación Artística
isabeltrianaSituación Didáctica El Museo de Arte. Campo formativo: Expresión y Apreciación Artística. Aspecto: Expresión y Apreciación Visual. Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aprendizajes esperados: • Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida. • Observa e interpreta las creaciones artísticas de sus compañeros y encuentra
-
¿QUÉ RELACIÓN SE PUEDE ESTABLECER ENTRE CIENCIA (BIENESTAR) Y ÉTICA (FELICIDAD) EN ESTOS TRES CAMPOS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO?
karen Isabel Rios Barraza¿QUÉ RELACIÓN SE PUEDE ESTABLECER ENTRE CIENCIA (BIENESTAR) Y ÉTICA (FELICIDAD) EN ESTOS TRES CAMPOS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO? Para darle una respuesta contundente al interrogante, es necesario hacer un desglose de conceptos. En primer lugar, se encuentra el concepto de ciencia, en donde varía dependiendo de lo que se quiere lograr. En este caso se puede hondar la ciencia como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables que, obtenidos por medio de un método,
-
Plan de clase. Campo formativo: Lenguaje y comunicación
Natalia HernandezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ESTADO DE HIDALGO ESCUDO_EFREěN_ANGELES_PEěREZ EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR 27 ZONA ESCOLAR 198 Asignatura: ESPAÑOL Grado y Grupo: 6º “B” Bloque 1 12 al 16 de noviembre Campo formativo: Lenguaje y comunicación APRENDIZAJE ESPERADOS • Identifica las características de los cuentos de misterio o terror: estructura, estilo, personajes y escenario. • Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de
-
Reporte de lectura Desarrollo físico del niño De seis a doce años
Fernanda GonzálezResultado de imagen para logo upn Imagen relacionada CENTRO REGIONAL DE FORMAPROFESIONAL DOCENTE DE SONORA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA ASIGNATURA Procesos de aprendizaje del niño de seis a doce años TRABAJO Reporte de lectura Desarrollo físico del niño De seis a doce años DOCENTE Aurora Ocaño Mendoza Alumna Rosario Martinié Muñoz H. Nogales Sonora. 7 de septiembre del 2018 Adentrándonos la etapa de la niñez de 6 a 12 años, podemos denotar los
-
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
mitchiiie1812COLEGIO BENJAMIN BLOOM CREA Y APRENDE PLAN SEMANAL. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 1 GRADO: 1° SEMANA: DEL 05 AL 09 DE SEPTIEMBRE 2016 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:LENGUAJE ORAL APRENDIZAJES ESPERADOS: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION A TRAVES DE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL , UTILIZA EL LENGUAJE PARA REGULAR SU CONDCTA EN DISTINTOS TIPOS DE INTERACCION CON LOS DEMAS TEMA (S) SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS DIDÁCTICOS Y TAREA. MOTIVACIÓN ACTIVIDADES EVALUACIÓN LUNES ESTADO
-
Campo formativo: Pensamiento Matemático Lenguaje y Comunicación
marisela-28Jardín De Niños “Benito Juárez” Resultado de imagen de dibujos de niños en preescolar para colorewar Resultado de imagen de dibujos de niños en preescolar para colorewar Dom: Luis Donaldo Colosio S/N Ignacio Zaragoza C.C.T 01DJN0028L Z.E 035 URSE: Jesús María Planeación Didáctica Grado: 1° y 2° Grupo: A Educadora: Juana Marisela Gallegos Barrios Actividad permanente Fecha. Campo formativo: Pensamiento Matemático Lenguaje y Comunicación Aspecto: Numero Lenguaje escrito Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas
-
Campo formativo: exploración y comprensión del mundo social
Wilber_LuffyCampo formativo: exploración y comprensión del mundo social. UAA: la revolución mexicana. Estrategias para los más pequeños. Para ofertar la unidad de aprendizaje la revolución mexicana realizare una dinámica,en esta unidad de aprendizaje me vestiré y caracterizare de una Adelita y realizare unas preguntas para los niños. ¿sabes por que estoy vestida asi? ¿alguna vez habias visto personas vestidas igual que yo? Posteriormente los incluiré a la dramatización y les pondré algunos objetos de caracterización
-
Campos formativos
Alejandra VargasAPRENDIZAJE ESPERADO: Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas. Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza. Asigna atributos a los personajes de su historia e identifica objetos que los caracterizan o les otorgan poderes o virtudes. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: lenguaje escrito COMPETENCIA: Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce
-
Desarrollo físico de la niñez media
guzmariDesarrollo físico de la niñez media Los aspectos del desarrollo de la niñez más influyentes e importantes que se tiene que ver; La fuerza, la resistencia, la fortaleza y la competencia motora. La estatura y el peso, la nutrición y el sueño el desarrollo cerebral, el desarrollo cerebral, el desarrollo motor y el juego físico, los deportes, la salud, la condición física y seguridad. El desarrollo del niño en forma física en la infancia media
-
RECOMENDACIONES POR CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN,PENSAMIENTO MATEMATICO Y OTRAS
Rosy IbarraRECOMENDACIONES POR CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN * Hablar mucho con su hijo de manera clara, con un volumen adecuado y de manera correcta, llamar las cosas por su nombre. * mostrar interés cuando el niño/a se dirija a usted, de manera que el/la menor sienta que lo que nos está contando es importante. * Ofrecer oportunidades de participación en las conversaciones cotidianas de la familia, haciéndole preguntas y enriqueciendo su vocabulario con nuevas palabras.
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA NIÑEZ MEDIA
Miguel Malpartida Fernandez“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad” http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Unheval.jpg “UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN” FACULTAD DE PSICOLOGIA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Unheval.jpg ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO TEMA: DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA NIÑEZ MEDIA DOCENTE: MG. COLETTI ESCOBAR, GABRIEL ALUMNOS: LLANOS CUENCA, NATALE MALPARTIDA FERNÁNDEZ, MIGUEL CICLO: II HUÁNUCO-PERÚ 2019 EL DESARROLLO COGNITIVO DE LA NIÑEZ TEMPRANA Y LA NIÑEZ INTERMEDIA NIÑEZ TEMPRANA (3-5 años): 3 años de edad: * El lenguaje es vital para para expresar
-
Nacimiento y desarrollo físico en los primeros tres años
Anaís Vega JiménezNacimiento y desarrollo físico en los primeros tres años Como ha cambiado el modo de nacer: Antes del siglo xx en Europa, estados unidos y la mayoría de los países en desarrollo, el nacimiento era un ritual social femenino. Los partos eran en casa atendidos por parteras con certificadas que ofrecía ‘’consejos masajes, pociones, irrigaciones y talismanes’’ cuando el bebé nacía le cortaba el cordón, lo limpiaba y examinaba. En la urbe de estados unidos
-
Campo formativo Aprendemos de jóvenes y mujeres Makarenko
ang199854Miguel Angel Velasco Santiago 21 de febrero de 2019 Proyecto semana 4 Makarenko Campo formativo Aprendemos de jóvenes y mujeres Es una lectura bastante rica pero algo compleja, aun así fue muy impresionante conocer parte de la historia de Makarenko, el saber qué hace poco menos de un siglo tenemos un precedente histórico de lo que podemos lograr en PILARES, claro existen infinidad de diferencias, pero el principio de brindar una alternativa de superación aun
-
Adultos de edad madura: Desarrollos Físico y cognoscitivo
yali.rubAdultos de edad madura: Desarrollos Físico y cognoscitivo Así pues, la madurez es el periodo en que las personas comienzan a hacer un inventario de su vida. Algunas se sienten eficientes, competentes y en la cima de sus facultades. A otras les causa dolor examinar su vida. Si bien los factores normados por la edad, como el encanecimiento, el abultamiento del vientre o la menopausia, se combinan a veces con sucesos no normativos como el
-
Taller de la Edad Adulta “DESARROLLO FÍSICO E INTELECTUAL DE LA ADULTEZ INTERMEDIA”
diego17pasUNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Resultado de imagen para logo unsaac ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HOJA DE RUTA TÍTULO: Taller de la Edad Adulta “DESARROLLO FÍSICO E INTELECTUAL DE LA ADULTEZ INTERMEDIA” CAPACIDAD: Dar a conocer a los compañeros de Psicología del curso de DESARROLLO II acerca de los cambios físicos e intelectuales que se dan en la adultez, así mismo las anomalías o enfermedades que se generan en estos dos ámbitos; para