CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011
Documentos 451 - 500 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo físico Y Cognoscitivo En La Edad Adulta Intermedia
monacadaDesarrollo físico y cognoscitivo en la edad adulta intermedia DESARROLLO FISICO, COGNITIVO Y PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ INTERMEDIA (DE LOS 40 A LOS 65 AÑOS) La edad adulta intermedia se describe como una etapa que se ha construido socialmente y que se le ha dado un significado a nivel cultural. Etapa comprendida entre los 40 y los 65 años de edad, aunque algunos autores varían en el rango. Etapa que invita a mirar hacia atrás
-
Actividades permanentes durante el ciclo escolar. Campo formativo: pensamiento matemático
bebe82Actividades permanentes durante el ciclo escolar. Campo formativo: desarrollo personal y social Aspecto: identidad personal. Competencia: reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Aprendizajes esperados: o Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Competencia: actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan la conducta en los diferentes ámbitos que participa. Aprendizajes
-
Campos Formativos
ariiana12¿Qué son los campos formativos? Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos y psicológicos) y externos (sociales y culturales); sólo por razones de orden analítico o metodológico se distinguen campos del desarrollo, porque en la realidad éstos se influyen mutuamente. Al participar en experiencias educativas, las niñas y los niños ponen en práctica un conjunto de capacidades de distinto orden (afectivo
-
Campo Formativo Lenguaje Y Comunicación
bebesitaazulLenguaje y comunicación • Lenguaje oral. Competencias Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. • Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. • Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. • Describe personas, personajes, objetos, lugares
-
Ejercicios físicos, Salud Y Tecnología
gabiotaolimarFundamentación: El equipo de trabajo decidió tomar esta área correlacionándola con la tecnología, debido a que es poco abordada en la aulas y aún menos correlacionando con la tecnología, difícilmente se encuentran sugerencias sobre la temática y son escasos los ejemplos para el ciclo inicial. Corporal es el Área del conocimiento que “busca intervenir intencional y sistemáticamente en la construcción y el desarrollo de la corporiedad y la motricidad de los niños apuntando a la
-
Ensayo Sobre El Desarrollo físico En Los Niños
882911ENSAYO DEL DESARROLLO FISICO El desarrollo prenatal comienza desde la concepción hasta el nacimiento, sigue una secuencia que se rige por factores genéticos, ya que por medio de estos heredamos rasgos de nuestros padres; como el color de piel, ojos, enfermedades, el sexo. Algunos cromosomas son portadores de anormalidades, los cuales afectan el desarrollo físico y mental del niño. El desarrollo prenatal se divide en tres etapas: la germinal comprende las dos primeras semanas, el
-
CAMPO FORMATIVO Lenguaje y Comunicación
bettii08ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DIA CAMPO FORMATIVO Lenguaje y Comunicación ASPECTO Lenguaje Oral COMPETENCIA Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. APRENDIZAJE ESERADO Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Escucha fragmentos de un cuento y dice que sucederá en
-
SUSTENTO TEORICO DEL PEP 2011
ALBA244EL SUSTENTO TEÓRICO SOBRE EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN EL PLAN Y PROGRAMA 2011 DEL NIVEL PREESCOLAR EL SUSTENTO TEÓRICO SOBRE EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN EL PLAN Y PROGRAMA 2011 DEL NIVEL PREESCOLAR Para enfrentar los retos del siglo XXI, se realizo la transformación de la Educación Básica a través de la consolidación de la Reforma Integral de la Educación Básica, que implica la articulación curricular entre los niveles que la conforman, desde un
-
Plan De Trabajo Con Campos Formativos Ecologia
elenazonanaProyecto: Cuidemos nuestro mundo Maestra: Grupo: Fecha: 1. Lenguaje y comunicación Competencias y aprendizajes esperados • Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas. • Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. • Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que
-
CAMPOS FORMATIVOS PREESCOLAR
Sagraret LENGUAJE Y COMUNICACIÓN El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Es la herramienta fundamental para el conocimiento de otras culturas, aprender e interactuar en sociedad. Permite expresar sentimientos y emociones, obtener información, plantear puntos de vista, defender, confrontar, relacionarnos con los demás y manifestar todo aquello que se piensa. Es importante señalar que desde los primeros meses de vida el niño manifiesta lo que siente a través de expresiones primarias como el
-
Campo formativo
dmgtacticalCampo formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizajes esperados: • Usa procedimientos propios para resolver problemas. • Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. • Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema. Nombre de la situación didáctica
-
Situación Didáctica del campo de Desarrollo Personal y Social
dayfaSituación Didáctica del campo de Desarrollo Personal y Social. DPS/Identidad personal y autonomía Competencia: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros. El cartero: esta actividad nos ayuda a que los niños identifique las cosas que les agradan y las que les desagradan así como la afinidad con otros de sus compañeros en cuanto a estos y así comprendan que no importa si somos diferentes físicamente, siempre podremos parecernos de otra
-
Desarrollo Fisico Y Motor En La Infancia
ivonne041293Desarrollo físico y motor en la infancia El desarrollo físico consiste en los cambios en la estatura y las proporciones corporales del individuo; en cuanto a las proporciones corporales, no crecen al mismo tiempo, existen etapas donde se da más el crecimiento de una de las proporciones, siendo de la siguiente manera: de la concepción al nacimiento, es la cabeza, del nacimiento al año, el tronco, y del año a la pubertad, las extremidades, y
-
Entornos Sociales Y Beneficios Para El Desarrollo físico Y Psicomotor Del Niño.
mbsgEntornos sociales y beneficios para el desarrollo físico y psicomotor del niño. Los entornos sociales influyen de manera directa en el desarrollo físico y psicomotor del niño ya que dependiendo de las personas que se relacionen con el niño y los espacios que este tenga para realizar sus actividades, si el infante se encuentra en un entorno social con parques será mucho mas fácil que el niño pueda desarrollar sus capacidades motoras gruesas con juegos
-
Listas De Cotejo Pep 2011
patricia_canonombre alumno LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Es un niño que usa el lenguaje para comunicarse con las personas que le rodean y expresar sus necesidades, presenta dificultad para pronunciar palabras con “r”, en ocasiones no se entiende las palabras que dice. Se interesa en la lectura de los cuentos, expresa comentarios de su vida que se relacionen con las lecturas, hace énfasis en anécdotas con su primo. Logra escribir su nombre sin apoyo, solo identifica su
-
DESARROLLO FISICO
umanut0598Desarrollo físico. Salud y condición física Su deporte favorito puede ser el tenis, el baloncesto, el patinaje artístico o el futbol. Los adultos jóvenes por lo regular se encuentran en la cima de la salud, fuerza, energía y resistencia. También están en el máximo de su funcionamiento sensorial, todo es casi perfecto entre los 20 y 40 años. Estado de salud. En estados unidos, la salud de la mayoría de los adultos jóvenes es entre
-
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Campo formativo • Exploración y conocimiento del mundo
ITZA123SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Campo formativo • Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto • Mundo Natural • Lenguaje escrito • Número Competencia • Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Aprendizajes esperados • Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar • Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales doméstica, las plantas y otros recursos
-
Resumen Del Pep 2011
davidtadeo lLENGUAJE Y COMUNICACION LENGUAJE ORAL LLLLLLLLORALLLLL 1: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL APRENDIZAJES ESPERADOS 1• Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. 2• Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. 3• Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. 4• Describe personas, personajes,
-
Ambiente Desarrollo Y Salud
lourdesblandinEl origen de la relación naturaleza-sociedad está asociado al origen del hombre, quien en su proceso de desarrollo se ha visto en la necesidad de utilizar cada vez más los recursos de la naturaleza y modificar su entorno, la cual se difundió la idea que la Naturaleza ofrecía todos los recursos necesarios, y que el ser humano debía controlarla y manipularla. Esta visión se inicia en el Renacimiento con las ideas sobre el conocimiento de
-
Analisis Del PEP 2011
ednagarosoAnálisis del Programa de Educación preescolar 2011 (PEP) La reforma integral para la educación básica precisa un nuevo modelo educativo basado y centrado en el niño y en el aprendizaje del mismo, dejando en segundo plano el proceso de la enseñanza, esto no quiere decir que se olvide por completo, pues aun es importante saber la metodología que se aplicara para una buena enseñanza, sin embargo la diferencia reside en que ahora la educación estará
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO EN LA PRIMERA ETAPA DE VIDA DEL SER HUMANO
lusollantiaguaDESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO EN LA PRIMERA ETAPA DE VIDA DEL SER HUMANO INTRODUCCION En este trabajo realizaremos el estudio de un aspecto muy importante en la vida de todo ser humano y es lo relativo al desarrollo físico y cognitivo en la primera etapa de vida del ser humano, veremos como es este periodo se dan los cambios principales a nivel físico y cognitivo pero sobre todo analizaremos las características generales del desarrollo. Vamos
-
Construcción del desarrollo físico y social de los niños
franco1827El juego es una herramienta esencial en la construcción del desarrollo físico y social de los niños. Es importante que propiciemos a nuestros hijos momentos de juego en casa, pero también al aire libre, en un patio o en un parque. Al mismo tiempo que juegan, los niños pueden estar expuestos al sol, fuente de energía y de vitaminas. El juego es beneficioso siempre, y a través de él los niños atraen y se relacionan
-
Situación Didáctica: ¿Quién soy? Campo formativo: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ycnantentacion19 de Agosto al 30 de Agosto CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 GRUPO: 3° B PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA Situación Didáctica: ¿Quién soy? Campo formativo: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Aspecto: Lenguaje oral Tiempo: 1 día Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Situación de aprendizaje Aprendizajes esperados Dar la bienvenida a los niños, de uno por uno. Platicar con todo el grupo, presentarme y explicarles sobre lo que haremos durante el ciclo escolar. Pedirles
-
Desarrollo Físico Y Fisiológico En El Adolescente
johanabelenayalaDesarrollo Físico y Fisiológico en la Adolescencia La transición de la niñez a la adultez se conoce por una etapa llamada adolescencia que implica cambios físicos, fisiológicos, cognoscitivos, emocionales y sociales. La pubertad es el cambio físico más importante, señala el fin de la niñez, incluye un rápido crecimiento de estatura y peso, cambios en las proporciones y formas corporales, es un proceso que lleva a la madurez sexual y fertilidad. Estos cambios físicos forman
-
Desarrollo Fisico
may22_98DESARROLLO FÍSICO *La adolescencia es un periodo de transición en el desarrollo entre la niñez y la edad adulta. *Se considera que la adolescencia comienza en la pubertad, que es el proceso que lleva a la madurez sexual. *Los cambios biológicos que indican el final de la niñez producen un rápido crecimiento en estatura y peso y el logro de la madurez sexual. *En nuestros días, la pubertad comienza a una edad más temprana. Además,
-
Desarrollo físico-motor Desde El Nacimiento Hasta La Adolescencia
hadititalindaDESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo del ser humano se refiere a las sucesivas transformaciones que sufre un óvulo fecundado hasta convertirse en adulto. Entre los aspectos de este proceso de cambios, el desarrollo físico y psicomotor requieren una atención especial en los primeros años de la vida del niño por las sucesivas y rápidas transformaciones que acontecen en su vida, y por las repercusiones que las mismas tienen
-
Desarrollo Fisico Y Progresos De Autocontrol
rocksel11I. Desarrollo psicológico y educación i II. DESARROLLO FISICO Y PROGRESOS DE AUTOCONTROL Durante los años preescolares, los niños no dejan de aumentar regularmente su talla y su peso, aunque la velocidad del crecimiento es más lenta de lo que había sido en los dos primeros años. EL cerebro continúa también su desarrollo, que ahora consiste sobre todo en el proceso de arborización de las dendritas y conexión de unas neuronas con otras. Este proceso,
-
Campos Formativos Y Modalidades De Trabajo
zaidy70CARACTERISTICAS PROYECTO TALLERES RINCONES UNIDAD DIDÁCTICA Objetivo de modalidad Organizar juegos y actividades para responder a necesidades e intereses. Aprendizaje de una técnica determinada, favorece el intercambio entre niños, utilización de los objetos elaborados en talleres, estimular participación padres, adquirir hábitos de respeto, limpieza y orden. La idea de trabajo por rincones en el aula es una propuesta metodológica activa, a través de la cual los pequeños construyen conocimientos con actividades lúdicas y significativas. El
-
Desarrollo físico En La Infancia
andreapalenciiaEXPLORANDO EL AREA MOTORA (0 A 2 AÑOS) Nos dimos cuenta durante la dinámica realizada que los recién nacidos están bien preparados para interactuar con este mundo mediante reflejos espontáneos que son desencadenados por un tipo específico de estimulación. Como vimos con él bebe de cinco meses cuando se le realizo el reflejo de babinski donde se le tocaba la planta del talón y el extendía los dedos de los pies perfectamente si no hubiese
-
Desarrollo Fisico
caroliineeDesarrollo físico y motor: El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 Kg. y tiene una estatura promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo. Pero no es un ser completamente pasivo ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente. Succión del pecho materno. -Contracción pupilar. -Reacción ante sonidos fuertes y ante diversos sabores.
-
Desarrollo Fisico
Desarrollo Físico El desarrollo físico es el desarrollo de la movilidad de un niño, sus procesos de pensamiento y las características sexuales. Al nacer, los niños y las niñas se desarrollan más o menos al mismo ritmo. A medida que los niños crecen, el proceso se torna diferente para niños y niñas. • Recién nacidos: La mayoría de los recién nacidos sanos pesan entre cinco y ocho libras (2,5 y 3,6 kg). Los sistemas digestivos
-
Ensayo (Currículo, RIEB, Fundamentos Del PEP 2011
NAYEMADAYn la actualidad no se puede enseñar bien sin pedagogía. Aunque a la hora de la verdad, cualquiera enseña. Por ejemplo los amigos, los padres y hasta los niños enseñan a sus padres. Pero enseñar bien es un arte más difícil, porque exige tener claro para donde se va, cómo se aprende y se desarrolla el alumno, que tipos de experiencias son más pertinentes y eficaces para la formación y el aprendizaje del estudiante y
-
Campos Formativos
chamantitaPLAN GENERAL (PARA EL DIAGNOSTICO INDIVIDUAL – GRUPAL) “MI NUEVA ESCUELA ESTÁ LLENA DE EMOCIONES” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Personal y Social. ASPECTO: a) Identidad Personal y Autonomía. b) Relaciones Interpersonales. COMPETENCIA: a) Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros. b) Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos tienen los mismos derechos y también que existen responsabilidades que deben asumir. FECHA DE INICIO: FECHA DE CULMINACIÓN:
-
Campo formativo: Lenguaje y comunicación
dharius028ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito de estudio. Analizar y reescribir relatos históricos Leer en el libro de texto la sección "Fichero del saber", para comprobar tanto la utilización de la mayúscula inicial, como los textos que han redactado los estudiantes en el desarrollo del proyecto, con el objetivo de realizar las modificaciones que falten por hacer. Ordenar al grupo en equipos para que
-
Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación
viany1806Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación- Aspecto: Lenguaje Escrito. Competencia: Conoce diversos portadores de texto e identifican para que sirven. M (1,2,3) Otras competencias: Adquiere gradualmente mayor autonomía; comprende que hay criterios y reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos que participa; identifica algunas características del sistema de escritura. Situación didáctica: Imagen o Palabras. Desarrollo de la actividad: Apertura: Mostraré a los niños unas hojas que contienen ilustraciones de la portada
-
Campos Formativos
martin99CAMPOS FORMATIVOS EN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA. CAMPO DE FORMACIÓN: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Este campo integra diversos enfoques relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales, políticos, económico, cultural, geográfico y científico. Se basa en pensamiento crítico. En cuanto al mundo social, su estudio se orienta al reconocimiento de la diversidad social y cultural que caracteriza a nuestro país y al mundo, como elementos que fortalecen la identidad personal en el
-
Actividad de aprendizaje. Edad adulta intermedia: desarrollo físico, psicosocial y cognitivo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 1. Investigar el envejecimiento orgánico de la etapa adulta intermedia, donde se identifique desarrollo físico, psicosocial y cognitivo. R// EDAD ADULTA INTERMEDIA En la adultez intermedia es la etapa que va desde los 40 a los 65 años donde se aportan aparecen los diferentes desarrollos ya sean físico, sexual, cognoscitivo, los cuales son diferentes por los años que se han vivido y lo experiencia que han pasado. Desarrollo Físico: Las
-
Competencias Pep 2011
NoramirezCOMPETENCIAS PEP 2011 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL • obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. • utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. • escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. • aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura. LENGUAJE ESCRITO • utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para
-
Desarrollo Y Salud Personal
joseterracanTRATAMIENTOS PARA PIES AGRIETADOS Remedio No. 1: El limón aceite de oliva y jugo de miel El primer remedio puede hacer maravillas para los pies. Esto hará que los talones secos suave y lisa, durante la noche. Es difícil de creer? Pruébelo usted mismo! Necesitas un poco de aceite de oliva, jugo de limón y una cucharadita de miel. Mezclar bien y aplicarlo a los talones agrietados. Mantenga los pies cubiertos por el uso de
-
Indagando En Los Campos De Educación Y Salud
marysol83INDAGANDO EN LA PSICOPEDAGOGÌA EN LOS AMBITOS DE EDUCACIÒN Y SALUD INDICE: INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….3 Capítulo1 Orígenes de la Psicopedagogía……..……………………………………....5 Ámbito de Intervención…………………………………………………...6 Incumbencias del rol del psicopedagogo……………………………….....7 Niveles de prevención..……………………………………………………8 Capítulo2: Funciones en el área de Educación……………………………………….…9 1- Integración escolar…………………………………………………….10 1-1 Intervención……………………………………………………………11 1 Equipo tecnico…………………………………………………………….12 1-1 Legislaciones sobre gabinetes psicopedagógicos……………………...13 Orientación vocacional-ocupacional……......................................................14 Capìtulo3: 1-Psicopedagogía clínica…………………………………………………...15 Bibliografía…………………………………………………………………………….17 INTRODUCCIÒN: La Psicopedagogía es una disciplina reciente, surge en el área de la Educación como respuesta a dos situaciones: el
-
Aprendizajes Esperados PEP 2011
APRENDIZAJES ESPERADOS A TRABAJAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR Lenguaje y Comunicación Oral Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. o Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. o Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. o Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. o Describe personas, personajes,
-
Campos De Accion De Salud
mayorwolfCAMPOS DE ACCION CLINICA Con objeto de definir los mecanismos para el ejercicio de las funciones y actividades sanitarias, se hace necesario disgregar la disciplina de la regulación sanitaria en tres campos de acción: la regulación, el control y el fomento. REGULACION Es la base legal que fundamenta las acciones de control y fomento sanitarios y establece las políticas para la administración de los servicios a través de leyes, reglamentos, normas, decretos, acuerdos y convenios.
-
Campo formativo Aprendizajes esperados Proyecto
selenee_florezCampo formativo Aprendizajes esperados Proyecto Exploración y conocimiento del mundo. Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes. Nombre del proyecto ¿Por qué es importante el agua? Inicio: Con un día de anterioridad se les solicita a los padres de familia una
-
Campo formativo aspecto competencia aprendizaje situacion didactica leguaje y comunicación
AnahivrCAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE SITUACION DIDACTICA LEGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ESCRITO Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza. OBJETOS MAGICOS Cada pareja de niños tiene un juego de dos cartas: en una está escrito el nombre de tres personajes (delante de cada nombre, un dibujo representando
-
Campos Formativos
valeriianu PREESCOLAR El programa de educación preescolar se organiza en 06 campos formativos, llamados así porque en sus planteamientos se destaca no sólo la intervención entre el desarrollo y el aprendizaje, si no el papel relevante que tiene el docente para lograr que este tipo de actividades participen los niños y las niñas constituyan experiencias educativas. Los campos formativos de preescolar no se corresponden de manera exclusiva con una o algunas asignaturas de la educación
-
Desarrollo físico
luis.mcelderryl desarrollo del bebé por lo general se divide en las siguientes áreas: Cognitiva Lenguaje Física: como motricidad fina (sostener una cuchara, empuñar pinzas) y motricidad gruesa (controlar la cabeza, sentarse, caminar) Social DESARROLLO FÍSICO El desarrollo físico de un bebé comienza en la cabeza y luego progresa a otras partes del cuerpo (por ejemplo, el acto de chupar precede al acto de sentarse y éste a su vez precede al acto de caminar). Recién
-
CAMPO FORMATIVO
lunasol22CAMPO FORMATIVO: ASPECTOS: COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan un riesgo para hallar soluciones y respuestas a problemas, y preguntas sobre el mundo natural. APRENDIZAJES ESPERADOS: SITUACIÓN DIDÁCTICA: INICNIO ¿Cuáles alimentos son grasosos? Se da la bienvenida a los padres de familia, y se le explica a los alumnos que los papas están con nosotros observando y ayudándonos en la clase y se aprovechó “La semana de la ciencia y
-
Campo Formativo. Competencia. Aprendizajes esperados. Articulación con otros campos
mifirifiamfamCampo Formativo. Competencia. Aprendizajes esperados. Articulación con otros campos Exploración y conocimiento del mundo. Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales • Indaga acerca de su historia personal y familiar. • Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografías y diarios personales o familiares. • Representa,
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones