CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011
Documentos 251 - 300 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES CAMPO FORMATIVO
elvingmarkNOMBRE DEL PROFESOR: JARDIN DE NIÑOS: ZONA: 33 GRADO: 3o GRUPO: A SESION: 2 FECHA: MAYO-2011 CONTENIDO DE EDUC. FIS. :CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES CAMPO FORMATIVO: CONTENIDO ESPECIFICO: RITMO COMPETENCIA DE EDUCACION FISICA: DESARROLLAR LOS PATRONES BASICOS DE MOVIMIENTO PROPOSITO: RECONOCE Y EXPLORA SU RITMO PROPIO CON BASE EN LA NOCIÓN TEMPORAL DE VELOCIDAD (RÁPIDO – LENTO), FAVORECIENDO LA CONFIANZA EN SUS PROPIAS POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO DESARROLLO RECURSOS Al inicio de la sesión realizarán una reflexión: (Aprendizaje
-
Campo Formativo
gabi777CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL COMPETENCIA: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. SITUACION DIDACTICA LA INDEPENDENCIA DE MEXICO Recapitular conocimientos previos sobre el tema ¿que saben acerca de la independencia de México? *con los niños realizar una entrevista a sus padres o conocidos en la cual cuestionen lo siguiente: ¿Por qué celebramos
-
Proyecto ambiental formativo "trabajando con salud"
leo981PROYECTO AMBIENTAL FORMATIVO “TRABAJANDO CON SALUD” AUTORES Jonathan Cardoso - Alexander Carvajal – Jhon Gutiérrez – Daniel Sabogal – Sebastián Olejua Justificación Este proyecto se fundamenta en la necesidad de que el trabajador se dé cuenta a los riesgos laborales que está permanentemente expuesto con el fin de dar precauciones y consejos de cómo mejorar la practica laboral y reducir al mínimo los riesgos a los cuales todo trabajador está expuesto. Se va a llevar
-
Campo Formativo Exploracion
711130Enfoque del campo de formación Exploración y Comprensión del mundo natural y social en la educación primaria En el Currículo 2011 se encomienda al campo de formación Exploración y Comprensión del mundo natural y social la integración de conocimientos de las disciplinas sociales y científicas en una propuesta formativa capaz de activar y conducir diversas pautas de actuación comprometidas con los valores esenciales del razonamiento científico, de la mejora equilibrada y sustentable de la calidad
-
Características Del Enfoque PEP 2011
GabyhrCARACTERISTICAS DEL ENFOQUE Algunas implicaciones docentes en el nivel preescolar, primer periodo escolar. A) Como privilegiar los aprendizajes del niño en la escuela. - Conocer a los estudiantes. - Considerar el contexto social del niños, la conformación de las familia y como está aprendiendo. - Tener presente que los conocimientos se construyen a través de la interacción con nuestros pares, partiendo de los referentes que ya se tienen. - Escuchar, observar y poder dar las
-
Desarrollo Fisico Y Psicomotor
LuzzyRomoDESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL Carmen Maganto Mata y Soledad Cruz El desarrollo es un proceso continuo y progresivo del nacimiento a la adolescencia. Unas etapas preceden a otras en secuencias ordenadas, y las nuevas conductas integran las adquisiciones previas. Cuando las nuevas adquisiciones se practican repetidamente proporcionan respuestas voluntarias, dirigidas hacia un fin, cada vez más precisas y refinadas. En desarrollo físico y psicomotor, se estudian los procesos de crecimiento, desarrollo
-
Campos Formativos
mashuluzCANCIONES INFANTILES MARCHA DE LAS LETRAS LOS COCHINITOS DORMILONES LOS POLLITOS ¡Que todos los niños estén muy atentos, las cinco vocales van a desfilar! Primero verás que pasa la 'A' con sus dos patitas muy abiertas al marchar. Ahí viene la 'E' alzando los pies, el palo de en medio es más chico como ves. Aquí está la 'I', le sigue la 'O' una es flaca y la otra gorda porque ya comió. Y luego
-
Desarrollo Fisico Y Motor De Los Niños En Edad Escolar
nimzay1988continentes, incluido América durante su periodo formativo, primero en el Medio Oriente y se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras ciudades (la ciudad de Jericó tiene vestigios de asentamiento poblacional datado ya desde el 11000 a. C.). La "ciudad" es pues el máximo culmen y la cristalización del proceso de sedentarización de la humanidad y dicho proceso perdura hasta la edad contemporánea. En resumen, el sedentarismo es cuando un grupo se establece en
-
CAMPO FORMATIVO
karencita2CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMATICO Este campo no se refiere a desarrollar las matemáticas, si no niños con pensamientos matemáticos. Propicia el desarrollo del razonamiento por medio de juicios cuantitativos y la resolución de situaciones problemáticas atraves de la compresión de nociones elementales a otras más complejas. ESTOS SON LOS PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL CAMPO: - LA VERBALIZACIÓN NUMÉRICA. - EL CONTEO COMO ESTRATEGIA BÁSICA. - LA PROBLEMATIZACIÓN. - CONSTRUCCIÓN DE NOCIONES DE FORMAS, ESPACIOS
-
Campo Formativo
sanjuanjairpapel de la moral en la experiencia cotidiana La posibilidad de no aceptar siempre lo que se te presenta y poder manifestar tu opinión personal ante las diferentes situaciones es el indicio de la libertad como fundamento de la praxis, esto no significa que cada uno puede hacer lo que quiera ya que la libertad humana consiste en darse reglas a uno mismo para poder controlar nuestros sentidos, necesidades e impulsos obedeciendo así estas reglas
-
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
DALIAMMOSITUACIÓN DIDÁCTICA CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO: NUMERO COMPETENCIA: UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN JUEGO LOS PRINCIPIOS DE CONTEO. CAMPO | COMPETENCIA | LEGUAJE ORAL | OBTIENE Y COMPARTE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL. | EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTISTICA | COMUNICA Y EXPRESA CREATIVAMENTE, SUS IDEAS, SENTIMIENTOS, FANTASÍAS, MEDIANTE REPRESENTACIONES PLÁSTICAS, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS. | “CREANDO UN CIRCO” * La educadora generará cuestionamientos acerca
-
Desarrollo Físico
Manuel2233desarrollo apresurado de los órganos reproductores y la aparición de rasgos sexuales secundarios como el vello corporal el incremento de la grasa y de los músculos, agrandamiento y maduración de los órganos sexuales. Algunos cambios son iguales en ambos sexos, pero en general se tratan de cambios específicos de cada sexo. (Craig, 2001). En la mujer, se presenta redondez de las caderas por aumento de tejido adiposo y ensanchamiento de éstas, acompañado de un total
-
Control De Desarrollo físico Del Niño Y Adolecente
Control de desarrollo físico del niño y adolecente. Accidentes. Enfermedades de trasmisión sexual. Patologías genéticas. Control sanitario. Desarrollo del adolescente Es de esperarse que el desarrollo de los niños de 12 a 18 años de edad abarque acontecimientos importantes y predecibles a nivel mental y físico. Información Durante la adolescencia, los niños desarrollan la capacidad para: • Comprender ideas abstractas, como conceptos de matemática superior, y desarrollar filosofías morales, incluyendo derechos y privilegios. • Establecer
-
Desarrollo Fisico Y Cognoscitivo De La Adultez Emergente
rufis94DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO DE LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA Es la etapa de la vida que se da entre los 20 y 40 años aproximadamente. Desarrollo físico Los adultos jóvenes por lo general se encuentran en la cima de la salud, la mayoría de las funciones corporales están totalmente desarrolladas, tienen fuerza, energía y resistencia, están en el máximo de su funcionamiento sensorial y motor, la agudeza visual es óptima entre los 20 y
-
El Desarrollo Fisico
2706925.1El desarrollo físico El desarrollo: Efecto combinado de los cambios en tamaño y complejidad o en composición; así como de los cambios resultantes de la maduración y del aprendizaje Características generales del desarrollo 1.- El desarrollo procede de lo homogéneo hacia lo heterogéneo. En la mayoría de sus aspectos, el desarrollo ocurre de lo general hacia lo particular o del todo hacia las partes. En su comienzo la criatura humana es una masa globular uniforme
-
CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
BERNARDETHSITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “conozcamos a los animales” CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Exploración y conocimiento del mundo. • Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. (mundo natural) • Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y
-
SECUENCIA Y PLAN DE CLASE DEL CAMPO FORMATIVO EXPLORACION Y COMNPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
cheli4PROYECTO INTEGRADOR. | PROPÓSITOS:Apliquen sus habilidades, conocimientos y actitudes relacionados con el medio ambiente mediante proyectos. | BLOQUE: V | COMPETENCIAS:Toma de decisiones favorables para el ambiente.Formación de una conciencia histórica.Relaciona condiciones naturales y como cuidar el ambiente y prevenir desastres | TEMA | Cuidemos el mundo. | APRENDIZAJES ESPERADOS | Expresa curiosidad e interés en el planteamiento de preguntas y búsqueda de respuestas para desarrollar un proyecto. ( C. Naturales )Identifico causas de los
-
Campo formativo: exploración y comprensión del mundo natural y social (naturales e historia)
valenzuela78ESCUELA: CLAVE: 26DPR ZONA: 083 GRUPO: 6TO BLOQUE 4 TIEMPO: 2 SEMANAS LUGAR: SAN LUÍS RÍO COLORADO, SON. SECUENCIA DIDÁCTICA CAMPO FORMATIVO: exploración y comprensión del mundo natural y social (naturales e historia). Lenguaje y comunicación (español) ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. AMBITO: La tecnología. PROYECTO: La generación de la electricidad. ASIGNATURA: HISTORIA. AMBITO: Cultural. TEMA: India, china y Japón durante la edad media. ASIGNATURA: ESPAÑOL. AMBITO. Estudio. PROYECTO: Entre ciencias y creencias. COMPETENCIAS: reconozcan y valoren
-
Campos Formativos Capacidades Y Formas
Campo formativo. Enfoque. Capacidades a favorecer. Que tengo que hacer. LENGUAJE Y COMUNICACION se pretende que el niño establezca comunicación y relaciones interpersonales, exprese sentimientos y deseos, intercambie y defina ideas, obtenga t dé información a través del lenguaje Habilidades comunicativas básicas; hablar y escuchar, conocimiento de los usos y funciones del lenguaje Obtener y dar información primero oral yescrita. Expresarse para adquirir autonomía, intercambiar turnos de intervención entre pares organizando cada vez mejor su
-
CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas
maem442CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas ASPECTO: Expresión y apreciación musical COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Distingue la altura, intensidad o duración, como cualidades del sonido en melodías conocidas. SITUACION: ENCUENTRA EL SONIDO Comenzaré diciéndoles a los niños si saben que es un sonido fuerte y un sonido quedito, después de escucharlos, les diré que en música a los sonidos fuertes se les llamara “fuerte” y los sonidos con poco volumen les llamaremos “queditos” después les
-
Desarrollo Fisico Del Adolescente
eduardo921DESARROLLO FISICO DEL ADOLESCENTE Durante la adolescencia se produce un importante crecimiento corporal, incrementándose el peso y la estatura. A este fenómeno se le denomina pubertad, el cual marca el inicio de la adolescencia, como recientemente lo mencionamos. Este proceso abarca los cambios fisiológicos y físicos que el adolescente desarrolla, teniendo consecuencias tanto a nivel social, como individual (identidad). En las mujeres se ensanchan las caderas, redondeándose por el incremento de tejido adiposo; en los
-
Desarrollo físico Y Psicológico En La Adolescencia.
Mitzy28DESARROLLO FÍSICO: Durante la adolescencia, las personas jóvenes atraviesan por muchos cambios a medida que pasan de la niñez a la madurez física. Los cambios prepuberales precoces ocurren cuando aparecen las características sexuales secundarias. Niñas: • Las niñas pueden empezar a desarrollar los brotes de senos a los 8 años de edad, con un desarrollo completo de ellos que se alcanza en algún momento entre los 12 y los 18 años. • El crecimiento del
-
Campo formativo: lenguaje y comunicación
jamaikitaPlan de actividades Fecha: 1 junio 2009. Nombre de la actividad: lo que hicieron el día de ayer Campo formativo: lenguaje y comunicación Competencia: comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral Favorece: evoca sucesos o eventos (individuales o sociales) y habla sobre ellos haciendo referencias espaciales y temporales cada vez mas precisas (aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana). Desarrollo: en el salón de clases sentados en el
-
Desarrollo físico Y Procesos De Autocontrol
samilyzDESARROLLO FÍSICO Y PROGRESOS DE AUTOCONTROL Durante los años preescolares los niños aumentan regularmente su talla y su peso, aunque la velocidad del crecimiento es más lenta de lo que había sido en los dos primeros años. El desarrollo del cerebro ahora consiste sobre todo en el proceso de arborización de las dendritas y conexión de unas neuronas con otras; este proceso inicia durante la gestación y se extiende hasta los 3-5 años. En el
-
Campos Formativos
ico33CAMPO DE FORMACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Asignatura de Matemáticas La asignatura de Matemáticas se ubica en el campo de formación Pensamiento Matemático, con la consigna de los niños desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos, también, que utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer mas eficientes los procedimientos de resolución y que muestren disposición hacia el estudio de la
-
Fichas De Campos Formativos
lebesiDISCUSIÓN DE UNA SITUACIÓN REAL O FICTICIA. El Encuentro Objetivo: que los niños dialoguen sobre un suceso imaginario, y puedan ser orientados mediante la discusión por el grupo. Desarrollo: 1. Esta actividad puede realizarse en el patio de la escuela; el docente planteará situaciones hipotéticas como la siguiente: 2. Cada uno imagínese que hoy llega a estudiar aquí un niño de otro país, no conoce la escuela ni nuestro pueblo o ciudad, nuestras costumbres, etc.,
-
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS DE SEIS A NUEVE AÑOS.
123karlamDesarrollo cognitivo Rápido desarrollo de las habilidades mentales Mayor capacidad para describir sus experiencias y hablar de sus pensamientos y sentimientos Menos enfocado en sí mismo y más preocupado por los demás. Empieza a pensar en forma lógica Desarrollo físico Crece un promedio de 2,5 pulgadas (aproximadamente 6 cm) por año. A los 8 ó 9 años empieza a aumentar de peso más rápidamente. Los músculos grandes de los brazos y las piernas están más
-
La Integracion De Dos Alumnos De Preescolar En Actividades De Desarrollo Fisico Y Psicomotor
pimporrron“Jonathan de Jesus y Felipe de Jesus dos niños de primero y su integración a las actividades de desarrollo físico dentro del jardin de niños”. Uno de los aspectos importantes que se deben de considerar en relación a las habilidades de los niños dentro del jardín de niños son en relación a sus posibilidades de movimientos físicos en el que intervienen diversos factores como en el que se involucra la coordinación dinámica general el cual
-
Campos Formativos
andydillonENFOQUE DE LOS CAMPOS FORMATIVOS La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que se implementó con el propósito de establecer una sucesión congruente en los tres niveles de preescolar, para que, de una manera integral y dinámica, tomando en cuenta los diferentes factores que intervienen en este proceso, los niños logren alcanzar los rasgos del perfil de egreso que se espera de ellos al concluir la educación básica. En el Plan
-
Campos Formativos
frank72Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3° y 4° grados Módulo 2 Planificación y evaluación para los campos de formación: Lenguaje y Comunicación, y Desarrollo Personal y para la Convivencia Guía del Participante Ciclo escolar 2011-2012 para la educación que queremos Reforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria: 3º y 4º grados. Módulo 2 “Planificación y evaluación para los campos de formación: Lenguaje y comunicación, y
-
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
matyalcocerCampo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Se favorece y manifiesta cuando: - Expresa curiosidad por saber y conocer acerca de los seres vivos y elementos de la naturaleza, de contextos diversos. - Describe las características de los elementos y de los seres vivos (color, tamaño, textura, consistencia, partes que conforman una planta o un animal). - Clasifica elementos
-
Desarrollo Fisico
VanensIntroducción El problema de la periodización del desarrollo psíquico durante la infancia constituye una de las cuestiones teóricas más importantes de la psicología infantil, debido a que la definición de tales períodos del desarrollo y el establecimiento de las condiciones que actúan para el tránsito de uno a otro permite revelar y determinar cuáles son las fuerzas motrices de dicho desarrollo, y de esta manera resolver lo que hay que hacer para posibilitar el cambio
-
DESARROLLO FÍSICO
manolomelacomoDESARROLLO FÍSICO Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y capacidades físicas varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente. Estas destrezas pueden afectar la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o lavar los platos. Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre
-
Campo Formativo: Expresion Y Apresiacion Artistica
mayitoacevesPIEZAS DE MUSEO Lunes 10 de Diciembre CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artística ASPECTO: Expresión y apreciación plástica COMPETENCIA: Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográficas y Cinematográficas. APRENDIZAJES ESPERADOS: *Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine ACTIVIDADES PERMANENTES: • Saludo. • Refuerzo de reglas
-
Desarrollo Fisico Y Psicomotor En La Primera Infancia
MaaryluDesarrollo Físico y Psicomotor en la primera infancia El objetivo del desarrollo psicomotor es el control del propio cuerpo hasta ser capaz de sacar de él todas las posibilidades de acción y expresión que sea posible para cada uno. La psicomotricidad tiene que ver con las implicaciones psicológicas del movimiento y de la actividad corporal en la relación entre el organismo y el medio en el que se desenvuelve. El orbe de la psicomotricidad es
-
Campos Formativos
leonardo2012Los campos formativos son el conjunto de experiencias de aprendizaje en las cuales los educandos ponen en juego sus diversas capacidades, para llegar a niveles superiores. Las competencias son el conjunto de capacidades, entendidas estas como habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y conocimientos, que los niños van a enriquecer mediante los procesos de aprendizaje. Recordemos que los siete primeros años del ser humano, son definitivos para toda su vida. En la edad preescolar, las y los
-
Analisis Del Pep 2011
jessykaisabelANÁLISIS GENERAL PEP 2011 La Secretaría de Educación Pública dentro del marco de la Reforma Integral de la Educación Básica la (RIEB) pone en marcha al programa de estudio 2011, Guía de educadora. Educación Básica Preescolar según el Sistema Educativo Nacional establecido en los artículos 1ro, 2do y 3ro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación. La Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) pretende dar un sentido
-
Campos Formativos Para Evaluar
CherrytulipsCAMBIO CLIMATICO PROYECTO C INTRODUCCION ¿Qué es el Cambio Climático? El cambio climático es definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. Pudiera ser un cambio en las condiciones climáticas promedio o la distribución de eventos en torno a ese promedio (por ejemplo más o menos eventos climáticos extremos). El cambio climático puede estar limitado a
-
Valores y actitudes en el niño a partir del campo formativo
kamm“Actitudes que debemos fomentar en el niño en relación con el descubrimiento del entorno” De Rosa Tarradellas Piferrer Resumen y listado de sugerencias para la intervención a favor de la formación de valores y actitudes a partir del campo formativo: conocimiento del mundo natural y social. Al hablar de actitudes hacemos referencia a las manifestaciones que realizamos a través de nuestros comportamientos, ante determinadas personas, seres, objetos, situaciones. El descubrimiento del entorno es el marco
-
Campos Formativos
baiizabalCampo Formativo Propósito Lengua y Comunicacion • Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. • Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para que sirven; se inicien en la práctica de la estructura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.
-
Clasificación De Los Problemas Y Las Soluciones, En Los Campos Formativos.
pepejuanPRODUCTO 2. ANA MARIA ALONSO REYES. Clasificación de los problemas y las soluciones, en los campos formativos. Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración y comprensión del mundo natural y social. Desarrollo personal para la convivencia. ¿Qué hacemos en nuestra casa para recuperar el agua de lluvia? ¿Cómo se podrán limpiar esas aguas? ¿Qué soluciones a dado el gobierno? ¿Habrá personas que consuman esa agua? ¿Se puede evitar esa contaminación? ¿Quiénes son las personas que toman
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LENGUAJE Y DESARROLLO FÍSICO
fercarlizGUÍA DE OBSERVACIÓN DE LENGUAJE Y DESARROLLO FÍSICO ¿En qué espacios trabaja con más autonomía? ¿Los niños expresan sus dudas mediante el planteamiento de preguntas y al escuchar y observar? ¿Entienden la potencialidad del lenguaje y lo usa apropiadamente para la resolución sus dudas? Conoce y utiliza palabras de uso común en otras regiones del país, y reconoce su sig.? En que campos de lenguaje tienen mayor fortalezas? ¿Desarrolla un concepto positivo de sí mismo
-
MODELOS DE DESARROLLO Y SALUD INTERNACIONAL
rive6MODELOS DE DESARROLLO Y SALUD INTERNACIONAL Luis López Introducción Los modelos de desarrollo determinan los aspectos sociales, políticos y económicos en torno al proceso salud-enfermedad. Estos determinantes manifiestan su impacto en la dinámica individual, familiar y colectiva, cobran relevancia para comprender los procesos que se relacionan en los problemas de salud en un contexto internacional. El contexto en el cual los modelos de desarrollo describen la dinámica política, económica y social en un marco amplio
-
Desarrollo Fisico
DOUTZEDESARROLLO FISICO (EDAD ADULTA TEMPRANA) FUNCIONAMIENTO SENSORIAL Y PSICOMOTOR Volteando una mirada a nuestro rededor podremos comprobar que el adulto joven típico es un espécimen físicamente bueno, le caracteriza su fuerza, energía y resistencia. Desde la mitad de los 20 años, cuando la mayor parte del cuerpo está completamente desarrollado (en tamaño) hasta alrededor de los 50, el declive de las capacidades físicas está generalmente tan graduado que se nota difícilmente. Hoy día los que
-
Campo Formativo
michelleqv13/feb./13 Campo formativo: desarrollo personal y social. -Después de investigar, cuestionarlo y comentar sobre la importancia de la amistad, se le pidió que dibujara a sus amigos el cual lo realizó sin dificultad y dijo nombres de estos. 13/feb./13 Campo formativo: desarrollo personal y social. -Después de investigar, cuestionarlo y comentar sobre la importancia de la amistad, se le pidió que dibujara a sus amigos el cual lo realizó sin dificultad y dijo nombres de
-
Campos Formativos
inlakeshDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Identidad personal y social. En este grupo se lograron avances significativos en el aspecto de adquirir habilidades relacionadas con la identidad personal. Gran parte de los niños son capaces de entablar un dialogo con los demás compañeros y respetar las reglas que en el salón se les inculquen. El entorno en el que se desenvuelven un pequeño porcentaje de los alumnos no les permiten desenvolverse de manera adecuada, estos aspectos son
-
EVALUACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS
DULCE0311JARDIN DE NIÑOS: NOMBRE: ACEVEDO PUEBLA LEONARDO EVALUACION FINAL INDIVIDUAL C.F. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LOGRA EL USO DE LENGUAJE PARA COMUNICARSE CON SUS COMPÑEROS DIALOGANDO PARA RESOLVER CONFLICTOS CON SUS PARES. SE ESFUERZA EN PARTICIPAR EN ACTOS DE LECTURA EN VOZ ALTA DE CUENTOS Y TEXTOS INFORMATIVOS. C.F. PENSAMIENTO MATEMATICO IDENTIFICA POR PERCEPCION LA CANTIDAD DE OBJETOS EN COLECCIONES PEQUEÑAS, MEDIANAS Y MAYORES MEDIANTE EL PROCESO DEL CONTEO ASI COMO LA ORGANIZACIÓN EN FILAS, RECONOCE
-
Desarrollo Fisico Motriz
AnithhaEn su desarrollo físico-motriz y conocimiento de su esquema corporal observamos: muestran mayor coordinación y control en sus movimientos corporales. Conserva el equilibrio sobre las puntas de los pies varios minutos. Pueden saltar a la pata coja,alternando uno y otro pie (en la etapa anterior aún no era posible), manteniendo el equilibrio. Su coordinación mejora hasta tal punto que es el momento de aprender a nadar, patinar e ir en bicicleta (a pesar que muchos
-
Campos Formativo Y Competencias Para La Vida
carlitonayaritCAMPOS FORMATIVOS Lenguaje y comunicación Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos. Se busca desarrollar competencias de lectura y argumentación de niveles complejos al finalizar la educación básica. Pensamiento matemático Desarrolla el razonamiento para la solución de problemas, en la formulación de argumentos para explicar sus resultados, y en el diseño de estrategias y
-
La vejez: desarrollo fisico y cognoscitivo
anilu0808244021INTRODUCCION. LA VEJEZ: DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO. ENVEJECIMIENTO. -HOMBRE DE 65 AÑOS O MAS. -MUJER DE 60 AÑOS O MAS. EL PROCESO INICIA DESDE LA CONCEPCION Y FINALIZA CON LA MUERTE DEL INDIVIDUO. EN EL INDIVIDUO SE HACE EVIDENTE EL ENVEJECIMIENTO CUANDO SUFRE CAMBIOS TANTO A NIVEL FISICO COMO PSICOLOGICOS QUE HACEN MAS DIFICIL LA ADAPTACION DEL INDIVIDUO AL MEDIO QUE LO RODEA. CAMBIOS FISICOS. -PROBLEMAS DE IRRIGACION SANGUINEA,DISMINUCION DE LA CAPACIDAD RESPIRATORIA,DISMINUYE EL RITMO