ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011

Buscar

Documentos 551 - 600 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CAMPO FORMATIVO LENGUAJE ORAL

    SARAYULI1. CAMPO FORMATIVO LENGUAJE ORAL 2. Los niños utilizan el lenguaje paracomunicarse y relacionarse con otrosniños y adultos dentro y fuera de laescuela. 3. Lenguaje escritoLos niños no tienen el mismo nivel de escritura algunos utilizan mucho solauna letra también suelen confundir letras por numerales, se utilizan dibujoscomo representaciones de un significado algunos niños asen sus primerosintentos por relacionar cada letra por el sonido correspondiente, pará otros laescritura de su nombre intentan darle otro significado

  • Desarrollo Físico Factores que influyen: Herencia y Nutrición

    GedranyDesarrollo Físico Factores que influyen: Herencia y Nutrición Características: el varón desarrolla más fuerza que la mujer, ya que su musculatura es mas fibrosa, en cuanto a la mujer consigue mas tejido adiposo. El crecimiento es más lento en la edad preescolar al que hay desde el nacimiento a los tres años, sin embargo, en cuanto al desarrollo del lenguaje y cognitivo es mayor en esta edad. Desarrollo motor Cambios en destreza, equilibrio y coordinación

  • Campo Formativo

    Diagnostico Grupal El grupo de tercero B de preescolar está conformado por 17 niñas y 13 niños, con la edad de 5 o 6 años ya cumplidos. En relación a su aspecto físico, poseen una estatura acorde a su edad. La presentación personal es muy buena, los niños llegan limpios y arreglados. Son puntuales, se enferman frecuentemente de tos probablemente, debido al estado climático que se ha presentado las últimas semanas. Estos son los conocimientos,

  • Desarrollo Fisico

    Atlantis18921.1 Desarrollo físico Posterior a la etapa preescolar, los niños comienzan a desarrollar de manera más palpable su personalidad, sus relaciones sociales y su relación con la realidad, de tal modo que son capaces de establecer niveles de comunicación más altos. Crecen más lento (3 a 8 centímetros por año), esto depende de la alimentación, y del sueño. Suben de 2 a 3 kilos Hay diferencias en el género o sexo, los niños son más

  • Desarrollo De Salud Sexual

    mimizhitaDESARROLLO DE LAS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA Actualmente el tema de sexualidad ha tenido un mayor auge provocado principalmente por los massmedia, pero ésta información se ha ido distorsionando, causando gran controversia en los jóvenes de hoy en día, conduciéndolos a conductas sexuales riesgosas o malintencionadas, que los orillan a embarazos no deseados, abusos sexuales, ITS e incluso la muerte. La sexualidad se va construyendo a través de las estructuras

  • Desarrollo Fisico

    DanielsMendezDesarrollo físico y psicomotor infantil “Lo que aprendí sobre el desarrollo físico y psicomotor de los niños de preescolar”   Introducción Cuando observamos a los niños pequeños nos damos cuenta de que tienen demasiadas capacidades y habilidades motrices; antes de que entren al preescolar pueden tener ciertas dificultades, pero cuando ingresan al jardín de niños o tiene la oportunidad de interactuar con sus iguales y mejor aun, cuentan con espacios grandes para jugar libremente, sus

  • EL DESARROLLO FÍSICO, COGNITIVO Y PSICOMOTOR

    AngyePetraNuestro crecimiento está muy marcado. 0-18 meses nuestro cerebro comienza a crear, de forma exagerada, millones de neuronas, pero no solo eso, sino que además conforme van apareciendo, éstas van relacionándose unas con otras para poder llevar a cabo cualquier tipo de acción que se les ordene. Este crecimiento neuronal excesivo que se da en los primeros meses de vida, nos va a permitir llevar a cabo cualquier movimiento de manera eficiente. Por ello podemos

  • CAMPOS FORMATIVOS

    ennio85Campos de formación para la educación básica Los campos de formación para la educación Básica organizan, regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un carácter interactivo entre sí, y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso. además, encauzan la temporalidad del currículo sin romper la naturaleza multidimensional de los propósitos del modelo educativo en su conjunto. Asimismo, en cada campo de formación se expresan los procesos graduales

  • DESARROLLO FISICO

    glopaguiANALISIS CORRINA CORRINA PRESENTADO POR: JULIANA ANDREA PEREZ ROJAS MARTHA CECILIA RIOS CHICA JENNY TATIANA JIMENEZ GONZALEZ ANGELA ANDREA LOPEZ SUAREZ PRESENTADO A: ELIANA BERMUDEZ CARDONA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PSICOLOGIA PEREIRA 2015 TRABAJO: PELÍCULA CORINA-CORINA ETAPA DE DESARROLLO: NIÑEZ INTERMEDIA (7-11 AÑOS) DESARROLLO FISICO Aspectos del desarrollo físico La velocidad del crecimiento se reduce considerablemente, sin embargo existe una gran diferencia entre los niños de 6 años y en los pequeños y los

  • Campo Formativo Cuidado Del Ambiente

    scualo10CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Reciclado de papel”. RECURSOS Exploración y conocimiento del mundo El mundo natural Participa en la conservación del medio natural y propone medidas para su preservación. -Conversar sobre la importancia de lo árboles en nuestra vida y los beneficios que nos aportan (oxígeno, madera, sombra, etc.). -Investigar en casa sobre el tipo de árboles que existen en su comunidad. -Compartir su investigación con sus compañeros. -hacer un listado de los

  • CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA

    nikte02Escuela Normal Fronteriza Tijuana Lic. En Educación Preescolar 7mo semestre Profesora Lorena Araceli Aguirre Bueno Stephanie Gil Ponce PLANEACION ENERO 2011 Grupo 3*C Jardín de Niños Luz María Serradel T.V CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA Lenguaje y comunicación • Lenguaje oral • Lenguaje escrito o Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral. o Identifica algunas características del sistema de escritura. Pensamiento matemático • Numero o Utiliza los números en situaciones

  • Nacimiento y desarrollo físico en los 3 primeros años de vida

    12qazNacimiento y desarrollo físico en los 3 primeros años de vida. Se van a tratar de temas de cómo ha ido evolucionando el nacimiento desde el siglo pasado, como es ese proceso del nacimiento, complicaciones que se pueden dar en el mismo, tratamiento para estas complicaciones, y los primeros reflejos del individuo hasta ver el proceso de estos 3 años, ya que son fundamentales para desarrollar la parte física del mismo. Cambios que ha habido

  • VEJEZ: DESARROLLO FISICO YCOGNOSCITIVO

    kikito2122UNIDAD V VEJEZ: DESARROLLO FISICO YCOGNOSCITIVO 5.1 Envejecimiento en la actualidad El siguiente escrito habla sobre el envejecimiento en la actualidad, todos esos estereotipos y mitos que la sociedad sigue, esperando que todas las personas de la tercera edad cumplan con estos conceptos erróneos que se tienen sobre ellos provocando ser aislados, discriminados, subestimados y sobre todo haciendo un prejuicio sobre lo que es o como son las personas en la adultez tardía. El envejecimiento

  • Desarrollo físico Del Ser Humano

    jonathan1zDesarrollo físico del ser humano 1- Hay cambios marcados en la estatura debido en gran medida al efecto de las hormonas en los huesos. Tambien aumenta la masa muscular 2- Los cambios físicos mas importantes son los relacionados a la maduración sexual. Hay cambios primarios y secundarios. Los primarios son los que estan directamente ligados con la capacidad reproductiva. Los cambios secundarios no son fundamentales para la reproduccion pero están estrechamente ligados a la aparición

  • Campos Formativos

    flordeliz17DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Desarrollo personal y social Aspecto: Relaciones interpersonales Competencia que se favorece: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Se percata de que participa en distintos grupos sociales y que desempeñan roles específicos en cada uno. • Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de

  • Campos Formativos

    joaquin1990Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos y psicológicos) y externos (sociales y culturales); sólo por razones de orden analítico o metodológico se distinguen campos del desarrollo, porque en la realidad éstos se influyen mutuamente. Al participar en experiencias educativas, las niñas y los niños ponen en práctica un conjunto de capacidades de distinto orden (afectivo y social, cognitivo y de

  • Campos Formativos

    MarilongasLENGUAJE Y COMUNICACIÓN El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al conocimiento de otras culturas, interactuar en sociedad y aprender; se usa para establecer relaciones interpersonales, expresar sensaciones, emociones, sentimientos y deseos; intercambiar, confrontar, defender y proponer ideas y opiniones, y valorar las de otros; obtener y dar información diversa, y tratar de convencer a otros. Con el lenguaje, el ser humano representa el mundo que le rodea, participa

  • La Motricidad Representa Un Fundamento Y Una Condición Importante, No sólo Para El Desarrollo físico, Sino También Para El Desarrollo Intelectual Y Socio Afectivo. , Ya No Podemos Analizarla únicamente Desde El Punto De Vista Biológico, Sino Que Deb

    20770034Ensayo El cuerpo requiere de una serie de planos que permitan medir la postura del cuerpo partiendo de la posición anatómica desde la cual hace la observación mas clara del individuo sin embargo se encuentran perspectivas para medir la postura del cuerpo como lo es el plano frontal en donde se toma el cuerpo en una imagen de todo el plano observable, esta el sagital donde se divide al cuerpo en plano vertical en derecha

  • Desarrollo Fisico Y Cognoscitivo En La Vejez

    trigonoreaCaracterísticas sobre el desarrollo físico en la edad adulta intermedia Al igual que en todas las etapas del desarrollo humano, en esta también habrán cambios físicos, psicológicos y sociales. • Menopausia, se denomina así al cese del proceso de menstruación o amenorrea. Dicho cese se debe a su vez a un cambio en las secreciones hormonales de estrógeno y progesterona. • La Andropausia, Se utiliza este término para designar la contraparte de la menopausia en

  • Ensayo Campos Formativos

    rosaacazaressCampos formativos en educación preescolar Campos Formativos y Competencias 1-Desarrollo Personal y Social. Las actitudes que el niño posee relacionadas con su autoconcepto, así como su desarrollo personal y social, están influenciadas y ligadas a su contexto familiar, social y cultural. El lenguaje es una herramienta fundamental ya que es el medio para expresar sus emociones, sentimientos, necesidades e ideas, por lo cual debe fortalecerse y ser parte primordial del niño. El entendimiento de sí

  • Campos Formativos

    italyandarENSAYO (PAG: 39-42) CAMPOS FORMATIVOS Los procesos de desarrollo de aprendizaje tienen que ver con factores internos del niño (biológicos y psicológicos) cuando al explorar el mundo su mente es impactada por lo aprendido y externos (sociales y culturales) cuando comienzan a relacionarse con el mundo que los rodea y así mejora su lenguaje. Así mismo al relacionarse ellos con actividades educativas ponen en práctica distintas capacidades y su aprendizaje puede centrarse en un campo

  • Desarrollo Fisico

    rffaels• Con respecto a la parte de la salud en los temas sexuales y reproductivos encontramos los siguientes: - Síndrome premenstrual: Es un trastorno que produce incomodidad física yt ensión emocional una o dos semanas antes del periodo menstrual. Afecta principalmente a las mujeres en sus 30 años o mayores. - Enfermedades de transmisión sexual: Algunas de estas enfermedades son la sífilis, el herpes genital, la gonorrea, el SIDA. Una manera para reducir el riesgo

  • DESARROLLO FISICO ADULTEZ TEMPRANA

    roocio_mendezDESARROLLO FISICO ADULTEZ TEMPRANA - Estado de salud: Los dolores más comunes son los crónicos en la espalda relacionados con el exceso de trabajo. En esta etapa es donde se estable el cimiento para el funcionamiento físico a lo largo de la vida. Aunque la salud es influida por los genes, los factores conductuales, son muy importantes. Influencias genéticas en la salud: El mapeo del genoma humano está permitiendo a los científicos descubrir bases genéticas

  • Desarrollo Fisico Y Social En La Infancia

    rosmary240695El desarrollo físico y social en la infancia intermedia La infancia intermedia ocurre en la edad comprendida de 11-12 años, donde se dice que esta etapa es del año escolar Se podría ver el cambio físico e transformaciones por lo cual ocurre en el niño/a, cuando atraviesan esta etapa Es decir que en esta etapa ocurre el crecimiento como: peso del cuerpo que se duplica, los niños crecen de cinco a ocho centímetros aproximadamente por

  • Desarrollo físico Del Adolescente

    A2L2DESARROLLO FISICO DEL ADOLESCENTE Durante la adolescencia se produce un importante crecimiento corporal, incrementándose el peso y la estatura. A este fenómeno se le denomina pubertad, el cual marca el inicio de la adolescencia, como recientemente lo mencionamos. Este proceso abarca los cambios fisiológicos y físicos que el adolescente desarrolla, teniendo consecuencias tanto a nivel social, como individual (identidad). En las mujeres se ensanchan las caderas, redondeándose por el incremento de tejido adiposo; en los

  • CAMPOS FORMATIVOS

    cr7ponyActividad 1. Lenguaje y comunicación (descripción de la lamina) Describe la lámina mostrada a través de un listado de personajes y objetos. Utiliza únicamente sustantivos Actividad 2. Lenguaje y comunicación (narración de la historia) Las ideas que narra se presentan sin secuencia entre las laminas ni en relación con las imágenes Actividad 3. Lenguaje y comunicación (intercambio de opiniones) Expresa opiniones sin relación a la situación planteada, o bien repite aspecto de relato que ha

  • Desarrollo Físico En Niños De 0 A 3 años

    JennylsePrincipios de desarrollo. Al igual que antes del nacimiento, el crecimiento y el desarrollo físico siguen el principio céfalocaudal (el crecimiento ocurre de arriba hacia abajo) y el principio próximodistal (del interior al exterior). Siguiendo el principio céfalocaudal, la cabeza de un bebé recién nacido es desproporcionadamente grande con respecto al resto del cuerpo, debido a que el cerebro crece con mucha más rapidez antes del nacimiento. La cabeza adquiere proporciones más normales a medida

  • Campo Formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social

    Campo Formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social

    ithzellPlanificación Didáctica para Alumnos Periodo Escolar (fecha) 2014 - 2015 Asignatura: Ciencias Naturales Campo Formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social Datos generales de la escuela y grupo: Escuela Primaria “Gral. Álvaro Obregón” Clave: 13DPR2102L Municipio: Francisco I. Madero Localidad: San Juan Tepa Grado: 3° Grupo: “A” CURSO TEMA O CONTENIDO Bloque V: ¿Cómo conocemos? La investigación contribuye a promover la salud y a cuidar el ambiente propósitos: Toma de decisiones informadas para

  • CAMPOS FORMATIVOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS

    CAMPOS FORMATIVOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS

    dianisazulJARDIN DE NIÑOS “LOS PASTORES” CAMPOS FORMATIVOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS Desarrollo Personal y Social. *Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. *Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren. *Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto. *Acepta gradualmente las normas de relación

  • Planificacion. CAMPOS FORMATIVOS

    Planificacion. CAMPOS FORMATIVOS

    Angelita N JimenezFECHA: 07 DE ENERO AL 30 DE ENERO DE 2014 PROPÓSITO: DESARROLLEN INTERÉS Y GUSTO POR LA LECTURA, USEN DIVERSOS TIPOS DE TEXTO Y SEPAN PARA QUÉ SIRVEN; SE INICIEN EN LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA AL EXPRESAR GRÁFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIEREN COMUNICAR Y RECONOZCAN ALGUNAS PROPIEDADES DEL SISTEMA DE ESCRITURA. CAMPOS FORMATIVOS: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ESTRATEGIAS: * APRENDIZAJES A TRAVÉS DEL JUEGO * OBSERVACIÓN MODALIDAD: *TALLER

  • CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACION

    CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACION

    LILYYVNONEINTRODUCCION Los primeros años de vida ejercen una influencia muy importante en el desenvolvimiento personal y social de todos los niños; el lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Es al mismo tiempo, la herramienta fundamental para integrarse a su cultura y acceder al conocimientos de otras culturas, para interactiva con la sociedad, y el más amplio sentido, para aprender. Cada persona va construyendo su propia lengua en virtud de las practicas y creencias

  • Desarrollo físico

    Desarrollo físico

    sandypao123ANÁLISIS DE MI DESEMPEÑO EN DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Elaboración de tareas: A lo largo de todo el semestre entregue la mayoría de tareas, me faltaron en total como 2, al principio mis tareas no eran tan buenas a comparación de las que entregue al final, con esto no quiero decir que no me esforzaba si no que, a lo largo del curso fui mejorando y realizando mis trabajos en mejores condiciones. La cantidad de

  • CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO

    CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO

    aseretamiaJARDIN DE NIÑOS: ANTONIO CASO EDUCADORA: MA. TERESA NAPOLES PACHECO. GRADO Y GRUPO: 3 A PLANIFICACIÓN DIDACTICA FECHA: DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO COMPETENCIA: : *UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN PRACTICA LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO. * RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, IGUALAR, COMPARAR Y REPARTIR OBJETOS. APRENDIZAJES ESPERADOS: * IDENTIFICA EL LUGAR QUE OCUPA

  • DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIA

    DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIA

    EticaAlbertDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIA. TRANSICIONES FÍSICAS: CAMBIO GRADUAL EN LAS CAPACIDADES DEL CUERPO. La edad adulta es la época en la que la mayoría de las personas notan los cambios en su cuerpo que marcan el envejecimiento, resultado del deterioro natural. * los cambios se deben al estilo de vida como: la dieta, el ejercicio, el tabaquismo, y el consumo de alcohol. * las reacciones emocionales ante estos cambios físicos

  • Como se dan Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial

    Como se dan Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial

    sinful465ESCUELA NORMAL DE RINCÓN DE ROMOS, AGS. “DR. RAFAEL FRANCISCO AGUILAR LOMELÍ” NOMBRE DE LA MATERIA: Observación y Práctica Docente III Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Alberto Vital Martínez. MAESTRO: Alejandro Esparza Luna LICENCIATURA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA V “C” Introducción. Creo necesario y conveniente destacar algunos de los objetivos específicos de la Educación Física para el Nivel Inicial. Pero para esto es

  • Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Secuencia didáctica

    Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Secuencia didáctica

    vianney123III zona de Preescolar 02EJN0006Y Jardín de Niños Lic. Milton Castellanos Everardo http://png.clipart.me/graphics/previews/152/fun-stick-figure-cartoon-kids-little-boys-and-girls-ethnic-diversity_152224157.jpg Educadora: Jessica Vianney Martínez Rodríguez Grupo: 1ro”A” Planeación diagnóstica: periodo 24 – 10 de septiembre del 2015 Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral Competencia: escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Modalidad: Secuencia didáctica “Escuchamos con atención” Aprendizaje esperado: Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de

  • Campo formativo de pensamiento matematico

    Campo formativo de pensamiento matematico

    204923DOCUMENTO: “TRABAJO FINAL” NOMBRE DE LA ASIGNATURA: “EL JUEGO” RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA: KARLA BERENICE SOTO ZAVALA NOMBRE DE LA ALUMNA: ZULMA SOLER LEYVA CURSO Y GRUPO: PREESCOLAR- 408 LOS MOCHIS SIN, 27 DE MARZO DEL 2015 ________________ COMO APRENDE EL NIÑO EN PENSAMIENTO MATEMATICO El niño adquiere capacidades a través de estrategias implementadas por el docente, a partir de los métodos de enseñanza que imparte el maestro al alumno en cuanto a los tipos

  • CAMPOS formativos . Lenguaje y comunicación

    CAMPOS formativos . Lenguaje y comunicación

    laloedezaLenguaje y comunicación Este campo trata de desarrollar las capacidades del habla y escucha brindándoles a los niños oportunidades para narrar, conversar, explicar ideas y dialogar. Nosotras como educadoras debemos ejercitar la formulación de preguntas y promover la participación para fortalecer la comprensión y el razonamiento. Así mismo pasa con el lenguaje escrito, debe reforzarse mediante el acercamiento cotidiano a actos de escritura que favorezcan en los alumnos el conocimiento, comprensión e interpretación de diferentes

  • NACIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS

    NACIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS

    nilsonjairNACIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS La tasa de mortandad en neonatos ha disminuido debido a varios factores, entre ellos al cambio en las condiciones en las que se da el parto. Si bien es cierto que hace unos años las mujeres tenían a sus bebes en sus respectivos hogares, con ayuda de una partera, también es cierto que hoy en día la mayoría de los partos se dan en salas de

  • CARACTERIZACION DEL CASO DE JUAN EN CUANTO A SU DESARROLLO FISICO COGNITIVO Y PSICOSOCIAL

    CARACTERIZACION DEL CASO DE JUAN EN CUANTO A SU DESARROLLO FISICO COGNITIVO Y PSICOSOCIAL

    anluarvi CARACTERIZACION DEL CASO DE JUAN EN CUANTO A SU DESARROLLO FISICO COGNITIVO Y PSICOSOCIAL. Se puede observar que Juan viene de una familia de tipo monoparental, en donde su mama Liliana es la que esta laborando todo el tiempo para poder suplir las necesidades de Juan. Cuando se llega a la etapa de la adolescencia, se experimentan muchos cambios físicos y psicológicos; en el caso de Juan, se evidencian tales comportamientos por lo que

  • REACTIVOS CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    REACTIVOS CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    Perla2702REACTIVOS CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1. En el campo formativo de Pensamiento matemático las niñas y los niños desarrollan nociones _______________ que les permiten avanzar en la construcción de nociones matemáticas más complejas. 1. Numéricas 2. Numéricas, espaciales y temporales 3. Numéricas y aritméticas 4. Numéricas, espaciales, temporales geométricas 1. El ambiente ______________________ en que viven los niños de experiencias de manera espontánea, los lleva a realizar actividades de conteo, que son una herramienta básica

  • Niñez temprana Y EL Desarrollo físico y cognitivo en la niñez temprana

    Niñez temprana Y EL Desarrollo físico y cognitivo en la niñez temprana

    Diana Gonzàlez MendozaUniversidad de Guadalajara CUCS Psicología del desarrollo. El ciclo vital Desarrollo físico y cognitivo en la niñez temprana 1. Cambios físicos 2. Cambios cognitivos 3. Desarrollo del lenguaje 4. Educación en la niñez temprana Diana González Mendoza Miércoles y viernes de 17:00 – 18:55 hrs. Desarrollo físico y cognitivo en la niñez temprana a) Cambios físicos CAMBIOS Y CRECIMIENTO CORPORAL: Con respecto al peso y estatura es el cambio físico más obvio, existen otros no

  • GRADO Y GRUPO: 2 “A” Campo Formativo: Pensamiento matemático

    GRADO Y GRUPO: 2 “A” Campo Formativo: Pensamiento matemático

    041592JARDIN DE NIÑOS: JOSE ROSAS MORENO GRADO Y GRUPO: 2 “A” Campo Formativo: Pensamiento matemático. Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Propósito: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos de contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. Aspecto:

  • CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    pronimvizCAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN En lo abordado durante este trimestre, a empezado a trabajar con la apropiación de su primer apellido (aunque muestra recelo por hacerlo, está muy largo alega, ya se mis dos nombres), al realizar dictados y tener que escribir o identificar la escritura de ciertas palabras empieza a guiarse por los sonidos de aquellas letras que conoce principalmente las que conforman su nombre, se muestra temeroso por escribir pues es consciente

  • Campo formativo/ aspecto	Fortalezas	Áreas de oportunidad	Recomendaciones

    Campo formativo/ aspecto Fortalezas Áreas de oportunidad Recomendaciones

    bby88Campo formativo/ aspecto Fortalezas Áreas de oportunidad Recomendaciones Lenguaje y comunicación He observado que los alumnos son mas expresivos y un poco mas conservadores, tienen una mejor memoria en sus canciones, sus actividades y conversaciones, mantienen por mas tiempo la atencion, narran cuantos y relatos mas claros, tienen una mejor pronunciación de las palabras. A los alumnos les llama mucho loa atencion el uso de imágenes, así como también el desarrollo que tiene en su

  • CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

    CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

    09011982SITUACIÓN DIA DE MUERTOS CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIAS: 1. Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad 2. Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información. 3. Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a partir de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. SECUENCIA DE ACTIVIDADES. ° Se les dejará tarea a

  • Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo

    Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo

    vianney123 Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: mundo y vida social Competencia: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad Modalidad: Secuencia didáctica “Celebramos el día de muertos” Aprendizaje esperado: Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad. Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos,

  • Los Campos Formativos organizan, regulan y articulan los espacios curriculares ya que tienen un carácter educativo entre sí, por lo tanto permiten impulsar ambientes de interacción e intercambio de información a través de las redes de aprendizaje

    Los Campos Formativos organizan, regulan y articulan los espacios curriculares ya que tienen un carácter educativo entre sí, por lo tanto permiten impulsar ambientes de interacción e intercambio de información a través de las redes de aprendizaje

    Beatriz MéndezEscuela Normal de Rincón de Romos “Dr. Rafael Francisco Aguilar Lomelí” Clave: 01dnl0002b Rincón de romos, Aguascalientes G:\logo de la normal.jpg NOMBRE DEL MAESTRO: Loth Manuel de Luna Esparza. NOMBRE DE LA ALUMNA: Beatriz Guzmán Méndez. GRADO: 1° GRUPO: “U” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. TRABAJO: Ensayo de los Campos Formativos. Los Campos Formativos organizan, regulan y articulan los espacios curriculares ya que tienen un carácter educativo entre sí, por lo tanto permiten impulsar ambientes de

  • Campo de desarrollo - Características del desarrollo de niños y adolescentes

    Campo de desarrollo - Características del desarrollo de niños y adolescentes

    fresita281094Campos de desarrollo Características del desarrollo de niños y adolescentes Implicaciones de la familia Implicaciones de la escuela Físico y psicomotor Cada persona cuenta con rasgos diferentes pero es de suma importancia un adecuado desarrollo el cual lo conlleva una estimulación temprana para que el niño tenga un desenvolvimiento regular en los movimientos de su cuerpo. La estimulación que se le brinde al niño desde temprana le servirá para así ir teniendo un desarrollo motriz

  • Desarrollar las competencias y aprendizajes esperados del campo formativo Exploración y conocimiento del mundo natural y socia

    Desarrollar las competencias y aprendizajes esperados del campo formativo Exploración y conocimiento del mundo natural y socia

    kandy95AUTOEVALUACIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE Formato para analizar la propia experiencia docente ¿Qué hice durante mi práctica? ¿Cómo diseñé la propuesta? ¿Con quiénes la realicé? ¿Qué resultados obtuve? ¿Cuáles fueron los problemas? ¿Cuáles fueron las reflexiones que hice? ¿Qué es lo que puedo mejorar? ¿Cómo puedo hacerlo? (de manera que incorpore elementos originales, poco usuales, diferentes a los convencionales) Actividades de aprendizaje Realice actividades relacionadas con los temas de historia y cuidado del medio ambiente.