ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011

Buscar

Documentos 1 - 50 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Campo Formativo Desarrollo Fisico Y Salud

    mayravizcarraEl Desarrollo de la Psicomotricidad en la educación Preescolar De acuerdo con el programa de educación preescolar (PEP 2011), el juego potencia el desarrollo y el aprendizaje en las niñas y los niños. En la edad preescolar y el espacio educativo, el juego propicia el desarrollo de competencias sociales y autorreguladoras por las múltiples situaciones de interacción con otros niños y adultos, las niñas y los niños exploran y ejercitan sus competencias físicas. Unos de

  • Campo Formativo: Desarrollo físico Y Salud.

    ISAYCampo formativo: desarrollo físico y salud. Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. . Situación de aprendizaje: Vámonos de campamento…. INICIO: Cuestionar a los niños : • ¿Qué es un campamento? ¿Qué se hace ahí? ¿Quien ha ido a uno? Que actividades se hacen? ¿Les gustaría participar en uno? DESARROLLO: -Motivación física. -Armado de casa de campana. -Elaboración

  • Campo Formativo: Desarrollo Fisico Y Salud

    AndriFranciscoCampo Formativo: Desarrollo Fisico y Salud El desarrollo físico es un proceso en el que intervienen factores como la información genética, la actividad motriz, el estado de salud, la nutriciÓn, las costumbres en la alimentaciÓn y el bienestar emocional. En conjunto, la influencia de estos factotes se manifiesta en el crecimiento y en las variaciones en los ritmos de desatrollo individual. En el desarrollo físico de l¿s niñas y de los niños están involuctados el

  • CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico Y Salud ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio

    planesAPRENDIZAJE ESPERADO: Alberca da CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico Y Salud ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio COMPETENCIAS: mantiene y controla el movimiento que implican fuerzas, velocidad, y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. FECHAS: 29 de Abril de 2015 APRENDIZAJES ESPERADOS: Participa en los juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. Variantes Material INICIO: Explicar a los niños el motivo en que estábamos hay y que es lo que

  • JARDIN DE NIÑOS: FRANCISCO GABILONDO SOLER. CAMPO FORMATIVO:DESARROLLO FISICO Y SALUD.

    JARDIN DE NIÑOS: FRANCISCO GABILONDO SOLER. CAMPO FORMATIVO:DESARROLLO FISICO Y SALUD.

    caracal_22GRADO:SEGUNDO “A” MAESTRA:CAROLINA GUTIERREZ MURILLO. JARDIN DE NIÑOS: FRANCISCO GABILONDO SOLER. CAMPO FORMATIVO:DESARROLLO FISICO Y SALUD. ASPECTO: PROMOCION DE LA SALUD COMPETENCIA: FECHA: 13-17 DE JULIO APRENDIZAJE ESPERADO: Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al jugar o realizar algunas actividades en la escuela. Competencia Secuencia didáctica Espacio Material Actividades permanentes Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar

  • Entrevista Campo formativo: Desarrollo físico y salud

    Entrevista Campo formativo: Desarrollo físico y salud

    Gaby PlataCampo formativo: Desarrollo físico y salud 1. Puede hacer trotar hacia adelante y hacia atrás. Si ( ) No ( ) 1. Sabe y baja escaleras alternadamente. Si ( ) No ( ) 1. Sabe saltar en un solo pie. Si ( ) No ( ) 1. Corre con cambios de dirección. Si ( ) No ( ) 1. Lanza y recoge un balón. Si ( ) No ( ) 1. Adquiere los hábitos de

  • SITUACION DIDACTICA: “Todos limpios” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud

    chikirockGRADO Y GRUPO: 3° A FECHA: 31 AGO – 11 SEP 2015 SITUACION DIDACTICA: “Todos limpios” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas para preservar su salud. PROPOSITO: Mejoren y practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable. PRINCIPIO: la colaboración y el conocimiento mutuo entre la escuela y la familia favorecen el desarrollo de niñas y niños. SECUENCIA DIDACTICA INICIO: Por medio de la

  • Título del campo formativo: Desarrollo físico y salud

    Título del campo formativo: Desarrollo físico y salud

    jonasesefNombre del profesor: Grado: 2° B Título del campo formativo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Coordinación fuerza y equilibrio Competencia: mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio fisico Aprendizajes Esperados: Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos cerca, arriba-abajo Intención Pedagógica: Que el niño logre adquirir una nocion de lateralidad y como desarrollarse en un juego conforme a las indicaciones Rasgos a evaluar:

  • Experimento. Campo formativo: Desarrollo físico y salud

    Experimento. Campo formativo: Desarrollo físico y salud

    bofochivasPlaneación Cendi lagunilla vario Fecha: del de septiembre al 7 Preescolar 1 Responsable: Karina vega Situación de aprendizaje: A mover el esqueleto. Campo formativo: Desarrollo físico y salud Competencia: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad, y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Aspecto: Coordinación fuerza y equilibrio. Aprendizaje esperado: Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. Lunes: les daré los buenos días les

  • CAMPO FORMATIVO.- DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.

    CAMPO FORMATIVO.- DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.

    alejandro174093LOS CINCO SENTIDOS CAMPO FORMATIVO.- DESARROLLO FÍSICO Y SALUD. ASPECTO.- COORDINACIÓN FUERZA Y EQUILIBRIO. COMPETENCIA.- UTILIZA OBJETOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO QUE LE PERMITAN RESOLVER PROBLEMAS Y REALIZAR ACTIVIDADES DIVERSAS. APRENDIZAJES ESPERADOS.- +JUEGA LIBREMENTE CON DIVERSOS MATERIALES Y DESCUBRE LOS DISTINTOS USOS QUE PUEDE DARLES. +EXPLORA Y MANIPULA DE MANERA LIBRE OBJETOS, INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO. SECUENCIA DIDÁCTICA.- -CUESTIONAR EN ASAMBLEA A LOS NIÑOS ACERCA DE SI CONOCEN LOS SENTIDOS, CUÁLES SON Y PARA

  • CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud. RECREOS ACTIVOS

    CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud. RECREOS ACTIVOS

    NL VazquezLogo SEP Resultado de imagen para imagen de niños animados JARDIN DE NIÑOS “ANTONIO I. DELGADO” C.C.T. 09DJN0045U ZONA ESCOLAR 20 EDUCADORA: NANCY LILY VAZQUEZ MURILLO GRADO: 1º A RECREOS ACTIVOS CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud COMPETENCIA: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico APRENDIZAJES ESPERADOS: • Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. • Participa

  • Campo Formativo: Desarrollo físico y salud. Transversalidad

    Campo Formativo: Desarrollo físico y salud. Transversalidad

    arlethmoralesPlaneación # 1 Educadora: Arleth Morales Huitron Grado y Grupo: 3 ”B” Mes: Enero Tiempo: días Campo Formativo: Desarrollo físico y salud. Aspecto Fecha: 23 de enero 2 de feb Modalidad: Situación Didáctica Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Aprendizajes Esperados *Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y

  • ¿Qué alimentos preparamos? Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud

    ¿Qué alimentos preparamos? Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud

    Lizeth Blag¿Qué alimentos preparamos? Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud Aspecto: Promoción de la salud. Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Aprendizajes Esperados: aplica medidas de higiene personal como lavarse las manos. Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos. Identifica, entre los productos que existen en

  • Plan tutorial. Campo formativo: Desarrollo físico y salud

    Plan tutorial. Campo formativo: Desarrollo físico y salud

    xochitljenyCampo formativo: Desarrollo físico y salud SITUACION DE APRENDIZAJE (1) Campo Formativo Estándar Desarrollo físico y salud 4.6 Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles la creación y el ejercicio al aire libre Competencia Aspecto Mantiene el control de movimientos que implican fuerzas, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Coordinación fuerza y equilibrio Aprendizaje Esperado Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo Indicadores Técnicase

  • Estrategias, preescolar 3º grado, planeación ,campo formativo, desarrollo físico y salud

    tu tarea facil SDBRESUMÉN Es un ensayo argumentativo en donde se destacan puntos importantes de las distintas estrategias de intervención educativa y el seguimiento al crecimiento y desarrollo y preservación de la salud, esta enfocado para 3º grado de preescolar incluyendo una planeación con el campo formativo: Desarrollo físico y salud en el preescolar. PALABRAS CLAVE: Estrategias, preescolar 3º grado, planeación ,campo formativo, desarrollo físico y salud. INTRODUCCIÓN La infancia es un proceso significativo para el desarrollo de

  • Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia

    Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia

    leonisaBLOQUE DIEZ Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia. X.2.2. Enfoque y estrategias para el desarrollo de competencias de educación artística. Actividad 74 Aprendizaje esperado:  Comprende el estado y el enfoque actual de la Educación Artística en la educación primaria. De manera individual escriban los problemas principales que enfrenta la enseñanza de la Educación Artística en la escuela primaria y las acciones que ha realizado para atenderlos. • En equipo revisen el enfoque

  • Campo Formativo Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    melaniabarajasPRODUCTO 15 SECUENCIA DIDACTICA PARA EL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA 2° grado, Bloque V “CONSTRUIR ACUERDOS Y SOLUCIONAR CONFLICTOS” COMPETENCIAS EN LAS QUE SE INSIDE POR ASIGNATURA Formación cívica y ética Educación física Educación Artísticas Manejo y resolución de conflictos Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices Cultura y sociedad SECUENCIA DE TRABAJO: Juego teatral Se espera que los alumnos a través de la libre expresión representen breves anécdotas y

  • CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Personal Y Social

    luciananathalieCAMPO FORMATIVO: Desarrollo Personal y Social ASPECTO: Relaciones Interpersonales COMPETENCIA: Interioriza gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto. FECHA DE INICIO: SITUACION DIDACTICA: Aprendamos a convivir. INDICADORES SECUENCIA DE ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD -Considera las consecuencias de sus palabras y de sus acciones para el mismo y para los otros. -Explica que le parece justo o injusto y por qué. -Comprende los juegos de reglas, participa en ellos acepta y

  • Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal

    2508ramveritoACERCAMIENTO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES Y/O CAPACIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Preescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal. • Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. • Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o

  • Campo Formativo: Desarrollo Personal Y Social

    YbetsabeCompetencia genérica: Competencias para la con vivencia Competencia específica: Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género. Competencia disciplinaria: Segmento curricular: • Muestra disposición

  • Campo formativo: Desarrollo personal y social

    anizzLOPFicha de contenido Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participan. Aprendizaje esperado: Controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás y evita agredir verbal o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas. Conceptos: Norma social: son las reglas que deben seguir las

  • Campo formativo: desarrollo personal y social

    ggaabbii1 CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPETENCIA: reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. APRENDIZAJES ESPERADOS: habla acerca de cómo es el o ella, de lo que le gusta y o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¡YO SOY! DURACION: 15 dias SITUACION DIDACTICA. - Formar un circulo para jugar la

  • Campo Formativo: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL (identidad Personal)

    mariadelourdesagCampo formativo: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL (identidad personal) Competencia que se favorece: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Aprendizajes esperados • Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. • Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o

  • Campo de desarrollo físico y psicomotor

    knratygsCampo de desarrollo físico y psicomotor La mayoría de los niños y niñas de mi grupo muestran fortaleza al momento de mantener el equilibrio, al realizar movimientos, a unos pequeños se les complica el coordinar algunos movimientos, ellos pueden brincar en un pie por poco tiempo, la mayoría de ellos puede saltar algunos obstáculos pequeños, saben recortar con el punzón aunque a algunos se les complica todavía. En los juegos algunos niños no logran columpiarse,

  • Actividades didacticas. Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia

    dianapatriciapzCONVIVENCIA PADRE HIJO Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia. competencias: participación social manejo y resolucion de conflictos Aprendizajes esperados: Valora la existencia de opiniones y posturas diversas. Muestra un autoconcepto positivo a partir del incremento en sus habilidades y las relaciones con sus compañeros SIGUE AL LIDER campo formativo : Desarrollo personal y para la convivencia Competencias. Manejo y resolución de conflictos Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Aprendizajes esperados:

  • Campo formativo: Desarrollo personal y social

    LetyPSITUACIONES DIDACTICAS DEL CAMPO DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PEP 2011. SITUACION DIDACTICA # 1- “QUIEN SOY Y QUE ES LO QUE MAS ME GUSTA” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social ASPECTO: Relaciones interpersonales APRENDIZAJES ESPERADOS: Establece relaciones positivas con otros, basados en el entendimiento, la aceptación y la empatía. ARGUMENTACION: que los niños se describan ante sus compañeros con el objetivo que se reconozcan como son y que reconozcan sus gustos o preferencias. SECUENCIA

  • Campo formativo: Desarrollo personal y social

    elliglezCAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPETENCIA SITUACIÓN DIDACTICA Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y con¬¬¬-venciones externas que regulan su con¬¬¬duc¬¬¬ta en los diferentes ámbitos en que participa. “Las reglas del grupo” -Organizar a los niños por equipo y pedirles que mencionen lo que no les gusta (actitud) de sus compañeros. ¿Qué podemos hacer para evitar discusiones, agresiones? -¿Cómo podemos mantener orden en el grupo? ¿Cómo debemos cuidar

  • CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL

    chicapuertoDesarrollo personal y social Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad para establecer relaciones interpersonales son procesos estrechamente relacionados, en los cuales las niñas y los niños logran un dominio gradualcomo parte de su desarrollo personal y social. Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo

  • ¿Qué Implica El Campo Formativo: Desarrollo Personal Y Para La Convivencia?

    Jesus135¿Qué implica el campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia? Actualmente, a México se le reconoce a nivel internacional por las constantes problemáticas de convivencia que se han desencadenado en los últimos años, en especial en este sexenio, donde el país se ha tornado en contra del gobierno por su gestión, y esto ha causado diversos altercados que han tenido resonancia más allá de nuestras fronteras. Si bien, sabemos que la sociedad mexicana es

  • Campo formativo. Desarrollo personal y social.

    Campo formativo. Desarrollo personal y social.

    adyugaldeSEPTIEMBRE. KINDER I Campo formativo. Desarrollo personal y social. Competencia que se favorece. Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana. (Relaciones interpersonales) Aprendizajes esperados. Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia. *Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro

  • Adultes emergente de 18 a 29 años: Desarrollo fisico, salud y condicion fisica

    Adultes emergente de 18 a 29 años: Desarrollo fisico, salud y condicion fisica

    Gianccarz BrionesAdultes emergente de 18 a 29 años Desarrollo fisico, salud y condicion fisica casi toda la gente de esta edad de 18 a 29 años se encuentra en el principio de la salud fuerza, energia resistencia y funcionamiento sensorial amoto Estado de salud, problemas de salud durante este periodo se establece el ligamiento fisica de por vida alimentacion de sueño, ect fisica, sueño, si consumen alcohol drogas contienen de manera importante a alcansar estado de

  • Campo formativo Desarrollo personal y social

    Campo formativo Desarrollo personal y social

    bolita39Planeación 2do Planeación 2do “A” Primera semana Campo formativo Desarrollo personal y social Aspecto Identidad personal Competencia Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Aprendizajes esperados * Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. * Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras

  • Campo Formativo: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.

    Campo Formativo: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.

    OZUMY14Campo Formativo: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. Aspecto: Identidad personal y autonomía. Competencia: • Comprende que hay criterios, reglas y convecciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Aprendizajes Esperados: • Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad. • Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE !CONOCIENDO LA NAVIDAD! INICIO: -En plenaria realizar una plática

  • Campo formativo: Desarrollo personal y social

    Campo formativo: Desarrollo personal y social

    yulisza109Institución (Centro universitario de Valladolid) Licenciatura (Licenciatura en Ciencias de la Educación) Asignatura (Planeación Educativa) Nombre del docente titular: Cinthia María Pat Uc Nombre del técnico docente: Yulissa Ake Hau y Mildred Tuz Tuz Nivel académico: Preescolar (básica) Grado y grupo: 2 N° de alumnos: 20 Fecha y duración: 10 de febrero del 2018. Campo formativo: Desarrollo personal y social Competencia: Reconoce sus cualidades, habilidades y así desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades

  • Fundamentos Del Campo Formativo De Desarrollo Fisico Y Salud

    daneli22DESARROLLO FISICO Y SALUD El desarrollo físico es un proceso en el que intervienen factores como la información genética, la actividad motriz, el estado de salud, la nutrición, las costumbres en la alimentación y el bienestar emocional. En conjunto, la influencia de estos factores se manifiesta en el crecimiento y en las variaciones en los ritmos de desarrollo individual. En el desarrollo físico de las niñas y de los niños están involucrados el movimiento y

  • CAMPO FORMATIVO A FAVORECER: Desarrollo físico y salud.

    CAMPO FORMATIVO A FAVORECER: Desarrollo físico y salud.

    ari03PLANEACIÓN NOMBBRE DE LA ESCULA: Jardín de Niños Leona Vicario CLAVE DE LA ESCUELA: 14DJN0411L DIRECTORA: Cruz María Altamirano Gómez PROFESORA: Arizait Amairani Ríos Pulido CAMPO FORMATIVO A FAVORECER: Desarrollo físico y salud ASPECTO: Promoción de la salud COMPETENCIAS: práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. APRENDIZAJE ESPERADO: identifica, entre los productos que existen en su entorno,

  • Análisis De Campos Formativos Del PEP 2011

    analuzalcantaraI.- Campos Formativos a) Se refieren a la forma en que se organiza el Programa de Educación Preescolar en los que se destacan la interrelación entre el desarrollo, el aprendizaje, así como el papel relevante que tiene la intervención docente. Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos y psicológicos) y externos (sociales y culturales); sólo por razones de orden analítico o

  • CAMPOS FORMATIVOS PEP 2011

    virgencita639 Programa de estudio 2011 / Guía para la Educadora Preescolar Campos formativos Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos y psicológicos) y externos (sociales y culturales); sólo por razones de orden analítico o metodológico se distinguen campos del desarrollo, porque en la realidad éstos se influyen mutuamente; por ejemplo, cuando los bebés gatean o caminan se extiende su capacidad de

  • Lista De Cotejo Campos Formativos PEP 2011

    LilianaRoblCAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: Lenguaje oral COMPETENCIA Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral APRENDIZAJES ESPERADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 I P L Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención

  • Campo de entrenamiento: desarrollo Físico y salud. La promoción de un estilo de vida saludable

    vianey3003PLANEACION DIDÁCTICA FECHA DE INICO: 1 DE OCTUBRE DE 2014 FECHA DE TERMINO: 15 DE OCTUBRE DE 2014 CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud ASPECTO: Promoción de la Salud COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. SECUENCIA DIDACTICA: APRENDAMOS A CUIDAR NUESTRA SALUD •Diálogo con los niños sobre ¿Qué es la salud?, ¿Quién se ha enfermado?,

  • Situación Didáctica. Campo: Desarrollo Físico y Salud

    BethmendezSituación Didáctica. Campo: Desarrollo Físico y Salud Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia: Mantiene el control de movimiento que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en el juego y actividades de ejercicio físico Aprendizajes esperados: * Controla su cuerpo en movimiento y desplazamiento variando velocidades, direcciones y posiciones y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar. * Acuerda con sus compañeros estrategias para lograr una meta que implique colaboración en el juego.

  • Items De Los Campos Formativos Del Pep 2004

    cecy1678ESCALA DESCRIPTIVA Tema: Trabajo en equipo (Desarrollo socio afectivo) Nombre: Juanito López Edad: 5 años Grado: 3ro preescolar Objetivo: Evaluar el desempeño del trabajo colaborativo en clase. 1.- Participación en las actividades Siempre Ocasionalmente Nunca 2.- Respeta turnos para hablar Siempre Ocasionalmente Nunca DESAFÍOS: DESARROLLANDO LA CAPACIDAD MEDIADORA DE LOS PADRES Los Psicólogos Educacionales son capaces de generar herramientas realmente útiles que propician la incorporación de los Padres a la labor de la escuela y

  • Desarrollo Fisico Y Salud

    princess29El desarrollo físico es un proceso en el que intervienen factores como la información genética, la actividad motriz, el estado de salud, la nutrición, las costumbres en la alimentación y el bienestar emocional. la influencia de estos factores se manifiesta en el crecimiento y en las variaciones en los ritmos de desarrollo individual. En el desarrollo físico de los niños están involucrados el movimiento y la locomoción, la estabilidad y el equilibrio, la manipulación, la

  • Desarrollo Fisico Y Salud

    GabudaHemos visto que es necesario e importante que los niños desde la edad preescolar empiecen a trabajar en su desarrollo ya que se les debe estimular poco a poco para que ellos se ejerciten y estimulen sus áreas motrices, además de el reconocimiento de su persona como ser único, con potencial para desarrollar capacidades que le irán dando autonomía y confianza en sí mismo, en si el desarrollo físico no solo se refiere a la

  • Desarrollo Cognitivo Y Sus Campos Formativos

    candyLuDESARROLLO COGNITIVO Y SU RELACIÓN CON LOS CAMPOS FORMATIVOS El siguiente ensayo tiene como propósito dar a conocer el desarrollo cognitivo y la relación que este tiene con los seis campos formativos los cuales son: desarrollo personal y social, lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y conocimiento del mundo, expresión y apreciación artística y por ultimo desarrollo físico y salud. Antes de empezar a hablar sobre del desarrollo cognitivo hay que tener una definición de

  • LA RELACIÓN ENTRE LOS CAMPOS DEL DESARROLLO INFANTIL (COGNITIVO, LINGÜÍSTICO, FÍSICO Y PSICOMOTOR, AFECTIVO Y SOCIAL)

    china92LA RELACIÓN ENTRE LOS CAMPOS DEL DESARROLLO INFANTIL (COGNITIVO, LINGÜÍSTICO, FÍSICO Y PSICOMOTOR, AFECTIVO Y SOCIAL) El desarrollo de las capacidades de los seres humanos permiten identificarnos como miembros de esta especie y nos ayudan a identificar lo que es o no es habitual que sepa hacer o decir un niño o una niña de una edad determinada. Este proceso implica las capacidades reguladas del código genético, la relación con los demás; el desarrollo humano

  • Factores Nutricionales Y De Salud Que Favorecen Los Procesos Del Desarrollo físico Y Mental Del Niño.

    luismisLa desnutrición infantil es de la consecuencia de la suficiente ingesta de nutrientes para llenar las necesidades de los niños, como el crecimiento, la salud y el desarrollo, ya que son muy importantes para la conducta humana organizada. El organismo infantil se encuentra en constante proceso de maduración, el crecimiento y el desarrollo determinan la interacción con el medio exterior. La alimentación en la edad preescolar es primordial para el buen funcionamiento del organismo. En

  • Ensayo Desarrollo Fisico Y Salud

    ChumyduuIntroducción “El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo” Por medio del siguiente ensayo se pretende dar a conocer el desarrollo físico y psicomotor del niño, cubriendo las etapas desde la concepción hasta la finalización de su primera infancia, tomando en cuenta y analizando los diferentes factores que influyen en su crecimiento y desarrollo. Se describirán y analizarán los procesos de

  • Vinculación Entre El Desarrollo Cognitivo Y Los 6 Campos Formativos Del Desarrollo Infantil.

    pantiLa capacidad de aprender de los niños y las niñas esta determinada por su estructura cognoscitiva esto es, el conjunto individual de capacidades y estructuras mentales, se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos. Trasformaciones que se producen en las características y capacidades del pensamiento en el transcurso de la vida, durante el período del desarrollo, por el cual aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar, comprender

  • Desarrollo Fisico Y Salud

    kachi44La alimentación: La edad de entre 3 y 5 años es fundamental para la adquisición de hábitos de alimentación adecuados. Si bien es cierto que estos hábitos han de fomentarse desde el inicio de la alimentación complementaria, entre los 3 y los 5 años el niño ya está más preparado para comprender ciertas pautas de alimentación. El papel de los padres es fundamental para ello. La alimentación del niño de 3 a 5 años viene

Página