CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011
Documentos 401 - 450 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Campo formativo: expresión y apreciación artísticas
yamaroluCampo formativo: expresión y apreciación artísticas Aspecto: expresión dramática y apreciación teatral Competencia que se favorece: Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. Aprendizajes esperados: Participa en el diseño y la preparación de la puesta en escena de obras creadas por el grupo El circo • Indagar con los niños acerca de sus conocimientos previos acerca de un circo ¿qué hay?, ¿Que personajes salen en un
-
Campo formativo: Expresión y apreciación artística
cinthya22Campo formativo: Expresión y apreciación artística Aspecto: Expresión y apreciación visual. Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aprendizajes esperados: • Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera. • Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra plástica. SECUENCIA DIDACTICA. -Hablar sobre artes plásticas, qué son,
-
Enfoque Del Campo Formativo De Educación Artística
isahirAl participar en el trabajo con el nuevo plan y programa de Educación Primaria 2009, se presenta uno con una diversidad de superación tanto educativo, actualización, como personal. Qué conozco del nuevo plan y programa, bueno lo primero es que esta elaborado para los niños del siglo XXI para sus necesidades y cubrir las expectativas de la sociedad, para ello ahora se basa por medio de proyectos los cuales deben de verse 3 o 4
-
Campos Formativos. Expresión y Apreciación Artísticas
andiluarvizuFecha 21-22 Noviembre 25-28 Noviembre Campos Formativos Expresión y Apreciación Artísticas Aspecto: Expresión y Apreciación visual Campo Formativo transversal Lenguaje y Comunicación Competencia Aprendizajes Esperados -Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. -Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, fotográficas y cinematográficas. - Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra
-
Campo Formativo: Pensamiento Matematico
jefesitogayCampo formativo: pensamiento matemático Aspecto: número Aprendizaje esperado: agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos. Responde preguntas que impliquen comparar la frecuencia de los datos registrados. En mi práctica docente la maestra les muestra 2 botes uno color rojo y el otro color azul en el de color rojo les dice que ellos echaran las bolitas de tamaño grande y en el bote azul serán las bolitas pequeñas ya que les entrega la plastilina
-
Campos Formativos
flory86Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Tiempo: Dos semanas aprox. Recursos: Cuentos, cartulina, hojas, colores, lápices, goma,
-
Desarrollo Fisico
rosalinditaQueridas compañeras, les saludamos afectuosamente, deseando que se encuentren bien y disfrutando su labor en la Normal. Por medio de esta carta, quisiéramos compartir con ustedes algunas experiencias que hemos tenido en nuestra jornada de práctica, esperando les sean útiles para tomar en cuenta en posteriores intervenciones en los Jardines de Niños. Quisiéramos compartirles algunos consejos y sugerencias respecto a diferentes factores que son importantes en nuestras planeaciones. Materiales ¿Qué se realizó? 1. En una
-
DESARROLLO FISICO DE 0 A 3 AÑOS
arlensolaresDesarrollo físico de 0 -3 El desarrollo físico de los bebés depende de su maduración; es decir, el despliegue de patrones de comportamiento en una secuencia determinada genéticamente. Por tanto, el desarrollo físico sigue una secuencia determinada. Es decir, todos los niños pueden sostener la barbilla antes de levantar el pecho, pueden sentarse con apoyo antes de hacerlo solos, o pueden estar de pie antes de caminar, pero no a la inversa. Los niños sólo
-
Desarrollo físico
yenyen098DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA. Desarrollo físico. Aspectos del desarrollo físico. Durante la niñez los niños adelgazan y crecen mucho, duermen menos, mejoran sus habilidades para correr y saltar, y desarrollan una preferencia por usar la mano derecha o izquierda. A los 3 años los niños empiezan a adquirir la apariencia delgada y atlética de la niñez, sus extremidades se vuelven más largas y sus proporciones corporales son cercanas a la de
-
ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación.
vipazaESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Mostrar un tema utilizando carteles de apoyo. Introducción: -Hacer juegos diferentes para que los chicos se relacionen con sus compañeros, o en su caso, para que se acuerden del nombre de cada uno. -Solicitar a los chicos que indaguen libremente su libro de texto y describan voluntariamente sus características: cómo es, qué palies tiene, cómo pueden ubicar
-
DESARROLLO FISICO
lulu_910DESARROLLO FISICO En comparación con el desarrollo físico de la primera infancia, el desarrollo entre los 6 y los 12 años puede parecer lento. El crecimiento físico se reduce de manera notable, a excepción de un salto repentino hacia el final de este periodo y, aunque las habilidades motoras continúan mejorando, los cambios son menos espectaculares en esta etapa que en las precedentes; sin embargo, el desarrollo aún es altamente significativo. Con tantos cambios que
-
Campo Formativo
MaquitoPrograma de estudio 2011 / Guía para la Educadora Preescolar 74 5. Desarrollo personal y social Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad para establecer relaciones interpersonales son procesos estrechamente relacionados, en los cuales las niñas y los niños logran un dominio gradual como parte de
-
Competencias Del PEP 2011
elibetziCOMPETENCIAS PEP 2011 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL •Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. •Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. •Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. •Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura. LENGUAJE ESCRITO •Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. •Expresa gráficamente las
-
Campo Formativo
luceroyanin24Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativas Fecha: 12 de febrero 2014 Práctica social del lenguaje: Narrar leyendas indígenas Ámbito: Literatura Aprendizajes esperados: Narra con fluidez y entonación leyendas conocidas. Distingue las características de la leyenda Comprende y valora la diversidad cultural y lingüística a través de las leyendas. Temas de reflexión: Interpretación del significado de las leyendas (interpretación) Función y características de la leyenda. (comprensión) Situación didáctica: Narrarles
-
Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número
tenchiisJardín de Niños: “José María Velasco ” Grado: Primero Situación Didáctica: : Conociendo los Números Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que impliquen poner en práctica los principios del conteo. Material: Video, números del 1 al 10, hoja prediseñada con números, cuadros de papel craf, pintura, hojas, fichas, oca grande, dado, taparroscas, piedritas, tarjeta de números, hoja prediseñada con secuencia de números , gis, carritos, productos, dinero falso
-
Desarrollo Físico Y Motriz
BenyaminnarquiDESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO SEGÚN PIAGET Y FREUD DESARROLLO FÍSICO DEL SER HUMANO Y PROSESO DE CRESIMIENTO El desarrollo físico es un aspecto importante del desarrollo durante la niñez temprana. Implica una interacción entre nuevas capacidades físicas que resultan del crecimiento real del niño y la maduración de habilidades que se desarrollan como experiencia y capacitación proporcionada por Los adultos. Proceso de crecimiento: El crecimiento es un proceso de cambios físicos y caracteriza por
-
DESARROLLO FISICO MOTOR
solsel07SEGUNDA INFANCIA 3 A 6 AÑOS DESARROLLO FISICO MOTOR 1. Muestran grandes avances en la habilidad motriz En el desarrollo de su cuerpo aspecto mas atlético, y delgado Tronco, brazos y piernas se alargan Crecen 5 y 7 cms al año y suben 2 a 4 kgs al año. Siguen durmiendo una ciesta, terrores nocturnos, pesadillas, sonambulismo Empiezan a practicar sus primeros garabatos, a leer y escribir Realiza un dibujo infantil Saltan con 2 pies,
-
Campos Formativos De Educacion Basica
djyarCAMPOS FORMATIVOS DE EDUCACION BASICA Organización: En la Educación Preescolar el uso del lenguaje para favorecer las competencias comunicativas en las niñas y los niños debe ser una prioridad como parte del trabajo específico e intencionado en este campo formativo, pero también en todas las actividades escolares. Este campo formativo se organiza en dos aspectos: Lenguaje oral y Lenguaje escrito. Lenguaje y Comunicación En la Educación Preescolar el uso del lenguaje para favorecer las competencias
-
Enfoques De Los Campos Formativos
lilian.pascualLee, analiza y realiza un esquema del apartado "Enfoques de los Campos Formativos" del PEP 2011, págs. 121-126 Las aportaciones compartidas por docentes, directivos y autoridades partícipes en el proceso, posibilitaron la identificación de dificultades y avances obtenidos. Además es un referente central para darle continuidad a la Reforma Integral de la Educación Básica y avanzar en la consolidación de la mejora de la calidad educativa en atención a las demandas del siglo XXI. La
-
CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJE
PERLAAAA18CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. • Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”. • Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propósito comunicativo y los destinatarios. Utiliza el lenguaje para regular su conducta en
-
CAMPOS FORMATIVOS
djcazzyLos campos formativos son el conjunto de experiencias de aprendizaje en las cuales los educandos ponen en juego sus diversas capacidades, para llegar a niveles superiores. Las competencias son el conjunto de capacidades, entendidas estas como habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y conocimientos, que los niños van a enriquecer mediante los procesos de aprendizaje. Recordemos que los siete primeros años del ser humano, son definitivos para toda su vida. En la edad preescolar, las y los
-
DESARROLLO FISICO E INTELECTUAL DEL ADOLESCENTE
keila1522aDESARROLLO FÍSICO E INTELECTUAL DURANTE LA ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo de transición en el desarrollo entre la niñez y la edad adulta, se considera que comienza alrededor de los 12 o 13 años y termina hacia los 19 o 20 años. La adolescencia comienza con la pubertad, que conduce a la madurez sexual; en esta etapa los cambios físicos son radicales, estos se ven reflejados en las proporciones y la forma del cuerpo
-
Campo formativo: Exploración y сonocimiento del мundo
alejandragg05APRENDIZAJE ESPERADO: Que los niños logren comprender, el cómo se da el proceso de la germinación, tomando en cuenta todo el proceso y lo que se necesita para lograr llegar a este, así mismo describir las características que observa acerca de lo que ocurre. CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo. SITUACION DE APRENDIZAJE: Situación Didáctica. INICIO DESARROLLO CIERRE -En este momento de la clase se estará realizando los momentos de rutinas estos son: ü
-
DESARROLLO FÌSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA
Yessy09fDESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA Introducción Se considera que la adolescencia comienza con la pubertad que es un proceso que conduce a la madurez sexual o fertilidad (capacidad para reproducirse). La adolescencia dura aproximadamente de los 11 o 12 años a los 19 o 20 y conlleva grandes cambios interrelacionados con todas las áreas del desarrollo. A menudo se considera que la madurez cognoscitiva coincide con la capacidad para el pensamiento abstracto. La
-
Campo Formativo: Exploración y сonocimiento del мundo
fiona86Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Aspecto: Mundo Natural Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características. Como animales, según el número de patas, seres que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de
-
Campo Formativo
jhuaan1988CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artística | ASPECTOS: | Apreciación plástica | COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: | *Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados*Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y fotográficas | APRENDIZAJES ESPERADOS | – Manipula y explora las posibilidades de un material plástico básico (pintura.)– Crea mediante el dibujo, la pintura y el grabado escenas,
-
Campo formativo competencia
lupitauCampo formativo competencia Aprendizaje esperado Lenguaje y comunicación Expresa gráficamente la idea que quiere comunicar y la verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto. _ Diferencia entre la forma en que narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito. Desarrollo personal (identidad personal) Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacía
-
La Planificación En El Campo Formativo: Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social
lucy291943INTRODUCCIÓN Diversas situaciones de las que podemos dar cuenta en este momento, afectan nuestro contexto social; impulsados por las necesidades básicas de los seres humanos que habitamos el orbe, la ciencia y la tecnología han evolucionado a pasos agigantados en las últimas décadas. Esta condición, debe ser reconocida como la causa en que se fundamenta el aspecto de cambio constante que manifiesta el mundo que habitamos; nuestro México, es parte de este mundo, con sus
-
Desarrollo Fisico
PROFALAUEl lugar donde se pintaran grandes obras Como es bien sabido todo pintor requiere de ciertas herramientas para la realización de sus obras, dichas herramientas son las pinturas, los colores, los pinceles, el lienzo y el caballete. Ahora bien, para que un pintor pueda crear una nueva obra necesita primordialmente de una base en donde crearlas, la base sobre la cual yo creare una de mis mas grandes obras será el Jardín de Niños Pedro
-
Campo Formativo: Exploración y сonocimiento del Мundo
fiona86Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Aspecto: Mundo Natural Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características. Como animales, según el número de patas, seres que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de
-
Desarrollo físico Y Cognitivo
polla02Desarrollo físico y cognitivo. El ser humano desde que se nace pasa por varios periodos durante su desarrollo físico y cognitivo, cada uno de estos periodos tiene sus propias características las cuales no pueden pasar desapercibidas ya que pueden afectar todo el proceso de enseñanza del individuo y de esta forma surgen los traumas psicológico, los cuales son difíciles de superar cuando comienzan a ser adultos responsables de sus actos. Por otra parte me parece
-
La Importancia De Los Ejercicios Aeróbicos En El Desarrollo físico Y Cognitivo De La Persona
juancho2291La actividad física empieza a ser un factor muy fundamental desde las primeras etapas de la vida del hombre, jugando un rol muy importante no solo en la formación y desarrollo de la anatomía del cuerpo humano, sino también en el desarrollo cognitivo de la persona. Es por esto que el mismo hombre ha contribuido en la creación e innovación de diferentes disciplinas deportivas, siendo intervenidas durante en el transcurso de la vida de la
-
El desarrollo físico del niño
adrian1811Materno infantil: El desarrollo físico del niño. El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: Es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez. Tanto el aumento de tamaño como la maduración dependen de que exista un aporte adecuado
-
Desarrollo Fisico Y Motor
viviancmEtapa de 3 a 6 años DESARROLLO FÍSICO • Aumenta aproximadamente de 4 a 5 libras por año. • Crece de 2 a 3 pulgadas por año. • Tiene todos los 20 dientes primarios a los 3 años. • La visión es 20/20 a los 4 años. • Duerme de 11 a 13 horas al día, por lo general sin una siesta. Durante los años de juego, los niños adelgazan y crecen y la grasa
-
Desarrollo Fisico Motor Y Cognitivo
claretjdrqDESARROLLO FISICO-MOTOR Y COGNITIVO DEL NIÑO (Edad. 0 a12 años) Noviembre 2011 EL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD Desarrollo Las cuatro primeras semanas de vida marcan el período neonatal, un momento de transición de la vida intrauterina - cuando el feto depende totalmente de la madre- a una existencia independiente. El bebé al nacer tiene características distintivas, cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y mentón hendido (lo que hace más fácil
-
Lo que aprendí sobre el desarrollo físico y psicomotor de los niños en prescolar
shirgaleonEnsayo “Lo que aprendí sobre el desarrollo físico y psicomotor de los niños en prescolar” Escuela Normal “Valle del Mezquital” Alumna: Karla Mariela Lazcano Trejo Profesor: René Sosa Castro Materia: Desarrollo físico y psicomotor Licenciatura en Educación Preescolar 2° Semestre Una de las finalidades de la educación prescolar es contribuir al desarrollo integral de los niños, lo que implica fortalecer sus capacidades básicas en los siguientes campos: desarrollo cognitivo; leguaje afectivo y social, y físico
-
Campos Formativos
alee030Campos formativos Lenguaje y comunicación Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos. Se busca desarrollar competencias de lectura y argumentación de niveles complejos al finalizar la educación básica Pensamiento matemático Desarrolla el razonamiento para la solución de problemas, en la formulación de argumentos para explicar sus resultados, y en el diseño de estrategias y
-
Desarrollo físico Cognoscitivo De La Niñez Temprana
cristhiandanEl desarrollo físico de los niños entre 3 y 6 años es acelerado, son más altos y pesados y mas musculosos que las niñas. El sistema corporal interno está madurando y todos los dientes están presentes. Adoptan el aspecto delgado y atlético de la infancia. El tronco, los brazos y las piernas se alargan. El cartílago se convierte en hueso con mayor rapidez que antes, y los huesos se hacen más duros y fuertes. Los
-
Ambiente Desarrollo Y Salud
lejosc24Ambiente desarrollo y salud La proyección mundial de los problemas ambientales se inicia en la década de los 60 cuando el poderío tecnológico ya alcanzado se sobre impone la Revolución Científico Técnica y el desarrollo sin racionalidad ambiental obliga al reconocimiento de que sus efectos y amenazas ponen en peligro no ya los valores de la naturaleza, sino la propia existencia del hombre. Los problemas ambientales que afectan al mundo contemporáneo, se originan en los
-
Crecimiento y desarrollo Físico
EstefannyDelPilaCrecimiento y desarrollo Físico El crecimiento y desarrollo durante el primer año es muy acelerado, el niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanzar el 70% del crecimiento cerebral. "Peso/Talla" - Niño "Peso/Talla" - Niña Durante el segundo año se desacelera el crecimiento; la talla y el peso aumentan 1cm/mes y 225 grs/mes respectivamente. El perímetro craneano aumenta 0,25 cm/mes. Si bien existe un crecimiento más lento, la maduración del
-
Campos formativos
samoraviCampos formativos Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos y psicológicos) y externos (sociales y culturales); sólo por razones de orden analítico o metodológico se distinguen campos del desarrollo, porque en la realidad éstos se influyen mutuamente. Al participar en experiencias educativas, las niñas y los niños ponen en práctica un conjunto de capacidades de distinto orden (afectivo y social, cognitivo
-
Papel de las hormonas en el desarrollo físico juvenil
pepepasten11Papel de las hormonas en el desarrollo físico juvenil Introducción Las hormonas son muy importantes en el desarrollo físico juvenil, ya que sabemos los cambios físicos de la pubertad, son iniciados por una mayor producción de hormonas activadoras de la glándula pituitaria anterior, situada inmediatamente debajo de la base del encéfalo. Lo cual puede ocurrir a edades distintas en diferentes individuos, sea hombre o mujer. Hormonas sexuales Las hormonas sexuales son sustancias producidas por las
-
DESARROLLO FISICO, COGNOSCITIVO Y SOCIAL EN LA NIÑEZ INERMEDIA
Fripp72DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y SOCIAL EN LA NIÑEZ INTERMEDIA INTRODUCCION El presente ensayo pretende mostrar la importancia del desarrollo físico y cognoscitivo en la niñez intermedia. Si bien existe bastante bibliografía referente al tema que nos ocupa en cuestión, si es preciso adecuarlo y enfocarlo a la realidad que vivimos día a día en nuestro país, ya que, generalmente, los estudios que se hacen al respecto corresponden a niños que viven en los Estados Unidos
-
Campo Del Desarrollo Del Niño Ciego Y Normal
13091990Campo del desarrollo Niño normo visual Niño con ceguera Edades Desarrollo físico y psicomotor - Se inicia la actividad motriz coordinada. - empieza la posición supino (primeros movimientos de separación de cabeza, estira los brazos. - se mantiene sentado sin ayuda. - es capaz de pasar de la posición de tumbado a la de sentado solo y mantenerse sentado - es capaz de mantenerse de pie con apoyo. - prensión (contacto con el objeto). -
-
Desarrollo Fisico Del Niños
El desarrollo físico del niño Desarrollo motor Desarrollo de las capacidades lingüísticas Desarrollo emocional El desarrollo físico del niño El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: Es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez. Tanto el aumento
-
DESARROLLO FISICO
tupisonDESARROLLO FÍSICO EN LA INFANCIA INTRODUCCIÓN Este es un tema que nos ayudara a conocer las etapas del desarrollo físico en la infancia, de esta manera podemos comprender de forma adecuada los cambios que sufren los niños a lo largo de su desarrollo; es muy interesante saber acerca de su nutrición, estado físico, destrezas motoras y seguridad, pues esto constituye la base de su crecimiento; en todas y cada una de las etapas de la
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA.
jabiserDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA. Desarrollo físico. Aspectos del desarrollo físico. Durante la niñez los niños adelgazan y crecen mucho, duermen menos, mejoran sus habilidades para correr y saltar, y desarrollan una preferencia por usar la mano derecha o izquierda. A los 3 años los niños empiezan a adquirir la apariencia delgada y atlética de la niñez, sus extremidades se vuelven más largas y sus proporciones corporales son cercanas a la de
-
Campos Formativos Para La Educacion Basica
azucena1979CAMPOS FORMATIVOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA La educación básica, a través de sus tres niveles educativos, plantea propuestas formativas que contribuyen con el desarrollo de competencias a partir del logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. Las propuestas formativas constituyen una diversidad de oportunidades que se articulan y distribuyen a lo largo de la educación básica y que se agrupan en campos formativos. Los campos formativos para la educación básica son espacios curriculares
-
Campo Formativo
angelginerCampo Formativo:Expresión y Apreciación Artística. Competencia:Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasíasmediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Propósito:Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad paraexpresarse a través de los lenguajes artísticos (música, plástica, danza, teatro) y paraapreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos. Campos Formativos Transversales:-Lenguaje y Comunicación.- Exploración y Conocimiento del mundo. Situación Didáctica:-Qué el niño exprese creativamente sus ideas y su
-
Ensayo Sobre El Desarrollo Fisico
manancy80Ensayo sobre el desarrollo Fisico Dentro de esta clase analizamos el video “Detrás de la Pizarra”. Donde se resaltaron elementos como el compromiso, la recursividad, la perseverancia, el interes, amor, dedicacion, etc, por parte de la protagonista que representa a una maestra dentro de un reugio de personas que no tienen donde vivir ni trabajo. Sin duda esta cinta, nos representa una realidad que nos es ajena. Pero tambien nos hace un llamado a amar