ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011

Buscar

Documentos 501 - 550 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Desarrollo Fisico, Cognoscitivo Y Psicosocial

    sandrixmartinezIntroducción La psicología evolutiva estudia la forma en que las personas cambian a lo largo de suvida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de qué manera cambiancontinuamente las acciones del individuo y cómo este reacciona en un ambiente quetambién cambia constantemente. Describe, explica predice el comportamiento,realizando sugerencias para modificarlo, con el propósito de ayudar a desarrollar elmáximo potencial del sujeto. (Bates, Reese, Lipsitt, 1980)Existen tres trayectoriasdentro del desarrollo del ser humano en las que

  • Crecimiento Y Desarrollo Fisico

    ARATYNORAFOLLETO EXPLICATIVO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA TALLA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Y SU MEDICIÓN Controla el peso y la talla de tu hijo y sabrás si su desarrollo físico y su nutrición son los adecuados a su edad. Esto también te ayudará a prevenir la obesidad infantil. Por medio de este folleto explicativo vamos a informar del progreso de la talla de los niños y niñas, de cómo medirlo, de cómo valorar la

  • Campos Formativos

    bdanielaCAMPOS FORMATIVOS Al participar en experiencias educativas, las niñas y los niños ponen en práctica capacidades de distinto orden (afectivo y social, cognitivo y de lenguaje, físico y motriz). El programa de educación preescolar se organiza en seis campos formativos que nos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran. Los campos formativos facilitan a la educadora tener intenciones educativas claras y centrar su atención en las experiencias que es importante

  • DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO

    alepantoja2609Desarrollo físico y cognoscitivo en la edad media: EDAD MEDIA: UN CONSTRUCTO SOCIAL En las sociedades industriales, la adultez media se considera una etapa distinta de la vida, con sus normas y papeles sociales, oportunidades y dificultades. Define adultez media en términos cronológicos, como la etapa entre los 40 y 65 de edad. La experiencia de la edad media varía con la salud, el género, la raza y la etnia, la posición socioeconómica y la

  • Cuatro Campos Formativos En La Educacion

    toriyamaCAMPO FORMATIVO ES: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. DE ESTO SE DERIBAN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS EL PRINCIPAL ES:  ENSEÑANZA APRENDIZAJE.  FALTA DE CREATIVIDAD DE AMBOS  FALTA DE RECURSOS PARA MATERIALES DIDACTICOS.  PROBLEMAS DE ORTOGRAFIA.  PROBLEMAS DE DESNUTRICION.  RESOLUCION DE PROBLEMAS.(ESPAÑOL)  PROBLEMAS FISICOS Y ADUTIVOS LOS CAMPOS FORMATIVOS SON NECESARIAMENTE LOS QUE SE UTILIZAN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA UNO DE LOS PROPÓSITOS DEL PLAN Y PROGRAMA 2011 DENTRO DEL CAMPO FORMATIVO

  • Desarrollo físico Y Cognitivo En La Adolescencia

    sebas7bonilla. Adolescencia: una transición en el desarrolloAdolescencia Transición en el desarrollo entre la niñez y la edad adulta que implica cambios psicosociales, cognitivos y físicos0 Distintos rituales marcan la entrada del niño “ en la mayoría de edad “ 2. 0 En las sociedades modernas el paso a la edad adulta es menos abrupto y menos claro, ya que reconocen la Pubertad. Proceso por el cual una persona alcanza la madurez sexual (fertilidad) y la

  • Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo.

    joaquina2Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo Natural. Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aprendizaje Esperado: Comunica los resultados de experiencias realizadas. Situación de aprendizaje: • Formaré a los niños en equipos de 5 integrantes les diré que haremos “masa mágica” nombraré a un niño para que registre todo lo que pasará antes, durante y

  • Desarrollo Fisico

    marisol21Desarrollo físico Aspectos del desarrollo físico y la salud. Los adultos jóvenes por lo general, se encuentran en la cima de la salud, fuerza energía y resistencia, por lo tanto gozan de buenas condiciones, y las capacidades físicas y sensoriales por lo regular son excelentes. Cuando el adulto joven llega a los 25 años de edad, la mayoría de sus funciones corporales se encuentran desarrolladas, por ende los sentidos permanecen sin alteraciones hasta los 45

  • Campo Del Desarrollo Organizacional

    lucy2904I.5 Definición del Desarrollo Organizacional y su campo de acción. Es un esfuerzo, 1) planificado, 2) de toda la organización, y 3) controlado desde el nivel más alto, para 4) incrementar la efectividad y el bienestar de la organización mediante 5) intervenciones planificadas en los “procesos” de la organización, aplicando los conocimientos de las ciencias de la conducta. (Beckard, 1969) Es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educacional que pretende cambiar las creencias, actitudes,

  • Fortalecimiento del aprendizaje en los campos formativos: pensamiento matematico y lenguaje

    kalefis1.-DIAGNOSTICO El grupo de tercer grado grupo b, del jardín de niños “José maría Morelos y pavón, de la localidad de Tecuescontitlan, Gro.; está integrado por once alumnos, de los cuales cuatro, son niñas y siete niños, con edades de 5 a 6 años, son alegres, y participativos, les gusta realizar todas las actividades, les encantan las actividades plásticas, su lenguaje es claro y fluido, son curiosos les gusta bailar, la narración de cuentos, cantar

  • Campo Formativos Plan Diagnostico

    araceli1806P L A N D E D I A G N O S T I C O ASPECTO IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMIA COMPETENCIA RECONOCE SUS CUALIDADES Y CAPACIDADES Y LAS DE SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS COMPETENCIA COMPRENDE QUE HAY CRITERIOS, REGLAS Y CONVENCIONES QUE REGULAN SU CONDUCTA, EN LOS DIFERENTES AMBITOS EN LOS QUE PARTICIPA. SITUACION DIDACTICA • ELEGIR UN ESPACIO COMODO Y AMPLIO DENTRO DEL SALON. • FORMAR UN CÍRCULO CON SUS SILLAS. •

  • Desarrollo físico

    KathiaLuzolEL PROCESO DEL NACIMIENTO ETAPAS DEL NACIMIENTO: • Primera etapa: Dura entre 12 horas o más para una mujer primeriza. Durante esta etapa las contracciones son regulares y cada vez más frecuentes, ocasionando la dilatación del cuello uterino. • Segunda etapa: Dura alrededor de hora y media. Se inicia cuando la cabeza del bebe se mueve a través del cuello del útero hacia el canal vaginal y concluye cuando él bebe sale por completo del

  • Valoracion Por Campos Formativos

    gabycool29CAMPOS FORMATIVOS VALORACIÓN DESCRIPTIVA DEL GRUPO CICLO ESCOLAR 2013-2014 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Los alumnos se expresan con fluidez, en sus diálogos e intercambios verbales lo manifiestan, sus participaciones son coherentes pero cortas dado que son muy pequeños aun, expresan sus opiniones, deseos y dan su punto de vista, son capaces de tener una conversación con sus pares. Son fanáticos de los libros de la biblioteca del aula, la mayor parte del grupo es capaz de

  • Desarrollo Físico

    henrymartzDesarrollo Físico Los adultos jóvenes por lo general se encuentran en la cima de la salud, la mayoría de las funciones corporales están totalmente desarrolladas, tienen fuerza, energía y resistencia, están en el máximo de su funcionamiento sensorial y motor, la agudeza visual es óptima entre los 20 y 40 años; el gusto, el olfato y la sensibilidad al dolor usualmente permanecen intactos hasta los 45 años, tenemos la pérdida de la audición que usualmente

  • Campos Formativos

    edgarincholoCampos formativos Aspectos en que se organizan Lenguaje y comunicación •Lenguaje oral. •Lenguaje escrito . Pensamiento matemático •Número. •Forma, espacio y medida Exploración y conocimiento del mundo •Mundo natural. •Cultura y vida social. Desarrollo físico y salud •Coordinación, fuerza y equilibrio. •Promoción de la salud. Desarrollo personal y social •Identidad personal. •Relaciones interpersonales. Expresión y apreciación artísticas •Expresión y apreciación musical. •Expresión corporal y apreciación de la danza. •Expresión y apreciación visual. •Expresión dramática y

  • ¿Como Esta Estructurado El PEP 2011?

    gabrielanahi¿Como esta estructurado el PEP 2011? I. Características del Programa En el marco de las disposiciones legales vigentes el Programa de Educación Preescolar 2011 es nacional, de observancia general en todas las modalidades y centros de educación preescolar, sean éstos de sostenimiento público o privado, que atiendan a la población infantil en el periodo de edad correspondiente. El programa tiene las siguientes características: a) Establece propósitos globales para la educación preescolar. En virtud de que

  • EL DESARROLLO FISICO Y MOTOR (DELVAL)

    Bela24El desarrollo físico constituye la base sobre la que se establece el desarrollo psicológico. El desarrollo físico Los niños/as al nacer muestran diferencias en el tamaño la madurez el peso y la forma. Los varones pesan aproximadamente 3.6 Kg. y su talla se sitúa alrededor de los 50 cm. mientras que la niña pesa 3.4 Kg. aproximadamente y su talla es ligeramente inferior. Al año la talla es de 87 cm. Aproximadamente y el peso

  • Campos Formativos

    magblogENSAYO CAMPOS DE FORMACION Los campos de formación para la Educación Básica organizan, regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un carácter interactivo entre sí, y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso. Además, encauzan la temporalidad del currículo sin romper la naturaleza multidimensional de los propósitos del modelo educativo en su conjunto. Asimismo, en cada campo de formación se expresan los procesos graduales del aprendizaje, de

  • Desarrollo Fisico En La Niñez Intermedia

    chuquitoDESARROLLO FÍSICO EN LA NIÑEZ INTERMEDIA Índice Introducción…………………………………………………………………………………………………1 Crecimiento y desarrollo físico………………………………………………………………………………..2-3 Desarrollo físico en la niñez intermedia Nuestro ciclo de vida se divide en diferentes periodos o niveles de desarrollo, en este trabajo nos centraremos en el desarrollo físico de la niñez intermedia, la cual considera a los niños y niñas de 6 a 11 años según el libro “Desarrollo humano” de Diane Papalia, pues existen otros autores que dicen que este periodo dura

  • AMBIENTE, DESARROLLO Y SALUD

    Ismael MolinaAMBIENTE, DESARROLLO Y SALUD El más significativo de los hechos que potencian la injerencia del hombre en la naturaleza es la Revolución Industrial y particularmente la invención de la máquina de vapor que condicionó el inicio del deterioro atmosférico a gran escala. Sustentado en los aportes científicos y tecnológicos generados en los siglos XVI y XVII, la primera mitad del siglo XX desarrolla progresivamente la potencialidad del hombre para interferir en los procesos vitales del

  • Campo formativo Necesidades Aspecto Competencia Aprendizaje

    lolavillaloboszCampo formativo Necesidades Aspecto Competencia Aprendizaje esperado Propósito Desarrollo físico y salud. Alguno de los niños no tiene bien desarrollada su habilidad motora. Coordinación, fuerza y equilibrio. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. Que los

  • Desarrollo Fisico

    heyfabiolNuestras ideas acerca de las células del sistema nervioso o neuronas y sobre el cerebro y la conducta empezaron a ser integradas a partir el siglo XIX debido a los aportes de diversas disciplinas tales como anatomía, histología, embriología, fisiología, farmacología, psicología, etc. En un compendio recientemente publicado por M.S. Gazaaniga se plantea como objetivo de las Neurociencias cognitivas la determinación de los algoritmos que rigen el desarrollo y asociación funcional de los elementos estructurales

  • AMBIENTE, DESARROLLO Y SALUD

    160257751. SALUD INTEGRAL. La salud integral la podemos definir de diferente manera, según la expectativa de cada persona, es por tal manera se considera que: La salud integral es la principal condición del desarrollo humano y lo cierto es que poco nos preocupamos por cuidarla, conservarla y potenciarla. Se le dice salud integral, porqué el estado de bienestar ideal, solamente se logra cuando hay un equilibrio entre los factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales y

  • Ensayo Sobre Infancia, Adolescencia Y Desarrollo Humano En Su Desarrollo físico, Cognoscitivo Y Su Psicosocial.

    bmcdgcpEl desarrollo de la vida del ser humano se desenvuelve a través de varias etapas que tienen características muy especiales. En el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. Se considera que las etapas del desarrollo humano son las siguientes: 1. Pre-natal 2. Infancia 3. Niñez 4. Adolescencia 5. Juventud 6. Adultez 7. Ancianidad La infancia; es la etapa donde se crece más.

  • Evidencias de lectura de los campos formativos

    yokomadhardhouseEvidencias de lectura de los campos formativos. La finalidad del campo de formación Lenguaje y comunicación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje a) El lenguaje se adquiere en la interacción social El lenguaje se aprende y es expresión de la interacción social y del contexto cultural e histórico. Todas las personas aprendemos y desarrollamos nuestro lenguaje cada vez que tenemos oportunidad y necesidad de comunicarnos, lo

  • DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA.

    rubiscarlettLa adolescencia es una transición del desarrollo que implica cambios físicos, cognoscitivos, emocionales y sociales. La adolescencia abarca aproximadamente el lapso entre los 11 y 20 años. Adolescencia: una época de oportunidades y riesgos La adolescencia ofrece oportunidades para crecer en la competencia cognoscitiva y social, autonomía, autoestima y la intimidad. Los jóvenes que tienen relaciones de apoyo con los padres, la escuela y la comunidad tienden a desarrollarse de una manera saludable y positiva.

  • Campo Formativo

    aniitamota1226CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: MUNDO NATURAL COMPETENCIA: OBSERVA CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENÓMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA, DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS: APRENDIZAJES ESPERADOS: DESCRIBE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (PARTES QUE CONFORMAN UNA PLANTA O UN ANIMAL) Y EL COLOR, TAMAÑO, TEXTURA Y CONSISTENCIA DE LOS ELEMENTOS NO VIVOS. UTILIZA MARCAS GRÁFICAS O LETRAS CON DIVERSAS INTENCIONES DE ESCRITURA

  • El CURRÍCULO, RIEB y PEP 2011

    juanca22El CURRÍCULO, RIEB y PEP 2011 La intensión que se tiene al realizar este ensayo es saber y conocer los grandes desafíos que se enfrenta el currículo tomando en cuenta el plan de estudios PEP 2011 y la RIEB, llegando a una reflexión que nos lleve a la comprensión de todo lo que implica ¿que, como, cuando y donde se debe llevar a cabo?. Se mostrara el currículo como expresión cultural, como disciplina, organizador escolar,

  • CAMPO FORMATIVO exploración y conocimiento del mundo

    rooozCAMPO FORMATIVO exploración y conocimiento del mundo. (ASPECTO) Cultura y vida social COMPETENCIA Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad APRENDIZAJES ESPERADOS • Indaga sobre las actividades productivas a las que se dedican las personas de su familia y su comunidad, y conversa sobre ello. • Relaciona las actividades productivas a que se dedican los

  • Desarrollo físico Y Cognoscitivo Del Niño

    lucyhale98Desarrollo físico y cognitivo: De los 6 a 12 años, es una edad intermedia, existen distintos cambios en esta etapa, como por ejemplo: Las habilidades de tu niño o niña mejoran, así como también su fuerza, su crecimiento es muy lento, también comienzan a pensar de manera lógica, su auto concepto se hace mucho más complejo, y es muy común que generen enfermedades respiratorias, entre otras más. Las llamadas operaciones concretas, se refieren a que

  • Campos Formativos

    mandclanzCAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo. ASPECTO: El Mundo Natural, COMPETENCIAS: • Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural. • Obtiene y comparte Información a través de diversas formas de expresión oral. • Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, y desarrolla su sensibilidad hacía las necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros. ACTIVIDADES: •

  • Campos Formativos

    ariiana12El principio fundamental del sistema educativo coreano es fomentar la formación como medio para el crecimiento económico del país, así como el sentimiento patriótico para acrecentar y participar del desarrollo del país. Su indicador que es sumamente importante en el desarrollo educativo, sin duda, son los docentes. Ya que parte de su éxito se debe a la calidad de los profesores, son muy respetados y muy considerados por la sociedad. Existe un verdadero compromiso con

  • Desarrollo físico Y Cognitivo En La Adolescencia

    nukisaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia Adolescenciadesarrollo físico,cognoscitivo y psicosocial • 2.  En el siglo xx la adolescencia fue definida como una etapa diferenciada de la vida en el mundo occidental, en la actualidad se a convertido en un fenómeno global aunque puede adoptar distintas formas en diferentes culturas, en casi todo el mundo la entrada a la adultez insume mas tiempo y menos clara que en el pasado, la pubertad empieza mas

  • DIAGNOSTICO POR CAMPOS FORMATIVOS

    yaskaryEl grupo está integrado por 12 niños, 6 niñas y 6 niños, de edades que van de los 3 años 11 meses a 5 años, 5 de ellos son los hijos más grandes y los 7 restantes son hijos únicos, de madres solteras y otros de padres divorciados, solo 5 tienen una familia nuclear aparentemente estable, los niños después de la escuela son cuidados por terceras personas ya que los padres de familia terminan sus

  • Campos Formativos

    cindycamarillo27Campos Formativos Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos y psicológicos) y externos (sociales y culturales); sólo por razones de orden analítico o metodológico se distinguen campos del desarrollo, porque en la realidad éstos se influyen mutuamente. Al participar en experiencias educativas, las niñas y los niños ponen en práctica un conjunto de capacidades de distinto orden (afectivo y social, cognitivo

  • Campo Formativo

    princes1990EL TREN DE LA VIDA (Aportación de nuestra amiga Sonia Campos) Hace tiempo. Leí un libro que comparaba la vida con un viaje en tren. Una lectura extremadamente interesante, cuando es bien interpretada. La vida no es más que un viaje en tren, repleto de embarques y desembarques, salpicada de accidentes, sorpresas agradables en algunos casos y de profundas tristezas en otros. Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con algunas personas, las

  • Desarrollo físico Durante La Adolescencia

    madai0205Desarrollo físico durante la adolescencia Uno de los fenómenos que mejor definen la adolescencia es su punto de partida, a saber: los cambios fisiológicos, que ocurren en la pubertad. Se tratara de esos cambios y de su significado psicológico. G. Stanley Hall fue uno de los primeros científicos que destaco la importancia del periodo de la adolescencia en el desarrollo psicológico general. Su teoría se baso principalmente en la importancia que atribuía a los cambios

  • Ambiente Desarrollo Y Salud

    yosymarDefinición de Salud Ambiental La salud ambiental, es parte de la salud pública, la cual se ocupa de impedir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental del hombre, a través del esfuerzo organizado de la comunidad (5,6). Mientras que la salud ambiental tiene que ver con el equilibrio ecológico que ha de existir entre el hombre y su medio que haga posible su bienestar, y que queda

  • Desarrollo físico en la adolescencia (TENDENCIA SECULAR)

    mayra8461102.-Desarrollo físico en la adolescencia (TENDENCIA SECULAR) En la actualidad Todo el proceso de crecimiento parece haber ido ocurriendo cada vez más temprano; los niños de ahora tienden a crecer y a llegar a una estatura de adultos más rápidamente de lo que ocurría en niños de hace 100 años o inclusive de hace 50 años. El proceso de crecimiento ocurre cada vez más temprano, aunque no en todas las sociedades; esta tendencia hacia una

  • Aprendizajes Esperados PEP 2011

    Gina14LENGUAJE Y COMUNICACIÓN • USA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS Y ADULTOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA • MANTIENE LA ATENCIÓN Y LA LÓGICA DE LAS CONVERSACIONES • UTILIZA INFORMACIÓN DE NOMBRES QUE CONOCE, DATOS SOBRE SI MISMO, DEL LUGAR DONDE VIVE Y DE SU FAMILIA • DESCRIBE PERSONAS, PERSONAJES, OBJETOS, LUGARES Y FENÓMENOS DE SU ENTORNO, DE MANERA CADA VEZ MÁS PRECISA. • EVOCA Y EXPLICA LAS ACTIVIDADES QUE