CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011
Documentos 151 - 200 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Campo Formativo
Elizabeth2CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas. COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. ASPECTO: Expresión y apreciación plástica. PROPOSITO: Que los niños desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de la representación gráfica y, aprecien la propia y la de sus compañeros. SE FAVORECE CUANDO: Crea mediante el dibujo paisajes y objetos reales o imaginarios a partir
-
Planeación De Vinculación De Los Conocimientos De Las Asignaturas De Ciencias, Geografía E Historia Que Integran El Campo Formativo Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social
ferlongadel mundo natural y social” Semana Propósito de la actividad Productos Desarrollo de actividades Aprendizaje esperado Durante todo el bloque Identificar los diferentes acontecimientos que ocurrieron en el siglo XIX Explica cambios en las formas de vida en la población Conocer los países con mayor avance tecnológico en relación a la transformación que ha tenido la electricidad en la vida cotidiana. • Historieta • Elaboración de gráficas y mapas por equipos. Ilustración secuencia del producto.
-
Ensayos De Desarrollo Fisico Y Psicomotor
maguitaen equipo elaborar un esquema que explique las relaciones mutuas que ecisten en el desarrollo motor y el desenvolvimiento del lenguaje, la socializacion y la afectividad y el desarrollo cognitivo..... CONTINENTE AMAERICANO América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de
-
RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA ACTIVIDAD CEREBRAL Y EL DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR
yamainatPara poder comprender la actividad cerebral, debemos empezar analizando la base de éste, que es el sistema nervioso central (SNC). Está constituido por el cerebro, nervios y la médula espinal. El encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Este sistema controla casi todos los aspectos de la vida humana, permite que el organismo responda a los cambios de su medio externo, es decir,
-
Desarrollo Fisico Y Psicomotor
analimonESCUELA NORMAL “JUAN ENRIQUEZ” NOMBRE: Ana Rosa Limón Ramírez PROFESOR: Julio Cesar Juárez Pérez MATERIA: Desarrollo físico y psicomotor 3ER SEMESTRE GRUPO 1 FECHA DE ENTREGA 01/SEPTIEMBRE/2011 La motricidad: se refiere a la capacidad de mover una parte corporal o su totalidad, siendo éste un conjunto de actos voluntarios e involuntarios coordinados y sincronizados por las diferentes unidades motoras (músculos). El concepto de cognición hace referencia a la facultad de los animales y seres humanos
-
BASES PARA ENTENDER EL DESARROLLO FISICO Y LA MOTRICIDAD DE LOS NIÑOS
analaursaldivarDESARROLLO FISICO Y PSICOMOTOR ENSAYO “BASES PARA ENTENDER EL DESARROLLO FISICO Y LA MOTRICIDAD DE LOS NIÑOS: EL ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO” INDICE. Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusión 8 Bibliografía 9 INTRODUCCION: Se hablara de la importancia del sistema nervioso en nuestro cuerpo, su estructura, sus componentes, sus funciones, su desarrollo durante los primeros años de vida, su evolución, particularmente se hará referencia al cerebro, para así entender los cambios que ocurren en el
-
El Desarrollo Fisico De Un Ninño
TheSexykarla11El desarrollo físico del niño. El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: Es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez. Tanto el aumento de tamaño como la maduración dependen de que exista un aporte adecuado de sustancias
-
Guia De Desarrollo Fisico Y Psicomotor I
vivianitaaideeSistema Nervioso SN I Estructura Compleja que regula los procesos corporales. Sistema Nervios Central Sistema Nervios Periférico SNC SNP I I • Cerebro Nervios espinales y créanles • Medula espinal l l Conecta glándulas y órganos Internos y músculos voluntarios e involuntarios con el SNC (2 funciones) • Transporta la información sensorial de los receptores corporales al cerebro a través de las fibras nervios AFERENTES y conduce la información del cerebro a músculos a través
-
Campos Formativos
albamartinezLA DISLEXIA. RECUPERACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LECTO-ESCRITURA Etimológicamente la palabra dislexia quiere decir aproximadamente dificultades de lenguaje. En la acepción actual se refiere a problemas de lectura, trastorno en la adquisición de la lectura. Una primera definición sencilla de la dislexia es la que nos dice que es el problema para aprender a leer que presentan niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar las
-
“ El desarrollo físico y psicomotor de los niños”
littlemonsterEn este semestre fue muy interesante llevar esta nueva materia, ya que con ella conocí y aprendí cosas nuevas acerca de cómo lo dice el nombre de la materia “ El desarrollo físico y psicomotor de los niños” teniendo mas en cuenta el desarrollo en el nivel preescolar, ya que esta etapa es muy importante e interesante , debido a que es el primer lugar donde el niño se desenvuelve y tiene contacto con otra
-
Desarrollo Fisico Y Psicomotor
berenicesuarezINTRODUCCION: En este ensayo hablare sobre cómo era la educación en la época colonial para esto utilice la guía de algunas lecturas como lo son “el orden que los religiosos tienen en ensenar a los indios la doctrina, y otras cosas de policía Cristiana” en donde se habla sobre cómo era la doctrina de los niños en los patios de las Iglesias la doctrina de las escuelas, cantores y menestrales y la doctrina de los
-
Evaluacion De Niños Por Campo Formativo
nancyrebeldeDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Identidad personal y autonomía Los 33 niños y las niñas se encuentran integrados en el grupo reconocen sus cualidades y capacidades de si mismo, y las de sus compañeros. Relaciones interpersonales Los 29 niños y las niñas comprenden la importancia del respeto para sus compañeros y ya no hay agresiones y golpes. Y 3 niños se le dará mas información, se reforzara para que los niños entiendan lo que es el
-
Situaciones De Desarrollo Fisico Y Psicomotor
muackCOMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud. ASPECTO: Promoción de la salud. INTENCION EDUCATIVA: Que los niños y niñas conozcan e identifiquen las medidas básicas y preventivas que se presentan en la vida cotidiana SITUACION DIDACTICA Organizare a los niños en plenaria, para que comentemos acerca de los señalamientos preventivos,
-
Campo de desarrollo: exploración y conocimiento del mundo
saycco1LA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol de 90 grados, aceite de cocina, colorante verde para alimentos, agua, un embudo, una botella pequeña y plana. TIEMPO ESTIMADO: 15 a 20 min. SECUENCIA
-
Los Retos De Las Educadoras Para Fortalecer El Desarrollo Físico Y Psicomotor De Los Niños Que Asisten A Los Planteles De Educación Preescolar
byaankaaLa psicomotricidad se ha convertido en un concepto fundamental para comprender y valorar el papel esencial que tiene el cuerpo como totalidad, como eje primordial para la elaboración de la personalidad del niño y como elemento facilitador de una mayor integración escolar y social de nuestros escolares. En la Educación Infantil, se usa la psicomotricidad como eje canalizador de diferentes proyectos de intervención en algunos centros educativos. El contexto, las interacciones, los padres, las docentes,
-
Desarrollo físico Psicomotor
deliarosanaayalaINTRODUCCION En este ensayo abordare todo lo que aprendí a lo largo de este semestre y lo importante que fue para mí aprender un poco más acerca de esta materia. También hablare acerca sobre mis experiencias que tuve en el periodo de observaciones en los jardines de niños y los momentos que viví. El nivel preescolar es un nivel muy interesante; ya que es el primer contacto que tienen los niños con la escuela, profesores
-
Lo Que Aprendí Sobre El Desarrollo físico Y Psicomotor De Los Niños De Preescolar
iv0nneIntroducción. En el presente trabajo se expondrán los de los conocimientos a los que las alumnas de segundo semestre de Preescolar hemos tenido oportunidad de acceder y aprender en la materia de Desarrollo Físico y Psicomotor. En esta materia se consideraron los elementos fundamentales en la formación de nosotras las estudiantes normalistas, como futuras educadoras, para tener el conocimiento científico básico de la forma integral del desarrollo del niño, la manera en la que amplía
-
La Intervención Pedagógica Para Favorecer El Desarrollo físico Y Psicomotor De Los Niños En La Educación Preescolar.
bellaaLa intervención pedagógica para favorecer el desarrollo físico y psicomotor de los niños en la educación preescolar. Introducción Desde pequeños los niños tienen la necesidad de desarrollarse integralmente, por lo que en segundo semestre estudiamos el proceso de desarrollo físico y psicomotor de los niños. Revisamos como está estructurado y organizado el cerebro, como evoluciona en los primeros años de vida, esto nos llevó a revisar y analizar las implicaciones que tiene la maduración cerebral
-
DESARROLLO FISICO-MOTOR Y COGNITIVO DEL NIÑO
AdriMREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN NUEVA ESPARTA CÁTEDRA: PSICOLOGIA EVOLUTIVA DESARROLLO FISICO-MOTOR Y COGNITIVO DEL NIÑO (Edad. 0 a12 años) Noviembre 2011 EL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD Desarrollo Las cuatro primeras semanas de vida marcan el período neonatal, un momento de transición de la vida intrauterina - cuando el feto depende totalmente de la madre- a una existencia independiente. El bebé
-
Capitulo 2, Desarrollo físico Y Cognitivo
mlh2107En este capítulo lo primero que el autor hace énfasis es en la importancia del desarrollo infantil, tanto físico como cognitivo. Como futura gestora de la educación no cabe duda que sea de gran importancia saber cómo y cuáles son las etapas de desarrollo por la cuales se atraviesan los niños. El autor nos habla que el desarrollo se puede presentar tanto en procesos como en periodos. Los procesos son tres y pueden ser tanto
-
Desarrollo Fisico
karlavaleriaLa asignatura tiene como propósito que las docentes en formación estudiemos los procesos del desarrollo físico y psicomotor de los niños, como es la estructura y organización del cerebro y cómo evoluciona durante los primeros años de vida. Durante este curso tuve la oportunidad de analizar las implicaciones que la maduración del cerebro tiene en el desarrollo físico y en la adquisición de las competencias motrices, también identifique algunos patrones que sigue el desarrollo físico
-
Niñez Intermedia, Desarrollo Fisico, Cognitivo.lenguaje
decan0o7DESARROLLO FÍSICO Y SALUD EN LA NIÑEZ INTERMEDIA CRECIMIENTO En la etapa escolar siempre se podrá observar niños los cuales sean más altos que otros, otros más fornidos que sus demás compañeros. En la última década es más probable de encontrar niños con sobrepeso con respecto a décadas anteriores, y algunos pueden estar desnutridos. ESTATURA Y PESO En comparación con su rápido ritmo de crecimiento en la niñez temprana, el incremento en estatura y peso
-
Proceso De Desarrollo físico Y Psicomotor En Los Niños
lucinalilianaProceso de desarrollo físico y psicomotor en los niños Stambak: Inteligencia y psicomotricidad. En la ejecución motriz intervienen factores neurofisiológicos tales como soltura, torpeza, hipercontrol, regularidad, etc., así como emocionales: comodidad, placer, rigidez, impulsividad, etc. El juego armonioso entre la coordinación y la disociación, nos indica la edad motriz del sujeto y nos informa sobre su maduración, topología, estado de ánimo, y comportamiento. • 9 meses: el niño adquiere la posibilidad de la toma de
-
Analisis Campos Formativos
superduperANALISIS DE CAMPOS FORMATIVOS Desarrollo Personal y Social Aprendizaje a través del juego; por medio de esta estrategia es como el niño va a desarrollar diversas capacidades como son: capacidad de verbalización, control, interés, solución de conflictos, cooperación, empatía y participación en grupo. Ejercicio de la expresión oral; el niño habla sobre sus sentimientos, características personales y de los demás así como de los ambientes en los que se encuentra inmerso, manifiesta oralmente sus
-
Ficha 7 Desarrollo Físico Y Psicomotor.
cmri_93DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR I FICHA DE TRABAJO #7 1. Comenta en plenaria las siguientes afirmaciones si estás a favor o en contra y elabora tus propias conclusiones. • “El cerebro izquierdo se caracteriza por lógico y analítico; controla la parte racional del ser humano” • A favor, puesto que este lado del cerebro es el que se encarga del cálculo, la escritura, la secuencia, lo matemático, etc., y es el lado más dominante. •
-
Campo Formativo
danceeeCampo Formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Numero Competencias: Plantea y resuelve problemas en situaciones familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repetir objetos. Desarrollo: Jugaremos a la lotería de números. A cada niño le entregaremos una tabla que contengan los números del 1 al 10. Repetiremos las veces que sean necesarias para que el niño aprenda cada número. Tiempo: 15 minutos aproximadamente. Recursos: La lotería de números. Gabriela López Quintana Campo Formativo: Pensamiento
-
REGULARIDADES DEL DESARROLLO FISICO JUVENTUD , ADULTEZY VEJEZ
EMARILYS2olivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria “Caura” I Semestre de Educación PSICOPEDAGOGIA TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 1 - EL DESARROLLO HUMANO TEMA 2 - ETAPAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO HUMANO TEMA 3 – INDICADORES PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO TEMA 4 – METODOS Y TECNICAS PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO Profesora: Marbella Pineda Alumna: Luz Jeannette Sánchez C.
-
Campos Formativos
Amiga03Campos formativos y competencias 47 Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico que tiene como base la interacción de factores internos (biológicos, psicológicos) y externos (sociales y culturales). Sólo por razones de orden analítico o metodológico pueden distinguirse aspectos o campos del desarrollo, pues en la realidad éstos se influyen mutuamente. Por ejemplo, cuando los bebés gatean o caminan, se extiende su capacidad de explorar el mundo y ello
-
Entornos sociales y beneficios para el desarrollo físico y psicomotor del niño
papingoo1. Entornos sociales y beneficios para el desarrollo físico y psicomotor del niño. El entorno social del niño influye de una manera muy grande en el desarrollo físico y psicomotor ya que debido a ellos el niño se desarrolla de una manera más eficaz. Estos entornos tienen algunos beneficios por ejemplo si encuentras un hogar donde toda la familia desarrolla actividades físicas, el niño también será habilidoso para el ejercicio o le puede interesar mucho.
-
Bases Para Entender El Desarrollo físico Y La Motricidad De Los Niños; El Estudio Del Cerebro Humano.
k.trinIntroducción Este presente ensayo se hace con la finalidad de tener un mayor conocimiento para poder entender mejor el cerebro humano en los niños. Primero empezaremos explicando que es el sistema nervioso, ya que es una estructura muy compleja y es muy indispensable para nuestra vida, porque integra recepción del medio ambiente, funcionamiento y razonamiento, gracias al sistema nervioso podemos interactuar con nuestro medio ambiente. Es muy importante que nosotras como futuras educadoras nos demos
-
Campos Formativos
nayesIntroducción Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil se basan en la interacción de factores internos (biológicos y psicológicos) y externos (culturales y sociales), estos campos se influyen mutuamente ya que una cosa lleva a otra que favorece el desarrollo integral de los pequeños. Cuando los niños participan en las experiencias educativas ponen en juego un conjunto de distintas capacidades (afectivo y social, cognitivo y de lenguaje, físico y motriz); todas estas se refuerzan entre
-
Desarrollo Fisico
babby_18Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Aspecto: coordinación, fuerza Y equilibrio Competencia: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Aprendizaje esperado: Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar. “rápido - lento - rápido”. Inicio: Colocaré en el patio una caja con objetos en un extremo y al
-
Desarrollo Fisico Del Niño
valladaresEl desarrollo físico del niño. El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: Es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez. Tanto el aumento de tamaño como la maduración dependen de que exista un aporte adecuado de sustancias
-
Actividades Desarrollo Fisico Y Psicomotor Ii Preescolar 1
jafeechiDEFINICIONES BASICAS PRIMEROS AUXILIOS: Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargará, solo en caso necesario, del trasladado a un hospital tratando de mejorar o mantener las condiciones en las que se encuentra. Las obligaciones del primer respondiente son: • Tener el primer contacto
-
BLOQUE CAMPO FORMATIVO PROYECTO AMBITO PROPOSITO
arceliBLOQUE CAMPO FORMATIVO PROYECTO AMBITO PROPOSITO V LENGUAJE Y COMUNICACION ESCRIBIR UN RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR ECRIBIR RECETAS CASERAS EN FORMA DE INSTRUCTIVOS PARA DESPUES, ARMAR CON ELLAS UN RECETARIO. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO • Identifica las características y la función de los recetarios. • Emplea verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional. • Utiliza mayúsculas y
-
Desarrollo Fisico
coscolinaDESARROLLO FISICO Y SALUD El desarrollo físico y salud por si alguien no tiene el conocimiento es un campo formativo de la educación preescolar. DEFINICION DE DESARROLLO FÍSICO: Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios tanto del pensamiento como sentimientos y sobre todo el más notorio es el físico, dándose estos cambios se llega a
-
La evolución del desarrollo físico somático
yennymarquezLa optimización del desarrollo del niño desde las edades más tempranas supone la necesidad de buscar formas organizativas y de dirección de todas sus actividades propiciando que estimulen al máximo todas sus potencialidades y garanticen su estado de salud. La edad infantil constituye una etapa significativa en la vida del individuo, pues en ella se estructuran las bases fundamentales del desarrollo de la personalidad, se forman y se regulan una serie de mecanismos fisiológicos que
-
Ensayo Diagnostico Por Campos Formativos
mariavictoriagnDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Platica libremente con sus compañeros, no expresa lo que le agrada y desagrada, muestra curiosidad e interés por aprender, acepta participar en los juegos de acuerdo a las reglas que se establecen en el grupo, se involucra activamente en las actividades grupales, puede controlar sus impulsos sobre todo al querer algún libro o material que esté utilizando algún compañero, es responsable y se compromete en las actividades individuales que solicita la
-
Desarrollo Fisico Y Psicomotor II
roberto1972Trastorno de la atención L.E.F. Raúl Roberto Ramírez Cárdenas Muchas veces los docentes nos sentimos frustrados ante la respuesta que el o los grupos a los que atendemos no responde a nuestra expectativa, mas aun el sentimiento adverso se acentúa cuando esta problemática se enfoca o se detecta en ciertos alumnos y entonces sentimos que estamos fallando cuando en realidad nos enfrentamos a niños o jóvenes con trastornos de atención, lo que complica la asimilación
-
Aspectos Del Desarrollo Fisico
aaaaleeeeeASPECTOS DEL DESARROLLO FISICO Los aspectos físicos pueden ser menos obvios durante la primera infancia que durante los tres primeros años de vida, pero sin lugar a dudas tan importantes que hacen posibles avances dramáticos en el desarrollo de las destrezas motrices e intelectuales. Estatura, peso y apariencia Durante la primera infancia los niños y las niñas pierden su aspecto regordete y empiezan a tomar la apariencia más delgada y atlética de la infancia. Las
-
Los Ámbitos Del Desarrollo De La Profesión En El Contexto Social Campo De Desarrollo Profesional. El Ingeniero Sistemas Computacionales Es Un Profesional Que Está Capacitado Para Desempeñarse De Manera Independiente, Prestando Sus Servicios Profesion
benbruceLos Ámbitos Del Desarrollo De La Profesión En El Contexto Social Campo De Desarrollo Profesional. El Ingeniero Sistemas Computacionales es un profesional que está capacitado para desempeñarse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales en todo lo relacionado a Creación, Mantenimiento, Desarrollo de aplicaciones así como la adquisición, mantenimiento de equipo, creación de sistemas de redes, y Comunicación y la utilización de la Multimedia en su desarrollo profesional. Campo Laboral. Analista de Sistemas. Administrador de
-
Desarrollo Fisico Y Psicomotor
vivianaaideeSistema Nervioso SN I Estructura Compleja que regula los procesos corporales. Sistema Nervios Central Sistema Nervios Periférico SNC SNP I I • Cerebro Nervios espinales y créanles • Medula espinal l l Conecta glándulas y órganos Internos y músculos voluntarios e involuntarios con el SNC (2 funciones) • Transporta la información sensorial de los receptores corporales al cerebro a través de las fibras nervios AFERENTES y conduce la información del cerebro a músculos a través
-
Planeacion Diagnostica Desarrollo Y Salud
brendaromeroJARDIN DE NIÑOS “HANS CHRISTIAN ANDERSEN” PROFRA: BRENDA ALICIA LIZARRAGA REYES CICLO ESCOLAR 2012-2013 SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD ASPECTO COORDINACION, FUERZA Y EQUILIBRIO COMPETENCIA MANTIENE EL EQUILIBRIO Y CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICA FUERZA, RESISTENCIA, FLEXIBILIDAD E IMPLULSO EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FISICO APRENDIZAJES ESPERADOS *PARTICIPA EN JUEGOS QUE IMPLICAN HABILIDADES BÁSICAS, COMO GATEAR, REPTAR, CAMINAR, CORRER, SALTAR, LANZAR, ATRAPAR, GOLPEAR, TREPAR, PATEAR ES ESPACIOS AMPLIOS, AL
-
Campos De Desarrollo Arquitectura
pachuko2000Campos de desarrollo El arquitecto de hoy deberá ser un profesional necesariamente consciente de las complejas realidades que el nuevo siglo presenta, así como de las condiciones que han definido y definen su realidad social y cultural en el pasado y que la definen en el presente. Dentro de este marco habrán de realizarse las actividades del arquitecto en las usuales áreas de diseño arquitectónico y coordinación del proceso de la construcción. Sinembaro, las nuevas
-
Lista De Cotejo Preescolar Pep 2011
lauralvmNombre Completo: Grado: Sección: Listas de cotejo Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros Niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos
-
Campos Formativos Preescolar
caballerocabreraCAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen carácter integral y dinámico que tiene como base la integración de factores internos (biológicos, psicológicos) y externos (sociales y culturales). Sólo por razones de orden analítico o metodológico pueden distinguirse aspectos o campos de desarrollo, pues en la realidad éstos se influyen mutuamente. Por ejemplo, cuando los bebés gatean o caminan, se extiende su capacidad de explorar el mundo y ello implica el
-
Desarrollo Fisico Y Motor
yareliithaANALISIS A través de esta lectura me pude percatar que es importante que los niños conozcan bien su cuerpo, ya que esto contribuirá a que sus capacidades motrices aumenten y a la vez acepten sus características, para que así posteriormente logren reconocer las de sus compañeros. El movimiento de los niños contribuirá a conocer su medio exterior, a explorar lo que se le ofrece y a su vez tener respuestas físicas como verbales de otra
-
Campos Formativos
iavideCAMPOS FORMATIVOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA La Educación Básica, a través de sus tres niveles educativos, plantea propuestas formativas que contribuyen con el desarrollo de competencias a partir del logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. Las propuestas formativas constituyen una diversidad de oportunidades que se articulan y distribuyen a lo largo de la Educación Básica y que se agrupan en campos formativos. Loscampos formativos Espacios curriculares que proponen un estudio gradual de
-
Campo Formativo Pensamiento Matematico
floresdavidSituación didáctica Campo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión y apreciación plástica Competencia: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Actividades: En plenaria se rescatarán conocimientos previos de los pequeños a cerca de las pinturas y del arte, mediante preguntas como ¿Qué es el arte? ¿Qué son las pinturas? ¿Alguna vez has visto pinturas, Dónde las han visto? ¿Sabes quién las hace? ¿De qué están
-
Campo Formativo
raul13CAMPO FORMATIVO:DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPETENCIA: RECONOCE SUS CUALIDADES Y CAPACIDADES Y LAS DE SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS. COMPETENCIA: COMPRENDE QUE HAY CRITERIOS, REGLAS Y CONVENCIONES QUE REGULAN SU CONDUCTA, EN LOS DIFERENTES AMBITOS EN LOS QUE PARTICIPA. SITUACION DIDACTICA ELEGIR UN ESPACIO COMODO Y AMPLIO DENTRO DEL SALON. FORMAR UN CÍRCULO CON SUS SILLAS. UNO (NIÑO) QUEDARÁ DE PIE. EXPLICAR EL JUEGO DE “CANASTA REVUELTA” JUGAR ESTE LAS VECES