CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PEP 2011
Documentos 651 - 700 de 170.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez emergente y la adultez temprana
krisshyDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA DULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA 1 Abstract Cristina 2 Adultez emergente * Definición, incluye edades Adultez temprana * Tema: Desarrollo físico. (Estado de salud y problemas de salud) * Influencias genéticas (sólo mencionar) * Factores conductuales que influyen en la salud y condición física * Dieta y nutrición * Obesidad y sobrepeso * Trastornos alimentarios * Actividad física * Estrés * Sueño * Tabaquismo * Consumo de alcohol
-
Proyecto: Campo de conocimiento físico “mi cuerpo juega en el espacio”
loyguerregProyecto: Campo de conocimiento físico “mi cuerpo juega en el espacio” Sala: Lila. Deambuladores Docentes: Loana Guerreggiante - Karen Vallejos Duración: Marzo Fundamentación: Propiciar un espacio con desafíos que invite a explorar el espacio posibilitara apropiarse del mismo, desarrollar su ubicación y desplazamiento autónomo en el y favorecerá el afianzamiento de sus destrezas motoras. Objetivos: Que el niño/a: * Logre desplazarse en el espacio con mayor seguridad. * Consiga afianzarse en el ejercicio de las
-
Campo formativo: Expresión y apreciación artística Aspecto: Expresión y apreciación visual
elenaa osunaFecha:13-17 de abril del 2015 Campo formativo: Expresión y apreciación artística Aspecto: Expresión y apreciación visual Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados Aprendizaje esperado: • Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera. • Identifica los detalles de un objeto, ser vivo o fenómeno natural que observa, los representa de acuerdo con su
-
Evaluación dividida por Campos Formativos.
fernanda161503Evaluación diagnostica Agosto-Septiembre Ciclo escolar 2015-2016 3er Grado * Alumno: Jesús Enrique Cañez González Jesús Enrique es un alumno de 5 años de edad que nació el día 4 de septiembre del 2010, parto tipo cesárea, no presentó complicaciones durante el embarazo, su tiempo de gestación fue de 9 meses. Si gateo y camino al 1 año. En las enfermedades que ha padecido se encuentra la varicela y no es alérgico a ningún medicamento. Toma
-
“DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN LA ADULTEZ Y DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ”
Dulce VilledaC:\Users\La Salle 2\Desktop\Chiqui 2014\UMGalvez\Logo UMG.jpg Facultad de Psicología Clínica. Curso: Psicología evolutiva del adulto Lic. Ester Chávez. IV Semestre. “DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN LA ADULTEZ Y DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ” Dulce María José Villeda Vidal Carné: 3003-14-15512 Chiquimula, 08 de agosto de 2015. INDRODUCCION La adultez es una etapa en donde se solidifican las cuestiones que no se encontraban formadas en la adolescencia y juventud inicial, es una transición que dependerá de su
-
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO.
aracelialvarezPLAN DIARIO FECHA: 20 DE ABRIL DE 2016 GRADO: 3° GRUPO: “A” CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: NUMERO COMPETENCIA: UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN JUEGO LOS PRINCIPIOS DE CONTEO DIA: MIERCOLES SITUACION INICIO: DESARROLLO: CIERRE: PLATICAREMOS SI CONOCEN LAS FUGURAS GEOMETRICAS SE DIBUJARAN EN EL PIZARRON Y ELLOS MENCIONARAN CUALES SON,YO LES DIRE LOS NOMBRES MAL PARA VER CUANTOS LO DICEN CORRECTAMENTE. DIBUJARE EN EL PIZARRON UN PAR DE LINEAS
-
Campos formativos Lenguaje y comunicación
IngridGP07Campos formativos * Lenguaje y comunicación C:\Users\Susana\Desktop\Tarea\Descargas\decorar\escuela-para-padres.jpg Finalidad: desarrollar competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. Habilidades para hablar, escuchar e interactuar con otros. Identificar problemas y solucionarlos. Comprender, interpretar y producir diversos textos. Reflexionar individualmente o en colectivo. * Lenguaje y comunicación en preescolar Los niños interactúan en situaciones comunicativas y emplean formas de expresión oral con propósitos y destinatarios. Lo que genera un desarrollo emocional, cognitivo, físico y social,
-
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
Maria Ochoa ArciniegaACTIVIDADES DE DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL COMPETENCIA: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACIÓN MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL. APRENDIZAJE ESPERADO: Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. ACTIVIDAD: La papa caliente: La educadora iniciará explicando en qué consiste el juego, dando la consigna que al que le toque "la papa caliente" dirá su nombre completo, juego o cuento favorito y
-
Desarrollo fisico y psicootor.
Mayela CarrizalesUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Nombre: Cynthia Mayela Torres Carrizales (psicóloga educativa) Materia: Psicología Clínica Grupo: 116 G Nombre de la actividad: Entrevista a un psicólogo Maestra: Blanca Cecilia Maestra entrevistada: Sofia Noely Guerra ¿Qué le motivo a elegir esta carrera? -Siempre me había interesado el área de trabajar con niños, pero tenía una maestra que era psicóloga y me fue interesando mucho lo que veíamos en esa materia y me di
-
Rima Campo Formativo Lenguaje y comunicación.
Leen LujanRima Campo Formativo Lenguaje y comunicación. Competencia Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Aprendizaje Esperado. Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades. Tiempo y duración 20 minutos. Se puede utilizar para recuperar la atención del grupo o simplemente para trabajar las rimas. Resultado de imagen para que te pico la
-
Campo Formativo: Expresión y apreciación artística..
jocePCampo Formativo: Expresión y apreciación artística. Aspecto: Expresión y apreciación musical. Competencia: Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías. Duración: 3 sesiones. Aprendizaje Esperados: Distingue la altura, intensidad o duración, como cualidades del sonido en melodías conocidas. Secuencia de Contenidos Conceptos/ conocimientos: Altura, intensidad o duración, como cualidades del sonido. Habilidades: Distingue la altura, intensidad o duración. Actitudes y valores: Participa de manera activa. Muestra sensibilidad por la música.
-
Desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico en la infancia
anakarenvacVanegas Calderón Ana Karen Grupo: 1506 Educación Especial y Rehabilitación Teórica I DESARROLLO PSICOLÓGICO. Capítulo 4. Desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico en la infancia. Neonatos El primer mes es de los meses más importantes para el neonato debido a que en este mes él aprende a adaptarse a vivir fuera del vientre materno, además éste mes lleva consigo un proceso de recuperación del proceso de nacimiento en el que se ajustan algunas funciones vitales. Competencias
-
CONCENTRADO DE ACTIVIDADES EXPLORATORIAS DEL CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO
licmarcelaCONCENTRADO DE ACTIVIDADES EXPLORATORIAS DEL CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES EXPLORATORIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SUGERIDO POR: (PM-1-1) Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. La olimpiada INICIO: En asamblea, la educadora les explicara a los niños la dinámica del juego: se formarán 6 equipos de 4 niños
-
Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje oral
Alejandra Alvarez AguilarCampo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje oral Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Aprendizaje Esperado: Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Recursos: * Hojas blancas * Colores y crayones * Fotografías de algún familiar Organización de la situación de aprendizaje: situación didáctica Título: ¿adivina quién? Inicio: * En plenaria se iniciara conversando con los niños sobre nuestros rasgos o
-
Campo formativo (Aspecto) Competencia
Jeaneth_rojo97ESCUELA NORMAL DE SINALOA LIC. EN EDUCACION PRESCOLAR Jardín de niños: José Romero Álzate Grupo: 3 Grado: C Total de alumnos: 25 Periodo de práctica: 7 de marzo al 18 de marzo Maestra titular de grupo: Karina Practicante: Kattia Melissa García Rojo Campo formativo (Aspecto) Competencia Aprendizajes esperados Situación didáctica/ secuencia de actividad Tiempo Materiales Campo formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Forma, espacio y medida Competencia: Utiliza medidas no convencionales para resolver problemas que implican medir
-
DIAGNOSTICO POR CAMPOS FORMATIVOS
miriamaguilaDiagnostico grupal El grupo está integrado por 34 niños, 17 niñas y 17 niños, de edades que van de los 4 a 5 años, todos los niños vienen del grao anterior en esta misma escuela, solo uno de ellos llego a mitad del ciclo anterior, 8 son hijos únicos, el 20% de las mamas trabaja y a 5 los recoge su abuela, estos niños después de la escuela son cuidados por terceras personas, ya que
-
Al terminar el diagnóstico inicial del grupo a través de una serie de actividades exploratoria para detectar los niveles de dominio de las competencias que corresponden a los distintos campos formativos
monseszAl terminar el diagnóstico inicial del grupo a través de una serie de actividades exploratoria para detectar los niveles de dominio de las competencias que corresponden a los distintos campos formativos y de haber aplicado la ficha de identificación del niño de preescolar, a través de la entrevista con los padres de familia de mis alumnos, los resultados son los siguientes: El grupo pertenece a primer grado, en el cual atiendo niños entre los 3.6
-
Reporte de Lectura Desarrollo físico y cognoscitivo en la niñez media, Papalia
IgnacioLZKReporte de Lectura: El Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Niñez Media. Resultado de imagen para psicopedagogia imagenes Resultado de imagen para psicopedagogia imagenes ________________ Nombre del Texto y autor: Desarrollo Humano Diane E. Papalia, Ruth Duskin Feldman y Gabriela Matorell. Ficha Bibliográfica: Papalia, D.,Duskin, R., y Martorell, G. (2012). Desarrollo físico y cognoscitivo en la niñez media. En Papalia, D.,Duskin, R., y Martorell, G. (Ed.), Desarrollo humano (pp. 284-319). México: McGraw-Hill. Objetive: Establish an
-
CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemático..
Katy GuzmanSecuencia didáctica Día lunes CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemático Tiempo: 30-40 minutos. Aspecto: número Actividades NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: La guerra APERTURA: Se comenzara preguntando a los niños si alguna vez han jugado la guerra y si les gustaría saber cómo se juega. DESARROLLO: Después de explicarles a los niños en que consiste la actividad se les repartirá el material y se le organizara en equipos de 4 niños; posteriormente se les dará la siguiente consigna:
-
CAMPO FORMATIVO Exploración y conocimiento del mundo.
val2468CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO Exploración y conocimiento del mundo Mundo natural Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural Nombre: “Orgánica e inorgánica ” INICIO DESARROLLO CIERRE Todos los alumnos se colocarán en semicírculo,ya que se les proyectaran unos videos acerca de la importancia de
-
Evaluacion por campo Formativo 3ero de Preescolar
Rocio García FraijoLenguaje y comunicación Su lenguaje es fluido y entendible, mantiene conversaciones sobre lo que le gusta con sus compañeros sin embargo le cuesta dar a conocer su punto de vista sobre un tema. Es capaz de identificar su nombre y escribirlo. Consigue nombrar las vocales y algunas consonantes pero le cuesta identificarlas. Muestra interés y disposición al momento de la lectura de cuentos. Pensamiento matemático Es capaz de identificar por percepción donde hay más que
-
EVALUACION FINAL PREESCOLAR. campo formativo
RUBENHENRYINFORME DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SESION: __________ Nota: el presente cuadro recaba las aportaciones al primer momento (punto 4, 5, 6, 7 Y 10) PRIMER MOMENTO ¿QUÉ APRENDIMOS? (da cuenta de los aprendizajes adquiridos, y la influencia del trabajo entre colegas, para guiarse tome en cuenta los 7 indicadores de la pag 8) DIRECTORA DOCENTE (PRIMERO) DOCENTE (SEGUNDO) DOCENTE DE (TERCERO) EVALUACIÓN FINAL Ciclo escolar 2014 – 2015 Tercer grado Nombre del alumno (a): GUADALUPE
-
Desarrollo físico del bebe durante el primer año de vida
Sebastian OsorioDesarrollo físico del bebe durante el primer año de vida: Si bien es verdad que los bebes humanos nacen mucho más indefensos que la mayoría de los animales, no significa que carezca de algún sistema de defensa, ya que, al momento de nacer, él bebe demuestra muchos mecanismos o reacciones ante diferentes estímulos que lo ayudaran a mantenerse con vida los primeros meses, estas reacciones son los reflejos. Los reflejos ayudaran al bebe en un
-
EL CAMPO DEL DESARROLLO EDUCATIVO
NENAGUZCENTRO CHIHUAHUENSE DE ESTUDIOS DE POSGRADO Maestría en Desarrollo Educativo EL CAMPO DEL DESARROLLO EDUCATIVO Catedrático: Javier Arturo Quintana Salcido C.- Recuperación de contenido Miriam Verónica Guzmán Rodríguez Cd. Chihuahua , Noviembre de 2016 Tenemos que volver a creer en la capacidad del sistema educativo como motor de cambio y mejora y no debemos desatender ninguna de las causas que han sido tratadas. En esta lectura se abordan los resultados relacionados con la gestión escolar
-
Tópicos Selectos de desarrollo humano, salud, deporte y cultura (Cultura de Calidad)
miiguel00UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN https://si0.twimg.com/profile_images/2365544600/mxudbuljfqzkxmdodiqk.jpeg http://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Tópicos Selectos de desarrollo humano, salud, deporte y cultura (Cultura de Calidad) Alejandra Urrutia Arambula Matricula: 1690945 Monterrey N.L. Enero 2017 Introduccion Alguien define la calidad como: “satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes”. Yo diría que es “la satisfacción total de los clientes y de nosotros mismos”. No obstante, más adelante encontrarás frases que definen la calidad de otras
-
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (LLENGUAJE ESCRITO)
Stenie23CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (LLENGUAJE ESCRITO) APRENDIZAJES ESPERADOS: * Participa en actos de lectura en voz alta de cuetos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores. *Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema a algo que le parezca interesante a lo que cambiaría de la historia o
-
Los adolescentes forman parte de un grupo social que se puede definir por su modo de actuar frente a las reglas establecidas por los adultos. Su conducta ante las relaciones sexuales no es una excepción y es determinante en su desarrollo físico y psicol
tpmvenezuelaCapítulo I El Problema Planteamiento del problema Los adolescentes forman parte de un grupo social que se puede definir por su modo de actuar frente a las reglas establecidas por los adultos. Su conducta ante las relaciones sexuales no es una excepción y es determinante en su desarrollo físico y psicológico. El cambio de los hábitos sexuales, en especial el inicio cada vez más temprano de las relaciones, ha provocado un aumento de infecciones de
-
Crecimiento y Desarrollo Físico en niños de 7 años de edad de sexo masculino asociado a su estado nutricional
Magumoore7________________ Universidad de San Carlos de Guatemala http://www.medicina.usac.edu.gt/imagenes/escudo.png http://todousac.com/images/escudo_o_logo_usac_color_13x13_cm.jpg Facultad de Ciencias Médicas Unidad Didáctica de Salud Pública II Crecimiento y Desarrollo Físico Estudio no experimental de tipo descriptivo- comparativo en niños de 7 años de edad de sexo masculino asociado a su estado nutricional realizado durante el mes de junio del año 2016 Guatemala, junio de 2016 ________________ ________________ Universidad de San Carlos de Guatemala http://www.medicina.usac.edu.gt/imagenes/escudo.png http://todousac.com/images/escudo_o_logo_usac_color_13x13_cm.jpg Facultad de Ciencias Médicas Unidad Didáctica de
-
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ASPECTO: LENGUAJE ORAL
consuelo486CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL INICIAL INTERMEDIO AVANZADO Suele ser muy concreta su participación en asambleas, se tiene que preguntar directamente, ya que escasamente lo hace de manera espontánea. Comparte poco sus ideas. Muestra timidez e inseguridad en momentos de diálogo. Participa manifestando sus ideas a través de lenguaje oral, expresando sus conocimientos con respecto al tema. Empieza a intercambiar algunas ideas con el resto de sus compañeros. Se involucra de manera
-
CAMPOS FORMATIVOS: Pensamiento matemático
milipoopPLANEACION BIMESTRAL DEL 1 MARZO AL 29 DE ABRIL DEL 2016 GRUPO: 1-A PREESCOLAR CAMPOS FORMATIVOS: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIAS: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos APRENDIZAJES ESPERADOS: • Usa procedimientos propios para resolver problemas. • Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. Situación Didáctica/ secuencia de actividades: 1. Realizaremos
-
Campo formativo pensamiento matemático
paola2540ESCUELA: MARIA ENRIQUETA CAMARILLO CLAVE: 30EJN0673M EJIDO: CUAUHTÉMOC PEDREGAL AVANCES DE ALUMNOS Campo formativo pensamiento matemático. Con respecto a las actividades realizadas en este periodo donde se trabajó situaciones que implicaran acciones donde los niños debían resolver problemas tales como: reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Puedo mencionar que los niños lograron algunos avances. Los niños participaron en las actividades de manera constante poniendo en práctica sus conocimientos sobre la serie numérica; 3 niños
-
Desarrollo fisico y congnoscitivo en la niñez media.
yakari zapanaDesarrollo físico y cognoscitivo en la niñez media Aspectos del desarrollo físico * Estatura y peso: entre los seis y once años crecen entre cinco y siete centímetros y medio y casi duplican su peso, las niñas conservan algo de más de tejido adiposo * Nutrición y sueño: recomienda una dieta de 2400 calorías cada día y el sueño va disminuyendo progresivamente a los 5 duermen 11 horas a los 13 duermen solo 9 horas.
-
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
zylyiEscribo mi nombre CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas APRENDIZAJES ESPERADOS: • ESCRIBE SU NOMBRE CON DIVERSOS PROPÓSITOS. • COMPARA LAS CARACTERÍSTICAS GRÁFICAS DE SU NOMBRE CON LOS NOMBRES DE SUS COMPAÑEROS Y OTRAS PALABRAS ESCRITAS. • RECONOCE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA LETRA INICIAL DE SU NOMBRE Y SU SONIDO. •
-
“Adultez temprana o joven: desarrollo físico y psicosocial”
Jc Illanes Valdes“Adultez temprana o joven: desarrollo físico y psicosocial” Cony Valdés Psicología Del Adulto Instituto IACC 19/03/2017 ________________ Desarrollo a) ¿Cómo definiría la situación actual del adulto en torno a los niveles de estrés y nutrición? La evolución de las sociedades, la globalización, la facilidad de acceso a los productos y servicios y la falta de tiempo libre, entre otros factores, hace que las personas cambien sus hábitos de vida, aumentando el sedentarismo, el tiempo dedicado
-
Aprendizaje Esperado CAMPOS FORMATIVOS
GuillermoV.OBENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE DE LA DOCENTE EN FORMACIÓN: MARÍA FERNANDA VÁZQUEZ FLORES 6° SEMESTRE GRUPO “B” CICLO ESCOLAR 2014-2015 Aprendizaje Esperado Competencia Aspecto Campo Formativo Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que ve que
-
Secuencia didáctica Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
nizzlara“¿CONOCES LAS LEYENDAS?” Secuencia didáctica Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: 1. Lenguaje oral 2. Lenguaje escrito Competencia: 1. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. 2. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Aprendizaje Esperado: 1. Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. 2. Utiliza marcas
-
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la infancia (Capitulo 6)
safsdfC:\Users\Edward\Desktop\ninos-300x300.jpg (UTESA) Nombre: Matricula: Cecilia Lisbet Reynoso González 2-154466 Yasiel Suriel Sánchez 2-15-4789 Kissairis Ángulo 1-15-4843 Raquel Medina Vonere 1-14-4619 Kelvin Ramírez 1-15-4748 Edward Rafael 1-11-5473 Materia: Sic. Del Desarrollo Tema: Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la infancia (Capitulo 6) Prof.: Isidro Ventura Fecha de entrega: 17/02/2017 Introducción El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad. El proceso
-
Estudiar el inocente y su influencia sobre el desarrollo físico y emocional del ser humano en el transcurso de su vida.
Sebastian005Cuadro comparativo Teorías psicológicas Sebastián Dahir Aja Meza Universidad simón bolívar Medicina 3° semestre Docente: Larios Rosania Jose Luis Psicología 2017-1 Teorías / Ítems Teoría Psicosocial Teoría Psicoanalítica Teoría Cognitiva Objetivo Estudiar cómo influyen las diferentes interacciones socioculturales en el desarrollo psicológico del ser humano durante el transcurso de su vida. Estudiar el inocente y su influencia sobre el desarrollo físico y emocional del ser humano en el transcurso de su vida. Estudiar cómo la
-
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACION
Edgar CervantesCAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACION: Utiliza marcas grafiaso letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto Establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMATICO: Utiliza estrategias de conteo como la organizacion en fila el señalamiento de cada elemento Identifica el orden de los numeros de forma escrita en situaciones escolares y familiares Comunica
-
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación.
Yadira HdzCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. COMPETENCIA: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. ASPECTO: Lenguaje escrito. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Escribe su nombre con diversos propósitos. * Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas. * Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Conozco las letras de mi nombre. *
-
CAMPO FORMATIVO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
pekeisisCAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION 1.-TRATA DE IDENTIFICAR SU NOMBRE GRAFICAMENTE, AL TRATAR DE ESCRIBIRLO LO REPRESENTA CON GRAFIAS INVENTADAS POR EL. SU LENGUAJE ES CLARO Y FLUIDO NOMBRA A LOS INTEGRANTES DE SU FAMILIA Y EL ROL QUE DESEMPEÑAN CADA UNO , DICE SU NOMBRE 2.-TRATA DE IDENTIFICAR SU NOMBRE GRAFICAMENTE, ESCRIBE SU NOMBRE CON DIVERSOS PROPOSITOS UTILIZANDO PSEUDOLETRAS .SU LENGUAJE ES CLARO Y FLUIDO, NOMBRA A LOS INTEGRANTES DE SU FAMILIA Y EL
-
CAMPOS FORMATIVOS Y ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN
bebetsaESCUELA: _________________________________________________________ TURNO: _________________ C.C.T.: _____________________ SEMANA 1 TRABAJO PERMANENTE TRABAJO GENERAL Taller de resolución de conflictos (3 veces por semana) Taller de expresión corporal (2 veces por semana) Club de la salud (2 veces por semana) Bienvenida al nuevo ciclo escolar Mes de diagnóstico Elaboración del plan mensual CAMPOS FORMATIVOS Y ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Lenguaje y comunicación * Lengua oral * Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos
-
Campo Formativo Exploración y conocimiento del mundo Aspecto El mundo natural
julioCsanchezzJARDIN DE NIÑOS “20 de SEPTIEMBRE" C.T. 19DJN0667G ZONA: 22 REGION: 13 EDUCADOR: DAVID ISABEL SILVA KANAGUSICO 2º B FECHA: DEL 5 al 9 de junio 2017 MODALIDAD: Situación didáctica: NOMBRE DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE: “JUGUEMOS A LOS CIENTIFICOS” CAMPO FORMTATIVO Y ASPECTO: COMPETENCIA: ESTANDAR CURRICULAR: Campo Formativo Exploración y conocimiento del mundo Aspecto El mundo natural COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos , objetos y materiales que no representan riesgo –para encontrar soluciones y
-
CAMPO FORMATIVO - Pensamiento Matemático
Marifer GonzalezF:\cico escolr 2016-2017\ciclo escolar 2015-2016 ides\osos imagenes\dab04a16dde74570703291bbafab3de4.jpg F:\cico escolr 2016-2017\ciclo escolar 2015-2016 ides\osos imagenes\e729a0e9f254efe6d26fc92611fe53d3.jpg CAMPO FORMATIVO Pensamiento Matemático (Forma, Espacio y Medida) COMPETENCIA Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. Aprendizajes esperados: * Ordena de manera creciente y decreciente, objetos por tamaño, capacidad, peso. ACTIVIDADES “Ordenando objetos” MIERCOLES: “Chicos, Medianos y Grandes” Se dará inicio la
-
PLAN DE TRABAJO ARTICULACIÓN (INTERRELACIÓN Y EQUILIBRIO DE LOS CAMPOS FORMATIVOS)
Alecita0805Colegio María Montessori 3° Preescolar Mtra. Laura Berenice Hernández Rafael PLAN DE TRABAJO EDUCADORA: Laura Berenice Hernández Rafael. GRADO: 3° Preescolar GRUPO: “A” MODALIDAD (NOMBRE):SITUACIÓN DIDÁCTICA, PROYECTO, TALLER “Repaso” DURACIÓN: Del 4 al 8 Julio del 2016 SELLO OFICIAL FIRMA DE LA EDUCADORA EMA SILVIA GANIÑO DIRECTORA JORNADA DIARIA FECHA: Lunes 4 de Julio del 2016 ARTICULACIÓN (INTERRELACIÓN Y EQUILIBRIO DE LOS CAMPOS FORMATIVOS) COMPETENCIAS Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del
-
JARDÍN DE NIÑOS DAVID GUTIÉRREZ. CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Norma ReyesPreescolar 3° B JARDÍN DE NIÑOS DAVID GUTIÉRREZ EDUCADORA: NORMA REYES ROJAS DURACIÓN: Del 30 de enero al 28 de febrero del 2016 CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIA: APRENDIZAJE ESPERADO: * Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos * Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Selecciona, interpreta y recrea textos y conoce algunas de sus
-
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: NUMERO
DemhnerCAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: NUMERO COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. * Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”. Los niños comparan la cantidad de objetos de una colección con
-
Campo formativo: Pensamiento matemático.Situación didáctica: ¿Qué numero sigue?
Fco Xavier Hernandez JimenezCampo formativo: Pensamiento matemático Tiempo: 1 semana Aspecto: Números Situación didáctica: ¿Qué numero sigue? Competencia Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo Aprendizajes esperados: Usa y nombre los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Situación de aprendizaje: * Realizar un pequeño repaso de los números. 2 fichas * Realizar los
-
DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO
Thania1603________________ Resultado de imagen para DESARROLLO HUMANO El desarrollo humano es el conjunto de cambios que experimentan todos los seres humanos desde el momento de la concepción y hasta su muerte y se le denomina «desarrollo del ciclo vital». Este proceso afecta todos los ámbitos de la vida, pero los tres principales son el físico, el cognoscitivo y el psicosocial. El aspecto físico incluye el crecimiento del cuerpo y del cerebro, el desarrollo de las
-
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Niñez Temprana según Papalia
lucilaandreaDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA NIÑEZ TEMPRANA Los niños entre los tres y los seis años, crecen con más lentitud que antes, pero su progreso en el desarrollo y coordinación muscular es tan grande que les permite hacer más cosas. En la niñez temprana los niños adelgazan y crecen mucho; por lo general, tanto los niños como las niñas crecen entre cinco y siete centímetros por año durante la niñez temprana y aumentan entre