Cálculo diferencial
Documentos 51 - 100 de 719
-
Calculo Diferencial
rouz17l cálculo diferencial es una parte del análisis de expresion oral que consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objeto del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente
-
Calculo Diferencial
rock06CALCULO DIFERENCIAL Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones. El principal objeto de estudio en el calculo diferencial es la derivada. El Cálculo es la matemática del cambio: velocidades y aceleraciones. Cálculo es también la matemática de rectas tangentes,
-
Calculo Diferencial
albertoemilianoEn el conjunto de los números naturales hay una relación de orden, dado un número natural distinto de cero, este tiene un antecesor y un sucesor, esta idea se hereda al conjunto de los números enteros y este orden a su vez es heredado al conjunto de los números racionales.
-
Calculo Diferencial
gerard1303INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE CICLO ESCOLAR: 2013-2014N INGENIERÍA BIOQUÍMICA MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL (ACF-0901) PRIMER SEMESTRE PROFESOR: ÁNGEL FRANCISCO CAN CABRERA TRABAJO DOCUMENTAL ALUMNO: RESUMEN En este documento se presentan ejercicios de cinco temas realizados a base de lo que fuimos viendo en nuestra formación
-
Calculo Diferencial
homero526ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO No.2 Estudiante: Juan Camilo Escobar García Código: 1075222097 Grupo: 332572_187 Tutor del curso: JORGE ENRIQUE ZUMAQUE ADMINISTACIÓN DE INVENTARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD-NEIVA 201 INTRODUCCIÓN La administración de inventarios pretende examinar, diseñar y plantear un modelo que permita satisfacer las necesidades de
-
Calculo Diferencial
zed126¿Qué es el Cálculo Diferencial? Cálculo diferencial es el enfoque analítico que ayuda a encontrar la pendiente de una línea y minutos o cosas como la velocidad en pequeña fracción de segundo, creado por newton para reducir las matemáticas aburridas y confusas. 2. ¿Cuáles son las etapas de evolución del
-
Calculo Diferencial
mini_leoConcepto de diferencial La forma en que hemos abordado el concepto de derivada, aunque existen varios conceptos, fue el encontrar la relación de la pendiente de la línea recta y´ =f ´(x) que era tangente a la función. Para un punto en particular podemos llegar a la definición de la
-
Calculo Diferencial
IrvinAlducinDocente: Ing. Rodolfo Mendoza Ríos Alumno: Alducin García Irving Eduardo Escuela: Preparatoria Anexa a la Normal No. 2 Turno: Matutino Antología: Extraordinario UAC Calculo Diferencial INDICE Introducción……………………………………………………………………………………………2 Variables……………………………………………………………………………………………….3 Constantes…………………………………………………………………………………………….3 Variable independiente……………………………………………………………………………….4 Variable dependiente…………………………………………………………………………………4 Función…………………………………………………………………………………………………5 Funciones Algebraica y Trascendente………………………………………………………………6 Grafica De Una Función………………………………………………………………………………7 Limite…………………………………………………………………………………………………….8 Limites Básicos…………………………………………………………………………………………9 Obtención Del Límite De
-
Calculo Diferencial
MARIAVELEZRUEDAEl administrador de una fábrica debe decidir si deberán producir sus propios empaques, que la empresa ha estado adquiriendo de proveedores externos a U.S. $1,10 cada uno. La fabricación de los empaques incrementaría los costos generales de la empresa en U.S. $800 al mes y el costo de material y
-
CALCULO DIFERENCIAL
camitorresTRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE AUTORES CALCULO DIFERENCIAL GRUPO: 100410_117 WILLIAM ANDRES TORRES FONSECA COD: 1057580233 TUTOR WILSON IGNACIO CEPEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD BUCARAMANGA 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En
-
CALCULO DIFERENCIAL
rafaelciudadq1.INTRODUCCION La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y
-
Calculo Diferencial
vavp2012Las ecuaciones diferenciales se aplica en el área de la Física, una de estas aplicaciones según el documento que presentamos en este es curso es: Seleccione una respuesta. a. Aplicación en las mezclas b. Oferta y Demanda c. Ley de Enfriamiento de Newton Correcto d. Crecimiento de un organismo Correcto
-
Calculo Diferencial
marilove1596¿QUÉ ES EL CÁLCULO DIFERENCIAL? El conjunto de todas las funciones presenta una diversidad tal que es casi imposible descubrir propiedades generales interesantes que convengan a todas ellas. Puesto que las funciones continuas constituyen una clase restringida, cabría esperar que se hallaran algunos teoremas no triviales para ellas... Pero los
-
Calculo Diferencial
delthacACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR CHRYSTIAN MIGUEL QUINTERO MENDOZA CODIGO: 88227706 PRESENTADO A TUTOR WILSON IGNACIO CEPEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD URD CÚCUTA SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCION Con el presente trabajo podemos ver que en cada punto encontraremos un fin distinto que nos quiere
-
Calculo Diferencial
Alinalujan032.8 Funciones Inversas, Funciones Logarítmicas, Funciones Trigonométricas Inversas Cualquier función que deshaga una función es llamada función inversa en matemáticas. A la luz de la declaración anterior se puede concluir que para la función f: X → Y si utilizamos una entrada x para producir y como salida. La función
-
Calculo Diferencial
BiancaBlBzCalculo diferencial Limites de una funcion El limite de una funcion es punto donde corta una recta de una funcion en la grafica. Ejemplo: f(x)=(x^2+4)/(x+2) Paso 1 Encontrar el limite del eje x para eso le damos un valor a (x) para que se indetermine el resultado de la funcion.
-
Calculo Diferencial
sol79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ETICA (PARA PREGRADO) ACT 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO INTEGRANTE: GLADYS PATIÑO ORTIZ C.C.37.723.361 Grupo: 100001 - 661 TUTOR: EDWIN BONELO SEPTIEMBRE 22 DEL 2013 BOGOTA ELOGIO DE LA DIFICULTAD En un mundo como el de ahora podríamos
-
CALCULO DIFERENCIAL
operezroyeyaINTRODUCCION El propósito del presente trabajo es el de identificar las diferentesfórmulas financieras contenidas en los tres capítulos que conforman la Unidad 1 “Administración Financiera, Conceptos y Pronósticos Decisiones Financieras a Corto Plazo”del Módulo del curso de Administracion Financierapor medio de la realización de un cuadro que las contenga de
-
Calculo Diferencial
zami85CURSO: 301104 GESTION DE CALIDAD ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 INTEGRANTE: GLADIS PATIÑO cc: PAOLA ANDREA ROJAS cc: 34609330 LAURA ESPERANZA ROA cc: 35419732 SANDRA MILENA BUSTAMENTE cc CODIGO DE GRUPO: 301104_147 TUTOR RICO NOLFER ALBERTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
-
Calculo Diferencial
wendy1296Introducción: El Cálculo Diferencial e Integral es una herramienta matemática que surgió en el siglo XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. El problema de hallar una recta tangente a la gráfica de una función en un punto dado y la necesidad de explicar racionalmente los fenómenos
-
Calculo Diferencial
sertyFASE 1FASE 1FASE 1vvFASE 1FASE 1vFASE 1FASE 1FASE 1v vFASE 1FASE 1vvFASE 1FASE 1v n ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO DOS Presentado Por: ERIKA MARCELA CHACÓN SIERRA C.C 1101546232 Código 100410 Grupo 309 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIO CALCULO DIFERENCIAL 2013
-
Calculo Diferencial
pa_hola9425El cálculo diferencial es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objeto del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es
-
Calculo Diferencial
Objetivo de Aprendizaje • Desarrollar desigualdades para representar situaciones cotidianas y usarlas para resolver problemas. Introducción Las desigualdades se usan todo el tiempo en el mundo que nos rodea — sólo debemos saber dónde buscar. Encontrar la manera de interpretar el lenguaje de las desigualdades es un paso importante para
-
Calculo Diferencial
narenalesfCALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 NORELA ARENAS VALENCIA Código: 60345753 NORA LUCIA ARENALES FLOREZ COD 63392538 SANDRA IRAIMA GONZALEZ ARIZA CODIGO 63438164 Tutor: HECTOR IVAN BLANCO Grupo: 100410_261 UNIVERISDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SAN JOSE DE CUCUTA 2013 INTRODUCCION En el presente trabajo colaborativo nuestro objetivo
-
Calculo Diferencial
mercyfer18CÁLCULO DIFERENCIAL TAREA PERTENECIENTE AL SEGUNDO PARCIAL CARRERA:______________________________ NÚMERO DE EQUIPO:_______ INSTRUCCIONES: Demostrar con operaciones adecuadas los resultados proporcionados en los ejercicios; en la parte teórica investigar en el Syllabus de la asignatura la respuesta adecuada. UNIDAD 3. Límites y Continuidad. TEMA 3.1. Límites de Funciones. SUBTEMA 3.1.1. Límite de
-
Calculo Diferencial
juan040713ACTIVIDADES DEL LIBRO DE CALCULO La función constante es del tipo: y = n El criterio viene dado por un número real. La pendiente es 0. La gráfica es una recta horizontal paralela a al eje de abscisas. La función identidad es del tipo: f(x) = x Su gráfica es
-
Calculo Diferencial
kevinhotDesarrolla tu competencia Toma en cuenta la siguiente función f (3) = 5, f (6) =4, f (7) =3 y f (9) = 0 calcula lo siguiente: 1. f -1(0) = 2. f -1(4) = 3. f -1(5) = 4. f -1(3) = Encuentra la inversa de las siguientes funciones:
-
Calculo Diferencial
rllemus666CÁLCULO DIFERENCIAL El cálculo diferencial es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función.. El Cálculo
-
Calculo Diferencial
Maglyjr1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería MCTR 3.-Dependencia académica Facultad de ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación principal secundaria CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE UNA VARIABLE BASICA INICIACION A LA DISCIPLINA 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia
-
Calculo Diferencial
deividinsanityDe cómo se gesto y vino al mundo el Cálculo Infinitesimal Del legado de las matemáticas, el cálculo infinitesimal es, sin duda, la herramienta más potente y eficaz para el estudio de la naturaleza. El cálculo infinitesimal tiene dos caras: diferencial e integral; y un oscuro interior donde, como demonios,
-
Calculo Diferencial
ruedacabreraINTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se pretende dar una retroalimentación de forma muy sencilla de nuestro primer acercamiento a la Unidad 3 de la Asignatura Cálculo Diferencial. Resolveremos a través del trabajo y colaboración grupal las actividades planteadas en ésta etapa. Entendemos la importancia de las derivadas como
-
Calculo Diferencial
dldiazmDesarrollo trabajo colaborativo 3 “INDUCCIÒN ELECTROMAGNÈTICA” OBJETIVO. Utilizando recursos del medio y mucha consulta y trabajo colaborativo, conocer y socializar, cómo generar corriente eléctrica usando un imán. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Comprender y socializar el concepto de inducción electromagnética. Valorar la consulta permanente y el trabajo en equipo Estimular
-
Calculo Diferencial
gina1943UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO VIRTUAL 100410A – CALCULO DIFRENCIAL GINA ALEJANDRA SUAREZ OSPINA C.C. 1.121.831.440 Villavicencio Email: GINASUAREZ_1987@HOTMAIL.COM GRUPO 100410_287 PRESENTADO A MIGUEL CHAVEZ ACT 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO INTRODUCCION El Cálculo es una rama de las Matemáticas
-
Calculo Diferencial
NayeBonitaDefinición de cálculo diferencial El Cálculo Diferencial, es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en
-
Calculo Diferencial
davinson111111INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se pretende dar una retroalimentación de forma muy sencilla de nuestro primer acercamiento a la Unidad 3 de la Asignatura Cálculo Diferencial. Resolveremos a través del trabajo y colaboración grupal las actividades planteadas en ésta etapa. Entendemos la importancia de las derivadas como
-
Calculo Diferencial
somartbRECTA NORMAL Pendiente La pendiente de la recta normal a una curva en un punto es la opuesta de la inversa de la pendiente de la recta tangente, por ser rectas perpendiculares entre sí. La pendiente de la recta normal es la opuesta de la inversa de la derivada de
-
Calculo Diferencial
aslinortizCalculo difencial. El conjunto de todas las funciones presenta una diversidad tal que es casi imposible descubrir propiedades generales interesantes que convengan a todas ellas. Puesto que las funciones continuas constituyen una clase restringida, cabría esperar que se hallaran algunos teoremas no triviales para ellas. Pero los resultados más interesantes
-
Calculo Diferencial
javislion29Hola compañeros y facilitadora, me siento muy contento de poder empezar este quinto cuatrimestre, por lo que me comprometo poner mi mayor esfuerzo para cursar esta materia de manera exitosa. Me llamo Javier Borjes Fernández radico en la ciudad de Jiutepec perteneciente al estado de Morelos. El conocimiento adquirido prevalece
-
Calculo Diferencial
omarsalazarherna1.1 Definición de NUMEROS NATURALES: El Conjunto cuyos elementos son 0, 1, 2, 3, 4,5…. Recibe el nombre del conjunto de números naturales y se denota con el símbolo N, así: N= {0, 1, 2, 3, 4,5…..} Nótese que el conjunto tiene un primer elemento, a saber, el cero, pero
-
Calculo Diferencial
eddynossaBIOLOGÍA GENERAL. Grupo 4 Profesora: Esperanza Castillo TALLER DE INTRODUCCIÓN AL MÉTODO EXPERIMENTAL. Nombres: ___________________________________________________ ___________________________________________________ Objetivos del taller: Al finalizar el taller el estudiante estará en capacidad de: 1. Identificar los componentes del método científico y explicarlos. 2. Diseñar experimentos sencillos. Introducción Los conocimientos científicos actuales son el resultado
-
Calculo Diferencial
REYTEMPLAR123En el campo de la matemática llamado cálculo diferencial, el diferencial es un objeto matemático que representa la parte principal del cambio en la linealización de una función y = ƒ(x) con respecto a cambios en la variable independiente. El diferencial dy queda definido por la expresión donde es la
-
Calculo Diferencial
gorg1INTRODUCCION La realización de este trabajo, tiene como finalidad reconocer los temas a profundizar, familiarizarnos e identificar los conceptos básicos de cálculo diferencial tratados en la unidad 1, definir nuestro plan de estudio con el fin de aplicarlo para realizar un mejor aprovechamiento de los temas a estudiar. Este trabajo
-
Calculo Diferencial
FhernandDha1712Calculo Diferencial. Prof. Arturo Sánchez. Alumna: Joseline Fernanda Guarneros Flores. Grado y grupo: 5ºB. Primer Parcial. Unidad I Introducción Objetivo.- Determinar y encontrar las propiedades de: Concepto de Función Clases de Funciones Variables Dependientes e Independientes La Notación Concepto de Limites Límite de la forma 0/0 (cero entre cero) Unidad
-
CALCULO DIFERENCIAL
foroINTRODUCCION El plan de marketing constituye una herramienta muy fundamental en el mundo empresarial ya que se refiere al diseño de actividades relacionada con los objetivos y cambios en el ambiente del mercado, siendo la base de toda decisiones y estrategias del marketing, donde es posible comparar el desempeño actual
-
Calculo Diferencial
virgo1709sepTRABAJO DE RECONOCIMIENTO INDIVIDIAL CESAR OCTAVIO TARAZONA LIZCANO CODIGO: 1098658608 Calculo diferencial Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingeniería industrial Bucaramanga, 01 de marzo de 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se busca realizar un reconocimiento del curso cálculo diferencial y de los compañeros del grupo colaborativo con los cuales
-
Calculo Diferencial
dbayon01Fase 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 220 g por semana. Si una persona que pesa 110kg quiere bajar a su peso normal de 70 kg ¿Cuántas semanas tardaría en
-
Calculo Diferencial
yurimDado x, y, z ∈ R, donde xy y z0, demuestre que xzyz. Se demuestra que x<y significa por definición que y - x R+ y si z<0 entonces -z R+ Y se tiene ambos producto de R+ (-z) (y-x) R+ aplicando la propiedad distributiva Se tiene
-
CALCULO DIFERENCIAL
ines08INTRODUCCIÓN Propiedades como el punto de fusión, de ebullición y la densidad relativa son constantes que ayudan en la identificación de las sustancias orgánicascuando se encuentran puras. Para estas prácticas es importante tener algo de manejo instrumental de laboratorio además de un manejo técnico y científico en el lenguaje propio
-
Calculo Diferencial
ajjimenezbCálculo diferencial Saltar a: navegación, búsqueda El cálculo diferencial es una parte del análisis de expresion oral que consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objeto del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial
-
Calculo Diferencial
GoldenEncuentra el en cada una de las siguientes funciones. 1.- Lim f(x)= lim x2-lim 1= lim0- lim1=-1 cuando x tiende a 0 Lim f(x) = lim x – lim 1= lim 1 – lim 1 =0 cuando x tiende a 1 2.- Lim f(x)= lim x3+1= lim 0+lim1= 1 cuando