Cálculo diferencial
Documentos 201 - 250 de 719
-
Cálculo diferencial
hexnaivisCálculo diferencial El cálculo diferencial estudia los incrementos en las variables. Sean x e y dos variables relacionadas por la ecuación y = f(x), en donde la función f expresa la dependencia del valor de y con los valores de x. Por ejemplo, x puede ser tiempo e y la
-
CÁLCULO DIFERENCIAL
sandry179Elaborar un mapa conceptual de máximo dos (2) hojas de contenido, dónde muestre la estructura del curso de cálculo diferencial. Definición: “Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y
-
Calculo Diferencial.
salirasaTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO UNO Estudiante Cristian Raúl Díaz Código 1121922897 Sandra Liliana Ramírez Código 1057710069 Cead: acacias - meta Curso Calculo Diferencial Grupo 100410_402 Tutor de curso Jorge Eliecer Martínez Gaitán Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Marzo de 2016 INTRODUCCIÓN. El presente trabajo se realiza con el fin
-
CÁLCULO DIFERENCIAL
neocaabTRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO COLABORATIVO 2 CÁLCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FASE 1 Resuelva los siguientes límites 〖lim〗_(x→2 ) (x^2-x-2)/(x^2-5x+6)= 〖lim〗_(x→2 ) (x-2)(x+1)/(x-3)(x-2) = 〖lim〗_(x→2 ) (x+1)/(x-3)= 〖lim〗_(x→2 ) (2+1)/(2-3)= 3/(-1)=-3 〖lim〗_(x→0 ) (√(9+x)-3)/x=〖lim〗_(x→0 )=(√(9+x)-3)(√(9+x)+3)/x(√(9+x)+3) = 〖lim〗_(x→0 ) ((〖√(9+x))〗^2-(3)^2)/x(√(9+x)+3) =(9+x-9)/x(√(9+x)+3) =〖lim〗_(x→0 ) 1/(√(9+x)+3)= 〖lim〗_(x→0 ) 1/(9+0-3)=1/(3+3)=1/6
-
Cálculo diferencial
secg1983Universidad abierta y a distancia de México Ingeniería en logística y transporte Tercer semestre Asignatura: Cálculo diferencial Unidad 1: Números reales y funciones Evidencia de aprendizaje: Conjuntos, relaciones y funciones Grafica las siguientes funciones según el conjunto de números brindados en cada función. Incluye el desarrollo de cada función así
-
CALCULO DIFERENCIAL.
Xavi HernandezCALCULO DIFERENCIAL LIMITES ALUMNO: ANGEL HERNÁNDEZ POSADAS GRUPO: 301 VALOR: 2 PUNTOS FECHA MAXIMA DE ENTREGA: JUEVES 1° DE OCTUBRE EJERCICIOS CON LÍMITES DIRECTOS = 9 = 0 = 0 = 6 = = = -25 = ∞ = 0 = 0 = ∞ = EN BASE A LA FIGURA
-
Calculo diferencial 1
Jose EspinozaUNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL CENTRO DE ENLACE CAMPUS CUMBRES CÁLCULO DIFERENCIAL NUMERO DE PROYECTO: 1 ACTIVIDAD 1 HECTOR ALEXANDRO GUTIERREZ SUAREZ JOSE MARTIN ORTIZ ESPINOZA ALO74487 SANTA CATARINA NUEVO LEON, 10 DE OCTUBRE DEL 2021 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se refiere a temas diferentes: como la de terminación del valor absoluto,
-
Calculo Diferencial E
José MedinaIntegrantes: José A. Medina, Juan Luis Guerra, Isnaidy Zareth Buitrago y Omar Viera. Calculo Diferencial E 1.El ritmo cardiaco r (en latidos por minuto) de un gato depende de su temperatura corporal t (en grados Celsius) siguiendo un modelo lineal. En condiciones de laboratorio un gato con 37◦C tiene un
-
Calculo Diferencial 2
EdisonPerezTRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO DIFERENCIAL JORGE LEONARDO VARGAS PEREZ COD: 1.057.582.547 LADY JOHANNA RIVERA MONTIEL NANCY ORDUZ HURTADO COD:1057583233 EDISON ARLEY PEREZ ALVARADO COD:1057588419 TUTOR: MIGUEL ANGEL MEJIA ROBLES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD. SOGAMOSO ABRIL DE 2013 INTRODUCCION El desarrollo de los ejercicios de cálculo diferencial
-
Calculo I Diferencial
arielmeza93Hasta ahora hemos visto el cálculo de las integrales. Ahora veremos que la integral definida es un método rápido para calcular áreas, volúmenes, longitudes, etc., con gran aplicación en diversas ramas de las ciencias naturales, sociales y la ingeniería. Abordaremos algunas de las más importantes de acuerdo a su plan
-
El calculo diferencial
jamerpitEl calculo diferencial es la rama de las matemáticas que comprende el estudio y aplicación del calculo diferencial y del calculo integral. El calculo diferencial se origina en el siglo XVII al realizar estudios sobre el movimiento, es decir, al estudiar la velocidad de los cuerpos al caer al vacío
-
Cálculo Diferencial .
cartilaginosoGuía Tercera Solemne. Cálculo Diferencial. 1. Si A = [aij ],B = [bij ]3⇥3 2 M3(R) son tales que aij = ⇢ i + j si i < j 2i − j si i # j , bij = ⇢ 2 si i − j es par. 3 − i
-
El cálculo diferencial
yuliMEl cálculo diferencial a través de la historia inicia en como buscaban encontrar los acordes de una cuerda utilizando matemáticas y física, uno de los primeros en encontrar respuestas e estos movimientos fue Galileo Galilei que no estando conforme con las matemáticas griegas ya que eran muy sencillas para sus
-
El Cálculo Diferencial
malejamanuTRABAJO COLABORATIVO No 2 CALCULO DIFERENCIAL Límites y continuidad. MARIA ALEJANDRA RAMIREZ RODRIGUEZ 1065884888 TUTOR: NEMESIO CASTAÑEDA GRUPO: 100410_268 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL 07 DE NOVIEMBRE 2013 INTRODUCCION El Cálculo Diferencial, es una parte importante del análisis matemático
-
TC2 Calculo Diferencial
patetoTrabajo Colaborativo 2 Calculo diferencial Elaborado por: Jorge Humberto Zuleta Ortiz Código:18515999 Tutor: Juan Alexander Triviño Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD CEAD – Eje cafetero Noviembre 2012 Introducción FASE 1 A. Resuelva los siguientes límites: 1. 〖lim┬(x→2) 〗〖(x^2-x-2)/(x^2-5x+6)〗 Ya que es una indeterminación 0/0 Aplicamos
-
El Cálculo Diferencial
luzaudelliINTRODUCCION No siempre es posible realizar mediciones directas, debido a esto, se requieren mediciones indirectas para determinar el valor de una magnitud. Precisión y exactitud El Cálculo Diferencial, es una parte importante del análisis matemático Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes
-
El cálculo diferencial
EsmeraldapedrazaTRABAJO COLABORATIVO No 1 TUTOR: FAIBER ROBAYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CALCULO DIFERENCIAL 2010-I INTRODUCCIÓN Como habíamos visto anteriormente en el trabajo de reconocimiento, el cálculo diferencial está dividido en tres temas básicos, sucesiones, límites y derivadas. A
-
El cálculo diferencial
andyperitaEl cálculo diferencial es una herramienta matemática que sirve para analizar el cambio de las cosas, las bases son unas reglas sencillas que sirven para calcular las derivadas. Dice que alrededor del año 600 a.C. se descubrió que los instrumentos de cuerda para que emitieran sonidos agradables el largo de
-
El cálculo diferencial
charlyplas100En la actualidad, y desde hace siglo, las matemáticas han sido algo esencial para la vida, y así mismo el desarrollo del ser humano, y de la sociedad en conjunto. Las matemáticas se van jerarquizando, dependiendo su grado de dificultad, por lo que se dividen en ramas, como lo son,
-
El cálculo diferencial
solanopinRECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO. PRESENTADO POR: RUBY HELENA PINZON SOLANO C.C 1.052.398.438 CURSO: CALCULO DIFERENCIAL GRUPO: 100410_283 PRESENTADO A: JUAN GRABIEL CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD DUITAMA FEBREO 2014 INTRODUCCION El cálculo diferencial hace parte
-
El cálculo diferencial
paranoiconfswb. Descripción El cálculo diferencial es una rama de las matemáticas; en él se estudia la forma en la que cambian las funciones al cambiar las variables, siendo la derivada el objeto de estudio de esta asignatura. A través de ella descubriremos diversas aplicaciones en los problemas de optimización; por
-
El cálculo diferencial
adrianam1590CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 ADRIANA MARCELA MANRIQUE CORTES C.C. 1.080.933.055 JEAM PIERRE AMARIS DOMINGUEZ Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA, SEPTIEMBRE 2014 INTRODUCCIÓN Las matemática es una ciencia eminentemente teórica, debido a que parte de teorías y
-
El cálculo diferencial
dharymoonEl cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la
-
El cálculo diferencial
roster111Cálculo diferencial El cálculo diferencial es una parte del análisis de expresion oral que consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objeto del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una
-
El cálculo diferencial
CALCULO DIFERENCIAL Act. No. 01. TRABAJO INDIVIDUAL 1 Código: 100410_554 Integrante: KELVIN CASAS PEREA C.C: 11.798.199 Tutor: EDGAR ALONSO BOJACA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUALA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y EL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA ZOOTECNIA CEAD QUIBDÓ 2014 INTRODUCION El cálculo diferencial es una herramienta clave para
-
Guia Calculo Diferencial
LEON1970FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA GUÍA DIDÁCTICA CÁLCULO DIFERENCIAL JORGE ELIECER RONDON DURAN MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENEIRÍA BOGOTÁ, D. C. ENERO DE 2005 FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas
-
Guia Calculo Diferencial
tatis.kaEl estudiante debe resolver los siguientes ejercicios propuestos: Determine si la sucesión (3n (-1)^n)/(n+1) converge o diverge. Sucesiones monótonas. Demostrar que W_n={n/(n+1)} es estrictamente creciente o decreciente. Hallar el término general de las siguientes progresiones, manifieste si son aritméticas o geométricas: C_o={1/2,3/4,1,5/4,3/2……….} C_o={1,-1/2,1/3,-1/4,1/5……….} C_o={2, (2√3)/3,2/3,(2√3)/9,……….} Utilizando los conceptos y fórmulas
-
El Cálculo Diferencial.
ian1El Cálculo Diferencial, es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es
-
Quiz Calculo Diferencial
pablox85Act 9: Quiz 2 1 Puntos: 1 El límite, cuando n tiende a 2, de es: Seleccione una respuesta. a. 2/3 b. -1/3 c. -2/3 d. 1/3 2 Puntos: 1 En que intervalo es continua la siguiente función : Seleccione una respuesta. a. (-infinito, inifinito) b. [-1/2, 1/2) c. [1/2,
-
“CALCULO DIFERENCIAL”
Victor HernandezINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA Resultado de imagen para itssnp “CALCULO DIFERENCIAL” * PUPITRE MULTIFUNCIONAL ING.INDUSTRIAL SEMESTRE: PRIMERO GRUPO “B” DOCENTE: ING.TULIA HERNÁNDEZ FLORES ALUMNOS: * ITZEL ESPINOZA ORTEGA * DILAN MARIO PEREZ HERNÁNDEZ * IÁN VEGA SANCHEZ * MARIO MALDONADO HERNÁNDEZ * GUADALUPE VAZQUEZ SOSA
-
Act 1 Calculo Diferencial
sebastian398647CALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD 1 GRUPO 43 HUIL SEBASTIAN CAMACHO JIMENEZ TUTOR: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTA D.C 2014 INTRODUCCION Los textos de cálculo diferencial, en general, muestra el estudio de los límites de manera un
-
ACT 2 CALCULO DIFERENCIAL
rrramirezchavezCALCULO DIFERENCIAL CURSO 100410 TRABAJO RECONOCIMIENTO CÁLCULO DIFERENCIAL Presentado a: FRANCISCO FERNÁNDEZ Tutor del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TERCER SEMESTRE DE INGIENIERIA INDUSTRIAL SERES SANTANDER DE QUILICHAO 2009 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se desarrollo con el fin comprender los objetivos
-
Diferencial y el cálculo
bebojosecalculo diferencial instituto tecnologico de los mochis ing.electromecanica profesor: barreras manzanares faustino alumno: espinoza cuevas victor eduardo 12/sep/11 unidad 1 -numeros reales -sistemas numericos y propiedades -representacio de la recta real o numerica -propiedades de los numeros reales -intervalos y su representacion mediante desigualdades -solucion de desigualdades con una variable
-
Calculo diferencial UnADM
GUINEAPIG666ACTIVIDAD 1 Razón de cambio El concepto de razón de cambio se refiere a la medida o magnitud en la cual una variable se transforma con relación a otra; o lo que es lo mismo, la razón de cambio es una medida que compara dos variables a partir de sus
-
TEMA: CALCULO DIFERENCIAL
Fernando Ivan Falla.CALCULO DIFERENCIAL ________________ CONTENIDO 1. Límites de funciones y continuidad 2. Derivación de funciones y aplicaciones 3. ________________ 1. Límites de funciones y continuidad El cálculo diferencial es un área de las matemáticas, específicamente del cálculo infinitesimal que permite modelar situaciones o fenómenos de la vida real que implican variaciones
-
Act 2 Calculo Diferencial
lgaviriaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LINEY MARIA GAVIRIA BARIIOS C.C 1.066.722.169 CALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO A: NEMESIO CASTAÑEDA SÁNCHEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION El Cálculo estimula y desarrolla diversas habilidades y competencias pero para que esto se cumpla, es necesario un trabajo planificado y sistemático, lo
-
Act 3 Calculo Diferencial
VivianaMartinezHLa siguiente sucesión , la podemos clasificar como: Su respuesta : Oscilante CORRECTO!! Pues los vlaores de la función seno varían entre -1 y 1 El quinto término de la sucesión , es: Su respuesta : CORRECTO!! La respuesta la obtenemos al reemplzar los valores de n desde hasta El
-
Tema 2 Calculo Diferencial
erikajohannaTEMA 2 CALCULO DIFERENCIAL (X^2- 4X+1)/(X-4)=0 X = (4 ± √(16-4))/2 X=(2 4±2 √(2&3))/2 =2± √3 X=2+ √3 ,0 ,X=X=2- √3 2X/(X-1)+ 1/(X-3) = 2/(X^2- 4X+3) = (2X (X-3)+ (X-1))/(x^2- 4X+3) =〖2X〗^2- 6X+X-1=2 X= (5± √(25+24))/4 X= (5±7)/4 X_1=3 O X_2= (-1)/2 = 〖2X〗^2- 5X 3=0 Pero X ≠3 Luego
-
Calculo Diferencial Fase 3
isabel cubidesACTIVIDAD COLABORATIVA CALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR: JOSE MISAEL AGUILAR SUAREZ (Estudiante 1) LEIDY ISABEL CUBIDES RINCÓN (Estudiante 2) JULIO HERNANDO MUNÉVAR AMÉZQUITA (Estudiante 3) ENTREGADO A: ING. CARLOS EDUARDO OTERO MURILLO DIRECTOR CEAD: TUNJA GRUPO:237 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TUNJA-FRANCIA 2017
-
FASE 3 CALCULO DIFERENCIAL
1070730246UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Descripción: Logo UNAD.png CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO. 100410_670 Calculo Diferencial Código: 100410_670 Pasó 6 Desarrollar Trabajo Colaborativo Unidad III Presentado a: William Fabián Chaparro Tutor Entregado por: Jerzy Erik Buitrago Osorio Código: 1070730246 Grupo: 100410_670 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE
-
Examen Calculo Diferencial
RodrigoChiFecha________________ 1.Calcula la derivada de los siguientes límites mediante el método de derivación formal . Y explique en general que significa la derivada de una función. f(x)=x^3+ x^2 , f(x)=∛(5x-1) 2. Mediante las fórmulas de derivación vistas en clase calcule correctamente la derivada de las siguientes funciones. Tenga cuidado al
-
EXAMEN CALCULO DIFERENCIAL
juanjose20202306DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS EXAMEN CALCULO DIFERENCIAL Facultades de Ingeniería Diurno Noviembre27 de 2013 Nombre:_________________________________________________Código: ______________________ C.C. ______________________Facultad. _________________________Sede. ______________________ EVALUACION: El parcial escrito se evalúa sobre un total de 35 puntos, las preguntas tipo SABER PRO tienen un valor de 25 puntos y las preguntas abiertas de 10; los talleres
-
Taller calculo diferencial
Laura Labrador LeonINFORME PRESENTADO POR: ANA MARIA AVENDAÑO BONILLA 1420152009 LAURA GERALDINE LABRADOR LEON 1520152031 LUIS FERNANDO ZERRATE 1420152010 JEAN CAMILO CASTIBLANCO OLAYA 1520152021 PRESENTADO A: CARLOS MONTEALEGRE Calculo diferencial e integral. UNIVERSIDAD DE IBAGUE 2016-A INTRODUCCION La Optimización es un área de la Matemática Aplicada que permite modelar y resolver problemas
-
“Cálculo Diferencial”
Julian Marquez1. INTEGRAL INDEFINIDA Hasta ahora hemos estudiado la rama del “Cálculo” llamada “Cálculo Diferencial”, ahora iniciaremos el estudio de la otra rama llamada “Cálculo Integral”. Estamos relacionados con las “operaciones inversas como la multiplicación con la división; la suma con la resta; la potenciación y la radicación. En este contenido
-
Ensayo calculo diferencial
crea conmigoResultado de imagen para itsp Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha Nombre del alumno: José David Corona De La Cruz Carrera: Ingeniería Industrial Primer semestre Materia: Calculo Diferencial Unidad 1 Actividad 1 “Investigación” Nombre del docente: ING.LEONEL IGNACIO WALDO Ciudad y Fecha: Tingambato Michoacán a 11 de septiembre del 2021 ________________ Introducción
-
ACT. 2 CALCULO DIFERENCIAL
lunapuertoAct 2:foro No 1 Reconocimiento General y de Actores CURSO: calculo diferencial UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Se enseñara y se mostrara de la forma que está diseñado el modulo de cálculo diferencial de la UNAD, ya que se indica las unidades, y sus respectivas lecciones
-
Calculo Diferencial Series
4.1 Definición de Serie En matemáticas, una serie es la suma de los términos de una sucesión. Se representa una serie con términos an como donde n es el índice final de la serie. Las series infinitas son aquellas donde i toma el valor de absolutamente todos los números naturales,
-
Quizt Cálculo Diferencial
lrestrepoCALCULO DIFERENCIAL Usted se ha autentificado como MARTHA LILIANA RESTREPO (Salir) CALIFICACIÓN: 20 DE 25= 4.0 Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 9 de mayo de 2013, 10:27 Completado el: jueves, 9 de mayo de 2013, 11:26 Tiempo empleado: 58 minutos 54 segundos 1. Una
-
Act 10 Calculo Diferencial
lim = 0 θ → 0 θ Al calcular las derivadas de cos ( x) y sin (x ) , dijo el profesor Jerison que 1 - cos θ lim = 0 . Esto es cierto , pero con el fin de estar seguro de que nuestra derivado θ →
-
Act 9. CALCULO DIFERENCIAL
NASAGA16Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Principio del formulario Final del formulario Comenzado el domingo, 20 de octubre de 2013, 21:29 Completado el domingo, 20 de octubre de 2013, 21:57 Tiempo empleado 27 minutos 49 segundos Puntos 10/15 Calificación 16.7 de un máximo de 25 (67%) Question 1