Estandares Curriculares ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 5.149 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
COSTO ESTANDAR Y VARIABLE: DISSPOSICION DE LAS VARIACIONES EN LOS COSTOS ESTANDAR
INTRODUCCION La fijación de precio de todos los inventarios (materias primas, producción en proceso y artículos terminados) es el interés principal de los contadores de costo debido a su influencia en la presentación del ingreso. Por ello, en este trabajo estaremos hablando de las disposiciones de las variaciones de los elementos del costo con el sistema de costo estándar. El sistema del Costo Estándar se conoce como costos planeados, ya que representa el costo de
Enviado por IETD / 1.229 Palabras / 5 Páginas -
Adecuacion Curricular
Reglamento Para la Evaluación Diferenciada. La Evaluación Diferenciada es un recurso, temporal o permanente, que el profesor debe emplear al evaluar a los alumnos que presentan dificultades para cursar en forma regular un subsector o actividad de aprendizaje. No existe un límite de subsectores en los que el alumno pueda ser evaluado diferenciadamente. Dependerá de la situación que presente el alumno y de las posibilidades que pueda ofrecer el colegio. La Evaluación Diferenciada se realiza
Enviado por marcelaraya_psp / 1.053 Palabras / 5 Páginas -
COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR (CONCEPTOS GENERALES) INTRODUCCION: El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas. Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer sus costos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas en cuanto a la valoración de inventarios, determinación de precios de venta y otras decisiones que requieren de una información más oportuna. Las condiciones anteriores
Enviado por karinas168 / 2.065 Palabras / 9 Páginas -
Ensayom De Diseño Curricular
Ensayo CICLO HIDROLÓGICO DEL AGUA Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación continua que es: el ciclo del agua o
Enviado por luissilvasando / 2.351 Palabras / 10 Páginas -
Resumen Curricular
Cédula de Identidad:…….1.569.146 Fecha de nacimiento:….25-08-1959 Teléfono:………….. 0416-548.74.79 Lugar de nacimiento:…..Caicara del Orinoco Edo Bolívar Estado civil:……… Casado Correo electrónico:……. Amado.palma@hotmail.com Dirección: urb. Alto Carinagua 2da transversal, Puerto Ayacucho Edo. Amazonas. Educación. • Primaria: De 1ero a 4to grado, grupo escolar “Manuel Manríquez”. De 5to a 6to grado, escuela Artesanal “Granja Caicara”, Caicara Edo. Bolívar-año 1963-1969. • Secundaria: De 1er año a 3er año, Liceo “Manuel Cedeño” Edo. Bolívar-año 1970-1973. Reinicio de estudios
Enviado por agrisbell / 593 Palabras / 3 Páginas -
Razones de implementación de estándar SDH en Ecuador.
Razones de implementación de estándar SDH en Ecuador. Ecuador al igual que todos los países en proceso de crecimiento tecnológico, actualmente están viviendo una gran explosión en la demanda de servicios sofisticados de Telecomunicaciones, servicios tales como video-conferencias, acceso a bases de datos remotas y transferencia de archivos multimedia, por lo que se ha incursionado en el desarrollo de nuevos métodos de transporte de la información, implementando estándares que le permita mejorar dichas prestaciones. Es
Enviado por cava6 / 1.319 Palabras / 6 Páginas -
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICA BASADO EN EL ESTÁNDAR IEEE-802.15.4
Resumen— Las telecomunicaciones actualmente avanzan de forma acelerada en busca de que la comunicación entre seres humanos sea cada vez más óptima y práctica, son estos avances los que despiertan nuestros intereses en investigar e identificar sistemas en los cuales son utilizados dispositivos de telecomunicación los cuales con su modo de transmisión permiten establecer comunicaciones, pero estas no son óptimas. Para el desarrollo de la investigación se identificó una deficiencia en los sistemas de telecomunicaciones
Enviado por luisleonardo81 / 1.894 Palabras / 8 Páginas -
Modelo Curricular Bolivariano
El modelo curricular del Sistema Educativo Bolivariano, que se presenta subyace de la transformación que procura el estado transformar la sociedad, enmarcada en una postura socializadora y liberadora; conceptualizada en tres estructuras: la primera relativa a las orientaciones teóricas conceptuales (legales, filosóficos, epistemológicas, sociológicas y educativas), la segunda referida a los elementos organizacionales (principios, características, objetivos, leyes y perfil del estudiante y del maestro(a) y la tercera etapa: relacionada con las áreas de aprendizaje, componentes,
Enviado por AlianaCarolina / 921 Palabras / 4 Páginas -
La Estructura De Diseño Curricular
La estructura del diseño curricular El Diseño Curricular según Cesar Coll es un instrumento para la práctica pedagógica que ofrece guías de acción a los profesores, responsables. Para ello, incluye informaciones sobre qué, cuándo y cómo enseñar y evaluar. Su utilidad depende en gran medida de que tenga en cuenta las condiciones reales en las que va a desarrollarse el proyecto educativo. Primeramente tenemos la finalidad del sistema educativo que son las afirmaciones de principio
Enviado por irmius / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Unidades Curriculares De Proyecto I
Algoritmo y programación: Es una unidad curricular que tiene como objetivo proporcionar el conjunto de saberes orientados a adquirir las competencias que permitirán al estudiante iniciarse en el uso de las técnicas computacionales, así como la estructuración lógica de los pasos requeridos para la resolución de problemas y el diseño de algoritmos que ayuden a implantar a través de un lenguaje de programación tales soluciones. Matemática discreta: Esta unidad curricular tiene como propósito proveer al
Enviado por el_rapido_15 / 862 Palabras / 4 Páginas -
Formato Diseño Curricular TITULADA TO
INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: 2281 ADMINISTRACION DE REDES DE COMPUTADORES DURACION MAXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE Lectiva Total 18 meses 24 meses Práctica 6 meses NIVEL DE FORMACIÓN TECNÓLOGO JUSTIFICACION El programa Tecnólogo en Administración de Redes de Computadores se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones aplica para la mejora de los
Enviado por mundobasuraep / 5.069 Palabras / 21 Páginas -
PERSPECTIVA DE LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACION PREESCOLAR.
LORENA RIVAS PERSPECTIVA DE LOS LINEAMIENTOS CURRICULAES PARA LA EDUCACION PREESCOLAR. En nuestro país se entiende por educación inicial como aquella intervención educativa que se lleva a cabo en forma intencional y sistemática para favorecer aprendizajes relevantes y significativos, ya sea a través de programas formales o no formales para niños desde el nacimiento hasta su ingreso a la educación primaria. Este proceso “permanente y continuo de interacción y relaciones sociales de calidad, pertinentes y
Enviado por nenarivaz / 818 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Curricular
ANÁLISIS CURRICULAR LECTURA LA CULTURA DE LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA El autor José Jimeno y Ángel Pérez Gómez nos dice que cada currículum está inmerso en un contexto social y educativo, en un medio ambiente en el que las experiencias de aprendizaje se plantean, se hacen efectivos y se evalúan. Los criterios para un currículum básico es el siguiente: 1.- Un currículum marco nacional estaría determinada por la administración central tras el normal proceso democrático de
Enviado por marfezav6702 / 449 Palabras / 2 Páginas -
Marco Curricular Comun
NOMBRE DEL ALUMNO: ROSA MARIA GARCIA ROSENDO ACTIVIDAD: RMGR_Ac 1 EVIDENCIA 1. Actividad 1. Lunes 30 de abril INTRODUCCIÓN. Qué sabía sobre la RIEMS antes de esta sesión. Como en todo, tenía una ligera idea de lo que era, un Sistema muy ambicioso, diferente al actual y en el cual se enfoca en lo que respecta a preparar a los estudiantes de bachillerato a resolver problemas que presenta el mundo actual, mediante es estudio por
Enviado por ustedyameolvido / 529 Palabras / 3 Páginas -
Conceptos Curriculares Y De Planificación Curricular.
Elija un listado de 20 palabras relacionadas con planificación curricular y defínalas con sus propias palabras. 1. Planificación: Organización estructurada con el fin de llevar a cabo alguna idea propuesta; la cual podría ser relacionada con los conceptos de misión y visión. 2. Curriculum: Carta de presentación laboral, donde concurren todos los datos importantes para el desarrollo de dicha actividad.// Normativas propuestas con el fin de proponer de cierto modo un avance concreto de la
Enviado por Mariakota / 1.758 Palabras / 8 Páginas -
Plan Curricular Comunitario
DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE DE TUNGURAHUA EDUCACION INFANTIL FAMILIAR COMUNITARIO PLAN CURRICULAR COMUNITARIO (P.C.C) 1. DATOS INFORMATIVOS Nombre del Centro Luz y Vida Comunidad: Andahualo San Isidro Parroquia: San Andrés Cantón: Santiago de Píllaro. Provincia: Tungurahua 1.2. Responsable : Docente 1.3. Edad de trabajo :15- años. 1.4. Áreas : Sociales Lecto escritura Matemática 1.5. Periodo Lectivo : 2011 - 2012 1.6. Fecha de Presentación : 10-02-2012. 2.- OBJETIVOS 2.1 OBJETIVOS GENERALES • Organizar
Enviado por julianrds / 2.859 Palabras / 12 Páginas -
Los Distintos Estandares Wifi
Los distintos estándares Wi-Fi El estándar 802.11 en realidad es el primer estándar y permite un ancho de banda de 1 a 2 Mbps. El estándar original se ha modificado para optimizar el ancho de banda (incluidos los estándares 802.11a, 802.11b y 802.11g, denominados estándares físicos 802.11) o para especificar componentes de mejor manera con el fin de garantizar mayor seguridad o compatibilidad. La tabla a continuación muestra las distintas modificaciones del estándar 802.11 y
Enviado por victormane75 / 558 Palabras / 3 Páginas -
Cálculos de tiempo estándar para obtener bolsas de plástico
Marco de Referencia Proceso para generar bolsas de plástico La materia prima (pellets) se deposita dentro de una tolva la cual los dirige hacia una fundidora que convierte los pellets en plástico líquido después de cierto tiempo. Después, un trabajador forma una especie de globo con el plástico líquido que es liberado por la inyectora de plástico, el cual hace pasar por varios rodillos los cuales van enrollando el plástico hasta que se forma un
Enviado por jorgegracia / 565 Palabras / 3 Páginas -
Formulario Costo Estándar
Costos Estándar - Derterminación de las Variaciones. 1.- Variaciones del Estándar de la Materia Prima Directa Variación Precio de la M.P.D. V.P.MPD = (precio unitario real - precio unitario estándar) * cantidad real comprada Variación Cantidad (Uso) de la M.P.D. V.C.MPD = (cantidad real usada - cantidad estándar permitida) * precio unitario estándar 2.- Variaciones del Estándar de la Mano de Obra Directa Variación Precio (Tarifa ) de la M.O.D. V.P.MOD = (tarifa real por
Enviado por alejandropolit / 275 Palabras / 2 Páginas -
ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO CURRICULAR
ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO CURRICULAR Principios Orientadores Compromiso Los PNF se enmarcan en el impulso a una educación universitaria comprometida con la Nación, su transformación soberana, la construcción del poder popular, la unidad latinoamericana y caribeña, la alianza con los pueblos del sur y la construcción de un mundo de justicia y paz. Como señaló Darcy Ribeiro en su momento: Nuestras universidades, a lo largo de su existencia secular fueron instituciones enclaustradas que formaron los
Enviado por noryvanegas / 623 Palabras / 3 Páginas -
PROCEDIMIENTO DE OPERACION ESTANDAR
JEFATURA TOPOGRAFIA Y GEODESIA AREA DE TOPOGRAFIA PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (POES/ATS) MEDICION DE PUNTOS DE CONTROL Y LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Presentado al Profesor: Ing. José Luis Acuña Guerra Elaborado por: Ing. Michael R. Chuquimantari Villar MOQUEGUA – PERÚ I. OBJETIVO. Establecer y describir los pasos para realizar la medición de puntos de control y levantamiento topográfico. II. ALCANCE. Este procedimiento es aplicado para la medición de puntos de control y levantamiento
Enviado por MICHAEL81 / 588 Palabras / 3 Páginas -
Marco Curricular Comun
ENTIENDES POR MARCO CURRICULAR COMUN ES el eje central de la Reforma Integral para le Educacion Media Superior y busca los elementos que comparten los diversos subsistemas para unificar y mantener la diversidad asi como acordar cuales son las habilidades y actitudes que el discente debe poseer , con el propósito de elevar la calidad educativa , e ir superando todo lo que es necesario modificar. ¿ Cuales son los elementos de MCC El principal
Enviado por JOSEFINASIGALA / 322 Palabras / 2 Páginas -
¿Estándares, Metodologías?, ¿De Qué Me Sirven?
Publiqué este ensayo originalmente en mi blog: http://mpcosgaya.com En general en todos los sectores económicos existen normas que ofrecen un lenguaje común para comunicar a las empresas con la Administración pública, los usuarios y consumidores. Este lenguaje es la herramienta mediante la cual se formalizan las transacciones comerciales y se construye la confianza entre el cliente y el proveedor. Estas normas generalmente son regidas por organismos fundados ex profeso para ese fin. De igual forma
Enviado por mpcosgaya / 931 Palabras / 4 Páginas -
VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC
VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) Propósito: Integre lo contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS a partir del MCC y sus ventajas. En México poco a poco se han ido reformando los sistemas educativos, con el fin de brindar espacios formativos de calidad, tal es el caso del preescolar que desde hace unos años comenzó a trabajar con
Enviado por fidejavier / 315 Palabras / 2 Páginas -
Marco Curricular
Competencia Docentes en el Nivel Medio Superior Sede: Tecnológico de Monterrey Irapuato Evidencia de Aprendizaje 6 Luna Dávila Pablo Misael Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) El marco curricular común proporciona un orden y estructura a partir de una serie de asignaturas que se fundan para adecuar los diferentes planes de estudio de nivel medio superior, respetando
Enviado por melatica / 309 Palabras / 2 Páginas -
Estandares De Enfermeria
Prefacio Este documento está organizado en seis partes. Parte Uno - Introducción Parte Dos - Estándares de Ejecución Profesional Se presentan nueve estándares de Ejecución Profesional y los Criterios de Medición para guiar y evaluar el desempeño de los profesionales de la enfermería en Puerto Rico. Estos describen el nivel mínimo de ejecución en el rol profesional. Los estándares de ejecución profesional son: 1- Calidad de la práctica 2- Educación 3- Evaluación de la práctica
Enviado por a_karina12 / 1.676 Palabras / 7 Páginas -
Analisis Curricular
UNIDAD I Cultura, Curriculum y práctica docente. Tema 1. Conceptualización y elementos constitutivos del curriculum. Lectura El primitivo uso del término “curriculum” Al dar inicio a las lecturas y considerando que se tiene que dar una descripción he considerado iniciar buscando en un simple diccionario dicha palabra y encontré un breve pero significativo resultado ya que a lo largo de estas lecturas describiré los elementos y conceptualizaciones como los he comprendido. La palabra currículum es
Enviado por elvale / 4.898 Palabras / 20 Páginas -
ESTANDARES INDUSTRIALES JAPONESES
ESTANDARES INDUSTRIALES JAPONESES (JIS). Estándares industriales japoneses (JIS) especifica estándares utilizado para las actividades industriales adentro Japón. El proceso de la estandardización se coordina cerca Comité de estándares industriales japonés y publicado con la asociación japonesa de los estándares. Historia En Era de Meiji, las empresas privadas eran responsables de hacer estándares. Sin embargo, el gobierno japonés tenía estándares y documentos de la especificación para los propósitos de la consecución para ciertos artículos, tales como
Enviado por jeanzz / 1.084 Palabras / 5 Páginas -
Estandares Para La Empresa
Como organizar correctamente su empresa: Una empresa mal estructurada es sinónimo de caos y falta de eficiencia. Evite que esto le suceda a su negocio. Los dueños de empresas pequeñas tienen un trabajo muy desafiante. Muchos propietarios se deciden por una industria porque se ajusta a su pasión o a algo en lo que son buenos. Lo que muchos emprendedores no comprenden es que se necesita mucho más que ser bueno en una industria en
Enviado por wendypoot / 948 Palabras / 4 Páginas -
Cuestionario De La Programacion Didactica En La Articulacion Curricular
Cuestionario de la programación didáctica en la articulación curricular. 1.- Que es planificar? R= Es la acción que consiste en utilizar un conjunto de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racionalidad y organización en un conjunto de actividades y acciones articuladas entre si. 2.- Menciona los niveles de planificación? R= Plan, programa, proyecto, tareas, actividades. 3.- Que es el proyecto didáctico? R= Es el tercer nivel de la planificación que consiste en un
Enviado por juanitoapatlaco / 282 Palabras / 2 Páginas -
Estandares De Documentacion
Estándares de documentación Una buena documentación es esencial para lograr un diseño correcto y un mantenimiento eficiente de los sistemas. Además de ser precisa y completa, la documentación debe ser algo instructiva, de modo que se pueda averiguar cómo funciona el sistema con solo leer la documentación. Estándares Básicos De Documentación Debe ser rotulada con claridad y bien organizada, con secciones claramente indicadas. La documentación deberá ser completa. Se incluirá una leyenda
Enviado por mucciarelli / 2.280 Palabras / 10 Páginas -
Teorias Curriculares
Teorias Curriculares: Teoría Técnica -considera a la sociedad y a la cultura comjo una trama externa a la escolarización y al curriculum. - como un contexto caracterizado por las necesidades y los objetivos sociales, deseados a lo que la educación debe responder. -descubre necesidades y desarrolla programas con el fin de alcanzar los propositos y los objetivos de la sociedad. Teoría Práctica -Considera a la sociedad y la cultura como un tipo de sustrato, pero
Enviado por ceciliaymartin / 1.945 Palabras / 8 Páginas -
Marco Curricular Común
Profordems_Ac7 MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) 1. ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Permite articular los planes de estudios y los programas de distintas opciones de Educación Media Superior, con el cual cuente con un perfil compartido entre los diferentes subsistemas en el país y comprende una serie de desempeños terminales expresados como competencias. Esta estructura reordena y enriquece los planes de estudio que se ofrecen en todo el país y se adapta a sus
Enviado por oscarsc / 423 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristicas Predominantes De La Cultura Curricular En Colombia
1. CARACTERISTICAS PREDOMINANTES DE LA CULTURA CURRICULAR COLOMBIANA 1. 1 CARENCIA DE UN PROYECTO EDUCATIVO En la actualidad se puede afirmar que en las instituciones educativas, no existe un proyecto educativo institucional definido o tal vez si existe no se lleva a la practica, lo que se puede entender es, que las acciones que se realizan están desligadas del perfil del hombre o profesional que se pretende formar. 1. 2 EL PROCESO CURRICULAR ES INSTRUMENTAL
Enviado por Ritoquin125 / 854 Palabras / 4 Páginas -
Formulacion De Logros Estandares E Indicadores De Desempeño
r 2012 Universidad del magdalena MARYURIS FONTALVO GRANADOS [Formulación de estándares, logros e indicadores de desempeño] El siguiente escrito es un resumen del capítulo II del libro de tendencias curriculares y evaluativas: el cual se presenta de forma detallada las definiciones de estándares, logros y su clasificación. Formulación de estándares, logros e indicadores de desempeño El capítulo II formulación de estándares, logros e indicadores de desempeño del libro tendencias curriculares y evaluativa; inicia con
Enviado por maryufontalvo / 478 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DEL SNB
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DEL SNB. DEFINICION: Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, que debe reunir un egresado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Fomentar las competencias es el objetivo de los programas educativos. Las competencias genéricas son aquellas que permiten a los bachilleres desarrollarse como personas, y desenvolverse exitosamente en la sociedad y el mundo que les tocará vivir. Las competencias genéricas son
Enviado por fermedinamx / 885 Palabras / 4 Páginas -
COSTOS ESTÁNDAR EN UNA EMPRESA SALSAS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS ESTÁNDAR EN UNA EMPRESA PRODUCTORA DE SALSAS Y ADEREZOS TESIS PRESENTADA A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS POR JULIO RODOLFO MORALES VÁSQUEZ PREVIO A CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2009 MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Decano Lic. José Rolando
Enviado por lujane / 4.384 Palabras / 18 Páginas -
Reforma Curricular
TEMA: “Problemas y perspectivas de la Reforma Curricular en Educación Primaria en México” OBJETIVO DE ESTUDIO * Analizar la política educativa del sistema educativo mexicano instrumentada en la educación básica en México, desde una perspectiva histórica y sociológica que permita reflexionar sobre la viabilidad de la dimensión pedagógica en la educación primaria de la reforma curricular actual. * Analizar la política educativa considerando el contexto social, cultural y político que impulsaron las distintas políticas públicas,
Enviado por inkidolphin / 343 Palabras / 2 Páginas -
Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)
actividad-12 Elaboró: Jesus juarez varona Grupo:LSM-UVMJJV-AC-12 Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). Propósito: Analice de manera grupal las 11 competencias genéricas a partir de los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional del Bachillerato. La competencia, definida socialmente, puede ser aplicada en cualquier estadio de la carrera, los estándares esperados pueden variar, por lo que no especifica qué requerimientos y expectativas deben ser tenidas
Enviado por elprincipe123 / 458 Palabras / 2 Páginas -
Nic 38 Estándar el establecimiento de los procedimientos de contabilidad de los activos intangibles
NIC 38 Activos intangibles Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente en otra Norma y requiere que las entidades reconozcan un activo intangible si, y sólo si, se cumplen ciertos criterios. Alcance Esta Norma se aplicará al contabilizar los activos intangibles, excepto en los siguientes casos: • activos intangibles que estén tratados en otras Normas • activos financieros • el reconocimiento y
Enviado por fmoncada / 650 Palabras / 3 Páginas -
Estándares Posix
Estándares Posix (Portable Operating System Interface for UNIX). La familia de estándares POSIX es formalmente designada como IEEE 1003, y el nombre del estándar internacional ISO es ISO/IEC 9945. Son una familia de estándares de llamadas al sistema operativo definidos por el IEEE y especificados formalmente en el IEEE 1003. Persiguen generalizar las interfaces de los sistemas operativos para que una misma aplicación pueda ejecutarse en distintas plataformas. Estos estándares surgieron de un proyecto de
Enviado por ivonne0302 / 915 Palabras / 4 Páginas -
Estándares De Matemáticas
Estándares de matemáticas Aquí en este periodo, se organizan los Estándares Curriculares en dos aspectos: Número, y Forma, espacio y medida En relación con los conocimientos y las habilidades matemáticas, al término de este periodo (tercero de preescolar). Ya los estudiantes deberán saber utilizar números naturales hasta de dos cifras para interpretar o comunicar cantidades; resuelven problemas aditivos simples, mediante representaciones gráficas o el cálculo mental Que identifiquen las características generales de figuras y cuerpos,
Enviado por efraswat6s / 664 Palabras / 3 Páginas -
Enfoques Curriculares - Enfoque técnico
Transposición Didáctica Según Chevallard, la transposición pedagógica es la funcionalización de un saber sabio en saber enseñable. Mirado de puntos de vista o enfoques por competencia le podríamos denominar “Funcionalización pedagógica”. Lo que impera hoy en día es transformar elementos existentes en recursos pedagógicos al aula, en ese contexto se puede manifestar que el punto de vista de Chevallard cobra sentido, un concepto científico definido llevado al aula se contamina desde el momento en que
Enviado por marceale1968 / 623 Palabras / 3 Páginas -
Datos Estandares
Los datos estándares son, en su mayor parte, tiempos elementales estándar tomados de estudios de tiempo que han probado ser satisfactorios. Los datos estándar comprenden todos los elementos estándar: tabulados, monogramas, tablas, etcétera, que se han recopilado para ayudar en la medición de un trabajo específico, sin necesidad de algún dispositivo de medición de tiempos, tales como cronómetros. Cuando se habla de datos estándares, uno se refiere a todos los estándares tabulados de elementos, gráficas
Enviado por anisbes / 598 Palabras / 3 Páginas -
Estandares De Matematicas, Ciencia Y Habilidades Digitales
Estándares de Matemáticas Los Estándares Curriculares de Matemáticas presentan la visión de una población que sabe utilizar los conocimientos matemáticos. Comprenden el conjunto de aprendizajes que se espera de los alumnos en los cuatro periodos escolares para conducirlos a altos niveles de alfabetización matemática. Se organizan en: 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico. 2. Forma, espacio y medida. 3. Manejo de la información. 4. Actitud hacia el estudio de las matemáticas. Su progresión debe entenderse
Enviado por Cattykitty / 328 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De Metodologías Utilizadas En Las Bases Curriculares
*Resumen de metodologías utilizadas en las bases curriculares Se ha reconocido considerablemente la importancia de que la educación científica se inicie en los primeros años de la vida escolar, Las capacidades de los alumnos y las alumnas en una edad particular, son el resultado de la maduración, la experiencia y la enseñanza, pues el alumno en sus primeros años posee la capacidad de almacenar, y el requerimiento de averiguar, tanto por su valor formativo como
Enviado por POLACA / 953 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Curricular De 2° 2010-2011
INTRODUCCION La planeación y organización de los contenidos de enseñanza y aprendizaje se basa en los conocimientos y creatividad del profesor poniendo en practica las propuestas didácticas, métodos, técnicas de la enseñanza, estrategias, la Predicción y el azar mediante actividades lúdicas logran en el alumno despertar el Interés hacia los aprendizajes significativos sin perder de vista las sugerencias que nos brindan los libros del maestro, hábense programático, fichero, libros de texto del alumno, material didáctico
Enviado por chespeare / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
Sistema Educativo De La Construccion Curricular
3.1- Evolución de la construcción curricular El Sistema Educativo Bolivariano transita hacia la construcción del modelo de la nueva República, donde el Estado ejerce la acción rectora de la educación. En consecuencia, refundar la República significa construir ese nuevo modelo de sociedad, plasmada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; siendo la educación un pilar fundamental para lograr tal fin. De manera que, la educación es concebida como un proceso indisolublemente ligado a
Enviado por darkanblack27 / 2.579 Palabras / 11 Páginas -
Estándares Y Mejores Prácticas En El Uso De TIC
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC Introducción Los estándares internacionales son producto de diferentes organizaciones, algunas solo para uso interno, otras para ser usadas por grupos de personas, compañías, o en la industria. La principal problemática surge cuando diferentes organizaciones o compañías se reúnen, cada uno con una amplia base de usuarios realizando alguna actividad establecida que entre ellos es incompatible. Establecer estándares internacionales es una manera de prevenir o superar esta
Enviado por tamara01 / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Analisis Curricular Actividades. Unidad 1, 2 Y 3
UNIDAD 1. CULTURA, CURRÍCULUM Y PRÁCTICA DOCENTE ACTIVIDAD PREVIA Haga un escrito donde explique con sus propias palabras la conceptualización de currículum, elementos que lo constituyen y la vinculación entre cultura, currículum y práctica docente. Se le sugiere que realice esta actividad con los conocimientos que usted tiene, sin consultar ninguna bibliografía. Puedo decir que el currículum se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben
Enviado por lp_js_14 / 12.148 Palabras / 49 Páginas