La Educacion Como Hecho Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 100.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA CULTURA Y LA CIVILIZACION Y LOS PROCESOS SOCIALES DE ACTUALIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACION.
LA CULTURA Y LA CIVILIZACION Y LOS PROCESOS SOCIALES DE ACTUALIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACION. LA CULTURA Es todo lo credo o realizado por los seres humanos, así como los medios y las formas que se emplean para realizarlos. Rocental –Iudin (1971) lo define de la siguiente manera: “Conjunto de valores materiales y espirituales, así como los procedimientos para crearlos, aplicarlos y transmitirlos, obtenidos por el hombre en el proceso de la práctica
Enviado por piter09 / 8.234 Palabras / 33 Páginas -
Seguridad Social Y Reformas De Salud Y Educación En El Salvador
La Seguridad Social La Seguridad Social nació en Alemania, en la época del canciller Otto Von Bismarck, con la ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La Seguridad Social, también llamada “Seguro Social” o “Previsión Social”, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. El objetivo de la Seguridad Social es la de ofrecer protección a las
Enviado por VictorNolasco / 487 Palabras / 2 Páginas -
Un problema social, que sigue siendo actual en nuestra vida política del país: la educación
INTRODUCCIÓN Este ensayo presenta un recuento del problema social que aún es candente en nuestra vida política del país: la educación. Hoy quenos encontramos a cerca de ciento ochenta años de vida independiente, y aún cuando los propósitos no son los mismos, la educación en nuestro país continúa siendo tema de interés por sus implicacioneseconómicas, sociales, filosóficas, morales, pedagógicas y sobre todo políticas. De ahí, que en cada sexenio el presidente en turno, con su
Enviado por Dpgmlv / 269 Palabras / 2 Páginas -
Videojuegos, impacto social, comunicación, educación
palabras clave: videojuegos, impacto social, comunicación, educación introducción los videojuegos empezaron como experimentos científicos después de la segunda guerra mundial, eran pruebas matemáticas para consolidar la creación de las supercomputadoras. fue una creación que se comercializo en los años 70, y desde entonces ha introducido una manía en las bases de la informática. el orbe de los juegos electrónicos es considerada en la sociedad, como un objeto distractor, perjudicial en la salud y un factor
Enviado por ulizezzz / 580 Palabras / 3 Páginas -
El campo de la educación: el desarrollo personal y social
DIAGNOSTICO INICIAL Nombre del alumno: _____________________________________________ Grado: _________________ Grupo: _____________________ Profesora:________________________________________ CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Aspecto: Identidad personal y autonomía 1. Dice su nombre: Completo ( ) Solo dice el nombre ( ) No dice sunombre ( ) 2. Conoce su domicilio: Dice la calle ( ) Dice la colonia ( ) Por imitación ( ) 3. Se expresa cuando: Quiere decir algo ( ) Se le pide que diga algo (
Enviado por adriclau / 304 Palabras / 2 Páginas -
Compromiso Social por la Calidad de la Educación
Actividades El Compromiso Social por la Calidad de la Educación, 2002 fue firmado en la ciudad de México el documento “México: compromiso social por la calidad de la educación” por los representantes de la mayoría de los sectores del país, los gobiernos federal y estatales y la sociedad. El documento se enmarca en el Programa Nacional de Educación 2001–2006 y pretende establecer consensos para sumar esfuerzos de todos los grupos sociales y lograr así una
Enviado por ASHAKWN / 345 Palabras / 2 Páginas -
La educación es un fenómeno emitentemente social
En el trabajo se explica cómo la sociedad influye en el fenómeno educativo, donde la sociedad pretende analizar a la educación como fenómeno social a través de sus institucionesclásicas: Familia, Iglesia y Estado. La educación es un fenómeno emitentemente social, tanto por su origen como por sus funciones, y presenta las dos características de los hechos sociales la objetividady el poder coercitivo es una realidad social susceptible de la observación y, por lo tanto, de
Enviado por juanbartolo / 299 Palabras / 2 Páginas -
Función social y las finalidades de la educación básica
“FUNCIÓN SOCIAL Y LAS FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA” INTRODUCCION A continuación el presente documento tiene como finalidad descubrir los puntos importantes de la educación básica, a cerca de las instituciones que influyen en la educación de todas las personas, la importancia de la educación en la escuela, en la familia, en la iglesia, en la sociedad, entre otras. Es importante decir que se presentara información acerca de las necesidades educativas especiales de muchos niños,
Enviado por yocupicia / 2.143 Palabras / 9 Páginas -
Inlfuencia Social En La Educacion
ELEMENTOS SOCIALES Y CULTURALES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN Y SUS MANIFESTACIONES Intro El lenguaje es uno de los logros del género humano, su papel es el estar en contacto con la cultura del individuo en la sociedad, constituyendo la clave del proceso educativo. Su esencia es expresar ideas, necesidades, experiencias y sentimientos ya sea hbaldo, escrito o por gestos. La educación primaria no representa el inicio del aprendizaje ni la adquisición de
Enviado por / 254 Palabras / 2 Páginas -
Función Social Y Las Finalidades De La Educación
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo Función Social y las Finalidades de la Educación donde se desarrollan los temas instituciones sociales que habla sobre los diferentes tipos de agentes sociales que hay como son la escuela, la familia, los medios de comunicación entre otros, donde en estas se nos educa de forma directa e indirectamente. El tema de la misión de la escuela donde se habla que las instituciones deben de brindar una educación integral y
Enviado por sesteaga96 / 763 Palabras / 4 Páginas -
LA EDUCACION ESCOLAR COMO PRÁCTICA SOCIAL Y SOCIALIZADORA
LA EDUCACION ESCOLAR COMO PRÁCTICA SOCIAL Y SOCIALIZADORA La educación escolar es una práctica social compleja la cual es generadora de discrepancias ya que esta debe cumplir la función de promover el desarrollo personal de los niños. El origen de esta discrepancia y el relativo olvido de la naturaleza social tienen múltiples causas. En primer lugar la toma de conciencia como instrumento de enculturación, de transmisión de la cultura a las nuevas generaciones. En segundo
Enviado por angelodilivio / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
LA EDUCACION. Una Función Del Trabajo Social Reorientadoc
LA EDUCACION: una función del trabajo social reorientado. Resumen: Angélica Gallardo puntualiza que el Trabajo Social existe y seguirá manteniendo una razón de ser, desde el momento en que existen y sigan existiendo “anomalías sociales” Educación liberadora: • Las personas serán sujetos y no objetos • Poseerán el instrumental técnico para su participación adecuada • Las decisiones serán “consientes” • Seguirá una nueva necesidad: la de pasar a la acción con sus consecuentes estrategias y
Enviado por kaarynakizz / 795 Palabras / 4 Páginas -
Economia Y Redes Sociales En La Educacion
Índice Escuelas del pensamiento económico……………………………………………… Importancia en la educación de la economía……………………………………….. Desarrollo económico………………………………………………………………….. Preocupación………………………………………………………………………….. Economía de la educación……………………………………………………………. Derecho de la educación…………………………………………………………….. Dimensiones de la economía……………………………………………………….. Educación y Medio Ambiente………………………………………………………. Educación y Desarrollo Humano…………………………………………………… Educación y Género……………………….......................................................... Educación y Empleo…………………………………………………………………… Introducción La importancia de esta investigación es conocer que papel desempeñan las tic en la actualidad respecto a la educación en México podemos ver que en los distintos niveles y sistemas educativos las tic
Enviado por Liesiee / 344 Palabras / 2 Páginas -
EDUCACION Y CLASES SOCIALES
Evidentemente la educación es una potente herramienta para la concientización de las sociedades pero que también obedece al gobierno de turno en este sentido siempre seremos objeto del sistema pero a su vez es labor del docente sembrar el pensamiento crítico y reflexivo en nuestros alumnos para que de esta manera sean ciudadanos integrales, competentes más libres de pensamiento y acción, que aporten significativamente en este mundo cada vez más complejo. La educación ha sido
Enviado por solezitha / 386 Palabras / 2 Páginas -
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Licenciatura en Educación plan 1994 Alumna: Karla Maricela Gaspar Peralta Asignatura: Construcción Social del conocimiento y teorías de la educación Ensayo Tema: La construcción empirista y la construcción relativista Tabla de contenidos Pagina Introducción 3 La construcción empirista 4 1.1 Reglas relativas a la observación de los hechos sociales La construcción relativista 7 1.1 La ilusión positivista de una ciencia sin supuestos Conclusión de la construcción empirista 9 Conclusión de la construcción
Enviado por karlaymany / 3.595 Palabras / 15 Páginas -
La Educación como Ende Social
Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Carrera: Psicología Educativa Presentado a: Presentado por: Ana Mencía Ovalles Matricula: 98-0536 Materia: Psicología del Aprendizaje Tema: La Educación como Ende Social Fecha: Santiago de los Caballeros Rep. Dom. 5 de Octubre del 2014. 1- Presentación de un informe de lectura del capítulo V, del texto básico. Considerar los siguientes aspectos: INTRODUCCIÓN El Desarrollo Humano emerge desde el hombre como un verdadero ser humano, único, irrepetible, inventor de su destino,
Enviado por gdfjbdgf / 916 Palabras / 4 Páginas -
Puede La Educacion Generar Un Desarrollo Social
¿PUEDE LA EDUCACION GENERAR UN DESARROLLO SOCIAL? La Educación es una herramienta privilegiada para el cambio social y para la construcción de un mundo más justo. Es, por tanto, una forma eficaz para luchar contra la pobreza y construir una equidad duradera en nuestro país. La educación es fundamental en el desarrollo integral de toda sociedad, mediante ésta, se socializan y transforman los seres humanos, tanto en lo individual como en lo colectivo, las instituciones
Enviado por sayurialvarez / 905 Palabras / 4 Páginas -
EDUCACION VESUS CLASE SOCIAL
EDUCACION VESUS CLASE SOCIAL Gerly Hassam Gómez Parra (Bogotá, 20 de marzo de 1977) Es un humorista colombiano y docente de inglés profesional de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Hassam es conocido en su trayectoria de comediante por interpretar a personajes como Rogelio Pataquiva, Guevardo y Próculo Rico en canales como Caracol y Humor Channel de la televisión colombiana. Hassam también participo en El Desafío 2013 en el equipo de las celebridades. De
Enviado por edwavi / 725 Palabras / 3 Páginas -
[pic] República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área De Ciencias Económicas Y SocialesCarrera: Comunicación Social Asignatura: Comunicación Soci
[pic] República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ciencias Económicas y SocialesCarrera: Comunicación Social Asignatura: Comunicación Social en Radio HISTORIA DE LA RADIO EN EL ESTADO GUÁRICO Bachiller: Mélany Loreto, C.I: 17.164.971San Juan de los Morros, septiembre 2012 Historia de la radio en guárico: La radio se inició en San Juan de los morros en los años 1950, fecha en la cual inicia
Enviado por francesca999 / 304 Palabras / 2 Páginas -
De la participacion social en la educacion
CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION Sección 1.- De los padres de familia Artículo 65.- Son derechos de quienes ejercen la patria potestad o la tutela: I.- Obtener inscripción en escuelas públicas II.- Participar con las autoridades de la escuela en en cualquier problema relacionado con la educación de éstos, a fin de que, en conjunto, se aboquen a su solución; Artículo 66.- Son obligaciones de quienes ejercen la patria potestad o
Enviado por jmc8989 / 505 Palabras / 3 Páginas -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.
Se dice que el conocimiento cotidiano se adquiere en base a la experiencia, la cual al ser repetitiva genera la duda, está a su vez determina hipótesis y teorías, las cuales cuando son corroboradas mediante ensayo y error construyen el conocimiento científico. Es partir de este complejo concepto, de donde el presente escrito toma partida ya que durante el desarrollo de este, se pretende analizar los elementos que concurren en la construcción de dicho conocimiento,
Enviado por marisol0506 / 1.613 Palabras / 7 Páginas -
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN En este espacio encuentras reflexiones acerca de la importancia de las Tics y sus implicaciones en la educación. Que son las TIC… Para comprender mejor este concepto observemos atentamente el video referenciado en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=9aKdUiptkKs Habilidades que los estudiantes requieren para aprender en la era digital… http://www.youtube.com/watch?v=SMSdqooCju0 Links de importancia: http://www.youtube.com/watch?v=SMSdqooCju0 http://es.calameo.com/read/0000723484ab854f7ab6f http://queesesodelastics.blogspot.com/ http://es.calameo.com/read/0000735390b949db3453a http://prezi.com/clevti82rtgf/importancia-de-las-tics-en-la-educacion/ Adicción A Las Redes Sociales. Que son las redes Sociales… http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html Para Que
Enviado por chaco24 / 290 Palabras / 2 Páginas -
Trascendencia Politico-social De La Educacion Para El Desarrollo Del Pais
Transcendencia politica social de la educacion para el desarrollo del pais by estudiapuntes 0 Comment Desarrollo: La terminología refiere a la acción y efecto de desarrollar y tiene que ver con la capacidad que una sociedad tiene de satisfacer sus necesidades, sus recursos y sistemas naturales, de una manera racional. Características de desarrollo: Sociales: Garantizar el derecho a la vida, a la salud, trabajo y aun salario digno. Oportunidades de estudio en sus diferentes niveles
Enviado por Liliana5Franco / 835 Palabras / 4 Páginas -
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN LOS ALUMNOS DE EDUCACION PRIMARIA
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Las prácticas sociales están constituidas por los diferentes usos del lenguaje que permiten a los niños y jóvenes la comunicación oral o escrita: recibir, transmitir y utilizar la información; la representación, la interpretación y la comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los conocimientos; la organización y autorregulación del pensamiento; las emociones y
Enviado por lupitaayabar / 2.638 Palabras / 11 Páginas -
Problema En La Educacion Desigualdad Social
Introduccion Este trabajo trata sobre la problematica que enfrentan las instituciones educativas mexicanas. uno de los problemas más evidentes de las escuelas actuales es la desigualdad social que existe entre sus alumnos, la cual influye directamente en otros aspectos de la problemática que rodea a la docencia en la sociedad actual. es el resultado de un problema social, y no puede observarse meramente como un fenómeno natural. Es también un fenómeno histórico y cultural que
Enviado por Rodfmr / 431 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Como Mecanismo De Inclusion Social
¿SE PUEDE UTILIZAR LA EDUCACION Y LA SALUD COMO MECANISMO DE INCLUSION SOCIAL? Si, ¿por que?... bueno el porque es muy sencillo debido a que la educación y la salud son necesidades básicas para el ser humano, esta mas que claro que en los tiempos modernos se necesita para poder cumplir un sueño o llegar a una meta se necesita mucho esfuerzo y conocimientos, eso de por si no basta, ya que se te exigirá
Enviado por oswaldoohdls / 426 Palabras / 2 Páginas -
El Estudio Social De La Educación
Sociología de la Educación "El estudio social de la educación" Claudia Wörner La sociedad posmoderna, que surge tras el desvanecimiento de las utopías, parece haber dejado atrás también la fuerza con que se buscaban los grandes ideales, lo que hace que hoy la tónica sea la sensación de transitar por la cotidianeidad de manera gris y sin más horizonte que ir de un día al siguiente. Atrás queda la búsqueda de lo sobresaliente y lo
Enviado por claudiaw / 601 Palabras / 3 Páginas -
La educación como mecanismo de inclusión social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVIRSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL OESTE “MARISCAL DE SUCRE” DISTRITO CAPITAL- CARACAS SECCION: 1124 Profe: alumno: Carlos Ramirez CI: 22904695 La educación como mecanismo de inclusión social. La Educación como mecanismo de inclusión en Venezuela Sin duda alguna. Muchas veces el problema de niños en la escuela, el famoso fracaso escolar, se debe a un fracaso tanto de la escuela y de la familia,
Enviado por Carloskatamundo / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
La Educacion Como Invento Social
La lectura de Bruner (2000) nos muestra la educación muy ligada al proceso evolutivo del hombre, en el que se le da gran importancia al desarrollo y uso de herramientas, a lo largo de la historia, como sinónimo de habilidades, que se van complejizando de acuerdo al desarrollo mental de la persona y a la educación recibida. Por tal razón, la educación es concebida como un instrumento que permite afianzar dichas destrezas, teniendo en cuenta
Enviado por tamarazua / 362 Palabras / 2 Páginas -
Vinculación De Las Competencias Genéricas Y Docentes Con El Contexto Y La Problemática Social De Los Estudiantes En La Educación Media Superior.
Actividad 10: Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. RELEVANCIA Hablar de relevancia en el plano educativo implica centrarse en un aprendizaje que responda a los intereses de los estudiantes y que los motive a continuar preparándose;
Enviado por carroazul / 448 Palabras / 2 Páginas -
Las Redes Sociales En La Educación
Introducción En los últimos años la educación está experimentado un auténtico desarrollo en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El futuro de la educación está siendo condicionada por el uso de las mismas y es por ello, por lo que debemos de familiarizar al alumnado desde edades tempranas con ellas. Las nuevas tecnologías proporcionan al docente una gran variedad de recursos que quizás otro medio no puede aportar, ya que no se
Enviado por Ara69 / 4.434 Palabras / 18 Páginas -
Como Respuesta A Ello La Creación Del Centro De Educación Para El Desarrollo CED Es Una Unidad Proyectada Hacia La Formación Social Como Formación Dentro De La Universidad, A Través De La Cual Se Pretende Que El Estudiante Adquiera Competencias Que L
Una de las principales acciones que las universidades deben tener en cuenta es formar a ciudadanos socialmente responsables. Los estudiantes deben realizar una práctica social y profesional con el fin de fortalecer los servicios que prestan a la comunidad y a diferentes organizaciones. Uniminuto ofrece programas de educación superior que pertenecen a la comunidad y concuerda con la actividad productiva de la zona. Uniminuto puede colaborar económicamente con un porcentaje del precio de la matrícula.
Enviado por johan1991 / 518 Palabras / 3 Páginas -
La Educación Y Salud Como Mecanismo De Inclusión Social
Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………...4 Educación como mecanismo de inclusión en Venezuela…………………..5 Misión Ribas……………………………………………………………………..5 Misión Robinson………………………………………………………………...8 Misión Sucre……………………………………………………………………11 Centro de Diagnósticos Integrales…………………………………………...13 Misión Barrio Adentro………………………………………………………….16 Base Constitucional……………………………………………………………25 Conclusión………………………………………………………………………26 Bibliografía……………………………………………………………………...27 Anexos…………………………………………………………………………..28 Introducción Venezuela vive en estos momentos grandes transformaciones de índole política y social, para que una nación se desarrolle se necesita que los ciudadanos que la conforman estén a la altura del compromiso y retos que se le presentan día a día. Uno de los pasos para
Enviado por Rosa_Ponce / 5.888 Palabras / 24 Páginas -
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Un aspecto muy importante que debemos recalcar es que nos da la facilidad de conectar a un número grande de estudiantes, nos dice también que una red social puede ser más productiva si el número de miembros es mayor, es grande porque mientras más personas hay tienen como mantenerse informados de cosas nuevas. El atractivo de las relaciones sociales Bueno si bien es cierto los jóvenes tenemos bastante atracción
Enviado por / 498 Palabras / 2 Páginas -
Implicacion De Las Redes Sociales En La Educacion
Implicación de las redes sociales en la educación Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats,
Enviado por alondra098 / 254 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre La Influencia Del Contexto Social En La Educación, En Cada Era De La Civilización.
Ensayo sobre la Influencia del contexto social en la educación, en cada era de la civilización. Introducción El presente ensayo, tiene como finalidad dar a conocer como ha influido el contexto social en la educación y en cada una de las eras por las que ha atravesado la civilización, enfocándonos en la era de la comunicación e información, como todos sabemos la educación siempre ha sido un proceso en continuo cambio. Estos cambios en la
Enviado por nanchitamosa / 2.640 Palabras / 11 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA EDUCACION COMO ASIGNADORA DE ROLES Y FACTOR DE SELECCIÓN SOCIAL DE TALCOTT PARSONS.
La educación como asignadora de roles y factor de selección social. Ensayo. A lo largo de la vida del ser humano, la sociedad se encarga de otorgarle ciertos papeles que éste debe de interpretar, dentro de la misma, con el propósito de que funcione correctamente y tener más oportunidades de alcanzar la autorrealización. Muchos de estos papeles traen implícita a la educación, ya sea que la recibamos o que la impartamos Desde niños, dentro del
Enviado por alanalan1 / 1.641 Palabras / 7 Páginas -
EDUCACION Y COHESION SOCIAL
UNIDAD VI.- CALIDAD DE LA EDUCACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL. VI.1 Educación, valores y cohesión social. En esta situación que acaba de describirse, resulta clave preguntarse qué valores es preciso desarrollar para lograr una mayor cohesión social y cómo se pueden educar dichos valores, tanto por la diversidad que caracteriza nuestras sociedades como por las nuevas formas de exclusión que la sociedad de la información está mostrando cada vez con mayor crudeza. Consecuentemente, la respuesta no
Enviado por compus.master / 5.293 Palabras / 22 Páginas -
Los temas tratados en el dispositivo de la "Construcción social del conocimiento y teorías de la educación"
En el transcurso del estudio de la antología básica de este tercer semestre, CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION, el abordar este acervo nos da la oportunidad de adquirir conocimientos nuevos y ampliar los adquiridos a lo largo de nuestra preparación profesional y cumplir con el propósito de este curso que es el siguiente: “Que el profesor alumno adquiera elementos teórico metodológicos relacionados con la construcción social del conocimiento y aplique estos
Enviado por Dulzezith / 904 Palabras / 4 Páginas -
Diversidad Cultural Educación Y Problemas Sociales
DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones que son en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la
Enviado por / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Educación una práctica social
EVOLUCION QUÍMICA ORGÁNICA Desde que el hombre empezó a mirar la naturaleza desde el punto de vista crítico intentó explicar el origen y diversidad orgánica. Se observaban varias cosas, una de ellas es que había similitudes entre determinados grupos de seres, (felinos) y además es que había algunos grupos que tenían características intermedias, entre dos grupos completamente distintos, (reptiles y aves). Otra cosa que observó son los fósiles, es decir, unas piedras que tenían forma
Enviado por Jenniferencinas / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS SOCIALES DE LA EDUCACION.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS SOCIALES DE LA EDUCACION. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO SOCIOLOGÍA? El término sociología fue acuñado por AUGUSTO COMTE en 1824, combinando la palabra de raíz latina socius (socio, de la que derivó sociedad), con la griega logos (saber, conocimiento), para aludir a la nueva ciencia positiva de la sociedad a la que en un principio llamó física social. COMTE pretendía aplicar al estudio de los fenómenos sociales, el método científico que había
Enviado por educandoestoy / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
Beneficio y el daño de las redes sociales en la educación
Hoy, en el siglo XXI, se nos es difícil tratar de disuadir la realidad acerca de que las redes sociales absorben la mayor cantidad de nuestro tiempo e incluso de nuestra vida en general; y, si nos centramos en el ámbito escolar o la ESCUELA propiamente dicha, podemos admitir que existe una diversidad de usos. La educación que recibimos en la escuela es la base de nuestro crecimiento tanto a nivel personal como profesional y,
Enviado por mari20151981 / 1.270 Palabras / 6 Páginas -
La educación: servicio de orden público e interés social.
La educación: servicio de orden público e interés social. En nuestro país es inobjetable el derecho a la igualdad de oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, sin más limitaciones que satisfacer los requisitos expresados en las disposiciones correspondientes. El artículo 3° constitucional establece este derecho, que surge de las aspiraciones de todos los mexicanos que aspiran a un bienestar social y ven en la educación la alternativa para construir un futuro en el que
Enviado por richi1007 / 2.494 Palabras / 10 Páginas -
Accion social y educacion
Acción Social y Educación. Acción Social: Una acción social es toda acción que tenga un sentido para quienes la realizan, afectando la conducta de otros, orientándose la acción mencionada por dicha afectación. Se entiende por "acción" una conducta humana en la que el individuo, o individuos, que la producen, la establecen con un sentido personal. La acción social estará referida a la conducta de otros. La definición de Max Weber, es la siguiente: Se comprende
Enviado por adel / 8.384 Palabras / 34 Páginas -
Redes Sociales En La Educación
“La influencia de las redes sociales en el aprendizaje de la escritura”. Para el estudio del origen de la humanidad se han planteado diversas etapas las cuales ayudan a la comprensión de los tiempos y acciones que originan la situación actual del mundo en que vivimos. Los historiadores y antropólogos han dividido en dos grandes bloques la historia: La Prehistoria y la Historia. Según James H. Breasted, la Historia inicia con uno de los logros
Enviado por cliosolem / 662 Palabras / 3 Páginas -
LA EDUCACIÓN COMO INSTITUCIÓN SOCIAL
LA EDUCACIÓN COMO INSTITUCIÓN SOCIAL La educación ha evolucionado de acuerdo a los diferentes tipos de sociedades que han existido, por tal razón voy a abordar el siguiente tema de la educación como institución social. Iniciare con definir el concepto de instituciones son conjuntos de valores, normas y costumbres que regulan y definen la identidad de las personas y de las sociedades las regulaciones se observan en las relaciones sociales y las costumbres de grupos
Enviado por CARMENE / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Medio Social En La Educacion
INFLUENCIAS DEL MEDIO SOCIAL EN LA EDUCACIÓN. A) Las circunstancias ambientales como determinantes de la personalidad individual. El ambiente en el cual el individuo crece y se desarrolla es un factor esencial en la formación de su personalidad, ya que en toda sociedad se crean mecanismos de transmisión para permitir la adaptación de las nuevas generaciones a las costumbres, valores, creencias, pautas de comportamiento, etc.… valorados y permitidos socialmente. Es allí donde el ambiente donde
Enviado por Elezamath / 1.776 Palabras / 8 Páginas -
Introducción De Redes Sociales En La Educación
Las redes sociales en la educación Hoy en día las nuevas tecnologías posibilitan la utilización de la web y aplicaciones dentro del marco más democrático que se pueda suscitar, es indudable la conceptualización de nuevas formas de educación e incluso de nuevos conceptos, en la actualidad contamos con una gran variedad de redes sociales permitiendo así, un cúmulo de posibilidades a través del aprendizaje y conocimiento fundamentado en diversas opiniones. La educación con utilización de
Enviado por Markino / 215 Palabras / 1 Páginas -
La Educacion Como Proceso Social
El maestro no debe de implantar algún tipo de doctrina religiosa en lo que es laescuela, él debe de comportarse al margen, ya que, el que en el salón de claseshaya alumnos de otras religiones, el maestro siempre debe mantenerse centradoen lo que es la cuestión educativa, hablar de temas escolares, todo en cuestión deaprendizaje, que es el motivo por el cual los pupilos están en la institucióneducativa. El docente no debe introducir este tipo
Enviado por janor180287 / 395 Palabras / 2 Páginas