La Educacion Como Hecho Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 100.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Verónica Mayela Mosqueda Velasco “Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación” En estos tiempos Social Media ha transformado de manera gigantesca el modo de vida de las personas ya que antes no existían tales herramientas. Ha sido de gran ayuda en todos los ámbitos en el que el ser humano se desenvuelve, por ejemplo, como estudiante, el Social Media puede hacer grandes aportaciones, como el estudiante a través de
Enviado por Mayela Mosqueda Velasco / 372 Palabras / 2 Páginas -
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL CURSO: MUJER ANTE EL CRIMEN EJERCICIOS DE APLICACIÓN; EL ROL DE LA SOCIEDAD CON LA MUJER QUE DELINQUE; DIFERENTES DELITOS COMETIDOS VALOR:26 PTS Ejercicio 1 Jertrudis es una flamante mujer, muy bonita. La misma trabaja en una empresa. Esta durante un tiempo lleva a cabo actividades ilícitas, donde utiliza su inteligencia y astucia, para engañar a su jefe
Enviado por caty14 / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
La educación es una practica social que tiene su origen de la existencia del hombre y de la cultura.
Eje 1: Que es la pedodogia y la escuela? La educación es una practica social que tiene su origen de la existencia del hombre y de la cultura. Cuando un hombre primitivo le explicaba lo que aprendia a otras culturas como imentaba para que otros puedan aplicar esa herramienta. Educar es transmitir un bien cultural. Quiero que las otras generaciones no tengan que descubrir de nuevo, sino que dispongan de ese saber y en todo
Enviado por micagbustamante / 554 Palabras / 3 Páginas -
La Creatividad como demanda social en la Educación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DOCTORADO EN EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y CREATIVIDAD. Autor: María Yaritza López Profesor: Amalia Ortega Cédula: 11153669 La Creatividad como demanda social en la Educación La sociedad venezolana ha sufrido grandes transformaciones en cuanto a los adelantos científicos y tecnológicos, por lo cual hay nuevas exigencias y nuevos retos para los docentes que imparten y se dedican a formar y educar en los diferentes niveles
Enviado por yarimar2601 / 8.876 Palabras / 36 Páginas -
Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación
Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación Paola Andrea Álvarez Restrepo Presentado a: Andrés Montoya Zuleta INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Profesional en Psicología Facultad de Educación y Ciencias Sociales Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Medellín, Antioquia 2018 – 01. ________________ Factores biológicos y sociales de la educación La educación es un elemento fundamental para el desarrollo de una sociedad en particular, pues esto ha generado un avance significativo en cuanto al crecimiento
Enviado por palvare4 / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
Áreas de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencia Sociales y Educación Física.
Áreas de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencia Sociales y Educación Física. Contenidos Componentes Actividades Estrategias Indicadores Recursos Técnicas e instrumentos Reconocimiento de los elementos del discurso; conversación saludo, agradecimiento y solicitud para comprender un tema de lectura y escritura de vocablo consonantes y números. Construcción de series, noción de números, usos de números en la vida cotidiana relativo del tiempo días, semanas y años La familia y sus valores ejecución de diferentes posturas del
Enviado por fidel solorzano / 276 Palabras / 2 Páginas -
Educación un medio de transformación social y responsabilidad de todos
Tema: Educación un medio de transformación social y responsabilidad de todos Muchas veces se considera a la educación responsable de la formación o deformación de las personas llámese, niños, niñas, adolescentes e inclusive adultos, es la realidad, es por medio de la educación que se permite transmitir conocimientos, valores, actitudes, sueños, fortalecer destrezas y aminorar malas costumbres, ideologías mal infundadas, desvalores, etc. En el transcurso de la educación que es iniciado por los padres se
Enviado por greeayes / 474 Palabras / 2 Páginas -
La educación como hecho y como realidad social
La educación como hecho, como realidad El ser humano desde que nace no tiene ciertos patrones de conducta determinados previamente, por eso se da la necesidad de relacionarse con los miembros de su comunidad para moldearse como persona, ya que si esto no existiera se desarrollaría otras formas de comportamiento no aptas de un ser humano. La educación justifica esta necesidad que tiene el individuo para dotarse de características propias de la especie humana. Mediante
Enviado por nathaly980 / 513 Palabras / 3 Páginas -
Educación como fuente del Desarrollo Social
Vértiz Cendejas Ana Margarita TF01A Desarrollo Social y Científico 15 de Marzo 2018 Educación como fuente del Desarrollo Social La educación es un proceso que ayuda con el crecimiento, desenvolvimiento de los individuos, pueblos, así como de la sociedad en sí, con esto tenemos que tomar en cuenta que la educación como forma o medio de desarrollo que apoya en principios una dirección más precisa con respecto a un fin primordial del proceso de desarrollo
Enviado por annymaddox / 964 Palabras / 4 Páginas -
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA. DESARROLLO SOCIAL
http://preparatoria3.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/07/logotipo-escuela-preparatoria-no3-color.jpg http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://preparatoria3.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/07/logotipo-escuela-preparatoria-no3-color.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA PREPARATORIA No.3 SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA * NOMBRE: ANA CRISTINA PERALES HERRERA * MATRICULA: 1904242 * MATERIA: ORIENTACION II * ACTIVIDAD: ETAPA 3; DESARROLLO SOCIAL * SEMESTRE: SEGUNDO * FECHA: 17 de mayo de 2018 INSTRUCCIONES: 1. Realiza la lectura de la etapa 3 de tu libro de texto y elabora un escrito en donde incluyas los conceptos más relevantes de la lectura. LECTURA DESARROLLO
Enviado por Perales / 1.206 Palabras / 5 Páginas -
Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas, Educación y Humanidades Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación Social Fotografía de cinco escolares de 7 años aproximadamente sonriendo y saludando. UNIVERSIDAD SAN LORENZO Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas, Educación y Humanidades Metodología de la Investigación Social Prof. Mg. María Rossana Cardús Sanguines 2016 Fotografía de cinco escolares de 7 años aproximadamente sonriendo y saludando. FUNDAMENTACIÓN DEL MÓDULO En el siguiente módulo se visualizarán diferentes situaciones y contextos, sobre las normas técnicas de presentación de los trabajos científicos. El estudiante
Enviado por 7HOJAS / 23.079 Palabras / 93 Páginas -
SUJETOS SOCIALES DE LA EDUCACION Y GENERO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 152 ATIZAPAN LA MASCULINIDAD Y FEMINIDAD, IMPLICACIONES EN LA SOCIEDAD LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ELABRORO: RAMIREZ GONZALEZ JUAN JOSE MAESTRA: DENISSE LUGO BATALLA MATERIA: SUJETOS SOCIALES DE LA EDUCACION Y GENERO A lo largo de la historia los términos masculinidad y feminidad han estado asociados directamente al género, confundiendo términos y teniendo conceptos erróneos, de igual manera esto genera clichés con respecto a lo que es la masculinidad y la feminidad representan,
Enviado por juan531051 / 1.862 Palabras / 8 Páginas -
PROBLEMAS SOCIALES: LA EDUCACION EN LOS DIFERENTES NIVELES, DESDE PRIMARIO A UNIVERSITARIO
UTEPSA.jpg PROBLEMAS SOCIALES: LA EDUCACION EN LOS DIFERENTES NIVELES, DESDE PRIMARIO A UNIVERSITARIO MATERIA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA DOCENTE: MANUEL SANTANA INTEGRANTES: ARIEL MAURICIO UREY FIGUEROA ROGER BILLS ROJAS CASTILLO FECHA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 OBJETIVO: Demostrar como es el sistema educativo en Bolivia. INTRODUCCIÓN El presente ensayo de la Pedagogía de la autonomía está elaborado como recurso pedagógico para mejorar “El bajo rendimiento Escolar” y de esta manera fortalecer los valores, y saberes necesarios
Enviado por Rogerbills21 / 3.814 Palabras / 16 Páginas -
Características bio- psico-sociales, ergológicas y educativas del adulto en situación de aprendizaje a distancia y la importancia de la educación permanente.
Universidad Nacional Abierta C:\Users\Guillermo Silveira\Documents\logosuna\logoUNA.JPG Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Centro Local Sucre Unidad Curricular: Andragogía (805) Características bio- psico-sociales, ergológicas y educativas del adulto en situación de aprendizaje a distancia y la importancia de la educación permanente. Autor: Guillermo Antonio Silveira Salazar Correo: gasilveiras@gmail.com Teléfono: 0412-8406793 Cumaná, 19 de julio de 2014 Características biológicas, psicológicas, sociales, ergológicas y educativas del adulto en situación de aprendizaje a distancia
Enviado por elpanaguille / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
EDUCACIÓN Y CLASES SOCIALES
Sociología de la educación Educación y clases sociales A nivel histórico, político y socio-cultural las clases sociales son dos, los burgueses y los proletarios. Hoy en día estaríamos hablando de la clase dominadora, quien es dueña de los medios de producción, posee el capital, es el empleador; y de la clase dominada, quien posee la fuerza productiva, la mano de obra, es el empleado. Esta diferenciación de clases se ve muy arraigada en la educación.
Enviado por Melanie Muñoz / 497 Palabras / 2 Páginas -
Importancia de los valores en la educación infantil y su importancia en la convivencia social.
Importancia de los valores en la educación infantil y su importancia en la convivencia social. Los valores están presentes en cada una de las personas que forman parte de lo que hemos denominado como sociedad, sin embargo esto no quiere decir que todos los individuos formantes de la convivencia social poseen los mismos valores, sino más bien que es aquí en donde se ven reflejados los valores implantados por el adoctrinamiento social que se tienen
Enviado por Bryan Concepcion / 2.191 Palabras / 9 Páginas -
EL DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO EN EDUCACION PREESCOLAR
EL DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO EN EDUCACION PREESCOLAR La educación de los niños y sus relaciones sociales no tenían gran importancia, porque se decía o creía que los niños nacían con el pecado original y solo con las acciones que ellos realizaban se podían librar de él. Además de esta creencia religiosa, se veía influido por el nivel económico que tenía la familia, ya que si esta era pobre lo que hacían con el recién
Enviado por Anni Gzlz / 902 Palabras / 4 Páginas -
PROBLEMATICAS SOCIALES, CULTURALES, Y ECONOMICAS, ASI COMO LA CALIDAD, COBERTURA Y EQUIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACION BASICA EN MEXICO
PROBLEMATICAS SOCIALES, CULTURALES, Y ECONOMICAS, ASI COMO LA CALIDAD, COBERTURA Y EQUIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACION BASICA EN MEXICO Macintosh HD:Users:Hector:Downloads:logojpg.jpg Macintosh HD:Users:Hector:Downloads:IByCENECH.jpg MATERIA: PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA EN MEXICO PROFESOR: JAVIER ANTONIO ENRIQUEZ OROZCO ALUMNO: HECTOR ABRAHAM RODRIGUEZ OROZCO GRUPO: 1 “G” En este ensayo hablare sobre las principales problemáticas que enfrenta nuestro país con respecto a la educación básica en nuestro país, la existencia con respecto a la cobertura, equidad
Enviado por hr251998 / 3.972 Palabras / 16 Páginas -
La educación en valores para la transformación social
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Sexto semestre Sistema semiescolarizado Agosto 2018 – Febrero 2019 Curso: LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA. UNIDAD I ASESOR TITULAR: LIC. MANUEL GERARDO PADILLA VÁZQUEZ. tanita_ibvi@hotmail.com tel: 6271152833 Hgo. Del Parral, Chihuahua Septiembre de 2018. NOVELA ESCOLAR Mi nombre es Tania Ibarra Villalobos, segunda hija de tres. Nací el 13 de Julio de 1992, mis padres María Guadalupe Villalobos Campos
Enviado por Tania Ibarrav / 2.724 Palabras / 11 Páginas -
Función social de la educación
“Función social de la educación” Introducción El propósito del ensayo es analizar y entender las funciones sociales que tiene la educación, alguna vez te preguntaste ¿cuáles son esas funciones?, ¿Qué tanto influye la educación?, la verdad a mí, me interesa mucho estas cuestiones ya que en el mundo en que vivimos la educación es esencial. Aquí pretendo mostrar como la sociedad en esta sociedad ha tenido muchos avances tecnológicos en la educación ya que esta
Enviado por lizbeth134 / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
“Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación”
Rebeca Noemí Urrutia Sánchez “Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación” ¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista? Puede aportar un sinfín de información podemos aprovechar al máximo la cantidad de información que se genera pues es una fuente de información interminable tanto como para la escuela como en el ámbito laboral ya que se pueden hacer pedidos y ventas desde cualquier parte
Enviado por Rebeca Noemi Urrutia Sanchez / 267 Palabras / 2 Páginas -
DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ. FACULTAD DE DERECHO. CARRERA DE DERECHO. ASIGNATURA: DIVERSIDAD CULTURAL DE ESTADO. DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES DOCENTE: ANTROP. HUMBERTO ENCARNACIÓN ARENAS ALUMNO: ERIC DANIEL HUICOCHEA ORTIZ. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. A 13 DE OCTUBRE DE 2018. DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES INTRODUCCIÓN: La diversidad cultural ya es reconocida como patrimonio para la humanidad, necesaria e indispensable para la raza humana. El cual es fundamentado en una gran
Enviado por lobozio82 / 1.413 Palabras / 6 Páginas -
Resumen de lectura La educación y la escuela ante los cambios sociales: Reorientar la brújula educativa
Resumen de lectura La educación y la escuela ante los cambios sociales: Reorientar la brújula educativa Habla sobre la creación de la institución escolar, el papel que tuvo y que ha consolidado en las sociedades, como se concebía esta desde sus comienzos, que es agencia de reproducción, su estructuración y jerarquización, de sus etapas ya delimitadas, una pirámide educativa y el acceso a esta en los distintos países y por lo cual esto conlleva a
Enviado por Galey / 610 Palabras / 3 Páginas -
Educación a distancia ¿Debilitador de la relación social educativa o sincronizador entre espacio y tiempo?
Educación a distancia ¿Debilitador de la relación social educativa o sincronizador entre espacio y tiempo? Al referirnos a la Educación a Distancia, es necesario presentar algunas definiciones que nos ayudarán a comprender todos los procesos de esta modalidad. Por ello a través del presente ensayo tratare de resumir esta responsabilidad iluminando esta actividad práctica del educador a través del uso del modelo educativo a distancia, existen muchos pro y contra de la efectividad de dicha
Enviado por Andrea Arnodo / 626 Palabras / 3 Páginas -
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Referencias: - Capítulo de paradigma asignado del Texto Paradigmas de la Psicología en la educación, Gerardo Hernández Rojas. - Revisión de primeros avances elaborados de manera individual es el miércoles 03 de octubre de 20:00 a 22:00. Instrucciones: Del paradigma asignado elaborar en Word el trabajo con los elementos siguientes: ● Principales autores. ● Tema central
Enviado por Elvis Ernesto Garibay Perez / 659 Palabras / 3 Páginas -
El principal mérito del Estado Benefactor en esta temática fue el de haber transformado la educación en un derecho social
“El principal mérito del Estado Benefactor en esta temática fue el de haber transformado la educación en un derecho social y por lo tanto haber generado las condiciones para que efectivamente se universalizara” (Daniel Filmus) “la política va a ser mediadora entre los intereses del Estado en materia educativa, y los de la sociedad civil, es decir, sus demandas por educación.”(Díaz y Regno) “La educación jugó un papel preponderante en torno a la integracón social,
Enviado por Calu Gómez / 693 Palabras / 3 Páginas -
Sistematizacion. “Actividades psicomotrices que permitan fortalecer las habilidades básicas del desarrollo personal y social en estudiantes con discapacidad intelectual del Centro de Educación Especial Nueva Esperanza de Uyuni en las Gestiones 2015 y
INTRODUCCIÓN La idea central para el desarrollo de la presente experiencia surge como respuesta a ley 070 Ley Avelino Siñani- Elizardo Pérez, ya que en sus acápites nos indica que la educación debe partir de una igual de condiciones y equiparación de oportunidades, es por esta razón que se realiza este trabajo con los estudiantes del Centro de Educación Especial Nueva Esperanza buscando como objetivo central desarrollar actividades psicomotrices mediante conductas adaptativas. El presente proyecto
Enviado por kris45 / 25.875 Palabras / 104 Páginas -
De la educación a la vida social
De la educación a la vida social A continuación, en ternario, realizaremos nuestra reflexión partiendo de la base la educación en la sociedad, llevando así diferentes puntos como lo son: en la familia, en la sociedad junto con las ideologías que se le presentan en ambas; Comprendiendo la necesidad del papel de la educación en la sociedad. Retomando así, autores como Álvarez & Varela, Dewey y Durkheim La educación es necesaria para la supervivencia de
Enviado por evanwoods / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Comunicación Social Educación Física para la Salud y el Deporte
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Comunicación Social Educación Física para la Salud y el Deporte ENSAYO PROF. ALUNNA: Ronny Carvajal Maita M. Yuluis P. C.I. 26.625.674 Octubre, 2018 En este siguiente ensayo hablaremos de la actitud física y psicomotora, así como todos los aspectos que tengan relación con este tema, la actitud física es la capacidad o habilidad que tiene un individuo para realizar alguna
Enviado por yuluis Maita / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Luz Almanza Soto En la actualidad nos encontramos en un mundo globalizado que ha llevado al uso de las redes sociales en la vida de muchas personas sobre todo en los jóvenes estudiantes ya que son herramientas eficaces que ayudan en el proceso de aprendizaje, brindan infinita información, a través de las plataformas fluye la comunicación entre profesores y alumnos permitiendo el intercambio de información. Sin embargo, el excesivo
Enviado por Luz Belen / 688 Palabras / 3 Páginas -
Renovación en la educación: Inclusión social
La educación ha sido un medio e instrumento de transmisión de conocimiento durante mucho tiempo. Sin embargo, ha dejado de lado aspectos importantes como fortalecer los valores éticos en los niños, niñas y jóvenes y ha fomentado la discriminación, exclusión y segregación social. Como evidencia se podría pensar en aquellos niños que sufren de exclusión día a día ya sea por su condición económica, social o nacionalidad. Lo mencionado anteriormente causa que surjan cuestionamientos tales
Enviado por nicosalazarm3 / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales
Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales Es difícil encontrar por donde empezar este texto, la filosofía es un tema complejo de abordar, se tienen que tener fundamentos para emitir una opinión, se debe conocer el tema, pero sobre todo poseer una opinión personal, pero con convicción y total creencia en lo que se argumenta. Comencemos por definir un poco que es la epistemología, basado en la definición del Doctor Emmanuel
Enviado por maferwko / 713 Palabras / 3 Páginas -
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
C:\Users\hOME\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\14032BBC.tmp FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CARRERA Educación Básica ASIGNATURA: Modelos y procesos de investigación educativa ejecución del diseño de investigación TEMA: "Estudio de caso" NIVEL: Sexto NOMBRE: Byron Ruiz RESPONDA A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1. Identifique un posible tema de Investigación escribiéndolo por medio de DOS VARIABLES La factibilidad de desarrollar una escuela de padres depende del apoyo de la comunidad educativa. 2. Señale la VARIABLE INDEPENDIENTE y la VARIABLE DEPENDIENTE
Enviado por Aracely Suasnavas / 254 Palabras / 2 Páginas -
“La Percepción social de problemas ambientales y la educación ambiental”
Proyectos de Investigación en Comunicación Producto Integrador de Aprendizaje. EDUCACIÓN AMBIENTAL “La Percepción social de problemas ambientales y la educación ambiental” Profesor: Sergio G. Torres Flores Integrantes del equipo: Cinthya Gisell Ramos Martínez Matricula: 1666974 Cesar Castillo Kevin Misael Kimberly Lopez Zúñiga Matricula: 1619677 Grupo: 001 Monterrey NL, noviembre del 2018. Índice RESUMEN 2 PALABRAS CLAVE 3 INTRODUCCIÓN 3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS 5 METODOLOGÍA 8 JUSTIFICACIÓN …………………………………………………………………………………………………………………...…12 RESULTADOS 13 Gráfica 1 13 Gráfica 2 14 Gráfica
Enviado por AzulBlueGre / 3.994 Palabras / 16 Páginas -
Unidad Temática: Las Redes Sociales y su Uso en la Educación a Distancia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN TELEMATICA E INFORMATICA EN EDUCACION A DISTANCIA CENTRO LOCAL GUÁRICO RECURSOS TELEMÁTICOS COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS ORIENTADAS HACIA EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD DE EAD Autor: Lcdo. Luis B. Sojo A. CI 10673093 San Juan de los Morros, 27 de Junio del 2018 Unidad Temática: Las Redes Sociales y su Uso en la Educación a Distancia.
Enviado por LBSOJO / 624 Palabras / 3 Páginas -
“Educación Alcance Económico, Impacto en el Desarrollo y Cambio Social”
“Educación Alcance Económico, Impacto en el Desarrollo y Cambio Social” Introducción Educación, formación práctica otorgada a través de una metodología, direccionada a las personas en vías de desarrollo y crecimiento; en este proceso se dota al individuo de conocimientos y herramientas necesarias; empleadas en el ejercicio y práctica de la vida. La educación es factor relevante e influyente en los avances y progresos de los individuos, siendo estos los que conforman la sociedad; forjan el
Enviado por Sandra Rizo / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
LA INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LA INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION THE INFLUENCE OF NEW TECHNOLOGIES AND SOCIAL NETWORKS IN EDUCATION Héctor Hernán Sánchez Rojas Jefferson Fabián Suárez Moreno Resumen En la actualidad la educación vincula y hace un análisis a las redes sociales, cyberbullying, tecnologías de la información y comunicación, se establece como estas influyen de manera negativa o positiva en la educación, así mismo las alternativas que se usan a partir
Enviado por JEFFERSON FABIAN SUAREZ MORENO / 3.602 Palabras / 15 Páginas -
Educación, Salud y Protección Social
Educación, Salud y Protección Social Educación: La educación primaria es mayormente pública, administrada por nuestro Gobierno. Más de 92% de los estudiantes pobres e indígenas están matriculados en escuelas primarias públicas. Los niños matriculados en centros privados de primaria representan sólo 13.2% del estudiantado y casi sin participación alguna de los extremadamente pobres (2.6%), los pobres (3.9%) o los indígenas (6.0%) La educación secundaria es principalmente privada. Más de un tercio del estudiantado pobre e
Enviado por Dayanara Herrera / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
Tecnologías y las redes sociales en la educación
Se dice que las redes sociales son una herramienta fundamental para la intercomunicación mundial en los tiempos actuales y más aún para los estudiantes quienes estamos en una contante transferencia de información, pero a pesar de lo dicho anteriormente también puede ser una arma de doble filo ya que se pierde cultura, se pierden hábitos, van perdiendo costumbre, la vida se ha convertido en un mundo virtual, nos hemos convertido tan dependientes de este que
Enviado por luislk / 423 Palabras / 2 Páginas -
Área de desarrollo Personal y Social: “Educación socioemocional”
Resultado de imagen para IMAGENES PREESCOLAR DE LAS EMOCIONES *MES FEBRERO* Imagen relacionada Fecha DEL 5 AL 22 DE FEBRERO Situación de aprendizaje: ¡Conociendo mis emociones! Escuela: J.D.N. “Luis Donaldo Colosio” Turno: Matutino Docente: Rosa Isela Beltrán Márquez. Grado: 2º Grupo: D Propósito de la educación preescolar: * Desarrollen un sentido positivo de sí mismos y aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, a valorar sus logros individuales y colectivos, a resolver conflictos
Enviado por Rossy Beltrán / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
Ciencias sociales en la educación inicial
Módulo 1: Introducción a las Ciencias Sociales. Crónica del inicio de las Ciencias Sociales hasta el siglo XX 1770 Inglaterra: Revolución Industrial (cambios tecnológicos). Bélgica, Alemania ámbito de la industria textil, iluminación (velas, antorchas), galpones oscuros, deshumanización del trabajo, 16hs de trabajo, explotación. 1789 Francia: Revolución Francesa (política) consignas liberales, igualdad, libertad, lucha de clases, burgueses clase media, disputaban una posición política con la anarquía, nobleza, compartir el poder, igualdad de derechos, construcción del sistema
Enviado por Norma Roldàn / 13.822 Palabras / 56 Páginas -
¿Cual es el papel fundamental de los maestros y maestras, familia, comunidad, trabajadoras de la Educación en los circuitos educativos, las organizaciones sociales para la construcción y fortalecimiento para la pedagogía productivo?
1° En función de lo desarrollado en el IV Congreso Estadal y ante la coyuntura que enfrenta nuestra patria. ¿Cual es el papel fundamental de los maestros y maestras, familia, comunidad, trabajadoras de la Educación en los circuitos educativos, las organizaciones sociales para la construcción y fortalecimiento para la pedagogía productivo, a partir del PTMS, los conucos escolares, las escuelas productivas, rompiendo la visión del modelo rentista neoliberal hacia la Venezuela potencia. Una transformación curricular
Enviado por glennysalc / 414 Palabras / 2 Páginas -
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN. UN CAMINO DE FORMACIO Y RELACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN. UN CAMINO DE FORMACIO Y RELACIÓN. Por Yesid Augusto Vélez Mesa. Cuando hablamos de redes sociales, nos adentramos en un campo cargado de contenido y actualidad, todos en nuestros equipos móviles tenemos una o varias aplicaciones que permiten la comunicación y la cercanía entre las personas, sin embargo, desde el momento mismo de su llegada, nos hemos visto abrumados por su presencia. Si bien es cierto conocemos de su funcionalidad y
Enviado por yavm / 778 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física
Secuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física Planificación de Ciencias Sociales Grado: 5° grado “C” Cantidad de alumnos: 21 Tiempo del módulo: 1 Módulo de 80 minutos Área: Ciencias Sociales Tópico: Recursos Naturales. Tema: La Contaminación. Meta: Valorar la importancia de los recursos naturales. Identificar los recursos renovables y no renovables. Apreciar y respetar al Planeta Tierra. Inicio y desarrollo: El juego iniciará con la pregunta “¿Conocen el juego Dígalo con
Enviado por Mirna González / 564 Palabras / 3 Páginas -
“CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN”
“CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” Profra. Mayte Adalia Leal Venegas Actividad 4 Ana Cristina De la Rosa Chávez 3°A, Chihuahua TEORÍA DE: ¿Cómo define el conocimiento científico? ¿Qué similitudes tiene con las otras tesis o teorías? ¿Qué tan de acuerdo estas con la afirmación que maneja el autor? DURKHEIM Durkheim concibe al sujeto de conocimiento como un ser neutral, al que, si bien los hechos sociales coaccionan, en el momento de
Enviado por kikiriboo88 / 690 Palabras / 3 Páginas -
Actividad de aprendizaje 1 Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras SUAyED Licenciatura en Pedagogía Sociología de la Educación I Unidad 1 Actividad de aprendizaje 1 Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social INSTRUCCIONES Durkheim es el primer autor que realizó un estudio de la relación de educación y sociología. Para conocer sobre sus aportaciones, lee: * Durkheim, E. "La educación: su naturaleza, su función". * Salamon, L. M. "Un enfoque
Enviado por macsg1 / 1.505 Palabras / 7 Páginas -
HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA
Instituto Superior de Lasalle. Certificación pedagógica 2019 ________________ HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA TP N° 1. Modalidad: en grupos (4-5) escrito. -Fecha de recepción de parciales: Semana del 27/5 -Extensión: máxima 3 carillas La escuela se cambia insensiblemente en el templo moderno, objeto de la solicitud de la población; y como antes la aguja de la iglesia rústica era el signo que indicaba el centro adonde debían reunirse todas las esperanzas, hoy
Enviado por Manuela Sanchez Guarin / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
DURKHEIM, SUS APORTACIONES A LA COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
DURKHEIM, SUS APORTACIONES A LA COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL APORTE ARGUMENTO El estudio de la historia de la educación Durkheim menciona que la historia puede evitar el peligro de volver a caer en los errores que se cometieron anteriormente en la enseñanza, los métodos de aprendizaje cambian acuerdo a la época y país. Por eso es importante conocer la historia de la educación para desarrollar métodos nuevos que se adapten a cada
Enviado por Shin Soo / 601 Palabras / 3 Páginas -
Reseña sobre la infancia y el desarrollo social del niño de educación preescolar
1. El estudiante redacta un texto en el que expone su postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño de educación preescolar, empleando para ello las construcciones teórico-conceptuales a las que logró arribar. Además incluye su visión a futuro como docente de preescolar y lo que considera que es la función de la escuela. Para esto recuperará todos los productos de la unidad. La concepción de la infancia ha ido cambiado según el
Enviado por yessicaval / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN ¿Qué son las redes sociales? ¿Qué papel juega las redes sociales en la sociedad? Son unas de las tantas preguntas que surgen a la hora de hablar de estas, y como influyen en el día a día. “Las redes sociales no son más que, estructuras sociales compuestas por un conjunto de actores -individuos u organizaciones- que están relacionados de acuerdo a algún criterio.” Asimismo, estas se han convertido
Enviado por yamidmc / 825 Palabras / 4 Páginas