La Educacion Como Hecho Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 100.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REDES SOCIALES EN EDUCACION
De las funciones fundamentales y obligatorias de la institución universitaria, la investigación es una de las actividades que mayor importancia tiene el quehacer académico de las Universidades en los últimos años. Lamentablemente no podemos decir lo mismo de la docencia de pregrado, otra de las funciones básicas de la universidad, cuyo desarrollo se mantiene a la detrás de la investigación y el postgrado. Son numerosos los hechos indicadores de esta situación, bastaría mencionar la obsolescencia
Enviado por jorge.9315 / 635 Palabras / 3 Páginas -
JOHN DEWEY LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO HISTÓRICO Y SOCIAL
JOHN DEWEY LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO HISTÓRICO Y SOCIAL Esta lectura nos habla sobre cinco puntos o posturas en las cuales Jonh Dewey nos muestra la relación de la educación con la sociedad. 1.-Lo que es la educación En el primer punto nos dice que la educación comienza inconsciente mente desde el nacimiento del individuo y lo acompaña a lo largo del tiempo formando hábitos, ideas, sentimientos y emociones y por medio de ellos va
Enviado por pabloalain / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos políticas sociales, económicas e históricas de las cuales se parten. En el proceso en el que se construye el conocimiento interviene el
Enviado por octavio11 / 6.677 Palabras / 27 Páginas -
Pedagogía Social, Educación Y Comunidad
Pedagogía Social Natorp postula esencialmente a la Pedagogía Social como una forma de identificar, en una relación triangular inseparable, al individuo, la comunidad y la educación. Es preciso plantear las diferencias existentes entre los términos comunidad y sociedad, desde la perspectiva de Natorp. Comunidad es el ideal, la vida con solidaridad y conciencia, en oposición a sociedad que la define como un conglomerado amorfo y formal, donde se está por casualidad y necesidad, nace por
Enviado por AGOSTO2011 / 929 Palabras / 4 Páginas -
UTILIDAD DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Haga un escrito sobre la importancia de una buena comunicación en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. En especial, las redes sociales. De otra parte, explique la utilidad de las redes sociales en la educación. Utilice el contenido de la unidad 1 y profundice sobre esta temática propuesta. Las tecnologías de la información y la comunicación es un fenómeno que ha invadido todos los sectores de la vida, desde el
Enviado por narisma / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
La Educación pública, Siendo Un Derecho Social Logrado A Base De La Lucha De Los Pueblos, Está En Un Grave Riesgo De Desaparecer Como Tal Y Terminar De Convertirse En Una Mercancía más Que Se Compra Y Se Vende Al Mejor Postor En El Mercado Neoliberal
La educación pública, siendo un derecho social logrado a base de la lucha de los pueblos, está en un grave riesgo de desaparecer como tal y terminar de convertirse en una mercancía más que se compra y se vende al mejor postor en el mercado neoliberal. Ello, provocado por el afán de ganancia de los grandes capitalistas ante la aguda crisis de su sistema que lleva ya más de tres décadas y parece no tener
Enviado por sindytorresg / 207 Palabras / 1 Páginas -
La Educacion Como Fenomeno Social
La educación como fenómeno social. Que la educación es un fenómeno social es, a estas alturas, una idea asumida por todos aquellos que algo tienen que decir acerca de ella. Ya en sus albores la sociología se ocupaba de ello: Émile Durkheim lo aclaraba de la siguiente manera "la educación común es función del estado social; pues cada sociedad busca realizar en sus miembros, por vía de la educación, un ideal que le es propio".
Enviado por herrera007 / 635 Palabras / 3 Páginas -
Una necesidad social de la educación física
La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente pues, la educación física es una necesidad individual pero también social. El
Enviado por marielytahiz / 245 Palabras / 1 Páginas -
El impacto de desarrollo social en la educación
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2. De acuerdo con su perspectiva, ¿Cómo influye el desarrollo social de una persona en su educación? RTA: el desarrollo social influye en la educación ya que las personas de bajos recursos no podrán acceder a una enseñanza integral y de calidad que le permita elevar su nivel económico y de calidad de vida. Como podemos observar la gran desigualdad educativa conlleva a que las personas con más recursos y facilidades tengan
Enviado por payer.13 / 573 Palabras / 3 Páginas -
La Educación Mecanismo De Inclusión Social
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Ftemasinteresantes90.blogspot.com%2F2013%2F03%2Fla-educacion-como-inclusion-social.html&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNEVrK-TR-pYAhP2C813noPF7TInIw La Educación como Inclusión Social La educación se puede utilizar como un mecanismo de inclusión social, donde democráticamente se presenta como epicentro en el desarrollo endógeno, para lo cual fue necesario hacer una revisión bibliográfica de los principios, actores y perspectivas tanto de la concepción filosófica del humanismo democrático como del desarrollo endógeno en el ámbito de la educación; concebida como el proceso de interpretar la necesidad del hombre de incorporarse al trabajo. Se
Enviado por villafrancaalej / 3.531 Palabras / 15 Páginas -
Lectura Social Y Educacion
LECTURA: TEORÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN Una sociedad que se encuentra en la espera de ser liberada intelectualmente delos grupos que concentran el poder, ha de dejar de lado la concepción de que el proceso de aprendizaje es una acción psicológica o ideológicamenteindividualista, y empezar a entenderlo como un proceso meramente social.El individuo aprende frente a sus semejantes, en interacción y comunicaciónconstante con ellos. Lo que aprende, no es separable de los valores de los gruposy
Enviado por kokoboy90 / 308 Palabras / 2 Páginas -
NSTITUCIONES SOCIALES Y EDUCACIÓN
1. INSTITUCIONES SOCIALES Y EDUCACIÓN Compilado: Licda. Johana Margarita Mejía Sociología aplicada a la educación Ciclo: I/2011 Fuente bibliográfica: Gómez J. y Domínguez G. Sociología de la Educación. Manual para maestros. Ediciones Pirámide. Madrid 1996 2. ¿Qué recuerdan de la teoría funcionalista? La vida social se perpetúa en las instituciones La sociedad ha buscado desde siempre la manera de satisfacer sus necesidades mediante el surgimiento espontáneo de las instituciones… 3. La función de la institución
Enviado por alfonsitocc / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
La Naturaleza Social De La Educacion
LA NATURALEZA SOCIAL DE LA EDUCACION Por lo que eh leído, vigotsky decía o pretendía dar a entender que la educación viene sola y esta de la mano de la experiencia pues según el, aprendemos de las experiencias que vivimos en el transcurso de su vida, de igual manera nos menciona que el docente juega un papel muy importante en la vida del alumno pues es el, quien puede organizar el medio en el que
Enviado por 940808 / 250 Palabras / 1 Páginas -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
Cuáles son los propósitos del español en la educación básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales. Reconozcan la importancia del lenguaje para la
Enviado por karemzulemaa / 406 Palabras / 2 Páginas -
HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES (Lineamientos De Orientación Cognitivo Conductual)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCIÓN EL VIGÍA PRINCIPIOS ÉTICOS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE, SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, LA LOE Y EL REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Capítulo VI de los Derechos Culturales y Educativos Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y
Enviado por MILBA1971 / 1.701 Palabras / 7 Páginas -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN. Tema 3. El conocimiento científico y sus limitaciones Las Dos tradiciones científicas CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico es el resultado de una actividad humana de carácter social que se realiza colectivamente, y que de resultados se desprenden muchas aplicaciones practicas, las cuales contribuyen a la satisfacción de nuestras necesidades y al mejoramiento de las condiciones en vivimos. Quienes trabajan en el área de la ciencia se
Enviado por gaeel / 1.443 Palabras / 6 Páginas -
La Educacion Un Fenómeno Social
La educación un fenómeno social La educación es uno de los derechos fundamentales que tenemos todos y todas, es la semilla del cambio, la esperanza de alcanzar con el pasar del tiempo un futuro mejor, es una vía real para enfrentarse a los desafíos que plantea la sociedad, además es una alternativa para poder potenciar un alto nivel de vida. Esta doctrina es un acto de formación que todo ser humano ejerce de una manera
Enviado por cctorres6 / 305 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA SOCIAL Y EDUCACION
LECTURA: TEORIA SOCIAL Y EDUCACION El proceso de aprendizaje es un proceso social, donde el hombre aprende frente a sus semejantes, en interacción y comunicación con ellos. El marco teórico “Funcionalista” es uno de los enfoques propuestos para el análisis y compresión de la interrelación de la sociedad y el proceso de aprendizaje. El enfoque funcionalista es representado por Emilio Durkheim donde el considera a la educación formal como parte importante para cohesionar a la
Enviado por GOLO27 / 575 Palabras / 3 Páginas -
Función Social De La Educación
L Función Social de la Educación l«La educación es esencial a la naturaleza humana», establece Quintana Cabanas1. A partir de allí, en forma muy general, presenta un conjunto de funciones sociales de la educación: adaptación al grupo social y a la sociedad en su conjunto; mantener y asegurar la continuidad social; introducir el cambio social la formación profesional de los individuos; la función económica vinculada al desarrollo material de la sociedad; y la función política
Enviado por OscarCasco / 1.496 Palabras / 6 Páginas -
Vínculos Y Enlaces Entre Educación Y Democracia. La Filosofía Social De J. Dewey Como Filosofía Educativa
Vínculos y enlaces entre educación y democracia. La filosofía social de John Dewey como filosofía educativa. Ana María Salmerón Castro Introducción John Dewey publicó en uno de sus últimos libros: El hombre y sus problemas, un pequeño ensayo en donde daba cuenta, de manera particularmente explícita, de una convicción que cruzó toda su producción teórica. Hablo de su convicción respecto de que no hay más filosofía que la filosofía de la educación. Lo que sostenía
Enviado por anasalme / 6.155 Palabras / 25 Páginas -
EL VALOR SOCIAL DE LA EDUCACION
Segunda unidad INTRODUCCIÓN La segunda unidad se titula: La construcción del conocimiento de lo social. El propósito de esta unidad es presentar el proceso de construcción del conocimiento de lo social a partir de la confrontación de diversas perspectivas teóricas. ¿Qué es lo social?: lo social es el campo de estudio de las ciencias sociales La educación se nutre de un conjunto de conocimientos del campo de lo social. Por ello, la pedagogía es una
Enviado por PELUDO83 / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
La relación entre el poder y la educación en el trabajo teórico social y filósofo Michael Foucault "“Vigilar y Castigar”
En el presente trabajo trataremos sobre la relación que existe entre el poder y la educación basados en el historiador de las ideas, psicólogo, teórico social y filósofo francés Michael Foucault utilizando como guía su obra “Vigilar y Castigar”. Vigilar y castigar habla sobre la evolución de los métodos de castigo y vigilancia desde la sociedad medieval a la contemporánea: los suplicios, la humillación pública, la prisión, la escuela entre muchas expresiones de poder que
Enviado por pajita / 2.342 Palabras / 10 Páginas -
PERFIL DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA COMO TRASNFORMADOR SOCIAL
PERFIL DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA COMO TRASNFORMADOR SOCIAL El docente debe facilitar el aprendizaje, en un ejercicio de poder interpersonal en el aula, de liderazgo, es decir, que posea la capacidad de modelaje ante los educandos, así como fomentar la creatividad, es por esto que el docente debe desarrollar un conjunto de habilidades, destrezas y actitudes para conseguir un verdadero aprendizaje significativo, esos conjuntos son: pensar, crear, diseñar, resolver y comunicar, todo esto con
Enviado por MILAGROS75 / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
IMPORTANCIA SOCIAL DE LA EDUCACION PARA EL TRABAJO
INTRODUCCIÒN El sistema educativo venezolano está preparando a la población para un cambio de patrones de conducta política, social y ambiental, asumiendo a la educación como un proceso transformador de la sociedad, necesario para impulsar un modelo que acople lo social, ambiental, cultural con lo tecnológico. Dentro de ese modelo juega un papel fundamental la educación para el trabajo, ésta debe trascender la connotación meramente económica y responder al ideario del Maestro Simón Rodríguez: "Educar
Enviado por ledsangel / 518 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Social De La Educacion
TEORIA SOCIAL Y EDUCACION El proceso de aprendizaje es un proceso social. Es un punto de partida para comprender la importancia de los factores sociales respeto a lo que ocurre en las escuelas y en todos los sitios donde se aprende. El marco teórico que ha sido más frecuentemente utilizado en los análisis de estos problemas es el provisto por la sociología funcionalista. Trata de relacionar el sistema educativo con las metas totales de la
Enviado por dfmm / 433 Palabras / 2 Páginas -
La Educación Como Hecho Social
La Educación como hecho social. La sociedad como objeto de estudio ha preocupado al hombre a lo largo de su existencia, ya que la sociedad y lo social afectan al individuo directamente; lo moldean, lo limitan y lo forman y la conciencia de esto ha llevado al hombre a hacerse las preguntas de¿ qué es lo social?; ¿Cómo afecta al individuo?. Es así como se inicia el estudio científico de la sociedad, cuando Saint Simmons
Enviado por edda69 / 384 Palabras / 2 Páginas -
Educación Y Reproducción Social
En el presente trabajo se hace un análisis a tres textos, entre los cuales se guarda una íntima relación. Para ello, analicemos la primera lectura que se titula: “La escuela y la reproducción de las clases sociales” Esta lectura se divide en ocho apartados, que a continuación se describen: I. La concepción del papel de la escuela en Althusser, Baudelot y Establet. La escuela para los autores antes citados tienen su concepción en forma doble,
Enviado por PacoVieyra / 4.170 Palabras / 17 Páginas -
COMPROMISO SOCIAL POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
COMPROMISO SOCIAL POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD 1. ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ ESTE COMPROMISO? La educación que tenemos no es aun la que necesitamos para construir el país que queremos: un México democrático, libre, justo y próspero; orgulloso de su cultura ancestral y a la vez competente para participar en la comunidad internacional contemporánea. El mejoramiento de la calidad es la innovación de los esquemas de participación social en torno a las instituciones educativas.
Enviado por ivangar / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
Influencia De Las Redes Sociales En La Educacion
INFLUENCIA DEL INTERNET Y LAS REDES SOCIALESNEN LA EDUCACION • Introducción: Hoy en día, vivimos en la era de la tecnología, es una nueva época de beneficios pero también de malas influencias. Debido a que se ha convertido en una herramienta indispensable para nuestras actividades diarias, pero es necesario darle el uso adecuado El internet es una red de computadores interconectados, los cuales pueden compartir información entre sí y comunicar a distintos usuarios sin importar
Enviado por YoOYoSYoGYoL / 1.506 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Social Y Educacion
El proceso de aprendizaje no es psicológico o ideológico sino que es un proceso social. El individuo aprende en interacción y comunicación con sus semejantes. Los que aprende, no es separable de los valores de los grupos y las instituciones en que participa, ni símbolos utilizados por la sociedad. El marco teórico que ha sido más frecuentemente utilizado en los análisis de estos problemas, es el de sociología funcionalista, ya que intenta situar y entender
Enviado por 27eg / 857 Palabras / 4 Páginas -
Las Redes Sociales Y La Educacion
Introducción En las estadísticas actuales, tanto a nivel mundial, como en nuestro país, es notorio que está creciendo de manera importante el uso de las redes sociales, por lo cual, es conveniente considerarlas como espacios factibles para hacer llegar información educativa a los estudiantes que, una vez conectados, pueden aprovechar su tiempo para consultar contenidos educativos e interactuar con profesores y otros alumnos. En este sentido, hoy en día ya se encuentran disponibles diversos sitios
Enviado por clau654 / 924 Palabras / 4 Páginas -
La Educacion Como Hecho Social
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL Y MEDIO DE SOCIALIZACIÓN LA EDUCACIÓN SEGÚN DURKHEIM «La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquellas que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social. Tiene por objeto el suscitar y desarrollar en el niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que exigen de él tanto la sociedad política en su conjunto como el medio ambiente específico al
Enviado por malavemaria / 3.208 Palabras / 13 Páginas -
EJE DE DESARROLLO SOCIAL POLITCAS SANITARIAS Y EL DERECHO HUMANO DE LA EDUCACIÓN TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
Introducción El Proyecto Nacional Simón Bolívar fue emprendido por el primer mandatario Hugo Chávez, para consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela. La Suprema Felicidad Social es una de las directrices por la que se orienta el plan estratégico de la Nación a partir de la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía el
Enviado por blancaquintero / 9.142 Palabras / 37 Páginas -
ACTIVIDAD 1.1 DURKHEIM Y SUS APORTACIONES A LA COMPRENCION DE LA EDUCACION COMO HECHO SOCIAL
FONSECA SUARE XOCHITL JAZMIN GRUPO: 9197 SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION ACTIVIDAD 1.1 DURKHEIM Y SUS APORTACIONES A LA COMPRENCION DE LA EDUCACION COMO HECHO SOCIAL Durkeheim nació en Epinal el 15 de abril de 1858 y murió en Paris el 15 de noviembre de 1957, es uno de los fundadores de la sociología moderna y lo podemos ubicar dentro del paradigma funcionalista pues toma a la sociedad como un todo integrado funcional y coherente, podríamos
Enviado por jazz1895 / 546 Palabras / 3 Páginas -
La Psicología Social De La Educación. Concepto Y Tendencias Actuales.
“Si estamos de acuerdo en que la psicología social debería estudiar cómo hemos llegado a ser lo que somos, como el mero organismo biológico que éramos al nacer se ha convertido en la persona que somos ahora, entonces los procesos educativos deberían constituir e corazón de la psicología social, pues es la educación en sentido amplio, que en gran medida coincide con el concepto de socialización, el principal responsable de ese cambio, siendo en las
Enviado por crisscortes / 499 Palabras / 2 Páginas -
UTILIDAD DEL LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Las tecnologías de la información y la comunicación han desempeñado un papel muy importante a lo largo de nuestra sociedad y nuestra cultura, la tecnología ha trasformado la humanidad para bien y para mal. Están integradas en nuestras vidas como una segunda naturaleza, las utilizamos hasta tal punto que no tomamos conciencia de cómo han transformado la sociedad y han cambiado las cosas. El hombre, como ser social ha necesitado siempre comunicarse con sus congéneres,
Enviado por lleonesc / 659 Palabras / 3 Páginas -
Diversidad Cultural,educación,problemas Sociales
Diversidad Cultural, Educación Y Problemas Sociales. La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones que son en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la
Enviado por Monserratgp / 499 Palabras / 2 Páginas -
Consecuencias Sociales De La Democracia Politico-partidista: La Educacion, Seguridad Social, Junta Civico-militar
Consecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Consecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Ensayos para estudiantes: Consecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.266.000+ documentos. Enviado por: annycoa 08 mayo 2012 Tags: Palabras: 943 | Páginas: 4 Views: 1529 Leer Ensayo Completo Suscríbase Sus Ideas en la Educación El libertador, a lo largo de su carrera como gobernante y estadista, manifestó preocupación e interés por
Enviado por rosmargareth / 353 Palabras / 2 Páginas -
La Educacion Y Su Contribucion A Problemas Sociales
LA EDUCACION Y SU CONTRIBUCION A PROBLEMAS SOCIALES Introducción Un problema es una situación de la que desconocemos su respuesta y que parece no tener una solución evidente, por lo que requiere investigación y razonamiento para resolverlo. Hasta su propia definición nos produce temor y desconcierto. Es una palabra con connotaciones negativas; nos crea la incertidumbre de no encontrar la respuesta. Es cierto, pero también produce el efecto contrario cuando conseguimos resolver un reto o
Enviado por projanna / 453 Palabras / 2 Páginas -
INFLUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
INFLUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA Pastor Molano Cifuentes: Maestría en Educación Profesor: Jairo Posada Introducción En los últimos veinte años comenzó a presentarse especial atención a los llamados movimientos sociales, fenómeno singularmente extendido en América Latina en especial en Argentina. Dichos movimientos se han generado al margen de los partidos políticos tradicionales y a partir de reclamos de carácter económico, político, cultural y educativo; algunos de estos están relacionados con partidos
Enviado por pmolano / 2.939 Palabras / 12 Páginas -
La Educación Como Fenomeno Social
La educación como fenómeno social Que la educación es un fenómeno social es, a estas alturas, una idea asumida por todos aquellos que algo tienen que decir acerca de ella. Ya en sus albores la sociología se ocupaba de ello: Émile Durkheim lo aclaraba de la siguiente manera “la educación común es función del estado social; pues cada sociedad busca realizar en sus miembros, por vía de la educación, un ideal que le es propio“.
Enviado por raulitin2006 / 596 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Social Y Educación
TEORIA SOCIAL Y EDUCACIÓN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NO ES MERAMENTE PSICOLOGICO O IDEOLOGICO SINO QUE ES UN PROCESO SOCIAL. EL HOMBRE APRENDE FRENTE A SUS SEMEJANTES, INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN CON ELLOS. LO QUE APRENDE NO ES SEPARABLE DE LOS VALORES DE LOS GRUPOS Y LAS INSTITUCIONES EN QUE PARTICIPA, NI DE LOS SIMBOLOS UTILIZADOS POR LA SOCIEDAD EN QUE VIVE. EL ENFOQUE FUNCIONALISTA INTENTA SITUAR Y ENTENDER LAS SITUACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA
Enviado por aleac1503 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Nuestro Libertador Simón Bolívar Realizó Una Obra Histórica Que Todavía Se Proyecta En Nuestros días. Su Pensamiento Está Presente En El Campo De La Política, La Educación, La Cuestión Social, Los Problemas Económicos, Los Asuntos Militares, La
Nuestro Libertador Simón Bolívar realizó una obra histórica que todavía se proyecta en nuestros días. Su pensamiento está presente en el campo de la política, la educación, la cuestión social, los problemas económicos, los asuntos militares, la conservación de nuestros recursos naturales y en muchos otros aspectos de nuestra vida como nación. Todos los documentos escritos por el propio Bolívar, nos indican que de quien llamamos el padre de la patria y Libertador de Venezuela,
Enviado por 17912759jessik / 608 Palabras / 3 Páginas -
Las Redes Sociales En La Educación básica
INTRODUCCION En la actualidad las redes sociales son la principal fuente y herramienta de comunicación a nivel mundial. Estamos en una etapa de la evolución humana en la que casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana tienen cada vez mayor relación con una plataforma digital. En esta nueva era, las distintas herramientas que se derivan de las tecnologías de la información y la comunicación - en especial estas tecnologías sociales- están dirigidas a fomentar
Enviado por MariaInes21 / 2.509 Palabras / 11 Páginas -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y LAS TEORÍAS DE EDUCACIÓN"
En esta primera lectura el autor Thomas S. Kuhn nos describirá los procesos de construcción de la ciencia normal a la cual llama paradigma, esta ciencia normal se basa en investigaciones del pasado, la cual se ve en los libros de texto ya que estos aceptan la teoría y las ilustraciones muestran sus aplicaciones. La investigación en paradigmas compartidos se sujetan a mismas reglas y normas para la práctica científica los cuales con importantes requisitos
Enviado por nenuko_09 / 833 Palabras / 4 Páginas -
Como Enseñar Las Ciencias Sociales En Educación General básica
Facultad De Educación Educación Parvularia y Básica para Primer Ciclo Didáctica Del Medio Social y Cultural ¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA? Integrantes: Analucia Carrizo Valentina Muñoz Loreto Ovalle Docente Paz González Vallejos Fecha: 12 de septiembre, 2012 Construir y enseñar las ciencias sociales y la historia (Mario Carretero) A continuación se explicarán las ideas primordiales del libro “Construir y enseñar las Ciencias Sociales y la Historia” del autor Mario Carretero. Para
Enviado por loretoescobar / 7.546 Palabras / 31 Páginas -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN UNIDAD 2: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 2. La Construcción Relativista
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN UNIDAD 2: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 2. La construcción relativista 1. Lea usted los textos "La ilusión positivista de una ciencia sin sujetos" y "Los tipos ideales y las leyes de la ciencia". • Examine la relación entre conocimiento científico y sentido común. La imposibilidad de tratar los hechos sociales como cosas y la necesidad de lo empírico que reclama el rigor científico,
Enviado por mariogti / 800 Palabras / 4 Páginas -
Cambio Social Y Educación
Cambio social y educación Las funciones sociales de la educación se debate en dos posiciones: Aquellas que sostienen que la educación tiene una función reproductora del orden social existente y posee un carácter conservador. Aquellas que sostienen que la educación tiene una función innovadora, garantía de cambio y de progreso tanto a nivel individual como social. A partir del surgimiento del capitalismo, el cambio pasó a ocupar un lugar completamente distinto al que ocupaba socialmente
Enviado por chancha22 / 941 Palabras / 4 Páginas -
Trascendencia Politico-social De La Educacion Para Eldesarrollo Del Pais
Cargo Se define como la agrupación de todas aquellas actividades realizadas por un solo empleado que ocupen un lugar específico dentro del organigrama de la empresa. Entonces podríamos decir que la descripción de cargo no es más que enumerar detalladamente las tareas y responsabilidades que conforman al mismo y de esta manera diferenciar un cargo de los otros. Esta descripción debe incluir: • Cuales son la competencia del cargo. • Cuáles son las funciones del
Enviado por genesisvmm / 2.623 Palabras / 11 Páginas -
Unidad 3 Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
ACTIVIDAD 14.- Desarrolle un ensayo de dos cuartillas sobre la educación y el desarrollo económico. La educación en desde tiempos muy remotos se empezó a ver como una inversión a largo plazo, que desde varios puntos de vista, es como apostar a una mejoría tanto social como económico. Fríamente hablando la opinión de Theodore Schultz la educación en apreciada como un capital humano. Claro no es vendida o negociada más sin embargo si genera un
Enviado por giovanaponce / 2.888 Palabras / 12 Páginas