La RIEB
Documentos 1 - 50 de 959
-
La RIEB
victorbk15Introducción En este trabajo abordaremos algunos de los temas más importantes o destacados en esta unidad, como son la RIEB “REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA”, adecuaciones curriculares, los planes y programas de estudio, como el desarrollo de actividades dinámicas etc. Estos son importantes al momento de iniciar una sesión de
-
-
LA RIEB
VIVI193VVFSCXVAFDINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………1 LA RIEB………………………………………………2 CONCLUCION………………………………………5 BIBLIOGRAFIA……………………………………...6 INTRODUCCION En este ensayo hablare sobre la rieb que es un documento que tiene la secretaria de educación pública que es la Reforma Integral De la Educación Básica que es un documento que consiste en elevan la calidad de la educación básica para que
-
La RIEB
lluviabranQué retos implica para su práctica docente la RIEB en cuanto a: Planeación Estrategias didácticas Trabajo colegiado Evaluación • Articulación curricular. • Transformar la práctica docente. • Diagnóstico personalizado. • Profesionalización. • Inclusión de diversos actores dentro del aula. • Atender las condiciones y los intereses de los alumnos. •
-
La RIEB
dzapinI. INTRODUCCIÓN Este trabajo presenta un esbozo aproximado sobre un asunto complejo, la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), con base en los elementos siguientes: marco normativo; características de planes y programas, campos formativos; perfil de egreso; principios pedagógicos que la sustentan y los retos que enfrenta el sistema
-
LA RIEB
alexamaryUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CURSO DE INDUCCION MODULO # 1 CATALINA LOPEZ HERNANDEZ GRUPO # 3 ALEXA GUTIERREZ CUMPLIDO 15 DE SEPTIEMBRE 2011 INDICE UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.................................................1 Y SU VINCULACION CON LOS PROFESORES LA IMPORTANCIA DE LA RIEB.............................................................. 3 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Y SU VINCULACION CON LOS PROFESORES Y
-
La RIEB
rubensarabiaIntroducción La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) es una iniciativa de transformación del sistema educativo mexicano para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes. Concede gran importancia al desarrollo profesional de los docentes. Al reconocer que los docentes son actores clave en la mejora educativa, la
-
LA RIEB
karlaceballosLa RIEB (Reforma Integral de la Educación Básica), surge por la necesidad de articular la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), este proceso llevo varios años en 2004, inicio en preescolar, 2006 en secundaria y entre 2009 y 2011 en primaria, a fin de garantizar calidad educativa, se pretende como
-
LA RIEB
Ruth1706R I E B A través de los años la educación básica (preescolar, primaria y secundaria) ha estado buscando nuevos método para lograr mejorarla para eso ha mejorado y propuesto nuevas formas de manejar los planes y programas de estudio, los procesos de aprendizaje de los alumnos y alumnas, así
-
La RIEB.
AngelitoRocha1. Antecedentes. La RIEB tiene un vínculo de continuidad que integra una suma de esfuerzos precedentes, recupera la visión de José Vasconcelos. Reconoce en la universalidad de la educación, el espacio propicio para construir y recrear nuestro ser como mexicanos. Plan de 11 años por Jaime Torres Bodet logro movilizar
-
La Rieb.
osmarcoronaCuadro 1.1. Conocimientos previos. 1. ¿En qué documento(s) se fundamenta actualmente la Política Educativa y la Gestión para Educación Básica? En el acuerdo 592, la Gestión Educativa y art. 3° constitucional. Art. 2° constitucional, Ley General de Derechos Lingüísticos, plan nacional de desarrollo 2007-2012. Plan sectorial de educación 2007-2012. Ley
-
La Rieb.
marig895En el Articulo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la educación es pública, laica, y gratuita, en la actualidad México se está acercando a la cobertura nacional en educación básica, y que comprende el preescolar, la primaria y la secundaria. En el presente siglo
-
La RIEB.
leztiipbMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas, de los formularios para préstamo de libros a domicilio, así como la organización de la biblioteca del aula. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprende la
-
Rieb 2011
skamochasINTRODUCCION Sin lugar a dudas la sociedad es un agente de cambio dinámico y fluctuante determinado por varios de los factores y condiciones que determinan a una sociedad pero la humanidad es la que en realidad determina el devenir de las relaciones, organización y condiciones históricas, tecnológicas, antropológicas y sociales
-
Rieb 2012
albague_85ESPAÑOL Lee con atención el siguiente cuento y responde las preguntas correspondientes. Había una vez un rinoceronte vanidoso llamado Rino, que cuando veía su reflejo en el agua decía: “Si mis cuernos fueran más largos, yo sería perfecto”. Una mañana corría tan rápido como podía por la pradera, cuando inesperadamente,
-
Rieb 2012
armandomendezQué es el concepto de pensamiento complejo y cual es la importancia de introducir este concepto en la practica docente? 1.4 Estado actual del pensamiento complejo La historia del diseño se ha fortalecido en su relación con las ciencias y en su intento de crear una teoría para estructurar el
-
Rieb 2011
uskanga18ACTIVIDADES. Bloque I “Tendencias educativas actuales”. ACTIVIDAD 1. APRENDIZAJE ESPERADO: Reflexiona acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. Primera parte: 1) En plenaria observen el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=zLLL2V2q8UA &feature=player_embedded#! 2) De las opciones que se presentan a
-
Rieb 2011
pilymily26TEMA: LIMPIO DE BULLYNG ASIGNATURA ESPAÑOL FCE GEOGRAFIA C. NATURALES MATEMATICAS AMBITO/TEMA INVESTIGAR EN DISTINTOS MEDIOS DE INFORMACION SOBRE EL BULLYING (QUE ES, CAUSAS, TIPOS CONSECUENCIAS) RESPETO PERSONAL, FAMILIAR, SOCIAL, ESCOLAR (REGLAMENTOS) RECONOCER EN QUE MUNICIPIOS SE DA EL MAYOR PORCENTAJE DE BULLYING EN PRIMARIA CUIDADO DEL CUERPO HUMANO ANALISIS
-
Rieb 2012
Nahum1810MATERIA ESPAÑOL AMBITO: PARTICIPACION SOCIAL COMPETENCIAS Empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender Comunicación afectiva y efectiva Toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes Utilización del lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la
-
-
Rieb 2011
vanessaismary“Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) 2011” Hablar de educación no es nada fácil, ya que es un tema bastante extenso que no se puede resolver en un par de hojas, debido a que no existe una sola teoría en especifico, en la cual se pueda centrar su atención,
-
Rieb 2012
SANDRA2986ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. EJE: SUBTEMA: NÚMEROS FRACCIONARIOS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: UTILIZAR LAS FRACCIONES DEL TIPO M/2N (MEDIOS, CUARTOS, OCTAVOS) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y analiza las expresiones de violencia social y escolar, así como algunas de sus manifestaciones actuales
-
RIEB 2012
luiscorazonMÓDULO 1:“FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA” NOMBRE: Maribel Mendoza Pando ZONA ESCOLAR: 053 PRODUCTO 2 • Elabora y desarrolla una secuencia didáctica para aplicarla con el enfoque de laevaluación formativa1)Desarrollen un bosquejo de la planificación didáctica en equipo, tomando e cuentalos siguientes aspectos: ambientes de aprendizaje, situaciones
-
Rieb 2012
ROMYFERNANDEZSEXTO PRODUCTO Análisis de una secuencia didáctica, Corrección o reelaboración de la secuencia didáctica analizada Diseño de un instrumento de evaluación para la secuencia didáctica seleccionada SECUENCIA DIDADCTICA DEL CAMPO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA COVIVENCIA ANALIZADA DEL BLOQUE III DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA , FORMACION CIVICA ETICA
-
RIEB 2011
guitardshProfr. Martín Mendoza Lara Capacitación Diplomado de la RIEB de 3º y 4º grados, Módulo 1 Producto No. 1 Panorama general y articulado de los distintos aspectos de los temas del Bloque 1. Introducción De antemano, hacer una síntesis de cualquier tema resulta difícil, que escribir o que seleccionar para
-
Rieb 2009
majiayesIntroducción Le felicitamos por haber escogido convertirse en un Profesional en Red de Mercadeo y decidirse a dar un paso más para la realización de sus sueños y metas. Deseamos cultivar con usted una larga, permanente y estrecha amistad. El tesoro y la razón de cualquier Equipo en Red, son
-
Rieb 2012
profesoraveo2010Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria 3° y 4 ° grados Modulo 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica ASESOR María Candelaria Concepción Tapia Cruz MAESTRO PARTICIPANTE Héctor Manuel Ramos Aguilar (ZONA 254, SECTOR EDUCATIVO 24, C.C.T 14DPR3036I ESTADO JALISCO, DRSE 403) esta
-
Rieb 2011
alramespRELATORIA PROGRAMA DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO (PEMLE) ESC. PRIMARIA BILINGÜE “VICENTE GUERRERO” CLAVE: 30DPB0062C El dia de hoy 23 de marzo del 2011, se presentó en nuestra Escuela, la Profa. Carmela Luvian Rosas, Asesor Técnico Pedagógico de nuestra zona Escolar 719, para realizar el trabajo del Programa PEMLE, el
-
Rieb 2012
omayralizethREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Modulo 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION BASICA INTRODUCCION: Las reformas han incidido en un amplio rango de procesos: diseño de planes y programas de estudio innovadores, desarrollo de medios educativos y habilidades digitales, mejoramiento en la infraestructura, proceso de formación docente, proceso de formación
-
Rieb 2012
maguifdzPRODUCTO 1: Fundamentos de la articulación de la educación básica. Profra: Margarita Fernández Milán. Esc. Prim. Pioneros de Mexicali. En estos tiempos la tecnología y la ciencia han llevado acabo un asombroso avance, por lo tanto el país que desarrolla estas dos ramas del conocimiento también lleva a cabo un
-
Rieb 2012
hayanINTRODUCCIÓN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero
-
RIEB 2009
romanceballosEL CAMBIO EN EL SALON DE CLASE 1. La forma de pensar el como trabajar en la escuela esta en permanente cambio 2. Cada grupo es diferente 3. Cada escuela tiene su dinamica propia 4. Los acontecimientos sociales infliyen n el cambio escoilar 5. La evolución de los planes de
-
Rieb 2009
MegaHernaldoINTRODUCCIÓN Se ha dado gran importancia al fortalecimiento de la calidad de la educación al realizar procesos de diagnósticos sobre situaciones problemáticas que enfrenta la población con el propósito de que la educación responda a las necesidades educativas que ésta demanda, configurando y revisando los fines de la educación nacional.
-
Esayo RIEB
doralaraINTRODUCCIÓN. Educar en y para el siglo XXI, representa un desafío mayor para los sistemas educativos nacionales en el mundo. Si bien existen experiencias exitosos, no hay formulas infalibles que conduzcan a todos, con la misma certeza, por caminos de éxito ya trazados y, cuando los hay, no son permanentes.
-
Ensayo Rieb
sergiotoalaenmenCapitulo I. 1. La RIEB. La RIEB culmina un ciclo de reformas curriculares en cada uno de los tres nivelesque integran la Educación Básica, que inició en 2004 con la Reforma de Educación Preescolar, continuó en 2006 con la de la Educación Secundaria y en 2009 con la Educación Primaria,
-
Ensayo Rieb
nanixniceINTRODUCCION En la actualidad en México las reformas educativas van en la búsqueda de la satisfacción de necesidades de los alumnos. El futuro de ellos depende en gran medida del compromiso del maestro hacia ellos, ya que si fomenta la cultura científica, tecnológica y humanística logrará convertir al alumno en
-
Ensayo Rieb
gloria13Introducción La educación se encuentra en medio de problemas que aquejan a nuestro país, económicos, sociales, políticos, estos problemas se han ido agravando con el paso de los años, en las escuelas se ve reflejada la pobreza, la delincuencia, el desempleo, la corrupción, las adicciones, la inseguridad, la discriminación, la
-
Ensayo Rieb
sheila24Producto 1 Diplomado 3O. y 4O. Profr. Víctor Manuel Pérez García Producto Numero 1. Elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conoce que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y
-
ENSAYO RIEB
yclen16DESARROLLO: La RIEB supone la modificación de la intención educativa en la práctica docente, pues se debe pasar de transmitir conocimientos a desarrollar la capacidad necesaria para enfrentar los problemas del Siglo XXI, es decir, la competencia necesaria. Para ello, en cada plan y programa de educación básica se encuentran
-
Ensayo Rieb
erikascottAlgo que me caracteriza es la buena organización de mis deberes, para mi estar enfocada en mis estudios es primordial por eso dedico por las tardes 3 horas de estudio en veces hasta más, trato siempre de tener mis tareas a tiempo, cuando tengo que estudiar para un examen lo
-
Ensayo Rieb
yaneliemLa reforma integral de la educación básica y la formación de maestros Bertha Fortoul Olivier* * Doctora en Educación por la Universidad La Salle, México, e investigadora de la misma institución. Socia del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y co-coordinadora del Estado del Conocimiento 2002-2011 sobre formación docente. La reforma
-
Ensayo RIEB
zuvicSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR SUPERVISION ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2012-2013 El trabajo experimental en la enseñanza de la Ciencias Naturales en la educación primaria II ENSAYO: ALGUNOS ASPECTOS DE REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO (RIEB) QUE
-
Ensayo Rieb
JAVIALONZOPRODUCTO 1 ACTIVIDAD 9 De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que de respuesta alas siguientes interrogantes: *Que ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean elresultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? * Como pueden ser ensenadas las competencias
-
Ensayo RIEB
papasoIntroducción A través del diplomado “reforma integral para la educación básica: diplomado para maestros de 2º y 5º grado” pudimos hacer un esfuerzo como docente para reconocer algunos principios esenciales de la reforma, ya que entendemos que la labor docente en los últimos años se ha vuelto más compleja y
-
ENSAYO RIEB
AMORPRINCESSS1.- ¿QUÉ EJEMPLOS A SOLUCIONES DE PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES? LOS PROBLEMAS SOCIALES EXCLUSIÓN DE GRUPOS VULNERABLES: Integración, inclusión y equidad en la educación de los niños con capacidades diferentes. PROBLEMAS ECOLÓGICOS: Diseño de cursos, talleres, conferencias,
-
ENSAYO RIEB
Kent24INTRODUCCION El presente ensayo, contiene una recopilación de datos que apunta hacia una Reforma Integral de la Educación Básica. Aunque para este Diplomado se hace hincapié, respectivamente a los maestros de 3° y 4° grado. Asimismo, este diplomado proporciona a los maestros elementos académicos, pedagógicos y prácticas para contribuir a
-
Ensayo RIEB
sando512INTRODUCCIÓN El mundo experimenta cambios y transformaciones, que invitan a desarrollar maneras de adaptarse a las constantes modificaciones del entorno. La educación no se queda atrás en este sentido, pues siempre se está innovando en estrategias basadas en diversas teorías que buscan el máximo aprovechamiento en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
-
RIEB 2o Y 5o
laury_mauleonDiplomado RIEB 2º y 5º. Nombre: Sabina Olivo Hernández Modulo: IIII Evaluación para el aprendizaje en el aula Bloque: XI.4. La evaluación, sus características, sus tipos y sus posibilidades para fortalecer y consolidar el aprendizaje. Producto Nº: 16 De qué forma los tipos de evaluación revisadas invitan a interactuar al
-
Ensayo: RIEB
nallely.cardenasViviendo en el siglo XXI, en un mundo cambiante, donde los valores se van perdiendo, el propósito de la educación no esta bien definido y las nuevas generaciones son conformistas, cómodas y con ausencia de estabilidad, es fundamental encontrar soluciones a los problemas con los que nos enfrentamos día a
-
Ensayos Rieb
LUISMANUELPEREZDiplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados. Desde los tiempos contemporáneos hasta nuestros días, las sociedades humanas han presentado problemas en la naturaleza de nuestro planeta por causa de la ciencia y la tecnología. Las industrias requieren cada día mayor número de recursos, la transformación de dichos recursos