ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La extinción

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    nahiaLA DACION DE PAGO: La Dación de pago es una figura jurídica que se basa en la subrogación del cumplimiento (estas son formas de pago que sirven para liberar al deudor) de un contrato con el único objetivo de lograr la extinción del que une al deudor con el acreedor,

  • Extincion De Las Obligaciones

    nialuÍndice: 1. Introducción………………………………………..............4 2. Marco legal……………………………………………….....5 3. Nociones preliminares……………………………………...6 4. Extinción de las obligaciones……………………..............7 4.1. El pago………………………………………........7 4.2. Dación en pago……………………………..........7 4.3. Compensación…………………………………....7 4.4. Condonación……………………………………...8 4.5. Consolidación……………………………….…….8 4.6. Transacción……………………………….…...….8 4.7. Mutuo disenso………………………….………....9 5. Conclusiones………………………………………….…..10 6. Bibliografía………………………………………………...11 INTRODUCCIÓN Las obligaciones son los compromisos que asume una persona frente a otra en

  • Extincion De Las Obligaciones

    salludPRESENTACION En este ensayo del derecho, se pretende demostrar la importancia de esta materia, la cual esta empapada de derechos y obligaciones para todo individuo que vive en una sociedad organizada. La presentación de este ensayo es para darnos cuenta, los estudiosos del derecho, que todo nuestro entorno está rodeado

  • Extincion De Las Obligaciones

    fmartinezh1010MODALIDADES DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES. Como bien sabemos en el Derecho Civil existen diversas modalidades por medio de las cuales se pueden extinguir la obligación, si bien es cierto, el pago es la principal y natural forma de extinguir la obligación, no obstante cabe mencionar que existe también la rescisión,

  • Extincion De Las Obligaciones

    doralylindaEn el contrato de compraventa el comprador adquiere la cosa con la finalidad de poderla disfrutar, solo que en algunos supuestos ese disfrute no puede tener lugar, bien porque se vea privado total o parcialmente de la cosa misma, o bien porque esta adolezca de determinados vicios o defectos ocultos

  • Extincion De Las Obligaciones

    yayismarquinEXTICIÓN DE LAS OBLIGACIONES Cuando una obligación se extingue se disuelve el vinculo existente entre acreedor y deudor. Los modos extintivos de las obligaciones son los hechos a los que el derecho objetivo otorga esa función. 1. Modos extintivos que operan ipso iure PAGO: Se refiere no solo a la

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    yomianaidNombre: Barrera Grande Anaid Matrícula: 2565381 Nombre del curso: Contratos civiles. Nombre del profesor: Matilde Angulo Ochoa Módulo: 1 Generalidades y clasificación de los contratos. Actividad: 3 Efectos y terminación del contrato. Fecha: 31/01/12 Bibliografía: Código Civil del Distrito Federal. Artículos: 2,185-2,223 • Titulo: EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Planteamiento del

  • Extincion De Las Obligaciones

    sebas_225EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES LA CONFUSION Es un modo de extinguir las obligaciones por la concurrencia en una misma persona de las calidades de acreedor y deudor. La confusión puede presentarse en el campo de los derechos reales como en el de los crediticios. La causa de la confusión es

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    makronEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Las obligaciones se extinguen por una serie de hechos que han sido reunidos bajo el título de modos de extinción de las obligaciones, que no tiene un carácter uniforme y que no poseen todos una eficacia igual. El Vínculo de derecho entre

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    Zairi21LA NOVACION o CONCEPTO. LA NOVACIÓN ES UN CONVENIO EN SENTIDO AMPLIO POR EL QUE LAS PARTES DECIDEN EXTINGUIR UNA OBLIGACIÓN PREEXISTENTE MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA NUEVA, QUE LA SUSTITUYE Y DIFIERE DE ELLA EN ALGÚN ASPECTO ESENCIAL. SUS EFECTOS DE EXTINGUIR Y CREAR ASÍ LO CARACTERIZAN. o ELEMENTOS

  • Extincion De Las Obligaciones

    carolagomezEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Enumeración de las causas de extinción en general: 1. La compensación 2. La confusión de derecho 3. La remisión de deuda 4. La novación 5. La prescripción 6. La caducidad COMPENSACIÓN  CONCEPTO: existe cuando dos personas reúnen la calidad de deudores y acreedores recíprocamente y

  • Extincion De Las Obligaciones

    AlIcIa198825EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: Un acuerdo de voluntades, le da nacimiento a una obligación, la cual se crea, se modifica o se extingue; Las formas en las que se puede extinguir una obligación, dependiendo directamente del caso, y basándonos siempre en lo que se encuentra regulado en nuestro Código Civil,

  • Extinción de los dinosaurios

    Extinción de los dinosaurios

    Karla CruzEn este ensayo se hablara sobre un tema muy interesante y misterioso, la extinción de los dinosaurios que vivieron hace 230 millones de años y que dejaron de habitar la tierra en el periodo cretácico, pero la incógnita es ¿Qué ocasiono la extinción de los dinosaurios?, existen diversas teorías, a

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    vichy06EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES INDICE INTRODUCCIÓN I.-CONCEPTO DE LA OBLIGACIÓN II.-EXTINCIÓN DE OBLIGACIONES NOVACIÓN DACIÓN EN PAGO COMPENSACIÓN REMISIÓN DE DEUDA PRESCRIPCIÓN CADUCIDAD III.-MODOS EXTINTIVOS QUE OPERAN IPSO IURE IV.-MODOS EXTINTIVOS QUE OPERAN IPSO IURE CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En el presente trabajo trataremos de explicar lo que es la extinción

  • Extincion De Las Obligaciones

    cmcaExtinción de las Obligaciones: Un acuerdo de voluntades, le da nacimiento a una obligación, la cual se crea, se modifica o se extingue; El Presente tema trata específicamente sobre las formas en las que se puede terminar o extinguir una obligación, de forma distinta al “pago”, que es la forma

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    15533679EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Extinción de las Obligaciones: se denomina extinción de las obligaciones la ruptura del vínculo jurídico que une a las partes de una obligación, cuando se sucede un hecho jurídico al que la ley le atribuye el efecto privativo de la desaparición del lazo de derecho que

  • Extincion De Las Obligaciones

    demicobosExtinción de las obligaciones “Cuando el acreedor queda satisfecho existen diferentes formas de extinguir una obligación. Pago. Es el cumplimiento efectivo de la obligación, la prestación de la cosa o del hecho que es debido, sin que su significado, según sabemos, sea solamente la entrega de una cantidad de dinero.

  • FLORA EN PELIGRO DE EXTINCION

    GRAGORYFlora en peligro de extinción Mona blanca La Cattleya skinneri s Híbrido Lycaste skinneri rosea Oncidium ampliatum }Palumbina candida Rhyncholaelia digbyana Masdevalia floribunda var tuerckheimii Laelia anceps Cattleya skinneri Fauna en peligro de extinción El quetzal Pato Poc Cocodrilo americano Jaguar Armadillo gigante Tapir guacamayas, loros reales, monos capuchinos, venados

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    cachicaEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. Conforme el artículo 1.156 del Código Civil, “las obligaciones se extinguen:  por el pago o cumplimiento,  por la pérdida de la cosa debida,  por la condonación de la deuda,  por la confusión de derechos de acreedor y deudor, por la compensación y,

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    anonimo0109EXTINCION DE OBLIGACIONES ¿QUE ES FACULTATIVO? Llaman obligaciones facultativas a las que tienen por objeto una cosa determinada, pero se le concede al deudor la facultad de pagar con esta cosa debida o con otra cosa que se designa en el título constitutivo de la obligación. En estas obligaciones el

  • Extincion De Las Obligaciones

    rosmery.tjFORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Se entiende por formas de extinguir las obligaciones a aquellos actos y hechos jurídicos en virtud de los cuales se disuelve o extingue el vínculo obligatorio que une al deudor y al acreedor. Una obligación se extingue por cualquier acto jurídico reconocido como válido

  • Extincion De Las Obligaciones

    pumisExtinción de las Obligaciones: Un acuerdo de voluntades, le da nacimiento a una obligación, la cual se crea, se modifica o se extingue; El Presente tema trata específicamente sobre las formas en las que se puede terminar o extinguir una obligación, de forma distinta al “pago”, que es la forma

  • Extincion De Las Obligaciones

    Extincion De Las Obligaciones

    yolitzaEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES. CONSIDERACIONES. Se ha referido a lo largo del estudio, el concepto de las obligaciones, sus elementos, origen, clasificación y fuentes de las obligaciones, así como también los diferentes tipos de contratos según su modo de perfeccionamiento; de acuerdo a los principios fijados por la doctrina romanística.

  • Extincion De Las Obligaciones

    FerroLas causas de extinción de las obligaciones Se entiende por modos de extinguir las obligaciones aquellos actos y hechos jurídicos en virtud de los cuales se disuelve o extingue el vínculo obligacional que une al deudor con el acreedor. Excepto, en los casos en los que el sujeto activo es

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    Maau16EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCION Las obligaciones en derecho consisten en una relación de vínculo para conseguir un fin económico y/o social, determinada por las partes (las cuales en el aspecto económico, que es el más común, es deudor y acreedor) y cuyo objeto es dar, hacer o no hacer

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    migrinEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCION Las obligaciones en derecho consisten en una relación de vínculo para conseguir un fin económico y/o social, determinada por las partes (las cuales en el aspecto económico, que es el mas común, es deudor y acreedor) y cuyo objeto es dar, hacer o no hacer

  • Modos De Extincion Tributaria

    evemarmoreLa obligación tributaria -según el Código Tributario ecuatoriano vigente- es el vínculo jurídico personal, existente entre el Estado o las entidades acreedoras de tributos y los contribuyentes o responsables de aquellos, en virtud del cual debe satisfacerse una prestación en dinero, especies o servicios apreciables en dinero, al verificarse el

  • Catastrofismo y la extinción

    penelocokksksksknljñl,-------,,El catastrofismo es una teoría que plantea que en el pasado el mundo sufrió eventos climáticos y catástrofes, como terremotos e inundaciones, que causaron que en diferentes lugares del mundo los animales murieran. A esas zonas arribaron otras especies, y como consecuencia los fósiles son muy diferentes entre sí a

  • Extincion De La Accion Penal.

    amelya5286DE LA EXTINCION DE LA ACCION PENAL ARTICULO 42.- Causas de extinción de la acción penal. La acción penal se extingue: 1) Por las causas que, con arreglo al Código Penal, extinguen la responsabilidad penal, y con los efectos que en dicho Código se establecen; Artículo 96 C.P La responsabilidad

  • Extincion De Las Obligaciones

    walter25pago: Es el modo natural de extinguirse la obligación. En las obligaciones que tienen por objeto un dare, el cumplimiento se denomina solutio o pago y en las obligaciones que tienen por objeto un fecere, el cumplimiento se denonima satisfactio. En las primeras, ese objeto puede ser determinado o indeterminado

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    andres497CONCEPTO EXTINCIÓN DE UNA OBLIGACIÓN. Es el acuerdo de voluntades entre el acreedor y el deudor, encaminado a, extinguir, disolver o privar de eficacia el vínculo obligatorio, es decir el contrato es invalido por el muto consentimiento entre el deudor y el acreedor. MODOS O FORMAS DE EXTINGUIRSE UNA OBLIGACIÓN.

  • Extincion de las obligaciones

    juanmaensayosEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES PAGO Es el modo natural de extinguirse la obligación. En las obligaciones que tienen por objeto un daré, el cumplimiento se denomina soluto o pago y en las obligaciones que tienen por objeto un venceré, el cumplimiento se denomina satisfactor. DACION DE PAGO Acto en virtud

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    TIO8883CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES La extinción de la obligación ponía fin al vínculo, pero no todos los medios de que se disponía concluían la relación con la misma eficacia. La doctrina suele distinguir entre aquellos que producían ipso iure el efecto de poner fin a la relación obligacional, es decir,

  • Extinción De La Personalidad

    kvbg30República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Bolivariana “Pedro José Carrillo Márquez” Trujillo- Edo. Trujillo Integrantes: Trujillo, Noviembre 2012 Introducción En el Derecho vigente la única causa de extinción de la personalidad del ser humano es la muerte, en el

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    Extinción de obligaciones art 1625 1) Acuerdo entre las partes 2) Pago el cumplimiento pago la obligación se extingue clausulas , normas, materia especifica 3) Clausulas convención PRESUNCION DE PAGO Quien 1) Deudor 2) Por un tercero 1) con conocimiento2)sin conocimiento 3)contra la voluntad 4) 3) Pago subrogación: se debe

  • Extincion De Las Obligaciones

    choy0LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES 1. LAS CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. Conforme el artículo 1.156 del Código Civil, “las obligaciones se extinguen: por el pago o cumplimiento, por la pérdida de la cosa debida, por la condonación de la deuda, por la confusión de derechos de acreedor y

  • EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD

    segundo69REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY. FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS, POLÌTICAS Y SOCIALES; CARRERA DE DERECHO. CARVAJAL; EDO. TRUJILLO. INTEGRANTES: C.I.: YOUMARLI LUCENA C.I.: 22.892.193 JONATHAN ALVAREZ C.I.: 21.061.223. GENESIS BARRUETA C.I.: 25.681.444. WALDEMAR PEÑA C.I.: 10.395.692. WILMER A. MEZA B. C.I.: 17.346.229. ARGENIS LINARES C.I.: 19.813.714. AÑO:

  • Extincion De Las Obligaciones

    jamesfExtinción de las obligaciones Se denomina causas de extinción de las obligaciones a los distintos hechos o negocios por virtud de los cuales deja de existir la obligación. En general son causas de extinción todas aquellas que ponen fin a la relación obligatoria ya constituida bien mediante el cumplimiento o

  • Extincion De Las Obligaciones

    andreacolmenarezUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCION En el momento que nace una relación obligatoria en donde encontramos acreedor deudor y objeto de la relación, solo se espera una cosa esta es que el deudor cumpla, O sea

  • Extinción De La Personalidad

    angelamgyEXTINCION DE LA PERSONALIDAD DEL SER HUMANO En el derecho vigente la única causa de extinción de la personalidad del ser humano es la muerte, en el sentido biológico de la palabra. Mientras existió la esclavitud, el hecho de caer en ella extinguía la personalidad del ser humano; mientras existió

  • Extincion De Las Obligaciones

    citlalisantiagoIntroducción. Para abordar la extinción de los actos administrativos, debemos comenzar por definir que es un ACTO ADMINISTRATIVO: y dentro de algunas definiciones tenemos entre las más comprendidas: Es una manifestación de voluntad, de ejercicio o de conocimiento que tiene como finalidad el ejercicio de la función administrativa. El acto

  • Extincion De Las Obligaciones

    caberucaEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES INDICE I.-) CONCEPTO DE PAGO II.-) NATURALEZA JURIDICA DEL CUMPLIMIENTO III.-) EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO 1.- Su cumplimiento 2.- La Novación 3.- La Remisión o Condonación 4.- La compensación 5.- La Confusión 6.- La imposibilidad sobrevenida de cumplir la prestación no

  • Extincion De Las Obligaciones

    saint_fuenbriEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Las obligaciones se extinguen por una serie de hechos que han sido reunidos bajo el título de modos de extinción de las obligaciones, que no tiene un carácter uniforme y que no poseen todos una eficacia igual. El Vínculo de derecho entre el acreedor y el

  • Extincion De Las Obligaciones

    CilotEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. El vínculo obligacional, que nace en los derechos personales, entre un acreedor y un deudor comprometido al cumplimiento de una prestación, es temporal, y su modo natural de extinción es el pago, o sea cumplir con el objeto de la prestación, ya sea de dar, de

  • Extincion De Las Obligaciones

    jesusm37EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO: Ruptura del vínculo de derecho que une a las partes de una obligación. Todas las obligaciones se extinguen, son temporales, la obligación se extingue mediante el cumplimiento de la prestación debida. El pago es la forma natural de extinguir la obligación, pero por motivos derivados

  • Extincion De Las Obligaciones

    carlos228727EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES. Las obligaciones se extinguen por una serie de hechos que han sido reunidos bajo el título de modos de extinción de las obligaciones, que no tiene un carácter uniforme y que no poseen toda una eficacia igual. El Vínculo de derecho entre el acreedor y el

  • Extincion De Las Obligaciones

    061019961.8 EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES Normalmente se extingue una obligación cuando ha dado total cumplimiento el deudor, pero en el Derecho Romano no disolvía la obligación, toda vez que era una ligadura que requería un desligarse, a esto se le denomina contrarius actus. Por tanto se tenía que cumplir un

  • Extincion De Las Obligaciones

    aleedealbaINTRODUCCIÓN: *En el derecho de justinianeo: A fines de la republica se estableció el pago como modo normal de extinguir las obligaciones. El derecho de justinianeo contempla como modo de extinguir las obligaciones al: pago, aceptitatio, novación, mutuo disentio, litis contestatio. Una obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico

  • Extincion De Las Obligaciones

    marsebsLA INTERPRETACION DE LA LEY PENAL: Desde el Derecho Penal romano, surgieron, con el Digesto y las Decretales, principios que rigen la interpretación de las leyes penales en lo tocante a su resultado por lo que al alcance de la norma se refiere, estableciéndose que faborabilia sunt amplianda y odiosa

  • Extincion De Las Obligaciones

    OracioExtinción de las obligaciones. Las formas en las que se puede extinguir una obligación, dependiendo directamente del caso, y basándonos siempre en lo que se encuentra regulado en nuestro Código Civil, son: La Novación, La compensación, La remisión, La confusión y la Prescripción. Pago. El pago es uno de los