La práctica educativa
Documentos 601 - 650 de 653
-
“IMPLEMENTACION DE GRANJA AVICOLA ESCOLAR PARA FORTALECER LA PRACTICA DE VALORES SOCIOCOMUNITARIOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA SUJAL”
chrismont1102PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DISTRITO EDUCATIVO COBIJA NÚCLEO ESCOLAR GERMAN BUSCH UNIDAD EDUCATIVA SUJAL “IMPLEMENTACION DE GRANJA AVICOLA ESCOLAR PARA FORTALECER LA PRACTICA DE VALORES SOCIOCOMUNITARIOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA SUJAL” Distrito Educativo: Cobija Núcleo Educativo: German Busch Director: Felipe Aruquipa Quispe Resultado de imagen para imagen de granja escolar avicola Resultado
-
CONVENIO DE PRÁCTICAS CELEBRADO ENTRE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Y INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO EDUCATIVO DE ANTIOQUIA
victor198723CONVENIO DE PRÁCTICAS CELEBRADO ENTRE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Y INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO EDUCATIVO DE ANTIOQUIA OBJETO El objeto del presente convenio será la cooperación entre LA ENTIDAD y LA UNIVERSIDAD, mediante programa de prácticas FACULTAD DE EDUCACIÓN para realizar los propósitos que les sean comunes y de interés
-
Pedagogia critica. ¿CUAL ES EL PAPEL QUE DE BE ASUMIR EL PROFESOR CUANDO SE ENFRENTA ALA NECESIDAD DE PENSAR SU PRACTICA EDUCATIVA?
LIC.MERYPEDAGOGIA CRÍTICA ¿CUAL ES EL PAPEL QUE DE BE ASUMIR EL PROFESOR CUANDO SE ENFRENTA ALA NECESIDAD DE PENSAR SU PRACTICA EDUCATIVA? R: tiene que asumir sus responsabilidades como profesor en su práctica de la docencia y asimilar sus errores y reconocer sus fallas dentro de la institución y en
-
Estrategias Docentes Que Favorecen El Desarrollo De Competencias En El Aula Y Contribuyen A La Reflexión De La Práctica Educativa.
calatravaEs sabido por todos, que el aumento acelerado del desarrollo científico y tecnológico, la aparición de nuevas técnicas de enseñanza y la llegada del tercer milenio que anuncia cambios radicales en todos los ámbitos, exigen con extremada urgencia, un nuevo protagonismo de las instituciones educativas de nivel medio superior como
-
Actividad 23: fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada. Proyecto de mejora de la práctica educativa de CERTIDEMS
efra1960Actividad 23: Fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada Propósito: Elaborar la propuesta de fundamentación teórica para la opción seleccionada, considerando el MCC y la RIEMS. Opción No. 3. Proyecto de mejora de la práctica educativa de CERTIDEMS. En base a lo que se requiere retomar para darle cauce
-
PEDAGOGIA CRITICA ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa?
EmiliomasantiagoTEMA. INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA CRITICA. 1. ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa? El profesor tienen que destacar la pedagogía critica, dado que la historia está fundamentalmente abierta al cambio, la liberación es una meta autentica
-
La importancia que tiene el conocer a tus alumnos a fondo para poder ejercer una práctica educativa más contextualizada e inclusiva
Miguel Dominguez"La importancia que tiene el conocer a tus alumnos a fondo para poder ejercer una práctica educativa más contextualizada e inclusiva". Nuestro alumnado será nuestro equipo de trabajo con el cuál laboraremos, será de suma importancia conocer sus fortalezas, debilidades, así como las zonas de mejoramiento. Nuestra herramienta de diagnóstico
-
Trabajo Práctico Número 2: Interseccionalidades. Las teorías críticas de la educación y las culturas en las prácticas educativas
Jezabel GoñiDEPARTAMENTO DE CS. DE LA EDUCACIÓN- LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROBLEMÁTICA EDUCATIVA - 2019 Trabajo Práctico Número 2: Interseccionalidades. Las teorías críticas de la educación y las culturas en las prácticas educativas. GUÍA DE LECTURA Esta propuesta tiene como intencionalidad acompañarnos en las lecturas de los siguientes textos:
-
El realizar una gestión educativa por parte de todos los agentes de la escuela tiene como fin mejorar las prácticas educativas dentro
paolacpmInstituto de Educación de Aguascalientes Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes “Profe. José Santos Valdés” La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, sombrero y anteojos La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, sombrero y anteojos La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, sombrero y anteojos El docente como gestor educativo
-
Espacio Curricular: Practica II, Escuela, Sujetos y Contextos Aproximaciones desde la Investigación Educativa – Con trabajo de campo
Braian DíazTRABAJO DE CAMPO Institución: I.E.S.F.A Carrera: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Espacio Curricular: Practica II, Escuela, Sujetos y Contextos Aproximaciones desde la Investigación Educativa – Con trabajo de campo. Integrante: Acosta Jessica Elizabeth Año: 2019 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo pretendo dar a conocer mis
-
¿Qué aprendí de la asignatura Observación y análisis de la práctica escolar y Observación y análisis de la práctica educativa?
Jeritze ViteC:\Users\COMPAQ\Desktop\enmjn logo.jpg Observación y análisis de la práctica escolar ¿Qué aprendí de la asignatura Observación y análisis de la práctica escolar y Observación y análisis de la práctica educativa? En ambas materias se ve lo que es el desarrollo del niño y0 el desenvolvimiento que él tiene en el trascurso
-
Antoni Zabala Vidiella (2000) ¿cómo Enseñar? La Practica Educativa. Unidades De Análisis. Objetivo: Mejorar La Práctica Educativa.
analuisanavaAntoni Zabala Vidiella (2000) ¿cómo enseñar? La practica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: mejorar la práctica educativa. Dentro de los objetivos de un buen profesor se encuentra el ser cada vez más competente en su práctica. Solo lo puede conseguir mediante el conocimiento y la experiencia.la experiencia es y será
-
ENSAYO : "IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LA RIEB DONDE RELACIONE LA PRACTICA PROFESIONAL CON LA VISIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA"
PERFECTOSALGADOLa sociedad, el mundo actual de este siglo se viven ambientes difíciles, constantes, crisis económicas y de valores, se ha distinguido por conflictos sociales, niveles de pobreza y desastres naturales, explotación desmedida del ambiente y epidemias sin precedentes y muchos grupos humanos viven en condiciones de exclusión social, violencia y
-
Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco. Licenciatura en educación primaria Observación y análisis de la práctica educativa
AAAS98Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco Licenciatura en educación primaria Observación y análisis de la práctica educativa Unidad 2: Entrevista en la escuela primaria Urbana 867 Ricardo Flores de Magón Profesora: Alderete Gurrola Rosalía Aguilar Salazar América Alejandra 1°B Guadalajara, Jalisco, miércoles 16 de Diciembre del 2016 Objetivo: Realizar
-
Propuesta didactica plantea la construcción de prácticas educativas innovadoras para el abordaje de los contenidos con un énfasis lúdico
mirushPropuesta Didáctica: La propuesta didáctica plantea la construcción de prácticas educativas innovadoras para el abordaje de los contenidos con un énfasis lúdico que faculte al alumno para el auto-aprendizaje “Márquez Vázquez, Francisco; López Garduño, Laura; Pichardo Cueva, Verónica Una propuesta didáctica para el aprendizaje centrado en el estudiante Apertura, vol.
-
Presentación de un modelo educativo alternativo que busca transformar la práctica educativa y promover el desarrollo integral de los niños
Delio GuzmánESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. UNIDAD 071 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 MATERIA: METODOLOGÍA, DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DOCENTE EN PREESCOLAR DOCENTE: PEDRO GUZMÁN GOMEZ ACTIVIDAD: CUADRO DE ANALISIS DEL PROGRAMA NEZAHUALPILLI PRESENTA: 3ERO ¨A¨ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; 10 DE
-
Gil Cantero, F. Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría educativa.
luciaL24Gil Cantero, F. Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría educativa. Resumen Las relaciones entre la teoría y la práctica educativa abarcan tres áreas principales: la enseñanza (trasmisión de contenidos de aprendizaje), el ámbito de lo juicio educativos o actividades de
-
Elaborar informe de práctica profesional de fase III, de la Unidad educativa” Escuela básica rural experimental E.R.E.B. E “ El Dorado,
marijose11República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Bolívar FASE III Facilitadora: Edith Hernández Participante: Solmaire Barreto C.I. 21.263.392 Ciudad Bolívar, Noviembre 2011 AGRADECIMIENTO A Dios primeramente por ser mi guía y fortaleza para todos los momentos de mi
-
Cómo las prácticas corporales en una institución educativa configuran la comprensión de la educación física como hecho y práctica social
Yineth muñozUniversidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Educación Física Taller de confrontación Lic. Ed. Física 2019-1 FICHA DE OBSERVACIÓN N° Ficha 3 Tema: Cómo las prácticas corporales en una institución educativa configuran la comprensión de la educación física como hecho y práctica social. Observación N°: 3 Lugar: Colegio Carlos Pizarro León Gómez
-
LA INVESTIGACIÓN EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE COMO ACTOS COTIDIANOS Y REFLEXIBLES DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA.
melanymoraUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EXTENSIÓN GUARICO LA INVESTIGACIÓN EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE COMO ACTOS COTIDIANOS Y REFLEXIBLES DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA. Profesora: Mora Melany C.I: 16.804.810 San Juan de los Morros, 11 de mayo de
-
Teoría educativa para la enseñanza de la educación a través de la investigacion: aspectos de mayor transcendencia en su practica profesional
mirian1689https://congresouptos.files.wordpress.com/2015/02/logo-uptos.gif?w=300 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE “CLODOSBALDO RUSSIÁN”, SEDE CARIACO ESTUDIO AVANZADO: COMPONENTE DOCENTE TEORÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACION: ASPECTOS DE MAYOR TRANSENDENCIA EN SU
-
¿Cómo puede convertir un saber específico (de la preocupación por el otro, por mí, por mi accionar) en una práctica educativa consistente?
casteroaLA IMPORTANCIA DE LA ETICA EN MI LABOR DOCENTE ¿Cómo puede convertir un saber específico (de la preocupación por el otro, por mí, por mi accionar) en una práctica educativa consistente? ¿Qué relaciones pueden establecerse entre ética y educación en nuestra época? El siguiente escrito es un intento de reflexión
-
LOS SABERES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA ANTIGÜEDAD: LOS GUERREROS Y ESCRIBAS: LA MESOPOTAMIA ASIÁTICA – EGIPTO – CRETA Y MICENAS – CHINA
Ludmi RodríguezLOS SABERES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA ANTIGÜEDAD: LOS GUERREROS Y ESCRIBAS: LA MESOPOTAMIA ASIÁTICA – EGIPTO – CRETA Y MICENAS – CHINA. ASPECTOS IMPORTANTES DE LA EDAD ANTIGUA * 4000 a.c con el nacimiento de la escritura como eje de saber * Fundación de primeras civilizaciones: primeras ciudades y
-
Proponer estrategias motivadoras en las asignaturas prácticas que mejoren la Educación a Distancia en la Unidad Educativa “Sadie de Walmsley”
NELLYSANOJAFERRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Evangélico “Sadie de Walmsley” Morón, Estado Carabobo Proponer estrategias motivadoras en las asignaturas prácticas que mejoren la Educación a Distancia en la Unidad Educativa “Sadie de Walmsley” Integrantes: FASE I DIAGNOSTICO Diagnóstico integral comunitario El contexto en
-
Tema- Gil Cantero, F. Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría educativa.
luciaL24Gil Cantero, F. Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría educativa. Resumen Las relaciones entre la teoría y la práctica educativa abarcan tres áreas principales: la enseñanza (trasmisión de contenidos de aprendizaje), el ámbito de lo juicio educativos o actividades de
-
ESTUDIO DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL CUARTO GRADO DE EDUCACION PRIMARIA DE APLAO 2012
a1a1a1CAPITULO I PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1.Planteamiento del problema Creo que es importante que en el planteamiento del problema empecemos con una breve introducción sobre el lugar que ocupa tema de la identidad cultural en la actualidad, todos los pasises del mundo tienen dentro sus políticas un referente a la identidad
-
Impulsar La Calidad De La Práctica Educativa Supone Un Desafío En Cuanto Al Liderazgo Pedagógico, El Tiempo De Dedicación Y La Cultura Institucional.
gabrlviImpulsar la calidad de la práctica educativa supone un desafío en cuanto al liderazgo pedagógico, el tiempo de dedicación y la cultura institucional. Cambiar la práctica educativa es una tarea compleja, y si le sumamos que una media de tres cuartas partes de los profesores de todos los países TALIS
-
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DIAGNÓSTICO SOCIOPARTICIPATIVO DESDE LA EXPERIENCIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ANA”, DISTRITO PUCARANI
ismael18cusiESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS “SANTIAGO DE HUATA” ANÁLISIS CRÍTICO DEL DIAGNÓSTICO SOCIOPARTICIPATIVO DESDE LA EXPERIENCIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ANA”, DISTRITO PUCARANI Informe del diagnóstico socio participativo desde la experiencia y práctica educativa; 1er. año de formación en la especialidad de Educación
-
Exigencias Que Plantea La Innovación Para Modificar Las Prácticas, Los Ambientes, Los métodos Y Estrategias De Enseñanza En Busca De La Mejora Educativa
LULULSesión 5 Producto 2 LAS EXIGENCIAS QUE PLANTEA LA INNOVACIÓN PARA MODIFICAR LAS PRACTICAS, LOS AMBIENTES, LOS MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN BUSCA DE LA MEJORA EDUCATIVA Profesor Jorge Alberto Ríos Magaña. La innovación en la escuela es un elemento que debe estar presente en la eficacia escolar, en
-
LA IDENTIDAD DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA INTERCULTURAL DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (ENIM)
francisco.12LA IDENTIDAD DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA INTERCULTURAL DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (ENIM) La educación es uno de los medios más importantes para el desarrollo económico, político, social y cultural, por lo cual el docente es uno de los principales
-
PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PRÁCTICA DE VALORES EN LA EDUCACIÓN DENTRO LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE P.P.F.F. EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO,.
chapako24“SIMÓN RODRÍGUEZ” PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PRÁCTICA DE VALORES EN LA EDUCACIÓN DENTRO LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE P.P.F.F. EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO, Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura otorgado por la ESFM en el marco del Programa de Formación Complementaria de Maestras y Maestros sin
-
La Artificialidad De La Práctica Educativa Problematizadora Inmersa En El Contexto-problema De La Realidad Aplastante Del Neoliberalismo Y Sus Muchos Verdugos
KandyPartemiaConsidero que lo que hacemos en la maestría ha ayudado a reflexionar la práctica, sin duda. Pero me van quedando serias inconsistencias respecto a lo que pasa después de… Por ejemplo para poder cambiar las condiciones de nuestros alumnos no basta con artilugiar, se necesita ir más allá, participar en,
-
PRÁCTICAS E IDENTIDADES CULTURALES DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “VENJANMIN” DEL CERCADO II, MUNICIPIO DE COCHABAMBA.
richardhernanUNIVERSIDAD: MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD: HUMANIDADES CARRERA: CIENCIAS DE LA EFUCACION PRÁCTICAS E IDENTIDADES CULTURALES DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “VENJANMIN” DEL CERCADO II, MUNICIPIO DE COCHABAMBA. MATERIA: LABORATORIO DE INVESTIGACION ETNOGRAFICA DOCENTE: DR. GROVER REQUENA QUIROGA ESTUDIANTES: PANIAGUA CRESPO HELEN PLATA QUISBERT
-
LAS EXIGENCIAS QUE PLANTEA LA INNOVACIÓN PARA MODIFICAR LAS PRACTICAS, LOS AMBIENTES, LOS MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN BUSCA DE LA MEJORA EDUCATIVA"
minycamilaPRODUCTO 5 “LAS EXIGENCIAS QUE PLANTEA LA INNOVACIÓN PARA MODIFICAR LAS PRACTICAS, LOS AMBIENTES, LOS MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN BUSCA DE LA MEJORA EDUCATIVA” Las prácticas educativas actuales deben innovarse para que sean congruentes con el tipo de alumnos del siglo XXI demandan una atención acorde a sus
-
CURSO: LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRACTICA DOCENTE III PRODUCTO 5 EXPERIENCIA EDUCATIVA EN BASE A LOS ENFOQUES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE PROYECTOS EDUCATIVOS.
1.-ESTRATEGIAS PARA EL ANCLAJE DE UNA POLITICA DE EDUCACION AMBIENTAL EN LOS TUXTLAS VERACRUZ. Contexto y antecedentes. Ubicado en el sur de Veracruz, gran diversidad biológica y cultural. Área Nacional Protegida (ANP) con 155 mil hectáreas, 8 municipios, 35 mil habitantes. Posee el estatus de Reserva de la Biosfera. Experimentación
-
Caracterización de los discursos que circulan y de las prácticas pedagógicas que se ejercen en las instituciones educativas de los niños y niñas de 0 a 7 años
PauhGiraldoCARACTERIZACIÓN DE LOS DISCURSOS QUE CIRCULAN Y DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS QUE SE EJERCEN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 7 AÑOS Nombres y Apellidos UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SIBATE, CUNDINAMARCA MAYO DE 2013 CARACTERIZACIÓN DE LOS DISCURSOS QUE CIRCULAN Y
-
Al usar el concepto planeación educativa, hablamos del proceso de identificar las necesidades que se presentan en la práctica cotidiana de la institución educativa
infernalUNIVERSIDAD MONTRER Licenciatura en Pedagogía Planeación Educativa Título del trabajo: Planeación prospectiva Profesor: Yolanda Gabriela Ferrer Sánchez Alumno: Sergio Alberto Tapia Fuentes 6° Morelia, 11 de junio del 2017 Introducción En el presente ensayo plasmo las ideas principales y los beneficios que podemos encontrar en el conocimiento de lo que
-
Análisis de “la observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado
100663Centro Universitario Nacional de El Progreso -CUNPROGRESO- Profesado de Enseñanza Media en Matemática y Física Ciclo VI Inducción a la Docencia II Lcda. Claudia Patricia Morales RESUMEN: Análisis de “la observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y
-
“PRÁCTICAS DE LIDERAZGO DE LA ACTUAL COYUNTURA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Y EL LIDERAZGO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA PROVINCIA DE IMBABURA”
RichardRiveraescudoUTN.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TEMA: “PRÁCTICAS DE LIDERAZGO DE LA ACTUAL COYUNTURA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Y EL LIDERAZGO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA PROVINCIA DE IMBABURA” AUTOR: Rivera López Richard Dimitri DOCENTE:
-
Valores Y Alternativas De Solución Ante Los Problemas Que Platean La Práctica Educativa En La Escuela, Comunidad Y Familia Generando Una Actitud Profesional Trasformadora.
Fidelina88Valores y alternativas de solución ante los problemas que platean la práctica educativa en la escuela, comunidad y familia generando una actitud profesional trasformadora. La Educación es un proceso bastante complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral
-
La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora.
alexgilcruz Instituto del Desierto de Santa Ana Escuela de posgrado Doctorado en Docencia Proyecto De Tesis: La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora. QUE PRESENTA ALEJANDRO GIL CRUZ CONDUCTOR-ASESOR DRA.
-
La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora.
alexgilcruz Instituto del Desierto de Santa Ana Escuela de posgrado Doctorado en Docencia Proyecto De Tesis: La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora. QUE PRESENTA ALEJANDRO GIL CRUZ CONDUCTOR-ASESOR DRA.
-
De acuerdo a su situación particular en la escuela y su práctica educativa, considere el tipo de didáctica que implementa en el proceso de enseñanza - aprendizaje y por qué.
Manuela345Actividad Final Análisis Curricular. De acuerdo a su situación particular en la escuela y su práctica educativa, considere el tipo de didáctica que implementa en el proceso de enseñanza - aprendizaje y por qué. 1. ¿La relación que usted establece con el alumno en el proceso de enseñanza- aprendizaje es
-
ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y LA PROMOCIÓN DE UNA PRÁCTICA SEXUAL SEGURA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA MARGARITA EN LA CIUDAD DE MONTERÍA
Lina19475http://carrerasuniversitarias.com.co/logos/original/logo-universidad-del-sinu-elias-bechara-zainum.png ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y LA PROMOCIÓN DE UNA PRÁCTICA SEXUAL SEGURA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA MARGARITA EN LA CIUDAD DE MONTERÍA PRESENTADO POR: MARIA CAMILA ANAYA TAMARA JHON JAIRO OSORIO DIAZ LINA MARCELA TORRES QUINTANA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ASESOR: MG. DIANA YELIPZA
-
Reporte No. 3. Diagnóstico de necesidades educativas del personal de enfermería en desempeño laboral del área clínica de asignación práctica en el semestre (Actividad extra-aula.)
lupitajtn6Reporte No. 3. Diagnóstico de necesidades educativas del personal de enfermería en desempeño laboral del área clínica de asignación práctica en el semestre (Actividad extra-aula.) Recomendación.- Entrevistar a la Encargada del Departamento, a una Lic. en Enfermería, Una Enfermera General, Una Técnica y Una auxiliar (si se da el caso)
-
ZABALA VIDIELLA ANTONI (2003) “La práctica educativa. Como enseñar” 9º edición: Septiembre 2003, Tr. Susana Esquero, Impreso en España, Ed: Graó, de IRIF, S.L, P: 233 (PRACTICA DOCENTE)
Ailed AlemanZABALA VIDIELLA ANTONI (2003) “La práctica educativa. Como enseñar” 9º edición: Septiembre 2003, Tr. Susana Esquero, Impreso en España, Ed: Graó, de IRIF, S.L, P: 233 (PRACTICA DOCENTE) “PARA MEJORAR CADA DÍA Y DAR CLASES DE CALIDAD A LOS ALUMNOS” 1. La práctica educativa. Unidades de análisis. Uno de los
-
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA La investigación educativa se fundamenta en la necesidad de plantear y desarrollar proyectos de investigación tendientes a analizar y elevar la calidad de la práctica docente.
Jr ParraINVESTIGACIÓN EDUCATIVA La investigación educativa se fundamenta en la necesidad de plantear y desarrollar proyectos de investigación tendientes a analizar y elevar la calidad de la práctica docente. La investigación educativa entendida como disciplina, es un ámbito de conocimiento reciente, que se encuentra en la actualidad en un momento De
-
Este proyecto se inició a partir de una MATRIZ DOFA hecha en la INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas mediante la realización de las prácticas.
tatis0213Este proyecto se inició a partir de una MATRIZ DOFA hecha en la INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas mediante la realización de las prácticas. Durante la realización de las prácticas se detectó un problema que es la desorganización de los documentos ya que
-
Fortalecimiento de las prácticas pedagógicas en la orientación de la enseñanza de la preservación y cuidado del medio ambiente a través de la educación ambiental en las Instituciones Educativas El Hobo y Caracolí
Dairon NietoACCIONES DE MEDIACION PEDAGOGICA RINCÓN ECOLÓGICO “UN PACTO CON LA NATURALEZA” Propósitos de formación: * Promover la conciencia ambiental partiendo de los saberes populares, fortalecidos con el conocimiento académico a través de las virtudes que tiene la conservación ambiental. * Contrastar el saber popular con el saber académico, a través
-
ERCADO, Ruth. "El Trabajo Cotidiano Del Maestro En La Escuela Primaria". En "Un Acercamiento Al Análisis De La Práctica Educativa". Antología Y Programapropedéutico. 2009, Pp 79-86.El Texto Versa Sobre Interpretaciones Que Prevalecen Sobre La
ingomar111ERCADO, Ruth. “El trabajo cotidiano del maestro en la escuela primaria”. En “Un Acercamiento al Análisis de la Práctica Educativa”. Antología y programapropedéutico. 2009, pp 79-86.El texto versa sobre interpretaciones que prevalecen sobre la escuela primaria ysu caracterización compleja desde varios ángulos de estudio. Mercado (1985)resalta las condiciones laborales del