La práctica educativa
Documentos 501 - 550 de 653
-
IMPACTO DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL EN LA ESCUELA Y EN LA PRACTICA EDUCATIVA.
amairany13IMPACTO DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL EN LA ESCUELA Y EN LA PRACTICA EDUCATIVA. Al hablar del tema de la organización institucional, hemos de considerar que en el desarrollo del mismo se habla de los organismos gubernamentales, propuestas, reformas y procesos administrativos, donde se rigen las normas y leyes que las
-
IMPORTANCIA DE ADECUAR MI PRÁCTICA EDUCATIVA A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
joujou30Resultado de imagen para SEp Resultado de imagen para tecnm png Resultado de imagen para itssmt png Nohemi González Tlaxco IMPORTANCIA DE ADECUAR MI PRÁCTICA EDUCATIVA A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN La globalización es un fenómeno que no queda exento del aspecto educativo, y por consecuencia todas aquellas
-
Exploración Acerca De Las Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa
fredoActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Propósito: : Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Duración: 30 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: 1. Identificar las características y atributos que
-
Es El Programa De Filosofía Para Niños Una Práctica Educativa Hacia La Alteridad?
blancafilosofia¿Cómo se reorganiza la enseñanza en el aula desde la relación ética?, ¿de qué modo se acerca el profesor al inasible alumno?, ¿qué nuevas u olvidadas categorías surgen de la horizontalidad del aprendizaje? Expondremos y evaluaremos el programa de Filosofía para Niños y Niñas de Matthew Lipman como intento hacia
-
La importancia de una práctica sana de valores morales en la supervisión educativa
Flor ValenzuelaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR OCCIDENTE CARRERAS DE PLAN FIN DE SEMANA PEM Y TAE SUPERVISIÓN EDUCATIVA DOCENTE: LCDA. MAYRA LUCRECIA SAY DE LEÓN. ENSAYO SOBRE "LA IMPORTANCIA DE UNA PRÁCTICA SANA DE VALORES MORALES EN LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA” ESTUDIANTE: FLOR DE MARÍA VALENZUELA LARIOS
-
Reflexion Docente. Valoración individual de las prácticas educativas implementadas
GabyMarioFangirlESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN ACTIVIDADES cuya realización favorecen el logro del propósito de la sesión. 1. Valoración individual de las prácticas educativas implementadas, en función del avance de los alumnos. Recuperen la práctica educativa que, en su opinión, logró captar la atención de todos sus
-
“IMPLICACION DEL ESTUDIO DE LA REGION EN LA VALORACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA”
Vickie CeseñaGOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR http://www.sepbcs.gob.mx/Imagenes/Logo_sep.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE PROFESIONES, EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 03A “IMPLICACION DEL ESTUDIO DE LA REGION EN LA VALORACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA” Victoria Salome Ceseña Amador Historia Regional, Formación docente y Educación Básica en…
-
Hermenéutica y pedagogía. La práctica educativa en el discurso sobre la educación
Danylu VidalHermenéutica y pedagogía. La práctica educativa en el discurso sobre la educación Plantear una pedagogía anti método que rechace la rigidez de los paradigmas metodológicos y nos obligue a entender el diálogo como una forma de práctica social guiada por la reflexión. Las ciencias sociales no pretenden alcanzar generalidades como
-
La influencia de los contextos socioculturales y educativos en la práctica educativa
Andrea GomezESCUELA NORMAL DE TORREÓN. LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR. Ensayo. “La influencia de los contextos socioculturales y educativos en la práctica educativa” Curso: Observación y análisis de la práctica educativa. Docente: María Elena Michiko Casa Nakasima Integrantes: Andrea Gabriela Gómez Mireles. Patricia Estefanía Ríos Avilan. Viernes 18 de diciembre de 2015
-
Exploración Acerca De Las Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa.
gonzoPropósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Duración: 30 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: 1. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. El instructor utilizará
-
Diario. El día de hoy, fue el primer dia de la primer semana de práctica educativa.
maceesjiDIARIO #1 M. Cecilia Escalante J. 07-Marzo-2016 Horario: 8:45 am – 12:15 pm Docente observado: Veronica Grado: 3ro B El día de hoy, fue el primer dia de la primer semana de práctica educativa. Llegue al Jardin a las 8:40. Toque el timbre y una maestra salio a recibirme con
-
TAREA LA TUTORÌA COMO RECURSO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES DE LA PRÀCTICA EDUCATIVA
Iván CorralTAREA LA TUTORÌA COMO RECURSO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES DE LA PRÀCT ICA EDUCATIVA. Hoy en día se le da gran importancia a la función de tutoría, entendida como una alternativa pedagógica que apoye la mejora de las prácticas educativas y de los aprendizajes de los alumnos de educación básica.
-
Instituciones y prácticas educativas de México en las primeras décadas del siglo XX
Laura160995Escuela Normal Intercultural Bilingüe/Maya “María Alicia Martínez Medrano” Valladolid, Yucatán, México. Lic. Formación Docente En Educación Básica: Patrimonio Histórico Y Cultural De México. Asignatura: Instituciones y prácticas educativas de México en las primeras décadas del siglo XX Docente: Ariel del Refugio Chávez Novelo Alumna: Baas Uch Leydi Lorena Fecha: Abril
-
Actividad 16: Etapa III.- Estrategias de mejora MATERIA: Teoría y Práctica Educativa
emsad3https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Mab770fd2c31043f60c5527fbb261143ao0&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Actividad 16: Etapa III.- Estrategias de mejora MATERIA: Teoría y Práctica Educativa Nombre: Edith Muñiz Camacho Introducción . Este trabajo se analizó el contexto del área laboral del docente de la institución donde laboró, el centro Emsad 3 Guachinango, Jal. Se realizó una investigación sobre varios aspectos que puedan
-
PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL Y AÚLICA INTENSIVA.
Florencia D'alessandroINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N°74 TRABAJO FINAL PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL Y AÚLICA INTENSIVA. ESCUELA: N°1 "Manuel Belgrano" GRADO: 3° TURNO: Tarde MATERIA: CAMPO DE LA PRÁCTICA II PROFESORA: SOLA CARLA ALUMNA: ACOSTA FLORENCIA INDICE El siguiente trabajo lo voy a dividir en dos partes:
-
¿Cómo Se Relacionan Las Prácticas Educativas Con El Desarrollo Infantil?INTRODUCCION
yzabelConocer el desarrollo del niño y cómo aprende constituye el centro de interés del presente curso, así como de la necesidad de conocer ampliamente los fundamentos psicopedagógicos, que surge de la necesidad de cumplir con mayor amplitud la práctica docente: contribuir al desarrollo de los educandos y favorecer su aprendizaje
-
“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular”
valerinaty93“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular” Chiu Velázquez Cuando hablamos de necesidades educativas especiales nos referimos no solo a la dificultad o retraso presentados en un alumno, sino también a las características enfrentadas por este y por su guía en el proceso de enseñanza -
-
Razones Por Las Que Es Necesario Introducir Cambios En La Práctica Educativa Del SNEST
anzonymtzRazones por las que es necesario introducir cambios en la práctica educativa del SNEST INTRODUCCIÓN El mundo en el que actualmente vivimos es cambiante en todos los sentidos, desde la naturaleza misma, hasta la ciencia y la tecnología. Cada vez nos enfrentamos con un mundo más competitivo y globalizado y
-
Analisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento interaccion y reflexion
19680209ANALISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS DOCENTES: PENSAMIENTO INTERACCION Y REFLEXION La finalidad de este documento es que promueva una reflexión hacía el docente enfatizando en su labor como maestro dando una pauta hacia los cambios con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje. La práctica docente
-
INFORME DE PRÁCTICA EDUCATIVA I REALIZADA EN LA INSTITUCIÓN U.E “ESTADO TRUJILLO”
fgbfdgfdgREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA SAN TOMÉ_ NÚCLE ANZOÁTEGUI INFORME DE PRÁCTICA EDUCATIVA I REALIZADA EN LA INSTITUCIÓN U.E “ESTADO TRUJILLO” TUTOR(a) ACADÉMICO(a) Pasante LCDA.ADELA MARGARITAREYES Amundaray López Lilibeth Vanessa C.I 8.464.000 TUTOR(A)INSTITUCION Numidia
-
Factores Que Inciden En La Planeación Educativa, Su Relevancia En La Práctica Docente
matilderomo CONTENIDO: Tema Página Introducción 3 Concepción de planeación 5 Características que identifican una planeación 9 Importancia de la planeación para el docente 10 Conceptualización o definición y la utilidad al planificar de los términos empleados (aprendizajes esperados, secuencia de actividades, situación didáctica 12 La evaluación en el nivel educativo
-
RELATO Y ANALISIS INDIVIDUALDE LA EXPERIENCIA DE TRANSFORMACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA
Jose Ibañez ArevaloRELATO Y ANALISIS INDIVIDUALDE LA EXPERIENCIA DE TRANSFORMACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA Relato de la experiencia. Maestro 2 PROFESORA: Zulma Bravo Zenteno Experiencia 1 Conociendo los Números de emergencia Soy Zulma Bravo Z. egresada de la Normal Superior Eduardo Avaroa del Departamento de Potosí con la especialidad de Educación Inicial.
-
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA
MAYKASEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA La sociedad actual en la que vivimos ha cambiado mucho, especialmente en las dos últimas décadas; ante todas estas transformaciones que han acontecido, es muy evidente que la educación también lo ha hecho, ha evolucionado no
-
Elementos para interpretar los significados de las acciones en las prácticas educativas
poyo121Elementos para interpretar los significados de las acciones en las prácticas educativas Los docentes en su práctica sufren grandes cambios que a lo largo de su vida profesional han de mejorar o dificultar esta misma, con ayuda de habilidades que han ido adquiriendo como el registro de notas diarios de
-
Prácticas pedagógicas en aulas diversas, alumnos con Necesidades Educativas Especiales
cintia gameroTALLER DE PROYECTO FINAL (TESINA) Prácticas pedagógicas en aulas diversas, alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Modalidad Proyecto de Intervención Educativa Autora: Gamero, Cintia Noemi Docente de grado primer ciclo UP Año 2019 La combinación de pasión y reflexión evoca imágenes de cosas incompletas, de preguntas sin contestar, de deseos no
-
Actividad Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
Lili01276Actividad 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Propósito: Identifica los atributos de las competencias docentes (Acuerdo 447) en relación a su práctica educativa para reconocer buenas prácticas y áreas de mejora en el desarrollo profesional docente. Instrucciones: Revise el Acuerdo Secretarial 447 para realizar los
-
Análisis: Experiencia pedagógica y práctica en la Institución Educativa San Juan Bosco
Alejasalazard28Análisis: Experiencia pedagógica y práctica en la Institución Educativa San Juan Bosco El marco general del PEI está estructurado en un marco referencial contextual, del mismo modo se encuentran los principios, valores, sentido de pertenencia, formación académica y técnica. Como fundamentos institucionales encontramos las de el individuo como ser cultural,
-
Prácticas Educativas: Hablando De Alfabetización Científica Y Biotecnología En El Aula
alejamari22En la actualidad el auge de las nuevas tecnologías ha llevado a la pedagogía a cambiar sus modelos de aprendizaje, generando nuevas alternativas para la enseñanza de un nuevo campo el cual incluye ciencias como la química, biología, física, genética, virología, y biotecnología. Por ende en el siguiente ensayo se
-
LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN CONTRASTE CON EL ENFOQUE DE LA RIEB”
Sergio Reyna AmezolaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 162 ZAMORA SUBCENTRO COALCOMÁN ENSAYO: “LOS RETOS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN CONTRASTE CON EL ENFOQUE DE LA RIEB” El ser profesor de educación primaria es un gran reto, puesto que solo los que tenemos
-
PEDAGOGIA DE LA AUTONOMIA: Saberes Necesarios Para La Práctica Educativa. (Paulo Freire.)
jralvaPEDAGOGIA DE LA AUTONOMIA: Saberes necesarios para la práctica educativa. (Paulo Freire.) De acuerdo a Paulo Freire, autor de dicha obra, se expone un desarrollo descriptivo y puntual de los saberes necesarios para la práctica docente de manera clara y explícita, sin llegar a algunos vicios comunes que se llegan
-
Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
reinis1234Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión Analysis of the Teacher's Educational Practice: Didactic Thinking, Interaction and Reflection Benilde García Cabrero1 , Javier Loredo Enríquez2 y Guadalupe Carranza Peña3 1 División de Estudios de Posgrado. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad
-
Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
luxegoals1llᐈ Universidad del Tolima (UT) - Universidades de Colombia Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión Universidad del Tolima Licenciatura en educación infantil Seminario infancia 2023 Teniendo en cuenta el texto: "Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión" realice las
-
Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
Martha blanco ochoaAnálisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión Para la compresión del tema los autores nos mencionan que primeramente se debe señalar y distinguir a que nos referimos con práctica docente y práctica educativa. Para la primera (De Lella, 1999) concibe como práctica docente la acción
-
¿Qué Propondría Mantener Y Que Cambiar En La Practica Educativa En El Jardín De Niños?
aleemtz_Durante este corto periodo de clases nos vamos dando cuenta de algunas de las cosas que se deben de enseñar en el Jardín de Niños, también hemos aprendido diferentes estrategias, metodologías, mitos y tradiciones con las que las educadoras acostumbran desempeñar en su practica educativa. Durante el transcurso de mis
-
Análisis De La Práctica Educativa De Los Docentes: Pensamiento, Interacción Y Reflexión
alvarolopmarAnálisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión García-Cabrero, Loredo y Carranza, 2008 Este artículo aborda lo que implica la práctica docente, que no se limita al concepto de docencia, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica
-
REPORTE DE ENTREVISTA Y DEFINICION DE CATEGORIAS SOCIALES EN TORNO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA
mercedesmonttREPORTE DE ENTREVISTA Y DEFINICION DE CATEGORIAS SOCIALES EN TORNO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA CULTURALES Realice 4 preguntas acerca de este ámbito. Tuxtla Chico es un pueblo que tiene distintas religiones, tales como cristianos evangélicos, mormones, católicos, testigos de jehová, entre otras. Pero la que es predominante es la religión
-
Observación y análisis de la práctica educativa. Trabajo: “Evidencias del portafolio”
Ares SoriaC:\xampp\htdocs\siiacpanel\img\logo_oficial.png Escuela Normal Oficial de León Licenciatura en educación primaria Materia: Observación y análisis de la práctica educativa Trabajo: “Evidencias del portafolio” Presentado por: Jorge Ares Démeter Soria Gómez Grado: Primero Grupo: B Semestre: Primero No. Lista: 25 Ciclo escolar: 2013-2014 INFORME DE OBSERVACIÓN DE LA ECUELA PRIMARIA (1ERA. VISITA)
-
Actividad integradora 1 modulo La importancia del plan de estudios en la práctica educativa
carlosmanuel58Resumen: La temática del plan de estudios constituye una de las problemáticas actuales de mayor incidencia en la práctica educativa. La implementación del plan de estudios en la institución es un elemento esencial para el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje, siendo el análisis de este dentro del salón
-
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU IMPACTO EN LAS PRACTICAS EDUCATIVAS
JonasmithnoLogotipo Descripción generada automáticamente Alumno: Jonathan Smith Noguera Orozco Maestra: Elisa Lizeth Salazar Ricarte Materia: Tecnologías de la información y comunicación. Correo electrónico: jonasmithno@gmail.com Teléfono: 6622399361 Tema: Ética en el contexto digital Fecha de entrega: 26 de septiembre de 2021 LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU IMPACTO
-
¿Qué Propondría Mantener Y Que Cambiar En La Práctica Educativa En El Jardín De Niños?
lupitaDuarteC¿Qué propondría mantener y que cambiar en la práctica educativa en el jardín de niños? Lo que se debo mantener como futura educadora es un clima afectivo con el cual se genere confianza para que los niños se sientan capaces, seguros y dinámicos e interactúen entre sí, con la libertad
-
ESPECIALIDAD EN LA PRACTICA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL NIVEL PRIMARIA
paulinacdESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO “RÚBRICA” ESPECIALIDAD EN LA PRACTICA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL NIVEL PRIMARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE ASESORA: ESTELA GARCÍA RAMÍREZ AUTORA: PAULINA CÁRDENAS DURÁN VILLAGRÁN, GTO., A 15 DE JULIO DE 2021 Rúbrica Criterios Escala Puntaje Satisfactorio (3) Suficiente (2) Insuficiente (1) Contexto
-
Análisis De La Práctica Educativa De Los Docentes: Pensamientos, Interacción Y Reflexión.
nichelynAnálisis de la práctica educativa de los docentes: pensamientos, interacción y reflexión Las instituciones de enseñanza son espacios en done se forma a los docentes modelando sus formas de pensar, percibir y actuar. La práctica docente es la acción que el profesor desarrolla en el aula refiriéndose principalmente al proceso
-
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS DOCENTES: PENSAMIENTO, INTERACCIÓN Y REFLEXIÓN”
marticiaANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS DOCENTES: PENSAMIENTO, INTERACCIÓN Y REFLEXIÓN” Escrito por marticia Todo docente despliega una gran variedad de competencias al realizar su práctica cotidiana, en ella cristaliza la planeación que llevó a cabo antes del inicio del curso, unidad o temática en donde, seguramente, además de
-
Efectos de un texto de ciencias naturales sobre la practica educativa y el aprendizaje escolar
haxayaEfectos de un texto de ciencias naturales sobre la practica educativa y el aprendizaje escolar Al revisar la practica educativas en los salones de clase, se ha reportado que un porcentaje alto de maestros utiliza como estrategias de enseñanza el resumir secciones o capítulos de los libros, escribirlos en el
-
Necesidad de adaptar la práctica educativa para atender a alumnos con barreras de aprendizaje
selestevelasquezLos docentes en ocasiones entran en pánico contar con alumnos con barreras de aprendizaje, ya que se sienten incapaces de atender sus necesidades aunque realicen las adecuaciones pertinentes a esos niños. Algunas instituciones educativos cuentan con el gran apoyo del equipo USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación
-
PRÁCTICA CLÍNICA II “INFORME FINAL UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SAN JOSÉ DE LA SALLE”
Vanessa PintadoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE SICOLOGÍA CLÍNICA PRÁCTICA CLÍNICA II “INFORME FINAL UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SAN JOSÉ DE LA SALLE” PERTENECIENTE A: Samantha Vanessa Pintado Banegas CICLO: Octavo “A” TUTOR: Psi. Cli. María Fernanda Cobos, Mgs 2019 Misión La Unidad Educativa Fiscomisional San
-
Actividad Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
itzzimActividad 16 Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a mi práctica educativa. Para comenzar mencionaré algunos atributos que, a mi juicio, debe tener un docente: En primer lugar, mucho amor por su profesión. Poseer y dominar los conocimientos de las materias que imparte. Saber tratar a
-
IMPACTO DE LOS PARADIGMAS PEDAGÓGICOS HISTÓRICOS EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS
marnaudoRevista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) IMPACTO DE LOS PARADIGMAS PEDAGÓGICOS HISTÓRICOS EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS Mario César Zaccagnini Investigador del Grupo G.I.S.E.A. (U.N.M.D.P.), Argentina Asesora: María Dolores Jolis INTRODUCCIÓN: EL PORQUÉ DE LOS PARADIGMAS HISTÓRICOS El tema que nos ocupa en este trabajo, el de los paradigmas pedagógicos
-
Metodología De La Intervención Educativa En La Práctica Del Docente Del Nivel Medio Superior
chillinas66[1397] Metodología de la intervención educativa en la práctica del docente del Nivel Medio Superior Silvia Leonor Con Gómez1 Virginia de los Ángeles Chávez Martínez2 Abstract. Para dar cumplimiento a las exigencias que actualmente demanda el contexto social a la educación resulta importante enfocar la atención en la formación del
-
Análisis Del Texto Pedagogía De La Autonomía. Saberes Necesarios Para La Práctica Educativa
vicorePedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa es el titulo de uno de los libros que considero más prominente para encaminar a los docentes a un encuentro consigo mismo y con su práctica para formar individuos libres y autónomos. El mismo es una producción del educador brasileño