Nivel inicial
Documentos 551 - 600 de 689
-
EL JUEGO EN LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL. FUNDAMENTOS
ropunky130“EL JUEGO EN LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL. FUNDAMENTOS” PENCHANSKY DE BOSCH, LIDIA A partir de Froebel el juego adquirió una categoría pedagógica y desde entonces fue tomado este como punto de aprendizaje. El trabajo es relacionado con el juego aunque a su vez son cosas muy opuestas; el
-
PROBLEMÁTICAS DEL CAMPO POLÍTICO- EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL
veronicadsProblemáticas de la educación Inicial EJE 1: PROBLEMÁTICAS DEL CAMPO POLÍTICO- EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL 06/05/2015 Alumna: Dos santos Antonella Verónica Terciario: Normal N° 10 Juan Bautista Alberdi Profesora: ________________ A continuación se realizara a modo de comprensión y reflexión los tres textos dados de los diferentes autores: Harf R.
-
LA DISCIPLINA EN EL AULA PARA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL
Erika CastilloUniversidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) RECINTO ROMANA REP. DOM. FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MENCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA PRACTICA FINAL DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: LA DISCIPLINA EN EL AULA PARA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL, EN LA ESCUELA PRIMARIA ANA JOSEFA PUELLO, SECTOR VILLA PROVIDENCIA SAN PEDRO DE
-
Modelo de Informe descriptivo de aprendizajes para Nivel inicial
JofiMatEDUCACIÓN INICIAL INFORME DESCRIPTIVO GENERAL DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023 DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos, las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes. El despegue
-
El nivel de educación Inicial de la escuela Adolfo de la Huerta
teteAlanisNivel educativo Primaria en la escuela Adolfo de la Huerta Grado académico 6to A Tipo de institución para la cual diseña Primaria en la escuela Adolfo de la Huerta Enfocado a la materia de geografía utilizando como el tema de los continentes 5 intensiones o finalidades principales • Identifiquen cada
-
Planificación nivel inicial, matemática. Número y numeración
Nadia RuizÁrea: Matemática Fundamentación: Entendiendo la Matemática como una herramienta social y cultural al servicio de la resolución de problemas de la vida cotidiana, se trabajará sobre ella para ir estructurando el pensamiento a medida que problematizamos y nos desafiamos, a través de una situación de juego que también permitirá el
-
Novela DIAS DE PLAYA, Margarita Maine (itinerario nivel inicial)
Ro MiItinerario de Literatura NOVELA “DÍAS DE PLAYA”, de Margarita Mainé Ámbito: de Experiencias Estéticas Capacidades: Comunicación Área: PRACTICAS DEL LENGUAJE. Literatura Contenidos: • Escuchar lecturas de novelas sobre temas y autores diversos. • Comentar con otros lo que se ha escuchado leer: intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre
-
Secuencia Didáctica: "La Contaminación Del Aire". Nivel Inicial
maru_22Secuencia didáctica: “La contaminación del aire”. Área: el ambiente natural y social Eje: el cuidado de la salud y el medio Fundamentación: Hace muchos años atrás cuando no existían aún las fábricas ni los automóviles que queman combustible, el aire de nuestro planeta era limpio y puro, perfecto para que
-
Generando géneros Género y currículo oculto en el nivel inicial
Natalia EcheniqueGenerando géneros Generando géneros Género y currículo oculto en el nivel inicial “La escuela es una caricatura de la sociedad. Por ella pasan, como por ningún otro lugar, empequeñecidas por diminutivos, todas las ideas que una sociedad quiere transmitir para conservar todo aquello en lo que cree o en lo
-
Itinerario de literatura para nivel inicial Tema: “Las brujas”
RomiOlthoff________________ Itinerario de literatura para nivel inicial Tema: “Las brujas” Cuentos a trabajar: “La bruja rechinadientes” Tina Meroto; “Raspachunda y malos-pelos” María de la Fe Álvarez”; “Niños, las brujas no existen” Falconi. Podríamos decir que un itinerario de lectura es un recorrido que realizaremos, a través de un conjunto de
-
La organización y conformación de los grupos en el Nivel Inicial
MaradrianiTítulo: La organización y conformación de los grupos en el Nivel Inicial. Planteamiento del problema: Cotidianamente parece recurrente observar en las prácticas de las docentes un aspecto que considero sumamente importante dentro de la rutina de los Jardines: la conformación de los grupos. Me refiero específicamente a las técnicas o
-
Secuencia didáctica nivel inicial. MI CORAZÓN ES COMO UNA CASITA
martiescMI CORAZÓN ES COMO UNA CASITA Resultado de imagen para imagaen de una casa con forma de corazon Actividad de inicio: Se ingresará a la sala con una caja “de sorpresas”. Se saludará Se interactuará con los estudiantes mediante preguntas motivadoras, por ejemplo: ¿qué habrá dentro de esta caja? ¿qué
-
“Proyecto de articulación entre Nivel Inicial y Primer Grado”
Maria Ines Flores“Proyecto de articulación entre Nivel Inicial y Primer Grado” C:\Users\Usuario\Pictures\Secuencias\6.jpg “La articulación implica un proceso de toma de decisiones en el diseño de estrategias y acciones inter e intra institucionales tendientes a facilitar el pasaje de los alumnos de un tramo a otro de la escolaridad”. Fundamentación: La articulación es
-
Escuela para la Innovación Educativa Licenciatura en Nivel Inicial
Lore LescanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Escuela para la Innovación Educativa Licenciatura en Nivel Inicial Sede: Córdoba PARCIAL DOMICILIARIO FECHA DE PRESENTACIÓN: 20/03/2017 ESPACIO CURRICULAR: Taller de Matemática PROFESORA: María mercedes Simonetti INTEGRANTES: Apellido y nombre: Oses, Gisela Marta D.N.I: 33.303.596 N° de legajo: 297/2015 Apellido y nombre: Lescano, Lorena
-
Secuencia Didáctica Diagnóstico. Educación Física. Nivel Inicial
Claudia PaezEducación Física Jardín N° ## Secuencia Didáctica: “Conociéndonos” Docente: Profesora Claudia A. Páez. Duración: 5 clases. Sección: 3, 4 y 5 años. (Dos salas por sección). Fundamentación: Al comenzar las actividades con los niños es necesario realizar un diagnóstico del grupo: conocimientos previos, dificultades, necesidades e intereses. De esta manera
-
Fundamentación para enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial
karimullerFundamentación para enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial Los niños están caracterizados por su asombro y curiosidad, sienten atracción por descubrir el ambiente en el que viven, y éste interés los lleva a investigar. Como docentes tenemos la responsabilidad de aprovechar esa curiosidad innata y encaminarla, para que los
-
Planificación Nivel Inicial JARDIN Nº 22 “Huellitas Fueguinas”
Ramon VillarrealEducación física en el jardín JARDIN Nº 22 “Huellitas Fueguinas” AÑO 2017 Prof. Ramón Villarreal Días y horarios Turno Mañana: lunes y miércoles 1. Sala Naranja (4 años) 09,45 hs a 10,15 hs 2. Sala Verde (5 años) 10,20 hs a 10,50 hs 3. Sala Celeste (5 años) 10,55 hs
-
Enseñar Matemática En El Nivel Inicial Y El Primer Ciclo De La EGB
bickthor1. Introducción Según la opinión de muchos docentes, así como también para gran parte de la literatura didáctica, es necesario generar, en algún momento de las clases, una "puesta en común". Este concepto ha recibido las más dispares explicaciones e, incluso, las más variadas denominaciones (confrontación, discusión, reflexión, debate, etcétera).
-
Acerca De Las TIC Y Las Prácticas De Enseñanza En El Nivel Inicial
susanestrellaAcerca de las TIC y las prácticas de enseñanza en el Nivel Inicial Lic. Susan E De Angelis Cuando vamos a leer un cuento a nuestros alumnos, es habitual considerar si ese cuento será leído con el objeto de fomentar en los niños el disfrute por la literatura, la reflexión
-
ESI en el nivel inicial Proyecto Anual de Educación Sexual Integral
Mariela AzulProyecto Anual de Educación Sexual Integral * Fundamentación: Este proyecto enmarcado en la Ley 26150 de educación sexual integral en todas las escuelas del país, toma como base las pautas comunes y obligatorias, donde cada institución, podrá realizar ajustes y/o adecuaciones, de acuerdo a sus realidades y necesidades. Esta tarea
-
Proyecto De Articulación Entre 2° Y 3° Sección Del Nivel Inicial
stlittisPROYECTO DE ARTICULACIÓN ENTRE 2° Y 3° SECCIÓN . FUNDAMENTACIÓN: La articulación en el nivel, en este caso la sala de 4 años y 5 años debe ser la construcción en común de puentes necesarios entre los saberes previos y los nuevos, a través de un proyecto fundado en reflexiones
-
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN ALFABETIZACIÓN INICIAL
Ricardo CacaceESPECIALIZACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN ALFABETIZACIÓN INICIAL Módulo Marco Político y Pedagógico Evaluación Actividad 1 Puntaje: 6 puntos Esta actividad consiste en la elaboración de un texto explicativo sobre una temática que usted deberá elegir entre las que a continuación se presentan. Junto a cada enunciado encontrará un listado
-
La ética y la mora de las educadoras del nivel inicial de la escuela
jabelmmÍndices 1. La ética y la mora de las educadoras del nivel inicial de la escuela Básica de Gaspar Hernández1.(2013-2014)……. 1. Reconocer la importancia que se le debe dar a la ética y a la moral dentro de la institución educativa como en su ámbito social, para tener un buen
-
¿Qué importancia tienen las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial?
Velia Tigre FritesEnsayo ¿Qué importancia tienen las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial? En el siguiente ensayo se darán a conocer diferentes puntos con respecto a la enseñanza de las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial, considerando la manera en que se debe trabajar con los párvulos para poder desarrollar habilidades y
-
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN ALFABETIZACIÓN INICIAL
Mariela BuffaESPECIALIZACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN ALFABETIZACIÓN INICIAL Aportes de las Ciencias Cognitivas a la Alfabetización Inicial Evaluación final Mariela de los Ángeles Buffa DNI: 20786219 Aula 102 Tutora: Vanina Barontini Fecha de entrega: 5 de mayo de 2016 Actividad 1 En el experimento llevado a cabo por Castro Caldas
-
LA EDUCACIÓN EN VALORES AMBIENTALES EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
jose2013castilloLA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS PREESCOLARES PARA EDUCAR EN VALORES AMBIENTALES DESDE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Recopilación y análisis de Mg.Sc. HUGO J. CASTILLO Doctorante de URBE en Ciencias de la Educación INTRODUCCIÓN Durante la etapa preescolar, el niño participa en un sistema de educación general en el hogar y
-
CONCEPCIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL NIÑO EN NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
elchefno formales, no escolarizadas o no convencionales. La vía formal o institucional se caracteriza porque se desarrolla en una institución particularmente creada para potenciar al máximo la intencionalidad educativa, lo cual implica el rol directo y permanente del educador, y la elaboración de un currículo específico para esa comunidad educativa.
-
Secuencia lenguaje de la artes y los medios nivel inicial 3° sección
Lucia SuárezSala: Naranja (4 y 5 Integrada) Turno manaña Área: Lenguaje de las artes y los medios Contenidos: • La forma - Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico: línea, color. • La interpretación de la imagen - Interpretación y análisis de obras
-
Proyecto: Cine, De La Imágen A La Palabra (Nivel Inicial-2ªsección)
SildipasqualeSección: 4 años Turno: Mañana Docente: Silvana Di Pasquale Propuesta específica: Proyecto “Cine: de la imagen a la palabra” Fecha: 29 de abril Duración aproximada: 4 semanas (del 2/05 al 27/05) Justificación: Todos los campos de conocimiento aportan saberes que permiten una mayor comprensión y organización de la realidad, enriqueciendo
-
PROYECTO PRODUCCIÓN DE UNA CARTELERA SOBRE INSECTOS PARA NIVEL INICIAL
yamila781 Proyecto: “PRODUCCIÓN DE UNA CARTELERA INFORMATIVA DE INSECTOS Y OTROS BICHOS” Duración: 3semanas aproximadamente Destinatarios: alumnos, familia y docentes. Fundamentación: Insectos y otros bichos forman parte del mundo que está bajo nuestros pies. Un mundo mucho más cercano a los pequeños de lo que creemos, y que despierta en
-
Inteligencia emocional en intervenciones psicopedagogicas nivel inicial
luisina83Tema: “El rol de la inteligencia emocional y las intervenciones psicopedagógicas en los docentes del nivel inicial.” Fundamentación El presente tema de investigación tiene como temática principal la importancia de la Inteligencia Emocional como requisito fundamental de los docentes del nivel inicial en su práctica pedagógica. Así también como herramienta
-
¿Cómo pensamos el área de las ciencias naturales en el nivel inicial?
Cons Oliva¿Cómo pensamos el área de las ciencias naturales en el nivel inicial? Las ciencias naturales están compuestas por una diversidad de disciplinas que comparten un objeto de estudio en común y lo abordan desde ópticas diversas: los fenómenos y procesos que ocurren en el “universo natural”. Algunas de las disciplinas
-
Una Propuesta Para Las Ciencias Sociales Y Naturales En El Nivel Inicial
Fanny1992CONOCER EL AMBIENTE UNA PROPUESTA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EL NIVEL INICIAL VERÓNICA KAUFMAN ADRIANA E. SERULNICOF ¿CÓMO PODEMOS CONOCER EL AMBIENTE? INDAGANDOLO, CONVIRTIENDOLO EN OBJETO DE ESTUDIO Y DE CONOCIMIENTO HACER CIENCIAS EN EL JARDÍN LO SOCIAL Y LO NATURAL ESTÁN EN PERMANENTE INTERACCIÓN MODELANDOSE MUTUAMENTE.
-
Secuencias didácticas para la enseñanza de matemática en Nivel Inicial
Andrés DoradoSecuencias didácticas para la enseñanza de matemática en Nivel Inicial. 1. Secuencia para el tratamiento del Sistema de Numeración Contenido: uso de las relaciones entre los números “posterior a “ y “anterior a”. Sala de 5 años. Juego: “sí o no” Materiales: pizarrón y tiza. Banda numérica. Actividad 1: Inicio:
-
ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS DEL NIVEL INICIAL: JM Y JI
stefani rogersInstituto Superior del Profesorado Mariano Moreno Bell Ville PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA SEMINARIO ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS DEL NIVEL INICIAL: JM Y JI CURSO: cuarto CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: 3 horas cátedras PROFESORA: ANALÍA BEATRIZ CARLETTA Estimadas estudiantes: comenzamos este año lectivo de un
-
DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL INICIAL - TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL N°2
Chanza021DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL INICIAL - TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL N°2 “Planificación de una secuencia didáctica de juego de reglas convencionales de tres actividades” Seleccionar un juego de reglas convencionales. Deben tomar en cuenta el juego seleccionado y planificado en el trabajo práctico n°1. Esa actividad se puede tomar como
-
Proyecto De Escritura Para El Nivel Inicial: Un Fabuloso Mundo De Cuentos
alibelanFUNDAMENTACIÓN El uso real de la lengua escrita en el aula provoca situaciones de lectura y escritura que permiten a los niños aprender a leer y escribir con sentido, para vivir en una sociedad alfabetizada. Escribir es el proceso mediante el cual se produce el texto escrito. Producción en el
-
La revolución de mayo a través del juego: Un proyecto para nivel inicial
jacqueline1510PROYECTO:” LA SEMANA DE MAYO” DURACIÓN: DOS SEMANA Fundamentación: El Jardín debe acercar a los niños a la historia, tratando de que vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones. En 1810, fecha en la
-
Experiencias Grupales Que Incentiven La Socialización En El Nivel Inicial
yajairacamachoA partir Del tema “Técnicas y Hábitos de Estudios” elabora un informe tomando en cuenta las siguientes indicaciones: 1. ¿Cuáles me parecieron las ideas más importantes del tema estudiado? ¿Por qué? *Técnicas de estudios *Aprender a estudiar. *Indagación. *Querer estudiar. *La estrategia del aprendizaje. *habito de estudios ¿Por qué? Querer
-
LAS NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES Y SU IMPORTANCIA EN EL NIVEL INICIAL.
yayi19UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, https://lh4.googleusercontent.com/-WOeGVa_-93w/UCq_yxDmtWI/AAAAAAAAAJ4/_JnEW50OMmc/w1100-h1106/logo%2Bfinal.png CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ANTEPROYECTO ASIGNATURA: METODOLOGUIA DE LA INVESTIGACION TEMA: LAS NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES Y SU IMPORTANCIA EN EL NIVEL INICIAL. INTEGRANTES: BENICIA BILORA 9-716-1569 ANTONIA VASQUEZ 9-720-2434 KATIA RODRIGUEZ 9-723-1177 FACILITADORA: JUDITH VALDEZ FECHA DE
-
Como es que se da la Secuencia didactica, ciencias naturales nivel inicial
Mariel PensadoSECUENCIA DIDÁCTICA: LUCES Y SOMBRA Sala: 5 años. Área: El ambiente social y natural PROPOSITOS: * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. * Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones
-
Análisis del currículum y la ESI: Entrevista a directora de nivel inicial
Nicole Orieta2do Parcial Teoría del Curriculum 1. Realice una entrevista a un miembro del equipo de conducción una institución educativa sobre el abordaje de la ESI en la escuela. Se requiere que el mismo se desempeñe en el Nivel Inicial, Nivel Primario o Nivel Secundario. Se sugiere indagar sobre: Modalidades de
-
Estrategia Didacticas, Derecho Y Deberes Para El Nivel De Educacion Inicial
foquita2013REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA GUIRIA MUNICIPIO VALDEZ ESTADO SUCRE EDUCACION INICIAL ESTRATEGIAS DIDACTICAS DERECHOS Y DEBERES PARA EL NIVEL DE EDUCACION INCIAL (Educación Para La Salud, Escuela, Familia Y Comunidad) PROF: GANIS AZOCAR GUIRIA, NOVIEMBRE DE 2.012 INTRODUCCION
-
Proyecto de educación física nivel inicial. Pongo mi cuerpo en movimiento
Julieta RastilloProyecto final de Educación Física Rastillo, Julieta Belén Título: “Pongo mi cuerpo en movimiento” Sección: 3ra sección (5 años) Temática: Semana de la Educación Física (30/10 al 04/11) Fundamentación: “La Educación Física en el Nivel Inicial enriquece la experiencia corporal y motriz de los niños, mediante la construcción progresiva, placentera
-
Enseñar matemática en nivel inicial y primer ciclo de la EGB - capítulo 5
Apoyo EscolarCapítulo 5: Aproximaciones parciales a la complejidad del sistema de numeración: avances de un estudio acerca de las interpretaciones numéricas. * ¿Cuáles son los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Primer Ciclo de la educación Primaria? Son tres los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Nivel
-
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EMPLEADAS EN EL NIVEL INICIAL Y EN EL NIVEL PRIMARIO
jaiESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EMPLEADAS EN EL NIVEL INICIAL Y EN EL NIVEL PRIMARIO. 1. Estrategias pedagógicas del Nivel Inicial 2. Estrategias Pedagógicas Son los métodos, técnicas, procedimientos, secuencias de actividades y recursos que se planifican de acuerdo con las características y necesidades de los niños y de las niñas. Las estrategias
-
Los vendedores ambulantes en la época colonial: Proyecto para nivel inicial
gaunaedithProyecto “Los vendedores ambulantes en la época colonial” Tiempo: dos semanas Frecuencia: Tres veces por semana. Producto: Los vendedores ambulantes FUNDAMENTACIÓN: Este recorte elegido permitirá armar el rompecabezas del ambiente social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta 1810. Propósitos: -Promover el reconocimiento de la existencia de un
-
Ciencias Naturales ¿Porque enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial?
viiii________________ Ciencias Naturales ¿Porque enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial? Fundamentación Cuando nos referimos a la ciencia en general pensamos en el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. “Las Ciencias Naturales como la Zoología, la Botánica y las Físico-Químicas entre otras cosas con un lenguaje
-
Informe sobre el Desarrollo de la Oralidad en el Nivel Inicial y su Importancia
mica0823Instituto de Enseñanza “Domingo F. Sarmiento” - Nivel Superior – Alumnas: Falabella Micaela, Zarate Micaela, Galiano Yamila, Chaya Roxana Curso: 4to inicial Año: 2023 Asignatura: Ateneo de lengua Profesor: Jose Luis Lazaro Informe sobre el Desarrollo de la Oralidad en el Nivel Inicial y su Importancia Introducción El desarrollo de
-
MITOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL NIVEL INICIAL Y LOS NIÑOS PEQUEÑOS
nancy.eliMITOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL NIVEL INICIAL Y LOS NIÑOS PEQUEÑOS Algunas autoras definen a los mitos y representaciones como creencias colectivas de buena fe. Algunos mitos que están presentes en el nivel preescolar o inicial generan creencias y practicas docentes que no son revisadas sino que, son reiteradas