ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De Hipotesis Estadistica 2 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 25.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pruebas De Hipótesis E Intervalos De Confianza En Regresión Lineal Simple

    Pruebas De Hipótesis E Intervalos De Confianza En Regresión Lineal Simple

    Ejercicio a resolver: # 1 Continuando con la situación problema de la Ley de Okun presentada en las dos sesiones anteriores. El siguiente cuadro muestra datos sobre desempleo y crecimiento económico en los Estados Unidos durante el período 1966-95. Año Y Tasa de Desempleo (%) x Crecimiento PIB real (%) 1966 3.6 6.0 1967 3.7 2.6 1968 3.4 4.1 1969 3.4 2.7 1970 4.8 0.0 1971 5.8 3.1 1972 5.5 4.8 1973 4.8 5.2 1974

    Enviado por Yessisa / 438 Palabras / 2 Páginas
  • PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS

    PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS

    UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS 5.1 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones. Cuando se desea probar la hipótesis de que las proporciones en dos poblaciones no son diferentes, las dos proporciones muéstrales se emplean para determinar el error estándar de la diferencia entre proporciones. La estimación conjunta de la

    Enviado por PIPIN12345 / 4.404 Palabras / 18 Páginas
  • Enonomia. INTRODUCCIÓN PRUEBAS DE HIPÓTESIS

    Enonomia. INTRODUCCIÓN PRUEBAS DE HIPÓTESIS

    4.1 INTRODUCCIÓN PRUEBAS DE HIPÓTESIS Se desarrolla una metodología paso a paso que le permita hacer inferencias sobre un parámetro poblacional mediante el análisis diferencial entre los resultados observados (estadístico de la muestra) y los resultados de la muestra esperados si la hipótesis subyacente es realmente cierta. En el problema de estimación se trata de elegir el valor de un parámetro de la población, mientras que en las pruebas de hipótesis se trata de decidir

    Enviado por coriana / 6.565 Palabras / 27 Páginas
  • PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS DATOS CATEGORICOS Y VARIASMUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS

    PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS DATOS CATEGORICOS Y VARIASMUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS

    IDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS DATOS CATEGORICOS Y VARIASMUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS. Prueba De Hipótesis Para Proporciones El concepto de prueba de hipótesis se puede utilizar para probar hipótesis en relación con datos cualitativos. Por ejemplo, en el problema anterior el gerente de la fábrica de llantas quería determinar la proporción de llantas que se reventa bastantes de 10,000 millas. 5.1 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones. Cuando se desea

    Enviado por meliyai / 1.484 Palabras / 6 Páginas
  • Prueba De Hipotesis Con Una Muestra

    Prueba De Hipotesis Con Una Muestra

    4.3 Comparación de muestras independientes Para comparar las medias de dos muestras aleatorias procedentes de dos poblaciones normales e independientes, se utiliza el procedimiento Prueba T para muestras independientes, y para ello, se selecciona: \fbox{\textsl{Analizar}} \fbox{\textsl{Comparar Medias}} \fbox{\textsl{Prueba T para muestras independientes}} A continuación se abre una ventana con los siguientes campos: Contrastar variables: donde se han de introducir las variables que se van a analizar, es decir, aquellas variables sobre las que se va

    Enviado por / 615 Palabras / 3 Páginas
  • PRUEBAS DE HIPÓTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS

    PRUEBAS DE HIPÓTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS

    4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS. 4.1 PRUEBA DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS. La prueba de hipótesis para dos muestras es casi semejante a la prueba de una sola muestra es decir que este capítulo se tomaran dos muestras aleatorias para determinar si proviene de una misma población o a su vez de poblaciones iguales. Así mismo puedo entender que en el

    Enviado por xuxokoraje / 3.473 Palabras / 14 Páginas
  • PRUEBAS DE HIPÓTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE DATOS NUMERICOS

    PRUEBAS DE HIPÓTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE DATOS NUMERICOS

    INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR ING. GESTION EMPRESARIAL INVESTIGACION DE 4 UNIDAD ESTADISTICA INFERENCIAL I UNIDAD 4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE DATOS NUMERICOS 4.1 Introducción. El propósito de la prueba de hipótesis es determinar si el valor supuesto ( hipotético ) de un parámetro poblacional, como la media de la población, debe aceptarse como verosímil con base a evidencias muéstrales. En esta unidad nos concentraremos en la prueba de hipótesis, otro

    Enviado por beddjfivjmdkf / 1.465 Palabras / 6 Páginas
  • PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS

    PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS

    UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS 5.1 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones. Cuando se desea probar la hipótesis de que las proporciones en dos poblaciones no son diferentes, las dos proporciones muéstrales se emplean para determinar el error estándar de la diferencia entre proporciones. La estimación conjunta de la proporción poblacional, basada en las proporciones obtenidas en dos muestras independientes, es: π=(n1p1+n2p2)/(n1-n2) El

    Enviado por 254632517121992 / 4.392 Palabras / 18 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Sede Trujillo Facultad de Ciencias de la salud Escuela Profesional de Enfermería CURSO: Bioestadística PROFESORA: Manolo Gutiérrez Chilca TEMA: Prueba de Hipótesis CICLO: IV GRUPO: “V” INTEGRANTES: GALARRETA MORALES LUCERO QUEZADA MENDO HELEN RAQUEL VARAS ZABALETA CORAL Fecha: Trujillo, 08 Junio, del 2014 1° una psicóloga desea determinar si el tiempo promedio que tarda un conductor adulto en reaccionar a cierta situación de urgencia es en realidad 0.56 segundos,

    Enviado por vatopako / 615 Palabras / 3 Páginas
  • Pruebas De Hipótesis

    Pruebas De Hipótesis

    Estadística Aplicada a la Administración II Hipótesis Podemos definir la hipótesis como un intento de explicación o una respuesta "provisional" a un fenómeno. Su función consiste en delimitar el problema que se va a investigar según algunos elementos tales como el tiempo, el lugar, las características de los sujetos, etc. Pruebas de hipótesis Una prueba de hipótesis comprende cuatro componentes principales: • Hipótesis Nula • Hipótesis Alternativa • Estadística de Prueba • Región de Rechazo

    Enviado por onaicna / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Pruebas De Hipotesis

    Pruebas De Hipotesis

    Prueba de hipótesis Ahora trataremos otro importante tema de la inferencia estadística: probar afirmaciones (o hipótesis) que se hacen acerca de los parámetros de una población: Definición: Una hipótesis es una afirmación o declaración que se hace acerca de una propiedad de la población. Según el diccionario: 1) La palabra hipótesis se define como; una afirmación que está sujeta a verificación o comprobación, 2) Una suposición que se utiliza como base para una acción. El

    Enviado por yune2727 / 1.846 Palabras / 8 Páginas
  • Pruebas De Hipotesis

    Pruebas De Hipotesis

    LAS PRUEBAS DE HIPOTESIS EN LA ESTADISTICA INFERENCIAL MAURICIO LABARTHE Hasta los comienzos del siglo XX la estadística se restringía a la estadística descriptiva que, a pesar de sus limitaciones, hizo grandes aportaciones al desarrollo de las ciencias experimentales. A partir de esa época, comenzaría la inferencia estadística clásica, con los trabajos de Fisher, Pearson y sus colaboradores y progresivamente se incorporaría la aportación de la escuela bayesiana. Con el desarrollo espectacular de la informática

    Enviado por mau10 / 2.138 Palabras / 9 Páginas
  • Estadistica Prueba De Mann- Whitney

    Estadistica Prueba De Mann- Whitney

    PRUEBA U DE MANN-WHITNEY. La prueba U de Mann-Whitney (o simplemente la prueba U) contrasta la igualdad de dos distribuciones poblacionales. Se basa en la suposición de que dos muestras aleatorias se sacan independientemente de variables continuas. En su sentido más amplio, la hipótesis nula establece que las distribuciones de dos poblaciones son idénticas. Sin embargo, la prueba puede realizarse para analizar la igualdad de las dos medias o medianas poblacionales. Para contrastar la igualdad

    Enviado por xuirab / 715 Palabras / 3 Páginas
  • Pruebas De Hipotesis En El Control De Calidad

    Pruebas De Hipotesis En El Control De Calidad

    ASIGNATURA: ESTADISTICA APLICADA EN LA INGENIERIA TEMA: PRUEBAS DE HIPOTESIS EN EL CONTROL DE CALIDAD ESTUDIANTE: FRANK LUNA QUISPE CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE: IV INDICE 1. introducción……………………………………………………………………………………………………….3 2. definición de control de calidad…………………………………………………………………………3 3. ¿qué es control de calidad?....................................................................................4 4. pruebas de hipótesis……………………………………………………………………………………..…..5 5. pruebas de hipótesis para la media y proporciones ………………………………………..15 6. pruebas de hipótesis para proporciones…………………………………………………………..17 7. test de hipótesis estadística ……………………………………………………………………………..21 8. pruebas de hipótesis unilaterales y bilaterales…………………………………………………27 9. contrastes de

    Enviado por cesar2506 / 341 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    PASOS DE LA PRUEBA DE HIPÓTESIS 1. Expresar la hipótesis nula 2. Expresar la hipótesis alternativa 3. Especificar el nivel de significancía 4. Determinar el tamaño de la muestra 5. Establecer los valores críticos que establecen las regiones de rechazo de las de no rechazo. 6. Determinar la prueba estadística. 7. Coleccionar los datos y calcular el valor de la muestra de la prueba estadística apropiada. 8. Determinar si la prueba estadística ha sido en

    Enviado por clarisalgs / 457 Palabras / 2 Páginas
  • UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS

    UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS

    UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS 5.1 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones. Cuando se desea probar la hipótesis de que las proporciones en dos poblaciones no son diferentes, las dos proporciones muéstrales se emplean para determinar el error estándar de la diferencia entre proporciones. La estimación conjunta de la proporción poblacional, basada en las proporciones obtenidas en dos muestras independientes, es: π=(n1p1+n2p2)/(n1-n2) El

    Enviado por irisviicente / 243 Palabras / 1 Páginas
  • Escuela de Psicología Practica – Prueba de Hipótesis

    Escuela de Psicología Practica – Prueba de Hipótesis

    Facultad de Medicina Escuela de Psicología Practica – Prueba de Hipótesis 1.- Un odontólogo deseaba saber si la deserción del hábito de lavado dental era diferente en niños que usaban pasta dental con diferentes sabores. Durante tres meses proporcionó dotaciones de pasta dental sabor cereza a un grupo de 16 niños y de sabor menta a otro grupo de 15 niños. El interés del odontólogo era Verificar si existía una diferencia estadísticamente significativa al 99%

    Enviado por luislora25 / 490 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba de la hipótesis: es el gen que participa en la producción de la palabra, que está presente en el cuerpo humano existe también en los animales, especialmente los primates

    Prueba de la hipótesis: es el gen que participa en la producción de la palabra, que está presente en el cuerpo humano existe también en los animales, especialmente los primates

    I. INTRODUCCIÓN: - Al ver que el habla es un hecho cotidiano de la vida, donde no se define, además que el proceso del habla es diferente a caminar o aprender, A l comparar el habla con el caminar, el organismo está preparado para este fin, desde el momento del nacimiento, mientras el lenguaje es distinto. - Donde está influenciado por la sociedad y el medio que lo rodea, además el habla es una actividad

    Enviado por krisAndree / 2.852 Palabras / 12 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    PRUEBA DE HIPÓTESIS HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS Un test estadístico es un procedimiento para, a partir de una muestra aleatoria y significativa, extraer conclusiones que permitan aceptar o rechazar una hipótesis previamente emitida sobre el valor de un parámetro desconocido de una población. La hipótesis emitida se designa por H0 y se llama hipótesis nula. La hipótesis contraria se designa por H1 y se llama hipótesis alternativa. CONTRASTES DE HIPÓTESIS 1. Enunciar la hipótesis nula H0 y

    Enviado por eriquita10 / 832 Palabras / 4 Páginas
  • PRUEBA DE HIPOTESIS

    PRUEBA DE HIPOTESIS

    1.- ¿Cuáles son los cuatro pasos de una prueba de hipótesis? Paso 1: Establecer la hipótesis nula y alternativa, es decir H0 y H1. Paso2: Determinar el criterio de decisión, es decir, el Z alfa para determinar los rangos de rechazo y no rechazo dentro de la campana. Paso 3: Calcular el estadístico de prueba, es decir, el Z estadístico para ver si está en la zona de rechazo o no rechazo. Paso 4: Tomar

    Enviado por leo29 / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    PRUEBA DE HIPOTESIS Nuestro objetivo al tomar una muestra es extraer alguna conclusión o inferencia sobre una población. El interés es conocer acerca de los parámetros que caracterizan la población en estudio. El único motivo para examinar muestras es que las poblaciones suelen ser demasiado grandes y costosas de estudiar. La prueba de hipótesis es un procedimiento estadístico que comienza con una suposición que se hace con respecto a un parámetro de población, luego se

    Enviado por nestor1103 / 1.620 Palabras / 7 Páginas
  • Prueba de hipótesis de la media

    Prueba de hipótesis de la media

    Prueba de hipótesis de la media Una empresa eléctrica fabrica focos que tienen una duración que se distribuye de forma aproximadamente normal con una media de 800 horas y una desviación estándar de 40 horas. Pruebe la hipótesis de que µ=800 horas contra la alternativa si una muestra aleatoria de 30 focos tiene una duración promedio de 788 horas. Utiliza un nivel de significancia de 0.04 . Parámetro: media poblacional µ Hipótesis nula: H_(0 ):μ=800

    Enviado por elianaya / 432 Palabras / 2 Páginas
  • PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE PROPORCIONES Y CHI CUADRADA

    PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE PROPORCIONES Y CHI CUADRADA

    PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE PROPORCIONES Y CHI CUADRADA (VARIABLES NO-MÉTRICAS) PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE PROPORCIONES Y CHI CUADRADA (VARIABLES NO-MÉTRICAS) Como investigadores en muchas ocasiones estamos interesados en un fenómeno cuyo comportamiento es expresado en porcentajes. Por ejemplo, podemos estar interesados en probar si la proporción de potenciales electores que planean votar por el candidato del PRI es estadísticamente distinta de la proporción que declaró preferir el candidato del PAN. I. Prueba de Hipótesis de

    Enviado por malown / 1.583 Palabras / 7 Páginas
  • FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS y PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA MEDIA

    FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS y PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA MEDIA

    FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS y PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA MEDIA el presente ensayo especifica y e idéntica los puntos o las partes que se requieren para una formulación de la hipotesis y en general .Una hipótesis estadística es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones. • Analizar la conveniencia de formular o no hipótesis que orienten el resto de la investigación, tomando encuetael enfoque del estudio y su alcance

    Enviado por icaroventus / 646 Palabras / 3 Páginas
  • 3.4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS Z PARA LA MEDIDA (DESVIACIÓN ESTÁNDAR POBLACIONALCONOCIDA)

    3.4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS Z PARA LA MEDIDA (DESVIACIÓN ESTÁNDAR POBLACIONALCONOCIDA)

    La prueba de hipótesis es un procedimiento estadístico que comienza con una suposición que se hace con respecto a un parámetro de población, luego se recolectan datos demuestra, se producen estadísticas de muestra y se usa esta información para decidir qué tan probable es que sean correctas nuestras suposiciones acerca del parámetro de población en estudio. Ejemplos de hipótesis pueden ser: a) Probar si las ventas diaria de un abasto son 1000 o no) Probar

    Enviado por nerack / 423 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba de hipótesis para diferencia de proporciones

    Prueba de hipótesis para diferencia de proporciones

    http://www.youtube.com/watch?v=f8OELz0swhE Primera Evaluación en Línea PRIMERA EVALUACIÓN EN LINEA Recuerde que esta evaluación debe desarrollarla en este mismo archivo, pues sólo se aceptará uno y enviarla por medio de su aula virtual inmediatamente lo termine. Esta prueba consta de dos partes: Primera parte: Prueba objetiva – tiene un valor de 04 puntos; y Segunda parte: Prueba de ensayo - tiene un valor de 16 puntos. ¿Qué es una Hipótesis Estadística? La hipótesis estadística es aquella

    Enviado por LEOHV / 787 Palabras / 4 Páginas
  • REGRESIÓN CON DOS VARIABLES: ESTIMACIÓN DE INTERVALOS Y PRUEBA DE HIPÓTESIS

    REGRESIÓN CON DOS VARIABLES: ESTIMACIÓN DE INTERVALOS Y PRUEBA DE HIPÓTESIS

    REGRESIÓN CON DOS VARIABLES: ESTIMACIÓN DE INTERVALOS Y PRUEBA DE HIPÓTESIS. Estimación de intervalos. La estimación de intervalos consiste en construir un intervalo alrededor del estimador puntual, con el fin de no depender solamente de este estimador, esto permite que el intervalo tenga una probabilidad de incluir el valor verdadero de 95 %. Si el intervalo aleatorio contiene al valor verdadero, a esto se le denomina intervalo de confianza que es el rango construido alrededor

    Enviado por bage1993 / 1.620 Palabras / 7 Páginas
  • PRUEBAS ESTADISTICAS

    PRUEBAS ESTADISTICAS

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SIMULACION PROF: WENDY CARRANZA DIAZ TEMA: 2.2 PRUEBAS ESTADISTICAS INTEGRANTES: * CABAÑAS RAMOS CARLOS ENRIQUE N. CONTROL. 10230442 * ORTIZ DOMINGUEZ PAULINA ASTRID N. CONTROL. 11230449 * MORENO MORTERA IRZA VALERIA N.CONTROL. 10230970 FECHA: 07 DE MARZO DEL 2013 INDICE INTRODUCCION...................................................... 3 2.2 PRUEBAS ESTADISTICAS...........................................4 2.2.1 DE UNIFORMIDAD. (CHI CUADRADA, 
KOLMOGOROV-SMIMOV).......... 5 2.2.2 DE LA ALEATORIEDAD (CORRIDAD ARRIBA Y DEBAJO DE LA MEDIA Y LONGITUD DE CORRIDAS)..............................................10

    Enviado por / 2.085 Palabras / 9 Páginas
  • PRUEBA DE HIPOTESIS EN REGRESION LINEAL MULTIPLE

    PRUEBA DE HIPOTESIS EN REGRESION LINEAL MULTIPLE

    PRUEBAS DE HIPOTESIS EN REGRESION LINEAL MULTIPLE La hipótesis sobre los parámetros del modelo son equivalentes a las realizadas para la regresión lineal simple, pero ahora son más necesarias porque en regresión múltiple tenemos más parámetros en el modelo; sin embrago, por lo general es necesario evaluar su verdadera contribución a la explicación de la respuesta. También requerimos de la suposición de que los errores se distribuyen en forma normal, independientes, con media cero y

    Enviado por checheco1 / 474 Palabras / 2 Páginas
  • El método científico de las pruebas de hipótesis

    El método científico de las pruebas de hipótesis

    Informe a) OBSERVACIÓN: Observo que las hojas de los árboles son de color verde. b) PROBLEMA: ¿Porqué las hojas de los árboles son de color verde? c) HIPÓTESIS: 1- Las hojas de los árboles son de color verde porque tienen un pigmento verde llamado Clorofila. 2- Las hojas de los árboles son de color verde porque realizan la Fotosíntesis (fabricación del alimento y desprendimiento de O2 a la atmósfera). d) EXPERIMENTACIÓN: Para demostrar que las

    Enviado por Jlorga / 383 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Hipotesis Ensayo

    Prueba De Hipotesis Ensayo

    Introducción: Atreves del siguiente ensayo se explicara de manera resumida lo aprendido sobre los conceptos del capítulo 8 sobre prueba de hipótesis. La prueba de hipostasis es una herramienta muy útil para poder tomar decisiones sobre supuestos resultados o eventos que pudieran ocurrir y con qué probabilidad es que esto pase. Primero que nada se debe de plantear una hipótesis la cual se debe de analizar estadísticamente, para esto se deben de utilizar datos muéstrales

    Enviado por SUSEJ84 / 369 Palabras / 2 Páginas
  • PRUEBAS DE HIPÓTESIS

    PRUEBAS DE HIPÓTESIS

    one la máxima heterogeneidad: p = q = 50% (0'5) 4.4. PRUEBAS DE HIPÓTESIS También se denominan “tests” o “pruebas de significación”. Es un procedimiento para decir algo sobre un parámetro que es desconocido. Equivale al razonamiento inverso de la construcción de intervalos de confianza para estimación de parámetros. La diferencia fundamental con la construcción de intervalos de confianza es que las pruebas de hipótesis se basan en un supuesto concreto sobre el valor del

    Enviado por anabullon / 779 Palabras / 4 Páginas
  • PRUEBA DE HIPOTESIS

    PRUEBA DE HIPOTESIS

    PRUEBA DE HIPOTESIS Las secciones anteriores han mostrado cómo puede estimarse un parámetro a partir de los datos contenidos en una muestra. Puede encontrarse ya sea un sólo número (estimador puntual) o un intervalo de valores posibles (intervalo de confianza). Sin embargo, muchos problemas de ingeniería, ciencia, y administración, requieren que se tome una decisión entre aceptar o rechazar una proposición sobre algún parámetro. Esta proposición recibe el nombre de hipótesis. Este es uno de

    Enviado por paolalizcano / 3.287 Palabras / 14 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    CONCEPTO Afirmación acerca de los parámetros de la población. Etapas Básicas en Pruebas de Hipótesis. Al realizar pruebas de hipótesis, se parte de un valor supuesto (hipotético) en parámetro poblacional. Después de recolectar una muestra aleatoria, se compara la estadística muestral, así como la media (x), con el parámetro hipotético, se compara con una supuesta media poblacional (). Después se acepta o se rechaza el valor hipotético, según proceda. Se rechaza el valor hipotético sólo

    Enviado por danielaillera / 4.750 Palabras / 19 Páginas
  • Pruebas De Hipótesis

    Pruebas De Hipótesis

    CONCEPTO Afirmación acerca de los parámetros de la población. Etapas Básicas en Pruebas de Hipótesis. Al realizar pruebas de hipótesis, se parte de un valor supuesto (hipotético) en parámetro poblacional. Después de recolectar una muestra aleatoria, se compara la estadística muestral, así como la media (x), con el parámetro hipotético, se compara con una supuesta media poblacional (). Después se acepta o se rechaza el valor hipotético, según proceda. Se rechaza el valor hipotético sólo

    Enviado por alexis.lopezp / 250 Palabras / 1 Páginas
  • Actividad 3. Pruebas de hipótesis

    Actividad 3. Pruebas de hipótesis

    Actividad 3. Pruebas de hipótesis Instrucciones: • Lee cuidadosamente los enunciados • Resuelve los ejercicios, apoyándote con una calculadora, las tablas correspondientes a la distribución, etc. • Explica claramente lo que haces para resolver y asegúrate que los argumentos que presentes sean consistentes con tus procedimientos y respuestas. • Verifica las respuestas que obtuviste con los compañeros del curso • Escribe los ejercicios en un archivo de Word Ejercicios 1. Describe con tus propias palabras,

    Enviado por primaria1 / 609 Palabras / 3 Páginas
  • Estadisticas Hipotesis Y Porciones

    Estadisticas Hipotesis Y Porciones

    Hipótesis. Las hipótesis de investigación son proporciones tentativas sobre la o las posibles relaciones entre dos o más variables, pueden ser descriptivas de un valor o dato pronosticado, correlacional y causal. Las hipótesis también son una guía para la investigación que se desea realizar, ya que indican lo que tratamos de probar y son explicaciones tentativas de la investigación, de hecho son respuestas provisionales a las preguntas de investigación; Se deben de formular a manera

    Enviado por aidan156 / 474 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Hipótesis

    Prueba De Hipótesis

    1. ¿Cuáles son los 4 pasos para realizar una prueba de hipótesis? 2. Explique con sus propias palabras por qué la regla de decisión tiene que utilizarse para determinar si la hipótesis nula debería rechazarse 3. ¿Por qué nunca se acepta la hipótesis nula como cierta? 4. Explique el error tipo I 5. Explique el error tipo II 6. Explique cómo influye en los valores críticos de Z el nivel de significancia en una prueba.

    Enviado por diefercaro / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Ejercicios resueltos de prueba de hipótesis

    Ejercicios resueltos de prueba de hipótesis

    Ejercicios resueltos de prueba de hipótesis 1) Una empresa está interesada en lanzar un nuevo producto al mercado. Tras realizar una campaña publicitaria, se toma la muestra de 1 000 habitantes, de los cuales, 25 no conocían el producto. A un nivel de significación del 1% ¿apoya el estudio las siguientes hipótesis? a. Más del 3% de la población no conoce el nuevo producto. b. Menos del 2% de la población no conoce el nuevo

    Enviado por WORDLDENGLISH / 1.256 Palabras / 6 Páginas
  • Prueba De Hipótesis

    Prueba De Hipótesis

    1. ¿Cuál es el propósito de una prueba de hipótesis? Es el propósito de poner a prueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos. En el análisis estadístico se hace una aseveración, es decir, se plantea una hipótesis, después se hacen las pruebas para verificar la aseveración o para determinar que no es verdadera. Por tanto, la prueba de hipótesis es un procedimiento basado en la evidencia maestral y la teoría de

    Enviado por villafanjessica / 1.138 Palabras / 5 Páginas
  • Método De Prueba De Hipótesis Sobre Dos Promedios O Medias Poblacionales Con Muestras Dependientes. (Prueba T)

    Método De Prueba De Hipótesis Sobre Dos Promedios O Medias Poblacionales Con Muestras Dependientes. (Prueba T)

    Método de prueba de hipótesis sobre dos promedios o medias poblacionales con muestras dependientes. (Prueba t) Se desea conocer si existe relación entre el sexo y los conocimientos de Historia de México de los alumnos del primer semestre de bachillerato del Instituto Leonardo Bravo. Se piensa que los alumnos del sexo masculino tienen mayor conocimiento de Historia de México, que las alumnas del sexo femenino. Para probar esta suposición se eligió una muestra de 11

    Enviado por Mel6 / 856 Palabras / 4 Páginas
  • PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARA MEDIR LA SIGNIFICANCIA DEL MODELO Y DE LOS PARÁMETROS

    PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARA MEDIR LA SIGNIFICANCIA DEL MODELO Y DE LOS PARÁMETROS

    PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARA MEDIR LA SIGNIFICANCIA DEL MODELO Y DE LOS PARÁMETROS • La prueba “t” de student es utilizada para medir la significancia estadística de los parámetros del modelo, es decir los betas. El estadístico “t” (t-statistic) que se calcula como cociente entre el estimador y su error estándar permite contrastar la hipótesis de que el coeficiente es igual a cero (H0 : β = 0 frente a Ha: β ≠ 0) y por

    Enviado por matiasholloway / 605 Palabras / 3 Páginas
  • EVALUACIÓN DE PRUEBA DE HIPOTESIS

    EVALUACIÓN DE PRUEBA DE HIPOTESIS

    UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO UA EVALUACIÓN DE PRUEBA DE HIPOTESIS PROFESOR: CARLOS CAMACHO 1.-) Los siguientes datos corresponden a los pesos en Kg de 15 hombres escogidos al azar: 72, 68, 63, , 84, 91, 66, , 86, 90, 62, 87, 77, 70, 69. Pruebe la Ho = 74 con un nivel de significancia de .05. a).- Sí Se rechaza la hipótesis nula porque el estadístico de prueba es mayor que el valor crítico. b).- Sí

    Enviado por jheysblanco / 521 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA PROPORCION Las pruebas de proporciones son adecuadas cuando los datos que se están analizando constan de cuentas o frecuencias de elementos de dos o más clases. El objetivo de estas pruebas es evaluar las afirmaciones con respecto a una proporción (o Porcentaje) de población. Las pruebas se basan en la premisa de que una proporción muestral (es decir, x ocurrencias en n observaciones, o x/n) será igual a la proporción

    Enviado por Amixer / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    Procedimiento general • Se divide en varias etapas fundamentales: 1- formulación de la hipótesis: es la manera o los requisitos que deberán cumplirse para proceder a redactarla. Hay tres tipos de hipótesis, a saber: Prueba de hipótesis a dos colas H0 : μ = k H1 : μ ≠k Prueba de hipótesis a una cola superior H0 : μ = k ó H0 : μ ≤ k H1 : μ > k ó H1 :

    Enviado por crystyan8 / 1.308 Palabras / 6 Páginas
  • Estadistica Prueba De Rachas

    Estadistica Prueba De Rachas

    Ejemplo- Prueba de Rachas Se selecciona una muestra aleatoria de 15 adultos que viven en una pequeña cuidad, con la finalidad de estimar la proporción de votantes que favorecen a cierto candidato para alcalde. También se le preguntó a cada individuo si era graduado universitario. Se obtiene la siguiente secuencia, al hacer que Y y N designen las respuestas de “sí” y “no” a la pregunta sobre instrucción N N N N Y Y N

    Enviado por americacanto / 777 Palabras / 4 Páginas
  • Origen de la prueba de hipótesis: las tendencias de Fisher y Neyman – Рearson

    Origen de la prueba de hipótesis: las tendencias de Fisher y Neyman – Рearson

    ORIGEN DE LA PRUEBA DE HIPÓTESIS: LAS TENDENCIAS DE FISHER Y NEYMAN – PEARSON Antecedentes La formulación de hipótesis estadísticas surge ante la necesidad de realizar análisis, con objetividad suficiente en las diferentes decisiones que se tomaban. Los trabajos desarrollados en esta línea, por los tres autores señalados, se agrupan en dos tendencias diferentes: Fisher por un lado y Neyman y Pearson por el otro. Fisher desarrolló su teoría que denominó Pruebas de Significación y

    Enviado por almitasoraya / 907 Palabras / 4 Páginas
  • Ejercicios Pruebas De Hipótesis

    Ejercicios Pruebas De Hipótesis

    Una compañía que produce un determinado refresco sostiene que sus máquinas dispensan, en media, 6 onzas por vaso, con una desviación estándar de 0.14 onzas. Un consumidor se encuentra escéptico al respecto, pues considera que la cantidad media servida es menor que 6 onzas. Para obtener información se selecciona una muestra de tamaño 100. Si la cantidad media por vaso fue de 5,6 onzas para esta muestra, ¿qué conclusiones se pueden extraer? Indica las hipótesis

    Enviado por SusyRosy / 494 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    Inferencia Estadística: Contraste de Hipótesis: Una hipótesis es una afirmación acerca de un hecho cualquiera, la cual se quiere contrastar o verificar con la realidad. Una hipótesis estadística es una hipótesis, proposición o supuesto sobre la distribución de una variable aleatoria o sobre los parámetros de la distribución de una v.a.. Un contraste o test de hipótesis es una técnica de Inferencia Estadística que permite comprobar si la información que proporciona una muestra observada concuerda

    Enviado por josi02 / 967 Palabras / 4 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    Metoddologia de la prurba de hipótesis: Supongamos que Oxford Cereals quiere usar una muestral del peso que cada cereal tiene al invsarlos para hace validar una aformacion respecto a la media poblacional. En este caso se usa la “prueba dehipotesis”. Para hacer esto se realiza una afirmación que en este caso diremos que el promedio poblaciónal del peso de las cajas de cereal es 368. La lógica de la “prueba de hipotesisi” implica determinar que

    Enviado por kevinsito1234 / 444 Palabras / 2 Páginas