Secuencia didáctica
Documentos 951 - 1.000 de 2.228 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencia Didáctica De La Etapa 1. Actividad Integradora (Evidencia 1). Artes
Brandon9903La Guernica es una obra muy famosa echa por Pablo Picasso la cual fue realizado en los meses de mayo y junio del 1937, fueun objeto de un bombardeo por parte de una aviación claramente esta produjo muchas víctimas inocentes y muchos daños materiales, el hecho fue causado por la
-
Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica
ivanosccaPropósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Introducción. La educación basada en competencias en nuestro país como en otros es tema de discusión. Recordemos que la educación por competencias, tiene una visión globalizada del mundo y aun no es aceptada al100%. Este tipo de educación
-
SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA CÍVICA Y ÉTICA, ED. FÍSICA Y ED. ARTÍSTICA
melipSECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA 2º GRADO, BLOQUE V. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA *Manejo y resolución de conflictos. *Participación social y política. *Propósito. *Identifica conflictos cotidianos, con el fin de encontrar acuerdos para solucionarlos. *Reconoce que las acciones del cuidado individual generan beneficios personales y colectivos. *Relaciona el
-
SECUENCIA DIDACTICA, APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA
vacaypollitoACTIVIDAD 8. DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA Recursos Conocer canciones, rimas o adivinanzas en lengua indígena para aprender a decirlas en voz alta. Durante este proyecto, investigarás, comprenderás y aprenderás
-
Traducción De Contenidos De La Secuencia Didáctica Y Publicación De Contenidos.
omar__rojasUniversidad del Valle de México Campus Ciudad Victoria Maestría en Educación Basada en Competencias Ambientes de aprendizaje para la formación de competencias Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos. (1a. Entrega). Ma. Sandra Mandujano Morales Omar Alejandro Rojas Velázquez 8 de Septiembre de 2013 Introducción. Es
-
PRODUCTO 1, ACTIVIDAD 8, SECUENCIA DIDACTICA PRIMER GRADO, FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
PYTHASECUENCIA DIDACTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: “ROSA LUXEMBURO” NOMBRE DEL PROFESOR: PROFRA ADALINDA HERNÁNDEZ LÓPEZ BLOQUE IV 1° GRADO PROPOSITO DE LA ASIGNATURA EN MATEMÁTICAS: USEN E INTERPRETEN DIVERSOS CODIGOS PARA ORIENTARSE EN EL ESPACIO Y UBICAR OBEJTOS Ó LUGARES. BLOQUE IV. ¿CUÁNTAS UNIDADES CABEN? PÁGINAS 136-139 APRENDIZAJES ESPERADOS UTILIZA
-
SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
alerosalesOCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Proyecto1: Registrar un proceso conocido. M. - Se leerá el objetivo del proyecto (libro SEP pág. 44) en donde se les explicará que en este proyecto registrarán sus observaciones acerca de los
-
SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA
francis1965SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA; CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 1 ¿COMO MANTENER LA SALUD? TEMA 1: LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales
-
Secuencia Didáctica Integrada Para El Campo Formativo Peronal Y Para La Convivencia
marialuzPRODUCTO 15. Secuencia didáctica integrada para el campo formativo peronal y para la convivencia Profesor: Luis Manuel Briseño segundo grado Bloque: IV Nombre de la secuencia: ¡Hagamos Teatro! Competencias en las que incide por asignatura Formación Cívica y Ética • Apego a la legalidad y sentido de justicia • Comprensión
-
Secuencia didáctica: “La escritura del nombre propio” aporte de Аndrea Вutera
bertazzolmelSecuencia didáctica: “la escritura del nombre propio” aporte de ANDREA BUTERA 24 de mayo de 2012 a la(s) 21:04 Propósitos:Promover situaciones de enseñanza en la que los niños pueden iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevosContenidos:Escribir y dictar
-
UNA SECUENCIA DIDÁCTICA CONGRUENTE CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
clubanitaUNA SECUENCIA DIDÁCTICA CONGRUENTE CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Gustavo Daniel Gaona Vargas INTRODUCCIÓN La presente ponencia es un breve fragmento de un trabajo de investigación sobre las interacciones que se desarrollan en las aulas de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 111, en dos prácticas docentes distintas.
-
Programación de una secuencia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales
dnataliat2013Programación de una secuencia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales La campaña del desierto… ¿fue en un desierto? Programar la enseñanza es indispensable para asegurar una buena marcha de las actividades y orientar los logros del aprendizaje de los alumnos, siendo al mismo tiempo un proceso abierto y
-
Secuencia didactica unidad de competencia Atributos productos valor (%) TPO. asignado
PROFORDEMS2014M3BLOCK SECUENCIA DIDACTICA UNIDAD DE COMPETENCIA ATRIBUTOS PRODUCTOS VALOR (%) TPO. ASIGNADO 1-DESCRIBES SITUATIONS CAUSE AND EFFECT 1: REVIEW WHAT YOU KNOW 2. If I go to an american city I will Describe hechos y situaciones presents y futuras, de manera oral y escrita, en situaciones de context personal, familiar
-
Secuencia Didáctica: "Sensaciones Y Colores…trabajitos Que Huelen A Frutos Y Flores"
NANCISILSecuencia didáctica: “Sensaciones y colores…trabajitos que huelen a frutos y flores” Fundamentación: Es muy importante permitir a los niños gozar de la creatividad y de sus propias producciones. Podemos intervenir en esto con la utilización de diferentes materiales. Las pinturas satisfacen su necesidad de garabatear y, al combinarlas con otros
-
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
BediveBLOQUE IV. PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. ACT. 27. PRODUCTO 8: DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 5º BLOQUE II ASIGNATURAS ESPAÑOL Y MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL: -Identifica noticias del periódico que sean
-
Secuencia Didactica Para Bloque 3 De Ciencias I Tema: Respiración Y Cuidado De La Salud
libroesunabarcaBloqueIII.La respiración y su relación con el ambiente y la salud Periodo: Tema: Respiración y cuidado de la salud Subtema (s): • Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano. • Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias
-
Ejemplo De Un Análisis De Una Secuencia Didáctica Bloque V De Formación Ccivica Y ética
malenaucEjemplo y análisis de una secuencia didáctica del bloque V de Formación cívica y ética Planificación: Intención pedagógica: Se busca que el alumnado valore el papel de la autorregulación de emociones en la solución pacífica de conflictos. Para lograr este propósito, en esta secuencia se brindan elementos para que el
-
Proyecto aprendizajes esperados competencias secuencia didactica material de apoyo evaluacion
karliskar24ESCUELA PRIMARIA FELIPE SANCHEZ SOLIS Grado: 5° “A” Turno: Matutino Ciclo Escolar 2013-2014 Bloque II Semana de 2 al 6 de Diciembre del 2013 Profra.: ESPAÑOL PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN La leyenda y Boletín informativo • Identifica la organización de las ideas en un
-
Analisis De Una Secuencia Didactica Para Aplicar Los Elementosque Afianzan La Evaluacion Formativa
michel25ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICAR LOS ELEMENTOSQUE AFIANZAN LA EVALUACION FORMATIVA. A) - La evaluación inicial se da, desde el momento en que se inicia una clase, basando ésta en cuestionamientos, relacionados con el tema a tratar, ya sea con preguntas abiertas, lluvia de ideas, opiniones voluntarias de
-
ANALISIS DE LA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICAR LOS ELEMENTOS QUE AFIANZAN LA EVALUACIÒN FORMATIVA
guillermilEn ésta secuencia didáctica, la maestra empieza la primera actividad con la evaluación diagnóstica ( inicial) al solicitar que los alumnos describan lo que saben sobre conductas y labores propias de cada sexo. Durante todo el desarrollo de la secuencia utiliza la evaluación formativa desde la exploración de sus conocimientos,
-
SECUENCIA DIDÁCTICA 1 PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA EN GEOGRAFIA
profeviruez77SECUENCIA DIDÁCTICA 1 PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA FECHA 25 DE AGOSTO DE 2015 GRADO 1ro GRUPO SESIÓN: 1 Tema: BREVE HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Subtema (s): ETIMOLOGIA DE LA GEOGRAFIA. ESTRATEGIA. LECTURA, LLUVIA DE IDEAS, ANALISIS DE CADA PARRAFO, IDEAS PRINCIPALES ELABORACION DE CUADRO SINÓPTICO.
-
SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA.
20142009SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA; CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 1 ¿COMO MANTENER LA SALUD? TEMA 1: LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales
-
La Secuencia Didáctica Como Estrategia Para Estimular Una Competencia En El Primer Grado De Preescolar
lizette05La secuencia didáctica como estrategia para estimular una competencia en el primer grado de preescolar Sánchez Zenteno Jacqueline Resumen: El preescolar es la etapa inicial de la vida escolar del ser humano, aquí inicia la estimulación de competencias útiles no sólo para la escuela sino también para la vida. Tomando
-
Análisis De Una Secuencia Didáctica Para Aplicar Los Elementos Que Afianzan La Evaluación Formativa.
marcocolli1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de
-
SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA, Formación Cívica Y Ética, Educación Física Y Educación Artística
aidecornejoPRODUCTO DECIMOQUINTO: PARTICIPANTE: JUSTINA AGUILAR RIVERA SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA QUINTO GRADO bloque V Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística Formación cívica y ética Valoro la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos para actuar colectivamente y satisfacer necesidades comunes para lograr propósitos compartidos. En equipos investigan
-
Elabora Y Desarrolla Una Secuencia Didáctica Para Aplicarla Con El Enfoque De La Evaluación Formativa.
vikingocozumelINDICADOR: Elabora y desarrolla una secuencia didáctica para aplicarla con el enfoque de la evaluación formativa. PROYECTO: “REALIZAR UN BOLETÍN INFORMATIVO RADIOFÓNICO” ÁMBITO DE ESTUDIO. Participación comunitaria y familiar JUSTIFICACIÓN Debido a que los alumnos del quinto grado grupo “B” de la Escuela Primaria Adelfo Escalante presentan deficiencias para comunicarse,
-
Actividad de aprendizaje. Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica
jmoguelDeterminación de competencias y contenidos a desarrollar. Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE A TRABAJAR PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE A TRABAJAR (REDACTADOS EN TÉRMINOS DE COMPETENCIA) COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS COMPETENCIAS GENÉRICAS DESGLOSE
-
Diseñando secuencias didácticas del curso para la promoción de las competencias en el contexto áulico
lupitaleonpechEl módulo 3 denominado “Diseñando secuencias didácticas del curso para la promoción de las competencias en el contexto áulico”, tiene una duración de 64 horas, las cuales están divididas de la siguiente manera: 42 horas de trabajo presencial y 22 horas de trabajo independiente. El objetivo es diseñar secuencias didácticas
-
Capitulo 5 Planificacion De Las Estrategias Didacticas. Su Relacion Con Las Secuencias Didacticas De Bixio
nadiitatolozaCAPÍTULO 5 Planificación de las estrategias didácticas. Su relación con las secuencias didácticas. Partimos de afirmar que la planificación del docente es un instrumento de trabajo indispensable para su labor cotidiana, por lo que se hace indispensable pensarla de manera tal que facilite dicha labor. De ninguna manera proponemos un
-
Secuencia Didactica EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA
victornlaraPRODUCTO 17 S E C U E N C I A D I D Á C T I C A ASIGNATURAS: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA Bloque IV Los trabajos y servicios de mi comunidad TEMA: Servicios Públicos Propósitos: Identifica los
-
Actividad 10 módulo 2 PROFORDEMS. Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica
paolaserranoActividad de Aprendizaje 7. Determinación de competencias y contenidos a desarrollar. Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Duración: 2 horas presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1.- A partir de la revisión del MCC (Acuerdo Secretarial 444), los acuerdos 488 y 656 y
-
La importancia de la planificación sistemática de secuencias didácticas y la reflexión sobre la práctica docente
fayoliraGuy Brousseau (1999) afirma… “(...) La descripción sistemática de las secuencias didácticas es un medio más directo para discutir con los maestros acerca de lo que hacen o podrían hacer, y para considerar cómo éstos podrían tomar en cuenta los resultados de las investigaciones en otros campos. La teoría de
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones
-
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
filipo13REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° y 5° GRADOS MÓDULO 2 P R O D U C T O S 1.-OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN
-
Desarrollo de la secuencia didáctica. Construir propuestas de solución ante situaciones de discriminación rechazo e intolerancia
miguelangelmeloACTIVIDAD 86 APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza e identifica en una secuencia didáctica los momentos en que se aplica la evaluación formativa. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA QUNTO GRADO. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA. ASIGNATURA Formación Cívica y ética BLOQUE III Niñas y niños que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por
-
Secuencia Didáctica Integrando Las Asignaturas Del Campo De Formación cívica Y ética, Educación Artística Y Educación física
amigo367Producto de trabajo: 15 Elaboración de una secuencia didáctica para 2° o 5° grados, integrando las asignaturas del campo de formación cívica y ética, educación artística y educación física. Profr. Victor Manuel Garcia Garcia QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 PROPÓSITOS DEL BLOQUE V COMPETENCIAS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
-
Construcción De Secuencias Didácticas Para El Estudio De La Derivada Con Objetos Java En Un Escenario De A Educación A Distancia.
pavel.llanasApolo Castañeda En este trabajo se propone describir las practicas relacionadas al estudio de la derivada en un ambiente tecnológico, donde se pone en juego diversas situaciones relacionadas con objetos java, es decir, donde la forma de interactuar es un escenario distinto al usual (salón de clase o aula), en
-
Secuencia didactica tercer grado derecho a la identidad, Instituciones y organizaciones del medio local, provincial y nacional. Función de las autoridades.
Gabii ArguelloSECUENCIA DIDÁCTICA FUNDAMENTACION La siguiente secuencia didáctica tiene como finalidad que los alumnos tengan un acercamiento al conocimiento de la sociedad por medio de diversas instituciones, cambios y permanencias a través de tiempo; organizaciones políticas así como los modos en que los ciudadanos participan de la vida política y resuelven
-
Presentación de una secuencia didáctica en carpeta foliada que deberá presentarse cuando los docentes del Espacio de la Práctica II o el Docente Orientador lo soliciten a lo largo del ciclo lectivo.
15469986PROFESORADOS DE HISTORIA Y GEOGRAFIA CICLO LECTIVO 2015 ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE II PROFESORAS: Acosta Claudia y Zaballa, Lorena Presentación de una secuencia didáctica en carpeta foliada que deberá presentarse cuando los docentes del Espacio de la Práctica II o el Docente Orientador lo soliciten a lo largo del