ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia didáctica

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.228 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia Didactica

    lizgadiSECUENCIA DIDACTICA Escuela: Particular Maranata Zona: 017 Clave: Asignatura: Ciencias Naturales Bloque: Uno Grado: Tercero Campo Formativo: conocimiento y cuidado de si mismo Tema: Prevención de accidentes Competencias: Reconocer que deben cuidar su cuerpo y adaptar medidas preventivas para evitar accidentes. Aprendizajes esperados Que identifiquen su situación de riesgo en

  • Secuencia Didactica

    alezagoE l presente trabajo se constituye por una serie de actividades realizadas durante este semestre 2013-2 en la clase de Psicodidactica la cual fue impartida por la Profra. Mónica Leticia López Chacón, en la que se mostraron las “Doce formas de Enseñar” las cuales pusimos en practica clase con clase.

  • Secuencia Didactica

    pimientaSECUENCIA DIDÁCTICA Actividades para la clase de matemáticas en nivel básico. Nombre de la escuela Nombre del profesor (a) Propósito de la asignatura en Primaria: Aprender a agrupar los elementos de una colección en unidades, decenas, centenas y unidades de millar. Fecha Estándares: Explique procedimientos y resultados de manera autónoma

  • Secuencia Didactica

    adriangelus12Proyecto para la atención de casos de violencia Objetivos: Plantear soluciones de conflictos verbales a través de actividades lúdicas en cada secuencia didáctica Tratar de cambiar actitudes inapropiadas como es la agresión física en los alumnos del tercer grado grupo “C” Planteamiento: Pistas y actividades para actuar en el aula

  • Secuencia Didactica

    12yoyoESPAÑOL BLOQUE 3 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS AMBITO DE LA LITERATURA. Leer y escribir poemas • Pedir a los estudiantes que planeen y escriban un poema, tomando en cuenta los siguientes elementos: el tema que quieren abordar, el sentimiento que quieren plasmar (alegría, júbilo, melancolía, tristeza,

  • Secuencia Didactica

    mario1958Bloque V DE LOS CONTINENTES Competencia. Participación en el espacio donde se vive. Aprendizajes esperados Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de planeación. Contenidos Factores de la calidad de vida en los continentes(los ingresos, empleo, salud y ambiente) y

  • Secuencia Didactica

    ericktukiINTRODUCCIÓN. Primeramente se debe contestar a la pregunta ¿Qué es educación? De acuerdo a Paulo Freire el concibe a la educación como “praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo”. La educación tiene en el hombre y el mundo los elementos bases del sustento de su concepción.

  • SECUENCIA DIDACTICA

    ATPZONA126SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMATICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL PROFESOR EDUCACIÓN Y PATRIA Propósito de la asignatura en Primaria FECHA 9/12/2013 Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, calculen valores faltantes y porcentajes, y apliquen el factor constante de proporcionalidad

  • Secuencia Didactica

    checoreynaSecuencia didáctica Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en el que precisamente se está formando la personalidad del individuo, podría dejar secuelas que estaría manifestándose en distintos momentos de su vida es por eso que al hacer un diagnostico dentro de escuela y el salón

  • Secuencia Didactica

    nahbalamEscuela Primaria “Gral. Nicolás Bravo”____ C.C.T. 12DPR0587S________ Cuarto Grado Grupo:” B” Turno: Matutino____ Español Semana 5 del Bloque III FECHA:_______________________ PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS MATERIALES DE APOYO EVALUACIÓN 2 Hacer una representación de lectura de poesía en voz alta. *Usa mayúscula al inicio de oración, nombres propios y

  • Secuencia Didactica

    cataisaPRACTICAS DEL LENGUAJE CONTENIDO SECUENCIA DIDÁCTICA ADECUACIONES CURRICULARES METODOLOGÍA EL CUENTO TRADICIONAL Lectura y comprensión Circuito de comunicación Uso de mayúsculas LA POESIA La poesía narrativa El adjetivo, concordancia con el sustantivo. LA LEYENDA Lectura y comprensión de la leyenda. EL RELATO FANTÁSTICO El suspenso y lo fantástico en la

  • Secuencia Didactica

    grache85Descripción del curso-taller La primera sesión inicia con una actividad de integración y una puesta en común de lo abordado en los cursos anteriores para enfatizar los aprendizajes esperados en este tercer curso de la educación física en el marco de la RIEB. Posteriormente se realiza el análisis de la

  • Secuencia Didactica

    yadamirCÁMBIALE EL FINAL AL CUENTO" COMPETENCIA.- Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje Escrito Tiempo: 1 día SECUENCIA DIDÁCTICA: • Invitar a los niños a dar lectura a un cuento de

  • Secuencia Didactica

    davidarroyoExpectativas de Aprendizaje Abordar individual y grupalmente la resolución de problemas matemáticos decidiendo en forma autónoma la modalidad de resolución adecuada y evaluando la razonabilidad de los resultados obtenidos. Interpretar el lenguaje matemático y adquirir, en forma progresiva, niveles de expresión cada vez más claros y formales. Utilizar y explicitar

  • Secuencia Didactica

    161960MOMENTO INICIO 1.- Plantear la situación: David y sus hermanos quieren hacer una fiesta para sus papás, entre todos reúnen a la semana la cantidad de $200 ¿Cuánto reunirán en 36 semanas? $7,200 Para pagar la fiesta necesitan la cantidad de $12,000. ¿Cuántas semanas tendrán que ahorrar para poder pagar

  • Secuencia Didactica

    arlettemarienTRAYECTO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMERA ETAPA SECUENCIA DIDACTICA ASGNANATURA: ESPAÑOL PROPOSITO: IDENTIFICAR LOS SENTIMIENTOS QUE EXPRESAN LOS POEMAS. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 Se organizan para tomar turnos de lectura de poesía Revisan diferentes poemas y los clasifican de acuerdo

  • Secuencia Didactica

    ofeliaolveraAPRENDER A COMUNICAR Y COMUNICAR PARA APRENDER. Al comunicar los logros de aprendizaje desde el enfoque formativo se busca apoyar que los alumnos mejoren sus aprendizajes esperados como quien no los han logrado, esto implica llevar un dialogo en un ambiente de confianza que propicie el intercambio de ideas, experiencias

  • Secuencia Didactica

    lizi06Selección y diseño de actividades de enseñanza El objetivo es que los materiales que son usados en la vida cotidiana también sean empleados en las actividades realizadas dentro del aula ya que es el marco que marca el proyecto curricular además de esta manera al niño se le facilita su

  • Secuencia Didactica

    jisel03Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua; por medio de actividades significativas que favorezcan este aprendizaje. Ubicación/Conexión con el currículo y el programa de la materia: Los contenidos

  • Secuencia Didactica

    romypaolySECUENCIA DIDACTICA TIEMPO: Dos módulos de 45 minutos. Tres veces por semana DURACION: Tres semanas GRADO: 1er grado. PRESENTACIÓN A continuación desarrollaremos una secuencia didáctica con unas series de actividades ajustadas a una canción con la intensión de lograr el desarrollo del niño, trabajando con la memorización de la misma,

  • Secuencia Didactica

    DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 19 CD. RIO BRAVO, TAM. SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA SEC.TEC.No.42 PROFRA.ROSALINDA GUERRERO DE CAVAZOS LERMA PROFESORA JUANA MARIA GARZA SERNA ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA II GRADO Y GRUPO TERCERO PERIODO DE PLANEACIÓN 19 de agosto al 07 de septiembre del

  • SECUENCIA DIDACTICA

    JULIO8331LA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PRODUCTO 2 SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES PROF. JULIO CESAR OSORIO LARA Nombre de la escuela: VENUSTIANO CARRANZA Nombre del profesor (a): JULIO CESAR OSORIO LARA Duración: 3 HORAS Propósito de la asignatura: Que los

  • SECUENCIA DIDACTICA

    xogatiPLAN DE CLASE PERÍODO DE REALIZACIÓN: ________________ ESCUELA:__________________________________ GDO:______ GPO:______ CAMPO DE FORMACIÓN : EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE:II COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA.TOMA DE DECISIONES INFORMADAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA

  • Secuencia Didactica

    lallSecuencia didáctica. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos

  • SECUENCIA DIDACTICA

    zofiaSecuencia didáctica Escuela Profe. Candelario Ochoa Clave: Zona escolar: 001 Sexto grado Bloque IV Lugar: Los Mochis Sinaloa Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Asignatura: Español Proyecto 1 Ámbito de estudio: Elaborar textos de contraste ACTIVIDADES No. De pág Libro del alumno MATERIALES • INICIO PLATICAN SOBRE CREECNIAS POPULARES ACERCA DE

  • Secuencia Didactica

    paolita33‘Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección provincial de Gestión Educativa Dirección de primaria Región 22/Monte Hermoso E.P. Nº 1 “Florentino Ameghino” Año: 2012 Docente: Alumno: ______________________________________________________Fecha: _________________________________ Año: ___________________________________ Prácticas del lenguaje Trabajo Práctico Tema: las Mil y una Noches • De cómo Sherezade evitó

  • Secuencia Didactica

    camposanchezCICLO ESCOLAR: 2012-2013 GRADO: 2º GRUPO: “A” ASIGNATURA: Español APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la función BLOQUE: III de los carteles. TEMA: Reseñar cuentos Reseña cuentos recuperando su trama. PROPÓSITO: Elaborar la reseña de Identifica y corrige errores concordancia de género un cuento y número. TIPO DE TEXTO: Narrativo 4Principio pedagógico 5

  • Secuencia didactica

    taniaapLA SECUENCIA DIDÁCTICA COMO HERRAMIENTA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE QUÍMICO BIOLÓGICAS En este trabajo proponemos que el término secuencia didáctica en vez de ser equivalente a una lección o tema, sea considerado como un modelo alternativo de enseñanza que permite concretar todas las decisiones y opciones

  • Secuencia Didactica

    haidex16CENTRO DE LAS ARTES INDIGENAS CASA DE LA PALABRA FLORIDA PRIMERA EVALUCION DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________ FECHA: _____________ LUGAR: _________________________________ NOMBRE DE LA CASA: ________________ 1. Escribe en orden las letras que utilizamos para escribir el totonaco. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Observa los dibujos y escribe su nombre en totonaco.

  • Secuencia Didactica

    tepeacaquiSITUACIÓN DIDÁCTICA Propuesta enviada por: Edelmira Moyano ME COMPROMETO CON MI COMUNIDAD, CON MI PAIS Y CON EL MUNDO. PROPOSITO: se pretende que las niñas y los niños identifiquen la utilidad de cuidar los servicios púbicos de su comunidad y participen en elaborar propuestas de colaboración. MATERIALES: -Pinturas, ropa, accesorios

  • Secuencia Didactica

    alysanzEducadora: JDN: GRADO: Fecha: Duración: COLECCIONO PORTADORES DE TEXTO Competencia: Conoce diversos portadores de texto e identifica para qué sirven Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Escrito Estrategia: Trabajo con textos, expresión oral Modalidad: Proyecto Tiempo: 3 semanas Organización: Individual, Grupal e Individual Recursos: Baúl con tarjetas, portadores de

  • SECUENCIA DIDACTICA

    jaime66SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Mostrar un relato histórico sobre la Independencia de México. Preguntar: 1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior? Relato histórico. 2.- ¿Qué pasaje histórico se narra en el texto? La independencia. 3.- ¿En qué opción se engloba la idea principal del texto? La Independencia de México marcó

  • Secuencia Didactica

    pesd730221SEGUNDO PRODUCTO SECUENCIA DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LOPEZ MATEOS 30EPR0120C ESPAÑOL QUINTO GRADO BLOQUE V PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un tríptico sobre la prevención del bulling en la comunidad escolar TIPO DE TEXTO: Expositivo. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Reconoce la función de los trípticos para difundir información.

  • Secuencia Didactica

    Carolineyepez"Ciencias Naturales Bloque III: Proyecto: ¿Como son los materiales y sus cambios? La forma y fluidez de los materiales y sus cambios de estado por efecto del calos." "Identifiquen propiedades de los materiales y como se aprovechan sus transformacio0nes en diversas actividades humanas. " Los estados fisicos del agua y

  • Secuencia Didactica

    faerroPRODUCTO 8 SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO I. MADERO NOMBRE DE LA PROFESORA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: UTILICEN EL CÁLCULO MENTAL, LA ESTIMACIÓN DE RESULTADOS O LAS OPERACIONES ESCRITAS CON NÚMEROS NATURALES, ASÍ COMO LA SUMA Y

  • Secuencia Didactica

    indyraEscuela : Primaria Gabino Barreda Ciclo:1 Docente en formación: Francisco Javier carrillo martinez Temporalidad: BLOQUE IV: PUEDES HACER LO QUE HAGO YO. Competencia en que se incide. Manifestación global de la corporeidad. (x ) Expresión y desarrollo de habilidades motrices. ( ) Control de la motricidad para el desarrollo de

  • Secuencia Didactica

    yoshuanynoraLa planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos del

  • Secuencia Didactica

    SECUENCIA DIDACTICA. OPERACIONES EN JERARQUIA CURSO: MATEMÁTICAS EJE TEMATICO: SN Y PA CONTENIDO: CANTIDAD O NUMERACIDAD TEMA: PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS. SUBTEMA: OPERACIONES COMBINADAS GRADO:8° SESIONES: APARTADO: 3.1 CONTENIDO PROGRAMÁTICO 8.3.1 Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y

  • SECUENCIA DIDACTICA

    TUZ17Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua. Conexión con el currículo y el programa de la materia: Lección 9 “El agua se transforma” del bloque II “El agua,

  • Secuencia Didactica

    maximinohrCurso: Matemáticas 7 Eje temático: FE y M Competencia para la Vida: Para el aprendizaje permanente; para el manejo de situaciones Rasgos del P. de E.: Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la

  • SECUENCIA DIDACTICA

    lolyzomREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUENCIA DIDACTICA APRENDIZAJE ESPERADO ELABORA Y DESARROLLA UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICARLA CON EL ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA PROFRA. DOLORES DEL CARMEN LARA BALTAZAR

  • Secuencia Didactica

    KINITAISFD 17 Jardín: N° ….. Sección: 3º Docente orientadora: Alumna: Saino, Carina Soledad. SECUENCIA DIDÁCTICA. ÁREA: MATEMÁTICA. EJE: SISTEMA DE NUMERACIÒN Y NÙMERO. PROPÓSITOS: • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. • Ofrecer a los alumnos situaciones de

  • Secuencia Didactica

    francizkoEscuela: _______________________________________________________________________________________________________________ Grado: _______________________ Grupo: ____________________________ Asignatura: Formación cívica y ética Bloque: V Participación social y política Tema: Aprendamos a participar y a dar solución a desacuerdos. Ámbito: aula y la vida cotidiana del alumno. Competencia que se favorece: Manejo y resolución de conflictos Planificación intención pedagógica Aprendizaje esperado Actividades

  • Secuencia Didactica

    harrisonmirelesTabla 1. Tabla 1 .Estrategia utilizada, contenido y comportamiento interno del grupo. Estrategia método utilizado Contenido interacción Inicio Organiza en equipo y Explica el tema a tratar. La maestra comienza la clase explicando la forma en la que van a trabajar con los valores más importantes. La maestra explica el

  • Secuencia Didactica

    ireneviciGRADO: BLOQUE: ANALISIS DE LA SECUENCIA DIDACTICA Estructura ¿Incluye los tres momentos didácticos básicos: inicio, desarrollo y cierre? ¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias? ¿Es aplicable? En la secuencia didáctica se pueden identificar muy bien las actividades de los tres momentos. Si hay congruencia entre aprendizajes esperados, productos

  • Secuencia Didactica

    itzanamyPregunta generadora ¿Qué harías para que la comunidad se interese en los problemas ambientales que están afectando a nuestro entorno y hacerlos que participen en actividades que ayuden al cuidado del Medio Ambiente? ACTIVIDADES 1.- Contesta la siguiente encuesta sobre las actividades que realizamos en la casa para el cuidado

  • Secuencia Didactica

    CARIZQGROTema 1. Características de secuencias didácticas para la enseñanza de las ciencias ¿Tú cómo te preparas para dar tus clases? • ¿Eliges los contenidos, la organización y secuencia de los mismos. • Diseñas las actividades de clase y las posibles tareas extraescolares. • Anticipas las dificultades que pueden encontrar tus

  • Secuencia Didactica

    jessiica2223UNIDAD DIDÁCTICA “ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD” TIEMPO APROXIMADO: 4 semanas aproximadamente. OBJETIVO: • Reconocer algunos circuitos productivos; analizando el origen de la materia prima, organización de los trabajos y cambios de los paisajes (campo-ciudad); valorando el aporte y cooperación de ambos ámbitos para cubrir las necesidades de las

  • Secuencia Didactica

    heridanSECUENCIA DIDACTICA O PROPUESTA DE INTERVENCION TEMA.- Si nos alimentamos bien crecemos saludable. PROPOSITO.- Fomentar en los alumnos hábitos alimenticios, que por medio de estos les permitan tomar decisiones conjuntas para el auto cuidado y el desarrollo de entornos saludables en la escuela y su contexto. LINEA DE TRABAJO.- VIDA

  • Secuencia Didactica

    mahondaDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 Escribir notas enciclopédicas para su consulta. • Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información. • Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. • Verifica sus interpretaciones