ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia didáctica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.228 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia Didactica

    5527260713Actividad 12. EL TRATAMIENTO DE LA CANTIDAD Y EL SENTIDO NUMÉRICO EN PISA Y ENLACE (Implementación Didáctica) Datos del participante (participantes) Nombre: Cuenta de correo: Teléfono: Escuela donde labora: Nivel educativo en que labora: Ciudad y Estado Esta actividad será revisada por su tutor. Pueden realizarla en equipos si así

  • Secuencia Didactica

    AmlaEspañol Temporalidad: 1 semana Transversalidad: Matemáticas, artísticas, educación física. Aprendizajes esperados Propósito Actividades Evaluación -Usa palabras que indiquen orden temporal, -Elabora instructivos empleando los modos y tiempo verbales adecuados. -Adapta con dibujos y palabras claves. Que el alumno realice un instructivo haciendo uso de numerales o viñetas como ordenadores para

  • SECUENCIA DIDACTICA

    aracobosSecuencia didáctica. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos

  • Secuencia Didactica

    susanalara56SECUENCIA DIDACTICA CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO ESCUELA ZONA SECTOR TEMAS DE TRANSVERSALIDAD: igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación para la salud, vial, del consumidor, financiera, ambiental, sexual, cívica y ética y educación para la paz. GESTION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE AULICO:

  • SECUENCIA DIDACTICA

    MORAMYCOMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras. EJES Sentido numérico y pensamiento algebraico CONTENIDOS Números y sistemas de numeración • Identificación

  • Secuencia Didactica

    guayabiCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación ASPECTO: Lenguaje oral COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral | TIEMPO: Durante el mes de mayo, en sesiones de 25 min, | ACTIVIDAD:Situación didáctica”Conocemos muchos cuentos!!!!” | | | ESTRATEGIA:Observación, trabajo con textos, lenguaje oral. | RECURSOS:- Cuentos

  • Secuencia Didactica

    anaestiSECUENCIA DIDACTICA MATEMATICA CONTENIDOS: -Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus características (cantidad de caras, forma de las caras, caras planas o no, cantidad de aristas, cantidad de vértices, igualdad de las caras). Reproducción de cuerpos (mediante masa, palillos y masa,

  • Secuencia Didactica

    bana48SECUENCIA DIDACTICA. BLOQUE III PROYECTO: Armar una revista de divulgación científica. AMBITO DE ESTUDIO: Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Expositivo FECHA DE REALIZACION: ENERO 2012. SESIONES: DOS DE 45 MINUTOS. COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propuestas del lenguaje en diversas

  • Secuencia Didactica

    virgy13Capacitación en servicio: Uso de la netbook como recurso en la enseñanza de la Química - 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA Profesora: Rial Virginia Título: Las aguas residuales – Tratamiento Materia: Química Industrial Año: 6º año Duración: 12 módulos.  FUNDAMENTACIÓN DE LA SECUENCIA DIDACTICA: La escuela en la que me desempeño

  • Secuencia Didactica

    PIKAZL1.- INICIO La siguiente unidad didáctica está diseñada para ser desarrollada en el 2º ciclo de Educación Primaria. Consta de 8 sesiones diseñadas en una plantilla en la que se recogen los siguientes elementos: - INSTALACIÓN - MATERIAL - METODOLOGÍA - DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD - ORGANIZACIÓN/REP. GRÁFICA - OBSERVACIONES. TPO. REPET.

  • Secuencia Didactica

    jorgeweSECUENCIA DIDÁCTICA NOVENO PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB Nombre de la escuela 16 DE SEPTIEMBRE Nombre del profesor LUIS GERARDO SAUCEDO MORALES Propósito en la asignatura en Primaria: Que conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. FECHA 08-10-12 Estándares:

  • Secuencia Didactica

    luciaydanielActividad: Buscar una actividad experimental que esté relacionada con el agua. Preguntas para plantearse: Que quiero enseñar. A quien. Que estrategias metodológicas voy a utilizar. Nombrar los elementos del laboratorio que voy a utilizar. Preguntas a responder: Posicionándome como docente, le quiero enseñar a los niños, algunos elementos del laboratorio,

  • Secuencia Didactica

    RoselitaESCUELA PRIMARIA “PATRA” C.C.T. 31DPR0501K, Z.E. 60, 4º. GRADO, GRUPO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: V TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO ÁMBITO: PARTICIPACIÓN SOCIAL TIEMPO: 2 SEMANAS CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS PERIODÍSTICAS PARA PUBLICAR. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y

  • Secuencia Didactica

    nasaloSECUENCIA DIDÁCTICA EDUCADORA: L.E.P. CLAUDIA GABRIELA LÓPEZ VELÁZQUEZ PRACTICANTE: NAYELI SALGADO LOPEZ JDN “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” GRUPO: 3º A CICLO ESCOLAR 2012-1013 APRENDO A CONOCER Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Competencia: Participa en acciones de salud social, de preservación del ambiente y de cuidado de los recursos

  • Secuencia Didactica

    3117685900SECUENCIA DIDÁCTICA ¿EL LOBO ESTÁ? En este blog encontrará una secuencia didáctica que aborda la lectura como eje central a partir del cual se desarrollan las demás habilidades comunicativas (escribir, hablar y escuchar). Está diseñada para niños y niñas de preescolar (5-6 años). Propuesta que se desarrolla en el marco

  • Secuencia Didactica

    Sabrina2489Ciencias Naturales y su enseñanza III Sistema Circulatorio CLASE N°1. OBJETIVOS • Identificar la constitución del sistema circulatorio. • Realizar hipótesis sobre el funcionamiento del sistema circulatorio CONTENIDO: Sistema circulatorio. MOTIVACIÓN: Videos informativos La docente entrará al aula y preguntará a sus alumnos, si alguna vez, al lastimarse y ver

  • SECUENCIA DIDACTICA

    JaquelineVeganSecuencia didáctica CIENCIAS NATURALES CUARTO GRADO ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos formamos parte de los ecosistemas APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural. • Explica a

  • Secuencia Didactica

    nacgSECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO ESC. BENITO JUAREZ GARCIA 4ºA PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. • Conocer la distribución del relieve de México • Identifica las características y distribución del relieve de México.

  • SECUENCIA DIDACTICA

    ESTRELLA_29Las personas de la tercera edad en México. En el siguiente escrito se abordan algunos de los retos que enfrentan las personas de la tercera edad a nivel personal; gran parte del deterioro físico y mental que se evidencia en algunos ancianos tiene su origen en el paulatino aislamiento del

  • SECUENCIA DIDACTICA

    JAZMIN82FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 2 El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad • Apego a la legalidad y sentido de justicia APRENDIZAJES ESPERADOS • Regula su conducta con base en compromisos

  • Secuencia Didactica

    nataliacelanoNombre del Estudiante:_______________________________________ Edad:_________________ Grado: 4to Rasgos de la Personalidad: ________________, es participativa, comunicativa y amistosa con sus compañeros y docentes, disfruta al colaborar con los demás. Tiene habilidad para manejar positivamente situaciones de conflicto (conversa, media para llegar a acuerdos). Evaluación Descriptiva Globalizada: Participa en conversaciones grupales, respeta el

  • Secuencia Didactica

    egpzPLANEACION DIDACTICA PARA CIENCIAS NATURALES DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA Nombre del profesor: Amado Baltazar Castillo Propósito general: Que conozcan la transformación del agua como líquido vital y sus aplicaciones en la vida diaria, la industria y la propia naturaleza. Bloque 2: El agua. El aire y los seres vivos.

  • Secuencia Didactica

    haelaDiseño curricular Según jean Piaget Los niños se encuentran en la etapa pre-operacional en donde:  Adquiere la idea de número en la teoría de conjunto y las operaciones de juntar, quitar, repetir y repartir.  Representa las secuencias de la etapa anterior Adquiere el orden, la equivalencia, los conceptos.

  • Secuencia Didactica

    nadja197Dirección General de Televisión Educativa Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa Departamento de Teleformación Sistema de Educación a Distancia EVALUACIÓN DE TELESERVICIO Tele seminario: Educación audiovisual Nombre del participante: ______________ Fecha: ___16 de Octubre de 2012.______ ____________________ CUESTIONARIO Estimado participante: Para que

  • Secuencia Didactica

    lisbetgironSECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: __EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD GRADO (S): _SEGUNDO PROBLEMÁTICA: LA PERDIDA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES EN LOS ALUMNOS. APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCE COMO HAN CAMBIADO LAS FESTIVIDADES, LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL LUGAR DONDE VIVE A TRAVÉS DEL TIEMPO Y COMPARA COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SU

  • SECUENCIA DIDACTICA

    andloliPlaneación de la Secuencia Didáctica Justificación: La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de tercer grado A de la escuela primaria “Lic. Justo Sierra” T.M. ubicada en la comunidad de La Central del municipio de Manzanillo en Colima. Este grupo, presenta como características el

  • Secuencia Didactica

    chiquis35SITUACIÓN PROBLEMA PRODUCTO FINAL SITUACIÓN PROBLEMA SITUACIÓN PROBLEMA: ¿Conoces las zonas arqueológicas de tu entidad? EL COPORO PLAZUELAS PERALTA CAÑADA DE LA VÍRGEN PROPÓSITO: Que los alumnos conozcan las diversas culturas que se asentaron en la entidad, así como sus características, vestigios para enriquecer sus raíces y conocer las implicaciones

  • Secuencia Didactica

    chuycilinASIGNATURA SECUENCIA DIDACTICA EVALUACIÓN ESPAÑOL * Escribirá, reglas y acuerdos para algunos juegos. Por medio de un cartel *Harán un censo de algunas preguntas: por medio de una lista de ¿A quién se aplican las reglas?¿Una regla dice lo cotejo. que debo o no debo hacer? MATEMÁTICAS *Analizarán las tablas

  • Secuencia Didactica

    viviana67SECUENCIA DIDÁCTICA UN GRUPO MUY FAMILIAR Año 1ª A y B Docentes: RODRIGUEZ MARISEL VAZQUEZ VIVIANA Fecha Abril 2012 DURACIÓN : un mes PROPÒSITOS: Afianzar las prácticas del lenguaje en la lectura, la interpretación, la escritura y la opinión personal con el propósito de comunicar diferentes mensajes. Conteo y escritura

  • Secuencia Didactica

    eeliisecuencia d Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos: Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 786.000+

  • Secuencia Didactica

    wamchalitaESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL “PROFR. LIBRADO RIVERA” C. C. T. 24DPR0123Q DELEGACIÓN VILLA DE POZOS, S. L. P. ZONA ESCOLAR: 111 SECTOR XVIII CICLO ESCOLAR: 2012-2013 PROYECTO DIDÁCTICO CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRADO Y GRUPO: 2° B MATERIA: Español PRÁCTICA SOCIAL DEL LEGUAJE: Ampliar información acerca de un tema.

  • SECUENCIA DIDACTICA

    almaestradaPROGRAMACIÓN BIMESTRAL SEMANA DEL DE . AL . DE . 220 10 . PROPÓSITO: Que el alumno explore e identifique los servicios públicos y la importancia de la electricidad en actividades diarias, con énfasis en el manejo adecuado de aparatos e instalaciones eléctricas para evitar accidentes. ASIGNATURA Y BLOQUE –

  • Secuencia Didactica

    gesicoPLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA CICLO ESCOLAR PROFESOR ASIGNATURA HISTORIA GRADO Y GRUPO FECHA MODULO DE 50 MINUTOS BLOQUE I LAS CUTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACIÓN DE NUEVA ESPAÑA TEMA EL MUNDO PREHISPANICO TRASVERSALIDAD CON OTRAS ASIGNATURAS ESPAÑOL LECTURAS DE COMPRENCIÓN, CIENCIAS, FORMACIÓN CIVICA, GEOGRAFIA. PROPOSITO ELABORAN UNA PERSPECTIVA GENERAL DE

  • Secuencia Didactica

    leyvita2000PLANEACIÓN DE SECUENCIA DICÁCTICA No. de secuencia: 1 Institución: Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Plantel: 09 Asignatura: Temas Selectos de Matematicas I Semestre: 2 Ciclo escolar: 2010-2011 Profesor: DOCENTE:JOSE LEYVA LOPEZ Grupos: A, B y C Período de aplicación: 22 feb-28 feb/2011 Total de sesiones programadas:

  • Secuencia Didactica

    fghijklllSegunda secuencia Preescolar: Tercer nivel. Participante: Marvelys Martínez Área: formación personal y social Objetivo: incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por sí mismo( as) Aprendizajes esperados: Que el niño y la niña aprendan a demostrar iniciativa para la realización de diversas actividades. - Adaptarse a

  • Secuencia Didactica

    fisicoSecuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela: Álvaro Obregón Nombre del profesor(a) Erika Guadalupe Zapata Escudero Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica busca que niños y

  • Secuencia Didactica

    soletomyMarco Teórico: Tomando los aportes de Ausubel, la enseñanza se orientará al aprendizaje del alumno, dependiendo de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, entendiéndose por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos e ideas que el sujeto posee en un determinado campo del conocimiento, así como

  • Secuencia Didactica

    valerianbEl tema del otro como es presentada en la novela Del Amor y Otros Demonios por Gabriel García Márquez se refiere principalmente a como la sociedad tiende a juzgar al que es distinto a la mayoría, y hasta cierto punto temerle a lo distinto simplemente porque es desconocido he inexplicable.

  • SECUENCIA DIDACTICA

    ESPLENDOROSAASIGNATURA: Matemáticas. GRADO:2º.grado Grupo: “A” DOCENTE DE GRUPO: ROSA MARÍA RUIZ MACIEL DIRECTOR DE LA ESCUELA DAVID GARCÍA GARCÍA CONTENIDO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. EJE TEMÁTICO: Los números sus relaciones y sus operaciones CONTENIDOS CONCEPTUALES:  Números del 1 al 100 y operaciones básicas CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:  Resolución de problemas

  • SECUENCIA DIDACTICA

    8717432330SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 3° Nombre de la escuela: PROF.SEVERINO CALDERON GONZALEZ T.M Nombre del docente: Proyecto: ELABORAR UN CATALOGO DE PLANTAS Y DIFUNDIR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN SUSTANCIAS TÓXICAS. Ámbito: EL ESTUDIO Y LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Bloque: 5 Fecha: JUNIO DEL 2013 Aprendizajes

  • Secuencia Didactica

    sortd02Lección Objetivo Contenido Actividades didácticas Recursos didácticos Evaluación 23. El tabaco y el alcohol dañan la salud. Conocer que es una adicción, el alcoholismo y el tabaquismo. Identificar los daños que ocasionan adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo. Reflexionar acerca de algunas medidas para prevenirlas. Buscar y difundir información

  • Secuencia Didactica

    mooka8312Qué son las secuencias didácticas? Son las diferentes actividades que debemos de crear para encadenar y articular una unidad didáctica. Deben ser creadas con diferentes formas de trabajo que abarque globalmente los objetivos educativos. Intervienen: Relaciones interactivas Organización del aula Espacio y tiempo Organización de contenidos Materiales curriculares Evaluación Y

  • Secuencia Didactica

    Sary0489SECUENCIA DIDÁCTICA: ÁREA: MATEMÁTICA CURSO: 1° AÑO E.S. TIEMPO: 80´ TEMA: FUNCIÓN LINEAL Y ECUACIÓN DE LA RECTA OBJETIVOS: • Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje; • Representar mediante tablas, gráfico o fórmulas, regularidades o relaciones observadas entre valores de distintas variables;

  • Secuencia Didactica

    faschmidtSecuencia didáctica A través de la presente secuencia didáctica se busca recordar y trabajar lo observado de los animales en el paseo al zoológico, para que los niños puedan conocer características, saber que hacen, donde viven, etc de los animales que más les gustaron y llamaron su atención. OBJETIVOS Que

  • Secuencia Didactica

    liliana peraltaFUNDAMENTACIÓN: Los niños y niñas llegan a la escuela con idea previa de lo que un material. Pueden, por ejemplo, reconocer sin dificultad si una taza es de madera, vidrio o metal, y pueden nombrar sin problemas el material; saben también que el vidrio es más frágil que el metal.

  • Secuencia Didactica

    deolindaSECUENCIA DIDÁCTICA. AREA: Matematica TIEMPO: desde: 30 de junio Hasta: 31 de julio GRADO:3 EJE: Expectativa de logro Insertarse en el aspecto numérico de la medida de cantidades de alguna de las magnitudes de elementos de uso ordinario Indicadores de logro Interpretar y saber usar nociones relacionadas con la medida

  • Secuencia Didactica

    belentatianaEn los documentos anteriores hemos analizado la lectura y la escritura en el nivel inicial. En este material abordaremos otras dos prácticas sociales del lenguaje: hablar y escuchar. Tal como señalábamos en el Documento de Orientaciones Didácticas Nº 2, “…un hablante no sólo quiere ser escuchado también desea ser comprendido,

  • Secuencia Didactica

    7977El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas. * Buenos días profesora MARÍA MAGDALENA RIVERA ESCAMILLA, directora de nuestra institución, honorables

  • SECUENCIA DIDACTICA

    MARUCHAOFUNDAMENTACION Con la aprobación de la ley N( 26.150 se establece como propósito primordial la responsabilidad del Estado de hacer válido el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada. En ese marco constitucional y político,

  • SECUENCIA DIDACTICA

    gilda1919PRESENTA: María Hilda Salazar García ASESOR: Maestra Adriana Rojo Icedo MATERIA: EVALUACION DE COMPETENCIAS. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: LAS EVIDENCIAS DE LA COMPETENCIA. ACTIVIDAD 2: REVISE LA VALIDEZ (CORRESPONDENCIA, PERTINENCIA Y FACTIBILIDAD) DE LAS EVIDENCIAS QUE SE PRESENTAN PARA LA ACREDITACION DE DOS SECUENCIAS DIDACTICAS (PLANES ANALITICOS O PROGRAMAS ACADEMICOS)