Secundaria
Documentos 101 - 150 de 3.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SOCIALIZACION SECUNDARIA
MauricioCaztSOCIALIZACION SECUNDARIA. La socialización secundaria comienza cuando empezamos a interactuar con otras personas que no son de nuestra familia ahí empezamos a socializar con compañeros y profesores. estas personas influyen mucho sobre las cosas que aprendemos para formar parte de la sociedad esta etapa ocupa más tiempo de nuestra vida
-
Deserción En Secundaria
alplasurz“LA DESERCION EN LA ESCUELA SECUNDARIA” ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO En México se denomina educación secundaria al nivel educativo que atiende a los alumnos entre 12 y 15 años. Sus orígenes más remotos se encuentran en el siglo XIX, como ocurrió en la mayor parte de los
-
Estudiante De Secundaria
madeliitaEsta novela se ambienta en la ciudad de Guayaquil a principios del siglo XX. El protagonista es Alfredo Baldeón, el hijo de un humilde panadero, quien desde joven muestra un carácter rebelde. Seguimos su trayectoria desde que, con quince años, participó en la revolución conchista en Esmeraldas del lado de
-
Victimizacion Secundaria
aandreaajimenezHablar de la victimización implica adoptar una postura de censura sobre el daño sufrido o sobre el ente que causa ese daño. Sin embargo, y aun cuando esté actualmente de moda, la censura es un modo insuficiente y a veces cuestionable de abordar los problemas sociales. En este ensayo tratare
-
Investigacion Secundaria
layersymariLa investigación cualitativa: Es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos, discursos, dibujos, gráficos e imágenes para comprender la vida social por medio de significados y desde una perspectiva holística, pues se trata de entender el conjunto de cualidades interrelacionadas que caracterizan a un determinado fenómeno. Investigación secundaria: El investigador
-
Secundaria Y Adlescencia
yuleyuliEl ambiente de la secundaria es peculiarmente diferente al ambiente al cual los estudiantes estaban acostumbrados en la primaria, no solamente por los cambios inevitables de la edad, sino porque ahora tienen que acostumbrarse a ver a más de un maestro para materias distintas, los grupos suelen ser diferentes, lo
-
Examen 3grado Secundaria
ace315ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 86 “CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 2004” C.T. 19DST0086 MONTERREY,N.L EXAMEN 1er. BIMESTRE MATERIA: MATEMATICAS III PROFR.: Maricela Hurtado Campos NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________ N.L._______ GRUPO________ Fecha:_____________ CALIFICACIÓN:______________ I.- INSTRUCCIONES: Resuelve mediante ecuaciones cuadraticas y realiza las operaciones necesarias,y resolviendo lo siguiente: 1. Escribe la ecuación que representa
-
Planeacion De Secundaria
getzemany123BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS AMBITO: PARTICIPACION CIUDADANA, LITERATURA Y ESTUDIO SECUENCIA, PROPOSITO NUM. DE SESIONES. ACTIVIDADES GENERALES RECURSOS COMPETENCIAS PERFILES PRODUCTOS SUGERERENCIAS Y PISTAS DIDACTICAS TRANSVERSALIDAD SECUENCIA 7 LAS CARAS DE LA NOTICIA. PROPOSITO: ANALIZAR Y COMPARAR COMO LOS DIFERENTES MEDIOS INFORMAN SOBRE UN MISMO HECHO. *VER VIDEO DE
-
Lic. En Educ. Secundaria
ROXA_ANA• Relaciona la columna de la izquierda mediante líneas con las características correspondientes a cada estado de la materia ubicado en la columna de la derecha (Valor 5 puntos). • Sólido • Líquido • Gas • Plasma • Las moléculas están separadas por distancias que son grandes en comparación con
-
Lic. Educacion Secundaria
nhjbajcbCaso 1. El conocimiento frágil: Conocimiento inerte, conocimiento ingenuo, conocimiento ritual. ¿Se identifica alguna noción errónea que trabaja el maestro? ¿Por qué? Si porque los alumnos dicen que los químicos son peligrosos. ¿Las actividades que propone el maestro ayudan a resolver el conflicto que representa para los alumnos el desconocimiento
-
Socialización secundaria
samjunionhbjsgahcgbgAdaptabilidad: es una forma de socialización secundaria, ya que opera tomando como base las habilidades sociales con las que el sujeto ya cuenta. 2. Ausentismo: Es la ausencia del empleado a su trabajo, no ocasionada por la licencia legal. 3. Calidad: Es la cantidad de personas que ingresan y que
-
Artes Visuales Secundaria
Sixta26ASIGNATURA: ARTES VISUALES II GRADO: SEGUNDO GRUPO: ___ CICLO ESCOLAR: 2012 – 2013 EXAMEN DE DIAGNOSTICO TOTAL DE ACIERTOS: ____________ PROMEDIO_________ NOMBRE DEL ALUMnO:______________________________________________ NUMERO DE LISTA: _______________ FECHA_______________________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.(del latín imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación que manifiesta la apariencia de un
-
PLANENACION 2o SECUNDARIA
WILLIAMNSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA SECUNDARIA DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA No 45 PLAN ANUAL MATEMATICAS II NOMBRE: WILLIAMS GONZALEZ HUERTA GRUPOS: 2º A,B,C FECHA: 20 DE AGOSTO DE 2012 AL 5 DE JULIO 2013 APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas
-
Examen De 2 De Secundaria
Antonio09888GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL Tipos de textos: Publicitarios: son los que consisten en la división de textos e imágenes que invitan a adquirir ciertos productos o realizar ciertas acciones. Literarios: un acto de comunicación que tiene como fin su perduración, ya que va dirigido a todo el
-
Secundaria Tècnica No. 3
ana71EXAMEN DIAGNOSTICO: ESPAÑOL. Lee el siguiente texto: El mundo de los insectos Los insectos son pequeños animales de seis patas, que tienen dos apéndices en su cabeza llamados “antenas”. Los insectos viven en casi todas partes, desde las montañas más altas hasta los desiertos más inhóspitos. Tu jardín es el
-
Ser Maestro De Secundaria
calizSER MAESTRO DE SECUNDARIA EN MÉXICO: CONDICIONES DE TRABAJO Y REFORMAS EDUCATIVAS Etelvina Sandoval Flores Directora General de Educación Normal y Actualización del Magisterio en el Distrito Federal de México. Tomado de: http://www.rieoei.org/rie25a04.htm SÍNTESIS: En este escrito se analizan algunas de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en
-
Hiperlipidemia Secundaria
leonflores22Hiperlipidemia secundaria La hiperlipidemia suele coexistir con otras enfermedades. Estas enfermedades pueden ser las complicaciones de la hiperlipidemia, como la enfermedad isquémica cardíaca o la pancreatitis. La dislipidemia representa un trastorno secundario más que primario del metabolismo de las lipoproteínas. Diabetes mellitus La cetoacidosis es la consecuencia del metabolismo anormal
-
ENSAYO VISITA A SECUNDARIA
brigittedavilaOBSERVACIONES AL DOCENTE Puntualidad en la jornada de trabajo Bueno para empezar cabe aclarar que hay maestros tanto puntuales como impuntuales, en la jornada de visita pude observar diferentes clases y la mayoría de los maestros llegaban 10 a 15 minutos tarde, ya que los motivos era esto mismo, o
-
Educacion Nivel Secundaria
danielederosiGESTIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: “Planeación y Seguimiento de la Gestión Escolar de las Jefaturas de Sector, Supervisiones de Zona, Directores de Planteles Escolares y Personal Docente de Educación Secundaria” I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Dar seguimiento puntual a los requerimientos generados del proceso de Gestión Escolar en
-
TUTORIA PRIMERO SECUNDARIA
mitziringaPROGRAMA DE TUTORIA EN SECUNDARIA CICLO 2012 TELESECUNDARIA LA SALLE PLAN DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 1° “B” OCTUBRE-NOVIEMBRE Tema: Clasificación de la basura. Propósito: El alumno será capaz de reconocer, concientizar y clasificar, los diferentes tipos de basura a través de la ejecución de acciones sencillas en el entorno donde
-
Examen Español Secundaria
didibaltazarObjetivo del examen: verificar el grado de conocimientos y habilidades obtenidas durante el ciclo escolar, así como identificar las fortalezas y debilidades que se tiene en los temas expuestos. Instrucciones generales: lee con atención cada pregunta y sus cuatro posibles respuestas, subraya con pluma negra la opción que tú creas
-
Redes Sociales Secundarias
EdithMataChadi inicia el primer capítulo al que titulo “El hombre como ser social” mencionado que desde nuestro nacimiento hasta la muerte, los seres formamos parte de grupos sociales, los cuales se modifican en su extensión, calidad y cantidad a medida que la vida trascurren. El hecho de estar en continua
-
Planeacion Fcye Secundaria
karlaannelPLAN DE CLASE BIMESTRE 1 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I 2º AÑO CICLO ESCOLAR 2011-2012 ESCUELA SECUNDARIA SEC. TÉCNICA NÚMERO 4 “MANUEL GONZALEZ RANGEL” GRADO Y GRUPO SEGUNDO AÑO GRUPO H PROFESOR (A) Lic. Karla Limones BLOQUE (número/nombre) I. La Formación cívica y ética en el desarrollo social y personal
-
La Reorientacion Secundaria
nellydaa2013Reorientación de la educación física en la educación básica. En esta lectura se habla de que se tienen que formar maestros que trabajen dentro y fuera de las escuelas. Y que aprendan a trabajar con alumnos que no importa sean niños o adolescentes. También se dice que los maestros tienen
-
Familia Basica Y Secundaria
carlyCharismatikFAMILIAS BASICAS Y SECUNDARIAS ¿Que es la familia? No hay un concepto delimitado de ella. La ley no da una definición. Para definirla se buscaron diversos elementos: sujeción (de los integrantes de la familia a uno de sus miembros), la convivencia (los miembros de la familia viven bajo el mismo
-
Examen, Español Secundaria
LALOSPOOTLA DEMOCRACIA Y LOS VALORES ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? El vocablo democracia proviene de la palabra griega demokratia, demos (=pueblo) y kratos (=autoridad) y significa el gobierno de las mayorías de una unidad política. A veces se entiende como la “forma de gobierno ejercida por el pueblo”; o como sinónimo
-
La Lectura En La Secundaria
marquez123LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad. Ella nos permite viajar por los caminos del tiempo y del espacio, y conocer la vida, el ambiente, las costumbres, el pensamiento y las creaciones de los grandes hombres que han hecho y
-
La Secundaria Y Modalidades
velenprimordialmente a los alumnos considerados “en riesgo”: o Programas de desarrollo infantil o educación preescolar de carácter compensatorio, centrados en el objetivo de “preparar” a los niños para su mejor adaptación a la escuela. o “Grupos especiales” y una serie de actividades de refuerzo escolar; o Incremento del tiempo de
-
Examen De Ingles Secundaria
solnaciente_79ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 55 “PROFR. ISIDRO GARCIA BALDERAS” PUEBLO NUEVO, EL SIETE DINAMITA, DGO U N I T I. NAME:____________________________________________________ SECTION:_________ F I R S T G R A D E V E R Y I M P O R T A N T. BEFORE YOU ANSWER THE TEST
-
Examen Fce 2° D Secundaria
adrianardzsColegio Educación y Libertad A. C. EXAMEN PARCIAL II FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Ciclo Escolar 2013 – 2014 Nombre: Fecha: Grado: I. En base a los saberes que plantea Delors escribe como pueden desarrollarse en Formacion civica y ética Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos
-
Foro Mi Etapa De Secundaria
marialozoyaEn mi época de secundaria, era mas simple, se vivía mas comodo, con mas seguridad, pues dentro del contexto, no había tantas instituciones, tanta competencia, no había tanta guerra de poder, ni tanta ambición. En 1993 nos encontrábamos gobernados un por solo partido político, el PRI, con Carlos Salinas de
-
Unidad Didactica Secundaria
toluco140Ciclo: Secundaria Titulo: Conocimiento de mí mismo. Temporalidad: del 23 de Abril Al 27 de Abril. Introducción: Esta unidad didáctica consta de 4 sesiones la cual está dirigida a los adolescentes de secundaria de la escuela telesecundaria STV 16 642 esta realizada para que los alumnos tengan conocimiento de sus
-
La Secundaria Y Sus Alumnos
Elizabeth340126ANÁLISIS DISCURSIVO El acto analizar un discurso nos permitirá observar que funciones o qué actos se están realizando a través de él. Para comenzar a desarrollar este tema es importante determinar d manera general que es un discurso; es un acto comunicativo que se lleva a cabo con el fin
-
Plan De Estudios Secundaria
brendagonzaSecretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez Dirección General de Desarrollo Curricular Leopoldo F. Rodríguez Gutiérrez Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Juan Martín Martínez Becerra Dirección General de Materiales Educativos María Edith Bernáldez Reyes Dirección General de
-
GUIA DE FCE II (SECUNDARIA)
PAKORETE20111.- ¿Cuál es la mejor manera para prepararse para a vida? R: Mediante el autoconocimiento: reconociendo las capacidades, potencialidades y deseos, con las como personas contamos. 2.- ¿Qué se requiere al tazar una meta? R: Se requiere determinar cuanto tiempo necesita para lograr alcanzarla. 3.- ¿Cuántos tipos de metas existen?
-
Historia Escuela Secundaria
hannahreHISTORIA DE LA ESCUELA SECUNDARIA Los inicios de la educación se marcan de diversas maneras en los diferentes países y épocas, por ejemplo la educación en Inglaterra antes de la industrialización se daba a través de artes y oficios, es decir que tanto niños como niñas de entre siete y
-
OBSERVACIONES DE SECUNDARIA
0305HerPedINTRODUCCION El objetivo de este trabajo es evidenciar todos y cada uno de los aspectos que pude apreciar en los adolescentes respecto a las observaciones de mi visita a la Escuela Secundaria Técnica No. 39 ubicada en la tenencia de Chupio localizada en el municipio de Tacámbaro, Michoacán. También cabe
-
Observaciones En Secundaria
DrackhuzCon esta reflexión quise dar inicio mi ensayo, ya que se me hizo apegado a muchos de los temas que voy a tocar en este escrito. Iniciare de esta manera con la Esc. Sec. Federal Rafael Ramírez Castañeda. Se permaneció dentro del aula asignada por el titular María Elena Pérez
-
Escuela Secundaria Técnica
maryheartsDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA La Educación Básica representa la etapa de formación en que las personas desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias esenciales para favorecer el aprendizaje sistemático y continuo, así como las disposiciones y actitudes que normarán su vida Constituye además, el tipo educativo con mayor
-
Observaciones De Secundaria
Gilberto19DESARROLLO En mi jornada me tocó realizar mis observaciones en 2do grado, aún no cuenta con señal televisiva tuvo por defecto que no tenían señal televisiva para así dar una mejor clase y exista un mayor aprendizaje en los alumnos, ya que los maestros solo utilizan libros de texto para
-
Computación De Secundaria 2
tacua1975BLOQUE I TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO En este primer bloque se pretende la intervención en diversos procesos técnicos de acuerdo con las necesidades e intereses sociales que pueden cubrirse desde un determinado campo, de manera que la visualización de una técnica permitirá a los alumnos
-
Alumnos Con AS En Secundaria
almamenaLos alumnos con aptitudes sobresalientes en secundaria son personas que presentan alguna aptitud q sobresale por encima de el resto del grupo,sea en el area Intelectual,deportiva,creativo y artístico..estos alumnos llevan aptitudes sobresalientes que muchas veces por su edad y nivel escolar se encuentran ya muy avanzadas,pero que desgraciadamente no se
-
Examen De 2do. De Secundaria
Barbie18Escuela Secundaria General 208 “Justo Sierra Méndez” Examen de Español I correspondiente al quinto bimestre Nombre del alumno:_______________________________________________ N.L. ________ Fecha: ______________________ Grado:_____ Grupo:_______ Calificación__________________ Instrucciones: Une con una línea cada uno de los conceptos con la definición adecuada. 1.- Resumen Texto de carácter informativo que trata sobre un solo
-
Examen Español 2 Secundaria
coral26SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” CLAVE 21EESOO97D, AMOZOC DE MOTA PUEBLA Nombre del alumno: ____________________________________________________ Núm. Lista: _____ Grupo: ______ Aciertos: ___________ Calificación: _________ ESPAÑOL III SEGUNDO BIMESTRE Instrucciones: Lee y elige la palabra que consideras es la respuesta correcta: Nexo de posición Debatir
-
EXAMEN CIENCIAS 1 SECUNDARIA
Rosita58rEXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS I. PRIMER PERIODO RESPONSABLE: NOMBRE DEL ALUMNO(A)__________________________N.L.___GPO._______ INSTRUCCIONES: ESCRIBE EN LA LINEA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- _______________________________ES LA GRAN DIVERSIDAD DE SERES VIVOS QUE HAY EN EL PLANETA. 2._ _______________________________CIENCIA QUE ESTUDIA A LOS SERES VIVOS. 3.- _______________________________ES EL LUGAR ADECUADO PARA REALIZAR EXPERIMENTOS. 4.- _______________________________INSTRUMENTO
-
Examen Historia 1 Secundaria
oyosa97Examen De Historia Universal Primer Bimestre INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- SIGNIFICA ANTES DE LA HISTORIA. A) HISTORIA B) PREHISTORIA C) PRECAMBICA D) PALEOZOICA 2.- IDENTIFICA EL HECHO QUE MARCO EL INICIO DE LA HISTORIA. A) LA APARICION DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS B) LA INVENCION DE LA ESCRITURA C)
-
Examen De física Secundaria
pacofranciscoEXAMEN DE FÍSICA TERCER GRADO PRIMER BIMESTRE NOMBRE._____________________________________________NL._____GPO____AC.____CAL_____ ESCOGE LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. ( ) 1. La escala termométrica que mide el cero absoluto es: 19. Celsius 21. Fahrenheit 23. Kelvin 25. Joule ( ) 2.Si el calor es una forma de energía entonces la unidad
-
Examen Historia 1 Secundaria
ki236Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Examen Historia 1 Secundaria Examen Historia 1 Secundaria Ensayos de Calidad: Examen Historia 1 Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.116.000+ documentos. Enviado por: oyosa97 25 julio 2011 Tags: Palabras: 411 | Páginas: 2
-
Ensayo Una Ciudad Secundaria
OJITOX17¿PERVIVIR O MORIR? En el libro “Presencias Reales”, del autor George Steiner, se encuentra un ensayo llamado “Una Ciudad Secundaria”, pero antes de hablar de este, quisiera dar a notar un poco varias cosas de Steiner; por ejemplo, su cultura. Quiero decir: su capacidad de cultivar todo lo anoticiado, sin
-
Plan Anual FCE II Secundaria
nohemi0017Grado: 3° INTRODUCCIÓN La asignatura Formación Cívica y Ética, brinda a los alumnos la oportunidad de utilizar elementos del contexto espacial y temporal para analizar procesos de diferente magnitud relativos a la convivencia, así como la posibilidad de adoptar una perspectiva personal sobre los mismos e identificar compromisos éticos que