Secundaria
Documentos 201 - 250 de 3.711 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ofrecimiento De Un Programa De Clausura De Secundaria
linoPrograma De Fin De Cursos De Secundaria PROGRAMA CIVICO • Una vez más finaliza un ciclo escolar y esta escuela está orgullosa de festejar, con ustedes, este gran momento. ¿Saben por qué? Porque nuestra vida está compuesta de continuos ciclos, y concluir uno de ellos es festejar que estamos vivos, que tenemos energía para afrontarlos y que nos esforzamos para poder terminarlos. Les damos la bienvenida a todos los presentes y los invitamos a compartir
-
Planeacion De Secundaria
getzemany123BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS AMBITO: PARTICIPACION CIUDADANA, LITERATURA Y ESTUDIO SECUENCIA, PROPOSITO NUM. DE SESIONES. ACTIVIDADES GENERALES RECURSOS COMPETENCIAS PERFILES PRODUCTOS SUGERERENCIAS Y PISTAS DIDACTICAS TRANSVERSALIDAD SECUENCIA 7 LAS CARAS DE LA NOTICIA. PROPOSITO: ANALIZAR Y COMPARAR COMO LOS DIFERENTES MEDIOS INFORMAN SOBRE UN MISMO HECHO. *VER VIDEO DE LA PAG. WWW.YOUTUBE.COM SOBRE LA NOTICIA *VER Y COMENTAR EL PROGRAMA INTRODUCTORIO *INICIA EXPLORACIÓN DE NOTICIAS EN PERIÓDICOS. *LECTURA Y COMENTARIO DE DOS NOTICIAS. *LECTURA
-
Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria
dsignwGuía de extraordinario Guía de apoyo de Geografía de México y el Mundo para complementar con temario, libro y cuaderno para preparación de examen extraordinario 1. ¿Qué es la geografía? La geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí. 2. ¿Qué estudia la climatología? La climatología es la rama de la geografía física que se ocupa
-
Planeacion Fcye Secundaria
karlaannelPLAN DE CLASE BIMESTRE 1 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I 2º AÑO CICLO ESCOLAR 2011-2012 ESCUELA SECUNDARIA SEC. TÉCNICA NÚMERO 4 “MANUEL GONZALEZ RANGEL” GRADO Y GRUPO SEGUNDO AÑO GRUPO H PROFESOR (A) Lic. Karla Limones BLOQUE (número/nombre) I. La Formación cívica y ética en el desarrollo social y personal TEMA: Tema 1. ¿Qué es la formación cívica y ética y para qué nos sirve? SUBTEMAS 1.1.1. Aprender a ser, convivir y conocer. La
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO SECUNDARIA
LILYANITANOMBRE: ______________________________________GRADO Y GRUPO: _____ 1.-INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Es un escrito de cierta extensión dentro de un periódico y otras publicaciones, su finalidad es dar a conocer un tema? a) Resumen b) Síntesis c) Artículo d) Esquema 2.- Son recursos que relacionan ideas de un texto con otro, se usan en enciclopedias. a) Referencias cruzadas b) Artículos c) Resúmenes d) Esquemas 3.- Loas textos se clasifican por su intención en: a) Expositivos,
-
Examen Tercer Bimestre De Español Segundo De Secundaria
pelenqueEXAMEN DEL TERCER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2011-2012 Sector:______02_______ Zona:_________20________ Escuela Secundaria:_Jaime Torres Bodet CCT:_ES-372-150 Y 20DES0163O ESPAÑOL II NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ INSTRUCCIÓN: Observa la siguiente portada de un periódico y responde la pregunta 1. 1.- De acuerdo al periódico de arriba, indica las partes del periódico: a) I Nombre del periódico; II Fotografía; III Pie de foto; IV Encabezado principal; V Encabezado de otra noticia destacada; VI Columnas. b) I Encabezado principal; II Fotografía; III
-
Instructivo De Examenes De Secundaria
velopaINSTRUCTIVO GENERAL DE EXÁMENES PARA SECUNDARIA Tomando en cuenta la importancia de que los padres de familia y alumnos conozcan con precisión los derechos y obligaciones en relación a la presentación de los exámenes. La coordinación de educación básica y media ha considerado pertinente expedir el siguiente instructivo. I.- Los exámenes tienen como objetivos principales: a) Servir de incentivo para que el alumno repase la materia estudiada y reafirme los conocimientos adquiridos. b) Servir al
-
Planeación bimestral de segundo de secundaria. Historia I
iriztaycarmonaPlaneación Bimestral de Segundo de Secundaria Bloque V Historia I Profra: Yatziri Isnel Arriaga Carmona Escuela Secundaria Of. No. 971 “Sor Juana Inés de la Cruz”. Turno: Vespertino Grupos: “A” y “B” Fecha: 16 al 20 de abril de 2012 _______________________ Vo.Bo. de la Directora Profra. Abigail Siles González HISTORIA I BLOQUE 5 Décadas recientes COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de
-
Reforma Integral De Educacion Secundaria
zapataarelyReforma Integral de la Educación Secundaria El Programa Nacional de Educación 2001-2006 ha propuesto realizar una Reforma Integral de la Educación Secundaria, con objeto de lograr su continuidad curricular y su articulación pedagógica y organizativa con los dos niveles escolares que la anteceden. La Reforma de la Educación Secundaria representa, también, la oportunidad de repensar el sentido del último tramo de escolaridad básica la Subsecretaría de Educación Básica y Normal ha elegido adoptar una estrategia
-
Examen Diagnostico Español Secundaria
ProfemayraLee el texto. LOS JUEGOS PARALÍMPICOS ¿Has escuchado hablar de los juegos paralímpicos? Estos juegos son una competición olímpica para atletas con discapacidades físicas, mentales y sensoriales que se llevan a cabo, por lo general, en la misma sede en los que se realizan los juegos olímpicos tradicionales y en las mismas modalidades: de verano y de invierno. Los primero s juegos paralímpicos de verano se llevaron a cabo en Roma, Italia en 1964 y
-
Investigación de enfoques para enseñar ciencias en la escuela secundaria
joanna_joePROGRAMAS DE ESTUDIO 2011GUÍA PARA EL MAESTRO SECUNDARIA CIENCIAS III (énfasis en Química) 01/06/2012 Profra. Joanna Cantabrana Gómez Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria El estudio de las Ciencias en la educación secundaria busca que los adolescentes: Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación. Participen
-
Proyecto Pedagógico, Desarrollar Habilidades De Expresión Oral En El Alumno De Tercer Grado De Secundaria.
raulsalgadoINTRODUCCIÓN El contenido sobre el que gira el presente proyecto pedagógico, se refiere a desarrollar habilidades de expresión oral en el alumno de tercer grado de secundaria. Favorecer la capacidad comunicativa oral del adolescente, debe ser una meta permanente de la educación secundaria, porque el lenguaje ayuda a estructurar el conocimiento del mundo, amplía la capacidad de actuar sobre las cosas, es un instrumento de integración del individuo a su cultura, conduce a la socialización
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Y SU IMPACTO EN LA LIC DE EDUCACION SECUNDARIA
soady2010REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Y SU IMPACTO EN LA LIC DE EDUCACION SECUNDARIA I. INTRODUCCIÓN En México, en 1993, se declaró como obligatoria a la escuela secundaria como última parte de la denominada educación básica. Para conseguir este carácter de obligatorio, el Estado se compromete a proporcionar las condiciones para que cualquier alumno egresado de la escuela primaria pueda acceder y permanecer en la escuela secundaria hasta finalizarla y ofrecer a los alumnos
-
La Educacion Secundaria
salamanLa educaCION SECUNDARIA EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. LA EVOLUCION DE LA HIGH SCHOOL Como en muchos países, antes de estar en posibilidades de ingresar a la educación superior –hacia los 18 años– los jóvenes de Estados Unidos han recorrido un camino de doce grados de escolarización, sin incluir el paso por el preescolar. Estos doce grados pueden estar distribuidos en cinco o seis años, o hasta ocho, de educación primaria, tres o cuatro de
-
La Enseñanza En Escuelas Secundarias
daliesco2040El propósito de la materia la enseñanza en la escuela secundaria es que los estudiantes normalistas adquieran la capacidad, la sensibilidad para identificar y analizar críticamente algunos de los problemas más comunes que enfrenta un maestro de educación secundaria. La enseñanza en secundaria es vital pues se presenta en un momento crítico de los adolecentes pues enfrentan decisiones importantes de su camino académico. Están relacionados con las ideas y predominantes sobre el carácter que debe
-
LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA ANTE LA DISCIPLINA ESCOLAR*
gerald65LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA ANTE LA DISCIPLINA ESCOLAR* Ana Cristina Zubillaga Rodríguez ** La escuela es una comunidad en la que se establece una compleja red de comportamientos y relaciones entre los alumnos. Abordaremos la organización normatividad disciplina dentro del plantel, la relación del personal con los estudiantes en cuanto a ésta, pero especialmente nos enfocaremos al comportamiento de los estudiantes ante las normas escolares. La mayoría de los alumnos procede de familias con un
-
Guia De Fisica, 2do De Secundaria
JohnJohn13EL MOVIMIENTO 1. Que es el movimiento? Movimiento relativo es el cambio de lugar o posición de un cuerpo que se acerca o se aleja de un punto de referencia que también se mueve. Debemos considerar que este punto es una elección arbitraria que facilita la descripción y análisis del movimiento, ya que aparentemente se encuentra en reposo. Movimiento aparentemente absoluto es el cambio de lugar o posición de un cuerpo respecto a un punto
-
Enseñanza Secundaria De Estados Unidos De Norteamerica
celisacruzramosOtra puerta abierta. En muchas partes del mundo civilizado y hasta tiempos recientes, las escuelas secundarias eran para muchachos que pertenecían a las clases acomodadas, nobles, profesionales u oficiales, separados de los hijos de los trabajadores y campesinos y esta separación continuaba durante el resto de sus estudios y su vida. Por tanto, las escuelas secundarias, en la vieja acepción de la palabra, cerraban sus puertas a la gente común y contribuían a mantener la
-
EL USO DEL INTERNET EN LOS JÓVENES DE SECUNDARIA
NEIL120106EL USO DEL INTERNET EN LOS JÓVENES DE SECUNDARIA En la actualidad las computadoras son parte principal de la vida cotidiana de gran parte de la sociedad. La tecnología informática está extendida y presente en las oficinas, los hogares, las empresas y las instituciones, y es fácil de usar para cualquier sujeto sea un niño, un adolescente, o una persona adulta. Esta popularización del uso de computadores evidentemente, también tiene sus contrapartidas generando la aparición
-
LA ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS
candylindaLa reorganización de las escuelas secundarias Introducción Las nuevas exigencias de la educación a nivel mundial han requerido dar cambios inmediatos, de modo que al modificar los paradigmas dieron lugar a verdaderas revoluciones en este ámbito tan importante. De aquí que en países como Inglaterra y México se hayan concebido una importante cantidad de informes, decretos y acuerdos para concebir reformas educativas adaptadas a las necesidades inmediatas en los ámbitos industrial, económico, político, social y
-
LA ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS
candylindaLa reorganización de las escuelas secundarias Introducción Las nuevas exigencias de la educación a nivel mundial han requerido dar cambios inmediatos, de modo que al modificar los paradigmas dieron lugar a verdaderas revoluciones en este ámbito tan importante. De aquí que en países como Inglaterra y México se hayan concebido una importante cantidad de informes, decretos y acuerdos para concebir reformas educativas adaptadas a las necesidades inmediatas en los ámbitos industrial, económico, político, social y
-
Los Retos Del Maestro De Secundaria
alexa2006Los Retos del maestro de la Escuela Secundaria en el trabajo con Adolescentes El ser maestro implica muchos retos que enfrentar, ser maestro trae consigo responsabilidades superiores a las de otras profesiones, implica ser un ejemplo a seguir para los alumnos en todos los sentidos, esto es, poder brindarle al alumno no solo la adquisición de conocimientos para que los aplique en su vida cotidiana, sino ir mas allá y marcar su vida con actitudes,
-
El Adolecente En La Educación Secundaria
mariordgzEl Adolescente en la Escuela Secundaria El trabajar con adolescentes, puede llegar a ser una tarea desgastante, la relación maestro-alumno durante esta etapa se caracteriza por ser un constante estira y afloja. Es el maestro quien imprime la diferencia al momento de tratar con sus alumnos, él decide si solo transmite los conocimientos que le marca el programa, o si crea una verdadera relación de enseñanza-aprendizaje, en donde la adquisición de conocimientos pasa a un
-
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO NO ADECUADO DE LOS ADOLESCENTES DE SECUNDARIA
paopadron01INTRODUCCIÓN Con la finalidad de obtener el título de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Biología; presento el documento recepcional titulado: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO NO ADECUADO DE LOS ADOLESCENTES DE SECUNDARIA, El primer apartado del documento se refiere al tema de estudio, donde se abordan descripciones de la Escuela Secundaria General No. 14, así como la ubicación, y la interacción entre alumnos, profesores y directivos. Incluyo las preguntas centrales, las
-
Las prácticas de lectura, escritura y expresión oral de los estudiantes de secundaria
gabrielaramirez4ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN La expresión Oral y Escrita en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje José Demetrio Aguilar Valencia Aguilar Ensayo: Bloque 1 Las prácticas de lectura, escritura y expresión oral de los estudiantes de secundaria Título del ensayo: “Comprender, no sólo conocer” 9 de Octubre del 2009 “La queja de los profesores ante el declive de la lectura y el uso de la palabra escrita es continua y se halla desde hace unos años
-
Examen De física Secundaria
pacofranciscoEXAMEN DE FÍSICA TERCER GRADO PRIMER BIMESTRE NOMBRE._____________________________________________NL._____GPO____AC.____CAL_____ ESCOGE LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. ( ) 1. La escala termométrica que mide el cero absoluto es: 19. Celsius 21. Fahrenheit 23. Kelvin 25. Joule ( ) 2.Si el calor es una forma de energía entonces la unidad en que se mide es 27. Newton 29. Kilogramo 31. Joule 33. Watt ( ) 3. El instrumento que sirve para medir la temperatura del
-
La Educacion Secundaria
arturo0608Se aplicaron cambios curriculares en le 2005-2006 pero solo en la educación secundaria para mejorar el esquema académico. Lo mas relevante en las modificaciones fue el cambio de trabajo de las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales. En los cambios de 1993 se le dio mayor fuerza al español y mas desarrollo de competencias del área de las matemáticas. Pero nos señala que la finalidad de la educación secundaria es el desarrollo de competencias,
-
Tesis Educ. Secundaria Licenciatura Biologia
riolonoLOS ESTILOS PARENTALES SON DETERMINANTES PARA EL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE POR LOURDES DE LA CAMPA BAEZ. JULIO-2008 “El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia”. Gilbert Keith Chesterton En el presente ensayo se pretende mostrar que los estilos parentales son determinantes para el adolescente en el cambio al
-
Historia De La Educacion Secundaria
beto75ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En el segundo decenio del siglo XX México sufre un doble desajuste en su estructura social, uno externo y otro interno: el que proviene de la Primera Guerra Mundial y el producido por la Revolución mexicana. Dentro de este marco histórico aborda, desde la más amplia base popular y como en ninguna otra
-
Experiencia laboral en educación secundaria
pachecoccorralINSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD ACADEMCA 26B, SUBSEDE HUATABAMPO SONORA. EXPERIENCIA LABORAL “Experiencia laboral en educación secundaria, en el caso de 1ros, 2dos, y 3ros grados y en primarias en el caso de 1ro, 2do, 3ro y 4to.grados QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 90-94. PRESENTA Omar David German Martinez. Huatabampo, Sonora 02 de Febrero del 2011 RESUMEN El presente trabajo contiene lo que
-
La Direccion De Enseñanza Secundaria Su Organización Y Sus Funciones
nobY061007La direccion de enseñanza secundaria su organización y sus funciones Moises Sáenz 1. Causas materiales y técnicas que motivaron la creación de la escuela secundaria en Mexico. la escuela secundaria se realizo para ser una preparación para la universidad. En la época antua, se vio la necesidad de dividir este periodo en dos partes, la primera es la escuela secundaria que consta de tres años y la escuela preparatoria que consta de otros tres años.
-
Temario Primer año Secundaria
gabi0titaTemario de Ciencias 1 Primero de Secundaria 1. Biología, ramas de la biología y ciencias intermedias. 2. Investigadores e inventos. 3. Materia y Biomoléculas (carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos nucléicos) 4. Características de los Seres Vivos. 5. Tipos de seres vivos. 6. Biomoléculas 7. Biodiversidad 8. Los cinco reinos 9. Factores asociados a la pérdida de biodiversidad 10. Ecología y ecosistemas 11. Dinámica de los ecosistemas 12. Ciclos del agua, carbono y nitrógeno. Afectación de
-
Implicaciones De La Practica Docente De Educacion Secundaria
elmaslisto“Implicaciones docentes necesarias en mi práctica para lograr la transformación que transite de la enseñanza al énfasis en la generación y acompañamiento de los procesos de aprendizaje de los alumnos de educación secundaria” Yo, inició con dos interrogantes prioritarias dentro de mi práctica docente. La primera de ellas es la siguiente: ¿qué les enseño a mis alumnos? Y, ¿qué esperó que ellos, aprendan? Es menester reflexionar como docente de educación básica, ya que, día a
-
Examen De Secundaria
atianaGuía para el examen extraordinario de Matemáticas Primer año de secundaria Agosto de 2008 Prof.: Gregorio Pérez Miguel INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de la guía en hojas de bloc tamaño carta y de cuadro chico, utiliza lápiz e indica todo el procedimiento para llegar al resultado final, no se vale escribir la solución directamente. 1) Escribe el nombre de los siguientes números a) 8 928 b) 178 524 c) 783 215 d) 7 936 167
-
Competencias Secundaria
almitadavilaCompetencias para la vida En todo el mundo cada vez son más altos los niveles educativos requeridos a hombres y mujeres para participar en la sociedad y resolver problemas de carácter práctico. En este contexto es necesaria una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad cada vez más compleja. Esto exige considerar el papel de la adquisición de los saberes socialmente construidos,
-
Proyecto De Investigacion Sobre Bullyin En Jovenes De Secundaria
lessdyPROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PREESCOLAR POR: ALGUNOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del aprendizaje específicos. Un problema del aprendizaje puede causar que una persona tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Las destrezas que son afectadas con mayor frecuencia son: lectura, ortografía, escuchar, hablar, razonar, y matemática. Los problemas de aprendizaje se hacen evidentes en los primeros años del periodo escolar pues están directamente
-
Examen De Diagnostico Primero De Secundaria
latinoExamen De Primero De Secundaria. Informe de Libros: Examen De Matematicas Primero De Secundaria Ensayos de Calidad. soy guadalupe: estidio en un colegio voy bien en la escuela, tengo una bonita familia bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla,etc, etc. MATEMATICAS: 1.- LEO, ESCRIBO Y COMPARO NUMEROS. 2.-EL COCIENTE Y LA FRACCION. 3.-ORDENA NUMEROS DESPUES DEL PUNTO. Un decimo es una de las diez partes iguales de un todo, un
-
La historia de Melody, alumna secundaria y madre adolescente
martinjuanferLa historia de Melody, alumna secundaria y madre adolescente En mi punto de vista el embarazo en la adolescencia puede ser muy trágico y traumático para cualquier adolecentes ya que a mi parecer es como quitar una gran parte de mi vida y pasarme a otra fase sin gozar la otra. Melody no pudo venir a clase hoy, porque Andrés, su hijo, estaba resfriado y ella, su mamá, prefirió quedarse a cuidarlo. Como muchas otras
-
GUIA RESUELTA EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
DIMARCOVAGUÍA RESUELTA EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA 1. ¿Qué es la formación cívica y ética? La Formación Cívica y Ética se concibe como un conjunto de experiencias organizadas y sistemáticas, a través de las cuales se brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja, misma que demanda de sus integrantes la capacidad para actuar libre y responsablemente en asuntos relacionados
-
Examen Extraordinario Español Segundo Secundaria
PROFE85El cuento El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral o escrita. Partes del cuento: El cuento se compone de tres partes: Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los
-
Planeacion De Ingles I,II, III SECUNDARIA
VAQUEROMANContenidos programáticos. El programa de inglés establece dos niveles de contenidos centrales: a) La participación en algunas prácticas sociales del lenguaje para la Interpretación y producción de textos; y b) Los contenidos lingüísticos específicos, planteados en términos de Funciones del lenguaje. Contenidos programáticos de Primer Grado. INTRODUCTION: Classroom language. Unit purpose: The purpose of this unit is to provide the students with some basic classroom language that will enable them to communicate in English at
-
Programa Secundaria 3ero. Historia
natorsalQue es la comunicación humana La comunicación es un proceso de transferencia de información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son signo de interacciones mediadas por lo menos entre dos agentes que comparten un repertorio de signos y reglas semióticas. Comunicación se efine comúnmente como "la impartición o intercambio de ideas, opiniones o información de palabra, por escrito, o de signos". Aunque no hay tal cosa como la comunicación unidireccional, la comunicación
-
Curso básico De Formación Continua Para Secundaria
joakoreyesCURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012 LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CENTRO DE MAESTROS: NOMBRE DEL PARTICIPANTE: RFC (con homoclave): CURP: RECJ0816HDGYB03 ZONA ESCOLAR: SISTEMA: NOMBRE DEL ASESOR: TEMA 1. Retos para una nueva práctica educativa. PRODUCTO 1 Escrito: ¿Qué implicaciones tiene fomentar una práctica reflexiva en el contexto escolar? (Mínimo una cuartilla). Páginas 18 y 19. Guía. Evoluciona positivamente las formas de impartir el conocimiento y
-
Escribe las semejanzas y diferencias entre los propósitos de la educación preescolar, primaria y secundaria
rossveeACTIVIDAD 26 Instrucciones: 1. Escribe las semejanzas y diferencias entre los propósitos de la educación preescolar, primaria y secundaria. Semejanzas. El principal propósito es evitar deserción de los alumnos y que las competencias adquiridas sean permanentes. Los propósitos de cada uno de los programas de los tres niveles se agrupan en cuatro campos formativos: lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo social y natural, desarrollo personal y para la convivencia. En los
-
Examen De Diagnostico Historia 1 Secundaria
rilaru17ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL No. 81 EXAMEN DIAGNOSTICO GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee con atención las cuestiones que aparecen en seguida y subraya la respuesta correcta. 1.- Espacio geográfico es donde interactúan elementos a) Universales y naturales b) intergaláctico c) geográfico d) naturales y sociales 2.- El mapa constituye una herramienta fundamental para el estudio de la a) biología b) Filosofía c) historia d) geografía. 3.- Son elementos
-
Moises Saenz Y La Escuela De Los Adolescentes. El Nacimiento De La Educacion Secundaria En México
omar_arcaDESAJUSTE Durante el primer cuarto del siglo presente, los países del mundo sufren un desajuste en sus diversos niveles educativos, producidos por la gran perturbación violenta mundial iniciada en 1914. En México ese desajuste se ve acentuado debido también a que opera la acción de la revolución en 1910 al desorganizar las estructuras sociales en las que descansa la dictadura. El segundo desajuste interno fue la Primera Guerra Mundial. La escuela primaria se moderniza, al
-
Alfabetización en las necesidades de educación secundaria
mariancastilloRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Pode Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo-Apure Profesora: Participante: Neglis Pérez Castillo Marian CI.22.577.306 Sección (A) Biruaca, Abril-2012 Recursos apropiados para satisfacer las necesidades de lecto-escritura en educación media. Antes de señalar las técnicas, estrategias y actividades con que se pretende fomentar la lectura y escritura es relevante mencionar que el aprendizaje de la lectoescritura debe inscribirse dentro de un proceso ubicado desde una perspectiva,
-
PLANENACION 2o SECUNDARIA
WILLIAMNSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA SECUNDARIA DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA No 45 PLAN ANUAL MATEMATICAS II NOMBRE: WILLIAMS GONZALEZ HUERTA GRUPOS: 2º A,B,C FECHA: 20 DE AGOSTO DE 2012 AL 5 DE JULIO 2013 APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas. EJE TEMÁTICO TEMA Estándares Curriculares Secuencia didáctica FORMAS DE EVALUAR S N y P Problemas Multiplicativos
-
COMPRENSIÓN LECTORA. ESPAÑOL 2 SECUNDARIA (2 EJERCICIOS)
AnahBeESPAÑOL – SEGUNDO DE SECUNDARIA Esc. Sec. Tec. No. 15 Ejercicios de comprensión lectora. Lee el texto y responde las preguntas, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a la respuesta correcta. Biografía de Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y
-
LA SECUNDARIA MODALIDADES Y TENDENCIAS" Y "REPETICION ESCOLAR: ¿FALTA DE INTERES O DEL SISTEMA?
rosesparzaANALISIS DE LAS LECTURAS: “LA SECUNDARIA MODALIDADES Y TENDENCIAS” Y “REPETICION ESCOLAR: ¿FALTA DE INTERES O DEL SISTEMA?” Uno de los temas prioritarios en educación básica es la calidad de la escuela secundaria y en estas últimas dos décadas ha pasado transformaciones muy importantes las cuales debemos de conocer. Durante la crisis económica de los ochentas la escuela secundaria comenzó con una ligera demanda escolar, durante la época de los noventa cuando esta se tomo