Trastornos Alimenticios ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 4.353 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trastornos Psicologicos
Trastornos psicológicos Los trastornos psicológicos son las alteraciones leves del estado mental, que afectan el desenvolvimiento normal del individuo en la sociedad. Se manifiestan como anomalías en el razonamiento o en el comportamiento, se dificulta el reconocimiento de la realidad y la adaptación a las condiciones de vida. Los trastornos psicológicos más comunes • Neurosis Neurosis son las enfermedades originadas de un problema neurológico, pero actualmente designa a enfermedades de origen psicológico, psicosocial o emocional.
Enviado por Holiixmjnhas / 401 Palabras / 2 Páginas -
TRASTORNOS SOMATOFORMES Y DISOCIATIVOS
TRASTORNOS SOMATOFORMES Y DISOCIATIVOS PRIMER CASO (pag206) Un hombre de 27 años de edad fue traído a la sección de urgencias de un hospital luego de ser recogido por un policía por hallarlo tendido en un crucero de calles muy transitadas. Decía que se quería morir y que se sentía deprimido. No recordaba nada anterior al momento de ser ayudado por los patrulleros. No sabia su nombre, ni nada de su vida personal. Después de
Enviado por Danylu / 614 Palabras / 3 Páginas -
PROGRAMA EDUCATIVO EN RELACIÓN A LOS TRASTORNOS ANORECTALES DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERIA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA "DR. DELFIN MENDOZA PROGRAMA TEMBLADOR EN ULTIMO TRIMESTRE DEL 2010
INDICE GENERAL Dedicatoria.................................................................................................. V Agradecimiento............................................................................................ Vi Resumen……………………………………………………………………… Xi Introducción............................................................................................... 12 FASE I. DIAGNOSTICO 1.1. Contextualización del problema.................................................. 14 1.2. Objetivo de la investigación.............................................................. 1.2.1. Objetivo general................................................................................ 1.2.2. Objetivo especifico............................................................................ 16 1616 1.3. Justificación.................................................................................... 17 FASE II. FUNDAMENTOS TEORICOS 2.1 Antecedentes relacionados con la Investigación……………………… 19 2.2. Marco Teorico-Refencial………………………………………………… 19 2.3. Bases Legales…………………………………………………………… 53 2.4. Definiciones de Términos………………………………………………… 58 FASE III. METODOLOGIA 3.1. Tipos de Investigación........................................................................ 60 3.2. Diseño de la Investigación.................................................................... 61 3.3. Población y
Enviado por pilucha / 11.247 Palabras / 45 Páginas -
Trastornos emocionales
Actitudes pasivas: Personas que viven en una total apatía por todo. Parece que nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia ante la vida. Trastornos emocionales: Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De sentirse fatal a estar súper felices, de ser víctima a lastimar… Aparece cuando la persona ya no es congruente –lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden-. Problemas psicosomáticos: Que son las enfermedades causadas por
Enviado por ivan1113 / 222 Palabras / 1 Páginas -
Trastornos Somatomorfos
Uno de los intentos pioneros en sistematizar una explicación del funcionamiento de las organizaciones y de proponer un nuevo modelo de diseño fue laOrganización Científica del Trabajo (OCT). Surgida a finales del siglo pasado en los Estados Unidos a partir de los planteamientos de Frederic Winslow Taylor (1856-1915), establece unos nuevos métodos de organización en las fábricas. Una sintética referencia a los datos biograficos de F. W. Taylor nos muestra la interrelación entre los hechos
Enviado por yazmin2murillo / 648 Palabras / 3 Páginas -
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
ANOREXIA La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por un trastorno psicológico que suele ser arrastrado desde la infancia. Las personas que lo sufren suelen tener características comunes, como baja autoestima, y quizás algún trauma que les haya marcado la vida. Suelen tener nivel de auto superación por el cual su propósito es perder peso para conseguir agradarse y así conseguir la paz con ellos mismos. La
Enviado por Rosario.M / 955 Palabras / 4 Páginas -
Trastornos De Alimentacion
Trastornos de la Nutrición (Trastornos Alimenticios) Los trastornos de la nutrición se han convertido en una expresión sintomática de la época. Surgen como consecuencia del modo de vida, de los modelos estéticos predominantes, de problemas psicológicos o de autoestima. Hay una variedad de trastornos alimenticios que muestran su origen de maneras muy diversas. Tratar estos trastornos es de vital importancia para la salud física y mental de toda persona que los padece. ¿Qué es un
Enviado por astajimenez12 / 687 Palabras / 3 Páginas -
5 Trastornos Psicologicos
Trastorno esquizotípico de la personalidad • Déficit sociales e interpersonales asociados a malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones personales, así como distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento: • Ideas de referencia. • Creencias raras o pensamiento mágico que influye en el comportamiento y no es consistente con las normas sub culturales: superstición, creer en la clarividencia, telepatía o «sexto sentido»; en niños y adolescentes, fantasías o preocupaciones extrañas. • Experiencias
Enviado por maria2101 / 825 Palabras / 4 Páginas -
Trastornos Del Desarrollo
Trastornos generales del desarrollo Psiquiatría Introducción Ser humano ha tenido la necesidad de comprender o compartir emociones o estados mentales y relacionarse entre si Por eso ha sido tan fascinante el aislamiento desconectado de los niños con trastorno generalizado del desarrollo No tiene que ver con estar solo físicamente, sino mentalmente. Historia Finales de los ´70 : consideración de una perspectiva evolutiva. Pasó de ser “psicosis infantil” a ser trastorno generalizado, profundo o penetrante del
Enviado por mirkagc / 3.105 Palabras / 13 Páginas -
Trastornos Visoperceptivo- Motices
RESPUESTAS DE ACTIVIDAD Formulación de caso hipotético, para estudio. Los alumnos a partir del estudio de la bibliografía obligatoria, deberán crear un caso de estudio ficticio, que presente dificultades en las áreas que inciden en los trastornos visoperceptivo motrices, considerando además los criterios para el diagnóstico de estas dificultades. INFORME DE INVESTIGACIÓN EVALUATIVA I. ANTECEDENTES GENERALES IDENTIFICACIÓN NOMBRE : Valentina FECHA DE NACIMIENTO : 28 de Octubre del 2003 EDAD CRONOLÓGICA : 8 años 11
Enviado por kfigueroa83 / 838 Palabras / 4 Páginas -
El Niño Con Trastorno De Conducta
El niño con trastorno de conducta “El niño con trastorno de conducta” Las dificultades de integración del niño con trastorno de conducta o con problemas emocionales o de personalidad, como son también llamados, son reales y comprensibles. El profesor tolera que el niño aprenda lo suficiente, pero si el niño le altera el orden de la clase, se siente responsable de los problemas que está produciendo a los demás y se ve presionado
Enviado por jesica0609 / 473 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos Del Sueño
Terrores nocturnos. El niño se sienta bruscamente en la cama gritando intensamente; se pueden producir toda una serie de vocalizaciones acompañadas de manifestaciones de una ansiedad intensa: sudoración, piloerección y taquicardia. Se pueden producir gestos incoordinados y rápidos, y una fijación de la mirada en algún punto frontal. Cuando el niño se despierta durante un episodio de terror nocturno, generalmente no suele recordar lo ocurrido Suelen iniciarse en la edad preescolar, pudiendo ocurrir durante toda
Enviado por haydi / 204 Palabras / 1 Páginas -
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA
LEP TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA. En este ensayo se pretende identificar cuál es el indice tanto de hombre como mujeres entre 17 y 24 años que estudian en las universidades de México que presentan características de algun trastorno alimenticio como bulimia y anorexia. Como objetivo general se pretende identificar características de anorexia y bulimia en jovenes que estudian en universidadesd de México. Y dentro de los objetivos especificos, identificar las características de la bulimia
Enviado por davidlee2748 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos De La Alimentancion
INTRODUCCIÓN Desde tiempos remotos de la humanidad, el alimento ha sido esencial para el desarrollo de la vida del hombre, no tan solo porque la alimentación es una de las necesidades básicas de todo ser vivo, sino también porque está estrechamente ligada a sus orígenes, costumbres, tradiciones y su estilo de vida. La mayoría de estos problemas se desencadenan por causa de la sociedad, desde tiempos remotos se obligaba a la mujer a lucir una
Enviado por tgdt / 1.378 Palabras / 6 Páginas -
Trastornos
RESUMEN El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos que son angustiosos y alteran la vida diaria, es una enfermedad de origen heterogéneo. A menudo se acompaña por unas alteraciones del estado de ánimo, ansiedad, alteraciones de la atención y el aprendizaje y/o tics, el trastorno obsesivo-compulsivo afecta alrededor del 1% de los niños y adolescentes. En el diagnóstico es importante realizar una historia clínica detallada acerca de los síntomas, así
Enviado por silesca / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
EL TRASTORNO CARACTERÍSTICAS MANIFESTACIONES
EL TRASTORNO CARACTERÍSTICAS MANIFESTACIONES Aníbal Leal • Muchos adolescentes modernos, han deformado el dignificado de los alimentos y de su ingestión. • Los hábitos de alimentación de los adolescentes a menudo son erráticos. Concepción Salcedo • Ser una persona conflictiva, impulsiva y poco tolerante a las presiones. • Sufrir trastornos emocionales y de personalidad, presiones familiares, sensibilidad genética o biológica. • Se presenta en la adolescencia como parte de la crisis del desarrollo, del crecer,
Enviado por fuendy / 203 Palabras / 1 Páginas -
Trastornos Del Desarrollo
Enunciado del Problema: Miguel Ángel pretende acceder a la compra de una vivienda de 70 m2 en un barrio periférico de una zona del sur de España que da al Mar Mediterráneo. La vivienda cuesta 200.000 € y le ofrecen una hipoteca al 3% de 30 años. ¿Es verdad que después de 30 años, Miguel Ángel ha pagado más intereses que capital de la vivienda? Está estadísticamente demostrado que las personas que acceden a la
Enviado por marilut / 893 Palabras / 4 Páginas -
El TDAH es un trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad
TDHT El TDAH es un trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad. Trastorno cada vez más común en las aulas, por tanto es muy importante tener información sobre el mismo, para así poder ajustar nuestra respuesta educativa a este alumno. Es un trastorno específico, que suele identificarse habitualmente en la escuela, pero que suele aparecer antes de los 4 años. 1- ¿Qué es el TDAH? Es uno de los problemas psiquiátricos más frecuentes en la
Enviado por cadilas / 2.524 Palabras / 11 Páginas -
Trastornos Sel Sueno
Dopamina: (C6H3 (OH)2-CH2-CH2-NH2) es una hormona y neurotransmisor producida en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados. Según su estructura química, la dopamina es una feniletilamina, una catecolamina que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central. Como fármaco, actúa como simpaticomimético (emulando la acción del sistema nervioso simpático) promoviendo el incremento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, a su vez, puede producir efectos deletéreos como taquicardia o hipertensión
Enviado por maria2242 / 327 Palabras / 2 Páginas -
Desciprcion De Los Trastornos Del Lenguaje
TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y EL HABLA Hablar es expresar a través de mecanismos físicos y fisiológicos todos los procesos del lenguaje interior (léxico-semánticos, morfológico-sintáctico, fonológico y pragmático). Consideramos trastornos del habla a aquellas dificultades para la articulación o para la producción clara y fluida, que restan inteligibilidad a la expresión oral. Clasificación. • Alteraciones que afectan a la articulación: • Dislalias. • Trastorno Fonológico. • Diglosias. • Disartrias. • Alteraciones de la voz. • Disfonía
Enviado por johis2180 / 745 Palabras / 3 Páginas -
Trastorno Obsesivo-compulsivo
TRANSTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO El trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C.) es un trastorno perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad (como la agorafobia, la fobia social, etc). Otra cosa totalmente distinta son las enfermedades mentales (esquizofrenia, paranoia, psicopatología, etc.) Considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no respondía al tratamiento, actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2% de la población, es decir, a más de 100 millones de personas en
Enviado por panvicas / 2.302 Palabras / 10 Páginas -
Trastornos Del Lenguaje
Primeramente debemos de entender que el lenguaje es el instrumento más importante creado por el hombre, favorece la comunicación y participa en el funcionamiento del pensamiento; por lo tanto el trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas ya sea con: • Comunicar su significado o mensaje a otros (trastorno del lenguaje expresivo) o • Entender el mensaje proveniente de otros (trastorno del lenguaje receptivo) Algunos niños sólo tienen un trastorno del lenguaje
Enviado por marianaalfaro / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Trastorno Emocionales
El ser humano es un ser social, enmarcado dentro de una serie de parámetros establecidos por la sociedad, y cuando este se comporta de manera contraria a esto, entonces se considera con dificultades, las cuales son producto de algún trastorno. Se considera trastorno a la presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas identificables en la práctica clínica, que en la mayoría de los casos se acompañan de malestar o interfieren con la
Enviado por ligiaquiroz / 3.157 Palabras / 13 Páginas -
Guía De Trastornos Específicos Del Lenguaje
TRASTORNOS SECUNDARIOS DEL LENGUAJE Autoras: Danitka Zoffoli Videla M. Loreto Fernández Cid CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS TRASTORNOS SECUNDARIOS DEL LENGUAJE. Otras denominaciones consideran que los trastornos secundarios del lenguaje pueden clasificarse en trastornos graves del lenguaje, ya que son producto de problemas cerebrales, habitualmente haciendo referencia a la Afasia y la Disfasia. En base a la existencia de diversos trastornos secundarios, se especifican aquellos de mayor peridiocidad en el ámbito educativo. AFASIA 1. Características Asociadas.
Enviado por victoriasalazar / 10.169 Palabras / 41 Páginas -
Trastornos del Aprendizaje
Trastornos del Aprendizaje Trastornos de base neurobiológica que dificultan y, a veces impiden la adquisición de uno o varios aprendizajes. Esto suele repercutir en la autoestima del estudiante y en su motivación hacia el estudio. Algunos de estos trastornos son: - TRASTORNO DE LA LECTURA: Cuando el proceso lector muestra un rendimiento inferior al esperado por edad cronológica, cociente intelectual y etapa escolar apropiada para su edad, interfiriendo significativamente en el rendimiento académico o en
Enviado por monikikus / 1.657 Palabras / 7 Páginas -
Trastorno Desintegrativo Infantil
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL Definición También conocido como Síndrome de Heller. Se caracteriza porque tras los dos años primeros de vida, en que se produce un desarrollo normal y antes de llegar a los 10, se produce una pérdida de las habilidades adquiridas previamente y la manifestación de los déficits sociales y comportamientos típicos del Trastorno Autista. Etiología Se desconoce, pero se ha asociado a patologías neurológicas, como trastornos convulsivos y esclerosis tuberosa. No se ha
Enviado por andyparedes / 551 Palabras / 3 Páginas -
Problemas Alimenticios
mente para verse más delgada aunque ya lo esté, pues significa que no sabe todo lo que vale como ser humano y que piensa que sólo su físico la hace agradable. Es increíble como alguien puede dejar de comer por temer subir un kilo más o tener como metas ¡bajar más de peso en un solo día!, pero también es sumamente triste como puede causarse daño a sí misma sólo para parecerse más a una
Enviado por / 340 Palabras / 2 Páginas -
Taller Trastornos Del Habla
I. Introducción El trastorno del habla o lenguaje se puede definir a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales. Este afecta el siete porciento de los niños que entran a la escuela (Sousa). Los atrasos y trastornos varían desde simples substituciones de sonido hasta la inhabilidad de comprender o utilizar el lenguaje o mecanismo motor-oral para el habla y alimentación. Algunas causas de los impedimentos del habla
Enviado por karelismarquez / 2.278 Palabras / 10 Páginas -
La influencia de los hábitos alimenticios en la salud de los adolescentes
CAPITULO I Planteamiento del Problema Los hábitos alimentarios nacen en la familia, pueden reforzarse en el medio escolar y se contrastan en la comunidad en contacto con el medio social. Sufren las presiones del marketing y la publicidad ejercida por las empresas agroalimentarias, además, se encuentran influenciados por varios factores y generalmente (los hábitos) se sostienen sobre pautas colectivas, incorporadas en el individuo como costumbres, se transmiten de padres a hijos. De esta manera están
Enviado por gonzalez03 / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
INTRODUCCION A través de los años el ser humano se ha preguntado sobre el origen de los idiomas alrededor del mundo. Hay varias teorías sobre el tema, pero ninguna ha sido comprobada. He aquí algunas de ellas, las más conocidas en el mundo, las que nos enseñan en la escuela y las que se les otorgan más credibilidad. Teoría Bíblica: Una de las teorías más conocidas en el mundo se encuentra en el libro de
Enviado por mariangel1740 / 2.736 Palabras / 11 Páginas -
Trastornos De La Percepcion
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION La senso-percepción funciona a manera de comunicación permanente del hombre con el mundo de los "objetos". Es una aprehensión de la realidad a través de los sentidos; un proceso sensocognitivo en el que las cosas se hacen manifiestas, como tales, en un acto de experiencia. En la percepción, el sujeto desempeña un papel activo y, en función de su experiencia, estado físico y afectivo, interpreta y da forma a las sensaciones
Enviado por Jhazzziel / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
Reporte De Lectura Trastorno Conducta Alimentaria
Reporte de lectura Trastorno conducta alimentaria Un servicio ambulatorio, apoyado en un dispositivo hospitalario, dentro de un ambiente terapéutico estable, que provee de un tratamiento más activo, intensivo y estructurado que un módulo ambulatorio normal poseer programas y espacios específicos y diferenciados, participando de técnicas tanto de origen hospitalario como ambulatorio. La principal ventaja es la no separación del adolescente de su entorno. Desde la puesta en marcha de este dispositivo se ha disminuido el
Enviado por aseretairam / 455 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome de Trastornos del Sueño
Síndrome de Trastornos del Sueño Ciclo del Sueño Fase no REM Etapa 2 Etapa 3 profundas Etapa 4 Tiempo de latencia (tiempo que se tarda en dormir) Fase REM Cambios asociados al envejecimiento Etapas del sueño Patrón del sueño (3y4) Cambios en el patrón del sueño Menor eficiencia del sueño Menor tiempo de sueño Dormir temprano Despertar temprano Mayores despertamientos nocturnos Mayor sienta diurna Ancianos de la comunidad con trastornos del sueño Por lo menos
Enviado por zanabria / 761 Palabras / 4 Páginas -
Trastornos del habla o problemas de habla: Dislalia
Dislalia: es el trastorno de algún o algunos fonemas, ya sea por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos del habla, o por la sustitución de éstos por otros, de una manera inadecuada, improcedente, en personas que no muestran patologías comprometidas con el Sistema Nervioso Central, ni en los órganos fonoarticulatorios a nivel anatómico. En las dislalias suele haber dificultades de percepción y organización espacio-temporal y también una insuficiente diferenciación acústica, sin llegar a ser
Enviado por monsezamano / 3.934 Palabras / 16 Páginas -
Trastornos Afectivos
¿Qué consideraciones existen acerca de la definición de trastornos de la conducta? La conducta es la forma particular que tiene el sujeto para manifestarse en el proceso de comunicación social. La misma se caracteriza por determinadas actitudes y motivaciones, que posibilitan organizar la acción del sujeto durante el establecimiento de relaciones interpersonales (Ortega, 1988). La conducta considerada como normal le permite al hombre, asimilar las exigencias y los retos que impone la sociedad, manteniendo un
Enviado por anamaite / 2.044 Palabras / 9 Páginas -
Trastornos del habla
Los problemas pueden ser muchos; el lenguaje se ve afectado por varias causas: fisiológicas, sociales, funcionales, psicológicas, afectivas, genéticas, de género y otras. Esto nos da una idea de que las causas de un problema de lenguaje son varias y en ocasiones difíciles de diagnosticar. Para muchos teóricos las dificultades en torno al lenguaje se clasifican por la etiología; para otros, por la afección, ya que hay trastornos del lenguaje, del habla, del ritmo y
Enviado por chapisamerica / 2.248 Palabras / 9 Páginas -
Los Trastornos De Conducta
Los trastornos de conducta Conceptualización Los trastornos de la conducta y del comportamiento se han convertido en una de las situaciones más preocupantes para padres y profesores que ven cómo sus hijos y alumnos presentan cuadros conductuales que necesitan apoyo médico y psicopedagógico. Si hubiese que dar una definición clara y sencilla sobre estos trastornos recurriríamos a aquella que los define como “los problemas que tienen nuestros hijos cuando tienen dificultades para cumplir las normas
Enviado por / 348 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos Somatomorficos
Somatizar significa transformar los problemas psicológicos en síntomas físicos. Las personas que sufren estos trastornos, presentan una serie de quejas y síntomas físicos, no obstante, las pruebas médicas no indican enfermedad alguna debido a que el origen de dichos síntomas es psicológico. Estos pacientes están convencidos de que su enfermedad es física y real, no aceptan la posibilidad de una causa psicológica. Este trastorno es frecuente en personas cuyos padres han padecido enfermedades reales
Enviado por Alexfesi / 794 Palabras / 4 Páginas -
Trastornos De La Personalidad
En este trabajo abordaremos un tema de mucho interés y el causante de muchos debates respecto a sus aportaciones en la búsqueda de la explicación y de él origen de las conductas desadaptadas. Además conoceremos como describe la prospectiva biológica una conducta anormal, trataremos de entender las causas biológicas de estas, así como de las enfermedades físicas. Abordaremos temas sobre la herencia y la genética como una causa de estas conductas. Conoceremos como los trastornos
Enviado por dtrujillo87 / 3.238 Palabras / 13 Páginas -
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios
INTRODUCCION Todas las personas esperan que los alimentos o bebidas que consuman sean inocuos y no atenten contra su salud, ya que las enfermedades de trasmisión alimentaria o alimentos contaminados en el mejor de los casos los daños que pueden causar son desagradables y el peor pueden llegar a ser fatales. En cuanto a las empresas o establecimientos que se dedican al proceso de alimentos y bebidas se puede perjudicar su comercio, y por tanto
Enviado por gio0109 / 2.190 Palabras / 9 Páginas -
TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO (TGD) / AUTISMO.
TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO (TGD) / AUTISMO. El autismo y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado ("Pervasive Developmental Disorder-not otherwise specified," o PDD-NOS) son discapacidades del desarrollo que comparten muchas de las mismas características. Generalmente evidentes antes de los tres años de edad, tanto el autismo como el PDD-NOS son trastornos neurológicos que afectan la habilidad del niño en cuanto a comunicación, comprensión del lenguaje, juego, y su relación con los demás. se identifican
Enviado por YESIS / 3.172 Palabras / 13 Páginas -
Experiencia Profesional En El Ramo Alimenticio
EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL RAMO ALIMENTICIO INDICE AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………………………………………………….. 3 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………. 4 MARCO TEÓRICO Normatividad ISO………………………………………………………………………………………………………… 5 HACCP…………………………………………………………………………………………………………………………….. 6 Programa prerrequisitos…………………………………………………………………………………………… 10 Calidad…………………………………………………………………………………………………………………………. 11 Definiciones………………………………………………………………………………………………………………… 12 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………. 14 EXPERIENCIA PROFESIONAL…………………………………………………………………………………………….. 15 Diagrama de flujo de proceso 16 Descripción de las Etapas de Proceso……………………………………………………………….. 17 Plan De calidad e inocuidad………………………………………………………………………………… 23 Evaluación de la limpieza………………………………………………………………………………………… 28 Evaluación de preparaciones………………………………………………………………………………… 29 Arranque…………………………………………………………………………………………………………………………. 30 Verificación de contenidos neto…………………………………………………………………………… 30 Verificación de etiquetado y codificación………………………………………………………. 31 Verificación de empacado y
Enviado por RosasRosas / 5.961 Palabras / 24 Páginas -
Caso Hipotetico Trastorno Autista
Edgar Estrada Rodriguez Matricula: 1107236 Grupo: 106 Maestro: Carlos Alberto Murillo Macias FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Alan Gutierrez Estrada Edad: 7 5/12 Sexo: Hombre Estado socio-económico: Clase media. Escolaridad: C.A.M. Preescolar. El sujeto vive en una familia de situación económicamente de clase media, con padres biológicos y un hermano mayor de 11 años. Los padres desde su nacimiento le han dado los cuidados necesarios y apropiados desde su nacimiento hasta la fecha. El sujeto se
Enviado por Edgardk / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
10 Trastornos De La Personalidad
10 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD A diferencia de lo episódico de los trastornos neuróticos e incluso de algunos sicóticos, los trastornos de la personalidad duran toda la vida; determinados rasgos de la personalidad del enfermo son tan rígidos e inadaptados que pueden llegar a causar problemas laborales y sociales, daños a uno mismo y probablemente a los demás. La personalidad paranoide se caracteriza por la suspicacia y la desconfianza. La esquizoide ha perdido la capacidad
Enviado por juliosolano / 255 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos De La Personalidad
Mecanismos de Defensa Los métodos más usados por las personas habitualmente para vencer, evitar, circundar, escapar, o ignorar las frustraciones y amenazas incluyen los siguientes: • Disociación: se refiere al mecanismo mediante el cual el inconsciente nos hace olvidar enérgicamente eventos o pensamientos que serían dolorosos si se les permitiese acceder a nuestro pensamiento (consciente). Ejemplo: olvidarnos del cumpleaños de antiguas parejas, fechas, etc. • Proyección: es el mecanismo por el cual sentimientos o ideas
Enviado por catalinamoreira / 551 Palabras / 3 Páginas -
Complemento Alimenticio
Píldoras, cápsulas, comprimidos y otras tisanas mágicas van viento en popa: cada vez son más los españoles que los ingieren regularmente, sobre todo las mujeres. ¿Qué son realmente estos productos milagrosos? Pongamos los puntos sobre las íes. ¿Que son los complementos alimenticios? Según la nueva definición europea, los complementos alimenticios son alimentos comercializados en formade cápsulas, comprimidos, ampollas, tisanas, soluciones bebibles, etc., cuyo fin es completar la alimentación habitual. Constituyen una fuente concentrada de nutrientes
Enviado por arminomar / 537 Palabras / 3 Páginas -
Trastornos Organicos Mentales
TRASTORNOS ORGANICOS MENTALES Este grupo de trastornos se caracteriza por la anormalidad psíquica y del comportamiento asociada con deterioros transitorios o permanentes en el funcionamiento del cerebro. Los desórdenes tienen diferentes síntomas, según el área que esté afectada, y según la causa, duración y progreso de la lesión. El daño cerebral puede proceder de una enfermedad orgánica o del consumo de alguna droga lesiva para el cerebro, o de alguna enfermedad que lo altere indirectamente
Enviado por beiirocobos / 1.810 Palabras / 8 Páginas -
Trastorno Antisocial
QUE ES ? ES UN PATRON GENRAL DE DESPRECIO Y VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LOS DEMAS, QUE COMIENZA EN LA INFANCIA O AL PRINCIPIO DE LA ADOLESCENCIA Y CONTINUA EN LA EDAD ADULTA. ES LLAMADO TAMBIEN PSICOPATIA O TRANSTORNO DISOCIAL DE LA PERSONALIDAD. PUESTO QUE EL ENGAÑO Y LA MANIPULACION SON CARACTERISTICAS CENTRALES DE ESTE TRANSTORNO. LOS SUJETOS CON UNTRANSTORNO ANTISOCIAL NO LOGRAN ADAPTARSE A LAS NORMAS SOCIALES. SEGÚN LA DESCRIPCION DEL DSM- IV,
Enviado por Rosmaru92 / 1.172 Palabras / 5 Páginas -
Trastornos De La Personalidad
Los trastornos de personalidad son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos.[1] [2] [3] Los trastornos de personalidad se incluyen como trastornos mentales del Eje II en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría, y en la sección de trastornos mentales y del comportamiento en el manual CIE de la Organización Mundial
Enviado por emelin2772 / 1.738 Palabras / 7 Páginas -
Trastornos Psicologicos
MARCO TEORICO MORRIS, Charles(2008) dice que la personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta característicos y perdurable del individuo, pese a poseer ciertos puntos de vista característicos del mundo y formas de hacer las cosas, las personas suelen demostrar la capacidad de ajustar su conducta para adaptarse a las necesidades de distintas situaciones. Pero algunos empezando en algún punto temprano de la vida, desarrollan formas inflexibles y desadaptadas de pensar y comportarse que
Enviado por VictoPad123 / 2.835 Palabras / 12 Páginas