ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álgebra

Buscar

Documentos 451 - 500 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Glosario De Algebra

    valeria852COEFICIENTE: Es el producto de dos factores cualquiera de los factores es llamado coeficiente del otro factor. Así en el producto 3ª el factor es 3 es coeficiente del factor a EXPRESION ALGEBRAICA: Es la representación de un símbolo algebraico de una o más operaciones algebraicas. MONOMIO: Es una expresión

  • PROBLEMA DE ALGEBRA

    kudaiipeliUna tienda vende 3 tipos de ropa camisas, playeras y pantalones, en su primera venta del mes vendió 20 camisas, 2 playeras y 10 pantalones. En su segunda venta se registro la salida de 16 camisas, 8 playeras y 18 pantalones, en la tercera 14 camisas, 12 playeras y 20

  • Quiz Algebra Lineal

    Helmer9006Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 17 de marzo de 2011, 15:33 Completado el: jueves, 17 de marzo de 2011, 15:37 Tiempo empleado: 4 minutos 19 segundos Puntuación bruta: 12/37 (32 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 4 Seleccione una respuesta. a. -10/29

  • ALGEBRA LOS NUMEROS

    royfiremblemALGEBRA LOS NUMEROS CONTAR Contar una colección de objetos es una acción que se realiza con la intención de conocer la cantidad de objetos que tiene dicha colección, es decir, cuantificar dicha colección. La acción de contar, también denominada conteo, es compleja y requiere de la ejecución adecuada de varios

  • IDIOMA DEL ÁLGEBRA

    él ha sido tomado de la dedicatoria que figura en su sepulcro, inscripcióncompuesta en forma de ejercicio matemático. Reproducimos esta inscripción: EN LA LENGUA VERNÁCULAEN EL IDIOMA DEL ÁLGEBRA¡Caminante! Aquí fueron sepultados losrestos de Diofanto. Y los números puedenmostrar, ¡oh milagro!, cuán larga fue suvida,xcuya sexta parte constituyó su infancia.

  • Origen Del Álgebra

    ener12rabajo Sobre: “Origen Del Álgebra” Matemáticas. 2002-09-11 Índice. Introducción. El Origen Del Álgebra. Historia Del Álgebra. Conclusión. Bibliografía. 1. Introducción. Álgebra, rama de las matemáticas en la que se usan letras par representar relaciones aritméticas. Al igual que en la aritmética, las operaciones fundamentales del álgebra son adición, sustracción, multiplicación,

  • MATEMATICAS ALGEBRA

    arquimedessaidSECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES COORDINACION ESTATAL DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA JEFATURAS DE ENSEÑANZA REGION MONTAÑA ALTA ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR “PAZ VALLEJO MURIANA” EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS III NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________ GRADO: 3º GRUPO:_______ACIERTOS:________CALIFICACION:____________ NOMBRE DEL PROFESOR (A): ERNESTO

  • Algebra De Matrices

    jorgecontALGEBRA DE MATRICES Matrices Las matrices son usadas en matemáticas discretas para expresar relaciones entre objetos. Definición: Concepto de matriz Una matriz es un ordenación rectangular de números. Una matriz con m filas y n columnas es llamada una matriz de tamaño m x n. Ejemplo: DEFINICIÓN DE VECTOR (EN

  • Algebra Actividad 4

    alejocervesantaTALLER DEL TRABAJO COLABORATIVO 1 ÁLGEBRA Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: √(2x+3)+√(5-8x)=√(4x+7) 〖(√(2x+3)+√(5-8x))〗^2=〖(√(4x+7))〗^2 Elevamos ambos miembros al cuadrado 〖(√(2x+3))〗^2+2(√(2x+3) )(√(5-8x) )+〖(√(5-8x))〗^2=4x+7 2x+3+2√((2x+3)(5-8x))+5-8x=4x+7 2√(10x-16x^2+15-24x)=4x+7-2x-3-5+8x 2√(15-14x-16x^2 )=10x-1 〖(2√(15-14x-16x^2 ))〗^2=〖(10x-1)〗^2 Elevamos ambos miembros al cuadrado 4(15-14x-16x^2 )=100x^2-20x+1 60-56x-64x^2=100x^2-20x+1 60-56x-64x^2-100x^2+20x-1=0 -164x^2-36x+59=0 164x^2+36x-59=0 x=(-36±√(〖(36)〗^2-4(164)(-59)))/(2(164)) x=(-36±√40000)/328 x=(-36±200)/328 x_1=(-36-200)/328=-236/328=-59/82=-0.71 x_2=(-36+200)/328=164/328=1/2=0.5 3x(x+2)+x=2x(x+10)+5(x-10)-27 3x^2+6x+x=2x^2+20x+5x-50-27 3x^2-2x^2+6x+x-20x-5x+50+27=0

  • Ejercicio De Algebra

    12121313Nombre del Alumno: ____________________________________________ Grupo: ___________ Fecha: ___________ Sumas Algebraicas 1) a + b + c + a + b + c = 14) x² + 4y³ - z² - 4x² - y³ = 2) 2a + 3a – 4a – 2a = 15) 3x² + 23yz³ - m² +

  • El término álgebra

    saksyaÁLGEBRA Definición: Introducción: El término álgebra viene del título de la obra al-jebr w'al-muqabalah, del matemático árabe Mahommed ibn Musa al-Kharizmi, que significa Mahommed, hijo de Musa, natural de Kharizm (actualmente Jiva, Uzbekistan). La obra al-jebr w'al-muqabalah fue traducida al latín, por primera vez, en la Escuela de Traductores de

  • Colaborativo Algebra

    max123890Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: A. ■(-x-4y-7z=-4@x-7y-z=-7@-x+6z=0) (■(-1&-4&-7@1&-7&-1@-1&0&6) │■(-4@-7@0)) □(→┴P_(1,2) ) (■(1&-7&-1@-1&-4&-7@-1&0&6) │ ■(-7@-4@0)) □(→┴█(A_(1,2) (1)@A_(1,3) (1)) ) (■(1&-7&-1@0&-11&-8@0&-7&5) │ ■(-7@-11@-7)) □(→┴(M_2 (-1/11) ) ) (■(1&-7&-1@0&1&8/11@0&-7&5) │ ■(-7@1@-7)) □(→┴█(A_(2,1) (7)@A_(2,3) (7)) (■(1&0&45/11@0&1&8/11@0&0&111/11) │ ■(0@1@0))

  • Act 2 Algebra Lineal

    festiduarUNAD – Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ACT 2: Reconocimiento General y de Actores Algebra Lineal Código 100408 Ingeniería Industrial CEAD Facatativá – Cundinamarca Elaborado por Ferney Stiduar Cubides Jaime C.C.: 80020506 Email: festiduar1@gmail.co, GRUPO: 46 Tutor Oscar Iván Valderrama Funza Cundinamarca,

  • Algebra De Conjuntos

    edithchavarria13Álgebra de conjuntos Se denomina álgebra de conjuntos a las operaciones básicas que pueden realizarse con conjuntos, como la unión, intersección, etc. CONJUNTOS Un conjunto es una colección de objetos considerada como un objeto en sí. Un conjunto está definido únicamente por los elementos que lo componen, y no por

  • Historia Del Algebra

    EstefaniaSanHerHISTORIA DEL ALGEBRA El algebra tal como hoy se conoce, con los numerosos símbolos que en ella se usan y los diferentes signos con los que se indican las operaciones, en cierto sentido, relativamente moderna, pues comienza en el siglo XVI y alcanza su completo desarrollo en el siglo XVII.

  • ALGEBRA LINEAL ACT 3

    jose821 De acuerdo a la lectura sobre “suma de vectores”, y a partir de la definición de suma y diferencia de vectores, en cual de los siguientes casos es posible realizar la suma u + v Seleccione una respuesta. a. u = (-2,5,3,7) y v = (4,10,5) b. u =

  • Matematicas- Algebra

    ensayosanajujuTema Matemáticas- El Algebra en la Matemática. Premisa Esta rama se caracteriza por hacer las incógnitas dentro de la misma operación a esto se le llama: ecuación algebraica. Tesis El algebra es una rama de las matemáticas que estudia la combinación de elementos y propiedades generales de las operaciones aritméticas

  • Historia Del Algebra

    OPMACB.- ANGULOS EN TRIGONOMETRIA: Ángulos coterminales: Aquellos que comparten el lado inicial, el lado terminal pero su valor es distinto. Obedecen al la fórmula: Ac= Ao n * 360º donde: Ac = ángulo coterminal Ao = ángulo dado n = número entero positivo o negativo (significa Número de vueltas del

  • Historia Del Algebra

    Ezio9510CALCULO DIFERENCIAL Historia del algebra El álgebra comenzó en Egipto, estos utilizaban el álgebra más que mediciones para sus terrenos y poder repartirlos también la utilizaban para las soluciones de problemas matemáticos, la intención más importante era avanzar en la tecnología para la creación de máquinas modernas que pudieran hacer

  • ACT 2 ALGEBRA LINEAL

    enrique_2391Act 2 Proyecto pedagogoco unadista INTRODUCCIÓN la inducción realizada en el cead se reflejó las diferentes actividades, procesos e interacción con la plataforma que debe tener el usuario con el fin de reflejar los diferentes módulos que compone la plataforma virtual al igual observamos afondo la visión, misión y objetivos

  • Aritmetica Y Algebra

    adrianmetal_77El concepto de la cantidad en álgebra es mucho mas amplio que en aritmética. En aritmética las cantidades se expresan en números y estos expresan valores determinados. Así, 20 expresa un solo valor: veinte; para expresar un valor menor o mayor que este habrá que escribir un número distinto de

  • Algebra de funciones

    fredslayerAlgebra de funciones Si dos funciones f y g están definidas para todos los números reales, entonces es posible hacer operaciones numéricas reales como la suma, resta, multiplicación y división (cociente) con f(x) y g(x). ÁLGEBRA DE FUNCIONES El desarrollo de las funciones nos lleva a generar una serie de

  • Historia Del Algebra

    aurora_honeyHISTORIA DEL ALGEBRA La historia del álgebra dio comienzo en el antiguo Egipto y Babilonia, donde fue posible para ellos dar concreta solucion a ecuaciones lineales y cuadráticas tambien a ecuaciones indeterminadas como con varias incógnitas o variables. Los anticuados babilonios resolvían cualquier ecuación cuadrática utilizando de manera principalmente los

  • Act 2 ALGEBRA LINEAL

    caanrocoREGLAMENTO ADELANTO DE NOMINA BANCO DE BOGOTÁ CONDICIONES GENERALES 1. El banco a convenido con el cliente un cupo rotativo de crédito que se denomina adelanto de nómina Banco de Bogotá. 2. Es obligación del cliente mantener vigente la cuenta y con saldo disponible en las fechas que se debe

  • Ejemplos en Álgebra

    jeselibbleoALGEBRA Para realizar esta actividad lee el módulo IV, analiza los ejemplos que ahí se incluyen, resuelve los ejercicios correspondientes, todo esto te ayudará a resolver con éxito esta actividad evaluable. Convierte las siguientes expresiones verbales a expresiones algebraicas. Expresión verbal Expresión algebraica El recíproco del triple de un número.

  • Historia Del Algebra

    ylime8pLa palabra Álgebra procede del árabe y significa restauración y reducción. De esta manera se denominó a la manera extraña de escribir matemáticamente con letras y números, puesto que una misma magnitud puede añadirse o sustraerse de una igualdad de dos cosas y por otra parte, podemos reducir el número

  • HISTORIA DEL ALGEBRA

    andfeeelHISTORIA DEL ÁLGEBRA Y DE SUS TEXTOS ANA CECILIA LORENTE MORATA ÍNDICE LOS EGIPCIOS .............................................................................2 CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA ...........................................4 ÉPOCA HELENÍSTICA ...............................................................7 ANTIGUA CIVILIZACIÓN CHINA ............................................11 CIVILIZACIÓN HINDÚ ...............................................................13 CULTURA ÁRABE ......................................................................15 EUROPA MEDIEVAL ..................................................................18 RENACIMIENTO ..........................................................................20 SIGLO XVII ..................................................................................25 SIGLO DE LAS LUCES ...............................................................29 SIGLO XIX ...................................................................................32 SIGLO XX ....................................................................................37

  • Historia Del Algebra

    JaelCosmosÍndice Introducción………………………………………………………………………....2 Historia del Algebra………………………………………………………………..5  Los egipcios………………………………………………………………….5  Civilización Mesopotámica…………………………………………………7  Época Helenística…….…………………………………………………….8  La Civilización Hindú.…...…………………………………………………9  Cultura Árabe………………………………………………………………11  Europa Medieval…….…………………………………………………….12  Siglo de las luces…………………………………………………………13  Siglo XIX…………………………………………………………………..14  Siglo XX…………………………………………………………………...17 Línea del tiempo………………………………………………………………..18 ¿Por qué es importante el estudio del algebra en la formación de

  • Historia Del Algebra

    Karliux98Breve historia del Álgebra: La ciencia del Álgebra tuvo sus primeros avances en las civilizaciones de Babilonia y Egipto, entre el cuarto y tercer milenio antes de Cristo. Esto se debe a que esas civilizaciones usaban primordialmente el Álgebra para resolver ecuaciones de primer y segundo grado. El Álgebra tuvo

  • Historia Del Algebra

    ESFPOCHistoria del álgebra El álgebra tuvo sus primeros avances en las civilizaciones de Babilonia y Egipto, entre el cuarto y tercer milenio antes de Cristo. Estas civilizaciones usaban primordialmente el álgebra para resolver ecuaciones de primer y segundo grado. El álgebra continuó su constante progreso en la antigua Grecia. Los

  • Historia Del Algebra

    mashaj17Salinas Cano José A. Álgebra lineal. Tarea 1. Grupo 26. Historia del álgebra. El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales y transformaciones lineales. El álgebra es la rama de

  • Habilitacion Algebra

    hvidalg1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado:El conjunto solución de la siguiente desigualdad es: Seleccione una respuesta. a. (6/5,Infinito) b. (5/6,Infinito)

  • Algebra Colaborativo

    SOFIA111 De la siguiente relación R = {(x, y) / 3y + 4x^2– 4x + 3 = 0}. Determine: a) Dominio b) Rango Dominio: 3y + 4x^2 – 4x + 3 = 0 Despejamos Y 3y = 4x −4x^2 – 3 Y = (4x -〖4x〗^(2 )-3 )/3 Rango: {× ∕

  • Algebra Examen Uni 2

    flanari¿Qué aprendimos en la unidad 2? Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 8 de July de 2012, 22:45 Completado el Monday, 9 de July de 2012, 01:50 Tiempo empleado 3 horas 4 minutos Calificación 6 de un máximo de 10 (60%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál es el valor

  • Algebra De Funciones

    mell_garciaALGEBRA DE FUNCIONES Algebra de funciones Si dos funciones f y g están definidas para todos los números reales, entonces es posible hacer operaciones numéricas reales como la suma, resta, multiplicación y división (cociente) con f(x) y g(x). Definición: La suma, resta, multiplicación y cociente de las funciones f y

  • HISTORIA DEL ALGEBRA

    sabia_11Abu Abdallah Muḥammad ibn Mūsā al-Jwārizmī (Abu Yāffar) (أبو عبد الله محمد بن موسى الخوارزمي ابو جعفر), conocido generalmente como al-Juarismi, fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa1 2 musulmán, que vivió aproximadamente entre 780 y 850. Poco se conoce de su biografía, a tal punto que existen discusiones no

  • Algebra Colaborativo

    cppulidoq1-) a=|u|=2;θ=315° u ⃗=(2cos315°,2sen315°)≅(1.414,-1.414) b=|v|=4;θ=120° v ⃗=(4cos120°,4sen120°)≅(-2,3.46) 1.1-) u ⃗+2v ⃗ =(1.414,-1.414)+2(-2,3.46) =(1.414,-1.414)+(-4,6.92)≅(-2.586,5.506) 1.2-) v ⃗-u ⃗ =(-2,3.46)-(1.414,-1.414)≅(-3.414,4.874) 1.3-) 3v ⃗-u ⃗ =3(-2,3.46)-(1.414,-1.414) =(-6,10.38)-(1.414,-1.414) ≅(-7.414,11.794) 2) 2.1-) u ⃗=2i ̂+9j ̂ y v ⃗=-i ̂-4j ̂ u ⃗=2i ̂+9j ̂=(2,9); |u|=√((〖2)〗^2+〖(9)〗^2 )=√85 v ⃗=-i ̂-4j ̂=(-1,-4); |v|=√((〖-1)〗^2+〖(-4)〗^2 )=√17 u.v=(2,9).(-1,-4)=-2-36=-38 θ=〖cos〗^(-1)

  • Algebra Combinatoria

    VeronicaLopez94Factorial Variaciones ordinarias Las variaciones ordinarias de m elementos tomados de n en n (m ≥ n) son los distintos grupos formados por n elementos de forma que: No entran todos los elementos. Sí importa el orden. No se repiten los elementos. Variaciones con repetición Las variaciones con repetición de

  • Expresiones Algebras

    mentormjReducción De Términos Semejantes. En la reducción de términos semejantes pueden ocurrir tres casos: 1. De Igual Signo. Se suman los coeficientes, poniendo delante de esta suma el mismo signo y luego se escribe la parte literal. Ejemplos: 1) 2x + x = 3x 2) -5a2 – a2 = -6a2

  • Algebra Y Ecuaciones

    forcedarkEl presente correo es para informarles que el plan de mejoramiento concertado para la actividad de aprendizaje de Mantenimiento de Sistemas Microcontrolados se plantea a través de la realización de un montaje (Baquelita ó Protoboard) de un circuito convertidor de digital a análogo de 4 bits con un altura de

  • ALGEBRA DE FUNCIONES

    zoek85ALGEBRA DE FUNCIONES 1.- Realizar las operaciones: f±g,f∙g,f⁄g,f°g y g°f de las siguientes funciones, además de encontrar su respectivo dominio: i) f(x)=3x-1 y g(x9=x^2+2 ii) f(x)=6-3x^2 y g(x)=√(x+1) iii) f(x)=√(3x-2) y g(x)=√(x+5) iv) f(x)=(3x-4)/(5-3x) y g(x)=1/x 2.- Exprese la función en la forma f°g: i) F(x)=〖(x-9)〗^5 ii) F(x)=sen(√x ) iii)

  • Actividad de algebra

    luzya0388Una recta vertical es aquella recta paralela al: Su respuesta : Eje Y del plano cartesiano Correcto.Felicitaciones. Continuar Dos rectas no verticales son paralelas si y sólo si tienen la: Su respuesta : Misma pendiente Correcto.Felicitaciones La gráfica de una función de la forma y = f(x) = mx +

  • Matematica Y Algebra

    tottynetÁlgebra Rama de las matemáticas en las que se usan letras para representar relaciones aritméticas. Las operaciones fundamentales del álgebra son: Suma, resta, multiplicación, división y cálculo de raíces. 2.1 NUMEROS REALES Se le llama así a los conjuntos de números racionales, irracionales y enteros. 2.1.1 Números Irracionales Conjunto de

  • Historia Del Algebra

    Laura1Los historiadores matemáticos suelen describir el álgebra como un proceso que se ha ido desarrollando en tres etapas: 1. álgebra retórica, en que el problema se enuncia mediante palabras comunes del lenguaje; 2. álgebra sincopada, en que algunas de las palabras del problema están abreviadas para una mayor simplicidad y

  • Algebra Lineal Act 1

    diego14696Dados los siguientes vectores dados en forma polar: |u|=2 ; θ=〖315〗^0 |v|=4 ; θ=〖120〗^0 Realizar: 1.1 u ⃗+2v ⃗ 1.2 v ⃗-u ⃗ 1.3 3v ⃗-u ⃗ Solución: 1.1 u ⃗=2cos⁡315 i+2sin⁡315 j u ⃗=1.41i-1.41j u ⃗=(1.41 ,-1.41) v ⃗=4cos⁡120 i+4sin⁡120 j v ⃗=1,99i+3.46j v ⃗=(-1.99 ,3.46) u ⃗+2v ⃗=(1.41,-1.41)+2(-1.99,3.46)

  • Evolucion Del Algebra

    15576814En la evolución del álgebra se pueden distinguir tres etapas históricas I. Algebra Retórica. II. Algebra Sincopada. III. Algebra Simbólica. En estas diferentes etapas se abordan problemas similares con diferentes aparatos conceptuales; por ejemplo en la primera, la retórica, el enunciado y la resolución de un determinado problema era totalmente

  • Formulario De Algebra

    madrejulianaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCION U.E. TOMAS RAFAEL JIMENEZ EDO.MIRANDA Alumno: Aponte Alexandra Eduardo Acosta Jonathan Palma Los Teques 01/12/2011 FORMULARIO ALGEBRA Álgebra elemental es la forma más básica del álgebra. A diferencia de la aritmética, en donde sólo se usan los números y

  • Examenes Algebra Unad

    paticomemoPuntos: 1 La edad del padre es tres veces que la edad de su hijo. En 12 años, el tendrá el doble de la edad de su hijo. ¿Qué edad tiene el hijo ahora? Seleccione una respuesta. a. El hijo tiene 24 años b. El hijo tiene 12 años Correcto.Felicitaciones.

  • ÁLGEBRA Y ECUACIONES

    dsajahu1ÁLGEBRA Y ECUACIONES I Primer momento 1. Consultar las definiciones de a) Perímetro, área, volumen. Perímetro: es el valor resultante de la suma de todos los lados de un área o una figura determinada. Área: es el valor de la superficie de una figura o área determinada. Volumen: corresponde a

  • ALGEBRA TRIGONOMETRIA

    pulgas1En nuestro quehacer matemático, nos encontramos con fenómenos que relacionan dos variables, como es el caso del área de un círculo que puede ser calculado mediante la ecuación que relaciona el área con el radio. En el caso descrito el área A depende 2ArxX.yY()fxYÎ.xXA?,B?:fAB().yfx2,4,2,4,3,9,4,16,5,25,f1,3,2,6,3,9,4,12,3,15,g3,93,15.2;xy? de la medida del radio r,