Álgebra
Documentos 701 - 750 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 1 De álgebra Y Fisica
lupitageRealiza los siguientes ejercicios. Si así lo quieres, despliega la calculadora de Windows. 1. _(2.7)(3.2) x 10 con exponente de 5+6= 8.64x 10 exponente de 11 2. 6.6/1.2 x 10 exponente de 12/ 10 exponente de 9 = 5.8 x 10 exponente de 3 3. (6.3)(2.4) x 10 con exponente
-
Introducción álgebra Vectorial
dogomaisterBasados en la segunda ley de Newton se puede obtener otras herramientas, una de ellas es la del principio de trabajo y energía. Este principio facilita la solución de diversos problemas que serían complicados con la segunda ley de Newton (F=ma). El propósito de este reporte es demostrar que con
-
Ejercicios Resueltos Del Algebra
Cuerpo del trabajo 1. Realizar la idea de la empresa Ideas: Agua de coco embotellada. Jabón bloqueador – (seleccionada). Sensor de agua para las duchas. Diseño y creación de una billetera. Jabón Bloqueador 1.1. Porque queremos ayudar a la sociedad en el aspecto de la higiene y la salud; es
-
Consideraciones Sobre El Algebra
redelacruzAlgunas consideraciones sobre enseñar geometría. En los últimos años han ocurrido grandes transformaciones en las concepciones que se tenían sobre el significado de enseñar geometría, debido a que se ha comenzado a tomar conciencia sobre su verdadero significado ya que la multidimensionalidad, debido a que se ha que se comenzado
-
Álgebra Y Principios De Física
grim2626Tema 2 Características de una gráfica (2) a) Los puntos graficados son equidistantes ya que el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. Verdadero b) Si extendemos la línea por la parte inferior pasará por el origen del plano (0). Verdadero c) Si se tratara de un móvil que no
-
Álgebra Y Principios De Física
HUGOANDRÁlgebra y principios de Física Andrés García Morales Realiza los siguientes ejercicios. Si así lo quieres, despliega la calculadora de Windows. 1. R.- 6900000 2. R.- 0.002 3. R.- 106312.5 4. R.- 1 I. Llena la columna derecha, expresando en notación científica los números expresados en notación decimal que se
-
Problemas Son números, álgebra.
marcelo1981Problemas con números "Decía Newton que, para resolver un problema que haga referencia a números o relaciones de cantidades solo hace falta traducir el lenguaje en el que está escrito al lenguaje algebraico." Problemas de álgebra Un problema propuesto en 1604 En 1604, en le libro Aritmética práctica, Jerónimo Cortés
-
ALGEBRA Y PRINCIPIOS DE LA FISICA
fruttitas. a. I) Agustín III) Alejandro Incorrecto b. I) Agustín IV) Alejandro Incorrecto c. II) Agustín III) Alejandro Incorrecto d. II) Agustín IV) Alejandro Correcto Efectivamente, el inciso correcto es el d. e. I) Agustín II) Alejandro Incorrecto Correcto Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes relaciones de (Función-Nombre) señalan correctamente
-
Algebra Trigonometria Y Geometria
jose791ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA TRABAJO COLABORATIVO NUMERO TRES ACTIVIDAD No. 14 PRESENTADO POR: CÓDIGO NOMBRES Y APELLIDOS GRUPO COLABORATIVO 1089459164 JOSE ALIRIO GUERRA GUERRA 301301_727 PRESENTADO A: MIGUEL ANGEL MEJIA ROBLES TUTOR VIRTUAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD NOVIEMBRE - 2013 INTRODUCCIÓN El objetivo del presente
-
Trabajo Colaborativo Tres Algebra
juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: DIANA MARCELA ARANGO CLAUDIA XIMENA RODRIGUEZ LORENA CASTAÑO BUITRAGO TUTOR: JAIME ALBERTO ESPINOSA NOVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA GRANADA (META) ABRIL 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo el desarrollo
-
Modulo De Algebra Y Trigonometria
lpsalazarsCOMO NACIO LA CONTABILIDAD La contabilidad nació con el desarrollo del mercado, entendido éste como intercambio de mercancías. La contabilidad es el control y el registro de las operaciones realizadas (delo que se ha recibido y ofrecido). La contabilidad, en las Sociedades antiguas clásicas, como Grecia y Roma y también
-
Trabajo De Algebra Colaborativo 2
dlosoriopDIAGNOSTICO EMPRESARIAL DE ALIAXIS LATINOAMERICA INTRODUCCION Van surgiendo nuevas formulas de acción en ciudades y regiones latinoamericanas, como resultado de las mutaciones globales y estructurales, que adquieren perfiles y responsabilidades tradicionalmente concentradas en la figura de los estados nacionales. Así víbora potencia la causa de reinvención de lo local, que
-
Algebra Trigonometria Y Geometria
chairadanithzaALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Usted se ha autentificado como KAREN ADRIANA PERDOMO (Salir) Usted está aquí Campus06 2012-2 ► 301301A ► Cuestionarios ► Act 7: Reconocimiento unidad 2 ► Revisión Act 7: Reconocimiento unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 3 de
-
Trabajo Colaborativo n°2 Algebra
gedhtghTRABAJO COLABORATIVO N° 2 TRIGONOMETRIA POR IVAN FERNANDO RUEDA QUIROGA C.C. 1.099.342.495 FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSAIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEADS VELEZ SANTANDER OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo es desarrollado con el objetivo de revisar la temática de la unidad 1 del curso de
-
Practica De Factorizacion Algebra
EricActividad 1: Practica de Factorización Alumno: ERIC GARCIA MORA Grupo: 1204 Fecha: 22 de ABRIL del 2012 Asesora: Carolina Andujo Rolon 1. x2-16=0 (x + 4)•(x - 4)=0 x = -4 ó x = 4 2. x2+3x-10=0 (x - 2)•(x + 5) x = -5 ó x = 2 3.
-
Algebra Y Trigonometria Analitica
kastudillorRECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO DEL CURSO ELABORADO POR: xxxxxxxxx TUTOR: MILLER EDUARDO JIMÉNEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DIATANCIA “UNAD” 12 SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION La intención primordial del trabajo colaborativo es que el grupo en general pueda aprender por sí mismo, en este sentido se puede decir que es un trabajo
-
Algebra Trigonometria Y Geometria
takemaxINTRODUCCION En el siguiente trabajo mostraremos las expresiones dancísticas de cada uno del territorio de los compañeros. El grupo escogió este tema en particular ya que las danzas son una muestra el patrimonio cultural que forma la identidad de cada cultura y sociedad. Las danzas han estado en el transcurso
-
Operaciones Fundamentales Algebra
Pedro1715Operaciones Fundamentales Algebra Operaciones fundamentales del Álgebra El Álgebra es una Aritmética de las letras, es decir, hace las mismas operaciones que esta última hacía con números, pero empleando letras o símbolos. A primera vista parecería que no es posible sumar dos letras entre sí, pero se no trata de
-
Trabajo Colaborativo Tres Algebra
juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO N 3 PRESENTADO POR: LORENA CASTAÑO BUITRAGO COD: 1.120.362.884 PRESENTADO A: JAIME ALBERTO ESPINOSA NOVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA MAYO DE 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar de manera colaborativa
-
Examen Algebra, Trigo Y Geometria
vavp2012Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta.
-
Algebra Lineal En La Computación
kelasuÁlgebra lineal El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas
-
Algebra Trigonometria Y Geometira
ivandavidcc1975Act 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Estudiante: IVAN DAVID QUIJANO GOMEZ Código estudiante: (79632121) ELBERT EDILSON POVEDA Código estudiante: () HERVIN MENDOZA VALERO Código estudiante: (79648199) Código grupo (301301_82) Trabajo colaborativo Tutor Milton Eduardo Salgado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRIA ANALÍTICA 301301 FACATATIVA
-
Trabajo Colaborativo 3 De Algebra
gvergaraaTRABAJO COLABORATIVO 3 ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA GRUPO: 301301_777 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUALA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD_ COROZAL NOVIEMBRE 2013 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se desarrollará el análisis de diversas figuras geométricas como la recta, la parábola, la elipse y la hipérbola, a
-
Trabajo Colaborativo 1 De Algebra
hermandTABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción Objetivos 1. Solución de ecuaciones-----------------------------------------------------------------------5 2. Solución del problema-------------------------------------------------------------------------6 3. solucion de inecuaciones---------------------------------------------------------------------8 4. solución de ecuación con valor absoluto-----------------------------------------------9 5. desigualdad con valor absoluto (ecuación) ------------------------------------------10 Conclusiones---------------------------------------------------------------------------------------11 Referencias------------------------------------------------------------------------------------------12 INTRODUCCIÓN Mediante el análisis de las temáticas referidas en el capítulo 1 del modulo de algebra
-
ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA
cecardenasuALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA TRABAJO COLABORATIVO No.1 PRESENTADO POR EL ESTUDIANTE HAROL GONZALEZ PRESENTADO A LA TUTORA SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO GRUPO GRUPO 301301_353 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IBAGUE, MARZO 18 SEMESTRE A 2.009 INTRODUCCION Por su naturaleza, las matemáticas constituyen un conjunto muy amplio
-
Algebra - Ecuacion De Tercer Grado
adalidmolinaMétodo de Cardano Sea una ecuación algebraicapolinomial de tercer grado completa sin normalizar en una sola variable de la forma con (1) donde son sus coeficientes polinomiales. Sean las tres raíces de la ecuación que deseamos calcular. Dividiendo ambos lados de la ecuación por su coeficiente principal obtenemos si definimos
-
Unidad Temática 4 álgebra Lineal
park_yoon_sungUnidad Temática 4 ESPACIOS VECTORIALES Un espacio vectorial real V es un conjunto no vacio de objetos, llamados vectores, en el están definidas dos operaciones llamadas suma y multiplicación por escalares (números reales), sujetas a los 10 axiomas (o reglas) que se enlistan a continuación: Los axiomas deben ser válidos
-
Algebra en los Reales Proporciones
susanacoria2ª Unidad: Algebra en los Reales (guía 3) Proporciones 1. En un instituto de estudios se instaló una máquina que expende botellas de bebidas refrescantes. Durante un día, la empresa dueña de la máquina hizo un estudio sobre la venta de las bebidas entre las ocho de la mañana y
-
Trabajo Colaboratvi Algebra Lineal
cristi128INTRODUCCION. El presente trabajo de estadística descriptiva aplica conocimientos adquiridos en la unidad 2 y además se aplicaran temas para organizar, recopilar y formular datos para su respectiva solución. Se fortalecerán los conocimientos con el desarrollo de los ejercicios, sobre medidas de dispersión, estadística variante y asimetría, realizando un análisis
-
Algebra, Trigonometria Y Geometria
damian041985Trabajo Colaborativo 1 Resuelva las siguientes ecuaciones 3/(x+1)-1/2= 1/(3x+3) m.c.m=6(x+1) 3/(x+1)-1/2=1/(3x+3) 6(x+1)3/(x+1)-6(x+1) 1/2=6(x+1)1/(3(x+1)) 18-3(x+1)=2 3/(13/3+1)-1/2=1/(3(13/3)+3) 15-3x=2 3x=2-15 3x=-13 x=(-13)/(-3) x=13/3 4/(x-1)+2/(x+1)= 35/(x^2-1) En la operación se multiplica por el m.c.m Entonces tenemos que: ((4X+4)+ (2X-2))/((X-1)(X+1)) = 35/((X-1)(X+1)) Se eliminan los denominadores iguales 4x+4+2x-2=35 6x+2=35 6x=35-2 6x=33 x=33/6 x=11/2 En cierta
-
PLAN DE TEMAS SELESCTOS DE ALGEBRA
leidiarcosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje TEMAS SELECTOS DE ÁLGEBRA Clave Tipo Carácter Semestre 1374 Optativa Propedéutico Quinto/sexto Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre Fase I y II 4 2T 2P 64 Núcleo de formación Matemáticas Propósito del núcleo de
-
Algebra, Geometria Y Trigonometria
florogutierrezDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. De la siguiente relación R= { (x,y) / 3x²- 4y²=12 } Determine: a) Dominio b) Rango Para el rango: 2. Dadas las funciones f(x)=x²+1; g(x)=2x-1. Determine: a) f - g b) f • g c) (f o g) Solución: a) f-g= x²+1-(2x-1) =x²+1-2x+1 =x²-2x+2 b)
-
Algebra, trigonometria y geometria
felipezALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO N°1 JAVIER ENRIQUE SOLANO ROMO 7597865 JORGE LUIS ROBLES GUENDRYS TERRAZA FELIX MEDINA ARMANDO VILLA TUTOR: OTTO EDGARDO OBANDO UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD CEAD-BARRANQUILLA AÑO : 2012 Introducción En este trabajo vamos a desarrollar temas relacionados a las ecuaciones e inecuaciones, como
-
Quiz 1 de la disciplina "Álgebra"
hacevedomisenaAct 5: Quiz 1 Question1 Puntos: 1 La siguiente ecuacion |p-p*| corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Error Absoluto b. Error de Redondeo c. Error Relativo d. Error de truncamiento Question2 Puntos: 1 El Error relativo, que se define como: Seleccione una respuesta. a. Er=|p-p| b. Er=|p-p*|/|p| c. Er=|p-p*|/|p*|| d.
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
carlospequeALGEBRA LINEAL GRUPO:31 PRESENTADO POR: COD: 72311249 TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: YOPAL AÑO 2011 5. Encuentre el determinante de la siguiente matriz, describiendo paso a paso la operación que lo va modificando (sugerencia: emplee las propiedades e intente transformarlo en una
-
Actividad 7 Algebra Y Trigonometria
jabuc118/4/2014 Campus03 2014-1 http://66.165.175.233/campus03_20141/mod/quiz/review.php?q=23&attempt=10785 1/2 1 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. Decreciente b. Identica c. Creciente Correcto.Felicitaciones. d. Simetrica Sea la función f(x) = 3x – 1, al hacer una descripción de la misma.Podemos afirmar que es: C orrecto Puntos para este envío: 1/1. 2 P untos
-
Problema Aplocacion Algebra Boolena
ejrp86Problema de aplicación Un grupo de estudiantes de la UNAD requiere diseñar un sistema de alerta que permita identificar si un cultivo tiene las condiciones para el mayor crecimiento de las plantas. Favorece el crecimiento de las plantas la pluviosidad, la luz solar, el calor solar, la composición del suelo,
-
Algebra Y Trigonometria Actividad 6
david_ckentACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo: 301301_545 ANDREY NIETO MONTENEGRO EDWIN DAVID RODRIGUEZ DUARTE TUTORA: MARIBEL PACHECO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BOGOTÁ, D.C 06 de mayo de 2013 INTRODUCCION El trabajo aquí presentado es un informe de la realización de los
-
Act 10 Algebra Trabajo Colaborativo
emilse13071. De la siguiente relación R = {(x, y) / 3y + 〖4x〗^2 – 4x + 3 = 0}. Determine: a) Dominio = todos los reales desde – infinito 3y + 〖4x〗^2– 4x + 3 = 0 3Y +〖4X〗^2- 4X + 3 = 0 Y= - 4/3 ( x^2 -x+
-
Algebra Y Principios De Matematicas
marypea¿Cómo serán ahora las gráficas de estos movimientos? De entre las cuatro gráficas siguientes, primero selecciona las que correspondan a Agustín y a Alejandro y después selecciona el inciso que contenga la relación correcta. . a. I) Agustín III) Alejandro b. I) Agustín IV) Alejandro c. II) Agustín III) Alejandro
-
Solución de ejercicios de álgebra
MarianaNataly1. Entre cierto número de personas compran un artículo que vale $ 1.540 El dinero que paga cada persona excede en 213 al número de personas. ¿Cuánto pagó cada persona por el artículo? 1540 – x= 213 x 1 1540 - x² = 213 x 1540 - x² = 213x
-
Conceptos fundamentales de Álgebra
milahyPara desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos: • Álgebra. • Trigonometría. • Geometría Analítica. 1. Conceptos fundamentales de Álgebra: La palabra álgebra proviene de ilm al-jabr w' al muqabala, que es el título de un libro escrito en el siglo IX por el matemático árabe
-
Act 2 Reconocimiento Algebra Lineal
luzlla1976ALGEBRA LINEAL ACT 2: FORO No.1 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GRUPO: 100408_279 DESARROLLO DEL RECONOCIMIENTO MAPA CONCEPTUAL FICHA TECNICA RESUMEN ESTUDIANTES LUZ ADRIANA GARCES GOMEZ 24731113 CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO DIRECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN: Con el presente trabajo
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
XIONARYSALGEBRA LINEAL Trabajo Colaborativo No. 2 Sistemas lineales, rectas, planos y espacios vectoriales. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la unidad 2 la cual hace referencia y explicación de temas como: conceptos de sistemas
-
Lección evaluativa. Algebra lineal
gahona111Act. 1: Revisión de Presaberes - Lección Evaluativa No. 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 09:30 Completado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 10:15 Tiempo empleado: 44 minutos 32 segundos Puntuación bruta: 5/10 (50 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos:
-
Colaborativo Uno De álgebra Lineal
jhorand9TRABAJO COLABORATIVO 1 TALLER DE LA UNIDAD 1 Universidad Nacional Abierta Y Distancia Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería Área Algebra lineal Colombia Abril de 2014 Ux= -5Cos 45°=-3,53 Uy= -5Sen 45°=-3,53 U= (-3,53, – 3,53) Vx= 3Cos60°= 1.5 Vy= 3Sen60°= 2.6 V= (1.5, 2.6) =2(-3.55,-3.55)-6(1.5, 2.6) =
-
Solución de ejercicios de álgebra
sandrapatriciaUna partícula se mueve a lo largo del eje x, mediante una fuerza impulsora f(x)=x^2+x+1 newton. ¿Cuántos Julios de trabajo se realizan con esa fuerza desde x=2metros a x=4 metros? ∫_2^4▒〖x^2+x+1 dx〗 Utilizando El segundo teorema fundamental del cálculo tenemos que integrar ∫_2^4▒〖x^2+x+1 dx〗 Operando la integral primitiva nos queda.
-
Actividad De Reconocimiento Algebra
edgarcelisRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EDGAR HILDEBRANDO CELIS CABANERIO Trabajo de Informe Profesor JORGE ARMANDO FONSECA INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ACAPMA) AGRONOMIA PUERTO GAITAN 2013 INTRODUCCION En la educación virtual se puede observar la importancia que
-
Algebra. Breve historia del Álgebra
AlejandraCruzAlgebra Definición: El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Es una de las principales ramas de la matemática, junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números. La palabra
-
Metodo De Eliminacion Algebra Lineal
Dayro_12En forma general este método propone la eliminación progresiva de variables en el sistema de ecuaciones, hasta tener sólo una ecuación con una incógnita. Una vez resuelta esta, se procede por sustitución regresiva hasta obtener los valores de todas las variables. Sea por ejemplo el siguiente sistema de ecuaciones: Lo