ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álgebra

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Algebra Lineal

    EJEMPLOS: Satisfacer las necesidades de productos y servicios de las comunidades donde estamos presentes, fomentando en cada uno de nosotros nuestra filosofía y valores para asegurar una relación permanente y valiosa con nuestros clientes, colaboradores, proveedores, accionistas, comunidad y medio ambiente, obteniendo de esta manera una adecuada rentabilidad y garantizando

  • Algebra Lineal

    jorge1112092Alumno: Jorge Luis Sánchez Sandoval Carrera: Energías Renovables Alumno: Jorge Luis Sánchez Sandoval Carrera: Energías Renovables Materia: Algebra Lineal Actividad: 4 Representación del Problema Instrucciones: Lee el problema que se te presenta a continuación y realiza lo que se te pide: Problema: Sustancias que funcionan como super proteínas a través

  • Algebra Lineal

    KardilaEEl álgebra lineal se ve aplicada en muchas ramas de la ingeniería ambiental, desde tecnologías apropiadas, hasta en ecología. Un ejemplo muy conocido es la matriz de Leopold, es un método cuantitativo de evaluación de impacto ambiental, la manera como se utiliza es identificando el impacto inicial de un proyecto

  • Ensayo Algebra

    analauraada123Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. México5 (náhuatl: Mēxihco «en el ombligo de la luna»)?, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional

  • ALGEBRA LINEAL

    ingrispuerta• PROGRAMACION LINEAL • Perfil • Salir Usted está aquí • campus12_20141 • / ► 100404A • / ► Cuestionarios • / ► Act. 1: Revision de Presaberes • / ► Intento 1 Act. 1: Revision de Presaberes Question1 Puntos: 2 Una de las limitaciones que a menudo se presentan

  • ALGEBRA LINEAL

    cfcpTRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL Presentado Por: ANGELA VIVIANA PARRA DIAZ C.C 1101546030 Presentado A: YERMAN AUGUSTO HERMANDEZ Tutor Código 100408 Grupo 384 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIO ALGEBRA LINEAL 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo colaborativo pretende que los estudiantes

  • Algebra Lineal

    alliss2014Si un sistema se dice que es de tamaño n x p es por que 1. El numero de filas es n 2. El numero de filas es p 3. El numero de columnas es p 4. El numero de columnas es n 1 Y 3 SON VERDADERAS 2 Y

  • Algebra Lineal

    EdgarVillaseEn los ejercicios 40-43, ¿para qué valor(es) de k, si hay alguno, los sistemas tendrán (a) ninguna solución, (b) una solución única y (c) un número infinito de soluciones? 41. x + ky+ z = 0 12x - 3y - 2z = 1 x - 2y+ z = 0 Cambiamos,

  • Álgebra Boole

    lol94Elemento Identidad a) a(1) = a b) a + 0 = a 2. Ley Conmutativa a) a + b = b + a b) a · b = b · a 3. Ley Distributiva a) a · (b + c) = (a · b) + (a · c) b) a

  • Algebra Lineal

    conisithaOBJETIVOS GENERAL: • Identificar y utilizar el álgebra con su gran cantidad de matices y serie de escalas temáticas que nos enseña y que son de gran importancia para el manejo de estas grandes escuelas de las cuales aprender y manejar. ESPESIFICOS: • Apreciar y darle más importancia al álgebra

  • Algebra Lineal

    acruzcarINTRODUCCION Con el fin de comprender y entender mejor la estructura y finalidad del Algebra Lineal, en esta actividad trataremos de analizar conceptos en sistemas lineales utilizando los diferentes métodos de eliminación, con aplicación del método Gaussiana, Gauss-Jordán, Regla de Cramer entre otros. Encontraremos también las intenciones que cada uno

  • Algebra Lineal

    salatielÍndice ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN: 3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 1: NUMEROS COMPLEJOS………………………………………………………………………………………………………………...4 1.1: DEFINICION Y ORIGEN DE LOS NUMEROS COMPLEJOS 4 1.1.1: FORMA RECTANGULAR(APLICACIÓN DE GRAFICAR) 5 1.2:OPERACIONES FUNDAMENTALES CON NUMEROS COMPLEJOS 6 1.2.1:SUMA, RESTA, PRODUCTO Y COCIENTE (CONJUGADOS) 7 1.3:POTENCIA DE "I", MODULO O VALOR ABSOLUTO DE UN NUMERO COMPLEJO 8 1.4:

  • Algebra Lineal

    alex22idDefinicion De Espacio Vectorial Definición de un espacio vectorial Un espacio vectorial es un espacio de numerosos vectores diseminadas en todas las direcciones en las dos operaciones básicas que es la adición y multiplicación escalar, que puede realizarse con el cumplimiento de las siguientes propiedades: Considere un espacio vectorial V

  • QUIZ 2 ALGEBRA

    emcanoAct 11: Reconocimiento Unidad 3/ 8 de 8 puntos Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 3 de noviembre de 2012, 10:15 Completado el: sábado, 3 de noviembre de 2012, 10:27 Tiempo empleado: 11 minutos 58 segundos 1 Una recta vertical es aquella recta paralela al: Seleccione una respuesta. a.

  • Algebra Lineal

    JESUS1984PEREZV1 = (2, 4, 6) V2 = (2, 6, 9) V3 = (1, 3, 7) 2. Construye tres vectores el primero, con las cantidades de las 3 sustancias que se utilizaron en la prueba 1; el segundo, con las cantidades de las 3 sustancias que se utilizaron en la prueba

  • Algebra Basica

    Algebra Basica

    denys1234Problemas de física general Prof. Manuel Ávila 1. El vector A tiene una longitud de 1 m y apunta en la dirección x. El vector B yace en el plano x-y, tiene una magnitud de 2 m formando un ángulo de 25º con el eje x. ¿Cuáles son las componentes

  • Algebra Lineal

    lalillo0857Actividad 4. Solución del problema ¿EXISTÍA CLARIDAD EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA? Se tuvieron problemas con la sintaxis en los problemas planteados, pero con la ayuda de la lógica y su contexto, se trabajó con los datos para obtener resultados satisfactorios. ¿SE PROPORCIONARON LOS DATOS NECESARIOS PARA RESOLVERLO O HACÍA

  • Algebra Lineal

    ubas18  PORTADA……………………………………………………………………………………………………………pág. 1 INDICE………………………………………………………………………………………………………………..pág. 2 NUMEROS REALES Y SUS PROPIEDADES………………………………………………………………pág. 3 SISTEMA DECIMAL……...........................................................................................pág. 6 SISTEMA SEXAGESIMAL………………………………………………………………………………………pág. 10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………..pág. 13 1-NUMEROS REALES Y SUS PROPIEDADES Los números reales son todos aquellos números ya sean racionales e irracionales, estos pueden expresarse en forma decimal mediante un número entero, decimal exacto, un decimal

  • Algebra Lineal

    sandravp26TEMA 1: Personalidad, percepción, actitudes y conducta. Pregunta 1: “La herencia determina la personalidad”. El profesor Nathan Gillespie, del Instituto de Investigaciones Médicas de Queensland de Australia apuntó en la clausura de la VIII edición del encuentro Proyecto Genoma Humano, que se celebra en Valencia, que los genes influyen hasta

  • Algebra Lineal

    joun2580EJERCICIOS DE REPASO 1. En una reunión hay 22 personas, entre hombres, mujeres y niños. El doble del número de mujeres más el triple del número de niños, es igual al doble del número de hombres. a) Con estos datos, ¿se puede saber el número de hombres que hay? b)

  • Algebra Lineal

    CUESTIONARIO 1. ¿Es uno de los fundadores de la teoría de las matrices dio la primera definición moderna de la noción de grupo? a) Euler y Cauchy b) LORD CAYLEY c) SIMON DISK 2. ¿La nulidad de una matriz fue definida en 1884 por? a) DAVID LOY b) PETER DOR

  • Algebra Lineal

    diannaleeÁlgebra lineal El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y su enfoque en un enfoque más formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y

  • Algebra lineal

    eduardexionINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL CARRERA: Contador Público MATERIA: Algebra lineal NOMBRE DEL PROFESOR: In. Gerardo Lagunés Rodríguez GRUPO: “A” SEMESTRE: 1° NOMBRE DEL ALUMNO: Daniel Eduardo Morales Rodríguez Unidad 1 Leyes de los exponentes (36 a^7 b^5 c^4)/(16 a^9 b^3 c^7 )= (2^(2 ) 3^(2 ) a^7 b^5 c^4)/(2^4 a^9

  • Algebra Lineal

    EdwingDuarteIntroducción Este trabajo contiene el desarrollo de los ejercicios planteados del conocimiento adquirido en la unidad uno, mediante la aplicabilidad de los procedimientos para hallar los vectores, matrices y determinantes. El desarrollo de esta unidad es muy importancia porque nos ayuda a desarrollar las competencias necesarias para fortalecernos en nuestra

  • Ensayo Algebra

    LizzyOlguin1. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de Álgebra, al igual que cuando hablamos de cualquier otra disciplina, es importante conocer la Historia. Hasta llegar al estado actual ha habido muchas personas que se han preocupado de estos temas y que han aportado algo que, poco a poco, se ha convertido en lo

  • Algebra Lineal

    decodecoPara ilustrar los conceptos básicos estudiados en el álgebra lineal suele tomarse como ejemplo el espacio vectorial (conocido también como espacio vectorial real de dimensión n, es decir, un espacio formado por vectores de n componentes) por ser el más simple y a la vez el más usado en aplicaciones

  • Modulo Algebra

    juankagunRECONOCIMIENTO UNIDAD 1 RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 Esta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico, hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta primera unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. A continuación usted encontrará una lectura acerca de algunos conceptos básicos como población, muestra,

  • Algebra Lineal

    yuyisblancoGuía de Actividades 1. El estudiante individualmente, indaga la siguiente información: a. Clasificación de la empresa según el Origen del Capital, la clase de actividad como mínimo 3 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propiedades. MAPA CONCEPTUAL LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION Está Representado por Requiere de

  • Algebra Lineal

    polo1357.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Números complejos. 1.1 Definición y origen de los números complejos. 1.2 Operaciones fundamentales con números complejos. 1.3 Potencias de “i”, módulo o valor absoluto de un número complejo. 1.4 Forma polar y exponencial de un número complejo. 1.5 Teorema de De Moivre, potencias y

  • Algebra Lineal

    leonzar230TRANSFORMACIONES LINEALES Y MATRICES Comenzamos definiendo una tranformación lineal. Ejemplos típicos son la derivada y la integral, al igual que las proyecciones. Definimos el kernel y rango de una transformación lineal T : V  W y los denotamos por N(T) y R(T) respectivamente. Es un ejercicio verificar que N(T)

  • Algebra Lineal

    CRUZFIVEXDAPLICACIÓN DE LAS TRANSFORMACIONES LINEALES: REFLEXIÓN, DILATACIÓN, CONTRACCIÓN Y ROTACIÓN. Sean V y W espacios vectoriales. Una transformación lineal L de V en W es una función que asigna a cada u en V un único vector L(u) en W tal que : L(u+v) = L(u) + L(v), oara cada

  • Algebra Lineal

    JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Introducción En el siguiente trabajo colaborativo 2, presenta una serie de ejercicios y métodos Gauss – Jordan, ecuaciones

  • Algebra Lineal

    JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Ejercicios Resueltos: a) [u] = 5; Ɵ = 225º [u]=√(a^2+b^2=5) tan Ɵ = b/a=tan 225º = 1 b

  • Algebra Lineal

    rosariogutierrezINTRODUCCION A LAS TANSFORMACIONES LINEALES El presente capitulo aborda una clase especial de funciones denominadas transformaciones lineales que ocurren con mucha frecuencia en el álgebra lineal y otras ramas de las matemáticas. Estas tienen una gran variedad de aplicaciones importantes. Antes de definirlas, se estudiaran dos ejemplos sencillos para ver

  • Ensayo Algebra

    moxxa1127Álgebra: su aprendizaje y su enseñanza. El presente trabajo permite describir las características de los contenidos matemáticos de la educación primaria los cuales constituyen una base para el estudio de las transformaciones algebraicas. El propósito es identificar como es que se abordan los temas de transformación algebraica en cada uno

  • ALGEBRA LINEAL

    CHUMISEl propósito de este taller es hacer una revisión cuidadosa de los temas que, a esta altura del curso, se han desarrollado. Es importante identificar las dudas e intentar resolverlas en los espacios de atención individual que se han programado. El taller debe entregarse resuelto, en físico y escrito a

  • Álgebra Lineal

    leleooooEl álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas como análisis

  • Trabajo Algebra

    Feliciana13INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el fin de analizar, comprender y practicar los diferentes ejercicios planteados por la guía, donde tendremos en cuenta las lecciones de recta, circunferencia, elipse, parábola, hipérbola; determinando centro, focos, vértices y radio. Se tendrá en cuenta y se realizara ejercicios de sumatorias y

  • Algebra Y Trigo

    male2613TRABAJO COLABORATIVO No 3 Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica MARIA ALEJANDRA RAMIREZ RODRIGUEZ 1.065.884.888 ALEXANDRA CASTRO LINEY MARIA GAVIRIA 1.066.722.169 TUTOR: DORIXY DE ARMAS DUARTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2013 INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo pudimos demostrar

  • Quiz 2 álgebra

    profezandor1 Dados los valores: X1 = - 2, X2 = - 6, X3 = 1, X4 = -1, X5 = 2, X6 = 3, Hallar la productoria desde i = 1 hasta i = 6: Seleccione una respuesta. a. 72 b. 15 c. - 72 d. - 3 2 La

  • Trabajo Algebra

    NaisaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO NAYIBE ISABEL MORALES ESTRADA GRUPO No. 99 TUTOR: JOSE ALBERTO ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA FEBRERO DE 2012 REMEDIOS, ANTIOQUIA EJERCICIOS Si x < 0, y > 0, determina el signo

  • Álgebra Lineal

    yatzive102030I N T R O D U C C I O N En el presente trabajo se detalla un resumen general de la materia Álgebra Lineal , en el cual se tratara de enlazar las relaciones de todos los temas vistos en él transcurso del ciclo. Por ejemplo, dimensión y

  • Algebra básica

    AnikaestradovaPara trabajar en álgebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en Números Enteros y Números Racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operatorias que se realicen. Se pueden restar o sumar términos semejantes, multiplicar expresiones algebraicas o bien simplificarlas.

  • Álgebra Lineal

    STELLAGONZALEZAct. 1: Revisión de Presaberes CALIFICACION 9/10 Question1 Puntos: 2 Seleccione una respuesta. a. La respuesta 1 es correcta b. La respuesta 2 es correcta c. La respuesta 4 es correcta d. La respuesta 3 es correcta Question2 Puntos: 1 De las siguientes cantidades, una de ellas NO es una

  • Teorema Algebra

    sos911TEOREMA: Si y = f(x) es continua en x = a existe el . (La demostración es inmediata) Sin embargo, el teorema recíproco no es cierto en general. Como ejemplo comprobarlo para: TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL SIGNO Sea y=f(x) una función continua en x=a siendo f(a) distinto de 0 existe

  • Algebra Básica

    Algebra Básica

    margio2114Algebra Básica I. Expresiones Algebraicas. Definición: una expresión algebraica es una colección de números y letras que se relacionan entre sí por operaciones aritméticas. Ejemplo: Los números pertenecen a los reales y se llaman coeficientes numéricos o solamente coeficientes. Se acostumbra a ubicarlos delante de cada término de la expresión

  • Guia De Algebra

    angiechan13Coordinación Académica de área Básica Guía de regularización Unidad: Algebra Ejercicio 1 Escribe en el paréntesis una V si el resultado es Verdadero y una F si es Falso. Si el resultado del ejercicio propuesto es Falso, escribe la Respuesta correcta en la última columna. Ejemplo: No. V / F

  • ALGEBRA DE BOOL

    Pamco08Álgebra de Booleana. El algebra de boole es toda clase o conjunto de elementos que pueden tomar dos valores perfectamente diferenciados, que designaremos por 0 y 1 y que están relacionados por dos operaciones binarias denominadas suma (+) y producto (.) (La operación producto se indica generalmente mediante la ausencia

  • Algebra Y Trigo

    3670915De la siguiente elipse 9x2 + 25y2 = 225. Determine: a. Centro b. Focos c. Vértices 〖9x〗^2/225+〖25y〗^2/225=1 x^2/225+y^2/225=1 x^2/〖15〗^2 +y^2/〖15〗^2 =1 x^2/〖15〗^2 +y^2/〖15〗^2 =1 x^2/9^2 +y^2/〖25〗^2 =1 x^2/3^2 +y^2/5^2 =1 Centro = (0 │ 0) Foco 1 = (4 │ 0) Foco 2 = (-4 │ 0) Vertices A (5

  • Algebra Boleana

    eleazar22El álgebra booleana es un sistema matemático deductivo centrado en los valores cero y uno (falso y verdadero). Un operador binario " º " definido en éste juego de valores acepta un par de entradas y produce un solo valor booleano, por ejemplo, el operador booleano AND acepta dos entradas