Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 186.376 - 186.450 de 290.697
-
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA
juan1122crSeñores Logo.jpg JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE SANTA MARTA Doctora MARGARITA ROSA FERNANDEZ NIEVES JUEZ PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE SANTA MARTA- MAGDALENA E. S. D. Ref.: Proceso Ejecutivo IMRT Y/O ONCOLIFE IPS – SANTA MARTA S.A.S. Vs. COOSALUD E.P.S.-S. Rad: No. 2017-00150-00 JAIRO LUIS CUETO OSPINO, abogado en ejercicio, identificado
-
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN LA PRESENTE DÉCADA.
mila1419LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN LA PRESENTE DÉCADA YAMILA CHACÓN ARROYO PROFESOR LIC. JOHAN ALPÍZAR GOMÉZ COLEGIO DIOCESANO MARÍA INMACULADA EDUCACIÓN CIUDADANA SECCIÓN: 9-1 CIUDAD QUESADA, COSTA RICA III TRIMESTRE, 2014 Tabla de contenidos Introducción Justificación Tema Planteamiento de problema Objetivo General: Objetivos Específicos: Marco Teórico Metodología Cronograma de
-
Los derechos de los niños ensayo
RebecccccaMaría Rebeca Meneses Uraga Los derechos de los niños Uno de los grandes problemas que actualmente se debaten es la situación de vulnerabilidad que enfrenta la niñez en México, ya que las niñas y niños forman parte de un grupo que, al estar en proceso de formación y desarrollo, mantiene
-
Los derechos de los niños y las niñas
maestra15LOS NIÑOS YA CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS, SOLO FALTA QUE USTEDES LOS ADULTOS LOS RESPETEN. Buenos días, maestros, compañeros alumnos, padres de familia y personalidades que nos acompañan: . Mi nombre es: y vengo ante ustedes a representar en esta fiesta de la palabra al segundo grado grupo “C” con el
-
Los derechos de los niños.
JulietaValencia"Si la semilla se siembra con fé y se cuida con perseverancia sólo será cuestión de tiempo para cosechar sus frutos" Thomas Carlyle Muy buenos días honorable jurado calificador, maestros, alumnos y público en general que hoy nos acompañan. Mi nombre es Julieta Christel Valencia Téllez y vengo representando a
-
Los derechos de los niños. la niñez en México
Miroslava Garcia VillaseñorNombre: Vado Villaseñor Sophía Miroslava. Grado y grupo: 1* A Asignatura: Ciencias Sociales. Tema:“Los derechos de los niños” Argumentación: Al hablar de la niñez en México, parece que a todos nos llega la misma idea, pero son pocas las personas que se dan el tiempo de conocer lo que ser
-
Los Derechos De Los Noños.
AndreaMedina22DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. En Estados Unidos de América, los movimientos por los derechos del niño surgieron durante el siglo XIX con el Orphan Train (un experimento social que buscaba fomentar el transporte de niños de las grandes ciudades del Este, como Nueva York y Boston, hacia
-
Los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela
hndjendkejALDEA “EDUARDO MENDÉZ” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE SAN JUAN DE LOS MORROS CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA 2° AÑO SECCIÓN “C” DOCTRINA POLÍTICA BOLIVARIANA II. FACILITADOR: ABOGADO EZEQUIEL LARA COA GUIA DE CONCEPTOS GRUPO 1, 2, 3, 4 INTEGRANTES: JOSE TORREYES C.I 11.187.507 ZORAIDA APONTE C.I 17.062.425 ALBERTO LOPEZ C.I 4.344.273 WILLIAM
-
Los derechos de los trabajadores en Сolombia y Рanamá
carlos123.ertgColombia: -El salario mínimo vigente en Colombia es de $616.000 pesos colombianos, son aproximadamente $308 USD. La jornada laboral normal son de 48 horas semanales, 8 hrsdiarias. -Vacaciones: el trabajador las puede solicitar cuando haya cumplido 1 año de prestación de servicios a un empleador. El trabajado tiene derecho a
-
Los Derechos De Niños Con Discapacidad
Larissasanchez13Kelly Larissa Sánchez Pérez Universidad pedagógica nacional 071 A continuación se presenta un trabajo que tiene como fundamento el análisis y la promoción de los derechos de los niños discapacitados y para abordar este tema se mencionará la multiculturalidad, pluriculturalidad, globalización, derechos humanos y derechos de los niños discapacitados. Este
-
Los Derechos De Niños. Jazmín Aguilar Ríos.
jazz.riosEste trabajo esta enfocado a hablar de los derechos de una parte de la población que está muy desprotegida, me resultaría muy raro pensar que si un niño es maltratado pueda acudir a un abogado o a un tribunal sin ayuda de sus padres y aún me resulta menos probable
-
Los derechos de Primera Generación como antecedentes de los Derechos Humanos
Riquelme,el ultimo 1️⃣0️⃣Tarea 1: Los derechos de Primera Generación como antecedentes de los Derechos Humanos Los Derechos Humanos son muy recientes en nuestra historia: fueron legalmente reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1948. Sin embargo, es durante las Revoluciones Liberales Burguesas en que se comienza a
-
Los derechos del agua en Linares
alondralunalukasUN TEMA IMPORTANTE: LOS DERECHOS DEL AGUA EN LINARES. El valle donde quedó para siempre la villa de San Felipe de Linares, estaba guardado por dos lomas que después llamarían del Calvario y La Tortuga y regadas sus tierras por las aguas de los ríos Pablillo y San Cristóbal. El
-
Los Derechos Del Consumidor En Republica Dominicana
layajaLOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LA REPUBLICA DOMINICANA: EVOLUCION, DIAGNÓSTICO, BASE LEGAL Y CONSTITUCIONAL Introducción los derechos del consumidor están consagrados en la Constitución como “Derechos Económicos y Sociales”, estableciéndose en el artículo 53, que toda persona tiene derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, a una información
-
LOS DERECHOS DEL HOMBRE EN EL PLANO INTERNACIONAL
Magaly Milanes1.) LOS DERECHOS DEL HOMBRE EN EL PLANO INTERNACIONAL El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por
-
Los Derechos Del Niño
mcatalinainternacional de los derechos del niño. Los derechos no solo son una Declaración, es importante que se pongan en práctica y que reflejen el respeto por los derechos. Para conseguir el respeto hay que conocer los derechos, es el papel de la institución y del docente hacer que los niños
-
Los Derechos Del Niño
karlosvillalobosLos derechos del niño: ¡Conócelos, exíjelos y defiéndelos! Los niños tienen una serie de derechos que son protegidos por las distintas organizaciones del mundo. Estos se encuentran en la declaración realizada el 20 de noviembre de 1959 por la Organización de las Naciones Unidas. Entre estos se encuentran el derecho
-
Los Derechos Del Niño
miilo1231- Introducción: En este trabajo, me propongo en primer lugar, redactar una breve introducción al tema y mencionar cuáles son los principios de los derechos del niño y en segundo lugar, analizar la situación del mundo y de la Argentina principalmente con respecto a la infancia y sus derechos, y
-
Los Derechos Del Niño
villalopez3LOS DERECHOS DEL NIÑO Y SU RECEPCIÓN POR LA LEGISLACIÓN ARGENTINA Con la firma de la Convención sobre los derechos del niño, se produjo un cambio en la concepción de la infancia como tal. Los niños dejaron de ser objeto de derecho, para pasar a ser verdaderos sujetos de derecho.
-
Los Derechos Del Niño En Chile
roxanaEn chile tenemos una institución a cargo de velar por los derechos del niño. UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, cuya principal finalidad es promover la protección de los Derechos de los Niños, ayudar a satisfacer sus necesidades más importantes y otorgarles más y mejores
-
Los Derechos Del Niño Hospitalizado
profmvalenzuelaLOS DERECHOS DEL NIÑO/A HOSPITALIZADO Convención sobre los Derechos del Niño. Ley 23.849, UNICEF Argentina. 1. Los niños serán internados en el Hospital sólo si el cuidado que requieren no puede ser igualmente provisto en su hogar o en un tratamiento ambulatorio. 2. Los niños en el hospital tienen el
-
Los derechos del niño y las redes sociales
Jacki KabbasLos derechos del niño y las redes sociales. Jackeline Soledad Kabbas Kabbas aEP. Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Humanas Y Educacion , Universidad Peruana Unión Resumen En este articulo se analizaron los derechos del niño en las redes sociales Palabras clave: derechos del niño; redes sociales; Tecnologías de
-
Los derechos del paciente
Cata OrjuelaENSAYO DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE Los derechos de los pacientes se fundamenta en que todas las personas de colombia tengan acceso a los servicios de salud sin barreras, como por ejemplo barreras de tipo naturales, me refiero a las distancias, donde las personas viven en veredas o zonas rurales
-
Los derechos del trabajo en discapacidad
gotinga12Política y legislación Alumna: Aricoma Carolina Noemi Profesor: Adrián Ferrando Fundamentación: El siguiente ensayo está vinculado especialmente con el derecho a trabajar de las personas con discapacidad en nuestro país, con la finalidad de analizar como la sociedad incluye a estos mismos y la importancia de brindarles un empleo a
-
Los derechos depropiedad
barbiee47Los derechos depropiedad intelectual confieren al propietario del producto en cuestión el derecho exclusivo a utilizarlo. Crea un MONOPOLIO. Los regímenes de propiedad intelectual sufren modificaciones y reflejan cambios en la economía y en la influencia política de los intereses empresariales. El acuerdo sobre los ADPIC impuso en todo el
-
LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION
ipddUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO RESUMEN LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO PROFR. HECTOR JOAQUIN BOLIO ORTIZ ALUMNO: DOMINGO SOLIS GALINDO MATRICULA: ES1511121987 LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION: INTRODUCCION La globalización como proceso
-
Los derechos económicos, sociales y culturales
Marc SalazarHistoria de los derechos humanos Los derechos económicos, sociales y culturales. Todos los derechos están fundamentados en base a experiencias, peticiones o vivencias no agradables para la humanidad, partiendo de ahí se entiende por derechos humanos una serie de normas que nos protegen y nos relacionan unos a otros, debemos
-
LOS DERECHOS EN LA CONSTITUCION
PATRICIABARACETANombre: PATRICIA BARACETA CARREÑO 20/09/2012 LOS DERECHOS EN LA CONSTITUCION NACIONAL 1. Cuadro resumen de los derechos CONSTITUCION NACIONAL 1991 2. DERECHOS QUE SE RELACIONAN CON NUESTRA ESPECIALIDAD ARTICULO 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe
-
Los derechos fundamentales
nathali13Los derechos fundamentales son aquellos a los que todo ser humano tiene derecho desde que nace y son esenciales para la dignidad humana y estan incluidos en la constitución aunque estos no los elaboren las autoridades no se le puede negar a ninguna persona,son universales,interdependientes,indivisibles y progresivos. Por ejemplo: -El
-
Los derechos fundamentales
sinthyagdLos derechos fundamentales Los derechos fundamentales son todos los derechos de los cuales el hombre es titular solo por el hecho de serlo, es decir, le pertenecen a cualquier individuo sin distinción de raza, condición, sexo o religión. Son los atributos y facultades que permiten a las personas vivir de
-
Los derechos fundamentales de la persona
gissselaEnsayo sobre los Derechos fundamentales ¿Se nos están cumpliendo los derechos? Los derechos fundamentales son todos aquellos derechos que le pertenecen al ser humano sin distinción de raza, condición, sexo o religión, sin embargo, en la actualidad la mayoría de los derechos fundamentales plasmados en la constitución colombiana son violados.
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS TRANS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
frdimo02LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS TRANS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO SUPERIOR EN EL PERÚ DURANTE EL PERIODO 2018-2019 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN – INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Docente: Eliana Carlin Ronquillo Estudiante: Valeria Luján Gamarra Universidad del Pacífico Lima - Perú 2021 - 1 1. TEMA La situación de las personas trans
-
Los derechos fundamentales en la Constitución española
retro5Asignatura Datos del alumno Fecha Derechos Fundamentales y su Protección Jurisdiccional Apellidos: HERGUEDAS GARCIA 12/03/2017 Nombre: SERGIO “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.” Así empieza el
-
Los Derechos fundamentales en la Constitución española
asdefrgtyhjujLibertades públicas y derechos constitucionales. Manuales: Luis López Guerra. Tema 1 Los Derechos fundamentales en la Constitución española 1. Significado y función de los derechos fundamentales; el Título I de la Constitución y su eficacia. 2. Estructura de las normas de derechos fundamentales. 2.1. Objeto y contenido de los derechos
-
Los derechos fundamentales en la empresa.
rrppfiesta1. Desarrolle los conceptos de derechos fundamentales, tales como: derechos fundamentales directos e indirectos (específicos o inespecíficos) y señale su relevancia en la relación laboral. Pese a que en muchos casos se emplea derechos fundamentales como sinónimo de derechos humanos, la distinción está en que -gran parte de la doctrina-
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA ORBITA INTERAMERCANA
njibarraIntroducción: El Estado mexicano no ha permanecido ajeno a la formación del sistema internacional de protección de los derechos humanos. Ha participado activamente en la adopción de los principales tratados en materia de derechos humanos del sistema universal y del interamericano, y es parte de ellos. La protección de los
-
Los Derechos Fundamentales En Nicaragua
nokiajoseLOS DERECHOS FUNDAMENTALES El presente trabajo tiene como objeto establecer un marco general de lo que son los Derechos fundamentales, destacar su importancia, así como señalar su ubicación en la Constitución de Nicaragua y por último establecer un poco su protección dentro de la Unión Europea. “Los derechos, como instituciones
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SON DERECHOS HUMANOS
QiqaLos derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto. La terminología de los derechos humanos se utiliza en el ámbito internacional porque lo que están expresando es la voluntad planetaria de las declaraciones
-
Los derechos fundamentales y las libertades publicas en la constitucion
Demon123456789TEMA XXXII.- LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS LIBERTADES PUBLICAS EN LA CONSTITUCION. I.- CONCEPTO La caracteristica del Estado de derecho, no es tanto la sumision formal de la administracion a la ley como el reconocimiento en favor de los subditos de unos derechos publicos frente al Estado y de un
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS GARANTIAS EN LA R.D.
Martha ToribioUNIDAD VII LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU CLASIFICACIÓN Orientaciones para el estudio de la Unidad VII En esta unidad se desarrolla el contenido relativo a uno de los pilares del constitucionalismo: los derechos fundamentales. Así como las garantías o remedios procesales que resguardan cada derecho ante las posibles agresiones de
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTES DE LA NIÑEZ ANTE LA PRIVACION DE LA LIBERTAD DEL OBLIGADO ALIMENTARIO
licgerasoto2000LOS DERECHOS FUNDAMENTES DE LA NIÑEZ ANTE LA PRIVACION DE LA LIBERTAD DEL OBLIGADO ALIMENTARIO (Autor: Lic. Gerardo Soto Gálvez) RESUMEN/ABSTRACT La codificación civil y penal del orden normativo Federal o local mexicano, tutelan el derecho de los niños, niñas y adolecentes a los alimentos. Sin embargo dicha tutela en
-
LOS DERECHOS HUMAN OS
teresaemiliaDERECHOS HUMANOS INCIDENCIA DEL ASPECTO POLITICO, SOCIAL Y ECONOMICO PARA SU PRESERVACION El presente ensayo está destinado a reflexionar sobre lo que estamos haciendo pos los derechos humanos, mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite mas y mas normas sin respeto alguno que ni siquiera las cumple.
-
LOS DERECHOS HUMANO
chiquileonLOS DERECHOS HUMANOS Redactada en 1948, en plena guerra fría, La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene serias deficiencias, vaguedades y omisiones que han dificultado la defensa de los derechos fundamentales. Para empezar, no existen en La Declaración ni definición de derecho ni definición de libertad, de tal suerte
-
Los Derechos Humanos
patriciagilENSAYO SOBRE EL ABORTO Dolores, calambres, sangrado, son tan sólo algunos de los síntomas que sufren las mujeres al realizarse un aborto natural o deliberadamente provocado, porque estoy segura que a pesar de que esas “madres” si es que merecen este calificativo; sienten dolor físico o por lo menos psicológico
-
Los Derechos Humanos
pnuyensLOS DERECHOS HUMANOS NOMBRE: CURSO: ASIGNATURA: COLEGIO: INTRODUCCIÓN En la actualidad se habla mucho de los Derechos Humanos, pero en realidad existe un desconocimiento demasiado de que son Los derechos humanos, estos han existido desde hace aproximadamente más de 50 años. Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945 la
-
Los Derechos Humanos
nesbithacostaEnsayo de Los Derechos Humanos El presente ensayo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más
-
Los derechos humanos
katita.loviEl presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos a
-
Los Derechos Humanos
GuillermoAvilaDECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
-
Los Derechos Humanos
djmagicktranceLos derechos humanos ¿Qué son los derechos humanos? Jorge Reyes Sierra ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son herramientas que fomentan el respeto a la dignidad humana, los cuales son inherentes a la naturaleza de cada persona, ya que sin ellos no es posible realizarse plenamente como
-
Los Derechos Humanos
sandivel77Los Derechos Humanos Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado. ORIGEN
-
Los Derechos Humanos
apalestinaIntroducción “Se entiende por violencia laboral el accionar de los funcionarios y/o empleados públicos que valiéndose de su posición jerárquica o de circunstancias vinculadas con su función incurran en conductas que atenten contra la dignidad, integridad física, sexual, psicológica y/o social del trabajador o trabajadora, manifestando un abuso de poder
-
Los Derechos Humanos
nievesterrerosLos derechos humanos son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus,
-
Los Derechos Humanos
3lipLos Derechos Humanos De los derechos humanos se comienza a hablar en el siglo XX, como consecuencia de los tratados de paz celebrados luego de las guerras mundiales. La clasificación de los derechos humanos en generaciones, atiende al momento de su aparición. No podemos hablar de reconocimiento de derechos humanos
-
Los Derechos Humanos
1. Evolución Histórica de los Derechos Humanos. 1.1 Antecedentes en China, Roma, Grecia, El reconocimiento de los Derechos Humanos por parte de los Estados y su inclusión en los textos constitucionales y en la ley, constituye uno de los grandes logros de la humanidad, en el que se conjugan el
-
LOS DERECHOS HUMANOS
karina0409Cuál crees que es la estrategia a seguir para garantizar el respeto a los derechos humanos? Los derechos humanos como tal, forman parte de nuestra constitución, por lo tanto están garantizados por alguna ley que las autoridades están obligadas a respetar. Sin embargo, son las mismas instituciones como la policía,
-
Los Derechos Humanos
lunaroja32LOS DERECHOS HUMANOS TEMA:LOS DERECHOS HUMANOSLA MENTIRA DE UNA GRAN VERDAD UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHOSANTA MARTA D.T.C.H 2010 LOS DERECHOS HUMANOS El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre quéestamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones yviolaciones, cuando la clase gobernante emite
-
Los Derechos Humanos
chunterLOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política
-
Los Derechos Humanos
sofia1994LOS DERECHOS HUMANOS SON UN CONJUNTO DE GARANTIAS INDIVISIBLES, INTERDEPENDIENTES E INHERENTES A TODA PERSONA POR SU SOLA CONDICION DE SERLO, SIN DISTINCION DE EDAD, RAZA, SEXO, RELIGION, NACIONALIDAD, CLASE SOCIAL O POSICION ECONOMICA, Y POR ELLO NO DEPENDE DEL RECONOCIMIENTPO DE UN ESTADO. SON DERECHOS FUNDAMENTALES QUE ESTABLECEN LOS
-
Los Derechos Humanos
janeitINDICE Introducción…………………………………………………………………….. 3 Comportamiento social Tipos de comportamiento social……………………………………………….4 Normas de comportamiento social…………………………………………….6 Importancia del comportamiento social La actitud del comportamiento social Modales del comportamiento social………………………………………….. 7 Valores del comportamiento social…………………………………………... 8 Religión en el comportamiento social Hábitos en el comportamiento social………………………………………… 9 Anexos…………………………………………………………………………... 11 Conclusión……………………………………………………………………… 12 Bibliografía……………………………………………………………………… 13 INTRODUCCIÓN
-
Los Derechos Humanos
Davidedez2012REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS (UNEFA) ADM. DESASTRE, D 4-1 Los Derechos Humanos Facilitador: Integrantes: 22, Octubre, 2011 INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos en la actualidad han adquirido una cierta importancia a tal punto que ante cualquier
-
Los Derechos Humanos
oslolerDECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789* Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de los males públicos y de la corrupción de los gobiernos, han decidido
-
Los Derechos Humanos
diegof99¿Que son los DERECHOS HUMANOS?- Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Lugar y fecha de proclamación de la Declaración Universal
-
Los Derechos Humanos
asadavLos derechos humanos Sin duda tiene un gran valor el ejercer la libertad dentro de un contexto de garantía y respeto a los derechos humano, sin embargo y aunque nos encontramos en pleno siglo XXI, aun existe la discriminación, la injusticia, la falta de oportunidades, la marginación, el racismo, la
-
Los Derechos Humanos
cristianorozcLos Derechos Humanos Los Derechos Humanos (abreviado como DD.HH.) son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes
-
Los Derechos Humanos
jeovisuzDeclaración universal de los derechos humanos Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración,
-
Los derechos humanos
Maximiliam0017En la actualidad el hablar sobre los derechos humanos y su cumplimiento es una necesidad que agobia a todo el mundo, desde su creación muy pocos derechos se cumplen y se ven violados día a día. Desde su historia se crearon para que el ser humano tuviera una vida digna,
-
LOS DERECHOS HUMANOS
0508LOS DERECHOS HUMANOS Introducción Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna De nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o Cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación Alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e
-
Los Derechos Humanos
sol555los derechos humanos vienen ya reglamentados en la ley constitucional, pero hay un problema que se habla de muchos derechos humanos que tenemos, pero para mí los más importantes son los derechos primarios, me refiero a las garantías que vienen plasmadas en el artículo 4° constitucional Garantiza el derecho a
-
LOS DERECHOS HUMANOS
monik1625Los Derechos Humanos Los Derechos Humanos responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad. El concepto de Derechos Humanos es integral, ya que son interdependientes, es decir que no hay un derecho más importante que otro, lo que implica que
-
LOS DERECHOS HUMANOS
vallejo4LOS DERECHOS HUMANOS Los derecho humanos son las libertades y facultades que tiene todo hombre para hacerse valer y respetar ante una sociedad y sobre todo para hacerse valer como persona que vale y piensa por sí misma en una comunidad. La existencia de los derechos humanos se basa en
-
Los Derechos Humanos
mushurukoINTRODUCCIÓN Las tendencias de la educación varían de acuerdo a las necesidades de la sociedad. A través de los años han surgido varias reformas educativas, tomando modelos pedagógicos de otros países, siempre con la finalidad orientada a formar ese ser humano ideal que tanto se busca. Este modelo es una
-
Los Derechos Humanos
rodrigo311Los derechos humanos y el sistema jurídico mexicano Desde documentos constitucionales como “Sentimientos de la Nación” de Morelos en 1814, las bases Constitucionales de 1835-1836, las Siete Leyes constitucionales de 1836, las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843, el Acta Constitutiva y de Reforma 1847 y las leyes
-
LOS DERECHOS HUMANOS
AndreaR21Concepto Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos
-
Los Derechos Humanos
DaicrdAntecedentes filosoficos socioeconomicos y politicos de los derechos humanos: "Se habla de los Derechos Humanos como filosofía, y se está en lo cierto. Hasta las posturas que los devalúan, los niegan, los excecran, los abordan peyorativamente o les restan importancia, implican en su base la adopción de una filosofía que
-
LOS DERECHOS HUMANOS
julio35INTRODUCCIÓN El origen de los derechos humanos aparece por la propia necesidad del hombre de convivir con sus semejantes debido a que no es capaz de bastarse por sí mismo. Esto confiere a la vida social una gran importancia, y es por ello que nos vemos obligados a establecer unas