ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 5.701 - 5.775 de 125.642

  • Antropologia Genetica

    tatianaphaANTROPOLOGIA GENÉTICA Se define como la aplicación de técnicas moleculares para poder entender la evolución homínida, en particular la humana, relacionándolas con otras criaturas no humanas. La antropología genética permite individualizar en las poblaciones humanas una serie de caracteres polimórficos que se pueden manifestar con gran precisión y especificidad. Apoyada

  • Antropologia HOMBRE ANIMAL

    Antropologia HOMBRE ANIMAL

    jac123456sHOMBRE ANIMAL * Las manos son el instrumento de instrumentos. * No especialización= Libre, le permite desarrollar herramientas y medios para cubrir necesidades. * Mayor tiempo para llegar a la madurez. * La estructura vocal permite crear palabras. * Respeto al cuerpo porque manifiesta a la persona. * Hay un

  • Antropología II. ANT 110 GH

    Antropología II. ANT 110 GH

    Oscar De Lau DegaizaUNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA E HISTORIA ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA II. ANT 110 GH TÍTULO DE LA ASIGNACIÓN: ACTIVIDAD # 1 PARTICIPANTE: INGRID NAVARRO 8-775-994 EDWIN PARDO 8-974-925 KEITHY LOPEZ 8-917-835 ELIEZER GONZÁLEZ 8-955-1992 YAMILETH CÓRTEZ 3-740-2261 CRISTOBAL ALVAREZ 8-955-1992 HERMES DEGAIZA

  • Antropología Jurídica

    betzaidaAntropología Jurídica Análisis antropológico de la diversidad y el pluralismo, étnico y cultural. Consecuencias en la redefinición de la hegemonía estatal en la administración de justicia (monismo y pluralismo jurídico) y en la definición de políticas públicas integradoras. Áreas del conocimiento abordado: Derecho de Familia, Derecho Romano, Economía PolíticaAntropología jurídica

  • Antropologia Juridica

    tereisaLA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA La antropología jurídica estudia los sistemas normativos de control social que conforman cualquier sociedad, especialmente el sistema jurídico, así como los objetivos y funciones que tiene el derecho en la satisfacción de las necesidades humanas y sus aspiraciones sociales. Uno de sus principales campos de estudio es

  • Antropologia Lecc Evaluativa 4

    alexandracastanoActividad 4 Lección evaluativa 1 ….. 50/50 Puntos: 1 Las personas y sus tradiciones culturales que incluyen costumbres y opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, permiten la configuración del deber ser de un grupo humano, es decir la configuración de un: Seleccione una respuesta. a. Pensamiento colectivo o individualista.

  • Antropología Lingüística

    Antropología Lingüística

    VERONICA TATIANA MATEUS CASTIBLANCORESEÑA COMPARATIVA TEMA: Antropología Lingüística, cap. 1: el ámbito de la antropología lingüística. Alessandro Duranti y Los Niños Del Cielo, Majid Majidi. REFERENCIAS: Duranti, A., (2000). cap. 1: el ámbito de la antropología lingüística. Antropología Lingüística, 1, 19-46. Esfandiari, A. (Productor), Majidi, M. (Director). (1997). Los Niños Del Cielo [Película].

  • Antropologia Marxista

    heitoooANTROPOLOGÍA MARXISTA Karl Marx (1818-1883) es uno de los filósofos más influyentes de la filosofía contemporánea. Su pensamiento surge como una crítica y reinterpretación de la filosofía de Hegel, del pensamiento de Feuerbach sobre la alienación religiosa y el socialismo utópico de Saint-Simon y la teoría clásica. Entre sus obras

  • Antropología Medica

    jany_serranoEn el paso del tiempo la antropología médica ha tenido un gran espectro y un crecimiento interesante en los últimos 30 años, ya que el enfoque de la antropología es meramente pragmático y tiene como objetivo el cuestionamiento de lo practico social al modelo medico establecido, pues este no va

  • Antropología Médica

    alencarrgINDICE 1. ORÍGENES HISTÓRICOS DE LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA. 1.1 ANTECEDENTES 1.2 ORIGEN 2. ANTROPOLOGIA ROMANTICA 2.1 LEGITIMACIÓN ESTÉTICA Y COMPRENSIÓN SOCIAL 3. ANTROPOLOGIA FENOMENOLOGIA. 3.1 METODO FENOMENOLOGICO. 3.2 EL CAMINO DE FENOMENOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA. 4. ANTROPOBIOLOGÍA. 4.1 EVOLUCIÓN FILOGENÉTICA 4.2 EVOLUCIÓN ONTOGÉNICA 4.3 ADAPTACIÓN FILOGENÉTICA. 4.4 ADAPTACIÓN ONTOGENÉNICA. 4.5 ARNOLD

  • Antropologia Medica

    rosangelromeroAntropología Médica La antropología médica es el estudio de la salud humana y las enfermedades, los sistemas de salud, y adaptación biocultural. La disciplina se basa en los cuatro campos de la antropología para analizar y comparar la salud de la población regional y de las minorías étnicas y culturales

  • Antropología Medica

    aleksandr30EL PROCESO DE MEDICALIZACIÓN Desde finales del s.XX, los antropólogos médicos trabajan con una concepción mucho más sofisticada de la problemática de las representaciones culturales y las práctica sociales relativas a la salud, la enfermedad y las prácticas de asistencia o atención, entendidas como un universal que adopta formas locales

  • Antropologia Medica

    anthoniooI. ANTROPOLOGÍA MÉDICA Dra. Matilde Pulgar G. La Antropología es una disciplina, que se ocupa del conocimiento científico del hombre y pretende identificar los atributos que son específicos de lo humano. Estudia los modos como el ser humano entiende su propia constitución, su forma de conocer la realidad y como

  • ANTROPOLOGIA MEDICA CUESTIONARIO

    ACSACS1. ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA HISTORIA CON RESPECTO A LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL? La Antropología cultural y la Historia, se relacionan con las formas en que el hombre y la sociedad influyen en la generación de los hechos históricos. Todo fenómeno histórico se relaciona con lo social, pues es el ser

  • Antropologia Medieval

    edisson1217La filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d. C. hasta el descubrimiento de América en el año 1492 d.C. A diferencia de lo que había

  • Antropologia Moderna

    riccardo1151) y símLa antropología moderna se está convirtiendo poco a poco en una ciencia aplicada, ya que los investigadores se están concentrando en aspectos sociales como la sanidad, la educación, protección del entorno y el desarrollo urbano. Hoy son muchos los antropólogos contratados por organismos públicos, empresas de investigación, grupos

  • Antropología Moderna

    miguelachoperazaAntropología moderna Para el establecimiento de una ciencia que incorporase las teorías filosóficas y los programas generales ya elaborados, serían necesarios ciertos avances metodológicos que no tuvieron lugar hasta finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. En esta época se producen las primeras clasificaciones raciales sistemáticas, como las

  • Antropologia momento

    Antropologia momento

    keyrodriguez28Interrogantes: • Cuáles son los campos de especialización o sub-disciplinas de la antropología?, explique cada uno. Los campos de especialización de la antropología son: La antropología social o cultural es la que se encarga de estudiar los grupos humanos que existieron y los que aún existen, estudiando sus orígenes, comportamiento

  • Antropología nicaragüense

    Antropología nicaragüense

    okuiDescripción: Resultado de imagen para logo upf nicaragua Asignatura: Antropología nicaragüense. Docente: Lic. Elena Prendis Cundís. Trabajo de: Sistema de creencias. Carrera: Español. Integrantes: Ameykis Esther Ortiz Guzmán. Darling Lissetth Torres Gazo. Juana Azucena Baltodano. Carlos Alberto Mairena Sequeira. Rivas, 06 de abril de 2019. Historia: Tola, o más propiamente

  • Antropologia Noetica Y Oretica

    jaksonlealAntropología 1. Al ser humano se le puede estudiar desde: su comportamiento racional (noético) o irracional (orético) de acuerdo a estos conceptos responda: a. En ¿qué consiste la antropología noética y la antropología orética? RTA// Antropología proviene del griego “anthropos” que significa hombre y “logos” que significa tratado y es

  • Antropologia Oretica

    kairy467ANTROPOLOGIA ORETICA La antrologia practica como al hombre desde su naturlesza corporal y animal. Esta antropologia sositnee que el hombre, en su comportamiento, es regulado por lo irracional que le hombre, como un factor dterminado de su accionar diario. Nicolar Maquiavelo Es un fiosofo politico del renacimiento. Su concepcion sobre

  • Antropologia Panorama General

    Jujo_garciaANTROPOLOGIA PANORAMA GENERAL CAPITULO I JUAN JOSE GARCIA ARAUJO PROFESOR: HERMES MARTINEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER SOCIOANTROPOLOGIA FACULTAD DE DERECHO VALLEDUPAR 2014 INTRODUCCION El presente ensayo se realiza con la finalidad de ampliar los conocimientos que se tienen de la antropología y su surgimiento como ciencia social, además de adentrarnos un

  • ANTROPOLOGÍA PARA ANDAR COMO HOMBRE EN EL MUNDO

    ANTROPOLOGÍA PARA ANDAR COMO HOMBRE EN EL MUNDO

    Miguel SotomayorEMILIANO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ ¿QUIÉN SOY YO? ANTROPOLOGÍA PARA ANDAR COMO HOMBRE EN EL MUNDO ________________ «¡Ser de un día... Sueño de una sombra, el hombre!». Píndaro. «Muchas son las cosas inauditas; pero nada tan inaudito como el hombre». Sófocles. «¿Qué es el hombre? Sólo una caña pensante». Pascal. «Un animal

  • ANTROPOLOGIA PARA INCOMFORMES, JUAN FERNANDO SELLÉS ANTE EL VACIO EXISTENCIAL, VIKTOR E. FRANKL.

    takaro1102Frankl, nos explica el “Vacío Existencial” de que: a diferencia de los animales, el hombre carece de instintos que le digan lo que tiene que hacer y, a diferencia de los hombres del pasado, el hombre actual ya no tiene tradiciones que le digan lo que tiene que hacer, ignorando

  • Antropología parcial

    Antropología parcial

    3005LucianoUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE COMUNICACIONES PROGRAMA ACADÉMICO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING TRABAJO PARCIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Para el curso de Antropología Social AUTOR(ES) Ayala Escalante, Fabiana Alejandra (U202211440) Lara Molero Luciano Martin (U202114087) Deivis Fabian Arteaga ramirez (U202116211) Román Pérez, María Fernanda (u20221c735) Alessandra Nikol Gomez Rayme

  • Antropologia Pedagogica

    carlos1501833.1.6. LA EDUCACION DE LAS MUJERES El sistema obligatorio de enseñanza se hacia extensivo a la educación de las mujeres, a las que se les asignaba, entre otros fines, el dar a luz niños sanos y útiles al Estado. En sitios adecuados se ejercitaban las niñas y muchachas en el

  • Antropología pedagógica Reflexión personal

    Antropología pedagógica Reflexión personal

    Deysi Liliana Monsalve SierraAntropología pedagógica Reflexión personal Presentado por: Sor Deysi Liliana Monsalve Fecha: 7 de octubre de 2017 ¿Cómo me veo después y en contra de Auschwitz? En la sociedad actual aunque el terror de Auschwitz se ha terminado y solo se recuerda como un suceso de la historia, el cual no

  • ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA: PERSONA HUMANA ¿Qué es el acto educativo?

    ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA: PERSONA HUMANA ¿Qué es el acto educativo?

    EberAxelANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA: PERSONA HUMANA 1. ¿Qué es el acto educativo? Se dirige específicamente a la persona humana: a su inteligencia y a su voluntad. Es ofrecerle una educación moral, es hoy en día la exigencia de la educación. 1. ¿Por qué el hombre es cada vez menos humano? Debido al

  • Antropologia Persona Y Sentido

    avareipuaANTROPOLOGÍA Cuestionario síntesis Tema: Qué es el hombre: Su Naturaleza. Resumen de la clase • Antropología es un término que proviene del griego. Es la ciencia que estudia al hombre. • Existen diferencias entre los seres vivos e inertes, éstas son: automovimiento, unidad, inmanencia, autorrealización y ritmo cíclico. • Entre

  • Antropología Personal

    amorpropioDesigualdad La desigualdad social se ha convertido en el foco central de estudio dentro de la sociología, ya que dentro del estudio de cualquier sociedad encontraremos el problema de la desigualdad. Según Eduardo López,2 la desigualdad social es el resultado de un problema social, y no puede observarse meramente como

  • Antropología política

    kaedesamaantropología política La antropología política estudia los tipos de gobierno, partiendo del principio de que éstos estructuran la sociedad civil. Desde que aparece la antropología, casi como una reacción empírica a la filosofía social, sus relaciones con la sociología fueron muy estrechas, por ello no debe de extrañar su preocupación

  • ANTROPOLOGÍA POSMODERNA.

    ANTROPOLOGÍA POSMODERNA.

    agostinaaguileraANTROPOLOGÍA POSMODERNA INTRODUCCIÓN: Este nuevo tipo de Antropología, a diferencia de las anteriores, es polémica, ya que rompe con el tabú de las investigaciones de campo, estudiando a los “otros” y los convierte en un objeto para poder aplicarle los diferentes métodos de investigación que proveen las Ciencias Naturales. Con

  • Antropologia Prefilosofica

    Antropología Pre-filosófica Para comprender un poco más acerca de este tema hay que tener por lo menos una idea o concepto de lo que es antropología. Podemos decir de una forma general que la antropología se centra, por un lado, en el estudio del hombre como miembro del grupo animal

  • Antropologia resumen

    Antropologia resumen

    disaster32RESUMEN UNIDAD 1UNIDAD 1: El ser humano, un viviente muy particular. Semana 1: La antropología filosófica. Semana 2: El valor del cuerpo humano Semana 3: Un viaje hacia los orígenes de la vida. Semana 4: Las pasiones nos mueven y conmueven. * ¿Qué es la antropología? * ánthropos, “hombre, ser

  • Antropología Resumen de tutorías 1er parcial UBA XXI

    Antropología Resumen de tutorías 1er parcial UBA XXI

    flinsyAntropología. UBA XXI Extraído a partir de las Tutorías online por Néstor Catino brindada por tutora Patricia Vargas Unidad I La antropología como disciplina científica * La alteridad, la otredad como objeto de estudio. * La otredad como producto histórico de la expansión de occidente. * La situación colonial de

  • ANTROPOLOGIA RURAL

    dejobaor1071Antropología rural Antropología rural es una especialización de la antropología social (o de la antropologíasocial) que enfoca sus teorías y métodos en los estudios sobre estructura (relacioneseconómicas, políticas, sociales e ideológicas) y organización social (instituciones), mito,magia, religión, parentesco, formas simbólicas que no sirven de nada y normas compartidas por grupos

  • ANTROPOLOGIA Semana 1: La antropología filosófica

    ANTROPOLOGIA Semana 1: La antropología filosófica

    daniriquelmeFET 102 ANTROPOLOGIA Semana 1: La antropología filosófica. Cuando el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada. Goethe Aprendizajes esperados: - Reflexionar sobre las preguntas vitales de la existencia y relacionarlas con las preguntas clásicas de la antropología filosófica. - Identificar el objeto y la finalidad de

  • Antropología Social

    seth89ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA Introducción Desde sus fundamentos epistemológicos, la antropología, básicamente, tiene como objeto de estudio las relaciones sociales en los grupos humanos y sus culturas. Esta ciencia social integra las aportaciones y conocimientos ofrecidos por múltiples disciplinas, relacionando elementos arqueológicos, económicos, sociales, religiosos, ecológicos, lingüísticos e ideológicos. La sociología

  • Antropología Social

    adrival0081. SOFISTAS Para el sofismo toda moral y cultura proviene del hombre y este concepto los llevó a romper con el pensamiento tradicional que los llevó a un escepticismo y relativismo subjetivo. Creían en el carácter funcional del lenguaje y en que no existe un conocimiento válido y necesario, y

  • Antropologia Social

    carlageLA PERSONA: DIGNIDAD Y MISTERIO Los hombres y las mujeres que pueblan el mundo son los que suscitan en nosotros interrogantes y enigmas y abren así paso a la antropología. En primer lugar, hay que comenzar por una definición; y es que el hecho fundamental ante el que la filosofía

  • Antropologia Social

    romyecheverria4. El trabajo de campo como instancia reflexiva del conocimiento Como vimos, el trabajo de campo antropológico se fue definiendo como la presencia directa, generalmente individual y prolongada, del investigador en el lugar donde se encuentran los actores/miembros de la unidad sociocultural que desea estudiar. Es en el contexto de

  • ANTROPOLOGIA SOCIAL

    ANTROPOLOGIA SOCIAL

    victorrojoEsta es la versión html del archivo http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/La_antropologia_social_en_perspectiva.pdf. Google genera automáticamente versiones html de documentos a medida que rastreamos el contenido de la Web. Consejo: para encontrar tu término de búsqueda rápido en esta página, presiona Ctrl+F o ⌘-F (Mac) y usa la barra de búsqueda. Page 1 Centro de

  • Antropologia social

    Antropologia social

    Jesus Nava________________ En este ensayo se analizaran conceptos como los sistemas de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento sobre las actitudes hacia la vida. Se analizaran temas del autor Geertz que se relacionan con el cuento White glory

  • Antropologia social

    Antropologia social

    Paola GonzalezCENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Santiago Tapia 1212 esq. Con Luis Carvajal y de la Cueva, Centro de Monterrey. Tels.- 83 72 21 37 y 83 72 24 59 AREA: CIENCIAS SOCIALES CLAVE: ANS121LE SERIACION: ASIGNATURA: ANTROPOLOGIA SOCIAL FST FSP THS CRS SEMESTRE: PRIMERO 2 0 2 2 OBJETIVO GENERAL: Desarrollar

  • Antropología social o cultural

    8939232 - INTRODUCCIÓN: Intentaremos reponder a la cuestiones planteadas a través del trabajo de cuatros textos fuentes de los siguientes autores: B. Malinowski, M. Mead, Claude Levi-Strauss y Luis Maria Gatti y una compilación de M. Lischetti. Queremos destacar que abarcaremos solo lo que respecta a la Antropología social o

  • Antropología Social tarea

    Antropología Social tarea

    paolo_cornejoNombre: Paolo Cando Cornejo Grupo N. 13 Antropología Social 1. ¿Que estudia la Sociología? 1. El estudio de la vida de los seres humanos. El objetivo principal es el desarrollo humano, la estructura, fenómenos económicos que nos ayudaran al surgimiento de las teorías sociológicas. 1. Es el estudio basado específicamente

  • Antropología Social y Cultural

    jereenuAntropología Social y Cultural Antropología social y cultural son las ramas de la antropología que estudian la sociedad y la cultura. También se usa el término socioantropología. El término antropología social es más usado en el entorno académico europeo y latinoamericano, mientras que antropología cultural lo es más en el

  • Antropologia social y cultural

    Antropologia social y cultural

    dany7920213 parcial de antropología social y cultural Carrera: tecnicatura en prevención de adicciones y violencia. Año: 2021. Alumna: Alcaraz Manuela Elizabeth. DNI 25278689 1- ¿Cómo definiría las nociones de “cultura “y “naturaleza humana” ¿Por qué puede afirmarse que los estudios sobre la cultura ponen en tela de juicio a la

  • Antropología social y cultural

    Antropología social y cultural

    pepejimenez45La antropología social y cultural La antropología social y cultural estudia el origen, desarrollo, estructura y características de la cultura humana, tanto en las sociedades del pasado como en las actuales. Durante el siglo XX, la vida cultural y social se convirtió en materia de investigación de las principales figuras

  • Antropologia social y cultural . Genero Y Desarrollo

    Antropologia social y cultural . Genero Y Desarrollo

    29102015Universidad de Cuenca Pertenece a : Enma Carolina Chuni Asignatura. Antropologia social y cultural Ciclo: Primer Ciclo Carrera: Genero Y Desarrollo Docente: Lic. Francisco Astudillo Antropología. Es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano en los aspectos sociales y culturales desde la forma transcendental en forma integral. Ciencias

  • ANTROPOLOGIA SOCIO-CULTURAL

    ANTROPOLOGIA SOCIO-CULTURAL

    MathhewANTROPOLOGIA SOCIO-CULTURAL Nota introductoria “El hombre no puede entenderse solo desde su origen, que pertenece al pasado, o desde un momento insolente que llamamos presente. Esta intrínsecamente dirigido hacia su futuro que solo revela lo que realmente es.” Joseph Ratzinger La antropología es la ciencia del hombre. En este trabajo

  • ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL

    ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL

    elisalojIntroducción a la antropología e investigación asociada a esta área de estudio II Elena Isabel Alvarez Ojeda ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL Instituto IACC 10 de mayo del 2021 ________________ DESARROLLO DE LA TAREA: Revise el video “Observación directa y participante del sector centro comercial milagro- antropología” ( https://www.youtube.com/watch?v=_nJ8sJ_wARQ ). Tomando en cuenta

  • Antropologia Teologica

    98satsukiAntropología teológica: El hombre se desprende de distintas religiones. La visión del hombre es diferente según se trate del budismo, del brahamanismo, del islamismo de las antiguas religiones politeístas o de la concepción judeocristiana. La reflexión acerca del hombre del mundo y de Dios estructurada a partir de los dogmas

  • Antropología Teológica - TRABAJO

    Antropología Teológica - TRABAJO

    Yrarze RodriguezOBJETIVO: Que el alumno comprenda y conozca desde la razón natural el misterio del hombre a la luz de la fe adquiriendo las bases de una solidad formación de la persona en cuanto a su fin último, de todo su ser y hacía dónde ha de encausar toda su actividad

  • ANTROPOLOGÍA Test en línea

    ANTROPOLOGÍA Test en línea

    Abigail Elizabeth Castillo RojasANTROPOLOGÍA Test en línea Segunda Unidad 1. Selección única. Lea atentamente y elija la opción correcta. 1. Que el hombre sea un ser racional, significa que: 1. Posee inteligencia y voluntad. 2. Se adapta a la realidad por medio de los instintos. 3. No posee emociones. 1. La inteligencia humana

  • Antropología TP2

    Antropología TP2

    Milagros Rodriguez Quiroga4º AÑO ANTROPOLOGIA INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LORETO TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 ALUMNA: Aguirre Flama, Martina CURSO: 4° Año “B” ASIGNATURA: Antropología FECHA DE ENTREGA: 5/03/2021 Para tener en cuenta: ● El trabajo se puede realizar en la carpeta, escrito con tinta azul o negra y enviar las fotos tomadas

  • Antropologia Trabajo De Reconocimiento Del Curso

    dianatapiasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ANTROPOLOGIA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO A: PAOLA VARGAS PRESENTADO POR: DIANA SIRLEY TAPIAS RIOS 11 SEPTIEMBRE DE 2011 Al hablar de formación humanística del ingeniero, no me refiero simplemente a formar un profesional con sentido

  • Antropologia Trabajo De Reconocimiento Del Curso

    dianatapiasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ANTROPOLOGIA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO A: PAOLA VARGAS PRESENTADO POR: DIANA SIRLEY TAPIAS RIOS 11 SEPTIEMBRE DE 2011 Al hablar de formación humanística del ingeniero, no me refiero simplemente a formar un profesional con sentido

  • Antropología urbana

    juliocsr.1.3 Antropología urbana Antropología urbana a un campo de trabajo de la Antropología Sociocultural que a diferencia la perspectiva rural está ubicada en las ciudades. Los primeros estudios y mediciones de comportamientos urbanos se llevaron a cabo en Inglaterra, explícitamente en Londres, a mediados del siglo XIX. Aquí se describe

  • Antropología y cultura indigenista

    rony16José María Arguedas, Un escrito peruano para el mundo Este año al cumplirse los 100 años de su nacimiento, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y

  • ANTROPOLOGÍA Y CULTURA. Una mirada crítica a la identidad, diversidad, alteridad y diferencia

    ANTROPOLOGÍA Y CULTURA. Una mirada crítica a la identidad, diversidad, alteridad y diferencia

    Yuliana RojasImagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente ANEXO 1 – Ficha para Resumen DATOS DE LA LECTURA (Ficha Bibliográfica) Autor/a: Arias Guerrero Patricio Título: ANTROPOLOGÍA Y CULTURA. Una mirada crítica a la identidad, diversidad, alteridad y diferencia. Editorial: Ediciones Abya–Yala. Palabras Clave: * Antropología * Cultura * Identidad

  • Antropología y desarrollo

    Antropología y desarrollo

    GENESISPACHE1996Antropología y desarrollo Se puede leer en el documento de Arturo Escobar, que la antropología y el desarrollo son dos corrientes de pensamiento con diferentes puntos de vista en el cual ambas tienen como finalidad la realidad de una sociedad, desde tiempos históricos. Agarrando mas fuerza en estos tiempos de

  • ANTROPOLOGIA Y EDUCACION

    DARUINAntropología y educación Guía de apoyo 1 1. Teniendo como base de reflexión el texto suministrado, ¡que opinión les merece la afirmación: “primero vivir y luego filosofar”? R// Lo que nos quiere decir esta frase es que solo la experiencia que te da la vida te puede servir para sacar

  • Antropología y Educación

    Antropología y Educación

    Moyola16Antropología y Educación En el texto se dice que la Antropología es el estudio del hombre, que se refiere a la antropología y educación. Es un tema que explica que es un campo de la antropología y frecuentemente asociada con el trabajo pionero, George Spinder tiende a focalizarse en los

  • ANTROPOLOGIA Y EDUCACION . TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO N° 1

    ANTROPOLOGIA Y EDUCACION . TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO N° 1

    Yngrid F. DIAZLogo ECE (Original).png Ciencias de la Educación ANTROPOLOGIA SOCIAL Y EDUCACION ANTROPOLOGIA Y EDUCACION TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO N° 1 Equipo de cátedra/ Docente: Profesora Titular: Dra. Guadalupe Molina Profesora Adjunta: Mgter. Mónica Uanini Profesora Asistente: Mgter. Roxana Mercado Adscripto: Lic. Mariano Pussetto Ayudantes Alumnas: Lucía Ferrari, Carolina Macchione, Sabrina Maurizi

  • Antropología y educación.

    Antropología y educación.

    Jennifer R. DávilaUNIVERSIDAD DEL NORESTE DE MÉXICO, A.C. AUTORIZACIÓN DEL GOB. DEL ESTADO NS-9607012, NS-970919, NS-10092000 CLAVE SEP 28PSU00606 UNIDAD MATAMOROS 11102680_1397564577230142_2341058961147146822_n.jpg NOMBRE DEL TRABAJO: Ensayo. NOMBRE DEL ALUMNO(A): Jennifer Ramírez Dávila. NOMBRE DE LA MATERIA: Antropología y educación. NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: José Eduardo Hernández Rangel. 1. En este ensayo hablaremos sobre

  • Antropologia y educacion. Guia de Lectura

    Antropologia y educacion. Guia de Lectura

    Jezabel Barrientos* Nombre: Jezabel * Apellido: Barrientos * Profesor: Vanda Ianowski * Asignatura: Antropología * Carrera: Lic. en psicopedagogía. Antropología y Educación 1) ¿Cual ha sido el abordaje que la Antropología Clásica ha realizado sobre la “Educación” en las Sociedades primitivas? 2) ¿Con que Antropóloga/os y en el marco de que

  • Antropologia Y Etica

    krodriguezro1. Al ser humano se le puede estudiar desde: su comportamiento racional (noético) o irracional (orético) de acuerdo a estos conceptos responda: a. En ¿qué consiste la antropología noética y la antropología orética?  Antropología noetica: consiste en que el hombre como unidad del cuerpo y alma lo que se

  • ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA DE SÓCRATES

    ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA DE SÓCRATES

    luciiapasscualANTROPOLOGÍA Y ÉTICA DE SÓCRATES. La filosofía de Sócrates descansa en una afirmación fundamental: “el hombre es su alma”. Es decir, la filosofía, es antropología y ética. Sócrates, no estudia y a la naturaleza, como es común en este periodo humanista. Jenofonte afirma de Sócrates lo siguiente: “No discutía sobre

  • Antropología y etnología

    Antropología y etnología

    Carlos UisaEtnología comunidad 7 de agosto Por Carlos Miguel Uisa León 79.878.486 Antropología-100007A_471 Grupo 100007_337 Presentado a Licenciada Constanza Torres Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD JAG ECEDU 26-Mayo-2018 Introducción Al realizar una investigación de carácter etnológico se puede realizar de manera tangencial en la cual el investigador

  • Antropologia y Humanismo

    Antropologia y Humanismo

    Laina Destructora1.- Breve Historia de la Antropología y humanismo •Humanismo: Es un movimiento ideológico que tuvo lugar en la región italiana del siglo XV, busca difundir el conocimiento para que las personas se conviertan en verdaderos humanos y personas naturales, en lugar de personas sagradas y sobrenaturales que constituyen el objetivo

  • Antropologia y la Industrializacióin

    Antropologia y la Industrializacióin

    Mauricio Venegas* Concepto de Industrialización: Es el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que este representa en términos económicos el sostén fundamental de PIB y en términos de ocupación genera

  • Antropologia Y Psicologia

    menjurita12Psicología / RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA PSICOLOGIA RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA PSICOLOGIA Ensayos de Calidad: RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA PSICOLOGIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 646.000+ documentos. Enviado por: xialu 03 junio 2012 Tags: Palabras: 250 | Páginas: 1 Views:

  • ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA

    Angel77La concepción del ser humano en Sto. Tomás está basada en la concepción aristotélica. Pero, al igual que ocurre con los otros aspectos de su pensamiento, ha de ser conciliada con las creencias básicas del cristianismo: la inmortalidad del alma y la creación. El ser humano es un compuesto sustancial

  • Antropología Y Psicología De Aristóteles

    anamaria427La teoría de la sustancia mantenida por Aristóteles le apartará también de la interpretación platónica del hombre. Platón, en efecto, había concebido al hombre como el resultado de una unión accidental entre el alma y el cuerpo, dos entidades de naturaleza diferente que se veían obligadas a convivir provisionalmente, hallándose