Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 821.626 - 821.700 de 855.568
-
Tratdo De Libre Comercio
indhira300TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Aportado por: Hector Sanchez/Call Center Bamer - hsanchez@bamernet.hn 1. Introducción 2. Tratados, Generalidades y Conceptos Básicos 3. Tratados Comerciales, Un camino hacia el desarrollo? 4. Tratados de Libre Comercio, de la teoría a la práctica 5. El ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas) 6.
-
Trato A Empleados
alecifuentesAceptar que tus empleados son el alma de tu negocio es sólo el primer paso, lo siguiente es rodearte de personas que se identifiquen con la filosofía de la compañía, que adopten el espíritu de colaboración y compartan tus objetivos, esas son las cualidades de un equipo exitoso. Pero no
-
Trato Adecuado A Las Personas Con Discapacidad
cbgabyTrato adecuado a las personas con discapacidad La Discapacidad es un término genérico, apareja limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. En la relación inicial con las personas con discapacidad, suelen aparecer, una serie de cuestiones que, debido a la falta de conocimiento acerca de la tipología de
-
Trato Al Detenido
neriofoxTRATO JURISPRUDENCIAL AL DETENIDO El presente trabajo ha sido realizado luego de un riguroso proceso de análisis e interpretación de la normativa jurídica vigente tomando como máxima nuestra carta magna como punto de partida para tratar de dar cuerpo al compendio de información recabada para su análisis objetivo y que
-
Trato Con Lops Abogados Y Demas Partes Del Caso
pokermana7.2.4. El deber de buen trato para con los abogados y demás partes en el proceso. La cortesía es la puerta de entrada a la ética y al buen trato social; consiste en el respeto y consideración que el juzgador ha de dispensar a los justiciables, a los testigos, a
-
Trato Cruel
yanelys30IX. EFECTOS DEL DIVORCIO Artículo 207. El matrimonio se disuelve por muerte, por divorcio o por nulidad. Artículo 219 El divorcio judicialmente decretado disuelve el vínculo matrimonial. La disolución no surtirá efectos legales, sino a partir de la inscripción del divorcio. El cónyuge podrá contraer nuevas nupcias una vez se
-
Trato De Suscribirme
Omereduardo8Polímeros: son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. Fenómeno de
-
Trato Desarrollo Y Ejecucion De Regimen Penitenciario En Venezuela
laidelezamaINTRODUCCIÓN Desde hace años; Venezuela vive una realidad carcelaria profundamente deteriorada, la cual resulta imposible ocultar. Sobre éste fenómeno social, han investigado y escrito abundantemente diferentes estudiosos, tanto en nuestro País, como en otras partes del mundo, de allí la universalidad del conocimiento. Es por ello que se poseen referencias,
-
Trato Digno
MAR123467JUSTIFICACIÓN El trato digno que debe ofrecer el área de enfermería a los pacientes esta sustentado en el respeto a los derechos humanos y a las características individuales; a la información completa, veraz, oportuna y susceptible de ser entendida; y la amabilidad por parte del área que oferta el servicio.
-
Trato Digno
jmb0129JUSTIFICACION Un paciente no solo es un cuadro clínico o un diagnostico más, sino por el contrario es un ser humano, con características propias rodeado de un entorno familiar, escolar, social y laboral, significa una vida, una necesidad. Que surge como consecuencia de una enfermedad. Por otro lado está el
-
Trato Digno
sandraivethLa calidad de la asistencia sanitaria se ha definido como aquella que es segura, adecuada, efectiva, eficiente, sigue los principios de justicia y está centrada en el enfermo (Committee on Quality of Health Care in America [CQHCA], 2001). En México, la mejora de la calidad se ha dado desde finales
-
Trato Digno De Pacientes
19891309INTRODUCCION El Trato Digno es una dimensión de la calidad de la atención médica y se define en la cruzada como el conjunto de indicadores que miden el grado de satisfacción, en la percepción (en cuanto a tiempo de espera, trato amable y respetuoso, información adecuada) que el usuario o
-
TRATO DIRECTO
MIMISKITrato Directo 9 Tabla de Contenidos 3 4 Introducción ¿Qué es un trato directo o contratación directa? ¿Cuándo debemos usar el trato directo? ¿Qué pasos debemos seguir para efectuar una adquisición mediante trato directo? 9 2 2 Introducción Dentro de los mecanismos de compra que se contemplan en el actual
-
Trato nacional y acceso a mercados
hobiitocircunstancias en las que pueden aplicarse medidas de salvaguardia. Es decir, aquí lo que fundamentalmente se establece es lo que se llama la cláusula de salvaguardia, que permite a los países signatarios restablecer ciertos niveles arancelarios siempre y cuando se cumpla con una serie de requisitos; fundamentalmente, que haya un
-
Trato nacional y restricciones cuantitativas
habibiecon el comercio de mercancías (denominadas en el presente Acuerdo "MIC"). Artículo 2 Trato nacional y restricciones cuantitativas 1. Sin perjuicio de los demás derechos y obligaciones dimanantes del GATT de 1994, ningún Miembro aplicará ninguna MIC que sea incompatible con las disposiciones de los artículos III u XI del
-
TRATO PERSONAL
JaironeitorRELACIONES HUMANAS: TRATO PERSONAL. Importancia Las relaciones humanas tienen su ambiente natural en el trato con las personas. Puesto que este contacto lo mantendremos a lo largo de la vida, no hay duda alguna de su enorme importancia. Las personas tienen éxito, principalmente por su capacidad para estar con la
-
TRATSORNOS MENTALES EN LA EPOCA COLINIAL
VALERIABANKSYCOLONIA En la época colonial de los Estados Unidos, algunos pobladores adaptaron las prácticas de enfermería de salud comunitaria. Las personas con defectos mentales que se consideran como peligrosos fueron encarcelados o encerrados en jaulas, mantenidos y pagados totalmente por los asistentes de la comunidad. Colonos más ricos mantienen sus
-
Trauma Abdominal
oscar240996“COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO” PLANTEL CHALCO 263. TEMA: PROCESO E ATENCIÓN DE ENFERMERÍA REALIZADO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. ELABORO: REYES RODRÍGUEZ OSCAR ALBERTO. CON ASESORÍA DE: L.E.O LÓPEZ VÁZQUEZ DARÍO. CARRERA: PT-B EN ENFERMERÍA GENERAL. GRUPO: 609. FECHA: 29 DE ABRIL DE 2014. TRAUMA
-
Trauma Abdominal
mebecINTRODUCCIÓN TRAUMA ABDOMINAL Se denomina trauma abdominal (TA), cuando éste compartimento orgánico sufre la acción violenta de agentes que producen lesiones de diferente magnitud y gravedad, en los elementos que constituyen la cavidad abdominal, sean éstos de pared (continente) o de contenido (vísceras) o de ambos a la vez. La
-
TRAUMA CRÁNEO ENCEFALICO
rosbir1978ANATOMIA Piel y tejido conjuntivo Rodea el cráneo, sirve como primer amortiguador ante un TCE, alberga una gran red de tejido vascularizado que lo hace la zona cutánea con mayor capacidad para causar choque hipovolémico en un paciente; por tal motivo debe hacerse énfasis en controlar su sangrado. Cráneo Constituido
-
TRAUMA CRANEOENCEFALICO TCE
roxana5684TRAUMA CRANEOENCEFALICO 1. ¿Cómo se define el Trauma craneoencefálico? Cualquier lesión física o deterioro en la función del cerebro, debido a un cambio mecánico 2. ¿Qué se entiende por conmoción y contusión cerebral? Conmoción: Se entiende cuando la Persona, después de haber recibido un trauma craneal con pérdida del estado
-
Trauma De Torax
milagros_20TRAUMA DE TORAX Tanto el trauma cerrado como el trauma penetrante son causa de severas lesiones de los órganos intratorácicos que pueden ser rápidamente fatales. El médico, no importa cuál sea su especialidad, con frecuencia se ve confrontado a un paciente cuya vida depende de una acción rápida y eficaz.
-
Trauma Facial
PatygonzalezTTRAUMATISMO FACIAL Un traumatismo contuso o penetrante puede ocasionar una lesión en el área de la cara que incluye la mandíbula superior, el maxilar inferior, la mejilla, la nariz o la frente. Las lesiones faciales pueden ir desde traumatismos menores de tejidos blandos a lesiones graves con compromiso de la
-
Trauma mecanico
genesis3105TRAUMA MECANICO 1.- CONTUSIONES Contusiones: Son las lesiones provocadas por choque o aplastamiento contra un cuerpo duro, no cortante. Mecanismo de acción: Presión o aplastamiento. Percusión o choque. Frotamiento. Tracción o arrancamiento. Instrumentos contundentes. Específicos de defensa y de ataque (guantes de boxeo). Organos naturales (manos, pies, dientes, uñas). Ocasionales
-
TRAUMA MUSCO ESQUELETICO
genemedinaTraumatismo Musco-esquelético en brazos y codos 1. Epicondilitis o codo de tenista: es una inflamación del periostio y los tendones en las proyecciones del hueso (condilo) del brazo, en la parte posterior del codo. 2. Síndrome del pronador redondo: aparece cuando se comprime el nervio mediano en su paso a
-
TRAUMA PEDIATRICO.
DanielLedezmaFloVALORACION APGAR Se checa aproximadamente a los 5min, al RN en el momento de nacer. 0 1 2 Esfuerzo respiratorio No respira Respiración irregular Llanto vigoroso Frecuencia cardiaca Asistolia -100 +100 Tono muscular Flacidez, atonía muscular Tono muscular leve Movimiento evidente activo Reflejos Sin reflejos Gesticulaciones, o muecas Tos, estornudo
-
Trauma por herida de bala
paty30Trauma por herida de bala: Se define por herida por arma de fuego, como toda herida producida por un/unos proyectil(es) disparados por cualquier arma de fuego; esta es provocado por la transferencia de energía desde la bala o proyectil hacia los tejidos. Las heridas por arma de fuego (HPAF) forman
-
Trauma Torácico En Niños
Guerre_perezTrauma torácico en niños Introducción El Traumatismo de Tórax (TT) incluye todo traumatismo sobre pulmones, caja torácica, así como sobre el corazón, grandes vasos intratorácicos y el resto de estructuras mediastínicas. La mortalidad del TT en chicos es de 4 a 12 %, aumentando con la lesión de otros órganos
-
Trauma torax.
Juan SalinasCONTENIDO. INTRODUCCIÓN………………………………. 2 DESARROLLO…………………………………..3 CONCLUSIÓN…………………………………..9 BIBLIOGRAFIA…………………………………10 ________________ 1. INTRODUCCIÓN. Los traumatismos torácicos (TT) constituyen un problema frecuente, consecuencia de lesiones originadas por actividades domésticas, laborales y, especialmente, accidentes de tráfico. Se pueden analizar desde diversos puntos de vista, considerando los más graves sobre todo en el contexto de los politraumatismos.
-
Trauma.
rubby123TRAUMA Manejo Rápido, Sencillo y Vital Para los mortales el ABCDE es un conjunto de letras; Para el médico es un protocolo, un modelo de pasos a seguir que garantizan la vida en un paciente traumatizado. A continuación, les presento, una imagen con el orden en que debemos manejarnos frente
-
Traumas En Elnacimiento
valenava20Se considera así al principio de la vida y el primer trauma que tienen los bebes al nacer, es decir el ser separado del vientre materno, es la causa del llanto de todos los bebes al nacer y esto se relaciona con los distintos problemas que tenemos los seres humanos
-
Traumas Uretrales
dahiana. CLINICA En las lesiones por debajo del diafragma urogenital, uretra anterior, puede observarse dolor local, tumefacción y hematoma en la región perineal. Las lesiones por encima del diafragma urogenital, uretra posterior, presentan una elevación de la próstata en el tacto rectal, por arrancamiento de la misma de la
-
Traumático o médico
constanza1974Primeramente hay que llamar al 123 o al servicio de emergencias para pedir apoyo médico, luego tenemos que realizar una evaluación primaria al lesionado teniendo en los signos vitales y parámetros de triage, temperatura, presión cardíaca respiración, conciencia etc… También es importante realizar la evaluación con toda las medidas de
-
Traumatismo
loyzluna19 Manejo del Paciente con Traumatismo Craneoencefálico Manejo del Paciente con Traumatismo Craneoencefálico Manejo del Paciente con Traumatismo Craneoencefálico 19 I Introducción 1 II Puerta de Entrada al Protocolo 1 III Valoración 1 Valoración Inicial Valoración Secundaria Anamnesis Exploración IV Criterios de Derivación Hospitalaria 3 V Actitud Terapéutica 3 TCE
-
Traumatismo
HO27TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de una fuerza traumática externa que ocasione un daño físico en el encéfalo. El TCE representa un grave problema de salud y es la causa más común de muerte
-
Traumatismo
viryfriasUn traumatismo es una situación con daño físico al cuerpo. En medicina, sin embargo, se identifica por lo general como paciente traumatizado a alguien que ha sufrido heridas serias que ponen en riesgo su vida y que pueden resultar en complicaciones secundarias tales como shock, paro respiratorio y muerte. Índice
-
Traumatismo Craneo
lalo234TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO INTRODUCCION El traumatismo craneoencefálico (TCE) constituye una de las principales causas de muerte e incapacidad permanente en la población pediátrica y adulta joven. Sus características epidemiológicas, que más adelante se consideran, lo sitúan como un problema grave de salud pública en el mundo desarrollado y en los países
-
Traumatismo Craneoencefalico
dilerita_15Traumatismo craneoencefálico El TCE es la causa principal de muerte en pacientes traumatizados. La víctima del TCE habitualmente corresponde a un adulto joven involucrado en un accidente vehicular motorizado. Frecuentemente con una historia de intoxicación por alcohol y/o drogas. Entre las otras causas de TCE se encuentran las caídas, heridas
-
Traumatismo Craneoencefalico
AlejandraGlezCuadro clínico: Los síntomas dependen del tipo de TCE (difuso o focal) y la parte del cerebro que está afectada. La pérdida del conocimiento tiende a durar más en las personas con lesiones en el lado izquierdo del cerebro que para aquellos con lesiones en el derecho. Los síntomas también
-
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.
monsemdsTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Abarca todas las alteraciones que producen en el cráneo y en el encéfalo como consecuencia de un impacto directo e indirecto que causa una pérdida de conciencia y otras alteraciones neurológicas transitorias o definitivas. PRUEBAS DIAGNOSTICAS * Exploración neurológica * Resonancia magnética * Angiografía cerebral * Radiografía de
-
Traumatismo de tórax
robertovargasgom/Traumatismo de tórax Un traumatismo torácico es una lesión grave en el tórax, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes. El traumatismo torácico es una causa frecuente de discapacidad y mortalidad significativa, la principal causa de muerte después de un trauma físico a la cabeza y lesiones de la médula espinal. Los traumatismos torácicos pueden afectar
-
Traumatismo Encefalico
zabdi123DEFINICIÓN Traumatismo Craneoencefálico (TCE) como cualquier lesión física, o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica. En el trauma craneal hay repercusión neurológica con disminución de la conciencia, síntomas focales neurológicos y amnesia postraumática. Consciente de su impacto, la Organización Mundial de la Salud
-
Traumatismo Encefalo Craneano
cinthiayolandaINTRODUCCIÓN El Traumatismo encefalocraneano (TEC) grave ha aumentado en los últimos años, representando una causa importante de morbimortalidad pediátrica1. El 5% de los TEC en niños son severos, con una mortalidad que varía entre 34 y 60%, por lo que el manejo precoz y agresivo es de vital importancia2. El
-
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
ANDREA1621CUIDADOS DE ENFERMERIA EN TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO (TEC) 1. INTRODUCCION.- El trauma craneoencefálico (TEC) se define como todo aquel daño que comprometa la cara, cuero cabelludo, cráneo y/o su contenido, por la acción de agentes vulnerantes. El TEC es un problema de salud en el Perú y en otras latitudes del
-
Traumatismo Encefalocraneano (TEC)
maidamaxiTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO Índice Contenidos 1. Introducción………………………………..…………………………………………………....…….…..2 2. Objetivos…………………………………………………………………………………………………..2 1. Objetivo general………………………………………………………………………………….2 2. Objetivos específicos……………………………………………………………………………2 1. Marco teórico………………………………………………………………………………………………2 1. Etiología …………………………………………………………………..………..…………….3 2. Patogenia …………………………………………………………………………..…………….3 3. Signos y síntomas…………………………………………………………………..…………...4 4. Tratamiento ………………………………………………………………………………………5 5. Escalas de evaluación ……………………………………………………………...................7 6. Algoritmo ……………………………………………..………………………………………….8 1. Conclusión ………………………………………………………………………………………………10 2. Bibliografía……………………………………………………………………………………………….11 I. Introducción El traumatismo encéfalocraneano (TEC), es
-
Traumatismo Maxilofaciales
stephany1911INTRODUCCION El número de pacientes con traumatismos maxilofaciales que son recibidos en los distintos Servicios de Urgencias de los diferentes centros asistenciales comprende un porcentaje importante, y en aumento, de la totalidad de los pacientes tratados. Las lesiones orales y maxilofaciales son de relativa frecuencia en el mundo y, a
-
Traumatismo Obstétrico
feer.baam1704• 1. TRAUMATISMO OBSTETRICO Se agrupan bajo el concepto de traumatismo obstétrico las lesiones físicas del recién nacido causadas por traumatismos mecánicos o anoxicos relacionados con el parto. • 2. CLASIFICACIONPIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.-…Edema, petequias, equimosis, laceraciones y hematomas. NEUROLOGICAS.-…Parálisis facial, frenico, de medula espinal y braquial. OSEA.-…Fracturas de craneo,
-
Traumatismo Torácico Y Del Columna
ruthcpIII. MARCO TEORICO ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS OSTEARTICULARES: TRAUMATISMO TORÁCICO Y TRAUMATISMO DE COLUMNA. SISTEMA OSTEOARTICULAR El sistema osteoarticular está formado por los huesos, sus articulaciones y los ligamentos. El esqueleto Es el armazón del cuerpo humano y le sirve de sostén. Está formado por 206 huesos y los
-
Traumatismo Vertebro Medular
milayapaCAPITULO I 1.1 Fisiopatología La columna vertebral tiene la función de sostén, estabilidad, soportar el peso de la persona en posición erecta protección y alojamiento de la medula espinal que consiste en nervios que conectan el cerebro a los nervios del cuerpo y está rodeada en la mayor parte de
-
Traumatismos De La médula Espinal
aniita422Traumatismo de la médula espinal Es un daño a la médula espinal que puede resultar por lesión directa a la médula misma o indirectamente por daño a huesos, tejidos o vasos sanguíneos. Causas, incidencia y factores de riesgo El traumatismo de la médula espinal puede ser causado por muchas lesiones
-
Traumatologia
akasha22TRAUMATOLOGÍA Es una rama de la medicina basada en el conocimiento de las causas, efectos y tratamiento de las lesiones. Su asentamiento en el ámbito de la medicina forense no despierta ninguna duda por su relevancia en los procesos judiciales, dictámenes médicos, peritación de daños e indemnizaciones, responsabilidad criminal. Concepto
-
Traumatologia
Tonio430Es la rama de la medicina legal que tiene por objeto el estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo. El estado patológico casi siempre se traduce, anatomicamente, en un daño de la integridad corporal, ya sea en forma
-
Traumatologia
sbvpHiperlaxitud Ligamentaria DEFINICION Es ocasionada por una variación genética, que deriva de una cantidad anormal de colágeno en el organismo, lo que no solo puede afectar la piel, cartílagos y tendones. Sino también a los órganos de tejidos blandos como el corazón, pulmones, etc. La hiperlaxitud ligamentaria es la capacidad
-
TRAUMATOLOGIA
berkathQuemaduras de segundo grado (flictena). Se considera una quemadura de segundo grado, cuando se queman la capa externa de la piel en todo su espesor (epidermis) y la capa superficial de la que está inmediatamente por debajo de ella (dermis). Se forman ampollas y la piel adquiere un color rojo
-
Traumatologia
TriumTraumatología- Especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas que afectan al aparato locomotor. Desde el renacimiento, progresivamente, las lesiones traumáticas tratadas por “coloca-huesos” (muchos eran pastores) y cirujanos-barberos se fueron atendiendo por los cirujanos (habitualmente los menos hábiles), ocupación marginal hasta que a lo largo del
-
Traumatologia
TeesyOBSTARE dA el Latín OBSTE TRIX (terminación femenina) = estar a espera de Delante de Al lado de TOCO (griegos=parto) LOGIA: Rama medica se ocupa Embarazo-Parto-Puerperio. Aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. Basada en ciencias humanísticas biológicas, sociales. Basada en método científico, comprende formas: Docentes Académicas Investigación Asistenciales 1.
-
Traumatologia Forence
ivanescaloTRAUMATOLOGIA FORENCE No significa solamente las lesiones que nos damos en los huesos; sino que, significa toda lesión o menoscabo realizado en el cuerpo humano, que generalmente se va a investigar si fueron cometidos usando armas de fuego, armas blancas u objetos contundentes. La traumatología forense significa todos los traumas
-
Traumatología Forense
magdaromeroTRAUMATOLOGÍA FORENSE TRAUMA FÍSICO: Daño anatómico o funcional al cuerpo humano producido por cualquier forma de fuerza exterior. CLASIFICACIÓN MECÁNICO: Efecto de la energía cinética. Golpes, caídas. TÉRMICO: Calor (quemaduras, escaldaduras) o frío (hipotermia). ELÉCTRICO: Electrocución, fulguración (rayos) QUÍMICO: Acción general o local POR RADIACIÓN
-
Traumatologia Forense
evaarivero21LESIONOLOGIA O TRAUMATOLOGÍA FORENSE "Traumatos" es una raíz griega que significa "lesión", "herida", de donde la traumatología es el estudio de las lesiones o de las heridas. Es un término que realmente se ha tomado muy a la ligera en la práctica, ya de que la gente entiende que la
-
TRAUMATOLOGIA FORENSE
dbbv22INDICE TRAUMATOLOGIA FORENSE. 2 Conceptos: 2 CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LOS TRAUMATISMOS: 2 Concepto de Lesión 3 Clasificación de las Lesiones: 3 Clasificación de Traumatismos: 5 Informe médico forense en Traumatología: 6 Contusiones: 7 CLASIFICACIÓN DE LAS CONTUSIONES: 7 EXCORIACIONES: 8 IMPORTANCIA MÉDICO LEGAL DE LAS EXCORIACIONES 8 CONTUSIÓN CON DERRAME
-
Traumatologia Forense
hldd1 GENERALIDADES: Etimología: Deriva de dos raíces griegas: Trauma = Herida y Logos = Tratado. Conceptos: VIBERT: Dice que traumatología forense es la ciencia que estudia, la acción de los agentes exteriores (físicos y químicos) sobre la organización animal. GISBERT CALABUIG: Introduce el concepto de Lesiono logia, aduce que lesión
-
Traumatologia Forense
alucardwhiteTRAUMATOLOGIA FORENSE GENERALIDADES En su actividad profesional especializada, lo médicos legistas intervienen con una frecuencia muy elevada en casos de lesiones. Por lo tanto es de suma importancia práctica medico legal conocer algunos conceptos DAÑO Esta conceptuado como cualquier hecho objetivable, perjudicial y menoscabador que padece una persona. Para que
-
Traumatología Forense
EDelvalle777TRAUMATOLOGÍA FORENSE Es el estudio de los estados patológicos mediatos o inmediatos causados por violencia externa sobre el organismo. Dicho de una manera general, es el estudio de las lesiones. Tiene consecuencias en materia civil y en materia penal: En materia Civil: Indemnizaciones de secuelas traumáticas. Compensación o
-
Traumatologia Forense
lizgamy7TRAUMATOLOGÍA FORENSE Es la rama de la medicina legal que tiene por objeto el estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo. El estado patológico casi siempre se traduce, anatomicamente, en un daño de la integridad corporal, ya sea
-
Traumatologia Forense
dockaTEMA 3 TRAUMATOLOGIA FORENSE Es la parte de la medicina legal que estudia las lesiones traumaticas 3.1 Lesión Es toda alteración en la salud o cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano, si estos efectos son producidos por causa externa al mismo organismo. Las causas externas
-
Traumatologia forense.
caresther64Tema #3 TRAUMATOLOGIA FORENSE ♡Concepto: Es la Rama de la medicina legal que se encarga del estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humana como consecuencia de la violencia ejercida en el mismo. Generalmente se da a nivel anatomico, violentando la integridad corporal, ya sea mediata o inmediatamente.
-
Traumatologia forense..
daniela_px07Preámbulo: contiene el nombre, título y lugar de residencia del perito,autoridad judicial que solicita la pericia, tipo de asunto y nombre de las partes,objetivo del documento.Exposición: contiene la relación y descripción de objetos, personas o hechosacerca de los cuales deba informarse.Discusión y/o comentarios: es la evaluación mediante un razonamiento lógicoy
-
Traumatologia Medico Legal
katmaaMEDICINA LEGAL JURISPRUDENCIA MÉDICA TRAUMATOLOGÍA FORENSE CONCEPTO Es la rama de la medicina legal que tiene por objeto el estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo. El estado patológico casi siempre se traduce, anatómicamente, en un daño de
-
TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGAL LA TRAUMATÓLOGA FORENSE
gerardojbo88MEDICINA LEGAL (DIAPOSTIVAS) TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGAL LA TRAUMATÓLOGA FORENSE LA VAMOS A DIVIDIR ASÍ// 1. TRAUMATOLOGÍA FORENSE GENERAL 2. TRAUMATISMO Lesión interna o externa del organismo causada por la actuación violenta de diversos factores FISICOS. MECANICOS TECNICOS ELECTRICOS, entre otros. 1. 1 LESIONES Es todo menoscabo de la salud de
-
Traumatologia Medico-legal
rey5831.-Traumatología médico legal La traumatología según la medicina legal, es la ciencia que se encarga de estudiar los daños corporales causados por violencia sobre el organismo ocasionado por cualquier agente externo, además también estudia todo lo relativo con las agresiones hacia las personas , cuyos resultados podrían estar relacionados con
-
TRAVAJO COLABORATIVO 2 ECUACIONES DIFERENCIALES
giovatatyACTIVIDAD No. 1 El trabajo colaborativo 2 está compuesto con los siguientes ejercicios donde los participantes del grupo los deben desarrollar realizando los aportes pertinentes: Resuelva la ecuación diferencial utilizando la ecuación de Bernoulli. dy/dx+1/x y=x^3 y^3 ■(z=y^(-2)@z^'=-2y^(-3) y') ■(y^(-3) (dy/dx+1/x y=x^3 y^3 )@y^(-3) dy/dx+1/x y^(-2)=x^3@-2(y^(-3) dy/dx+1/x y^(-2)=x^3 ) )
-
Travajo el Cambio
HumbertotepoxTrabajo Final El Cambio EL CAMBIO Piense en su propia área de trabajo tal como es en la actualidad. Explique cómo funciona su área de trabajo en la actualidad, habría alguna función, algún sistema, algún proceso que a usted le gustaría cambiar para convertirlo en más eficiente o más funcional.
-
Travajo En Equipo
licethkarina12Procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizarán para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones del puesto. Es el proceso para determinar y un
-
Travajo Virtual
dani190209Método de la colorimetria Para realizar el procedimiento de la medida del color, es decir, la colorimetría, por lo general es habitual que se produzca una fuerte necesidad de establecer una determinación (casi siempre estándar) del color, para luego poder efectuar apropiadamente una clasificación y reproducción posterior del mismo. Es
-
Travajossss De Biologia
Cantu088Por decir es una pesera inmensa en la que se encuentran diferentes peces como... y pones tipos de peces Hay una gran variedad de plantas acuaticas como.... (pones ejemplos) varios de los pescados que viven aqui, se alimentan de estas plantas (sacas los animales que las coman y las plantas