Formación docente
Documentos 901 - 950 de 963
-
Por Una Reivindicación De La Enseñanza De La Estética En El CCH: Enseñ-ARTE, Una Propuesta De Formación Docente.
iraidabatesPor una reivindicación de la enseñanza de la estética en el CCH: Enseñ-ARTE, una propuesta de formación docente. Por: Ángel Alonso Salas (angel.alonso@cch.unam.mx) Cristina Ratto Cerrichio (ceratto@prodigy.net.mx). Laura Severa Román Palacios (laura_severa29@hotmail.com) * El Plan de Estudios Actualizados (PEA) del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) parte de tres principios
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
JackelineYCRETOS Y OPORTUNIDADES DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Las tecnologías de la información y la comunicación, más conocidas como TICs, son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que nos permiten mejorar nuestro aprendizaje y desarrollo personal. Consideradas como aquellas
-
La Formación Docente, Una Necesidad Para La Creación De Ambientes Educativos De Calidad En La Enseñanza Turística.
RichAnto7Mtra. Leticia Tamayo S. y Mtra. Laura Peñaloza S. Resumen Como una función social, la educación permite la integración del individuo a su relación contextual mediante la comprensión, sentido y orientación de su saber; contribuye a consolidar un sistema que de manera intencional resalta las capacidades y habilidades del individuo
-
Vínculo Entre La Formación Profesional Docente Y La Atención A Las Necesidades Reales Del Sistema Educativo Nacional
clubensayoscConsiderando que hoy en día la nueva reforma de la Ley General de Educación establece que se tiene que dar una educación de calidad, para ello se necesitan implementar nuevos proyectos e intentar nuevas cosas, en mi punto de vista sería el de formar un Vínculo entre la formación profesional
-
Ponencia Implementación de proyectos de intervención psicopedagógica en la formación docente del sistema en línea.
IsumiImplementación de proyectos de intervención psicopedagógica en la formación docente del sistema en línea. Palabras clave: Formación docente, Intervención psicopedagógica, Formación docente on-line, estrategias en cursos on-line, modelo constructivista Propósitos: Implementar una metodología que facilite el desarrollo de proyectos de intervención psicopedagógica en los estudiantes de la maestría de psicopedagogía
-
La Importancia De Las Primeras Experiencias Docentes En La Formación Profesional Del Licenciado En Educación Especial
ceciliquiliEnsayo “La importancia de las primeras experiencias docentes en la formación profesional del licenciado en Educación Especial” Propósito Reflexionar sobre las características de su futuro como campo de trabajo y los retos que enfrentan los profesores, en particular los maestros de educación especial con la finalidad de fortalecer los
-
El trabajo docente, es la acción para lograr los objetivos en la formación del futuro licenciado en educación especial
vansslopINTRODUCCIÓN El trabajo docente, es la acción para lograr los objetivos en la formación del futuro licenciado en educación especial. Este documento de análisis, el cual lleva por nombre, proceso de adquisición de la lectura y escritura de una alumna en 2° de primaria que presenta barreras para el aprendizaje
-
La Investigacion-Accion Sistematizadora Como Estrategia De Intervencion Y Formacion Del Docente En Su Rol De Investigador
Johnny1000República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Centro Local Yaracuy Integrante: Pérez Pérez Johnny Alexander Cédula Nº 13.696.218. Código de la Carrera: 440 Código de la Asignatura: 469 Asesor: Licenciada Elba Medina San Felipe Junio 2011 REPUBLICA BOLIVARIAN DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SAN FELIPE –
-
El docente es sin lugar a dudas, el principal responsable de la formación de quienes se encargarán de dirigir el destino
46546122El docente es sin lugar a dudas, el principal responsable de la formación de quienes se encargarán de dirigir el destino de nuestro país. Es por esto que el rol de maestro,no puede seguir cayendo en manos de personas que no solo no conocen cuál será su papel, sino que
-
Ensayo Reflexivo sobre la importancia que tiene la preparación teórica dentro de la formación profesional de un docente
EspaciAlexEnsayo reflexivo El siguiente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia que tiene la preparación teórica dentro de la formación profesional de un docente y la importancia que tiene también la aplicación de estrategias de aprendizaje. Yo considero que todo profesionista para ser profesional debe contar con un solido
-
LA FORMACIÓN Y VOCACIÓN DOCENTE DESDE LOS PUNTOS DE VISTA DE EXPERTOS Y LÍDERES DE OPINIÓN EDUCATIVA DE BAJA CALIFORNIA
LA FORMACIÓN Y VOCACIÓN DOCENTE DESDE LOS PUNTOS DE VISTA DE EXPERTOS Y LÍDERES DE OPINIÓN EDUCATIVA DE BAJA CALIFORNIA PRUDENCIO RODRÍGUEZ DÍAZ * PRUDERD@YAHOO.COM.MX ARNOLDO LIZARRAGA AGUILAR* ALIZARRAGA@UABC.EDU.MX JULIO C. REYES ESTRADA* JULIOC@UABC.EDU.MX ALMA LORENA CAMARENA FLORES*. ALMACAMARENA@UABC.EDU.MX MARÍA LUISA CASTRO MURILLO* MAVIS@UABC.EDU.MX *PROFESOR(A) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
-
Huerta, Pérez y Castellanos (2000), definen tres niveles de competencias a considerar en el proceso de formación docente.
rakoxHuerta, Pérez y Castellanos (2000), definen tres niveles de competencias a considerar en el proceso de formación docente. En primer lugar, las competencias básicas, definidas como las capacidades intelectuales fundamentales (expresión escrita, oral y matemática, etc.). Las competencias genéricas de la profesión (teoría de la educación, fundamentos psicológicos, epistemología, etc.)
-
LA FORMACIÓN DOCENTE Y LOS TRAYECTOS FORMATIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2018 Y SU IMPACTO EN LA CONSOLIDACIÓN DE COMPETENCIAS
michell1226PRIMERA FASE DIAGNOSTICO LA FORMACIÓN DOCENTE Y LOS TRAYECTOS FORMATIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2018 Y SU IMPACTO EN LA CONSOLIDACIÓN DE COMPETENCIAS. La educación que el docente imparte va evolucionando y desarrollando diferentes campos de la información formando nuevas fronteras que nos permita acceder de manera esencial en los
-
¿Qué Apreciación Tengo Acerca De Mi Formación Como Futura Docente De Educación Preescolar?, ¿Qué Me Falta Por Lograr?
fer07Durante mi formación como docente en la escuela normal, he tenido gratas experiencias, logros, dificultades y retos. Mi intervención con los niños en la etapa preescolar es de suma importancia es aquí donde ellos comienzan a desarrollar sus capacidades para los próximos niveles escolares, mi función como docente es orientar
-
RELATORÍA DEL COLOQUIO EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE. CONCEPCIÓN PERSONAL SOBRE LA PROFESIÓN DOCENTE.
Yazmiin LoOpezRELATORÍA DEL COLOQUIO EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE. CONCEPCIÓN PERSONAL SOBRE LA PROFESIÓN DOCENTE. El propósito de este coloquio fue examinar los puntos de vista de las compañeras participantes sobre sus conocimientos de la profesión docente, con el fin de hacer un dialogo, respetando cada opinión y
-
EL DOCENTE EN FORMACIÓN COMO PROTAGONISTA EN LA EDUCACIÓN ANTE LOS DESASTRES SANITARIOS DESDE LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
Brenda Isabel Lopez MoralesUNIVERSIDAD DE CIEGO DE ÁVILA MÁXIMO GÓMEZ BÁEZ XXIV TALLER DE EDUCACIÓN PATRIÓTRICO MILITAR E INTERNACIONALISTA, UNICA-2018 TÍTULO. EL DOCENTE EN FORMACIÓN COMO PROTAGONISTA EN LA EDUCACIÓN ANTE LOS DESASTRES SANITARIOS DESDE LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Temática del evento. No. 12 Las Ciencias Pedagógicas y el Trabajo Patriótico con
-
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN SISTEMATIZADORA COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN Y FORMACIÓN DEL DOCENTE EN SU ROL DE INVESTIGADOR
dalilahUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA EDUCACION MENCION DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL LARA ARTÍCULO: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN SISTEMATIZADORA COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN Y FORMACIÓN DEL DOCENTE EN SU ROL DE INVESTIGADOR. BARQUISIMETO JULIO 2011 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3 I CAPITULO………………………………………………………………………… 4 PROCESO DE INVESTIGACIÓN II CAPITULO………………………………………………………………………… 9 MARCO METODOLÓGICO CONCLUSION………………………………………………………………………17
-
La Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB) en la educación primaria: desafíos para la formación docente
JirafaioriaDisponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217024398004 Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica RUIZ CUÉLLAR, Guadalupe La Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB) en la educación primaria: desafíos para la formación docente Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 15,
-
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA. (FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA).
BADCATINCMANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA. (FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA). INTRODUCCIÓN En el presente documento es un manual, donde se describirá de forma clara y concisa la estructura de la asignatura FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA de nivel básico, así mismo se expresaran estrategias y sugerencias
-
LOS VALORES ÉTICOS EN LA FORMACION DE DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS DE LA UNACH
paulestudiosoImagen relacionada GESTION DE TRANSPORTE C:\Users\Dell PC\Desktop\descarga.jfif ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE GESTIÓN DE TRANSPORTES [Cuarto 1] Integrantes JOSEPH PAUL ORDOÑEZ PEÑA ALEX Nombre del Tutor. Dr. Edgar Montoya Riobamba 18 de julio del 2021 TEMA DE INVESTIGACIÓN LOS VALORES ÉTICOS EN LA
-
FORMACIÓN PROFESIONAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” DE IQUITOS - 2012
Andrey Palominounap.png MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA ANTEPROYECTO DE TESIS FORMACIÓN PROFESIONAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” DE IQUITOS - 2012 PRESENTADO POR : SARA FANY VÁSQUEZ AMARAL ZULLY VÁSQUEZ FLORES ASESOR (A) : Mgr. Freddy Abel ARÉVALO VARGAS REQUISITO PARA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE
-
Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de educación básica
pepematamorosMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato: Elementos de la tutoría Datos de identificación Nombre: José Luis Rodríguez Baeza Matrícula: Ec17001158 Nombre del Módulo: Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de educación básica Nombre de la
-
CURSO DE FORMACION Y ACTUALIZACION PROFESIONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACION PREESCOLAR VOLUMEN II, MODULO 5, ANEXO 1 Y 2
argylujEl nuevo reto ¿Qué es la educación? ¿Qué es la salud? Organización Mundial de la Salud Consideramos que las escuelas deben ser ámbitos de aprendizaje. Esperamos que las inversiones en la educación produzcan beneficios para individuos, comunidades y naciones. Las escuelas están en condiciones de contribuir al desarrollo social y
-
¿QUÉ CONDICIONES CONSIDERA QUE DEBERIA TENER ESAS SITUACIONES EN SU PRACTICA COMO DOCENTE FRENTE A LA FORMACION POR COMPETENCIA?
hucyestrella¿QUÉ CONDICIONES CONSIDERA QUE DEBERIA TENER ESAS SITUACIONES EN SU PRACTICA COMO DOCENTE FRENTE A LA FORMACION POR COMPETENCIA? Necesitamos tener una cooperación activa y abierta así como proponer tareas abiertas con un pedagogía activa para de esta manera construir la competencia según la lectura de perrenoud ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO
-
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE FORMACION DE DOCENTES DE MATEMATICAS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DENOMINADA "ESTUDIO DE CLASE
EfrattaDanilo Agudelo, Leonor Camargo, Jorge Fiallo, Edgar Palacios, Eduardo Polanía Grupo de Matemáticas becarios de JICA 1. META FINAL: Contribuirr al desarrollo de competencias en matemáticas y a la construcción de ambientes de aprendizaje con tecnología a través del fortalecimiento del sistema de formación inicial y permanente de docentes de
-
Enfoques sociológicos, nuevo rol docente en la sociedad de la información e importancia de la sociología en la formación docente
jennifer1985UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO LOCAL SUCRE UNIDAD DE APOYO ARAYA Enfoques sociológicos, nuevo rol docente en la sociedad de la información e importancia de la sociología en la formación docente. Estudiantes: Abelardo Mudarra v.- 11.828.610 Mary Gómez v.- 12.659.762 Cód. Carrera: 440 Cód. Asignatura: 576 Asesor: Hernán Puerta
-
TEMA 4. Otras Instancias En La Formación De Docentes: La Burocracia, El Espacio Laboral Y El Sindicato. LECTURA: L A SIMBIOSIS SEP-SNTE
minis07TEMA 4. Otras instancias en la formación de docentes: la burocracia, el espacio laboral y el sindicato. LECTURA: L A SIMBIOSIS SEP-SNTE Es una ideología dominante en el gremio mexicano de los maestros. El líder vitalicio del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE El SNTE es un
-
El desgranamiento de la matrícula en los primeros años de las carreras de formación docente del ISFD N° 163 de la ciudad de Necochea
siraca1Investigación Educativa TP 3 – Haponiuk Noemí, López Claudio, Premat Leticia Licenciatura en Educación INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Prof. Alejandra Santos Souza Aula 12 Trabajo Práctico #3 - Grupal Noemí Haponiuk Claudio López Leticia Premat 22 de junio 2017 CONSIGNA 1 Título del proyecto: El desgranamiento de la matrícula en los primeros
-
LA GESTIÓN DE LA REFLEXIÓN EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN LA ENSAZ. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DESDE EL USO DE LA PREGUNTA DE SENTIDO.
ROJAS1973“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”. ESCUELA NORMAL DE SANTA ANA ZICATECOYAN PONENCIA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA LA GESTIÓN DE LA REFLEXIÓN EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN LA ENSAZ. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DESDE EL USO DE LA PREGUNTA DE SENTIDO. LÍNEA TEMÁTICA: PROCESOS
-
Percepción de la práctica docente y su relación con la formación ciudad en los estudiantes de la escuela de policía Gabriel González
Jonny TabordaDentro de la práctica docente la percepción del estudiante Para el análisis del docente Para encontrar la formación ciudadana en el ámbito educativo Titulo sugerido Percepción de la práctica docente y su relación con la formación ciudad en los estudiantes de la escuela de policía Gabriel González Revisar normas apa
-
IDENTIDAD DOCENTE: VINCULACIONES ENTRE LOS CONTEXTOS DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONAL. PRIMEROS AVANCES DE UNA INVESTIGACIÓN EN CURSO.
carmenbelenIX SEMINARIO DE LA RED ESTRADO Políticas educativas en América Latina Praxis docente y transformación social IDENTIDAD DOCENTE: VINCULACIONES ENTRE LOS CONTEXTOS DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONAL. PRIMEROS AVANCES DE UNA INVESTIGACIÓN EN CURSO. Autora: Godino, Carmen M. Belén. U.N.S.L. belen_godino@yahoo.com.ar Eje 9: Debates teóricos y metodológicos en las investigaciones
-
PERSPECTIVA ONTOEDUCATIVA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE MEDICINA EN EL CONTEXTO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES
gabbielviraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DOCENCIA UNIVERSITARIA ÁREA TERRITORIAL: SAN JUAN DE LOS MORROS http://2.bp.blogspot.com/-7IQUg1YrjRc/TdXccGvqM6I/AAAAAAAAABE/Hury7wVrtOU/s1600/unerg1.jpg PERSPECTIVA ONTOEDUCATIVA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE MEDICINA EN EL CONTEXTO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES San
-
La Formación De Los Docentes En El Siglo XXI Philippe Perrenoud * Facultad De Psicología Y Ciencias De La Educación Universidad De Ginebra 2001
lgldguevaraIn Revista de Tecnología Educativa (Santiago - Chile), 2001, XIV, n° 3, pp. 503-523. La formación de los docentes en el siglo XXI Philippe Perrenoud * Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra 2001 Traducción hecha por María Eugenia Nordenflycht El siglo 21 acaba de comenzar
-
TEMA 4: CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL DOCENTE CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO
gladis_r23TEMA 4: CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL DOCENTE CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO RESUMEN Los formadores de profesores deben aspirar a la articulación de los valores y creencias educativos de los futuros docentes, de manera que estos puedan formular buenas razones en relación con sus
-
EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Y EN QUÉ SE DEBE ENFOCAR PARA SU PLANEACIÓN.
El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje para la formación por competencias, es de vital importancia ya que es el docente quien se convierte en el facilitador del aprendizaje, así que una vez seleccionados los contenidos, el docente debe decidir qué tipo de actividades son las
-
Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo de los Docentes del Instituto de Formación Superior Juan Vicente Moscoso 2016-2017
Dario Junior Santilienhttp://www.laromanabayahibenews.com/wp-content/uploads/2011/06/UCE.png Universidad Central Del Este Vice-rectoría de estudios de graduados y educación continúa Maestría en Educación Superior Mención Gestión Ante Proyecto De Tesis Para Optar Por El Titulo De Educación Superior Mención Gestión TEMA Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo de los Docentes del Instituto de Formación Superior
-
Conceptos de ciudadanía y democracia en el momento actual en México y los alcances de la responsabilidad docente en la Formación Cívica y Ética
blancamunguiaConceptos de ciudadanía y democracia en el momento actual en México y los alcances de la responsabilidad docente en la Formación Cívica y Ética Los conceptos de ciudadanía y democracia han cambiado a lo largo de la historia conforme a los avances que ha tenido la sociedad, han evolucionado tanto
-
Efecto social de las políticas públicas educativas en el subsistema de formación docente en Venezuela, desde la óptica del doctorante de la UPEL.
Álvaro GuerraEfecto social de las políticas públicas educativas en el subsistema de formación docente en Venezuela, desde la óptica del doctorante de la UPEL. Álvaro de J. Guerra Doctorante en Educación. Coordinación de Investigación y Postgrado. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Extensión Académica San Felipe, estado
-
DAVINI CAP II La autora plantea q los debates en torno a la formación d los docentes emergen en momentos críticos, tantos escolares como políticos.
VeroZacariasDAVINI CAP II La autora plantea q los debates en torno a la formación d los docentes emergen en momentos críticos, tantos escolares como políticos. Estos debate a tienden a concretar procesos reformistas en el sistema, pretendiendo inaugurar una nueva etapa, pero estos movimientos hacia los cambios operan sobre tradiciones
-
FORMACIÓN ANDRAGÓGICA DEL DOCENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LOS LICEOS NOCTURNOS DEL EJE LLANERO DEL ESTADO BARINAS
zenamenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA CENTRO LOCAL BARINAS FORMACIÓN ANDRAGÓGICA DEL DOCENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LOS LICEOS NOCTURNOS DEL EJE LLANERO DEL ESTADO BARINAS Trabajo de grado presentado como
-
“LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: CONTRASTACIÓN ENTRE ESCUELAS NORMALES 1883 Y EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FFID) 1997”
120897101“LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: CONTRASTACIÓN ENTRE ESCUELAS NORMALES 1883 Y EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FFID) 1997”. Profesora: Mª Angélica Oliva. Integrantes:. Paula Martínez Carsalade. Susana Mora Cortés. Marcela Orellana Muñoz. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………02 CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………………...11 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………….15 PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………………….17 OBJETIVOS……………………………………………………………………………….18 CAPÍTULO II EL
-
TEORÍA PEDAGÓGICA, NECESIDADES E IMPACTO EN EL QUEHACER DOCENTE. (Una Aproximación A La Formación Docente En Venezuela, Desde El Espacio Universitario).
rafax0815Martín E. Suárez D. Resumen: En este artículo se realiza una aproximación teórica que parte del análisis de los procesos de formación docente en el espacio universitario, bajo la perspectiva de lo pedagógico. Inicialmente se desarrolla un análisis crítico del uso de referentes positivistas y técnicos en la formación de
-
FORMATO DE REPORTE DE REALIZACIÓN DEL DILEMA ÉTICO Y APRECIACIÓN DEL DOCENTE SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Rocio EextrellitaResultado de imagen para usmp facultad de ciencias administrativas Anexo 2: FORMATO DE REPORTE DE REALIZACIÓN DEL DILEMA ÉTICO Y APRECIACIÓN DEL DOCENTE SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL REPORTE DE REALIZACIÓN DE DILEMA ÉTICO 2018-II Asignatura: Investigación de Mercados Internacionales Turno: Noche Aula Fecha:
-
“EL PERFIL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ”
brandwinVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO TESIS “EL PERFIL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ” PRESENTADA POR: Bach. Luis Alberto CONDEZO ORDOÑEZ PARA OPTAR EL GRADO MAGISTER EN CONTABILIDAD. Mención en Auditoria Integral HUANCAYO
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE EN EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENSIÓN MAICAO
joeltaur2ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE EN EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENSIÓN MAICAO JORGE ELIECER TARRIFA URECHE C.C. 84.043.468 Maicao Autor Director(a) UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO CIENFUEGOS” MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR LA GUAJIRA
-
HACIA UNA FORMACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES, QUE POSIBILITE LA PRACTICA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA INVESTIGATIVA, COMO ELEMENTO ARTICULADOR DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN.
rokyrokLos principales propósitos de la práctica pedagógica son: desarrollo profesional docente, a partir de la transformación de la propia práctica, producción de un conocimiento válido que se fundamente el los saberes científicos, culturales y educativos, procesos individuales y colectivos de reconstrucción del pensamiento y la teoría. En la misma línea
-
PLAN ESTRATEGICO BASADO EN LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES, PADRES, REPRESENTANTES Y ESTUDIANTES PARA LOGRAR LA INTEGRACIÓN DE UN NIÑO CON SÍNDROME DE ASPERGER
Yisus TexPLAN ESTRATEGICO BASADO EN LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES, PADRES, REPRESENTANTES Y ESTUDIANTES DE LA U.E. SANTA MARIA DE CALATRAVA PARA LOGRAR LA INTEGRACION DE UN NIÑO CON SINDROME DE ASPERGER INTRODUCCIÓN En la actualidad, la educación regular pasa por muchos desafíos, debido a que es el principal instrumento
-
La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora.
alexgilcruz Instituto del Desierto de Santa Ana Escuela de posgrado Doctorado en Docencia Proyecto De Tesis: La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora. QUE PRESENTA ALEJANDRO GIL CRUZ CONDUCTOR-ASESOR DRA.
-
La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora.
alexgilcruz Instituto del Desierto de Santa Ana Escuela de posgrado Doctorado en Docencia Proyecto De Tesis: La Práctica educativa y Formación del Docente, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) en el Instituto Tecnológico de Huatabampo, Sonora. QUE PRESENTA ALEJANDRO GIL CRUZ CONDUCTOR-ASESOR DRA.
-
¿Cuál Es El Papel De Las Ciencias Naturales En La Formación De Ciudadanos Colombianos Y Como Los Docentes Pueden Aportar En El Mejoramiento De Su Enseñanza Y Aprendizaje?
ladiipEn la actualidad lo que realmente buscan las ciencias naturales es básicamente entender el funcionamiento del universo y el mundo que rodea a cada uno de los individuos que en el habitan, creando un pensamiento crítico reflexivo y desarrollando habilidades para identificar problemas y proponer posibles soluciones, se trata de