ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formación docente

Buscar

Documentos 301 - 350 de 963

  • Formacion Docente Ante La Sociedad Liquida

    pabloantonio59La formación del docente ante la modernidad liquida. Profesor Pablo Ruiz Bravo Muchas veces nos hemos preguntado sobre los retos que vive la educación contemporánea frente a la sociedad capitalista, consumista y globalizada. Hemos dicho hasta el cansancio que estamos en una crisis profunda de la educación a partir de

  • Historia De La Formación Docente En Mexico

    kistyINTRODUCCIÓN. Para poder comprender mejor, el papel que desempeña la educación pública y la formación de docentes en México, se hace necesario analizar la evolución que ha sufrido desde sus orígenes hasta nuestros días. Hasta donde es posible comprobar el hombre siempre ha estado en contacto con actividades especializadas en

  • El docente durante la formación normalista

    El docente durante la formación normalista

    jerrystorresreyeTodo docente requiere cumplir una serie de elementos que adquirimos durante la formación normalista. Así pues, cada profesor adquiere su propia identidad, la que hace su forma de enseñanza única; sin dejar a lado el propósito de asignatura. Al trabajar con adolescentes, es necesario conocer los cambios por los que

  • IMPORTANCIA DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE

    IMPORTANCIA DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE

    Valentina MarinResultado de imagen para escuela de pedagogia pucv Importancia de la formación inicial docente Con el paso del tiempo, el trabajo docente fue volviéndose cada vez más complejo debido a las múltiples nuevas exigencias que se fueron sumando a su trabajo diario, las cuales van más allá de la eficaz

  • La Importancia De La Formación Del Docente

    kikayferchENSAYO: “LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE” ANGÉLICA ALTAMIRANO ALDANA 24 MAYO 2012 Introducción Los maestros mexicanos tienen 35 millones de alumnos, esto quiere decir que la vida y el futuro de 35 millones de niños y adolescentes están en sus manos, estas deberían ser manos con experiencia, preparación

  • Cuestionario Diagnóstico Formacion docente

    Cuestionario Diagnóstico Formacion docente

    Uriel ValenciaC:\Users\Gabriela.Flores\Documents\DOCMENTOS DOCENCIA\LOGOS PÁGINA OFICIAL 2013.jpg MÓDULO 1 “COMPETENCIAS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR” TEMA 1. IDENTIDAD DOCENTE. Acción 1. Cuestionario Diagnóstico 1. Responda individualmente y sin consultar materiales de apoyo, las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las características de un buen docente? 1. ¿Qué es la identidad personal, docente y

  • FORMACIÓN CONTINUA Y COMPETENCIAS DOCENTES

    itzuryContesta lo siguiente de acuerdo al texto “Prospectiva de la Formación Continua y la Superación Profesional”: 1. ¿Qué es el PRONAP? Se reconoció al docente como sujeto de la formación, cuya responsabilidad, convicción y profesionalismo resulta condición indispensable en la mejora de los procesos y resultados educativos. Ha existido la

  • EXPECTATIVAS DE UNA FORMACIÓN DOCENTE IDEAL

    EXPECTATIVAS DE UNA FORMACIÓN DOCENTE IDEAL

    ldt9311Leonel Díaz Téllez LESE Español EXPECTATIVAS DE UNA FORMACIÓN DOCENTE IDEAL Como ya sabemos existe una gran diversidad de características que un docente ideal debe tener desde su formación educativa para lograr un óptimo desarrollo de su trabajo en el aula. En este ensayo pondremos énfasis en tres aspectos importantes,

  • Pensamiento Científico Y Formación Docente

    sabrinapilarAntes de desarrollar el tema, comenzaré por definir, de forma simple, algunos conceptos claves para una mayor comprensión del texto. La noción de formación suele ser asociada sobre todo a nivel profesional. La formación de una persona, por lo tanto, está vinculada a los estudios que cursó, al grado académico

  • EL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL DOCENTE

    EL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL DOCENTE

    manuelcopiasESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE TABASCO “ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO: EL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL DOCENTE: TRABAJO: ENTREVISTA A DOCENTES ALUMNO: JESUS MANUEL MAGAÑA DE LA CRUZ. SEMESTRE Y GRUPO: 1 ° “E” FECHA DE ENTREGA: LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019. VILLAHERMOSA, TABASCO.

  • La Formacion De Los Docentes En El Siglo XXI

    rockokisCual incierto es el futuro en el quehacer docente, sin embargo me parece muy importante el pensar en lo propuesto por platón, al argumentar es necesario dialogar para llegar a la verdad, la ciencia ha avanzado a pasos agigantados y la verdad que es difícil saber que nos depara el

  • Formación Docente en el medio rural urguayo

    Formación Docente en el medio rural urguayo

    Santi BonillaFormación Docente y Educación Rural | FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN RURAL Santiago Bonilla C.I.: 4.390.585-9 Magisterio Grupo: 1°B Celular: 091 339 230 E-mail: santi.en.orsai@gmail.com IFD de la Costa 2015 Asignatura: Historia de la Formación Docente Prof. Adriana Vega INTRODUCCIÓN: En dicho trabajo, iré a presentar la evolución de la formación

  • Formación Continua Y Competencias Docentes.

    MirandaAlondraActividad 14. Formación Continua y Competencias Docentes. Paso 2. • ¿Qué es el PRONAP? El Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio (PRONAP) es un sistema nacional de actualización y capacitación para atender las necesidades formativas de los maestros en servicio de educación

  • FORMACION DEL DOCENTE EN EL AMBITO EDUCATIVO

    anauelSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / El Rol Del Docente En Las Fases Del Modelo De Carl Rogers 1. El Facilitador Tiene Mucho Que Ver Con Establecer La Disposición De ánimo General O Ambiente De La Experiencia Del Grupo O De La Clase. 2. El

  • FORMACION DEL DOCENTE PARA EL USO DE LAS TIC

    hermoraFORMACION DEL DOCENTE PARA EL USO DE LAS TIC Opción 3:Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo

  • Historia Y Formación Del Docente En México

    JuremiHistoria y Formación del Docente en México Hablar de formación docente es reconocer la propia historia; el largo camino que ha recorrido la práctica educativa con sus características más notorias en cada una de las etapas de la historia mexicana, es hablar de cómo ha sido la formación de los

  • Dimensiones Sociales De La Formacion Docente

    KarlaGodoy1. DIMENSIONES SOCIALES DE FORMACION Y PROFESION DOCENTE La celeridad con que habitualmente ocurren los hechos en un salón de clases deja a los docentes con muchas dudas y situaciones sin revisar con la debida profundidad; en contraste, la sistematización de esta experiencia, con el inevitable alto que implica hacer

  • ENSAYO: LA TUTORÍA EN LA FORMACIÓN DOCENTE

    ENSAYO: LA TUTORÍA EN LA FORMACIÓN DOCENTE

    obeliapretaNombre del alumno: Valeria Martínez Moya Nombre del Maestro: Miguel Ángel Hernández García Licenciatura: Psicopedagogía Ejecutiva 4° Cuatrimestre “ENSAYO: LA TUTORÍA EN LA FORMACIÓN DOCENTE” 8 de diciembre de 2016 Contenido INTRODUCCIÓN. 3 DESARROLLO. 3 Concepción de tutoría. 3 El docente como tutor. 4 Habilidades y capacidades de un docente-tutor.

  • Formación y práctica docente del siglo XXI

    Formación y práctica docente del siglo XXI

    BresaisDOCTORADO EN EDUCACION 3RO NOMBRE DE LA ASIGNATURA CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA FORMACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE DEL SIGLO XXI. 3 DCE308 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el doctorante, analizará las características de los procesos educativos del siglo XXI; las tareas del profesional de la educación

  • HACIA UNA FORMACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES

    hamelHACIA UNA FORMACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES, QUE POSIBILITE LA PRACTICA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA INVESTIGATIVA, COMO ELEMENTO ARTICULADOR DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN. Composiciones de Colegio: HACIA UNA FORMACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES, QUE POSIBILITE LA PRACTICA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA INVESTIGATIVA, COMO ELEMENTO ARTICULADOR DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • FORO 2 La filosofía y la formación docente

    FORO 2 La filosofía y la formación docente

    zaira041FORO 2 ¿Qué modelo filosófico explica la visión que se tiene de los educadores y educandos en el sistema educativo mexicano? Los educadores son el responsable de transmitir valores y conocimientos, son los protagonistas de la regeneración social, del lugar axial que ocupa el docente en la dinámica de la

  • HACIA UNA FORMACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES

    TheYrdHACIA UNA FORMACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES, QUE POSIBILITE LA PRACTICA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA INVESTIGATIVA, COMO ELEMENTO ARTICULADOR DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN. RESUMEN La formación de docentes competentes es la meta de la madurez de las concepciones teóricas y proyecciones en la acción de la práctica pedagógica, cuyo resultado es la

  • Formación Docente en América Latina. Dussel

    Formación Docente en América Latina. Dussel

    SOFICIENDussel, I. (2015). La incorporación de TIC en la formación docente de los países del Mercosur. estudios comparados sobre políticas e instituciones. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Teseo, 334 p. Recuperado el 20 de julio de 2017, de http://oei.org.ar/new/wp-content/uploads/2018/01/Incorporación-con-sentido-pedagógico-de-TIC-en-la-formación-docente-de-los-países-del-Mercosur.pdf Debe aceptarse que las formas en que se han incluido las

  • FORMACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA POPULAR

    gaiapowerTEMA 1.- De los postulados de la revolución a los preceptos constitucionales de 1917: el Artículo 3° Mapa Conceptual TEMA 2. Estado de la Revolución y reconstrucción nacional Síntesis En el seno de la nueva burguesía que emergió de finales del siglo XIX, se formaron los grupos de intelectuales, escritores,

  • Formación docente: desafíos de la política

    Formación docente: desafíos de la política

    Karla Patricia Lopez MontoyaC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\FORMATO UBC maestría.jpg c:\Users\AYON\Desktop\ESCRITORIO Marzo 2013\ESCRITORIO 2013\ESCRITORIO SEPT 2012\LOGO UBC Oficial.jpg Universidad de Baja California MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ACTIVIDAD REPORTE DE LECTURA “Formación docente: desafíos de la política” ASIGNATURA Política educativa y formación docente NOMBRE DEL ALUMNO Karla Patricia López Montoya NOMBRE DEL CATEDRÁTICO Dr. Ángel Bayron Sánchez V.

  • Carina Lion - Las TIC y la formación docente

    Carina Lion - Las TIC y la formación docente

    Alicia MolinaCarina Lion - Las TIC y la formación docente Frente a lo que son las políticas públicas de inclusión de tecnología cómo fueron los programas conectar igualdad, por ejemplo, en el país a nivel nacional, uno de los primeros desafíos que se planteó es si los docentes estaban bien formados

  • Plan Maestro. Política de formación docente

    Plan Maestro. Política de formación docente

    Luciano Della BonaIntroducción El presente informe tiene como propósito analizar la política educacional para la formación docente del Gobierno de Mauricio Macri, como resultado del trabajo desarrollado en el marco de la asignatura Política Educacional Argentina y Comparada que se inscribe en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad

  • FORMACIÓN DOCENTE EN EL MODELO FUNCIONALISTA

    MARISA1980FORMACIÓN DOCENTE EN EL MODELO FUNCIONALISTA Ferry (1990) llamo funcionalista al enfoque que se emplea para construir una pedagogía de la formación de los enseñantes, deductivamente a partir de funciones de la escuela en la sociedad. El proceso aparenta ser banal, sin embargo a la vez legítimo y necesario debido

  • Cualidades Clásicas De La Formación Docente

    LAGP12345Cualidades clásicas. Ideas principales que se enfoca el autor. Cualidades clásicas: vocación y moral. El magisterio no es definido como una profesión sino como una misión. No requiere tanto de un saber de una serie de cualidades lo importante es la vocación que es un conjunto de virtudes de todo

  • La formación de los docentes en el siglo XXI

    khony4La formación de los docentes en el siglo XXI ________________________________________ El siglo 21 acaba de comenzar y, por el momento, se parece terriblemente al siglo 20. En el corto plazo, las orientaciones deseables para la formación de docentes no serán radicalmente diferentes de aquellas que se podían proponer hace cinco

  • Reflexiones Acerca De La Formacion De Docentes

    marialilaReflexiones acerca de la formación Con el nombre genérico de "formación de docentes" se designan, en este artículo, las funciones de formación inicial, actualización, superación, capacitación y nivelación de docentes, las cuales pueden describirse brevemente de la siguiente manera: a) Formación inicial: preparación profesional para la b) Actualización: profundización y

  • LA ÉTICA Y LA MORAL, EN LA FORMACIÓN DOCENTE

    LA ÉTICA Y LA MORAL, EN LA FORMACIÓN DOCENTE

    pellizzeri92UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: ETICA (027) ENSAYO LA ÉTICA Y LA MORAL, EN LA FORMACIÓN DOCENTE PROFESOR: AUTOR: MSc. Pérez, Frank Pellizzeri R, Elisa T. Y. C.I. V-8997306 Centro Local: Guárico Cohorte: 2020-1

  • Desarrollo histórico de la formación docente

    mebesalazarDesarrollo histórico de la formación docente México tiene una historia basta y completa historia acerca de la formación de sus docentes, así que dentro de la historia de la educación en México podemos encontrar a la figura del maestro como el sujeto clave e ideal para realizar la tarea de

  • La Reformas Educativas Y La Formación Docente

    Lexycar22La reformas Educativas y la formación docente Investigación - formación docente Antes de comenzar a hablar de reforma educativa y política de la educación se necesita analizar a fondo, en primera instancia, la formación de los maestros, en este caso, de donde nace y se forma al docente. A pesar

  • Nuevas Tic's - La Formación Docente En Tic's.

    Albert01UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Nuevas Tic’s – La formación docente en Tic’s. Nombre: Nolberto C. Mejía Erika Javier Lissette M. Concepción Stirling Grullón Matricula: 09-1116 11- 0497 12- 0352 11- 5121 Tema: La formación docente en Tic’s. Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación II Facilitador: Eusebio García

  • SEMINARIO DE FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES

    SEMINARIO DE FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES

    Itzel ParraMATERIAL DIDACTICO PEDAGOGIA SEMINARIO DE FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES ________________ UNIDAD I: PEDAGOGIA EN RETORNO A LA EDUCACION 1. Retorno a la educación CEPAL-UNESCO propone una estrategia global que llaman “sistémica”. Se intenta ubicar el papel de la educación en relación a la estructura económica y a la dinámica política

  • Trabajo de investigacion docente en formación

    Trabajo de investigacion docente en formación

    AdricastUNIVERSIDAD PEGAGÓGICA NACIONAL NOMBRE: ADRIANA ZULEYMA PAREDES CASTILLO SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE MAESTRA: JULIETA GÓMEZ GONZÁLEZ MATERIA: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE TITULO: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Índice Descripción del problema Justificación Hipótesis Posible solución ________________ DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Durante mi formación en la Universidad Pedagógica Nacional, en la Licenciatura en

  • ASPECTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DE DOCENTES

    yosadacASPECTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DE DOCENTES Se debe tener real conciencia de los factores influyentes en el rendimiento de la formación inicial de profesores de educación básica, para así responder a las inquietudes que se establecen en dicha investigación, pretendiéndose demostrar en una simple paradoja como representación de nuestro

  • Reflexiones Acerca De La Formación De Docentes

    hsramz25Reflexiones acerca de la formación de docentes Con el nombre genérico de "formación de docentes" se designan, en este artículo, las funciones de formación inicial, actualización, superación, capacitación y nivelación de docentes, las cuales pueden describirse brevemente de la siguiente manera: a) Formación inicial: preparación profesional para la docencia (especializada

  • Formación Profesional Docente. Nuevos Enfoques

    josegre67Cuando algunas personas ejercen la docencia, por alguna circunstancia, casi de manera espontánea, surgen pensamientos y quizá se puedan catalogar como autocríticas, en los cuales se preguntan, cuál es mi función?, acaso estoy cumpliendo a cabalidad mi rol y mi labor?, y estas interrogantes surgen precisamente porque este término abarca

  • Formación y Ejercicio de la Profesión Docente

    Formación y Ejercicio de la Profesión Docente

    grego1706República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad de los Andes - Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Pampanito Edo. Trujillo Formación y Ejercicio de la Profesión Docente Profesor: Estudiante: Alonso Araujo Valera Ch., Gregory J. Asignatura: C.I: 27.618.035 Taller de Sensibilización Profesional ________________ Introducción El presente ensayo

  • Vínculo Entre La Formación Profesional Docent

    anagabys3. Vínculo entre la formación profesional docente y la atención a las necesidades reales del sistema educativo nacional: Relación teoría- práctica en la formación profesional docente. La presente propuesta es retomada en base a la experiencia de 4 años de licenciatura en educación primaria, con el fin de dar a

  • UNA MIRADA RETROSPECTIVA: MI FORMACIÓN DOCENTE

    Gusana1973INTRODUCCIÓN La enseñanza es un momento dentro del proceso que constituye la práctica cotidiana del maestro en el aula, la cual está dirigida a obtener resultados positivos de acuerdo a los propósitos previamente definidos. Por eso es necesario tomar en cuenta los conocimientos previos que tienen los alumnos de los

  • UNA MIRADA RETROSPECTICA. MI FORMACIÓN DOCENTE

    UNA MIRADA RETROSPECTICA. MI FORMACIÓN DOCENTE

    Hip HopINTRODUCCIÓN Durante mi estancia en la escuela Normal he adquirido conocimientos, habilidades y actitudes que me han ido centrando al trabajo docente, he comprendido lo importante que es estar enfrente de un grupo de alumnos que cada día más necesitan de una enseñanza fructífera, gracias a las prácticas que he

  • INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE Y TÉCNICA N°49

    INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE Y TÉCNICA N°49

    Maximiliano DiazPLANIFICACIÓN ÁULICA INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE Y TÉCNICA N°49 MATERIA: Práctica III CARRERA: Profesorado de Educación Secundaria en Matemática. AÑO: 3er año. PROFESORA: Raso, Marcela. ALUMNOS: Díaz, Maximiliano y Brianese, Catalina. CICLO LECTIVO: 2015. ESCUELA: Escuela de Enseñanza Media N°1, "DR. GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRIA" ASIGNATURA: Matemática NIVEL: Secundario Superior CURSO:

  • ENSAYO "EL SUJETO Y SU FORMACIÓN COMO DOCENTE"

    ENSAYO "EL SUJETO Y SU FORMACIÓN COMO DOCENTE"

    AMAYCRENPRESENTACIÓN: El abordar el curso de sujeto y su formación profesional como docente nos permite y ayuda a que nosotros como futuros docentes reflexionemos acerca de la elección profesional, así mismo que la analicemos detalladamente para poder encontrar las razones y condiciones socio-históricas que ayudaron a determinar la inclinación por

  • SEMINARIO: ENFOQUES SOBRE LA FORMACIÓN DOCENTE

    SEMINARIO: ENFOQUES SOBRE LA FORMACIÓN DOCENTE

    Vickyta JimenezINSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA SEMINARIO: ENFOQUES SOBRE LA FORMACIÓN DOCENTE Trabajo final Escrito DRA. ADRIANA ALICIA ARGUELLO MARTIL ALUMNA: VICTORIA GÓMEZ JIMÉNEZ Este trabajo presenta la reflexión sobre mi propia experiencia como alumna, durante mis estudios, y su influencia en mi actividad docente. Siendo muy pequeña,

  • ANALISIS DE LA FORMACION DOCENTE DE 1857 A 1940

    EmanchaENSAYO “ANALISIS DE LA FORMACION DOCENTE DE 1857 a 1940” Para iniciar, cabe puntualizar que por escuela oficial se entiende, en este trabajo, a la institución que es creada y sostenida por el gobierno, federal, estatal o municipal, con presupuesto del erario público y con la normatividad que se expide

  • ¿Por Qué Es Importante La Formación Docente?

    ANIUCUno de los aspectos más importantes para que haya una educación de calidad por supuesto son los docentes, sobre todo en la formación pedagógica inicial y permanente de los profesores y profesoras, ya que como sabemos no es posible mejorar la calidad de la educación sin mejorar prioritariamente la calidad

  • UNA MIRADA RETROSPECTIVA. MI FORMACIÓN DOCENTE

    MPGVUNA MIRADA RETROSPECTIVA. MI FORMACIÓN DOCENTE A lo largo de estos cuatro semestres he ido adquirido conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que se refieren a lo que es una buena manera de impartir una clase, he tenido diversos logros con respecto a los propósitos que marca cada una de las