ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formación docente

Buscar

Documentos 651 - 700 de 963

  • La formacion continua frente al reto de la profesionalizacion docente

    citlali4TEMA 3: LA FORMACION CONTINUA FRENTE AL RETO DE LA PROFESIONALIZACION DOCENTE COMPETENCIAS PROFESIONALES. SUBTEMA: EL APRENDIZAJE PERMANETE COMO COMPETENCIA PROFESIONAL QUE SE DESARROLLA EN LA ESCUELA. PRODUCTO 6 PREESCOLAR COMPETENCIAS PROFESIONALES Las competencias que poseo Las competencias que debo fortalecer -Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los

  • Diplomado de Formación Docente en Entornos Virtuales del Aprendizaje.

    Diplomado de Formación Docente en Entornos Virtuales del Aprendizaje.

    irisvasquezmUniversidad Bicentenaria de Aragua Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado (DIEP) Diplomado de Formación Docente en Entornos Virtuales del Aprendizaje. Módulo 4 Cohorte I LAS CONSULTAS Y LAS ENCUESTAS. Participante: T.S.U Iris Vásquez V-16.052.557 Maracay, Abril 2017 LAS CONSULTAS * Permite conocer la opinión del grupo sobre un tema específico.

  • ENSAYO IMPACTO DEL CURSO PATHWAYS EN DOCENTES DE INGLÉS EN FORMACIÓN

    ENSAYO IMPACTO DEL CURSO PATHWAYS EN DOCENTES DE INGLÉS EN FORMACIÓN

    Alina.1ENSAYO IMPACTO DEL CURSO PATHWAYS EN DOCENTES DE INGLÉS EN FORMACIÓN A través de un convenio del Gobierno Bolivariano de Venezuela con Inglaterra se crea la opción del Curso Pathways a distancia a través del British Council, debo decir que este curso me tenía muy animada ya que los procesos

  • La formación como un proceso de construcción de la identidad docente

    La formación como un proceso de construcción de la identidad docente

    Mitzu Akiro Perez HernandezUna función social de transmisión del conocimiento, denominada “saber-hacer saber-ser”, es el proceso de instrucción y formación profesional. La adquisición de conocimientos teóricos para su implementación se realiza en la práctica real. Transición Preparación formal Comportamientos, actitudes, estrategias, modelos, creencias. La formación “informal” se realiza desde temprana edad ya que

  • TERCERA Unidad: FORMACION DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA POPULAR 1910-1940

    nelsonalainTEMA 1 DE LOS POSTULADOS REVOLUCIONARIOS A LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES DE 1917: EL ARTÍCULO 3° “El Artículo 3° constitucional” Los ideales revolucionarios y el anhelo de justicia dieron origen a un programa de reivindicaciones sociales que comprometía todos los aspectos fundamentales de la vida; surge la necesidad de replantear el

  • Tema 2: Escuela pública, Educación Democrática Y Formación Docente

    aliss81LA EDUCACION DE LOS MAESTROS Y LA ENSEÑANZA DEMOCRATICA Se dice que la mayoría de los maestros llevan una vida rutinaria totalmente mecánica y están sujetos a una maquinaria de supervisión, organización, clasificación, otorgamiento de calificaciones, pruebas y exámenes. Aunque por otro lado se decía que existía un cierto espacio

  • Formacion Docente, Desarrollo Nacional Y Cultural E Identidad Nacional

    dylannvaqueroFormación docente, desarrollo nacional y cultura y identidad nacional La formación surge como una necesidad a una perseverante búsqueda de respuestas a nuevos interrogantes que la realidad social le plantea al profesor de primaria; entre algunos ejemplos se pueden mencionar: la transformación de los contenidos, la modificación de las orientaciones

  • TRADICIONES DE LA FORMACION DE LOS DOCENTES Y SUS PRESENCIAS ACTUALES.

    lanxerlotTRADICIONES DE LA FORMACION DE LOS DOCENTES Y SUS PRESENCIAS ACTUALES. No hay ya más caminos seguros. Sólo hay posibilidades efímeras Para que pensemos a través del pasado, para que examinemos las historias sedimentadas que constituyen lo que somos y nos podamos Insertar en el presente para luchar por una

  • Tradiciones en la formación de los docentes y sus presencias actuales

    Tradiciones en la formación de los docentes y sus presencias actuales

    Fanyta2005Tradiciones en la formación de los docentes y sus presencias actuales. 1. Las tradiciones en la formación docente son configuraciones de pensamiento y de acción que, construidas históricamente, se mantienen a lo largo del tiempo, en cuanto están institucionalizadas, incorporadas a las prácticas y a la conciencia de los sujetos.

  • Experiencia escolar FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS

    Experiencia escolar FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS

    Alee TRUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1ER SEMESTRE, UNIDAD I DOCENTE: PROFR. MARTÍN GARCÍA REYNA ALUMNA: ALEJANDRA TALAVERA REYES “TIPO DE FORMACIÓN QUE RECIBÍ EN LA ESCUELA NORMAL DE DONDE EGRESE Y CÓMO HA INFLUIDO EN MI PRÁCTICA DOCENTE” GUADALUPE, N.L. 31

  • I LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE: MARCO CONCEPTUAL Y CONTEXTO MUNDIAL

    simonas5I LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE: MARCO CONCEPTUAL Y CONTEXTO MUNDIAL 1. ¿Que son las tecnologías de la información y la comunicación (Tics)? Son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar en la sociedad,

  • Programa de Formación Inicial Docente (FID) Instrumentos de evaluacion

    Programa de Formación Inicial Docente (FID) Instrumentos de evaluacion

    Juanillo DomingoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sección Departamental de Retalhuleu Programa de Formación Inicial Docente (FID) Profesorado de Educación Primaria Bilingüe Intercultural E400.8 Práctica Docente en el Aula Bilingüe Intercultural I Establecimiento: Maestro Titular: Estudiante: Grado: Sección: Área: Tema: Fecha de Ejecución: Hora: No. de Clase: Lista

  • FORMACIÓN DOCENTE, PRÁTICA DOCENTE Y CONCIENCIA E IDENTIDAD NACIONAL.

    Martin_Durana) FORMACIÓN DOCENTE, PRÁTICA DOCENTE Y CONCIENCIA E IDENTIDAD NACIONAL. Todas las instituciones de la sociedad civil forman al hombre, lo forman en armonía y en contradicción con ellas. Se reconoce a la educación normal como la responsable de la formación de maestros por parte del Estado, un papel importante

  • LA FORMACION PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO

    malupahuINDICE LA FORMACION PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO 3 INTRODUCCION 3 MARCO LEGAL COLOMBIANO 4 HISTORIA DE LA FORMACION DOCENTE EN COLOMBIA 5 POLÍTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE 7 PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006 - 2016 Y LA FORMACION DOCENTE 8 DESCENTRALIZACION - Planes territoriales de formación docente

  • DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.

    DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.

    rhparra525RESEÑA DE LA LECTURA “DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN EL CONEXTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE. HACIA UNA DIDÁCTICA CONSTRUCTIVISTA”. De Andrea Clelia Dapía Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, Argentina. La lectura aborda las generalidades acerca de la relación constructivismo-educación en donde se resaltan tres enfoques: el

  • La sistematizacion educativa y las concepciones sobre formacion docente

    czamorarUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940 – 1994 LA SISTEMATIZACION EDUCATIVA Y LAS CONCEPCIONES SOBRE FORMACION DOCENTE. CATEDRATICO: LIC. MARTIN ARREDONDO ALUMNA: CLAUDIA ZAMORA RDRIGUEZ 19 / ABRIL /2013 UNIDAD II TEMA 2. LA SISTEMATIZACION EDUCATIVA Y LAS CONCEPCIONES

  • ENSAYO I “La importancia de la asignatura en la formación docente”

    ENSAYO I “La importancia de la asignatura en la formación docente”

    luigipREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL LARA Sociología de la Educación PORTAFALIO (CÓDIGO 576) Autor: Luigi Pagés C. I. Nº 17.194.114 Carrera: 440 Barquisimeto / enero de 2014 ENSAYO I “La importancia de la asignatura en la formación docente”

  • EL MODELO DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO

    EL MODELO DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO

    Sarahi LaraElaborado por: Nydia Sarahi Lara Gómez INTRODUCCIÓN En la actualidad, referirse a la docencia, por más que parezca pertinente y acertado en el ámbito de lo social, resulta inevitable en los espacios donde las prácticas educativas están vinculadas a los procesos de formación de docentes, hacerlo desde otras dimensiones, o

  • COMPARACIÓN DE LOS DIFERENTES MODELOS DE FORMACIÓN DOCENTE EN MÉXICO

    alejandrariosCOMPARACIÓN DE LOS DIFERENTES MODELOS DE FORMACIÓN DOCENTE EN MÉXICO Año Modelos de formación docente en México 1970 • En este año el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) celebró su asamblea, con el objeto de incrementar la productividad de las nuevas generaciones; impugno asimismo formular supuestas reformas pedagógicas cada sexenio

  • Planeación de la práctica docente y formación basada en competencias

    jesicanoemiActividad de Aprendizaje 5 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. SINTESIS ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS Autor:

  • Impacto de la políticas educativas regionales en la formación docente

    Impacto de la políticas educativas regionales en la formación docente

    Romario Betancourt CastellanosIMPACTO DE LA POLÍTICAS EDUCATIVAS REGIONALES EN LA FORMACIÓN DOCENTE En el vasto y diverso panorama educativo de América Latina, las políticas educativas juegan un papel crucial en la formación de docentes, un componente esencial para el desarrollo sostenible y el progreso social. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos

  • La formación de docentes para la enseñanza de niños con discapacidad

    vereyamilthUSAER ENTREVISTA DIRECTOR: ¿Cuenta con aula de USAER? En este momento si contamos con aula de USAER pero no tenemos un maestro para esta área. ¿Por qué no tienen maestro de USAER? Nos lo quitaron por que finalmente tienes que optimizar los recursos, teníamos como 10 años teniendo el servicio,

  • Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, CIENTÍFICA Y SOCIAL

    Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, CIENTÍFICA Y SOCIAL

    sabdiActividad 57 Bloque VII, Principios de la Formación Humana, científica y Social. NOMBRE: SABDI LAVOURE OROZPE GALICIA________________________________ REPORTE DE ENTREVISTA: “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos

  • Proceso de adaptación del docente en formación a la práctica laboral

    Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Buscar más trabajos sobre...×Educacion Monografias.com > Educacion Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados El proceso de adaptación del docente en formación a la práctica laboral Enviado por Jorgelina Parra Ramos Anuncios Google ¿Buscas una Maestría? Todas las Maestrías 2013/2014. Mejores Universidades. ¡Infórmate! www.curso-en-colombia.com.co

  • Tema 2. La Política Regional Y/o Estatal Para La Formación De Docentes

    mariogti¿Qué es un docente? Un docente es un profesionista que se ha preparado para transmitir una serie de conocimientos, habilidades y actitudes dentro de un salón de clases, asi como hacer ver a sus alumnos la importancia que tiene dentro de su formación como alumnos y como seres humanos los

  • ¿qué Apreciación Tengo Acerca De Mi Formación Como Futura Docente De

    qrbkLA EDUCACIÓN ESCOLAR SE DESARROLLA EN EL SENO DE UNA ORGANIZACIÓN Antúnez, Serafín (1997), "La educación escolar se desarrolla en el seno de una organización", en Claves para la organización de los centros escolares (Hacia una gestión participativa y autónoma), 3ª ed., Barcelona, ICE Universitat Barcelona/Horsori (Cuadernos de educación,13),pp. 13-33.

  • PLAN DE TRABAJO ANUAL DE DOCENTES ESPECIALIDAD: FORMACION CIVICA Y ETICA

    ramiro296 Textos producidos por los estudiantes en los que plasmen reflexiones, conclusiones, preguntas inquietudes, planes personales de acción, etc. a través de los cuales se manifiesten aspectos de comprensión que han logrado de ciertos contenidos, así como su involucramiento personal.  Proyectos de trabajo e investigación en los que se

  • FACETA B Y C ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PARA LA FORMACION INICIAL DOCENTE

    FACETA B Y C ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PARA LA FORMACION INICIAL DOCENTE

    Pia MirandaFACETA B Y C ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PARA LA FORMACION INICIAL DOCENTE Nombre profesor: Luz María Córdova Nombre estudiante: Pía Bravo Miranda Asignatura: Formación Integrada de Ciclo Avanzado Nombre del profesor: Luz María Córdova Fecha: 18-04-2018 ÍNDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….5 CRITERIO B1……………………………………………………………………………...6 CRITERIO B2……………………………………………………………………………...7 CRITERIO B3……………………………………………………………………………...7 CRITERIO B4……………………………………………………………………………...8 CRITERIO B5……………………………………………………………………………...8 CRITERIO C1……………………………………………………………………………...9

  • LA FORMACIÓN PERMANENTE, EL CAMINO HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

    LA FORMACIÓN PERMANENTE, EL CAMINO HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

    KennyLuENSAYO LA FORMACION PERMANENTE, EL CAMINO HACIA LA PROFESIONALIZACION DEL DOCENTE. INTRODUCCION En este trabajo pretendo indagar sobre la formación del docente si en verdad cumple con las funciones básicas de formar. Si somos capaces de generar espacios de reflexión y análisis de nuestra práctica docente o solo somos esclavos

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INTEGRAL

    PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INTEGRAL

    MariabreuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO ZULIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INTEGRAL ASIGNATURA: FASE DE OBSERVACIÓN UNIDAD II: LA OBSERVACIÓN Realizado por: TSU. María Abreu ________________ INDICE Pag. Introducción…………………………………………………………….......… 1 Contenido……………………………………………………………………... 2 1. Observación (Definición)…………………………………………...….....

  • El problema histórico de la educación en la formación de los docentes

    anitabonifaz20Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la licenciatura en educación preescolar y primaria. Belinda Arteaga y Siddharta Camargo. Este texto aborda la problemática de la educación histórica en la formación de docentes desde una doble perspectiva epistemológica. Por una parte, la que

  • Instituto superior de formación docente y técnica N ro 103 Practica IV

    Instituto superior de formación docente y técnica N ro 103 Practica IV

    jonatannfInstituto superior de formación docente y técnica N ro 103 Practica IV Alumnos: Fernández Jonatan, Fernández Gabriel Profesor: Alejandro de león Profesor orientador: Félix Isaías Escuela: Media 22 En el primer encuentro con el profesor Félix Isaías tuvimos una charla sobre los alumnos y como trabaja las clases, cantidad de

  • Importancia de la práctica docente en la formación de nuevos profesores

    Importancia de la práctica docente en la formación de nuevos profesores

    LupitaarjonaImportancia de la práctica docente en la formación de nuevos profesores. ¿Qué importancia tiene la práctica docente durante y para la formación de nuevos profesores? La práctica docente es una actividad dinámica, reflexiva que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. Este concepto se define como

  • Propuesta de formación a docentes en competencias y metodologías TIC´s

    Propuesta de formación a docentes en competencias y metodologías TIC´s

    Pablo HidalgoPropuesta de formación a docentes en competencias y metodologías TIC´s. OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA. Investigar, a través del análisis de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad X, la forma de establecer la formación del profesorado en competencia y metodologías TIC´s de manera cronológica y orientada en el

  • LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS A PARTIR DE LOS SABERES DOCENTES

    hector_asuLA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS A PARTIR DE LOS SABERES DOCENTES. Regina Leite García Universidad Federal Fluminense, Brasil. Es necesario repensar en relación al arte de enseñar, plantearnos la pregunta si realmente estamos por vocación en el lugar donde nos encontramos o simplemente por devengar un salario, ya que

  • PROPUESTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES

    PROPUESTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES

    Alejandra AlmanzaINTRODUCCIÓN Existen muchas propuestas para mejorar la educación en el país, pero ahí es donde vienen varias cuestiones, de si se pueden o no llevar a cabo, es donde entra el tema de las prospectivas tanto para la educación y para los docentes que la imparten; y es un tema

  • La formación práctica de los docentes- Reflexión y acción en el aula.

    La formación práctica de los docentes- Reflexión y acción en el aula.

    sabrilomasLa formación práctica de los docentes- Reflexión y acción en el aula. Las teorías que fundamentan las prácticas reflexivas. El trabajo se basa en la investigación que le sirve de soporte, que se enmarca en los desarrollos del pensamiento del profesor. Se sustenta en los aportes teóricos que consideran al

  • EDUCACIÓN, RECURSOS TECNOLÓGICOS Y POLÍTICAS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE.

    197336985TEMA 2: EDUCACIÓN, RECURSOS TECNOLÓGICOS Y POLÍTICAS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE. LECTURA 1:”REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 1958-1970. JOSÉ TEÓDULO GUZMÁN. -ANALICE CUIDADOSAMENTE LA LECTURA DE JOSÉ TEÓDULO GUZMÁN, ELABORE CUADROS SINÓPTICOS DE CADA UNO DE LOS DIVERSOS PROYECTOS EDUCATIVOS DEL PERIODO 1958-1970. En México ha

  • Nuevo Rol Docente: ¿Qué modelo de formación, para que modelo educativo?

    Nuevo Rol Docente: ¿Qué modelo de formación, para que modelo educativo?

    FrauleinNuevo Rol Docente: ¿Qué modelo de formación, para que modelo educativo? En el siglo XXI es indispensable crear un nuevo modelo educativo debido a los constantes cambios que se están presentando en las nuevas generaciones. Por lo que en estos tiempos se está buscando crear docentes con ciertas características tales

  • La Sistematización Educativa Y Las Concepciones Sobre Formación Docente.

    minis07En México ha habido también como en otras partes, múltiples ´´reformas educativas´´ de tipo heterogénea, las cuales deben ser juzgadas no en cuanto en acciones aisladas sino en cuanto acciones orgánicas y políticas cuyos efectos deberían trascender los sexenios presidenciales y repercutir verdaderamente en la democratización de la enseñanza. Esta

  • La Sistematización Educativa Y Las Concepciones Sobre Formación Docente.

    pedagoga87Revisa de una manera concreta las acciones que han constituido las “Reformas educativas” en nuestro país de un periodo de 12 años que fue desde 1958-1970. También encontramos una faceta que nos dice cómo ha cambiado tal reforma en cuanto a los planes y programas; se dieron cuenta de los

  • La Planeación De La Práctica Docente Y Formación Basada En Competencias

    mezuzudiplomado 2010 COMPETENCIAS DOCENTES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR “ACTIVIDAD 5” MODULO 2 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias ACTIVIDAD 5 Síntesis del autor Tobón, S. (2006) Competencias. Es un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico. Son procesos complejos de desempeño con idoneidad

  • APRENDIZAJE Y FORMACIÓN, UNA RELACIÓN SIMBIOTICA ENTRE DOCENTE - ALUMNO.

    Daniela25091. CONCEPTOS E IDEAS ERRONEAS. 1.1 ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? 1.2 ¿QUÉ ES LA FORMACIÓN? 1.2.1 PROBLEMAS DE LA FORMACIÓN DOCENTE 2. RELACION DE SIMBIOSIS (DOCENTE-ALUMNO) 2.1. TRABAJO DEL DOCENTE 2.1.1 EXIGENCIAS SOCIALES 2.2. TRABAJO DEL ALUMNO 2.2.1 TENSIONES   2.1. TRABAJO DEL DOCENTE Para empezar primero tenemos que esclarecer

  • ENSAYO La Formación Valoral Como Parte Funcional Del Docente Del Siglo 21

    setnemesisneoLa formación valoral como parte funcional del docente del siglo 21. Los valores son la conciencia de nuestra cultura. En la sociedad del conocimiento, es difícil imaginar que no se tengan claras las reglas del juego, dentro de las aulas o que un docente no tenga claro cuáles son sus

  • LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016-2017

    LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016-2017

    lilian1395SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO COORDINACIÓN ACADÉMICA Carta Descriptiva Modalidad: Taller Nombre del taller: LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016-2017 Responsables: CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO SESIÓN 1 Dimensión: 1. Un docente que conoce a sus

  • Dilemas, problemas y tensiones en la formación didáctica de los docentes.

    Dilemas, problemas y tensiones en la formación didáctica de los docentes.

    Noe02Fuente: Dilemas, problemas y tensiones en la formación didáctica de los docentes. De Liliana Sanjurjo (Esta en la fotocopiadora del instituto a mi nombre) Consignas: 1. Desarrollen de qué habla la autora cuando se refiere a dilemas, problemas y tensiones. 2. Analicen las temáticas que relacionan la didáctica general y

  • Freud: Una aproximación a la formación profesional y la práctica docente

    Freud: Una aproximación a la formación profesional y la práctica docente

    KarinarimaEscuela de Danzas Tradicionales Argentinas Trabajo Práctico PASICOANALISIS Integrantes: Anabel Ferreyra Karina Rimasa Cátedra: Psicología de la Educación Docente: Martin Cedrola Consignas * Topf y Rojo (2002) Psicología: lo inconciente. Buenos Aires: Eudeba. Parte II . * “Freud: Una aproximación a la formación profesional y la práctica docente ” GUILLERMO

  • Unidad Ll. Formación Docente, Escuela pública Y Desarrollismo: 1940-1970.

    marvikUnidad ll. Formación docente, escuela pública y desarrollismo: 1940-1970. En estos temas me parecieron muy interesantes ya que se comprenden los factores que incidieron en la orientación de la escuela pública mexicana la concepción de la formación docente, en el marco socio histórico de la unidad nacional y del desarrollismo.

  • La formación inicial y continua de docentes de Matemáticas en Costa Rica.

    La formación inicial y continua de docentes de Matemáticas en Costa Rica.

    Royner HerreraUniversidad Estatal a Distancia. Escuela Ciencias Sociales. Cátedra de Derecho. Año 2015. Centro universitario 01. Legislación Educativa. Código: 00307 Informe Royner Herrera Prado. ________________ La formación inicial y continua de docentes de Matemáticas en Costa Rica. La educación en Costa Rica, tiene su propia historia y composición, como todo lo

  • Reflexiones críticas sobre la formación docente y la práctica curricular.

    labelReflexiones críticas sobre la formación docente y la práctica curricular. La eficacia y eficiencia de cualquier institución educativa depende en gran medida de la calidad de sus docentes. El formador es un elemento fundamental en cualquier sistema educativo y por ello debe estar en continua formación como cualquier otro profesional.