Formación docente
Documentos 851 - 900 de 963
-
Programa de formación para docentes y equipos de gestión de centros educativos de Jornada Extendida
lomedaFormación para docentes y equipo de gestión de centros de Jornada Extendida Estrategia para la capacitación: Generación de espacios de reflexión pedagógica y sistemática entre los docentes, orientadas al intercambio de experiencias, la actualización de contenidos disciplinarios y didácticos y el reforzamiento de competencias para organizar el proceso de enseñanza
-
Posiciones Teóricas de Partida para una Didáctica de la Formación a Distancia del Personal Docente
17302915Ana Luisa Cedeño Caraucan. C.I.: V.-13497134 Correo Electrónico: anacedeno1349@gmail.com Teléfono: 0426-3723092 INNOVACIONES EDUCATIVAS EMANCIPADORAS Y DESARROLLO HUMANO Posiciones Teóricas de Partida para una Didáctica de la Formación a Distancia del Personal Docente. La formación a distancia se asume desde hace muchos años como una estrategia didáctica, donde acompañándose del avance
-
“La importancia del análisis de contenido para el docente en formación en el contexto educativo”
mister667788http://4.bp.blogspot.com/_hes1v3yxSNk/TO6aUmCtAGI/AAAAAAAABa4/gZAw6WHQogc/s320/UAG_75.jpg Universidad Autónoma de Guadalajara * Comunicación y Análisis de Contenido * Licenciatura en Educación * Daniela Partida Jiménez, Lidia María Márquez Fierro, Karen Turrubiates Briones, María Fernanda Canseco Colado * Texto Explicativo “La importancia del análisis de contenido para el docente en formación en el contexto educativo” “La importancia
-
FORMACION DOCENTE DAVINI , DE UN MODELO NORMALISTA AL MODELO PROFESIONAL DOCENTE EN UN CONTEXTO ACTUAL
Nicolas MarzanoFORMACION DOCENTE DAVINI , DE UN MODELO NORMALISTA AL MODELO PROFESIONAL DOCENTE EN UN CONTEXTO ACTUAL DESAFIOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI , FORMAR PARA LA CONDICION HUMANA EN RELACION A LA COMUNICACION , CIUDADANIA , EDUCACION TRADICIONES EN LA FORMACION (DAVINI):PLANTEA UN CONJUNTO DE TRADICIONES EN LA FORMACION DOCENTE ,
-
La Formación Del Docente Universitario, La ética Y Su Influencia En El Mundo Actual Y Contemporáneo
FabyFarGilLa preocupación por la ética es antigua, por ejemplo, los sofistas como Protágoras de Abdera postularon ideas relacionadas con este tema, posteriormente Sócrates plantea que la ética está unida a la noción de virtud, y esta a su vez se entiende como ciencia “pues si el hombre es malo por
-
Alcances de la responsabilidad del docente en la formación cívica y ética de los alumnos en primaria
Wendy ValdésInstituto Pedagógico Anglo Español, A. C. Clave 1025 – Conexiones DGIRE Wendy Karina Valdés López. Lic. Edu. Primaria. 7mo. Semestre. Ensayo: Alcances de la responsabilidad del docente en la formación cívica y ética de los alumnos en primaria El papel del docente en la actualidad, implica muchos más ámbitos de
-
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTES-BIOLOGÍA DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA
marcecuquisMINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTES-BIOLOGÍA DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA MÓDULO: 1 ESPECIALISTA MARCELA ANTONIETA FLORES DE CÓRDOVA TAREA DE UNIDAD III CONTROL DEL CICLO CELULAR SEDE CENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE. SANTA TECLA FORMADORA MARGARITA ROSA ALVAREZ Octubre, 2018 INTRODUCCIÓN Iniciaré dando respuesta
-
TEMA 4. OTRAS INSTANCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES: LA BUROCRACIA, EL ESPACIO LABORAL Y EL SINDICATO
hilienerL a simbiosis SEP-SNTE es una ideología dominante en el gremio mexicano de los maestros. El líder vitalicio del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE El SNTE es un sindicato convencional ocupado exclusivamente de asuntos laborales , es una entidad que comparte con la burocracia la gestión
-
LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA COMO EJES DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y SUS IMPLICANCIAS DIDÁCTICAS
93juLAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA COMO EJES DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y SUS IMPLICANCIAS DIDÁCTICAS Prof. María Carrió, Lic. Marta Ochonga y Prof. Alejandra Codesal Instituto de Formación Docente Continua de Villa Regina (Río Negro) Dirección electrónica: mariacarrio@yahoo.com alejandracodesal@yahoo.com Existe la creencia generalizada en la sociedad de que el
-
Davini, Maria Cristina (1997): La Formación Docente En Cuestión: Política Y Pedagogía. Capítulo 1.
Rosi01Davini, Maria Cristina (1997): La formación docente en cuestión: política y pedagogía. Capítulo 1. Ediciones Paidós. Buenos Aires. Entendemos por tradiciones en la formación de los docentes a configuraciones de pensamiento y de acción, que, construidas históricamente, se mantienen a lo largo del tiempo, en cuanto están institucionalizadas, incorporadas a
-
¿Mi formación como docente me respalda ante la realidad que enfrentaré cuando salga al campo laboral?
Noelia Ferreira¿Mi formación como docente me respalda ante la realidad que enfrentaré cuando salga al campo laboral? La educación ha experimentado ciertos períodos de crisis a lo largo de los últimos años, aunque no sólo de los últimos años, sino que esto ha ocurrido una y otra vez desde los comienzos
-
Las prácticas: una Concepción epistemológica, ética, política y didáctica de la formación docente
diego1003Las prácticas: una Concepción epistemológica, ética, política y didáctica de la formación docente. En las aulas universitarias del profesorado, teoría y práctica se han distanciado y no ha dejado la improvista positivista con su fe en las verdades universales y su desconfianza respecto al saber sobre la práctica. Mientras el
-
APORTACIONES DE LAS PERSPECTIVAS CONSTRUCTIVISTA Y REFLEXIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO
ale3isAPORTACIONES DE LAS PERSPECTIVAS CONSTRUCTIVISTA Y REFLEXIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO Por: Frida Díaz Barriga Arceo (2002) Perfiles Educativos, año/vol. XXIV, número 97-98 Universidad Nacional Autónoma de México México, D.F., México pp.6-25 ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE (EDEMS) Maestra: Guadalupe Hernández Pérez Por la alumna-docente: Cynthia Karina
-
¿Existe La Pedagogía Reflexiva Y Crítica En La Formación De Docentes Y En Su Permanente Mejoramiento?
nachitokiIntroducción Mucho se dialoga en torno a las necesidades de la pedagogía y cuáles serían los caminos ideales para poder mejorar la calidad de la educación. Soy un estudiante aspirante a la docencia y en muchas oportunidades me ha tocado escuchar los diversos discursos de mis pares y el de
-
“MIRADAS DIVERGENTES SOBRE LA FORMACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE: LOA AGENTES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA”
juandanieltz97“MIRADAS DIVERGENTES SOBRE LA FORMACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE: LOA AGENTES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA” Escuela Normal Rural “Miguel Hidalgo” El sujeto y su desarrollo profesional como docente Juan Daniel Trujillo Zamora 1-C. ________________ Relatoría del coloquio “MIRADAS DIVERGENTES SOBRE LA FORMACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE: LOA AGENTES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA”
-
La práctica docente ejerce una influencia muy importante en la formación ética y cívica de los niños
bajugo27OBJETIVO La práctica docente ejerce una influencia muy importante en la formación ética y cívica de los niños, puesto que, en el acto mismo de la enseñanza, el maestro comunica a los alumnos valores y actitudes, tales como el apego a la verdad y la confianza en la razón, el
-
Identificación de los elementos que me aportó cada uno de los cursos a lo largo de la formación docente.
Flor Michelle Fiol HernándezIdentificación de los elementos que me aportó cada uno de los cursos a lo largo de la formación docente. Curso Observación y análisis de la práctica educativa. Observación y análisis de la práctica escolar. Iniciación al trabajo docente. Estrategias de trabajo docente. Trabajo docente e innovación. Proyectos de intervención socioeducativa.
-
LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES EN SERVICIO Y SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
erikaxmGrupo focal del equipo de investigación: LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES EN SERVICIO Y SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. pregunta n° 1 ¿Cómo podrían describir el proceso de formación continua que han vivido en su experiencia como docentes? pregunta n° 2 ¿Qué ventajas ha experimentado
-
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO VÍA PARA UNA FORMACIÓN DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE
yaritza_riveroLA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO VÍA PARA UNA FORMACIÓN DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Yaritza Coromoto Rivero Resumen Este trabajo es realizado con la finalidad de conocer los principales aspectos de la gerencia del conocimiento y su influencia en la formación docente con la utilización de las TIC,
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar Volumen I
AzeOroscopartir del ciclo escolar 2005-2006 se inicia la implantación general del nuevo programa de educación preescolar que, por su carácter nacional, se aplicará en todos los planteles del país que ofrecen este servicio en sus distintas modalidades. Ello significa que el trabajo pedagógico de las educadoras estará orientado por los
-
NUESTRO PAPEL COMO DOCENTES INVESTIGADORES DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DEL MAGISTERIO
dourgarNUESTRO PAPEL COMO DOCENTES INVESTIGADORES DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DEL MAGISTERIO Por: Douglas Alfredo García Peña douglas.garcia.cenamec@gmail.com 28/07/2016 Hoy a 62 años del natalicio de nuestro Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, me atrevo a escribir estas líneas para la reflexión de todas y todos los docentes
-
La formación del profesorado se aprende durante el trayecto de las experiencias entre docentes y los alumnos
Jorge MarinCreatividad, innovación y práctica La construcción del conocimiento profesional de la Práctica docente in situ: construyendo conocimientos Articulados y contextuados La formación del profesorado se aprende durante el trayecto de las experiencias entre docentes y los alumnos Antecedentes El proyecto de investigación denominado “La construcción del conocimiento profesional docente en
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar. Volumen 1
iveth99Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar. Volumen 1 La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación Las premisas básicas de la teoría de Vygotsky pueden resumirse en: 1. Los niños construyen el conocimiento. 2. El desarrollo no puede considerarse aparte
-
Sociología de la Educación y Desarrollo Comunitario Importancia de la Asignatura para la Formación Docente
dino20UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA una.jpg VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA DE EDUCACIÓN CENTRO LOCAL CARABOBO LAPSO ACADÉMICO 2015-1 Sociología de la Educación y Desarrollo Comunitario Código 576 Estudiantes: Barreto P, Maira E. Martínez P, Nicolasa Perez, Alba C. Sandoval G, Derys C. Taborda, Alejandra Ensayo 1 Importancia de la Asignatura para la Formación
-
La formación de profesores docentes bilingües en una sociedad moderna. El caso de Programa Educativo ikoots
Sandra3483La formación de profesores docentes bilingües en una sociedad moderna. El caso de Programa Educativo ikoots. Sandra Martínez Díaz Facultad de Estudios Superiores Aragón/ Universidad Nacional Autónoma de México/ Maestrante del Programa de Posgrado de Pedagogía Sandra.martinez.ctk@gmail.com Temática general Subtema Resumen En la presente ponencia se dan una breve panorama
-
DOCENTE Todo docente requiere cumplir una serie de elementos que adquirimos durante la formación normalista.
jerrystorresreyeTodo docente requiere cumplir una serie de elementos que adquirimos durante la formación normalista. Así pues, cada profesor adquiere su propia identidad, la que hace su forma de enseñanza única; sin dejar a lado el propósito de asignatura. Al trabajar con adolescentes, es necesario conocer los cambios por los que
-
IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE
marylizcccUniversidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Sede Bolivar (06) Educación: Mención Dificultades Del Aprendizaje (521) Sociología De La Educación y Desarrollo Comunitario (576) IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE Asesor académico: Elaborador por: Lcda. Maria Figueredo Br. Maryliz Corona CI: 19095231 Ciudad
-
TEMA: 3 ANÁLISIS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Y LAS TENDENCIAS DE MATRÍCULA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
jheovaglaeES INDISPENSABLE LA PRESCIENCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES? El objetivo principal, Reconocer al profesor como un “agente de cambio social” critico y reflexivo Se consideraron necesarios realizar cambios en los planes y programas de estudios vigentes en 1985, con el propósito de que los futuros
-
Importancia De La Asignatura "Sociologia De La Educación Y Desarrollo Comunitario" Para La Formacion Docente.
carmensanchezRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Centro Local Yaracuy ENSAYOS I, II, III PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS T.S.U: Carmen Sánchez IV Semestre Carrera: 521 San Felipe, Junio de 2011. Ensayo I: A continuación se presenta el siguiente ensayo, en el cual se describe el campo de la prevención
-
TEMA DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL POR COM
jm.arauzArauz J., Galindo K. / La gestion educativa como un factor de la calidad de los centros escolares. LA GESTION EDUCATIVA COMO UN FACTOR DE LA CALIDAD DE LOS CENTROS ESCOLARES EDUCATIONAL MANAGEMENT AS A FACTOR OF THE QUALITY OF THE SCHOOL CENTRES Jose Arauz, Karen Galindo jm.arauz18@gmail.com, kmoradelgalindo@yahoo.com Resumen
-
CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE DESARROLLÓ LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA DURANTE EL PORFIRIATO
PatricitamorenaCIRCUNSTANCIAS EN QUE SE DESARROLLÓ LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA DURANTE EL PORFIRIATO La necesidad de formar docentes durante el Porfiriato fue muy difícil ya que prácticamente no existía esta profesión, mientras una persona sabía leer, escribir y contar se empleaban como preceptores (persona a cargo
-
Ciencias Sociales y formación Ciudadana: Banco de temas y subtemas desarrollados durante la práctica docente
alexishumblersInstituto Nacional de Educación Básica Aldea Rubelchoc Campur, Carcha A.V Área: Ciencias Sociales y formación Ciudadana sección: “A” Fecha: El 06 de Abril al 04 de Mayi 2015 Practicante: Enrique Paau Sub Banco de temas y subtemas desarrollados durante la práctica docente. 1.paisajes y espacios naturales fue desarrollado el 06/04/2015
-
La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente
DannyTaglePanel: La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente María Guadalupe Moreno Bayardo La concepción del docente, como es conocido por quienes nos movemos en el campo de la educación, ha evolucionado en las últimas décadas, desde la idea del docente
-
Programa de Formación Docente para impartir la materia de Formación Cívica y Ética en primero de secundaria
Daniela GutierrezDiseño y Evaluación de Programa de Formación Docente Docente Julián Serrano Teoyotl Tema Programa de Formación Docente para impartir la materia de Formación Cívica y Ética en primero de secundaria Integrantes: Adriana García Barbosa Gerardo López Piedras José Ramiro Rojas Cuamatzi Angela Zurey Vásquez Romano 300 – A AÑO 2019
-
Estrategias Didácticas En La Práctica Pedagógica, ¿Una Ayuda O Un Problema Para Los Docentes En Formación?
Gabo8907Estrategias didácticas en la práctica pedagógica, ¿Una ayuda o un problema para los docentes en formación? La experiencia de la práctica pedagógica es completamente enriquecedora en todos los sentidos, pues cuando un docente en formación se enfrenta a un grupo de estudiantes en un contexto determinado consigue identificar aspectos muy
-
Impacto de la formación educativa en la práctica docente: reflexiones sobre experiencias y sucesos en el aula
francisqoptmResulta muy fácil el deducir que las experiencias vividas durante la formación y la educación de cualquier individuo afectan de manera directa a su modo de realizar su práctica docente, es por esto que la manera de desenvolverse el contexto de la vida en el aula haciéndose muy similar si
-
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EN MI FORMACIÓN COMO DOCENTE APRENDER ACERCA DE TEORÍAS Y PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE?
jrrcbb¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EN MI FORMACIÓN COMO DOCENTE APRENDER ACERCA DE TEORÍAS Y PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE? Debo ser sincero en reconocer que mi mayor motivación de cursar el Diplomado, y por ende este primer módulo de Teorías y Prácticas de Aprendizaje, se debe a que actualmente es un requisito
-
Reflexión por la docente en formación López Olvera Angeles Donají de la Licenciatura en Inclusión Educativa
Donis20Reflexión por la docente en formación López Olvera Angeles Donají de la Licenciatura en Inclusión Educativa. “El lenguaje no sólo describe la realidad, sino que además es capaz de crearla. Nuestra forma de hablarnos a nosotros mismos afecta tremendamente a nuestra manera de relacionarnos con el mundo.”-Mario Alonso El lenguaje
-
FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESORADO: HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PERSONALES Y DE VALORES EN LOS DOCENTES
Pipe2580DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PRÁCTICA PROFESIONAL I RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO – RAE N°_1__ Título FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESORADO: HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PERSONALES Y DE VALORES EN LOS DOCENTES Autor Adela Zahonero Rovira Mario Martín Bris Editorial – Fecha de publicación: TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº20 2012 Universidad de Alcalá de Henares
-
REPORTE DE ENTREVISTA "LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES"
elviamargaritaREPORTE DE ENTREVISTA "LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES" 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? -Desigualdades sociales. (Se asignan diferentes actividades a hombres y mujeres porque
-
Las Circunstancias En Que Se Desarrollo La Formacion Docente Y El Ejercicio De La Docencia Durante El Porfiriato
okmaMéxico tiene una historia basta y completa historia acerca de la formación de sus docentes, así que dentro de la historia de la educación en México podemos encontrar a la figura del maestro como el sujeto clave e ideal para realizar la tarea de preparación de las nuevas generaciones (curiel,
-
LAS EXPERIENCIAS FORMADORAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UPNFM EN RELACIÓN CON SU FORMACIÓN DOCENTE EN MATEMÁTICAS
Mixelitta GaleasUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL SAN PEDRO SULA (CURSPS) Facultad de Ciencia y Tecnología Sección Académica: Ciencias Matemáticas Espacio Pedagógico: Metodología de Investigación Cualitativa LAS EXPERIENCIAS FORMADORAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UPNFM EN RELACIÓN CON SU FORMACIÓN DOCENTE EN MATEMÁTICAS Trabajo Elaborado y Presentado Por: Alicia
-
“LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO VÍA PARA UNA FORMACIÓN DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE”
florimaiguaENSAYO SOBRE LA LECTURA “LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO VÍA PARA UNA FORMACIÓN DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE” Autora: Florángel Sanoja C.I: 6460764 “Resumen” El propósito del ensayo es determinar en qué consiste la gerencia del conocimiento y su importancia dentro del sector educativo. Las nuevas tecnologías están
-
Perfil Profesional Y Personal Del Docente En Formación, Las Causas Que Influyen En La Poca Formación Profesional
yaqueline.alfaroIntroducción PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. DELIMITACIÓN DEL TEMA Perfil profesional y personal del docente en formación y las causas que influyen en la poca formación profesional 1.1 Preguntas de estudio 1-¿Cuáles son las características que debe poseer un docente en formación para su futuro desempeño? 2-¿Cuáles son las causas que
-
Las Circunstancias En Que Se Desarrolló La Formación Docente Y El Ejercicio De La Docencia Durante El Porfiriato
AlexMartzEl positivismo se convirtió en el fundamento indispensable para orientar la educación hacia el progreso, sólo así, se pensaba, se cumpliría el ideal liberal de libertad científica. En diciembre de 1867 el gobierno de Juárez expidió la Ley de Instrucción Pública, en la que se reglamenta el carácter gratuito y
-
CONTROL DE LECTURA. "LA NACION VS. LAS REGIONES.". DE LA ANTOLOGÍA "FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN BASICA EN…"
Rufi30UPN- CUARTO SEMESTRE. CONTROL DE LECTURA. “LA NACION VS. LAS REGIONES.”. DE LA ANTOLOGÍA “FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN BASICA EN…” El autor resalta cómo en sus principios el regionalismo jugó un papel de conciencia regional que desembocaría en el movimiento de independencia y a la postre en una guerra civil
-
FORMACIÓN PROFESIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE PICHANAQUI-CHANCHAMAYO
helarjoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROYECTO FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL DESEMPEÑO LABORAL EN DOCENTES DE SECUNDARIA DEL DISTRITO DE PICHANAQUI AUTOR: Bach. PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA HUANCAYO – PERÚ 2012
-
Vocación docente y realización personal: Reflexiones sobre desafíos y oportunidades en la formación magisterial
daeba81TERCERA CARTA Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad El establecer conceptos erróneos respecto a lo que queremos hacer con nuestras vidas, es normal y muy frecuente en los últimos días. Sin duda no es fácil ser lo que se quiere, pero no es imposible
-
Evaluacion docente. La evaluación en educación básica, constituye una parte importante del proceso de formación
Cassandra AlvirdeNombre del participante: AlvirdeCassandra.Mod.4.Act.2 Fecha:10-12-17 Evaluación docente La evaluación en educación básica, constituye una parte importante del proceso de formación de un docente de cualquier nivel educativo; este proceso de aprendizaje del maestro se debe orientar a las actuales necesidades y objetivos de calidad de la institución educativa y de
-
Para una contextualización de la formación docente a partir de las prácticas docentes, un ejercicio de reflexión
Jesús CarvajalPara una contextualización de la formación docente a partir de las prácticas docentes, un ejercicio de reflexión Jesús David Carvajal Arango-COD: 211117616 Licenciatura en ciencias sociales Seminario permanente de práctica Opciones escogidas: Temática (conclusiones), Estructura (sentido), proyección (relación) El autor a lo largo del libro presenta propuestas para ahondar las