ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formación docente

Buscar

Documentos 551 - 600 de 963

  • Los Retos De La Educación Secundaria Y Su Formación Docente

    underluisLa educación secundaria y los retos de la formación de profesores Es cierto que las necesidades que requiere la sociedad son cada vez mayores y que marcan el ritmo de aprovechamiento en los alumnos de Secundaria; es por ello que con frecuencia se exija docentes mejor capacitados, con habilidades y

  • EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR EN LA FORMACION DOCENTE

    EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR EN LA FORMACION DOCENTE

    YEOP25EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO EN LA FORMACION DOCENTE Para Shavino, N. (2OO9), Los paradigmas investigativos están sustentados en un sistema filosófico e ideológico que representa una determinada concepción del hombre y del mundo. De allí que los fines de la Formación Docente se encuentren fundamentados en la cosmovisión de

  • Retos ,problemas Y Posibilidades De La Formación Como Docente

    Ser docente es inigualable en este mundo cuando se tiene vocación , como maestro para la sociedad quieres y necesitas ser un maestro de excelencia ya que sabes que tienes dos opciones, la primera ser un docente con constante preparación y dedicación a la profesión para poder lograr que como

  • Historia Regional, Formación Docente Y Escuela básica En …

    zuzy2816Historia regional, formación docente y escuela básica en … Tomando en cuenta la lectura da explicación a los siguientes apartados Región (George Pierre) La constituye un fenómeno geográfico, “porción del espacio terrestre”. Lo considera dinámico y amplia. Es un espacio no inmutable ¿A que se refiere el autor al señalar

  • VOCACION DOCENTE. EL PAPEL DE LA FORMACION INICIAL Y CONTINUA.

    angieramirezsVOCACION DOCENTE. EL PAPEL DE LA FORMACION INICIAL Y CONTINUA. “La mayor valía de la vida y el pináculo de la fortuna de un hombre es haber nacido con vocación hacia un estado cuyo logro colme su dicha”. Emerson INTRODUCCION Este ensayo comprende, primero un apartado para analizar el concepto

  • Formacion Docente, Escuela Publica Y Desarrollismo 1940 - 1970

    berebacgINTRODUCCIÓN En esta síntesis mencionaremos la situación del desarrollo de, el Estado-Nación en cuanto a la globalización el mercado capitalista, su ideología y política educativa. Abarcaremos de los años cuarentas las problemáticas de las reformas estructurales, mencionando las principales transformaciones que se dan en el seno de la sociedad mexicana

  • Formación Docente, Escuela Pública y Desarrollismo 1940-1970

    karlazamyformacion docente Formación Docente, Escuela Pública y Desarrollismo 1940-1970 En esta unidad comprende el estudio de aquellos factores que incidieron en la orientación de la escuela pública mexicana la concepción de la formación docente, en el marco socio histórico de la unidad nacional y del desarrollismo. La creación del SNTE,

  • EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA FORMACION DE VALORES EN EL EDUCANDO

    DianaRosas19INTRODUCCIÓN Educar en valores es una preocupación que se acentúa en nuestra sociedad por lo que es necesario fomentar en los niños valores ya que son de suma importancia para que exista armonía en la sociedad; sin embargo en la actualidad se han ido desvaneciendo, de acuerdo al uso que

  • Importancia de comprensión lectora para la formación docente

    Importancia de comprensión lectora para la formación docente

    anamvo.17Comprensión lectora y la formación docente La comprensión lectora es una de las habilidades básicas que deben de desarrollar las personas para lograr interpretar los textos. Leer o descodificar el lenguaje escrito es uno de los procesos mentales más complejos. Ya que cada lector tiene un conjunto de conocimientos particular,

  • TRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE

    richardtenorioTRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE Ana M. Patricia Merlo Universidad Nacional de Tucumán pmerlo@filo.unt.edu.ar Introducción Numerosos estudios sobre la conformación social del magisterio en la Argentina actual, dan cuenta de que la elección de una carrera docente constituye una opción que hacen con frecuencia las mujeres jóvenes

  • La Ruta de los Diarios de la Practica en la Formación Docente

    La Ruta de los Diarios de la Practica en la Formación Docente

    Jorge MamaniLa Ruta de los Diarios de la Practica en la Formación Docente… Apunte de cátedra. Trayecto de la práctica pedagógica. Prof. Jorge Mamaní.2021 El diario de campo como escritura narrativa de lo vivenciado en el proceso de práctica, permite que los estudiantes puedan identificar el nivel y desarrollo del sentido

  • LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ESCUELA PÚBLICA Y EL DESARROLLISMO

    MK95LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ESCUELA PÚBLICA Y EL DESARROLLISMO Educación socialista Esta se refería a que tenían que inculcar los deberes de la solidaridad humana y los derechos laborales. Debía fomentar el amor al trabajo, también se dio el fortalecimiento de la cultura, salud y la expresión artística. Con

  • ESCUELA PÚBLICA, EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y FORMACIÓN DOCENTE.

    SamlinaTEMA 2.- ESCUELA PÚBLICA, EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y FORMACIÓN DOCENTE. 1.- QUÉ PAPEL ES ASIGNADO AL MAESTRO FRENTE A LOS CAMBIOS QUE SE HAN DADO A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS. A partir de la década de los setenta del siglo pasado el Estado mexicano inició una reforma educativa

  • Instituto Superior de Formación docente Aniversario Biografía

    Instituto Superior de Formación docente Aniversario Biografía

    Maria Juliana Paladino Streva50 AÑOS 1971- 2021 Aniversario del Instituto Superior de Formación Docente N° 131 ¨Domingo Faustino Sarmiento”. Antecedentes 1932 Comienza a funcionar en Chacabuco, bajo la dirección de la Sra. Amelia Rizzi de Delaney, el Instituto Almafuerte dependiente del Colegio Nacional de Junín. 1946 se crea la Escuela Normal Mixta sobre

  • PRACTICA DOCENTE 1. COMPONENTES EN LA FORMACION DEL PROFESORADO

    PRACTICA DOCENTE 1. COMPONENTES EN LA FORMACION DEL PROFESORADO

    Sergio VegaTrabajo práctico N°1 – Taller de Docencia I Profesor: URBAITEL PABLO Alumnos: Bianchi Nicolás-Nieto Natalia– Orellana, Jonathan – Vega, Sergio. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR N° 28 “OLGA COSSETINI” TALLER: PRACTICA DOCENTE 1 DOCENTE: URBAITEL PABLO. ADSCRIPTA: SCOPONI ELENA. INTEGRANTES DEL GRUPO: BIANCHI NICOLAS, NIETO NATALIA, ORELLANO JONATHAN, VEGA SERGIO. AÑO:

  • Formacion Docente (Seminario Sobre Fundamentos De La Educacion)

    zelloEn este documento hablamos sobre, el estudio del ámbito escolar, que nos conduce a identificar el rol que asume el maestro dentro del contexto donde se desenvuelve y para esto debemos conocer hasta qué punto la institución a la que pertenece es capaz de cumplir con las necesidades del maestro,

  • Escuela Pública, Educación Democrática Y Formación Docente.

    amii16INDICE ____________________________________________________________________ INTRODUCCION: …………………………………………………………………………. 2 DESARROLLO  Escuela Pública, Educación Democrática Y Formación Docente…..……...… 5 CONCLUSIONES….………………………………………….…………………………… 18 BIBLIOGRAFIA……………………………………………….…………………………… 21 ANEXOS……………………………………………………………………………………. 22 ILUSTRACIONES…………………………………………………………………………. 24   INTRODUCCIÓN. La educación de todos los mexicanos es uno de los pilares fundamentales del crecimiento nacional, y un derecho constitucional que requiere del esfuerzo de las

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    JESUS721104PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ZARATE TEMAXTE JESUS Actividad 1: Presentación del módulo Fecha: 31 DE MAYO DE 2014 Actividad 1: Presentación del módulo. Propósito:

  • DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS, FORMACIÓN

    ray1984LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS, FORMACIÓN Dr. Pere Marqués Graells, 2000 (última revisión: 7/08/11) Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB Los formadores ante la Sociedad de la Información - funciones de los docentes Consideraciones generales • "La educación cambiará si lo hace el profesorado" • "Las cosas

  • Docentes en formación de Licenciatura en Educación Preescolar

    Docentes en formación de Licenciatura en Educación Preescolar

    JULIO2210Transformando espacios mágicos con Amor Docentes en formación de Licenciatura en Educación Preescolar Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia Nota del Autor: Docentes en formación, Licenciatura en Educación Preescolar, Facultad de Ciencias Sociales, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. La Correspondencia en relación con este Proyecto debe dirigirse a Docentes en formación

  • La formación de los docentes y la construcción de ciudadanía

    La formación de los docentes y la construcción de ciudadanía

    lafragataLA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Por Andrea Alliaud A fines del siglo XX se institucionalizó la formación de docentes. Los tres factores destacados de este proceso son: 1-la conformación del estado nacional 2-la creación de un sistema nacional de enseñanza 3-el surgimiento de la pedagogía

  • ANJINOVIH- El sentido de la reflexión en la formación docente

    ANJINOVIH- El sentido de la reflexión en la formación docente

    male_moreno83ANJINOVIH- El sentido de la reflexión en la formación docente. Propone pensar sobre el lugar y el sentido de la reflexión en la formación docente, precisando el significado del término “Reflexión”, en el campo de la formación docente podríamos hablar, de un hacer que implica un decir de un individuo

  • La formación docente y sus desafíos ante el mundo globalizado

    LA FORMACIÓN DOCENTE Y SUS DESAFÍOS ANTE EL MUNDO GLOBALIZADO ________________________________________ ASTRID CONTRERAS.* CRISTIAN ECHEVERRÍA** *CONTRERAS. A 2014. La formación del docente y los desafíos ante un mundo globalizado/Astrid Liliana Contreras Mendoza/ Estudiante de Nivel II en Licenciatura en Matemáticas UIS /Estudiante de Nivel III en Regencia de Farmacia UIS.2131892

  • RECAPITULANDO SOBRE LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL DOCENTE

    RECAPITULANDO SOBRE LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL DOCENTE

    CesarFAZRECAPITULANDO SOBRE LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL DOCENTE 1. De las competencias señaladas en el texto Cualidades y competencias del profesorado, vinculándolo con la Ética del cuidado, ¿cuál puede ser prioritaria en tu escuela?, ¿cuál es la que se basa en los valores de inclusión social y desarrollo del potencial

  • LA NUEVA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

    LA NUEVA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

    jesuslibraSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL DE LAS HUASTECAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 SEPTIMO SEMESTRE PROYECTO DE INTERVENCION EDUCATIVA: CLUB DE DEPORTES-TORNEO DE FUTBOL “COPA DE CAMPEONES” LIGA INFANTIL 4°, 5° Y

  • La Formación Docente Y Sus Desafíos Ante Un Mundo Globalizado

    jamado26La formación docente y sus desafíos ante un mundo globalizado La labor docente comprende una serie de conocimientos y experiencias, dadas desde su formación académica y su práctica en el aula, entre otros contextos, Mockus (Como se citó en Pulido, 2005) piensa que el aprendizaje en el maestro debe ser

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    candiarogersPROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Actividad 1: Presentación del módulo. Fecha: 31 de mayo 2014 Actividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo

  • Historia Regional, Formación Docente Y Educación básica En…

    montero71SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD /271 Historia Regional, Formación docente y educación básica en… ASESORA: PROFA. ELENA ALCOSER MARTÍNEZ ALUMNA: LESBIA DEL ROCÍO MONTERO IZQUIERDO SEMESTRE: IV GRUPO: “B” VILLAHERMOSA TABASCO O1 DE MARZO DE 2014 TEMA 1. Región y regionaldad Después de haber realizado las lecturas

  • Formación Pedagógica A Docentes Del Área De Ciencias Sociales

    jacky_975Se vive en una época de grandes y acelerados procesos de cambios mundiales, con los que las transformaciones políticas y socioeconómicas ponen a la orden del día la reflexión sobre la manera de abordar los conflictos que plantean la vida en la sociedad. Venezuela, no escapa a tal impacto, y

  • La Teoría Pedagógica y su importancia en la formación docente

    AidaderlyLa Teoría Pedagógica y su importancia en la formación docente 1. ¿Qué es una teoría? Al revisar en el contexto se observa que el término teoría es de carácter polisémico, pues tiene muchas acepciones y significados, incluso, algunos de ellos resultan ambiguos y hasta antagónicos. Su uso va desde el

  • Autoevaluación sobre el desempeño docente (formación inicial)

    marioylucyActividad 1. Autoevaluación sobre el desempeño docente (formación inicial. En un documento word de manera individual realizarán una autoevaluación de su desempeño docente para ello recuperen los siguientes instrumentos que utilizaron durante el V y VI semestres o Expedientes o Diarios de trabajo o Escritos personales Actividad 1. La Misión

  • Unp Formacion Docente, Escuela Publica Y Desarrollismo 1940-1970

    camus123EMA 1. DESARROLLISMO, INDUSTRIALIZACION SUBORDINADA Y UNIDAD NACIONAL. LECTURA: EL MODELO PEDAGOGICO CONTEMPORANEO; EL PERIODO DE LA REFORMA. Se decía que la escuela debía enfocarse más en la práctica y experimentación porque era una mejor manera para obtener un mayor aprendizaje en los alumnos, para mí no solo debe ser

  • CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS ASQUERIDOS EN MI FORMACION DOCENTE.

    CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS ASQUERIDOS EN MI FORMACION DOCENTE.

    alexander valdes leonSer docente hoy en día es una carrera muy complicada ya muestra muchas trabas para no poder seguir adelante, muchos dicen que la carrera de docente es algo fácil y sencillo pero en realidad no saben cómo es hasta que te enfrentas en un grupo ahí mostraras tus habilidades y

  • La política regional y/o estatal para la formación de docentes

    caranbolasceliaTema 2. La política regional y/o estatal para la formación de docentes (1970-1994) Opcion A Responda por escrito las siguientes preguntas y exprese gráficamente los elementos centrales de las repuestas (caricaturas, cuadros sinópticos, dibujos, entre otros.) ¿Qué es un docente? R= Un docente o un profesor es una persona que

  • “Ensayo: Habilidades, retos y tareas: Mi formación docente”

    “Ensayo: Habilidades, retos y tareas: Mi formación docente”

    maridavilaResultado de imagen para LOGO DE LAS ESCUELAS NORMALES Escuela Normal De Ixtlahuaca Licenciatura En Educación Secundaria Con Especialidad En Español Observación y Práctica Docente III “Ensayo: Habilidades, retos y tareas: Mi formación docente” Nombre de la titular: Lic. Karina Vanessa Velázquez Rodríguez Docente en formación: Alitzel Paola Dávila López

  • FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTO EDUCATIVOS 1857-1940 FINAL

    monicaagcUNIDAD 25C LOS MOCHIS, SINALOA CLAVE: 25DUP0004P TRABAJO FINAL, PRIMER SEMENSTRE FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTO EDUCATIVOS 1857-1940 LICENCIATURA DE EDUCACION PREESCOLAR ALUMNA: MONICA AGRIPINA GARCIA CASTRO ASESOR: JESUS BULMARO LOPEZ SEMESTRE: PRIMERO GRUPO: 101 Los Mochis Sin., a 02 de febrero del 2013 1-.EXPLIQUE LAS PROPUESTAS DE LA ESCUELA

  • La Formación Docente Bajo El Paradigma Dialéctico Materialista

    lizcarlLa Formación Docente Bajo El Paradigma Dialéctico Materialista La universidad Bolivariana de Venezuela tiene un gran compromiso relevante con la formación de los profesionales de la educación, bajo la perspectiva dialéctica, para desarrollar las tareas en función de las exigencias personales, históricas, sociales, culturales, económicas y políticas de la sociedad

  • Revolución Educativa con Revolución Docente: Formación Docente

    Revolución Educativa con Revolución Docente: Formación Docente

    guiller.UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD DE HUMANIDADES http://www.fhumanidades-uagrm.edu.bo/postgrado/upload/images/logo_1.png MAESTRIA EN EDUCIÓN SUPERIOR TENDENCIAS ACTUALES DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Actividad 2. Selección de caso: Política educativa DOCENTE: M.Sc.: JESÚS TURRERO BUSTOS ALUMNO: Z. Patricia Parejas M. SANTA CRUZ - BOLIVIA Julio - 2016 ________________ Contenido 1. NOMBRE DE LA POLÍTICA

  • Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos De 1857 A 1940

    SaMMyxxxLAS CONDICIONES ECONÓMICO-SOCIAL Y PROFESIONALES EN QUE EJERCIERON LOS MAESTROS DURANTE EL PORFIRIATO. Contendían en el gabinete presidencial dos figuras relevantes que fueron; Limantour, ministro de Hacienda; y Baranda, de Justicia e Instrucción Pública. Un renacimiento del liberalismo militante apuntaba ya hacia propósitos renovadores entre las nuevas generaciones de la

  • Investigacion Y Formacion Docente Elena Libia Achilli Cap 1-2 Y 3

    marianasacariasINVESTIGACION. RESUMEN UNIDADES I, II Y parte de la III INVESTIGACION. Cátedra de la Prof. KATY GORODOKIN Y ASOCIADOS. I.F.D.C. San Luis. ESTE DOCUMENTO INCLUYE Y RELACIONA: APUNTES DE CLASE Y RESUMEN DE LIBROS Y ARTÍCULOS DE DIVERSOS AUTORES. EJE UNO: -Concepto de Investigación. -Relación entre Investigación, formación docente y

  • La Política Regional Y/o Estatal Para La Formación De Docentes.

    pantera1Tema 2. La política regional y/o estatal para la formación de docentes. ¿Qué es un docente? Un docente es un profesionista que se ha preparado para transmitir una serie de conocimientos, habilidades y actitudes dentro de un salón de clases, asi como hacer ver a sus alumnos la importancia que

  • “LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO”

    “LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO”

    Lli Huahttp://www.planificacion.upla.edu.pe/portal/images/rsgallery/display/post%20grado.jpg.jpg UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – HUANCAYO ESCUELA DE POSGRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD: DIDÁCTICA UNIVERSITARIA “LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO” PRESENTADO POR: Neftali, Llihua Carrasco Código de alumno: F06727A Huancayo, Setiembre De 2015 INTRODUCCIÓN En esta constante dinámica y una actualidad cambiante la educación en este país y

  • PLAN DE CLASE DE UN MAESTRO EN ACTIVO Y UN DOCENTE EN FORMACIÓN.

    AnnieLuPLAN DE CLASE DE UN MAESTRO EN ACTIVO Y UN DOCENTE EN FORMACIÓN. La docencia es una profesión cuya especificidad se centra en la enseñanza, entendida como acción intencional y socialmente mediada para la transmisión de la cultura y el conocimiento en las escuelas, como uno de los contextos privilegiados

  • FORMACION DE LA PERSONALIDAD Y DESARROLLO PROFECIONAL DEL DOCENTE

    FORMACION DE LA PERSONALIDAD Y DESARROLLO PROFECIONAL DEL DOCENTE

    EDWIN XAVIER CUERO TORRESResultado de imagen para cello de la universidad luis vargas torres UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” MATERIA: FORMACION DE LA PERSONALIDAD Y DESARROLLO PROFECIONAL DEL DOCENTE ESTUDIANTE: Edwin Xavier cuero torres PROFESORA: YOCONDA GOMEZ PINILLO NIVEL: 1“B” CARRERA: Actividad FISICA Y DEPORTE Ensayo sobre el lenguaje, la lectura y la

  • ANJINOVIH- El sentido de la reflexión en la formación docente..

    ANJINOVIH- El sentido de la reflexión en la formación docente..

    male_moreno83ANJINOVIH- El sentido de la reflexión en la formación docente. Propone pensar sobre el lugar y el sentido de la reflexión en la formación docente, precisando el significado del término “Reflexión”, en el campo de la formación docente podríamos hablar, de un hacer que implica un decir de un individuo

  • LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y SU ALCANCE EN LA FORMACIÓN DOCENTE

    SulmaUnamo1970En la actualidad, la sociedad humana atraviesa uno de los períodos más difíciles de su historia, en virtud de la crisis financiera global, de proporciones inimaginables, iniciada desde finales de 2007, la cual ha colocado a las economías de los países industrializados al borde del colapso. Uno de los elementos

  • PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN SERVICIO ESTRICTO

    PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN SERVICIO ESTRICTO

    bessysolisUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN SERVICIO ESTRICTO Alumna: Bessy Leonor Solís Fúnez Centro de Practica: Elfrida Brooks Ubicación: Spring Garden # 1 Coxen Hole Roatán Islas de la Bahía, Honduras C.A. Cargo: Maestra Jornada que Atiende: Matutina Nombre del Director(a): Dorcas Saraí Gutiérrez

  • Capítulo 4: “El lugar de la ética en la formación docente”

    Capítulo 4: “El lugar de la ética en la formación docente”

    Sabrina MorantRESEÑA EL LUGAR DE LA ÉTICA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. CULLEN, Carlos. (2009). “Entrañas éticas de la identidad docente”. Capítulo 4: “El lugar de la ética en la formación docente”. Editorial: La Crujía. Buenos Aires. ​ Carlos Cullen nació el 18 de marzo de 1943, en Santa Fé, Argentina. Es

  • Instituto Superior de Formación Docente Nº 45 "Julio Cortázar".

    Instituto Superior de Formación Docente Nº 45 "Julio Cortázar".

    MirtacontrerasTRABAJO PRÁCTICO Alumna: Belén Goycoechea Curso: Primero Primera de Educación Inicial. Instituto Superior de Formación Docente Nº 45 "Julio Cortázar" Fecha de entrega: 16 Junio Profesora: María Emilia colangelo 1. Cuadro comparativo de Sociedad Industrial y Postindustrial. CUADRO COMPARATIVO Sociedad industrial Sociedad posindustrial * Pretenden la máximasproducción con una organización

  • DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES

    DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES

    Paw SparzaC:\Users\User\AppData\Local\Temp\FineReader11\media\image1.jpeg DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PROYECTO INTEGRADOR "Programa de desarrollo para el camaroncito cocktelero de Champotón Domínguez Pérez, Sandra San Francisco de Campeche, Camp., Junio del 2014. Facilitadora: MC CANDELARIA ARROYO DENIS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA C:\Users\User\AppData\Local\Temp\FineReader11\media\image5.jpeg Tabla de contenido Introducción 2 Justificación 3 1.