ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las frutas

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.067 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La preparación de las compotas de pulpa de fruta (el sabor deseado)

    ESMENESESLTamaño de lote: 30 kilogramos de Pulpa de fruta (sabor el deseado) CONSERVACION La conservación de la pulpa se realiza a 3°C, para lo cual ocurre descenso de temperatura desde 10°C (temperatura a la que llega la pulpa) a 3°C(temperatura de almacenamiento) Uso de primera ley ∆Q-W=∆u+∆E_k+∆E_p ∆Q-W=∆u ∆Q=∆u+W W=p∆V

  • Análisis Fisico Químicos y Microbiológicos de Frutas y hortalizas

    Análisis Fisico Químicos y Microbiológicos de Frutas y hortalizas

    Dení GarcíaAnálisis Fisico Químicos y Microbiológicos de Frutas y hortalizas CETis 110 Ficha Técnica del producto Nombre del producto: Jalea de Manzana Ingredientes Descripción del producto Fotografía del producto Tipos de Análisis realizados Ingrediente Cantidad Conserva que se lleva a cabo mediante la concentración de jugo de manzana Red Delicious con

  • El MANGO es una de las frutas más cultivadas del mundo por su sabor

    El MANGO es una de las frutas más cultivadas del mundo por su sabor

    kbkarlabelenI.- INTRODUCCION El MANGO es una de las frutas más cultivadas del mundo por su sabor, fragancia y color extremadamente atractivo, cabe destacar la cantidad de provitamina A que aporta, la cual ayuda a la visión, previniendo la ceguera nocturna y al mantenimiento de los epitelios y de la piel.

  • Maquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Maquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Jorge CabreraMaquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas Fundamentos de Máquinas y Herramientas Industriales Angel Pereira Instituto IACC de enero de 2020 Desarrollo Actualmente en el país existen 77 establecimientos faenadores de Pollos y Vacunos, para consumo nacional y exportación bajo convenio de delegación (MINSAL), con o sin inspección

  • LA INFLUENCIA DEL CAMPO, EN LA COMERCIALIZACION DE FRUTAS Y VERDURAS

    YUDY KARINA BOCANEGRA VERADESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARA EL NEGOCIO DE SERVICIOS DE LA CADENA PRODUCTIVA HORTOFRUTICOLA EN BOGOTÁ D.C. HEIDY NATALY BARRIGA GUERRERO YUDY KARINA BOCANEGRA VERA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL – CENTRO SERVICIOS FINANCIEROS COORDINACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA Y DE GESTIÓN TECNOLOGO GESTION DE NEGOCIOS FICHA

  • PROCESO DE ENVASADO DE FRUTAS SUBTROPICALES EN VIDRIO (CHILE/COPIAPO)

    kamira11ENVASADO DE FRUTAS SUBTROPICALES EN VIDRIO. Contenido Introducción 1. Historia 1.1. El mercado Europeo. 2. Producción de Frutas Sub-tropicales en el mundo 3. Características de las Frutas Sub-tropicales 4. Proyecto Envasado (vidrio) de frutas subtropicales 4.1. Descripción del producto 4.3. Envasado 4.4. Proveedores 4.5. Nuestro Posible Cliente 5. Proceso de

  • Tecnología de frutas y hortalizas. Elaboración del néctar de piña

    Tecnología de frutas y hortalizas. Elaboración del néctar de piña

    hmartin876UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA logo_upt_corel_2 FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TRABAJO Elaboración del néctar de piña ASIGNATURA: Tecnología de frutas y hortalizas DOCENTE: ING. Danny Daniel Carhuaz Valdez ALUMNO: Héctor Martín Mamani Flores TACNA – PERU 2016 ELABORACIÓN DE NÉCTAR DE PIÑA I. FUNDAMENTO TEÓRICO Néctar de

  • Máquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Máquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Marcelo Arevalo SotoMáquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas. Luis marin. Fundamentos de máquinas y herramientas industriales. Instituto IACC 13-05-2019 ________________ Desarrollo Descripción de la propuesta. El centro de producción de carne está diseñado para satisfacer las exigencias de los clientes que requieren calidad, versatilidad, y una amplia gama en

  • Máquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Máquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Jairo BenjaminMáquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas. Jairo Benjamín Lara Ortega Fundamentos de Máquinas y Herramientas Industriales Instituto IACC 14 de julio de 2019 ________________ INTRODUCCIÓN En la actualidad existe un mercado productivo de alimentos derivados tanto de pescados, vacunos o aves con producciones masivas de grandes cantidades

  • Análisis de eficiencia de una empresa productora de pouches de fruta

    Análisis de eficiencia de una empresa productora de pouches de fruta

    Alejandro AbarcaAnálisis de eficiencia de una empresa productora de pouches de fruta Alejandro Abarca, Ingrid Sepúlveda. Análisis de Productividad, Facultad de Ingeniería, Universidad de Talca. Camino a Los Niches km 1, Curicó, Chile. Correo electrónico: aabarca12@alumnos.utalca.cl; isepulveda12@alumnos.utalca.cl RESUMEN El presente artículo realiza un análisis de eficiencia productiva de los procesos de

  • Máquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Máquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas

    Marcelo Arevalo SotoMáquinas en la industria manufacturera alimentaria, pescado y frutas. Marcelo Arévalo Soto. Fundamentos de máquinas y herramientas industriales. Instituto IACC 13-05-2019 ________________ Desarrollo Descripción de la propuesta. El centro de producción de carne está diseñado para satisfacer las exigencias de los clientes que requieren calidad, versatilidad, y una amplia gama

  • Una Empresa Dedicada A La Elaboración De Dulce e De Frutas Tropicales

    yaoscalandero-Universidad de ciencias comerciales UCC – Matagalpa Administración de Recursos Humanos Una Empresa Dedicada A La Elaboración De Dulce e De Frutas Tropicales. Elaborado Por: Dalia Yaosca Ortuño Landeros Matagalpa, Agosto, 2012 Índice. Introducción ----------------------------------------------------------------3 Justificación ----------------------------------------------------------------4 Objetivo general -----------------------------------------------------------6 • Objetivos específicos I Estudio organizacional de la empresa------------------------------------7 1.1

  • Plan exportador de frutas deshidratadas hacia Francia por microempresa

    Plan exportador de frutas deshidratadas hacia Francia por microempresa

    catmafe BP1. INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto establece un plan exportador hacia Francia para la microempresa “frutos del Ruiz” de la ciudad de Manizales, la cual quiere expandirse en el mercado extranjero con su principal producto que son las frutas deshidratadas. Durante el desarrollo de este proyecto se irán indicando las pautas

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO TECNOLOGIA E INDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    PRÁCTICA DE LABORATORIO TECNOLOGIA E INDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    imer12ING. DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 – TEC. FRUTAS Y HORTALIZA - UNJ TECNOLOGIA E INDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 ESCUELA DE: INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DATOS DEL ALUMNO Nombre: Serrano Alvarado Maico Imer. Horario de Práctica: 10:30 am – 1:00 pm.

  • Sistema de mantenimiento para una planta procesadora de pulpa de fruta

    anyeli perezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERIA CARVAJAL ESTADO TRUJILLO Sistema de mantenimiento para una planta procesadora de pulpa de fruta INTEGRANTE: Moises Matheus C.I 26.616.038 José Gudiño C.I 26.638.633 Mantenimiento Industrial Profesor: Orlando Guevara ________________ Introducción En el

  • Práctica 9: Determinación de Acido Ascórbico en Frutas y Hortalizas

    Práctica 9: Determinación de Acido Ascórbico en Frutas y Hortalizas

    Mariel YayaUniversidad Nacional “José F. Sánchez Carrión” – Huacho E.A.P. Ingeniería en Industrias Alimentarias Práctica 9: Determinación de Acido Ascórbico en Frutas y Hortalizas Objetivos: * Determinar la concentración de ácido ascórbico en hortalizas , frutas y néctares de frutas, mediante el método yodométrico * Medir las pérdidas por lixiviación en

  • EL NUEVO MANEJO POST-COSECHA DE FRUTAS EN LA ZONA CITRICOLA (MANDARINA)

    EL NUEVO MANEJO POST-COSECHA DE FRUTAS EN LA ZONA CITRICOLA (MANDARINA)

    Mayyra Geraldiine Sánchez LunaMANEJO POST-COSECHA DE FRUTAS EN LA ZONA CITRICOLA (MANDARINA) INSTITUTO TECOLOGICO DE LINARES Mtra: Bertha Yadira Elizondo Nolazco Mayra Geraldine Sánchez Luna Tecnología de frutas, hortalizas y confitería ________________ INTRODUCCIÓN En el Estado de Nuevo León se produce casi el 1.2% de los productos cosechados en México , y presenta

  • Producción de frutas deshidratadas en el distrito de Santiago de Surco

    Producción de frutas deshidratadas en el distrito de Santiago de Surco

    Estudiante87“Año de la consolidación del Mar de Grau” Proyecto de Pre-Inversión Producción de frutas deshidratadas en el distrito de Santiago de Surco Nombre y Apellidos de Estudiantes: Larry Davies Aranda Terreros Rosa Quispe Quispe German Sánchez Villegas Yessica Prado Saravia Jenifer Vílchez Bazán Suley Sandoval Falla Kattia Calderón de la

  • Efectos de etileno Maduración y coloración de las frutas y hortalizas

    Efectos de etileno Maduración y coloración de las frutas y hortalizas

    Eliana patricia Borja sierraEfectos de etileno Maduración y coloración de las frutas y hortalizas El uso del etileno como ayuda para alguno agricultores y en sus frutas y hortalizas, el control de estas frutas durante el proceso de maduración por medio del amaneramiento y su respectivo cuido por medio de la respiración normal

  • Decisiones para la exportación de productos: “Caso Frutas Navarro”

    Decisiones para la exportación de productos: “Caso Frutas Navarro”

    peryurDecisiones para la exportación de productos: “Caso Frutas Navarro” ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO Acciones a realizar Beneficios de las acciones a realizar Implicaciones en las ventas e incremento de ingresos Recursos materiales y humanos requeridos 1 Conocer los mercados de exportación Elaborar un plan de introducción de

  • CASO PRÁCTICO II COMERCIO ELECTRÓNICO DEL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS

    CASO PRÁCTICO II COMERCIO ELECTRÓNICO DEL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS

    Alberto MartinezCASO PRÁCTICO II COMERCIO ELECTRÓNICO DEL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS ¿Qué se podría mejorar para optimizar la conversión? La pagina web de disfrutaverdura.com tiene muchos puntos a destacar, desde la página de inicio(Home), de productos y registro para pagos. * El primer punto de mejora que quiero destacar es

  • “LOCALIZACION DE PLANTA PARA BEBIDAS DE NECTAR DE FRUTA CON QUINUA”

    “LOCALIZACION DE PLANTA PARA BEBIDAS DE NECTAR DE FRUTA CON QUINUA”

    jerso961. TEMA “LOCALIZACION DE PLANTA PARA BEBIDAS DE NECTAR DE FRUTA CON QUINUA” 1. OBJETIVOS: * Hacer un análisis de la ubicación de planta actual donde se puede desarrollar las actividades productivas de la empresa. * Realizar una propuesta de ubicación de planta. * Identificar los factores dominantes de la

  • PRACTICA # 02 : “DETERMINACION DE LOS INDICES DE MADUREZ EN FRUTAS”

    PRACTICA # 02 : “DETERMINACION DE LOS INDICES DE MADUREZ EN FRUTAS”

    brayansoteloPRACTICA # 02 : “DETERMINACION DE LOS INDICES DE MADUREZ EN FRUTAS” * RESULTADOS : * INDICE DE MADUREZ SENSORIALES: * INDICE DE MADUREZ FISICO – QUIMICO: * INDICE DE MADUREZ PRACTICO: * DISCUSIONES: * INDICE DE MADUREZ SENSORIALES: * De acuerdo con los resultados obtenidos de las frutas de

  • MANUAL DE ELABORACIÓN CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS NO PROCESADOS

    MANUAL DE ELABORACIÓN CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS NO PROCESADOS

    daniellarconUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA ÁREA DE INDUTRIAS AGROPECUARIAS Y FORESTALES MÓDULO DE TRANSFORMACIÓN PRIMARIA MANUAL DE ELABORACIÓN CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS NO PROCESADOS GUATEMALA, AGOSTO 2017 FACULTAD DE AGRONOMÍA ÁREA DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y FORESTALES MÓDULO DE TRANSFORMACIÓN PRIMARIA PRACTICA 1 CONSERVACIÓN DE FRUTAS

  • PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESA DE FRUTA DESHIDRATADA “FRUTECO S.A.”

    PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESA DE FRUTA DESHIDRATADA “FRUTECO S.A.”

    deybid1006www.upb.edu UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y DERECHO PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESA DE FRUTA DESHIDRATADA “FRUTECO S.A.” ASIGNATURA: Administración de Empresa I DOCENTE: Mgr. Fernando J. Ayala F. ESTUDIANTES: Vargas Perez Deybid (Ing. Petrolera) TRABAJO: Proyecto Final FECHA: 29 de febrero de 2016 COCHABAMBA – BOLIVIA Tabla de contenido

  • Práctica 7. ELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRUTA (MERMELADA TRADICIONAL)

    Práctica 7. ELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRUTA (MERMELADA TRADICIONAL)

    jecarlosuarezPráctica 7. ELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRUTA (MERMELADA TRADICIONAL). Macotela Guerrero Ayenetzi, Moreno Mayorga Sonia Angélica, Suárez Flores José Carlos; Torrez Vélez Jesús Andrés. Resumen. Las mermeladas tradicionales son productos que tienen un alto contenido de azúcar. En el presente trabajó se realizó una mermelada de jamaica y manzana, en

  • Descripcion basica: Yogurt helado con fruta natural endulzado con stevia

    danita111Marca: Frut & Yog Sabor: Arandano Formato: 1.1 litros. Descripcion basica: Yogurt helado con fruta natural endulzado con stevia. envase Descripción detallada: Frut & Yog, el yogur helado, endulzado con Stevia, la manera más sana de disfrutar un helado, bajo en grasas y azúcar. Contiene sólo 67 Kcal por cada

  • DIAGRAMA DE PROCESOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PULPA DE FRUTA CONGELADA

    diegodajcRESUMEN ACTIVIDAD CANTIDAD OPERACIONES 11 INSPECCIONES 2 ALMACENAMIENTOS 1 TOTAL 14 DESCRIPCION DE LOS PROCESOS Recibo de Materia Prima: Se pesa la cantidad requerida y se verifica el grado de maduración y estado de la fruta, la cual debe encontrarse sana y sin algún tipo de contaminación. Prelavado: La fruta

  • AGROINDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS TALLER EVALUATIVO (SEGUNDO PARCIAL)

    AGROINDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS TALLER EVALUATIVO (SEGUNDO PARCIAL)

    Juan David MarmolejoAGROINDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS TALLER EVALUATIVO (SEGUNDO PARCIAL) Marmolejo Tascón - Juan D. (416033) Universidad Nacional de Colombia Palmira (Valle del Cauca), facultad de ingeniería y administración, programa curricular Ingeniería Agroindustrial. 1. Explique en que consiste el concepto 12D como un proceso mínimo para la inactivación de C. Botulinum

  • Creación y gestión de "la Producción de alimentos a partir de frutas"

    JESSIC4926“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “CANCHAQUE” PROYECTO PRODUCTIVO: ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE JUGOS PRESENTADO POR: - Rivera Huancas Marleny - Janet Santos Santos - Luis Kleiver Castillo Chinguel - Enma Elisa Santos Chinchay CANCHAQUE – PERU INDICE

  • “ANALISIS FISICOS, QUIMICOS Y MICROBIOLOGICOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS”

    “ANALISIS FISICOS, QUIMICOS Y MICROBIOLOGICOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS”

    Ventasdetodo MeridaCOMPONENTE PROFESIONAL: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS SUB.1 “ANALISIS FISICOS, QUIMICOS Y MICROBIOLOGICOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS” PROYECTO INTEGRADOR DEL SEGUNDO PARCIAL REPORTES DE SIMULACROS DE INSPECCIÓN SANITARIA OBJETIVO: Recreación de trabajos de inspección sanitaria con el propósito de que los estudiantes reconozcan la importancia de la aplicación de un plan

  • Práctica 4. Determinación de grados Brix en jugos y néctares de frutas

    Práctica 4. Determinación de grados Brix en jugos y néctares de frutas

    Juan RiosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS Y FARMACÉUTICAS. Práctica 4: Determinación de grados Brix en jugos y néctares de frutas. Laboratorio de análisis de alimentos. Francisco Gilberto De la torre Galván 8 “B”. DOCENTE: Petra Rosas Ulloa. 25/05/21 ¿Los °Brix que representa y en que unidad

  • PROCESA ALIMENTOS A PARTIR DE FRUTAS Y HORTALIZAS CON CALIDAD E INOCUIDAD

    PROCESA ALIMENTOS A PARTIR DE FRUTAS Y HORTALIZAS CON CALIDAD E INOCUIDAD

    Viridiana Ceballos Ramoshttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/css/logo_footer.png C.B.T.I.S 138 CIUDAD MÓDULO IV: PROCESA ALIMENTOS A PARTIR DE FRUTAS Y HORTALIZAS CON CALIDAD E INOCUIDAD. PROYECTO: MANUAL EQUIPO DE LABORATORIO SUBMÓDULO 1: REALIZA LOS ANÁLISIS FÍSICOS, QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS PERTINENTES DOCENTE: SEMESTRE AGOSTO – 2016 ENERO – 2017 INTEGRANTES DEL EQUIPO: GRUPO: ESPECIALIDAD: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS.

  • “Creación de una microempresa que ofrece Cócteles a base de frutas”

    “Creación de una microempresa que ofrece Cócteles a base de frutas”

    iusacel1974Sara la loca CECYTE PLANTEL 28 UNIÓN EJIDAL TIERRA Y LIBERTAD Proyecto para titulación para obtener el grado de Técnico en: “Procesos de Gestión Administrativos” “Creación de una microempresa que ofrece Cócteles a base de frutas” NOMBRE COMERCIAL: FRUTICOOL Delicias de frutas NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: Xóchitl Flores Gonzales Sarahi

  • LA MOSCA DE FRUTA PUEDE AYUDAR AL TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS DE PERKINSON

    AlfcelisMartes, 25 de marzo de 2008 LA MOSCA DE FRUTA PUEDE AYUDAR AL TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS DE PERKINSON WASHINGTON, 25 (OTR/PRESS) Un investigador de la Universidad de Missouri (Estados Unidos) ha descubierto, mediante el estudio de la drosófila --una variedad de mosca de la fruta--, que genes clave para

  • Clasificación y conservación de frutas, verduras y hortalizas congeladas

    Clasificación y conservación de frutas, verduras y hortalizas congeladas

    consuelo1983INFORME EJECUTIVO Presentado por: Yudys Bernarda Sánchez Royeth Aura del Carmen Bucheli Ortiz Norma Constanza Acosta Rodas Proyecto productivo Clasificación y conservación de frutas, verduras y hortalizas congeladas SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Tecnólogo En Gestión De Mercados Modalidad Virtual - 1310109 2016 INTRODUCCIÓN En este informe ejecutivo se

  • Tecnología para la conservación y transformación de frutas y hortalizas

    ANIZKACENTRO DE BACHILLERATO TÉCNICO AGROPECUARIO N.184 MODULO ll: Tecnología para la conservación y transformación de frutas y hortalizas SUBMODULO ll: Implementación del proyecto Nombre del proyecto: Producción de nopales en escabeche Tipo de proyecto: Agroindustrial Nombre del grupo u organización: Alumnos del 3* semestre grupo “A” Semestre: 3* Grupo: “A”

  • Una de las formas más importantes de aprovechamiento de frutas en general

    GianpierreINTRODUCCION Una de las formas más importantes de aprovechamiento de frutas en general, es mediante la obtención de pulpas concentradas, a partir del cual se pueden obtener diversos productos como: pulpas congeladas, pulpas enlatadas, nectares, mermeladas, así como tambien es muy utilizado por la industria heladera. En nuestro pa¡s se

  • REPORTE DE PRÁCTICA Tallado y decoración artística de frutas y verduras

    REPORTE DE PRÁCTICA Tallado y decoración artística de frutas y verduras

    micheelle098REPORTE DE PRÁCTICA Practica #1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1 R.A.:1.1 FECHA: 27/08/2015 GRUPO: 314 MATERIA: Tallado y decoración artística de frutas y verduras SEMESTRE: 1 ALUMNO: Tenorio Solano Francisca PROFESOR: Rusbeli Felipe Pérez DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA: PROCEDIMIENTO DEL PEPINO: 1. Entramos al taller y fuimos

  • Componentes De La Fibra Dietaria De Los Subproductos De Frutas Y Vegetales

    ajcoke88INTRODUCCIÓN El mundo ha progresado a través de la agricultura y las etapas industriales para el proveedor de bienes y servicios. Esta progresión ha sido catalizada por la evolución cultural y social de la humanidad y la necesidad de resolver determinados problemas sociales, tales como la necesidad de preservación para

  • Estado actula de las mermas de frutas y verduras en la localidad de Kennedy

    Estado actula de las mermas de frutas y verduras en la localidad de Kennedy

    GARCHO33INVESTIGACIÓN FORMATIVA ESTADO ACTUAL DE LAS MERMAS DE FRUTAS Y VERDURAS EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA La capacidad para alcanzar los objetivos de los procesos y su desarrollo en una empresa, obedece a la gestión de su funcionamiento económico y disciplinario de sus recursos internos y externos

  • PLAN DE NEGOCIOS. JUGO DE FRUTA NATURAL A BASE DE SANDÍA “SANDY FRUTT”

    PLAN DE NEGOCIOS. JUGO DE FRUTA NATURAL A BASE DE SANDÍA “SANDY FRUTT”

    Mariuxi Quezada MonterosUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Utmach Logo PLAN DE NEGOCIOS TEMA JUGO DE FRUTA NATURAL A BASE DE SANDÍA “SANDY FRUTT” INTEGRANTES GABRIELA CHULDE ESPINOZA LESLIE FLORES JARAMILLO GIANELLA LANDÁZURI PALADINES GIANCARLO LOAIZA AGUILAR MARIUXI QUEZADA MONTEROS DOCENTE ING. NANCY TAPIA CÁTEDRA EMPRENDIMIENTO

  • Transformaciones químicas de los hidratos de carbono en frutas y hortalizas

    kurolenTransformaciones químicas de los hidratos de carbono en frutas y hortalizas • Sabor • Textura (pectinas, lignina) Frutas: El almidón se transforma en azucares e impacta directamente en el sabor y textura Hortalizas: 1. Semillas y vainas: Si se recolecta con un grado de maduración elevado serán duros y poco

  • Tp geografia. Arroz Vid Caña de azúcar Fruta de Pepita Algodón Yerba mate

    Tp geografia. Arroz Vid Caña de azúcar Fruta de Pepita Algodón Yerba mate

    Evelyn LuacesArroz Vid Caña de azúcar Fruta de Pepita Algodón Yerba mate Agrario Las explotaciones se denominan “arroceras” y su superficie en su mayor parte varía entre 20 y 400 hectáreas. En Entre Ríos predominan las de menos de 100 hectáreas, mientras que en Corrientes y Santa Fe las de 200

  • INFORME ACADÉMICO “MINIMIZAR LA PICADURA DE LA MOSCA DE FRUTA EN EL MANGO"

    INFORME ACADÉMICO “MINIMIZAR LA PICADURA DE LA MOSCA DE FRUTA EN EL MANGO"

    Daniel ZumaranFACULTAD DE INGENIERÍA http://orientacion.universia.edu.pe/imgs2011/imagenes/UCV-logo-PNG.png ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME ACADÉMICO “MINIMIZAR LA PICADURA DE LA MOSCA DE FRUTA EN EL MANGO" Autor(es) APELLIDO Y NOMBRE EDAD CODIGO Alfaro Pizan Yanela Yakelin 7002452038 Amador Hector 17 7002422701 Bartolo La Rossa Mirtha 19 7002452944 Castillo Cubo Danield Nicolle 7001261429 Marino

  • PRÁCTICA I: Determinación de pH en frutas y hortalizas (fase de desarrollo)

    PRÁCTICA I: Determinación de pH en frutas y hortalizas (fase de desarrollo)

    Isaac O'MalleyPRÁCTICA I: Determinación de pH en frutas y hortalizas (fase de desarrollo). Módulo y submódulo MÓDULO II. Procesa alimentos a partir de frutas y hortalizas con calidad e inocuidad. SUBMODULO 1. Realiza los análisis físicos, químicos y microbiológicos pertinentes. Competencia y sus atributos Realiza análisis fisicoquímicos a frutas y hortalizas.

  • Encierra en un círculo la letra con que comienza y termina la fruta indicada

    cristhsmithEvaluation N° 1- Language Student’s name:______________________________________ Date:______________________Mark:_____ Point to pass: 24 puntos Ptotal points:_________ I.- Encierra en un círculo la letra con que comienza y termina la fruta indicada. ____/2 pts P M L A E M t A o p II.- Marca con una X las palabras que encuentres

  • El jarabe de fruta de la pasión-características de los Ensayos y documentos

    hansilloshaonsss jarabe-de-maracuya-caracteristicas Ensayos y Documentos DOCUMENTOS 1 - 20 DE 1000 Jarabe Jarabe Es el baile popular más característico de nuestro país, está compuesto por una serie de sones que inyectan entusiasmo contagioso a la pareja que baila, expresando insinuación, amor y fina coquetería con recatado escrúpulo, sobre todo en

  • Organización de refrigerio, se propuso en base de frutas y bebidas naturales

    Organización de refrigerio, se propuso en base de frutas y bebidas naturales

    A901Organización 5ta. Reunión Club de Emprendedores Martes 14 de Marzo de 2017 3:00 pm Fedecámaras Bolívar Asistencia: * Arelis Márquez * Maritza Viñoles * María G. González * José Miguel Chinea * Luis Domínguez * José Ignacio Guevara * Marivic Vera * Karilyn Muñoz * Carlos Arocha * Fecha: martes

  • MONITOREO FITOSANITARIO DE MOSCA DE LA FRUTA EN DIFERENTES ESPECIES DE PLANTAS

    jairocarpINTRODUCCION La ubicación geográfica de Colombia y la diversidad de pisos térmicos dada por su variada topografía son factores que permiten la producción de una gran variedad de especies frutales, la cual puede ser afectada por el ataque de plagas, como las moscas de la fruta, la cual ocasiona un