Que es el salario
Documentos 51 - 100 de 1.627 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El salario
Hopeless93SALARIO Articulo 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario es el pago que en forma periódica recibirá un trabajador de parte de su empleador en concepto y a cambio de los servicios prestados y por los cuales fue previamente contratado
-
EL SALARIO
yitzamariaEl salario Concepto El salario es el pago que recibe un trabajador de forma periódica de parte de su jefe, al poner su trabajo a disposición de este. El salario es el elemento monetario principal en la negociación de un contrato de trabajo. Derivado del latín salarium, que significa pago
-
EL SALARIO
miriamcaraballoEL SALARIO EN VENEZUELA Definición de Salario Es la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la presentación de sus servicios y, entre otros, comprende las comisiones, las primas, gratificaciones, participación en los beneficios
-
El Salario
genesisgeorginaEl salario El salario: Es la suma de bienes o dinero que paga el patrón por un cierto período de trabajo o un producto determinado de su trabajo que recibe de forma periódica un trabajador Los salarios representan algo muy diferente para trabajadores y empleadores. Para estos últimos,
-
El Salario
carlasofia22El salario: El salario es el pago que recibe de forma periódica un trabajador por parte de su empleador como una remuneración por sus servicios o por el cumplimiento de alguna tarea específica, el salario puede ser pagado diaria, semanal, quincenal o mensualmente y la cantidad se especifica en el
-
El Salario
aldor1ES LA REMUNERACIÓN UNA ESTRATEGIA O NO DE CAMBIO DENTRO DE LA CULTURA DE UNA EMPRESA U ORGANIZACION?” La gestión empresarial ha notado en gran medida los efectos de la crisis y el mercado laboral en todo el mundo y se dirige a un escenario verdaderamente adverso. Se hace imprescindible
-
El Salario
solsirebarriosUniversidad Bicentenaria de Aragua Ministerio de Educación Superior Vicerrectorado Académico Escuela de Derecho Cátedra: Obligaciones II Sección: “K” La mora San Joaquín de Turmero, junio de 2012. Introducción. Tras producirse un incumplimiento se hace presente la disconformidad entre las partes. Lo que nos lleva a entrar a el tema de
-
El Salario
holeEl concepto del salario ha evolucionado con el progreso y hoy constituye uno de los problemas más complejos de la organización económica y social de los pueblos. Los desequilibrios de salarios son capaces de provocar las más graves perturbaciones (huelgas, alzamientos, revoluciones, etc.). Más de los dos tercios de la
-
El salario
ANGELATO(I) El salario está determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero. Necesariamente triunfa el capitalista. El capitalista puede vivir más tiempo sin el obrero que éste sin el capitalista. La unión entre los capitalistas es habitual y eficaz; la de los obreros está prohibida y tiene funestas consecuencias
-
El Salario
pato2013_1EL SALARIO DEFINICIÓN Precio del trabajo efectuado por cuenta y orden de un patrono. El concepto del salario ha evolucionado con el progreso y hoy constituye uno de los problemas más complejos de la organización económica y social de los pueblos. Los desequilibrios de salarios son capaces de provocar las
-
El Salario
guzjuanIrrenunciabilidad del salario Artículo 103. El derecho al salario es irrenunciable y no puede cederse en todo o en parte, a título gratuito u oneroso, salvo a los hijos e hijas y al cónyuge o persona con quien tenga unión estable de hecho el trabajador o trabajadora. Los trabajadores y
-
El Salario
lisettdelcarmenDefinición de Salario Salario deriva del latín salarium, que significa pago de sal o por sal. Esto viene del antiguo imperio romano donde muchas veces se hacían pagos a los soldados con sal, la cual valía su peso en oro.5 El artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo estable
-
El Salario
paolita260391EL SALARIO El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su esfuerzo y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas entre
-
El Salario
marxelita1802EL SALARIO NOCIONES GENERALES. En el contrato laboral se dan unos elementos básicos y esenciales, tales como la prestación de un servicio personal, la subordinación jurídica del trabajador al empleador y el reconocimiento y pago de una remuneración por parte del empresario a favor del trabajador. Por salario entendemos la
-
EL SALARIO
FernandoEL SALARIO Es la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la presentación de sus servicios y, entre otros, comprende las comisiones, las primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional,
-
El Salario
itejadaÍNDICE Págs. El Salario, Derechos del Empleado, Descansos Retribuidos………………….……………..1 Estructura del Salario, Clasificación del Salario………………………………………………….2 Pago del Salario……………………………………………………………………………………...….……3-6 Falta de Pago del Salario…………………………………………………………………………………...7 Descuentos Autorizados Por La Ley……………………………………………………………..……8 Cuotas Sindicales…………………………………………………………………………………………..…..9 Anticipos del Salario………………………………………………………………………………...……...10 Préstamos Bancarios Garantizados………………………………………………………….……….11 Compensación del Salario………………………………………………………………………...……...12 El Salario Mínimo………………………………………………………………………………………..…...13 Comité Nacional de Salarios, Misión y Objetivos del
-
El salario
Alejandrito93Artículo 27. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Se excluyen como integrantes del salario base de cotización,
-
El Salario
jennica601El salario. ¿Qué es? La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales cualquiera que sea la forma de remuneración. Composición del salario La estructura del salario se establece mediante la negociación colectiva o, en su defecto,
-
El Salario
gabeprinceNormas protectoras del Salario Art.150 Es de importancia saber que Todo trabajador tiene derecho a la libre disposición de su salario. Cualquier disposición o pacto que contraríe esta norma será nulo. Art.151 Es relevantemente importante el saber que El salario deberá pagarse en dinero de curso legal en la parte
-
El Salario
LISETTEIRUANISALARIOS Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono
-
El Salario
isalunaLa Ley Federal del Trabajo Artículo 82 define el salario como: "Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo". El artículo 20 define, la relación de trabajo como "la prestación de trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario"; define
-
EL SALARIO
chupirrunquiEl salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones, allí todas las personas ofrecen su tiempo y su fuerza y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades reciprocas entre el empleado y el empleador.
-
El Salario
franciscovasqTITULO PAG. Escala de estimación 2 Introducción 4 Derecho de trabajo 5 Evolución histórica del derecho de trabajo 8 Principios que rigen el derecho de trabajo Normas constitucionales que regulan el derecho de trabajo 10 Organismos internacionales que regulan el derecho del trabajo 11 Jerarquías de las normas en el
-
El Salario
mgarciasabatoEl salario es un derecho esencial de todo trabajador. Es la principal contraprestación que debe percibir este como consecuencia del contrato de trabajo y constituye la principal obligación del empleador. Su concepto también e extiende a la disponibilidad de la fuerza de trabajo del dependiente a favor del empleador, y
-
EL SALARIO
love19921REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.T.I.C.R “MANUEL JARA COLMENARES” 6to DE GERENCIA “B” SAN FELIX-EDO BOLIVAR EL SALARIO DOCENTE: ALUMNO: DELGADILLO ALEXIS # 17 VILLAMIZAR EDINSON SAN FELIX, NOVIEMBRE DEL 2013 INDICE Pág. Salario...……………………………………………………………………….. 3 Clasificación del Salario…………………………………………………….. 3-4 Clases de Salario…………………………………………………………….. 4-5 Formas
-
El Salario
oscar_freemanIntroducción El contenido de la relación laboral está formado por los derechos y obligaciones de las Partes, que vendrán determinados por la normativa laboral (ley y convenio colectivo), por los pactos libremente concertados por aquellos (contrato de trabajo) y, en su caso, por los usos y costumbres locales y profesionales.
-
EL SALARIO
kerlyalejandraLa definición del salario en la nueva LOTTT La nueva Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT) define el salario en la misma forma en que lo hizo la derogada Ley Orgánica del Trabajo (LOT) de 1997. En el artículo 104 de la LOTTT señala que se
-
El Salario
AlisELEl Salario Semana que comprende de ___ al 13 del mes ____________del 2012. Objetivo especifico: • Identificar las normas reglamentarias del salario de los trabajadores. Auto evaluación Inicial: Diga con sus propias palabras : ¿ Que es salario? _________________________________________________________________________ ¿Que comprendes por salario? ¿Sabes cuanto es el salario mínimo por
-
El Salario
pita_tonancyDefinición de Salario Salario deriva del latín salarium, que significa pago de sal o por sal. Esto viene del antiguo imperio romano donde muchas veces se hacían pagos a los soldados con sal, la cual valía su peso en oro.5 El artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo estable
-
El Salario
yetsyaINTRODUCCIÓN El trabajador venezolano disfruta de ciertos beneficios, los cuales se diferencian según la empresa contratadora, ya que las normativas legales son distintas tanto en el sector público como en el privado. En Venezuela las principales maneras de llevar a cabo las contrataciones del personal de una empresa son mediante
-
El Salario
grecia25El salario y la gestión de recursos humanos Comenzamos definiendo que la gestión de recursos humanos es una función administrativa dedicada a la adquisición, entrenamiento, evaluación y remuneración de los empleados. En cierto sentido, todos los gerentes son gerentes de personas porque están involucrados en actividades como reclutamiento, entrevistas, selección
-
El salario
antoniovargas109Unidad I El salario Se considera como toda la cantidad recibida en dinero o en especie como consecuencia de la prestación por el trabajador de servicios para una empresa. Sueldo: Remuneración al trabajador que se da por mes o quincena. Jornal: Retribución que se da por día. Honorario: Retribución que
-
EL SALARIO
koryaleCICLO MOTIVACIONAL: Un ejemplo de compensación puede presentarse en vez del ascenso a un cargo superior, se obtiene un buen aumento de salario o un nuevo puesto de trabajo. EQUILIBRIO INTERNO Se denomina equilibrio al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el
-
EL SALARIO
pcarrasquelEL SALARIO El concepto de salario a lo largo del tiempo ha venido ampliándose de manera tal que, todo lo que ahora percibe el trabajador es salario, elevando de esta manera el la remuneración que percibe el trabajador. El concepto de salario proviene del latín salarium, basado antiguamente en repartir
-
El Salario
BembeTruenox1452El Salario El art 104 de la LOTTT define el salario como: “Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio
-
El salario
jahiaraEl salario El salario es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de que éste trabaje durante un tiempo determinado para el que fue contratado produzca una determinada cantidad de mercancías equivalentes a ese tiempo de trabajo. El empleado recibe un
-
El Salario
inmakuvt¿Qué es el salario? Centrándonos en el asunto principal de este artículo, cuando hablamos de salario nos referimos al conjunto de aportaciones económicas, tanto dinerarias como no dinerarias, que la empresa abona a sus empleados como compensación por los servicios prestados a la misma. En la actualidad, las empresas no
-
El Salario
Centro de Formación Técnica del Medio Ambiente – IDMA Técnico en Energías Renovables y Eficiencia Energética Metodologías de Estudios ENSAYO EL SALARIO Profesora: Tatiana Balbontín Integrantes: Flor Gonzàlez Christian Hormazabal INTRODUCCION Nuevamente surge en la contingencia nacional la discusión del salario mínimo, tema inagotable, año tras año surge tan ansiada
-
El salario
alabanzaArtículo 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Artículo 83. El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera. Tratándose de salario por unidad de tiempo, se establecerá específicamente
-
El Salario
geovsSalario por unidad de obra: es el que toma como módulo para su determinación la cantidad y calidad de obra o trabajo realizado, piezas, medidas, trozos o conjuntos determinados, con independencia del tiempo invertido en conseguir el resultado. Se conviene en pagar una cantidad de dinero por cada pieza o
-
El Salario
yangu08Dimensiones del Compromiso Organizacional Meyer y Allen citados por (Arias, 2001) proponen una conceptualización del compromiso organizacional dividido en tres componentes: afectivo, de continuidad y normativo; de esta manera la naturaleza del compromiso es, respectivamente, el deseo, la necesidad o el deber de permanecer en la organización. • Compromiso afectivo:
-
El Salario
yorsh12Quien determina el salario De acuerdo con el Código Laboral en su artículo 252, la regulación de los salarios mínimos se realiza a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, que está integrado por un representante de los empleadores, un representante de los trabajadores y un representante del Estado; el
-
El Salarios
Michel9106Salario Los empleos de los países de origen de la inversión también se ven afectados como consecuencia del aumento en las importaciones provenientes de naciones con bajos niveles salariales. Hay una disminución en la demanda de la mano de obra poco calificada y los trabajadores que permanecen reciben un salario
-
La Salarios
lunallena1275CASOS PRÁCTICOS DEL CÁLCULO ANUAL DE LOS IMPUESTOS DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2 0 0 8 INDICE PÁGINA NOTAS 3 CASO 1 INGRESOS POR SALARIOS UN SOLO PATRÓN 5 CASO 2 INGRESOS POR SALARIOS CON JUBILACIÓN (PAGO ÚNICO) 6 CASO 3 INGRESOS POR SALARIOS DOS PATRONES 7 CASO 4 INGRESOS
-
Los Salarios
oromaica14EL SALARIO EN VENEZUELA. TIPOS. PROTECCIÓN, SALARIO MÍNIMO. Definición de Salario (ART.133): Es la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la presentación de sus servicios y, entre otros, comprende las comisiones, las primas,
-
Salario Base
miguel750El Salario base conocido en la Ley anterior de 1973 como Salario diario integrado, es utilizado en México por elInstituto Mexicano del Seguro Social, para determinar las cuotas obrero patronales, mensuales y bimestrales que se pagan bajo el régimen obligatorio, al amparo de la nueva Ley del Seguro Social, promulgada
-
LOS SALARIOS
cabmathieuSalarios En economía, precio pagado por el trabajo. Los salarios son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a la producción de bienes y servicios. Estos pagos incluyen no sólo los ingresos por hora, día o semana trabajada de los trabajadores manuales,
-
Salario fijo
peque27SALARIO FIJO Las percepciones fijas son aquellas que se conocen previamente, como es el sueldo, el aguinaldo y la prima vacacional, así como las prestaciones y demás percepciones contempladas en el contrato individual o colectivo de trabajo. Se deben considerar además, en su caso, cualquier otra prestación que sea previamente
-
Salario Real
harimanSalario rreal El salario es aquella remuneración, pago, que recibe una persona de manera periódica, generalmente, cada mes, o en su defecto, cada quincena, de parte de su empleador como consecuencia de la prestación de una actividad productiva. En tanto, la contraprestación, en casi todos los casos, se realiza a
-
Salario Fijo
yuritmia. Salario Fijo. Las percepciones fijas son aquellas que se conocen previamente, como es el sueldo, el aguinaldo y la prima vacacional, así como las prestaciones y demás percepciones contempladas en el contrato individual o colectivo de trabajo. Se deben considerar además, en su caso, cualquier otra prestación que sea