Examinar por titulo de "PRACTICA N° 2 DE MECANICA DE ROCAS “DETERMINACION DE VOLUMEN DE POROS, POROSIDAD Y ABSORCIÓN”"
Buscar documentos por titulo en orden alfabético
- PRACTICA N° 2 DE MECANICA DE ROCAS “DETERMINACION DE VOLUMEN DE POROS, POROSIDAD Y ABSORCIÓN”
- PRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
- PRACTICA N° 2 EL MECHERO DE BUNSEN Y ESTUDIO DE LA LLAMA
- PRÁCTICA N° 2 ENSAYO DE TRACCIÓN
- PRÁCTICA N° 2 EXCRECIÓN DE FÁRMACOS
- PRÁCTICA N° 2 Fisiología del Sistema Nervioso Simpático
- Practica n° 2 interpretacion de graficas
- Practica n° 2 INTERPRETACIÓN DE MEDICIONES
- Práctica N° 2 Ley de Ohm e Instrumentos de Medición Eléctricos
- PRACTICA N° 2 MEDICIONES Y ERRORES
- PRÁCTICA N° 2 Metalografía
- Práctica N° 2 Producción de Biodiesel en un Reactor Batch
- PRACTICA N° 2 REACTIVO LIMITANTE Y REACTIVO EN EXCESO
- PRACTICA N° 2 Rectificación de media onda con diodos de semiconductores
- Practica N° 2 Registros e Informes de Enfermería
- Practica n° 2 Reómetro Brookfield
- Práctica N° 2 – Hidrostática - Fluidos acelerados
- PRÁCTICA N° 2 “COEFICIENTE DE EXPANSIÓN DE LOS GASES”
- PRACTICA N° 2 “EBULLICION Y FUSION”
- PRACTICA N° 2- IPER
- PRACTICA N° 2. COEFICIENTE DE DIFUSIÓN BINARIA EN FASE GASEOSA
- Práctica n° 28. Determinacion de sustancias causticas y corrosivas
- Practica N° 2: Caracterización de Azucares
- PRÁCTICA N° 2: CONTENIDO DE AGUA EN SUELO
- PRÁCTICA N° 2: DETERMINACION DE DENSIDADES
- Práctica N° 2: MUESTREO DE SUELOS
- Práctica N° 2: ORGANIZACIÓN GENERAL EXTERNA DE UN INSECTO
- PRÁCTICA N° 2: PERTURBACIONES, DEGRADACIONES, DAÑOS Y AGRAVIOS AL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
- Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas
- PRACTICA N° 2: RELACIONES ENTRE LA MASA Y VOLUMEN.
- Práctica N° 2: Valoración Conductimétrica
- Práctica N° 3 . Reacciones de Aldehídos y Cetonas
- PRACTICA N° 3 AGUA Y ELECTROLITOS
- PRACTICA N° 3 ALOTROPIA DEL HIERRO
- PRACTICA N° 3 BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA EN TANQUES
- Practica n° 3 Ecologia.docx
- PRACTICA N° 3 ELABORACION DE YOGURT
- Practica N° 3 Exudado faríngeo
- PRÁCTICA N° 3 GRUPAL DE ECUACIONES DIFERENCIALES
- PRACTICA N° 3 Hidrocarburos (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos)
- PRACTICA N° 3 HIDROCARBUROS ALIFATICOS
- PRACTICA N° 3 PRINCIPIO DE LE CHATELIER
- PRÁCTICA N° 3 PROPIEDADES BIO0QUIMICAS DEL pH y SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
- PRÁCTICA N° 3 RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES QUÍMICAS I
- Práctica N° 3 Recuento plaquetario con cámara de Neubauer
- PRACTICA N° 3 Y 4 PRUEBAS DISCRIMINATIVAS
- PRÁCTICA N° 3 “Transferencia de material genético por conjugación en Escherichia coli”
- PRACTICA N° 3- BARRERAS DE COMUNICACIÓN ORAL
- Práctica N° 3. DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE HIERRO
- PRACTICA N° 3. OBSERVACIÓN DE BACTERIAS MEDIANTE LA TINCIÓN DE GRAM
- PRÁCTICA N° 3: CORAZÓN IN SITU. PROPIEDADES DEL CORAZÓN
- PRACTICA N° 3: DETERMINACION DE CURVAS DE SOLUBILIDAD.
- PRACTICA N° 3: ECUACIONES DE DISEÑO DE REACTOR CSTR EN FUNCION DE LA CONVERSION
- Práctica n° 3: Planificación, organización, dirección y control de una oficina farmacéutica
- Practica N° 3: Propiedades de las sustancias
- Practica N° 3: Reconocimiento de las principales macromoléculas de importancia biológica
- Practica n° 3: “Nivelación geométrica simple cerrada”
- Practica N° 4 "Electroquímica"
- Practica N° 4 - Electroquimica
- Practica N° 4 Administración de medicamentos por vía oftálmica
- PRÁCTICA N° 4 CÁLCULO DE LA POTENCIA DE PIERNAS
- PRACTICA N° 4 DETERMINACION DE IMPUREZAS MACROSCOPICAS
- PRACTICA N° 4 ENLACE QUÍMICO
- PRÁCTICA N° 4 FILTRO PRENSA
- PRACTICA N° 4 OBTENCION DE ALMIDON E HIDRÓLISIS ACIDA DEL ALMIDON
- PRACTICA N° 4 Quimica
- PRACTICA N° 4 QUÍMICA BIOLÓGICA
- Práctica N° 4 Transformaciones de la materia
- PRACTICA N° 4 “Identificación de sistemas de segundo orden sub amortiguado”
- Practica N° 4. Calculo de la Población y Cobertura, Diseño y Elaboración de Instrumentos de recolección de Información
- Practica N° 4. Propiedades de los sólidos
- Practica N° 4: AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACIÓN Y ACONDICIONADOR DE SEÑALES
- PRÁCTICA N° 4: ELECTROQUÍMICA
- Práctica N° 4: Fenómenos Ondulatorios. Interferencia, Difracción y Polarización
- Práctica N° 4: Ley de Conservación de la Masa y Clasificación de Reacciones Químicas
- PRACTICA N° 4: MOTOR TERMICO
- PRÁCTICA N° 4: PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO
- PRÁCTICA N° 4: TERMODINAMICA
- PRACTICA N° 4: “DINAMO AUTOEXCITADA EN SERIE”
- PRACTICA N° 5 - OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS
- PRACTICA N° 5 ALCOHOLES
- Practica N° 5 Celula procariota eucariota
- PRACTICA N° 5 DETERMINACION DE LA CALIDAD DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
- PRACTICA N° 5 DETERMINACION DE LIPIDOS
- Practica N° 5 extracción e identificación cualitativa de lípidos
- Practica N° 5 Permeabilidad celular
- PRÁCTICA N° 5 PILAS DE COMBUSTIBLE (FUEL CELLS)
- PRÁCTICA N° 5 “TERMOQUÍMICA”
- PRACTICA N° 5-CONSERVACION DE ENERGIA
- PRÁCTICA N° 5. EXTRACCIÓN DE ADN V E G E TA L
- Práctica N° 5: Geometría Molecular
- Práctica N° 5: Propiedades Químicas de Aldehídos y Cetonas
- Practica N° 5: Tamaño de grano
- PRÁCTICA N° 5: “CONSERVACIÓN EX SITU DEL JARDIN BOTÁNICO DE MADRID”
- PRACTICA N° 6 DETERMINACION DE FIBRA CRUDA
- PRÁCTICA N° 6 Diagnóstico Coproparasitoscópico Mediato Directo y por Centrifugación Flotación
- Práctica N° 6 ENSAYO DE DUREZA BRINELL
- PRÁCTICA N° 6 EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR – PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA
- PRACTICA N° 6 Estequiometria Reactivo Limite ,Punto Estequimetrico y Puerza
- Práctica N° 6 Ley de Conservación de la Masa y Clasificación de Reacciones Químicas
- Práctica N° 6 Reacciones Químicas
- Práctica N° 6 – Construcción I
- PRACTICA N° 6 “CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE UN POLÍMERO: MEZCLA DE UN METAL Y POLÍMERO”
- PRACTICA N° 6: CRIOCONCENTRACION DE JUGOS Y ZUMOS DE FRUTAS
- PRÁCTICA N° 7 CARBOHIDRATOS
- PRACTICA N° 7 CITOLOGIA: OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
- Practica N° 7 Citoplasma
- Practica N° 7 Definición de Clases de Usuario
- PRÁCTICA N° 7 Depredación de gusanos de plastilina
- PRACTICA N° 7 DETERMINACION DE ESTRUCTURA DE LOS SUELOS
- PRÁCTICA N° 7 EXPANSIÓN DE SUELOS
- PRÁCTICA N° 7: DIAGRAMA DE HILOS DEL PROCESO
- PRÁCTICA N° 8 GENERALIDADES DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
- PRÁCTICA N° 8 TEMA: MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN
- PRACTICA N° 8 – ETICA Y DEONTOLOGIA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN
- PRACTICA N° 9 Altimetría
- PRACTICA N° 9 DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUÍDOS
- PRÁCTICA N° 9 Determinación de la Dureza del Agua
- Práctica N° 9 INVESTIGACION DE METANOL EN BEBIDAS ALCOHOLICAS
- PRÁCTICA N° 9 MEDIDA DE LA TRANSPIRACIÓN
- PRÁCTICA N° 9 “PROGRAMA SIMULADOR HYDROFLO”
- PRACTICA N° 9: TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MATERIALES HISTOLÓGICOS PARA MICROSCOPIA DE LUZ
- Practica n° DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA