ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 230.101 - 230.175 de 497.116

  • Hemorrageas

    ilyambrocioa hemorragia subaracnoidea puede ser causada por: Sangrado a raíz de una malformación arteriovenosa (MAV) Trastorno hemorrágico Sangrado de un aneurisma cerebral Traumatismo craneal Causa desconocida (idiopática) Uso de anticoagulantes La hemorragia subaracnoidea relacionada con una lesión a menudo se observa en los ancianos que han tenido caídas y se

  • HEMORRAGIA

    HEMORRAGIA

    RosyculcayHEMORRAGIA Hemorragia es la salida de sangre fuera de su normal continente que es el sistema cardiovascular. Es una situación que provoca una pérdida de sangre, la cual, puede ser interna (cuando la sangre gotea desde los vasos sanguíneos en el interior del cuerpo); por un orificio natural del cuerpo

  • Hemorragia

    acunareyHEMORRAGIA: Indica extravasación de sangre debida a rotura de vasos.La rotura de una arteria o vena grandes casi siempre se debe a una lesión vascular incluyendo: Traumatismo Ateroesclerosis Erosión inflamatoria o neoplásica de la pared vascularLas hemorragias pueden manifestarse con una variedad de patrones, dependiendo del tamaño,extensión, y la localización

  • Hemorragia

    angelito20121Hemorragia Hemorragia es el término que se utiliza para designar al fenómeno mediante el cual una persona o un animal sufren la salida o pérdida de sangre de manera excesiva y fuera de lo normal. Esta salida o pérdida de sangre se puede dar tanto por dentro como por fuera

  • HEMORRAGIA

    26706La hemorragia es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa Las hemorragias son pérdidas de sangre

  • Hemorragia

    camila1026HEMORRAGIA OBSTETRICA Según la OMS hay 529.000 muertes maternas al año con 166.000 por hemorragia obstétrica. La hemorragia obstétrica es una perdida sanguínea que puede presentarse durante el periodo grávido o puerperal puede ocurrir en el interior (dentro de la cavidad peritoneal) o en el exterior( atreves de los genitales

  • Hemorragia

    centro0802HOSPITAL DE CHANCAY DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA JEFE DE DEPARTAMENTO: MG. LUZ CARMEN RAMIREZ RUIZ CHANCAY –PERU 2013 CAPITULO I HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA I. DEFINICIÓN.- Hemorragia digestiva.- Es la pérdida de sangre por el tubo digestivo. Atendiendo a su evolución,

  • HEMORRAGIA AGUDA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO

    HEMORRAGIA AGUDA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO

    claudialvarezoHEMORRAGIA AGUDA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Definición: Se refiere a la pérdida de sangre intraluminal en el tubo digestivo, en cualquier sitio por encima del ángulo de Treitz (es el ángulo que se encuentra en la unión d la cuarta porción del duodeno y el yeyuno, también llamado ángulo duodeno-yeyunal).

  • Hemorragia cerebral ¿Cómo identificarla?

    Hemorragia cerebral ¿Cómo identificarla?

    Karen ConsuegraHemorragia cerebral ¿Cómo identificarla? Debilidad repentina, insensibilidad en un brazo o una pierna, alteraciones en el habla, dificultad de compresión alteraciones de la coordinación en los movimientos, dolor de cabeza agudo, desmayo, torsión del rostro. C:\Users\kolio\Downloads\hemorragia.jpg ¿Qué hacer? 1. Llamar a una ambulancia 2. Tumba al afectado metiendo los cojines

  • Hemorragia De Via Digestivas Altas

    leinadDEFINICIÓN: Es la pérdida de sangre originada en el esófago, estómago o duodeno hasta el ángulo de Treitz. Es una de las complicaciones más graves del aparato digestivo y un frecuente motivo de hospitalización. Las dos causas más habituales son por úlcera péptica y la secundaria a hipertensión portal. MAGNITUD

  • Hemorragia Digestiva

    lulu34HEMORRAGIA DIGESTIVA Se entiende por hemorragia digestiva, la pérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano. Puede ser alta o baja; la alta es aquélla que se produce sobre el ángulo de Treitz, y la baja, la que tiene su

  • Hemorragia Digestiva

    12345caroIntroduccIón Los tres hechos principales que han modificado sustancialmente el diagnóstico y tratamiento de las hemorragias digestivas son: 1) El mejor conocimiento de la fisiopatología del shock hipovolémico que contribuyó a mejorar el tratamiento y prevenir las complicaciones como la acidosis y las fallas multiorgánicas. 2) La endoscopía diagnóstica constituyó

  • Hemorragia Digestiva

    elineikerIntroducción La hemorragia digestiva alta (HDA) se define como toda extravasación de sangre en el tubo digestivo en el tramo localizado entre el esófago y el ángulo de Treitz. Se expresa clínicamente por la presencia de hematemesis, melena o hematoquecia. Es un motivo de consulta frecuente en urgencias y supone

  • HEMORRAGIA DIGESTIVA

    CAROLMIRIndice. Introducción. 3 1 Marco teórico ¡Error! Marcador no definido. 1.1Definición de patología ¡Error! Marcador no definido. 1.2 Epidemiologia y Evolucion. ¡Error! Marcador no definido. 1.3 Características ¡Error! Marcador no definido. 1.4 Diagnostico ¡Error! Marcador no definido. 2 Caso de estudio: ¡Error! Marcador no definido. 2.1 Ingreso y tratamiento. ¡Error!

  • Hemorragia Digestiva

    vany_thezhapaGeneralidades Se entiende por hemorragia digestiva, la pérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano. Puede ser alta o baja; la alta es aquélla que se produce sobre el ángulo de Treitz, y la baja, la que tiene su origen

  • HEMORRAGÍA DIGESTIVA ALTA

    JuliooooooINVESTIGACIÓN EN LA SALUD   UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA G ASTROENTEROLOGÍA TEMA “HEMORRAGÍA DIGESTIVA ALTA” AUTOR CHANCAY CHUNGA JULIO ELOY CATEDRATICO DR. XAVIER HINOSTROZA DUEÑA NIVEL SEPTIMO SEMESTRE PARALELO “A” PORTOVIEJO – MANABÌ – ECUADOR. Febrero / 2014.   INTRODUCCIÓN

  • Hemorragia digestiva Alta

    Hemorragia digestiva Alta

    Constanza Alejandra Gonzalez OrtizHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA) Presentación del caso DATOS PERSONALES * Nombre: M * Sexo: Femenino * Edad: 54 años * Situación civil: Divorciada * Ocupación: Ama de casa MOTIVO DE CONSULTA 1. Hematemesis: vómito de contenido hemático (sanguinolento). Éste puede adoptar una coloración negruzca (aspecto de «posos de café») o

  • Hemorragia Digestiva Alta Y Baja

    elezurHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y/O BAJA Se puede definir como la expulsión de sangre por la boca y/o ano procedente de una lesión situada en el tracto digestivo. Puede manifestarse de dos maneras fundamentales: expulsión de sangre roja o negra por la boca en forma de vómito (hematemesis) o por el

  • Hemorragia Digestiva Baja

    banhaHemorragia Digestiva Baja Definición Es la pérdida de sangre después del ángulo de treitz. Definición practica y actual, se habla de hemorragia digestiva baja según se ve en endoscopia, y si está en la mitad es hemorragia digestiva de origen oscuro. Incidencia Mortalidad: 3.5-10% o 4-10% CLASIFICACION • Velocidad de

  • Hemorragia durante embarazo

    Hemorragia durante embarazo

    bsn27La hemorragia obstétrica se define como aquel sangrado que se produce a través de la vagina en cualquier momento del embarazo y cuya presencia no está justificada. Durante las primeras 20 SDG el aborto, el embarazo ectópico y la mola hidatidiforme son las principales causas de sangrado transvaginal. Según la

  • Hemorragia en la bóveda craneal

    Hemorragia en la bóveda craneal

    Mercedes GarcíaLa presión del líquido cefalorraquídeo también asciende considerablemente, cuando hay una. Hemorragia en la bóveda craneal Algunos bebes nacen con una presión alta del líquido cefalorraquídeo, se debe a que existe una resistencia anormal elevada contra su reabsorción atreves de sus vellosidades aracnoides Medición de la presión cefalorraquídea, la persona

  • HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL

    alex1986GENERALIDADES La hemorragia del tracto gastrointestinal alto constituye un formidable desafío para el médico de urgencias, y su manejo requiere un bien coordinado trabajo interdisciplinario. La hemorragia gastrointestinal es la más grave, y potencialmente fatal, complicación de la úlcera péptica, la hipertensión portal, la gastritis erosiva y el síndrome de

  • Hemorragia Internas Y Externas

    CamiloAvila1017Hemorragia Interna Hemorragia Externa Se entiende como hemorragia Interna a aquella que por sus características la sangre no fluye al exterior del cuerpo, sino que se queda en el interior, generalmente acumulándose debajo de la piel o en una cavidad orgánica, siendo éste caso el más grave. Las hemorragias Internas

  • Hemorragia Intracerebral

    jovnarnoolHERMORRAGIA INTRACEREBRAL La Hemorragia intracerebral suele ser consecuencia de la rotura de un vaso arterioesclerótico que ha estado expuesto largo tiempo a la hipertensión arterial o que ha presentado trombosis local o isquemia secundaria. Menos frecuentemente, la causa es un aneurisma u otra malformación vascular congénita. La angipatía amiloide puede

  • Hemorragia intracraneal

    FELIPEMALAVERHemorragia intracraneal Qué es Es la rotura de un vaso en el interior del cráneo. Se clasifican en : • Hemorragias intraparenquimatosas o hematomas cerebrales: por rotura de los vasos que pasan por el interior del encéfalo • Hemorragia subaracnoidea: sangrado en el espacio subaracnoideo donde normalmente circula líquido cefaloraquídeo

  • Hemorragia Intracraneal

    mariangelperez05Hemorragia intracraneal La hemorragia intracraneal ocurre cuando de forma espontánea y súbita hay ruptura de un vaso sanguíneo dentro del cerebro.1 Ello resulta en sangrado que se acumula en el parénquima cerebral causando una repentina hipertensión intracraneal y un probable accidente cerebrovascular hemorrágico. Las hemorragias intracraneales son una emergencia médica

  • Hemorragia Intracraneal

    Mely2927HEMORRAGIA INTRACRANEAL La hemorragia intracraneal puede aparecer en el espacio subaracnoideo, o bien puede localizarse principalmente en el parénquima cerebral. La hemorragia subaracnoidea se caracteriza por cefalea intensa, rigidez de nuca y una pérdida progresiva de la conciencia, mientras que la hemorra- gia intracerebral se caracteriza por signos neurológicos focales

  • HEMORRAGIA OBSTÉTRICA

    santiagojuradoCÓDIGO ROJO: GUÍA PARA EL MANEJO DE LA HEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRODUCCIÓN La hemorragia obstétrica es la primera causa de muerte materna en el mundo. La incidencia varía entre los países, pero globalmente responde al 25% de las muertes. Aún en los países desarrollados la hemorragia está entre las tres primeras

  • Hemorragia Obstetrica

    laiuHEMORRAGIA OBSTETRICA. Dr. Gaileo Aguilar Salgado Parámetros de Laboratorio del Embarazo Normal en el Primer Trimestre Los niveles cuantitativos de βhCG están relacionados al periodo del embarazo y a datos ecográficos específicos al comienzo de la gestación. Al menos dos cuantificaciones del βhCG tomadas de dos a tres días de

  • HEMORRAGIA OBSTETRICA CASO CLINICO

    HEMORRAGIA OBSTETRICA CASO CLINICO

    kasheritaESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO CURSO POSTÉCNICO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO INTRODUCCIÓN: La admisión de pacientes obstétricas a la UCI es cada vez más frecuente, principalmente durante el postparto. La atonía uterina es la causa más frecuente,

  • Hemorragia Obstétrica Posparto

    Hemorragia Obstétrica Posparto

    janet530HEMORRAGIA OBSTETRICA POSPARTO. Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad Dirección de Enfermería Comisión Permanente de Enfermería Plan de Cuidados de Enfermería: Hemorragia Obstétrica en el Puerperio Fisiológico Eutócico Inmediato. Justificación. La hemorragia posparto es un

  • HEMORRAGIA OBSTETRICA, COMO PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE MATERNA

    HEMORRAGIA OBSTETRICA, COMO PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE MATERNA

    Aby PetrizResultado de imagen para universidad de sotavento png HEMORRAGIA OBSTETRICA, COMO PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE MATERNA. La hemorragia obstétrica se define como la pérdida sanguínea mayor o igual a 500ml. Según las estadísticas del 2016 se presentaron 760 muertes obstétricas de las cuales un 22.6 % fueron consecuencia de una

  • Hemorragia obstetrica. Factores de riesgo

    Hemorragia obstetrica. Factores de riesgo

    netoespinozaHEMORRAGIA OBSTETRICA Introducción Tradicionalmente el embarazo es considerado un evento fisiológico; sin embargo, cerca del 20% de las embarazadas desarrolla patologías que se asocian a mortalidad materna y perinatal.(1) La hemorragia obstétrica (HO) sigue siendo la causa más común de mortalidad materna, a nivel mundial se reportan 536 mil muertes

  • Hemorragia Post Parto

    DLMBREGULACIONES DEL HOSPITAL: Debe anotarse todos los síntomas importantes Positivos y Negativos. ORDEN 1. Síntoma Principal. 2. Historia de la enfermedad. 3. Antecedentes personales. 4. Historia Familiar 5. Historia Social. 6. Firma HISTORIA CLÍNICA DE HEMORRAGIA POST PARTO Apellidos y Nombres: Veronica Montes Salcedo Edad: 37 años Ocupación: Su casa

  • Hemorragia Post Parto

    morenitasexi1982Hemorragia postparto: cómo prevenirla y tratarla La hemorragia postparto suele tener lugar en la dos horas siguientes al parto, pero aun así la recién estrenada mamá no está libre de riesgo hasta pasadas las 24 horas. Se trata de una complicación que acontece en un 6% de los partos y

  • HEMORRAGIA POSTPARTO

    REGUAPOGARCIAHEMORRAGIA POSTPARTO INTRODUCCION: La realización del proceso de atención de enfermería requiere un conocimiento previo de la patología de hemorragia postparto de sus signos y síntomas, de sus significados .Así antes de iniciar el proceso atención de enfermería he tenido que consultar en obras de referencias sobre la hemorragia postparto

  • HEMORRAGIA POSTPARTO

    srta_nefaztaGUIAS CLINICAS DE PROCEDIMIENTO DE OBSTETRICIA HEMORRAGIA POST PARTO I. NOMBRE Y CÓDIGO CIE-10: O72 Hemorragia post parto O72.0 Hemorragia del tercer periodo post parto O72.1 Otras hemorragias post parto inmediatas O72.2 Hemorragias post parto secundarias o tardías O72.3 Defecto de coagulación postparto II. DEFINICIÓN: Se define la hemorragia post

  • Hemorragia Postparto

    Torres101502INTRODUCCION La diabetes gestacional es un padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad que se conoce por primera vez durante el embarazo y que puede o no resolverse después de este. La prevalencia de diabetes gestacional a nivel mundial se ha estimado en 7%.

  • HEMORRAGIA POSTPARTO

    HEMORRAGIA POSTPARTO

    denisse_espinozaHEMORRAGIA POST PARTO DEFINICION * Perdida sanguínea mayor a * 500 mL en parto vaginal * 1000 mL en parto por cesarea * Cualquier cantidad de sangrado que se acompañe de signos de hipovolemia * Taquicardia y taquopnea * Reducción en la presión de pulso * Alteraciones del estado de

  • Hemorragia Puerperal

    cristy92ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE CONCEPTO La enterocolitis necrotizante (ECN) es una enfermedad grave del recién nacido (RN), caracterizada por la presencia aguda de áreas de necrosis intestinal. De etiología multifactorial, esta patología constituye la respuesta final del sistema gastrointestinal inmaduro a diversidad de noxas. La enterocolitis necrosante se define como un proceso

  • HEMORRAGIA PUERPERAL

    cristy92Los audiovisuales son materiales de apoyo que deben: - Adecuarse al entorno - Apoyar el mensaje - Despertar la atención del auditorio - Usarse con moderación. Nunca deberán sustituir al expositor, él es el centro de la atención. RECURSOS AUDIOVISUALES MAS UTILIZADOS El pizarrón: El pizarrón o tablero se utiliza

  • Hemorragia Pulmonar Inducida Por Esfuerzo

    KarenMezaHemorragia pulmonar inducida por esfuerzo Puede definirse como la presencia de sangre proveniente de los capilares alveolares en el árbol traqueobronqueal. Este sangrado presentado por los caballos de carreras después de realizar un esfuerzo máximo, ya que los equinos se encuentran fisiológicamente preparados para realizar esfuerzos prolongados pero a velocidades

  • Hemorragia Subanaracnoidea y Aneurismas Intracraneales

    Hemorragia Subanaracnoidea y Aneurismas Intracraneales

    Stephany RosarioHemorragia Subanaracnoidea y Aneurismas Intracraneales La palabra «aneurisma» significa dilatación. Cuando se habla de aneurisma arterial nos referimos a una dilatación localizada y persistente de un vaso producida como consecuencia de un fracaso en las capas que constituyen la pared del mismo. La importancia del estudio de los aneurismas intracraneales

  • Hemorragia Subaracnoidea

    maniac501HISTORIA CLINICA CIRUGIA GENERAL ISSSTEP FECHA DE INGRESO: 08/12/2011 FICHA DE IDENTIFICACIÓN INTERROGATORIO DIRECTO NOMBRE: LOZANO CASTAÑEDA ROSA MARGARITA EDAD: 47 AÑOS SEXO: MASCULINO LUGAR DE ORIGEN Y RESIDENCIA: TEZIUTLAN PUEBLA Y RESIDENTE DE PUEBLA, PUEBLA ESCOLARIDAD: LICENCIATURA OCUPACION: DOCENCIA ESTADO CIVIL: CASADA RELIGION: CATOLICA - ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES: PADRE FINADO

  • HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

    gabriela_vasquezHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA JUSTIFICACIÓN: La hemorragia subaracnoidea es el volcado de sangre en el espacio subaracnoideo, donde normalmente circula líquido cefalorraquídeo (LCR), o cuando una hemorragia intracraneal se extiende hasta dicho espacio. Afecta de 6 a 10 personas cada 100.000 por año. Según estudios retrospectivos, entre todos los pacientes que concurren

  • HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

    gabriela_vasquezHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA JUSTIFICACIÓN: La hemorragia subaracnoidea es el volcado de sangre en el espacio subaracnoideo, donde normalmente circula líquido cefalorraquídeo (LCR), o cuando una hemorragia intracraneal se extiende hasta dicho espacio. Afecta de 6 a 10 personas cada 100.000 por año. Según estudios retrospectivos, entre todos los pacientes que concurren

  • HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA POR ANEURISMA

    HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA POR ANEURISMA

    Guadalupe MenchacaHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA POR ANEURISMA (HSA) Presencia de sangrado activo en el espacio subaracnoideo, generalmente es secundario a aneurisma con ruptura o traumatismo craneoencefálico. Los aneurismas por lo general se localizan en la arteria cerebral media o anterior y en las ramas comunicantes del poligono de Willis. Crecen a partir de

  • Hemorragia Subconjuntival

    Hemorragia Subconjuntival

    Reinaldo MedinaHEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL Es una condición benigna de los ojos caracterizada por la acumulación de sangre en el espacio subconjuntival. En términos generales, se clasifica en traumático y no traumático. El trauma local es la causa más común y la más graves, lesión en la base del cráneo. La rotura espontánea

  • Hemorragia Uterina Anormal

    migo0Sangrado vaginal anormal, hábitos de vida y biopsia de endometrio. G. de R. Ma.1, V. A. Víctor 2, F. Carlos 3, et al. 12-1 Abril 2008. En esta entidad se agrupan a todos los sangrados uterinos que no siguen un patrón menstrual típico sin especificar la etiología, se define como

  • HEMORRAGIA. FISIOPATOLOGÍA

    HEMORRAGIA. FISIOPATOLOGÍA

    Elizabeth BowenUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Descripción: Descripción: C:\Users\Iris y Ximena\Desktop\utm- 1er semestre\11009115_393900900805238_967413084834562993_n.jpg FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA LABORATORIO CLÍNICO HEMORRAGIA Es la salida de la sangre del sistema vascular a través de una solución de continuidad producida a cualquier nivel del mismo. El sangrado puede ser visibles a través de

  • Hemorragias

    cirekHEMORRAGIAS La hemorragia es la salida de sangre fuera de su normal continente que es el sistema cardiovascular. Es una situación que provoca una pérdida de sangre, la cual, puede ser interna (cuando la sangre gotea desde los vasos sanguíneos en el interior del cuerpo); por un orificio natural del

  • Hemorragias

    CrackerytoBeber café el 10,6 %. Ejercicio fuerte el 7,9 %. Limpiar (sonar) la nariz con fuerza el 5,4 %. Sexo el 4,3 %. En el baño, gran esfuerzo y/o fatiga al hacer las necesidades el 3,6 %. Consumir bebidas cola (tienen cafeína) el 3,5 %. Sobresaltado el 2,7 %. Enfadado

  • Hemorragias

    AdrianiuxHemorragias Fenómeno mediante el cual una persona sufre la salida o pérdida de sangre de manera excesiva y fuera de lo normal. Las hemorragias pueden manifestarse de diversas formas dependiendo del tamaño, extensión y ubicación Clasificación de las hemorragias. Su origen. Hemorragias capilares: llamadas también “hemorragia en sabana”, debido a

  • HEMORRAGIAS

    vsghdgvfewRetención indirecta en el diseño de prótesis parcial Retención indirecta se requiere en toda la extensión de la base dentaduras parciales retenidas por cierres (Figs. 1 y 2). es requiere también cuando el diente en un extremo de una prótesis base está abrochado para la retención pero el diente en

  • Hemorragias

    marjesuHEMORRAGIAS Hemorragias internas y externas. Compresión directa, elevación y presión directa sobre arteria. Como controlar la hemorragia en MMII y MMSS. HEMORRAGIA. Salida o derrame de sangre fuera o dentro del organismo como consecuencia de la rotura accidental o espontánea de uno o varios vasos sanguíneos. Toda pérdida de sangre

  • Hemorragias

    Yusleider¿Qué es una hemorragia? La hemorragia es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa ¿Cómo se

  • HEMORRAGIAS

    juandiego069HEMORRAGIAS HEMORRAGIAS EXTERNAS Las hemorragias externas son aquellas que pueden ser vistas porque vienen de la superficie de la herida. En teoría se pueden clasificar, de acuerdo a su fuente en: venosa o capilar. Hemorragia Arterial: Se caracteriza porque la sangre es de color rojo brillante, su salida es abundante

  • HEMORRAGIAS

    NAYRA93051. Enuncie los valores normales de la respiración en los adultos? (Se toma en 1′ o en emergencia en 30” no menos) INFANTES 25 a 36 Respiraciones por minuto NIÑOS 18 a 25 Respiraciones por minuto ADULTOS 12 a 20 Respiraciones por minuto ANCIANOS Menos de 16 respiraciones por minuto

  • Hemorragias

    FranDHemorragia Hemorragia es el término que se utiliza para designar al fenómeno mediante el cual una persona sufre la salida o pérdida de sangre de manera excesiva. Esta salida o pérdida de sangre se puede dar tanto por dentro como por fuera del organismo Hemorragia Externa Se produce cuando, además

  • Hemorragias

    michelechourioHemorragias ¿Qué es una hemorragia? La hemorragia es la salida de la sangre desde el sistema cardiovascular, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida de sangre, y puede ser interna o externa. Según su origen: Hemorragia interna: Es

  • HEMORRAGIAS

    LovelykConcepto y Nomenclatura Hemorragia es la salida de sangre del aparato circulatorio. Generalmente es una extravasación, arterial o venosa; la hemorragia de origen cardíaco es menos frecuente. La sangre puede quedar en los tejidos, puede acumularse en las cavidades naturales del cuerpo o puede perderse al exterior. La infiltración hemorrágica

  • HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.

    HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.

    Andoni GuevaraHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO 1. Placenta previa Aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino. Posibilidades:  Placenta previa total: el orificio cervicouterino interno está cubierto por completo por la placenta.  Placenta previa parcial: la placenta cubre en forma parcial

  • Hemorragias De Vias Digestivas

    linagarcialopezHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Definición Se denomina Hemorragia Digestiva Alta (HDA), al sangramiento del tubo digestivo, entre el esófago alto y el ángulo de Treitz. Es una causa frecuente de consulta y hospitalización en los servicio de urgencia del país. La presentación es variada, desde un sangramiento leve, pesquisado como una

  • Hemorragias Digestiva Alta

    rubenblades  HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DEFINICIÓN Se define la hemorragia digestiva como toda pérdida hemática que ocurre en el tracto digestivo. Si esta pérdida se produce por encima del ángulo de Treitz se denomina hemorragia digestiva alta (HDA); incluyendo por tanto las hemorragias, que ocurren por lesiones en esófago, estómago y

  • Hemorragias Digestivas

    ziraxHEMORRAGIA DIGESTIVA La hemorragia digestiva alta (HDA) sigue siendo una de las complicaciones más graves del aparato digestivo y un frecuente motivo de hospitalización. Las dos causas más habituales son la hemorragia digestiva (HD) por úlcera péptica y la secundaria a hipertensión portal. La hemorragia digestiva baja es menos frecuente

  • HEMORRAGIAS DIGESTIVAS

    HEMORRAGIAS DIGESTIVAS

    Myrna NievasINSTITUTO DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y CAPACIDAD LABORAL DE LA SANIDAD. 3° AÑOENFERMERÍA PROFESIONAL. HEMORRAGIAS DIGESTIVAS. PROF.: LIC. SERGIO PAEZ. ALUMNA: MYRNA NIEVAS INTRODUCCIÓN. La hemorragia proveniente del tubo digestivo es un problema frecuente que se suele manifestar a través de una de tres entidades: (a) hemorragia digestiva alta franca e

  • Hemorragias digestivas

    Hemorragias digestivas

    Gleijorry SianeHEMORRAGIAS DIGESTIVAS * Definición Pérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo. Esófago hasta el hígado, incluyendo también el páncreas, el hígado y las vías biliares. Hemorragia aguda grave: perdida de 1500 ml en menos de 24 horas. * División antómica Referencia: Ángulo de Treitz (tejido

  • HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO

    0102112018ACTIVIDAD _N°13 HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO_lozada_villanueva_rosa HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO La mayoría de las mujeres experimenta un leve sangrado vaginal en las primeras semanas de gestación que no suele tener ninguna importancia, ya que el útero está muy irrigado durante esta etapa y sangra con facilidad. Sin embargo, si es

  • Hemorragias En El Primer Trimestre Del Embarazo

    dmdr1993Hemorragias del primer trimestre del embarazo Las causas principales de hemorragia durante el primer trimestre son el aborto, la amenaza de aborto, el embarazo ectópico y la enfermedad trofoblástica. No existe una correlación entre la cantidad del sangrado y la causa que lo provoca. Generalmente va a acompañarse de molestias

  • Hemorragias en las últimas 20 semanas de Gestación

    Hemorragias en las últimas 20 semanas de Gestación

    mari.gcsHEMORRAGIA EN EL TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO. Se denomina así a las pérdidas de sangre por genitales en embarazadas que han superado las 20 semanas de gestación. CAUSAS OBSTÉTRICAS DE HEMORRAGIA: Riesgo alto: Placenta Previa, Desprendimiento Prematuro de Placenta Normoincertada y Rotura Uterina. Riesgo moderado: Rotura de Vasa Previa Riesgo

  • Hemorragias Primera Mitad

    uniquitachioMETRORRAGIA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO ABORTO ESPONTANEO Aborto es la interrupción del embarazo que resulta en la expulsión de un feto inmaduro, no viable. El límite de la viabilidad es un concepto dinámico, desplazándose a edades gestacionales cada vez menores, producto de los avances en cuidados intensivos neonatales. Por convención

  • Hemorragias Y Heridas

    147896325Hemorragias y heridas. La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos que la transportan por todo el cuerpo. Cuando alguno se rompe, la sangre sale de él y ocurre lo que se conoce como hemorragia. Cuando hay una hemorragia, el organismo pone en marcha un mecanismo

  • Hemorragias Y Heridas

    luuciitaHemorragias Fenómeno mediante el cual una persona sufre la salida o pérdida de sangre de manera excesiva y fuera de lo normal. Las hemorragias pueden manifestarse de diversas formas dependiendo del tamaño, extensión y ubicación Clasificación de las hemorragias. Su origen. Hemorragias capilares: llamadas también “hemorragia en sabana”, debido a

  • Hemorragias y Shock COMPONENTES DE LA SANGRE

    Hemorragias y Shock COMPONENTES DE LA SANGRE

    josue122Hemorragias y Shock COMPONENTES DE LA SANGRE La sangre esta constituida por elementos sólidos llamados glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas y un elemento liquido llamado plasma, una persona adulta tiene aproximadamente unos seis litros de sangre en el cuerpo. * FUNCIONES DE LA SANGRE Respiración: Llevar oxigeno y extraer dióxido

  • HEMORRAGIAS, VENAS Y ARTERIAS

    roym48Hemorragia La hemorragia es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular (venas, arterias y vasos sanguíneos). Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa. Según el origen de la hemorragia • Hemorragia interna: Es la ruptura