ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 394.201 - 394.275 de 497.128

  • Programa Electivo Bases Desarrollo Sustentable.

    Programa Electivo Bases Desarrollo Sustentable.

    rmarteljMIIS rec PROGRAMA DE ESTUDIOS BASES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Bases del Desarrollo Sustentable Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Electiva Pre – requisitos : No Co – requisitos : No Créditos : Horas académicas de clases por período académico : 25

  • Programa Emprendurismo

    Programa Emprendurismo

    adolfohinojosaFORMATO PARA PLANEACIÓN DEL CURSO “ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMPRESA” Fecha: Enero de 2010 Revisión: 1 CEIN Tamazula Página: de ASIGNATURA: Plan de Empresa UNIDADES DE APRENDIZAJE 14 INSTRUCTORES: Carlos Adolfo Hinojosa SESIONES 24 Email adolfohinojosa1@hotmail.com HT: 48 / HP: 48 Email HORARIO: Martes 16 a 20 hrs. OBJETIVO:

  • PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

    PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

    wilmer2291ÉTICA EVALUACIÓN A DISTANCIA ESTUDIANTE: CRIOLLO ARTEAGA WILMER WBEIMAR CÓDIGO SAC 16326 - 18608 DOCENTE: PAOLA ANDREA SANCHEZ HERNANDEZ UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS CAU PASTO MAYO – 31 – 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. NO PUEDE PENSARSE

  • Programa en Educación Lactancia Materna

    Programa en Educación Lactancia Materna

    12429654Programa en Educación Lactancia Materna Necesidades satisfacer: En México el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida es de sólo 14.4%, el más bajo en Latinoamérica, junto con República Dominicana. Gracias a la leche materna, 1.4 millones de niños en países en desarrollo podrían salvar

  • Programa endocrino metabolico

    Programa endocrino metabolico

    anacronicoLA ORGANIZACIÓN Dr Luis Valera Pirela[1] Henry Fayol uno de los fundadores de la administración moderna, definió las funciones básicas de la administración, a la planificación, la organización, la dirección, la coordinación y el control. Cuando leemos de que se trata la función básica de organizar, ésta se refiere a

  • PROGRAMA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    PROGRAMA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    Williams NelsonSESIÓN 1: Entendimiento cardiovascular OBJETIVO: Informar sobre la enfermedad, factores de riesgo. MOMENTO METODOLOGÍA RECURSOS TIEMPO INICIO El facilitador se presentará cordialmente y dará la bienvenida a los participantes. Se mencionarán las normas para el adecuado desarrollo de la sesión y se explicará brevemente la importancia de su cumplimiento. De

  • PROGRAMA ENFERMERIA

    PROGRAMA ENFERMERIA

    Richardv27REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “ROMULO GALLEGOS” AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA SOCIO-ANTROPOLOGIA CODIGO: 2.305 UNIDADES CREDITOS: 2 Nº. HORAS SEMANALES: 2 PROF.: MODESTA ESCOBAR PRIMER AÑO SEGUNDA VERSIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: MAYO 2004. OBJETIVO GENERAL: La asignatura pretende que el alumno logre la

  • PROGRAMA ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIO

    PROGRAMA ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIO

    betlopREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” MUNICIPALIZACIÓN-MAUROA PROGRAMA ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIO ÁREA: Clínica por Áreas Específicas. PROFESOR: Lic. Guzmán Arteaga. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A USUARIO CON ICTERICIA NEONATAL. INTEGRANTE: Mairelin Romero C.I; 24.809.624 Mauro; Diciembre

  • Programa enfermeria pediatrica

    Programa enfermeria pediatrica

    dianakg93Enfermería pediátrica Segunda Semana. Presentación y Consignas de Aprendizaje Propósito general: El estudiante identificará los conceptos de crecimiento y desarrollo y los factores que influyen. Esquema de temas y subtemas de unidades de estudio (de acuerdo con el programa de la asignatura). Definición de crecimiento y desarrollo y factores que

  • PROGRAMA ENFERMERÍA, SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA

    PROGRAMA ENFERMERÍA, SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA

    Angela GoyesORIGEN DE LA VIDA ÁNGELA PATRICIA GOYES SINZA LIZETHE VANESSA MARTÍNEZ MUÑOZ JINNA FERNANDA MAYA CORAL KAREN ALEJANDRA LEGARDA ROSERO DIANA KATHERINE SANTANDER BENAVIDES UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERÍA, SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA SAN JUAN DE PASTO 2017 ORIGEN DE LA VIDA ÁNGELA PATRICIA GOYES SINZA LIZETHE

  • PROGRAMA ENFERMERÍA: TALLER DE NUTRICIÓN

    PROGRAMA ENFERMERÍA: TALLER DE NUTRICIÓN

    lauracanovUNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA ENFERMERÍA TALLER DE NUTRICIÓN 1. Con tus palabras define la clasificación de grupos de alimentos: Carbohidratos, Proteínas, Grasas, Vitaminas y Minerales. Así mismo ejemplificar cuales son los alimentos en cada una de las clasificaciones que usted normalmente consume. * Carbohidratos: son alimentos que

  • PROGRAMA ENTREPRENEUR

    german_espMATERIA: Evaluación de Proyectos Clave: 8005 Semestre: 8vo. PROGRAMA ENTREPRENEUR Web: www.industrial.uson.mx/programaentrepreneur INSTRUCTOR: Ing. Francisco Javier Medina Gutiérrez E-mail: jmedina@industrial.uson.mx INSTRUCTOR: M.A. Elsy Gpe. Parada Ruiz E-mail: eparada@industrial.uson.mx INSTRUCTOR: Ing. Reyna Haydé Gómez Ávila E-mail: reynahayde@hotmail.com PROGRAMA ENTREPRENEUR I. Objetivo general: Promover en los participantes el Espíritu Emprendedor y Empresarial

  • Programa Escuela y Salud Desarrollando competencias para una nueva cultura de la salud

    Programa Escuela y Salud Desarrollando competencias para una nueva cultura de la salud

    Alisa Hernandez MoralesPrograma Escuela y Salud Desarrollando competencias para una nueva cultura de la salud I.- “El Programa Escuela y Salud en la Educación Básica” este Manual para el maestro nos explica en la primera parte lo que la sociedad está pasando en esta nueva era, principalmente en los niños y jóvenes

  • Programa Escuelas de Calidad

    deleINTRODUCCIÓN El Programa Escuelas de Calidad (PEC) es una iniciativa del Gobierno Federal cuyo propósito general es mejorar la calidad de la educación que se imparte en las escuelas públicas de educación básica, con base en el fortalecimiento y articulación de los programas federales, estatales y municipales, así como con

  • Programa Especial de Seguridad Alimentaria

    daso0002Huité, Guatemala, julio de 2011- El municipio de Huité, al este de Guatemala, ha encontrado en los sistemas agroforestales una respuesta a la inseguridad alimentaria y los efectos del cambio climático, señaló hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Durante los últimos 6

  • PROGRAMA ESPECIALIZACION EN ESTRUCTURAS

    PROGRAMA ESPECIALIZACION EN ESTRUCTURAS

    Victor RomeroUNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA ESPECIALIZACION EN ESTRUCTURAS DOCENTE INGENIERO DONALDO BARRETO NUÑEZ ALUMNO INGENIERO VICTOR ALFONSO ROMERO DIAZ EXAMEN DE ANALISIS MATRICIAL FECHA 21/05/201 CARTAGENA - COLOMBIA Respuestas 1. Análisis de estructura lo defino como un conjunto de ecuaciones para determinar la resistencia de los materiales las cuales se utilizan

  • PROGRAMA ESPECÍFICO DE AUDITORÍA PARA CAPITULO 1000

    PROGRAMA ESPECÍFICO DE AUDITORÍA PARA CAPITULO 1000

    ISELA2018PROGRAMA ESPECÍFICO DE AUDITORÍA PARA CAPITULO 1000 No. Procedimiento mar-17 Referencias 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 SELECCIÓN DEL SISTEMA DE MUESTREO ADECUADO PARA

  • Programa estilos de vida saludable

    Programa estilos de vida saludable

    jose manuel orbraAsignatura Datos del alumno Fecha Medicina Preventiva y del Trabajo Apellidos: ORJUELA BRAVO 30/09/2024 Nombre: JOSE MANUEL PROGRAMA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE JUSTIFICACION DEL PROGRAMA Los hábitos de vida saludables son cada vez más importantes para las personas, y en general, para los jóvenes, quienes han estado expuestos a riesgos

  • PROGRAMA FERIAS CIENTIFICAS

    PROGRAMA FERIAS CIENTIFICAS

    magaly09Resultado de imagen para ulatina costa rica Universidad Latina de Costa Rica Sede Guápiles PROGRAMA FERIAS CIENTIFICAS Magaly Álvarez Alfaro Ciencias de la Educación con énfasis en I y II ciclo II Cuatrimestre, 2017 ________________ Introducción Las ferias científicas son una forma excelente de instar a los estudiantes de diferentes

  • Programa Finanzas Publicas

    ale99aleIntroducción En la actualidad la intervención del Estado en la economía enfrenta una profunda crisis de legitimidad, credibilidad, eficiencia y eficacia; somos testigos de una enorme fractura histórica ente los objetivos de un desarrollo justo e incluyente y lo que hasta la fecha los Estados modernos han alcanzado a construir.

  • PROGRAMA FISICA

    PROGRAMA FISICA

    Marlon MasayaPROGRAMA DEL CURSO: FÍSICA III 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA Física III CRÉDITOS 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos PRERREQUISITOS Física II, Cálculo II CICLO LECTIVO Primer Ciclo 2019 Secc. Catedrático Horario Teoría Horario Laboratorio Salón Teoría 1 Mgtr. Salvador Alejandro Tuna Ma Ju 14:20-15:50 Sección 1

  • Programa Fisiologia y Biofisica

    Programa Fisiologia y Biofisica

    gmedina6955Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis – Facultad de Ciencias Médicas 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Carrera de Medicina 1. Programa de Estudios de la Asignatura 2. Fisiología y Biofísica Curso: 2do. Año 3. Ciclo lectivo 2017 Cátedra conformada por: Apellido Nombre

  • PROGRAMA FORMATIVO DE LA UNIDAD CURRICULAR

    PROGRAMA FORMATIVO DE LA UNIDAD CURRICULAR

    mamixxxxPROGRAMA FORMATIVO DE LA UNIDAD CURRICULAR CIRUGIA Y ORTOPEDIA 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA PROGRAMA FORMATIVO DE LA UNIDAD CURRICULAR Cirugía y ortopedia 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA. Departamento: Cirugía. Cátedra: Cirugía y Ortopedia. Código 110057 Área Curricular Formación profesional Específica. Eje

  • Programa Formativo En Agroecologia

    editsilvaINTRODUCCIÓN Es urgente el relanzamiento de los empresarios agrícolas por caminos diferentes a los que se maneja en la actualidad, garantizándole un desarrollo mas autentico e independiente, con viabilidad económica, ecológica, justicia social y humanística, incremento en la capacidad de autoconocimiento de comunidades rurales, donde se integren los procesos naturales

  • Programa Formativo en Materia de Comercio Exterior (OCE)

    JestregoUno de los conceptos jurídicos fundamentales es el destinatario del orden jurídico, éste es: la persona que, en derecho, es el sujeto que detenta derechos y carga obligaciones, así mismo es el centro de imputación de las acciones que establece el derecho objetivo; y está, por ende íntimamente ligado a

  • Programa Generaciones con Bienestar

    n5n8MARCO METODOLOGICO. La metodología que se tiene propuesta para poder llevar a cabo la ejecución de proyecto con el Programa Generaciones con Bienestar, está basada en una ruta y un proceso que hay que tener en cuenta para poder cumplir con lo propuesto inicialmente, se creó un protocolo el cual

  • Programa general de Estadistica y Probabilidades en Unexpo, caracas Venezuela

    Programa general de Estadistica y Probabilidades en Unexpo, caracas Venezuela

    Jose BlancoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA "ANTONIO JOSÉ DE SUCRE" VICE-RECTORADO "LUIS CABALLERO MEJÍAS" CARACAS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO INGENIERÍA INDUSTRIAL SECCIÓN INV. OPERATIVA ASIGNATURA ESTADÍSTICAS Y PROBABILIDADES CÓDIGO 33103 HORAS / SEMANA TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITOS 2 3

  • PROGRAMA GENERAL DE SALUD

    Leo0danny26UNIDAD 1 PROGRAMA GENERAL DE SALUD 1.-Programa general de salud 1.1 Perfil epidemiológico de México Se caracteriza por el predominio de las que figuran diabetes hipertensión insuficiencia renal, cáncer y SIDA si transmisible. a) Transmisión epidemiológica.- Se trata de la serie de cambios, complejos, interrelacionados entre si, entre los patrones

  • PROGRAMA GENERAL. ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

    PROGRAMA GENERAL. ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

    Moisés GarcíaEXPERTO EN ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROFESOR RESPONSABLE DEL CURSO: CARMEN PRETEL SÁNCHEZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UPC Módulo 1: Introducción a las energías renovables M1_Tema 1: Recursos energéticos 1. Formas de energía y fuentes de energía primaria 1. Formas de energía 2. Unidades 3. Fuentes de energía

  • Programa Genetica Molecular

    wenbgIngeniería en Biotecnología Programa para el curso de Genética Molecular Objetivos del curso: Al terminar el curso, el alumno será capaz de: 1. Explicar qué son las enzimas de restricción, usos y los tipos de extremos que pueden generar. 2. Analizar una secuencia de DNA buscando sitios de restricción para

  • Programa genético

    Karina_uCEl programa genético responde a un proceso secuencial. En el estado adulto es cuando logra diferenciarse. La diferenciación celular obedece a un programa de diferenciación en la expresión génica. La expresión génica regulada por proteínas (proteínas homeoticas) reguladoras maestras, que activan un gen determinado, también se van a llamar reguladores.

  • Programa Geometria Vectorial

    eligCARACTERIZACIÓN Es un curso del plan de estudios de ingeniería, del ciclo básico, clasificable, validable y habilitable. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES PARA LOS CURSOS DE MATEMÁTICA EN INGENIERÍA Contribuir al desarrollo del intelecto y de la capacidad analítica del estudiante, potenciando facultades cognitivas de orden superior y la abstracción. Facilitar su

  • Programa Ginecología

    AlonsoP30Objetivos generales: Al finalizar el curso el alumno podra reconocer, tras la exploración de la paciente, las condiciones patologicas del aparato genital femenino asi como las alteraciones vistas en la practica ginecológica con mas frecuencia Objetivos especificos: El alumno podra tener una información clara de los cambios fisiologicos que se

  • Programa Graduado de Enfermería - Tarea

    dmartinez8391National University College Recinto de Ponce Programa Graduado de Enfermería 3.1 Tarea: Infarto Agudo al Miocardio Doris M. Martínez Pons Est. # 8391 Prof. Rodríguez David Mayo 27, 2018 Introducción La presencia de sintomatologías, ante un posible Infarto Agudo al Miocardio, se puede dar mayormente en personas mayores, con una

  • PROGRAMA INDICATIVO INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGÍA

    PROGRAMA INDICATIVO INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGÍA

    jygyuUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 211 LICENCIATURA EN INTERVENSION EDUCATIVA PROGRAMA INDICATIVO INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGÍA Área de formación inicial: En ciencias sociales Semestre: PRIMERO Carácter: OBLIGATORIO Créditos: Ocho. Clave:1962 Diseño 2002 Neftalí Secundino Sánchez Unidad 122, Acapulco, Guerrero Petrona Matus López Unidad 203 Ixtepec, Oaxaca Actualización 2018 Ma. Del Rayo F.

  • PROGRAMA INDIVIDUAL DE ACTUALIZACION DISCIPLINARIA

    rick76PROGRAMA INDIVIDUAL DE ACTUALIZACION DISCIPLINARIA La “Ausencia” de información actualizada sobre los conocimientos, habilidades y actitudes, que demanda nuestro perfil disciplinar, los procesos de aprendizaje en los alumnos y la misma práctica, son la base para formar nuestro programa individual de actualización disciplinaria. Se trata de desarrollar conocimientos, habilidades y

  • PROGRAMA INDIVIDUAL DE UN HABITO EFICAZ

    PROGRAMA INDIVIDUAL DE UN HABITO EFICAZ

    Gato Pinta ramiresHÁBITO: Toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. (21 días, misma actividad, mismo lugar, misma hora). C2. Actividad No 1: PROGRAMA INDIVIDUAL DE UN HABITO EFICAZ * Hábito Eficaz elegido: Hacer Ejercicio * Propósito: Distraerme, relajarme y a la vez Mejorar Mi salud. * Estrategia de

  • Programa Infecciones de Transmisión Sexual (I.T.S)

    grld_crmt• Falta de Médico Coordinador del Componente en el Distrito Sanitario Nº.1 • Espacio físico inadecuado para el buen funcionamiento del Laboratorio Regional. • Falta de espacio físico para que funcione la Coordinación del Laboratorio del Distrito Sanitario Nº.1. • Falta de material e insumos para ampliar la red en

  • Programa informativo basado en la neurociencia para abordar la dislexia en la etapa primaria de la U.E. Colegio “María Auxiliadora”

    Programa informativo basado en la neurociencia para abordar la dislexia en la etapa primaria de la U.E. Colegio “María Auxiliadora”

    luisaannypMinisterio del Poder Popular para la Educación Colegio María Auxiliadora Barquisimeto Programa informativo basado en la neurociencia para abordar la dislexia en la etapa primaria de la U.E. Colegio “María Auxiliadora” Participantes: Bandres, Johnmairy León, Albanis Peroza, Ángel Rodríguez, Nohely Yépez, Luisanny 5to Año “A” Barquisimeto, Enero 2016 Capítulo I

  • Programa Ing. Petrolera

    cheche2614Escalas – Evaluación – EXPOSICIÓN Geología de explotación del petróleo (Geocronología, geología y el desarrollo de la sociedad contemporánea) Instrumento de evaluación de la asignatura de GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO de la Carrera de Ingeniería Petrolera Periodo escolar Agosto 2013 – Enero 2014 – Docente: M.C. FELIX HERNANDEZ SANTIAGO.

  • Programa Ingeniería Agronómica

    Programa Ingeniería Agronómica

    Luz Edith Arrieta MezaResultado de imagen para universidad del magdalena escudo Universidad Del Magdalena Facultad de Ingeniería Programa Ingeniería Agronómica Fitomejoramiento. Centro de origen del cultivo de trigo (Triticum spp.) Luz Edith Arrite (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, es uno de los tres

  • PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA TERCER SEMESTRE BIOQUIMICA

    PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA TERCER SEMESTRE BIOQUIMICA

    maricasdelhpUNIVERSIDAD DE NARIÑO Descripción: http://www.webquest.es/files/u3168/credito2udenar.gif FACULTAD DE CIENCIA AGRICOLAS PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA TERCER SEMESTRE BIOQUIMICA RUBEN DARIO MONCAYO MONCAYO 2140312184 BRAYAN HUMBERTO MEJIA SEBASTIAN SALAZAR DEIVY DUVAN CHAVES RESUMEN En la práctica que realizamos en el laboratorio determinar cuatro índices: de saponificación, acidez, peróxidos y yodo, las cuales nos sirven

  • Programa Ingeniería Ambiental

    marcobafuACTIVIDAD No 14 TRABAJO COLABORATIVO No 3 QUIMICA INORGANICA MARCO LINO BALAGUERA FUENTES C.C. 74326142 e-mail: mlbalagueraf@unadvirtual.edu.co Grupo CV: 358005-15 CEAD: Duitama Tutora: Maly Johanna Puerto UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL DUITAMA Noviembre de 2013 Seleccionen un

  • PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL EPIDEMIOLOGIA

    PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL EPIDEMIOLOGIA

    CELY FONSECA JUAN SEBASTIANUNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL EPIDEMIOLOGIA TALLER FINAL PARA NOTA DE EXAMEN Título del artículo asignado: ________________________________________ Integrantes del grupo: Nombre completo Cédula de ciudadanía Instrucciones: Este taller final tiene un valor del 12% de la nota del corte 3, correspondiente al examen final de la

  • PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS

    lucho526PROYECTO DE GRADO TRABAJO COLABORATIVO 4 PRESENTADO POR: LUIS RICARDO OSPINA BEDOYA CÓDIGO 98498720 GRUPO COLABORATIVO 211621_3 JUAN FERNANDO LONDOÑO B. CÓDIGO 9698097 GRUPO COLABORATIVO 211621_1 PRESENTADO A INGENIERO CARLOS RAMÓN VIDAL TOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS

  • Programa ingenieria de sistemas

    francylineyACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 FRANCIA HELENA BELTRAN ESCOBAR CODIGO 51879982 ANALISIS DE SISTEMAS GRUPO 301308_13 TUTOR LUIS ENIQUE CAMARGO CAMARGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS NOVIEMBRE 9 DE 2013 Descripción resumida de la actividad El departamento de obras

  • Programa ingenieria economica

    Programa ingenieria economica

    ricardolandivarMateria: IND. 231 Ingeniería Económica Créditos: 6 Requisitos: ADM-201 Finanzas 1 Conocimientos previos: ninguno Horas/Semestre = 100 Horas/Semana = 5 OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA: Al concluir la materia el alumno estará capacitado para aplicar los principios básicos del análisis económico a la toma de decisiones, utilizando conceptos derivados del

  • Programa Ingeniería industrial Gestión Tecnológica

    Programa Ingeniería industrial Gestión Tecnológica

    Shirley Ortiz PulidoGestión Tecnológica Unidad 3 caso 3 Auditoria Tecnológica Estudiante: Katherine Rincón. CC: 1.140.817.845 Tutora: Sandra Lorena Maestre Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería - ECBTI Programa Ingeniería industrial Gestión Tecnológica Noviembre 2022 Contenido Introducción 3 Objetivos 4 General: 4 Específicos: 4

  • PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD.

    PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD.

    eambientalPROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD EMPAQUES DE COLOMBIA EMPACANDO S.A.S BOGOTA, SEPTIEMBRE 2016 INTRODUCCIÓN Dentro de los requisitos establecidos por la normatividad legal vigente en lo que se refiere a las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentra la realización de inspecciones en las

  • Programa Integral de Formación Cívica y Ética

    victor5000Programa Integral de Formación Cívica y Ética. El Programa de Educación Cívica 1993 promueve el conocimiento y la comprensión del conjunto de normas que regulan la vida social y la formación de valores y actitudes que permiten al individuo integrarse a la sociedad y participar en su mejoramiento. Se organiza

  • Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF)

    cjrbOPINIÓN N.° 010-2009/DOP Entidad: Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) Asunto: Cesión de posición contractual Referencia: a) Oficio N.º 1857-2008/INABIF-DE b) Oficio N.º 455-2008-INABIF.UA c) Oficio N.º 457-2008-INABIF.UA d) Informe N.º 892-2008-INABIF.DE-AL e) Oficio N.º 477-2008-INABIF.UA 1. ANTECEDENTES Mediante los documentos de la referencia, el Jefe (e) de

  • PROGRAMA INTEGRAL SALUDABLE EN ESCUELAS DE EDUCACION BASICA

    PROGRAMA INTEGRAL SALUDABLE EN ESCUELAS DE EDUCACION BASICA

    sokgaelPROGRAMA INTEGRAL SALUDABLE EN ESCUELAS DE EDUCACION BASICA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 ACTIVIDADES CON DOCENTES: DE PRIMERO A TERCER GRADO Un buen ejemplo vale más que mil palabras PROPOSITOS DESCRIPCION RESULTADO Que los alumnos conozcan y prueben una mayor variedad de verduras y frutas. El docente de dio a

  • Programa Introducción A Las Ciencias Sociales

    Gamaliel_ZapataINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES. 1.1 Contexto histórico en que surgen las Ciencias Sociales. 1.1.1. Antecedentes. • Influencias ideológicas de la Ilustración. • Influencias políticas de la Revolución Francesa. 1.1.2. Papel de la Revolución Industrial del siglo XIX en el surgimiento

  • Programa Juvenil Televisivo

    CARMITSSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR PROGRAMA PROYECTO INTEGRADOR TEMA: CREACIÓN DE UN PROGRAMA TELEVISIVO JUVENIL UNIVERSITARIO EN LA PROVINCIA DE BOLIVAR, CIUDAD DE GURANDA PARA EL PRESENTE AÑO, MES DE SEPTIEMBRE.   1.1 ANTECEDENTES Dentro de la Universidad Estatal de Bolívar existe una carente necesidad

  • Programa laboratorio de química orgánica i

    koralbombon123PROGRAMA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I Índice de Prácticas TEMA I.- CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Práctica No. 1. Precauciones en el manejo de compuestos orgánicos……………..4 hrs Práctica No. 2. Análisis Preliminar de un compuesto…………………………….. 4 hrs Práctica No. 3. Análisis Cualitativo Elemental…………………………………….2hrs TEMA II.- CONSTANTES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS

  • Programa lección de física

    dianitarintongCONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS DISTRITO LASALLISTA DE BOGOTÁ COLEGIO LA SALLE CÚCUTA TALLER REFUERZO FISICA 10º I PERIODO NOMBRES: APELLIDOS: CURSO: 10º A - B TEMA: ONDAS ÁSIGNATURA: MATEMÁTICAS PERIODO: PRIMERO DOCENTE: ING. ADRIANA MARTINEZ FECHA EN QUE SE ASIGNA: ABRIL 14 FECHA DE PRESENTACIÓN: MAYO

  • PROGRAMA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

    PROGRAMA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

    kalapapezUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FISIOLOGÍA ANIMAL IDENTIFICACIÓN Unidad Académica Instituto de Educación a Distancia Programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Campo de Formación Especifico Núcleo de Formación Vida y ambiente planetario Semestre IX Nombre del Curso

  • Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil

    iscar1. LINEAMIENTOS GENERALES Unidad Académica Instituto de Educación a distancia Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil Campo de formación Pedagógico Núcleo de formación Prácticas pedagógicas y aprendizaje infantil Créditos 5 Trabajo presencial 40 horas Trabajo independiente 200 horas PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AL CUAL ESTÁ INSCRITO EL CURSO Los sentidos Pedagógicos de

  • PROGRAMA LICENCIATURA EN PREESCOLAR Por equipos, deben seleccionar un tema visto en clase y desarrollarlo de acuerdo a los siguientes pasos:

    PROGRAMA LICENCIATURA EN PREESCOLAR Por equipos, deben seleccionar un tema visto en clase y desarrollarlo de acuerdo a los siguientes pasos:

    mafiiloFACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN PREESCOLAR TRABAJO FINAL Por equipos, deben seleccionar un tema visto en clase y desarrollarlo de acuerdo a los siguientes pasos: La propuesta pedagógica debe contener: 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos: Generales-Específicos 4. Marco conceptual (referenciado bibliográficamente) 5. Actividades por unidades temáticas (ver cuadro

  • Programa Lineal Licores.

    mainavarroPROGRAMACIÓN DE LOS EMPLEADOS EN TIENDAS DE LICORES DE QUEBEC CON LA PROGRAMACIÓN ENTERA. CONTEXTO • PAE (Sociedad de Alcoholes de Quebec): - Empresa pública de la Provincia de Quebec. - Distribución y venta de productos a base de alcohol. - Más de 400 tiendas + almacenes (divididas en áreas

  • PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION - MPS

    PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION - MPS

    hackol94PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION - MPS Ejemplo 2: La empresa MAR S. A produce dos tipos productos plásticos especificados como Producto 1 y Producto 2 para satisfacer las necesidades o requerimientos de mercado en un ambiente altamente competitivo. Se requiere determinar un programa maestro de producción a corto plazo de

  • PROGRAMA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

    PROGRAMA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

    leofrasserPROGRAMA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS CODIGO: GQ-FO-003 VERSIÓN: 001 FRIGORÍFICO EL PÁRAMO S.A. FECHA DE APROBACIÓN: 23-03-21 Elaborado por: Ana María Vélez- Analista de Calidad Revisado por: Yury Tatiana Mendivelso – Coordinadora de procesos y calidad INTRODUCCIÓN Las plagas representan una gran amenaza para la inocuidad y calidad de los

  • Programa Manos a la Siembra a través de cultivos de ají como práctica agrícola de fácil acceso

    Programa Manos a la Siembra a través de cultivos de ají como práctica agrícola de fácil acceso

    Carlitos019630REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL PARMANACAY SANTA RITA ESTADO. ARAGUA PROGRAMA MANOS A LA SIEMBRA A TRAVÉS DE CULTIVOS DE AJI COMO PRÁCTICA AGRÍCOLA DE FÁCIL ACCESO. Santa Rita; Junio de 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

  • Programa Mat 2011 Esquematizado

    milukoPrograma de Matemáticas. Secundaria Presentación Introducción Propósitos • Matemáticas para la Educación Básica • Matemáticas para la Educación secundaria Estándares de Matemáticas 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico 1.1 Números y sistemas de numeración. 1.2 Problemas aditivos. 1.3 Problemas multiplicativos. 1.4 Patrones y ecuaciones. 2. Forma, espacio y medida 2.1

  • Programa Mat 411

    LorenaRH10PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA MAT-411 T P C Cálculo IV 4 0 4 Prerrequisito: MAT-311 Correquisito: Ninguno DESCRIPCIÓN: Esta asignatura comprende el estudio de las ecuaciones diferenciales ordinarias, la transformada de Laplace, series et integral de Fourier.

  • PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    Saikohhhh1347La Paz Bolivia 10 de abril de 2017 SEÑOR: DR.: RENE CHIPANA RIVERA PRESENTE: UNIV. MARIA EUGENIA QUISPE MAMANI FACULTAD DE AGRONOMIA PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA REF.: SOLICITUD DE APERTURA DE MATERIAS I/2017 Saludando cordialmente a su persona, y deseándole éxitos en sus labores me dirijo a Ud. cordialmente.

  • PROGRAMA MEDICO OBLIGATORIO

    arielberPrograma Médico Obligatorio (PMO) El Programa Médico Obligatorio (PMO) es una canasta básica de prestaciones a través de la cual los beneficiarios tienen derecho a recibir prestaciones médico asistenciales. La obra social debe brindar las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO) y otras coberturas obligatorias, sin carencias, preexistencias o exámenes

  • PROGRAMA MEDICO-QUIRURGICO

    asaral71UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZON CURSO ENFERMERIA PROGRAMA MEDICO-QUIRURGICO Grupo #1 Alumno: Roberto Gonzalez Artículo sobre el cáncer Orofaríngeo Revista chilena de cirugía versión ISSN 0718-4026 Rev Chil Cir vol.63 no.3 Santiago jun. 2011 doi: 10.4067/S0718-40262011000300003 Rev. Chilena de Cirugía. Vol 63 - N° 3, Junio 2011; pág. 250-256 ARTÍCULO DE

  • Programa Micro Y Macro Economia

    karina2013ELEMENTOS DE MICRO Y MACRO ECONOMIA FUNDAMENTACION DEL ESPACIO CURRICULAR: Las transformaciones acaecidas en la economía mundial desde la década de los noventa requieren de explicaciones e interpretaciones complejas desde aspectos económicos, políticos y culturales. Si bien el conocimiento de cada una de estas esferas es relevante para los estudiantes,

  • Programa microbiologia medica

    Programa microbiologia medica

    Josué CastroCurso: Microbiología Médica Ciclo: Quinto semestre, Tercer año, Licenciatura en Medicina Sección: A Catedrático(a): María Lourdes Cabrera Sarg Correo electrónico Lourdescabrera11@yahoo.com Horario: Clases: Martes y Jueves de 7:00 a 8:30 Laboratorio: Lunes y Miércoles de 7:00 a 8:30 Créditos: Teóricos: 4 Prácticos: 2 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso de

  • Programa microcontroladores en aplicaciones de uso comercial.

    Programa microcontroladores en aplicaciones de uso comercial.

    Javi500http://pifi.sep.gob.mx/images/logo_sep1.png Programa microcontroladores en aplicaciones de uso comercial. ELECTRONICA DIGITAL Cd. Guzmán, Mpio. Zapotlán el Grande, Jalisco a 07 de septiembre de 2016 INTRODUCCION: El propósito de esta actividad es el de saber sobre la electrónica digital mas a fondo investigando conceptos que están de una forma u otra relacionada

  • Programa Microeconomía

    jeamala1588POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Programa Microeconomía ISABELLA RIOS Preparado por Y Bogotá-Colombia 2013 ENUNCIADO DE LA PRIMERA ENTREGA DE L PROYECTO DE AULA Considerando el mercado de la zanahoria como un mercado de competencia perfecta asuma que 4000 consumidores y 5000 productores integran dicho mercado, cuya información se encuentra resumida en las

  • Programa módulo: redacción documental

    19022408ELECTIVA: REDACCIÓN JURÍDICA INSTRUMENTAL MÓDULO I: REDACCIÓN DOCUMENTAL 1. Proceso de Redacción 1.1. Introducción 1.2. Definición e Importancia 1.3. Etapas lógicas del proceso de redacción 1.4. Fuentes Generales 1.5. Revisión y corrección 2. Redacción y análisis de contratos 2.1. Concepto. 2.2. Elementos 2.3. Partes del contrato 2.4. Modalidades del contrato.

  • Programa monetario

    Programa monetario

    fuenlo10CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA HONDUREÑA DURANTE EL 2017 5 Evolución de los Precios 5 Desempeño de la Actividad Económica 6 Sector Externo 6 Tipo de Cambio 6 Balanza de Pagos 6 Sector Fiscal 6 Administración Central (AC) 6 Sector Público No Financiero 6 Deuda Interna 6 Deuda

  • Programa morfofisiologia 201 Adquirir por parte de los alumnos de II Nivel de Medicina los conocimientos teórico - prácticos

    Programa morfofisiologia 201 Adquirir por parte de los alumnos de II Nivel de Medicina los conocimientos teórico - prácticos

    juan carranchoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER http://ciencias.uis.edu.co/matematicas/posgrado/images/logouis.png DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS MORFOFISIOLOGIA I – SEGUNDO SEMESTRE 2015 CODIGO: 23605 TOTAL CREDITOS: 15 HORARIOS Y SITIOS DE CLASES TEÓRICAS: 1. TEORIA: 1. TALLERES: GRUPO A: LUNES: 8 - 10 GRUPO B: MARTES: 4 – 6 GRUPO C: LUNES: 2 – 4 GRUPO D: