ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 11.326 - 11.400 de 106.577

  • Capas Internas De La Tierra

    YULY12. LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Para poder comprender cómo funciona la Tierra, es necesario saber cómo es por dentro, en cuanto a composición y en cuanto a estructura. El estudio del interior de la Tierra sugiere una estructura composicional en capas (geosferas) a las que se superpone una

  • Capasitacion Y Adiestramiento

    mennybojorquezProgramas de Capacitación y adiestramiento Adiestramiento En Una Empresa WENDY’S ADIESTRAMIENTO CAPACITACION Nivel que principalmente se imparte Al empleado se le hace un pequeño examen de razonamiento y físico para poder seleccionar el puesto en el que trabajara Se capacitan físicamente ,se ponen a prueba para evaluar su trabajo ,si

  • Capcitacion De Personal

    fiovcpINDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………….2 2.DEFINICIÓN…………………………………………………………………………………………………….…..3 3. BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS………………………………….….4 4. MODELO SISTEMÁTICO DE CAPACITACIÓN…………………………………………………………5 5.EVALUACIÓN DE NECESIDADES…………………………………………………………………….……..6 5.1. Tipos de análisis para la detención de necesidades de capacitación 5.2.Metodologías para la detención de necesidades de capacitación 5.3. Indicadores de necesidades de capacitación 6.DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN…………………………………………………………9

  • Caperucita Chola

    MemitoVsCaperucita chola (Una casa de campo sale caperucita y la mama) Narrador: Había una vez una niña que le decían caperucita chola porque se vestía como tal… Mama: Caperucita lleva esta canasta de comida a casa de tu abuelita Caperucita: (grosería con las manos) Llévala ¡tú! Mama: (enojada) no seas

  • Caperucita De Colores

    ingu2CUESTIONARIO CAPERUCITA DE COLORES 1.- ¿Cómo se llama el autor del libro? a- Camilo Jara b.- José Roberto Carnero c.- José Roberto Torero, Marcos Aurelius Pimenta 2.- ¿Cómo se llama la persona que realizó la ilustración del libro? a- Gerardo Daniel b- Nelson Daniel c- José Daniel 3.-¿Cómo se llama

  • Caperucita De Colores

    krp0021CUESTIONARIO CAPERUCITA DE COLORES 1.- ¿Cómo se llama el autor del libro? a- Camilo Jara b.- José Roberto Carnero c.- José Roberto Torero, Marcos Aurelius Pimenta 2.- ¿Cómo se llama la persona que realizó la ilustración del libro? a- Gerardo Daniel b- Nelson Daniel c- José Daniel 3.-¿Cómo se llama

  • Caperucita De Colores

    Jenny_19791.-¿ De que color era la primera Caperucita del libro, que se comieron al lobo junto con su abuelita? a) Caperucita Negra b) Caperucita Roja c) Caperucita Azul d) Caperucita Blanca 2.- ¿Cuál Fue la lección que aprendió Caperucita Azul? 3.- A que caperucita corresponde la siguiente descripción física: “Había

  • Caperucita En Manhattan

    mechegoyenfNFORMACIÓN DEL LIBRO: AUTOR: Carmen Martín Gaite TITULO: Caperucita en Manhatan EDITORIAL: Siruela COLECCIÓN Y NÚMERO: Colección escolar de literatura CARMEN MARTÍN GAITE (biografía): Carmen Martín Gaite fue una de las figuras más importantes de las letras hispánicas. Su éxito se respaldaba tanto en la crítica como en el público. Entre visillos, Retahílas, El

  • Caperucita en Manhattan

    Caperucita en Manhattan

    Katarzyna WyrzykowskaKatarzyna Wyrzykowska Curso de apoyo al español del Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español Caperucita en Manhattan es una novela escrita por una novelista catalana, Carmen Martín Gaite. La autora nació en Salamanca el 8 de diciembre de 1925 donde estudió Filosofia y Letras. Durante sus estudios en

  • Caperucita Roja

    kblppCaperucita Roja Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro

  • Caperucita Roja

    josefurlanSHabía una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del

  • Caperucita roja

    marite200014Caperucita roja Obra de teatro Personajes: Caperucita: protagonizada por Andrea Lobo: por Moisés Mama: por Marite Cazador: por isaad Abuelita: por joahana ESCENA PRIMERA Caperucita —que aún no lleva puesta la caperuza— y su madre están sentadas a la mesa. La niña no cesa de relamerse mientras mira la tarta.

  • Caperucita Roja

    NazacaggianoEn un bosque muy lejos de aquí, vivía una alegre y bonita niña a la que todos querían mucho. Para su cumpleaños, su mamá le preparó una gran fiesta. Con sus amigos, la niña jugó, bailó, sopló las velitas, comió tarta y caramelos. Y como era buena, recibió un montón

  • Caperucita Roja

    mila0809Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el bosque para llegar a casa de la Abuelita, pero no le daba miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos: las flores, los conejos, las abejas, las mariposas.. De repente

  • CAPERUCITA ROJA

    lizcardenas03CAPERUCITA ROJA, en versión de los hermanos Grimm Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a

  • Caperucita Roja

    fabricio08CAPERUCITA Obra de teatro preparada a partir del famoso cuento infantil.Explicación: He querido hacer un texto en el que nadie salga dañado, sin rasguños tan siquiera, porque la violencia, sea de género o de número no está en consonancia con el disfrute de la lectura o del ejercicio de la

  • Caperucita roja

    nnnnnnnCaperucita roja Había una vez una adorable niña que era querida por todo aquél que la conociera, pero sobre todo por su abuelita, y no quedaba nada que no le hubiera dado a la niña. Una vez le regaló una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo, que le

  • Caperucita Roja

    ibsmEn principio,la anorexia es una enfermedad que ataca la autoestima de la persona provocando una autoimagen distorsionada. En mi opinión es una lucha constante del saber y el querer,del interior y el exterior,de los otros y el yo. Verlo desde afuera es penoso.Ves a una persona derrumbada que es incapaz

  • Caperucita Roja

    Este documento ha sido descargado de http://www.escolar.com CHARLES PERRAULT CAPERUCITA ROJA Había una vez una niñita en un pueblo, la más bonita que jamás se hubiera visto; su madre estaba enloquecida con ella y su abuela mucho más todavía. Esta buena mujer le había mandado hacer una caperucita roja y

  • Caperucita Roja

    EdwardsosvaldoTemas de Siquiatría Editado por Claudia Salomone y José San Martín 1 Cuáles son los criterios diagnósticos generales de los trastornos de personalidad. Distinguir los elementos centrales del diagnóstico para cada uno de los cluster. A. Un trastorno de personalidad (TDP) es un patrón de experiencia interna y comportamiento permanente

  • Caperucita Roja

    margarita02Caperucita roja Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro

  • Caperucita Roja

    yocita0212El cuento de Caperucita Roja. Erase una vez una niña muy bonita. Su madre le habia hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un dia , su madre le pidio que llevase unos pasteles a su abuelita

  • Caperucita Roja

    corina1313Caperucita Roja es un cuento escrito por Perrault y publicado allá por el año 1697 (hace 300 años) en un compilado llamado ‘Historias o cuentos de antaño’. El argumento sintético del cuento era más o menos así: La protagonista, Caperucita Roja, una niña conocida así por llevar una caperuza de

  • Caperucita Roja

    hackerprooseayoCaperucita Roja Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro

  • CAPERUCITA ROJA

    hbjbhbvhvCAPERUCITA ROJA Había una vez una niña muy bonita, ojos color verde, chiquita y muy maniaca. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba a tan menudo que toda la gente le decía y/o llamaba “CAPERUCITA ROJA”. Un día, su madre le pidió que le

  • Caperucita Roja

    acmm123Habia una vez una niña que siempre llevava su caperuza roja como la llebaba a diario todos le empezaron a decir caperucita roja un dia su mama la llrvo aala casa de su abuela OPERADOR: MÚSICA DE FONDO OPERADOR. EFECTO CERDITOS Había una vez tres cerditos que eran hermanos aunque

  • Caperucita Roja

    Jhonatan183Caperucita Roja Había una vez una niña llamada Caperucita Roja. Su mama, que sabía coser muy bien, le había hecho una caperuza roja para que estuviera calentita y protegida del viento y como a la niña le gustaba mucho la llevaba a todos los dias, por lo que todo el

  • CAPERUCITA ROJA PROYECTO II

    CAPERUCITA ROJA PROYECTO II

    Omar DávilaCAPERUCITA ROJA PROYECTO II Había una en un bosque una niña llamada Carolina esta niña era muy tímida y gentil pero por ser tímida siempre llevaba una capa color rojo y de apodo le pusieron caperucita roja.Un día por la mañana... -hija quiero que vayas con tu abuela y le

  • Caperucita roja y abuelita detectives privados

    Caperucita roja y abuelita detectives privados

    erika42Nombres y apellidos Fecha 02 de Mayo del 2019.- Puntaje Total: 38 pts. Ponderación 60% Nota Cuatro: 23 pts. Puntaje obtenido % de logro Calificación Firma Apoderado OA/Habilidades Nivel de logro. Comprender textos extrayendo información explícita e implícita Habilidades: Localizar, Interpretar hechos, interpretar significados, Relacionar, reflexionar sobre el contenido, reflexionar

  • Caperucita Roja.

    adrianaspkCaperucita Roja Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro

  • Caperucita y las Aves

    florecitoCaperucita y las Aves Aquel invierno fue más crudo que de ordinario y el hambre se hacía sentir en la comarca. Pero eran las avecillas quienes llevaban la peor parte, pues en el eterno manto de nieve que cubría la tierra no podían hallar sustento. Caperucita Roja, apiadada de los

  • Caperusita

    salvaplate05El libro de Caperucita en Manhattan está estructurado en trece capítulos y un prólogo que se hace necesario leer. En él la autora nos sitúa la obra comparativamente con la Caperucita tradicional, al tiempo que nos explica brevemente el entorno geográfico dónde se van a mover sus personajes. Se trata

  • Capilaridad

    Sofy.WoodsCohesión Propósito: Probar que el agua puede transferirse de un recipiente a otro en una distancia de 20 a 25 cm sin necesidad de que estos se junten; demostrando así la adhesión y cohesión del agua. Materiales: • Un vaso con agua • Un vaso vacío • Una marca de

  • Capital circulante

    ramdash1. ¿Por qué es más adecuado observar el capital de trabajo como una proporción de las Ventas en vez de la diferencia entre los activos corrientes y los pasivos corrientes? R/: Es igual a activo corriente (plazo de conversión máximo de un año) menos el pasivo corriente a corto plazo

  • Capital Contable

    LorenamarBOLETIN 5190 CAPITAL CONTABLE GENERALIDADES El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias que afectan a una entidad y el cual se ejerce mediante reembolso o distribución. OBJETIVO DEL BOLETIN El

  • Capital De Deuda Y Capital Propio

    johamartinezdiazDIFERENCIA ENTRE CAPITAL DE DEUDA Y CAPITAL PATRIMONIAL O PROPIO CAPITAL: designa los fondos a largo plazo de una empresa. Todos los rubros del lado derecho del BALANCE GENERAL a excepción de los pasivos corrientes son fuentes de capital. CAPITAL PROPIO: una empresa puede tener capital propio ya sea internamente,

  • Capital de Italia

    Roma Para otros usos de este término, véase Roma (desambiguación). Roma Capital de Italia Bandera Escudo Otros nombres: La ciudad eterna Lema: «Senatus Populusque Romanus» "El Senado y el Pueblo de Roma" Roma Localización de Roma en Italia 41°54′″N 12°30′″ECoordenadas: 41°54′″N 12°30′″E (mapa) Entidad Capital • País Italia • Región

  • Capital De Trabajo

    nana1919CAPITAL DE TRABAJO La definición más básica de capital de trabajo lo considera como aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. En este sentido el capital de trabajo es lo que comúnmente conocemos activo corriente. (Efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e inventarios). La empresa para poder operar,

  • CAPITAL DE TRABAJO

    jeffersonrmCAPITAL DE TRABAJO 1. La importancia del capital de trabajo: Es una inversión que realiza la empresa en activos realizables en el corto plazo, como es el efectivo, los valores negociables, las cuentas por cobrar y los inventarios. Las decisiones que las Finanzas toman para que los accionistas maximicen su

  • Capital De Trabajo

    60337ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO La administración del capital de trabajo implica el financiamiento y la administración de los activos circulantes de la empresa, estos activos cambian todos los días y con mucha frecuencia es así que se describirán alternativas y decisiones en cuanto a crédito a corto plazo, administración

  • CAPITAL DE TRABAJO

    GloryaaaFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTOPLAZO Créditos comerciales: Alrededor del 40% del financiamiento a corto plazo se da en forma de cuentas por pagar o por créditos comerciales, los mismos que irán incrementándose conforme el negocio crezca. Plazo de pago: El crédito comercial tiene un plazo entre 30 y 60 días,

  • Capital Humano

    anaherreraCRECIMIENTO ECONOMICO CON TRABAJO DECENTE. REPORTE DE LECTURA. El trabajo decente. La finalidad de la OIT es promover un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana. El trabajo decente es el punto de convergencia de sus cuatro objetivos estratégicos; la promoción de los derechos

  • Capital Humano

    lodvgHISTORIA La empresa forjados CER-LIM es creada el 22 de noviembre del 2010 cuando surge la necesidad de crear productos basados en tecnología para cualquier establecimiento, la empresa a dedicado meses en poder lograr llegar mas haya de vender atrás de un mostrador. Los fundadores de la empresa, con nuestra

  • Capital Humano

    csandon1. Definición de capital humano Proceso cuya finalidad es lograr un mejor desempeño, aprovechamiento, acrecentamiento y mejora en las capacidades, habilidades, experiencias, conocimientos y competencias del personal. Con la finalidad de establecer un clima organizacional optimo que mejore la productividad, calidad y consecuentemente el desarrollo de la organización. El capital

  • Capital Humano

    lupilandiaGESTION ESTRATEGICA DEL CAPITAL HUMANO UNIDAD 1 PLANEACIÓN DEL CAPITAL HUMANO PLANEACIÓN DEL CAPITAL HUMANO INTRODUCCIÓN Es necesaria la planeación del capital humano porque está juega un papel fundamental en los objetivos de la empresa, es necesario alinear la función de capital humano con el objetivo, los programas y los

  • CAPITAL HUMANO

    daylinalonso1- CAPITAL HUMANO Talento o Capital Humano se entiende como “la capacidad de la persona que piensa y comprende de manera inteligente la forma de resolver problemas en determinada ocupación, asumiendo sus habilidades, destrezas, experiencias y aptitudes propias de las personas talentosas”. Sin embargo, no es sólo el esfuerzo o

  • Capital Humano

    sherlin20132.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. La planeación de recursos humanos es un proceso utilizado para establecer objetivos de la función de personal y para desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar tales objetivos. La planeación de recursos humano suele hacerse de una manera relativamente formal o informal.

  • Capital Humano

    ERICAVILACEquipo 1. Indicadores de desempeño de las organizaciones Actualmente, diferentes autores estudiosos de la temática del desempeño se esfuerzan por encontrar los indicadores de desempeño que permiten conocer el rendimiento de una organización. Estos indicadores son importantes pues permiten realizar un monitoreo en el camino hacia el cumplimiento de su

  • Capital Humano

    erickchaDado que el Capital Humano es la parte más importante con la que la empresa cuenta, ya que por el contrario del resto de los activos, la gente crece a medida que lo hace la empresa, pues tiene sus objetivos definidos y saben qué la manera de llegar a cumplirlos

  • Capital Humano

    jaguerrero2017UNIDAD 1 Autor o Filosofo Nombre de su teoría Concepto del Hombre Conceptos Básicos Aportación a la Carrera René Descartes *Teoría de las Dos Sustancias El hombre un espíritu, cuya *Res Extensa y Res Cogitan, es *Pienso luego existo, es decir (La Haye, Turena francesa *Técnica de la Explicación esencia

  • Capital Humano

    6181466019Cuestionario. (conricyt) 1- ¿Qué es la gestión estratégica del capital humano? Es un proceso de decisión continuo que modela el desempeño de la organización, teniendo en cuenta las oportunidades y las amenazas que enfrenta en su propio medio, además de las fuerzas y debilidades de la organización misma. APA (American

  • Capital Humano

    pololoarevaloLA ERA DEL CAPITAL HUMANO Claus Moller fundador y presidente de Time Manager Internacional TMI, esta empresa se encarga de capacitar el personal de las empresas, está distribuida y dicta sus cursos en 40 países de mundo, y en Europa se encargó de realizar encuestas a los trabajadores y se

  • Capital Humano

    SilverkrakDesde hace 175 años, en P&G nos preocupamos de los pequeños momentos de tu vida cotidiana. Desde que comienzas el día cepillando tus dientes o cambiando el pañal a tu bebé hasta cuando lavas los platos de la cena, pensamos en brindarte los mejores y más innovadores productos para que

  • Capital Humano

    yue24INTRODUCCION Una reforma, es el proceso a través del cual se adecuan las leyes al momento y espacio social, logrando así que la ley en cuestión tenga un sentido y vaya de acuerdo a la ideología en general de una sociedad. En materia laboral se han ido creado muy pocas

  • Capital Intelectual

    El Capital Intelectual Es el Conocimiento Intelectual, es la Información Intangible (que no es visible, y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee y que puede producir valor. Es un factor determinante para el progreso de la empresa, ya que ayuda a factores de desarrollo e innovación,

  • Capital Relacional

    olivernogCapital Relacional Las empresas comenzaron darse cuenta de la importancia de los recursos o activos intangibles, basados fundamentalmente en información y conocimiento. Capital relacional. Puede definirse como el conjunto de conocimientos que se incorporan a la organización como consecuencia del valor derivado de los procesos de relación que mantiene con

  • CAPITAL SIMBOLICO(intereses), ESTATUS Y RECONOCIMIENTO (motivaciones)

    heidy9439CAPITAL SIMBOLICO(intereses), ESTATUS Y RECONOCIMIENTO (motivaciones) Teniendo en cuenta que la sociedad actual se encuentra diferenciada por distinciones como clases sociales, laborales y académicas lo que conlleva a generar un “espacio social y este se torna multidimensional y se presenta como un conjunto de campos relativamente autónomos, aunque articulados entre

  • Capital Social

    zoryantoConjunto de normas, redes y organizaciones construidas sobre relaciones de confianza y reciprocidad, que contribuyen a la cohesión, el desarrollo y el bienestar de la sociedad, así como a la capacidad de sus miembros para actuar y satisfacer sus necesidades de forma coordinada en beneficio mutuo. El capital social es

  • Capital social en México

    Capital social en México

    satelite18224La lectura nos hablas sobre nuestra situación en la que se encuentra nuestro país que si estamos en el subdesarrollo es por los malos gobernantes, por tal o cual política económica errada; por poderes ocultos de países extranjeros que se aprovechan de nuestra vulnerabilidad; por los empresarios y capitalistas egoístas,

  • Capital Social Y Capital Contable

    victorhdz1286Capital social y capital contable La escritura constitutiva de la sociedad de capital fijo se debe indicar con los siguientes datos : a) El importe del capital social b) La forma en que fue exhibido c) Cuando no haya sido pagado totalmente el importe de la primera exhibición y la

  • Capital Social. CAPITAL NOMINAL

    Capital Social. CAPITAL NOMINAL

    Mariana NolascoCAPITAL SOCIAL. Figura en los estatutos y representa la suma de los valores nominales que los socios se comprometan a pagar. La cantidad en que se fija no se modifica por el hecho de que la sociedad incremente o disminuya su patrimonio. Es el núcleo y nivel mínimo que debe

  • Capital-Tesalia

    Capital-Tesalia

    Diana Lojahttp://www.tesaliacbc.com/images/eficiencia-de-capital.jpg Capital De acuerdo a la conceptualización del capital dentro de los factores de producción de una empresa, “The Tesalia Springs Company S.A” señala en su página oficial que posee una eficiencia del capital y menciona: “Administramos eficientemente nuestro capital, lo que nos permite tener una posición financiera saludable, con

  • Capital: Resumen de las dos primeras secciones del Volumen II

    Don_LumiereResumen de las dos primeras secciones del Tomo II En el Tomo I, el capital como sujeto inmediato de la producción y el consumo social había puesto de manifiesto una contradicción: en la circulación se valoriza sin diferencias a su interior mientras que en la producción lo hace sólo su

  • Capitalismo

    zunildeSegún Fernández, Etxezarreta y Sáez (2001) “el capitalismo es un sistema que no puede existir sin crecer. Necesita crecer, como el ser humano, necesita respirar”. (pág. 14). De allí que se supone que en su crecimiento ha de lograr su objetivo el cual se traduce en la acumulación de riquezas

  • Capitalismo

    fluvia2012LA EDUCACIÓN DEL HOMBRE BURGUÉS CAPITALISMO La Burguesía surge desde el Renacimiento al siglo XVIII, la cual se encarga de aplastar al clero o confabularse, dando mayor importancia al comercio y al valor excepcional la moneda, es así cuando la clase burguesa consigue triunfar se dice que habían de suceder

  • CAPITALISMO

    SONIAJZCapitalismo, ¿bueno o malo? Germán Bolívar Blanco La caída del muro de Berlín en noviembre de 1989, presagió el triunfo absoluto del capitalismo sobre el comunismo. es claro que el capitalismo como sistema económico fundado en la propiedad privada, aunque prevalece como el modelo político a emular, son muchas las

  • Capitalismo

    yerlin88EL CAPITALISMO El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del

  • CAPITALISMO

    ankarymeEl contrabando es el ingreso ilegal de mercancía extranjera a nuestro país burlando los controles aduaneros, así como, el mal uso de beneficios otorgados exclusivamente a las zonas de menos desarrollo, habitualmente las zonas fronterizas. El contrabando es esencialmente una actividad informal. Es imposible de contabilizarla, toda vez que no

  • Capitalismo

    Raaqe0G29La creación de una estructura, la cual determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social. Esencialmente, la organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus

  • Capitalismo

    Capitalismo

    aissataTEORIA SOCIAL 1 El proceso de acumulación de capital Título del libro: El capital Autore: Carlos Marx Halimatou Coulibaly 14/09/2015 Profesor : Francisco Rangel ________________ El proceso de acumulación del capital es la sección 7 del libro el Capital de Karl Marx. Dividido en cuatro capítulos (XXI, XXII, XXIII y

  • Capitalismo

    Capitalismo

    magguieScapitalismo Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado. comunismo Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la

  • Capitalismo Cognitivo

    ayaxalejandroTítulo: Capitalismo cognitivo: propiedad intelectual y creación colectiva Autor: Blondeau, Oliver; Sánchez Cedillo, Raúl Resumen: ________________________________________ LA IRRUPCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS de la Comunicación y de la Información (NTIC), señalada por la insólita expansión de Internet y por la generalización del PC como prolongación y prótesis irrenunciable de casi

  • Capitalismo Historio

    javierz3446El capitalismo histórico (2012, Siglo XXI, Madrid) es un librito breve -apenas 90 páginas- y de fácil lectura, en el que el sociólogo y profesor norteamericano Immanuel Wallerstein (Nueva York, 1930) expone un resumen de las ideas centrales de su extensa obra titulada El moderno sistema mundial (3 vols., Siglo

  • CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO

    hugo_mtz7CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO: forma del capitalismo monopolista se da cuando los monopolios capitalistas unen su fuerza al poder del Estado burgués con el fin de mantener y afianzar el régimen capitalista, proporcionar a un puñado de magnates del capital ganancias máximas, aplastar el movimiento obrero revolucionario y el de

  • Capitalismo Sin Trabajo

    TeresaEspinosaConferencia “Capitalismo sin trabajo” La conferencia, me pareció muy interesante, puesto que trato puntos muy importantes acerca del tema que estamos viendo en la materia, el cual es el capitalismo. Pudimos observar sus orígenes en Estados Unidos, a través de las crisis económicas por las que ha atravesado el país,