Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 190.951 - 191.025 de 387.105
-
Gestion De Empresas
julioavilesAnálisis de Sistemas I Empresa Telas Tocco Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial 2012 INDICE 1) ANALISIS DEL CASO 03 1.1) Sistemas de Información 03 1.2) Análisis FODA 03 1.3) Conclusiones del Análisis 04 2) DESARROLLO DE LA PROPUESTA 05 2.1) Objetivos 05 2.2) Políticas 05 2.3) Principios de la Organización
-
Gestión De Empresas
docastroPASOS NECESARIOS PARA FORMALIZAR O CONSTITUIR LEGALMENTE UNA EMPRESA. Estos pasos son los necesarios para constituir una empresa en el Perú, pero pueden servir de guía en otros países, que suelen tener procesos similares. 1. Búsqueda y reserva del nombre de la empresa en los Registros Públicos (sólo para Persona
-
Gestion De Empresas
zoysoloyoLos ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. El Ingeniero en Gestión Empresarial planifica, maneja y propone soluciones óptimas a los problemas empresariales y administrativos de las diferentes ramas ingenieriles ya que posee con una sólida formación integral, científica, tecnológica, humanística, en teoría administrativa moderna, economía e
-
Gestion De Empresas
lujoaINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS download (pdf) La gestión de los recursos humanos se encarga de obtener y coordinar a las personas de una organización, de forma que consigan las metas establecidas. Para ello es muy importante cuidar lasrelaciones humanas. Las fases por las que ha pasado
-
Gestion De Empresas
pedro9317GESTION DE EMPRESAS EN COMUNICACION 1. Diversificación: Una estrategia a nivel corporativo es la acción que se emprende para obtener una ventaja competitiva mediante la selección y administración de una combinación de empresas que compite en varias industrias Se conoce como diversificación al proceso por el cual una empresa pasa
-
Gestion De Empresas
nerevegaCONCEPTO E IMPORTANCIA DE PLANEACIÓN La empresa es toda entidad que a partir de decisiones relativamente autónomas combina y organiza los factores de producción. Su objetivo es elaborar los bienes o servicios que los consumidores demandan pata obtener una ganancia. En el desarrollo de su actividad productiva, las empresas toman
-
GESTION DE EMPRESAS
mirtroncEl concepto de estrategia y el proceso de formación de la estrategia ¿Qué se entiende por estrategia? Parece natural comenzar un curso sobre estrategia dando su definición. El desafío, sin embargo, no es simple, debido a que hay algunos elementos en la estrategia que tienen validez universal y que pueden
-
Gestion De Empresas
albapsalcedo28. ¿Qué son las empresas asociativas de trabajo? » Son organizaciones económicas productivas, cuyos asociados aportan su capacidad laboral, por tiempo indefinido y algunos además entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza, u otros activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa. » Son
-
Gestion De Empresas
annenicole6En l978 la Señora Gaby, impulsada por la gran acogida entre las clientas de su salón de belleza (a las que ofrecía sus postres en sus ratos de espera), y motivada por su gran vocación por la repostería puso al servicio del público lo que para ella fue siempre su
-
Gestion De Empresas
kim2109Parte I: Caso de Estudio – Sistemas Integrados S.A.C. (Total 20 Puntos) Preguntas: 1. En función a lo descrito en el caso, diseñe el organigrama de la empresa y ¿Cómo considera que debiera ser usada dicha estructura diseñada en función a las necesidades de la empresa? Indique 2 argumentos puntuales.
-
Gestion De Empresas
cindylecaroANALISIS DEL SECTOR Omar Valarezo BARRERAS DE ENTRADA Las economías a escala.- Se trata de cómo la empresa surgió de una idea Omar Valarezo tuvo como principal objetivo era lograr ser el mejor y expandirse, aumentando sus ventas y la cantidad de producción dirigiéndose a varios tipos de mercados, zonas
-
GESTION DE EMPRESAS
Ezio174XXV CONGRESO DEL INSTITUTO ARGENTINO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE COSTOS LA GESTIÓN EN LAS PyMEs QUE SE INICIAN EN LA INTERNACIONALIZACIÓN. Autores: Ambrosini, Marcela S. Canale, Sandra del C. Universidad Nacional del Litoral Buenos Aires, Octubre de 2002 Ïndice Resumen . . . . . . . . . .
-
Gestión De Empresas
Administración de empresas Sede cuenca Tema: proyecto de gestión empresarial. INTEGRANTES. Freddy Bernal. Romel Agudo. Teodoro Vera. Sergio Lazo. ASIGNATURA: Gestión de Empresas II. PROFESOR: Ing. Vicente Mejía. PERIODO: Sexto Ciclo 2014 – 2014 ESTUDIO TECNICO TAMAÑO DEL PROYECTO CAPACIDAD REAL DE PRODUCCION. La empresa Constructora Vera & Asociados tiene
-
Gestion De Empresas
karengravertINTRODUCCIÓN. El objetivo principal de este informe es mostrar en una visión global la empresa llamada Finning, veremos su trayectoria, su misión, su modelo de negocios, su mercado objetivo y principalmente los servicios que esta ofrece a la sociedad. Esto nos permitirá tener una clara visión de Finning como empresa.
-
Gestion de empresas
Andres Velasquez5b_JPG_Newsletter ContPage_white_officeprint.jpg 1. Aunque el producto de De Mar es principalmente un servicio, ¿Cómo debe manejarse cada una de las 10 decisiones de AO mencionadas en el texto para asegurar que el producto tenga éxito? DECISIONES DE OPERACIONES BIENES SERVICIOS 1. Diseño de bienes y servicios Sistema de AA y
-
GESTION DE EMPRESAS
Jc BurgosCARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-II 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Asignatura : GESTION DE EMPRESAS 2. Código : IC 806 3. Ciclo de estudios : VIII 4. Créditos : 03 5. Total de horas semestrales : 68 6. N° de horas semanales : 03 Teoría : 02 Práctica
-
Gestion de empresas
Fernanda RivasÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 8 Bibliografía 10 ________________ Introducción La gestión empresarial tiene como propósito el éxito de una organización en cuanto a crecimiento, desarrollo y posicionamiento en el mercado a través del logro de objetivos establecidos por los gerentes, realizando así acciones estratégicas que le agreguen valor
-
Gestion de empresas
Eber28Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL Dirección zonal: Ica – Ayacucho Carrera: Diseño Gráfico Digital Curso: Gestión Empresarial Instructora: Joselyn Smith Arias Matias ID: 1309377 Semestre: VI Foro temático Autor: Martinez Tasayco, Eber David Chincha Alta – Ica, Perú 2022 ________________ Introducción:
-
Gestión de empresas
123ale43Desarrollo 1. Identifica los indicadores de gestión asociados al cuadro de mando integral del caso. PERSPECTIVA FINANCIERA OBEJTIVO ESTRATEGICO INDICADOR META INICIATIVA Aumentar rentabilidad de la empresa sobre sus fondos. ROE (Rentabilidad financiera) = (Resultado Neto / Fondos Propios) * 100 ROE >= 18% Medidas de mediano plazo, repartidas en
-
Gestión de empresas
marcoddcMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental del Transporte Dr. Federico Rivero Palacio UNETRANS GESTION DE EMPRESAS Alumno: Marco Urbina C.I 27.040.025 Introducción Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son los pilares de las economías de todo el mundo. Su importancia radica en su capacidad para
-
Gestion de empresas - Examen
Javier Castillo MResultado de imagen para logo umayor Solemne 1 Asignatura Sistema de Gestión Empresarial Fecha 15 Mayo 2020 Puntaje Máximo 100 pts. - 7.0 Tiempo Puntaje: Profesor Pedro Montecinos Nota Nombre alumnos Marlenne Concha Felipe Díaz Juan López Claudia Sáez Javiera Santos Nota importante. Objetivos de la evaluación: Determinar el nivel
-
GESTIÓN DE EMPRESAS . CRONOGRAMA
opipVICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA PROYECTO DE INNOVACIÓN CURRICULAR 2017 CARRERA TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS NOMBRE DEL MÓDULO GESTIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN COORDINADOR ÁREA NESTOR YAIKIN LIRA NIVEL PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE Nº HORAS SEMESTRE Presenciales 84 No Presenciales 58
-
Gestion de empresas agropecuarias
Leandro Anacona CruzCOMUNICACIÓN ASERTIVA LEANDRO ANACONA CRUZ ROSALBA MUÑOZ RODRIGUEZ SENA CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA GESTION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS FICHA: 2558973 03/03/2023 1. QUE ES SER ASERTIVOS: La persona segura de sí misma es una persona que no se comporta de forma agresiva con los demás, sino que pone en práctica la
-
Gestión de empresas Aiep semana 5
Loreto Martinez AlcainoIntroducción Los presupuestos abordan varias técnicas que permiten a distintos sectores empresariales, llevar a cabo proyectos especificando actividades, objetivos, costos de ejecución y uso apropiado de los gastos. Los factores administrativos y económico incluyen el conjunto de eventos externos que determinan su influencia en el comportamiento de las empresas a
-
Gestion de empresas automotrices
Fernanda RodriguezGestión De Empresas Automotrices Antecedentes: Nombres de los alumnos : Nicolás Chávez Aravena Giovanni Bassaletti Contreras. Sección : 001D. Asignatura : Gestión de empresas automotrices. Nombre del Profesor(a) : Cynthia Morgado. Carrera : Ing. Mecánica Automotriz y Autotrónica. Fecha Entrega Informe : Stgo. 14 de Diciembre de 2021. ÍNDICE INTRODUCCIÓN
-
Gestión de Empresas con una visión estratégica
francivega1Tarea de acción semana 4 Identificación del estudiante Nombre Francisca Vega – Gonzalo Santis – Arturo Castillo Profesión Ingeniera en Biotecnología – Ingeniero Civil Industrial – Ingeniero en Administración de Empresas Institución Universidad de Concepción – Universidad de Los Andes – Universidad Andrés Bello. Ciudad - País Concepción – Los
-
GESTIÓN DE EMPRESAS DE ENERGÍAS RENOVABLES
SAG1234GESTIÓN DE EMPRESAS DE ENERGÍAS RENOVABLES Tema: INVESTIGACIÓN DE LAS UNIDADES 1 Y 2 Urbina Juan Ariana Marzo 2020 Contenido Introducción 3 1 Elementos de la Gestión Empresarial y Modelos Teóricos 4 1.1 Elementos de la Gestión Empresarial (Tangibles e Intangibles). 4 1.2 Teoría del Enfoque de Sistemas en
-
Gestión de empresas e innovación de procesos administrativos
carruajeFormar profesionales íntegros que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos administrativos y gerenciales; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, para la toma de decisiones eficientes y eficaces; optimizando recursos en un entorno globalizado. Formar líderes humanistas y competitivos que impulsen
-
Gestión de empresas familiares, empresa Chocolates Inc
928592246TITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO C:\Users\Lenovo\Desktop\12042762_904183776332708_1590310759523414400_n.png JOHN A. MACKAY “AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” CURSO : gestión de empresas familiares CICLO : vI DOCENTE : mg. Antony morales ALUMNA : FERNÁNDEZ TARRILLO LEICY Rafael carrasco Alberto AÑO : 2020 rioja – Perú 1. Determine la Complejidad de
-
GESTION DE EMPRESAS INFORME DE LECTURAS
Diana HernandezUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS GESTION DE EMPRESAS INFORME DE LECTURAS DIANA HERNADEZ-DIEGO CORDOBA Una cooperativa es una asociación con el fin de generar productos o servicios, en la que se comparten riesgos y ganancias. Generalmente se establece por condiciones de mercadeo desfavorables, es decir
-
GESTIÓN DE EMPRESAS Interbancario
Diego QuicañaImagen relacionada UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ACTIVIDAD 3 ASIGNATURA:GESTIÓN DE EMPRESAS DOCENTE: Claudio Santiago,Huamán de los Heros Combe INTEGRANTES: Khisthian Alexander Romero Medina Daniel Alejandro Quiroz Coello Sivy Rodriguez Apuela Fabiola Carolina Rodriguez Arteaga Cinthya Xiomara Quispe Vela Luis Angel Reyes Carrion Diego Quicaña Torres 2020-01 INTERBANK fundado 1897
-
GESTION DE EMPRESAS PECUARIAS
paola12-vCOMPOSTAJE PAOLA SHIRLEY PATIÑO VEGA SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTION DE EMPRESAS PECUARIAS YOPAL-CASANRE 2022 COMPOSTAJE PAOLA SHIRLEY PATIÑO VEGA INFORME CARLOS ARTURO JIMENEZ VELA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTION DE EMPRESAS PECUARIAS YOPAL-CASANRE 2022 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 4 BENEFICIOS 5 PROCESO DE COMPOSTAJE 5 FACTORES QUE CONDICIONAN
-
Gestión de empresas R.R.H.H
Leslie QuintanaProducción Producir: Es extraer o modificar bienes que sean aptos para satisfacer algunas necesidades. Producción: Es cualquier actividad que produzca algo, como el transformar y agregarle un valor por efecto de esa transformación. * El producto debe necesitar un procedimiento el cual debe ser lo más económico. * Dicha capacidad
-
GESTIÓN DE EMPRESAS RESUMEN PPT 1
SavkahernandezDGESTIÓN DE EMPRESAS RESUMEN PPT 1 EMPRESA 1. CONCEPTO DE EMPRESA: * Grupo social concebido como una organización o institución enfocada a actividades interrelacionadas entre si a objeto de conseguir un fin económico. * Sistema interrelacionado con un entorno social, económico y legal enfocado a materializar una idea enfocada a
-
GESTIÓN DE EMPRESAS Tarea Nº 8
PuccalvDIPLOMA EN GESTIÓN DE EMPRESAS Tarea Nº 8 Explique económicamente porque el Estado de Chile debe asignar los recursos a las instituciones “Ministerio de Defensa Nacional, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones de Chile. ¿De dónde obtiene estos recursos el Estado de Chile? Debido a que estos recursos están
-
GESTION DE EMPRESAS TURISTICAS I
anabellanumber1Redacción de un informe considerando el tema la ética empresarial La ética empresarial Los problemas de ética empresarial son objeto de continuos titulares de prensa y han conducido a la progresiva pérdida de confianza de las personas en los valores de la sociedad económica. Estos problemas se derivan tanto de
-
Gestión de empresas turísticas. Proyecto agencia de viajes
Antonio Pmarquez CURSO : Gestión de empresas turísticas TEMA : Proyecto Agencia de Viajes PROFESOR : Carolina Seijas Noriega INTEGRANTES: 1. Pasache Márquez, Irwin INDICE 1. Resumen ejecutivo………………… 5 2. Información general…………. 6 2.1. Nombre de la empresa, logo y slogan 6 2.2. Definición del tipo de proyecto 7 2.3. Descripción
-
Gestión de Empresas – UST
ecares1 I Gestión de Empresas – UST – Sandra Sotomayor M. 2011 PRUEBA INDIVIDUAL 30-Noviembre - 2011 Curso: Gestión De Empresas UST Santiago - DIS-035 En esta modalidad de prueba, se evaluará la aplicación de conocimientos y términos vistos en clase, además de lo entregado como apuntes de apoyo en
-
Gestión de empresas “Hidroponías San Merlín”
EstefaniaandreaÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción En el actual informe analizaremos e identificaremos los indicadores que influyen en el caso de estudio “Hidroponías San Merlín”, para esto, debemos saber que es de Miriam una mujer que trabaja desde su casa comercializando lechugas hidropónicas desde su
-
GESTION DE EMPRESAS “La Empresa como unidad productiva”
PoloWallC:\Users\Cristina\Desktop\Nueva carpeta\Administracion\logo.png C:\Users\Cristina\Desktop\Nueva carpeta\Administracion\5c97e10a-e852-44bf-bb26-6a8c9b238a77-original.jpeg INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS FINANCIERAS GESTION DE EMPRESAS “La Empresa como unidad productiva” Profesor: Carlos Bobadilla Alumnos: Marjorie Herrera Eugenio Moya Leopoldo Wall ________________ Indice Tabla de contenido Introducción 3 Estructura Legal 4 Resumen Ejecutivo 5 MISION 6 VISION 6 VALORES 6 Análisis F.O.D.A 7
-
Gestión de empresas, indicadores de gestión y el cuadro de mando integral
Juan PowellMÓDULO: GEE101-9003-2022-GESTIÓN DE EMPRESAS SEMANA: Semana 3. Docente: Edmundo Rodríguez Ortiz Estudiante: Valentina Herrera – Claudia Concha – María Muñoz – Barbara Flores. Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 8 Bibliografía 9 ________________ Introducción En el presente informe se analizarán los indicadores de gestión y el cuadro de mando integral
-
GESTIÓN DE EMPRESAS- ALICORP
mary fe huamanTRABAJO FINAL Profesor: Claudio Huaman de los Heros Combe Curso: Gestión de Empresas Alumno: * Huamán Vargas, Mary Fe del Milagro 100% ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 UNIDAD I: PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 4 Presentación de la empresa: 4 Diagnóstico de la Misión y Visión 5 Auditoría Externa e Interna 5 Propuesta
-
Gestión de empresas. Análisis de gestión de empresas
Danita30________________ GESTIÓN DE EMPRESAS ANÁLISIS DE GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE NEGOCIOS Director de Escuela / Lorena Patricia Baus ELABORACIÓN Experto disciplinar / Carlos Ramírez Diseñador instruccional / Luisa García VALIDACIÓN Experto disciplinar / Fabián Huentupil Jefa de diseño instruccional y multimedia / Alejandra San Juan Reyes DISEÑO DOCUMENTO Welearn
-
Gestion de empresas. Conflictos
Carlos Camino Cortez1. De qué forma motivarían al personal en obra, dar 3 ejemplos * Brindando una buena seguridad y salud, de modo que garantice la integridad del obrero. * Capacitándolos periódicamente sobre respuestas ante algunas emergencias en obra. * Y además dándoles charlas motivacionales que ayuden a mantener el ímpetu y
-
Gestión de empresas. Función marketing
milagrosorcoFunción Marketing Hay un Marketing estratégico, y otro operativo. Las decisiones que tienen que ver con la comercialización tienen que resaltar, ya que en el mercado hay muchas opciones. El Mktg. Estratégico está ligado al análisis del mercado, de los consumidores, de las preferencias de los consumidores. El Mktg. no
-
GESTIÓN DE EMPRESAS. TALLER 2
CamiloRencoretFACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN DE EMPRESAS TALLER 2 Profesor: Resultados de Aprendizaje: Diagnosticar el estado de una empresa mediante el análisis de los sistemas y flujos de su organización. Asignatura Gestión de empresas Taller Práctico Colaborativo Taller 2 Título La empresa como sistema y
-
Gestión de empresas. TALLER PREGUNTAS
adanielv15TALLER PREGUNTAS. 1. ¿Qué es l reclutamiento de personal? ¿Cuáles son las fuentes de reclutamiento? 2. Dibuje un diagrama de flujo para cada del proceso de reclutamiento 3. ¿Qué es el ausentismo? ¿Cuáles son sus principales causas? ¿Cómo se puede medir? 4. Explique las principales técnicas de reclutamiento externo utilizando
-
Gestion de empresas. Сual es el o los mercados meta a los cuales va dirigido el producto?
Gustavo Arenas Ruiz1.- cual es el o los mercados meta a los cuales va dirigido el producto? Cuáles son las características de dichos mercados? - Alimentos proteicos, dirigido a todo tipo de clientes en especial deportistas y personas con necesidades proteínicas específicas. - características. Alimento alto en proteínas, se especializa en complementar
-
Gestión de Empresas.Asesoría a Cervecería Noi
Gu1llermit0Asesoría a Cervecería Noi Estudiantes: Fanny Colipi - Marcos Salas Vanessa Bahamondes. Asignatura: Gestión de Empresas. Profesor: Eduardo Correa Almonacid. Fecha: 22 de noviembre del 2022. 2. Índice. 3. Objetivos del Informe 3.1. Objetivo General: Desarrollar una asesoría a la Compañía de cervezas Noi, en la cual se especificara cuál
-
Gestion De Enfermeria
meci870524INTRODUCCION “La meta de enfermería en sí es brindar cuidado, pero esto no tiene sentido si no se comprende en esencia el significado de Cuidar”. Nelly Rivera La enfermería se ha mantenido evolucionado constantemente y con ellas sus teorías. En este ensayo abordares temas sobre el cuidado humanizado para nuestros
-
Gestion de Entidades. Banco Santander
Kari MadariagaNombre: Karimi Madariaga Yo me enfocare en el segmento Personas, ya que es en el cual trabajo. Efectividad del Producto: El producto estrella del Banco Santander son las tarjetas de Crédito asociadas al programa Latampass. Considerando la efectividad, el uso de estas tarjetas proporciona una acumulación de Kilómetros (Ahora cambiaran
-
Gestion De Equipos
lentium3Ordenando el recurso humano en proyectos: Contexto de las situaciones Trabajar en proyectos significa trabajar con personas, en un mundo interrelacionado como el de hoy, uno puede hablar incluso de relaciones de alcance planetario dada la fuerte interconexión que existe entre las variadas culturas. Planificar personas para lograr alcanzar objetivos
-
GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO CASO PRÁCTICO 2 – JULIÁN MUÑOZ
Chocolate26MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS MÓDULO 18: GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO CASO PRÁCTICO 2 – JULIÁN MUÑOZ Alumna: Sara Vega López Edad: 30 años Formación académica: Magisterio, especialidad educación musical 1. ¿De qué manera podría estimularse el liderazgo de alto rendimiento para todos los líderes que aparecen
-
GESTION DE EQUIPOS DE TRABAJO
TBCAKIRATEMA 1. COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO La tarea de evaluar el desempeño constituye un aspecto básico de la gestión de recursos humanos en las organizaciones. La evaluación del trabajo constituye una función esencial que, de una u otra manera, suele efectuarse en toda organización moderna. Al
-
GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO EN UNA EMPRESA
JANNIS.15UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Foto_A1821 MONOGRAFÍA GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO EN UNA EMPRESA AUTORES: * Acosta Labán, María Milagros * Lachira Cruz, Eddú Roberto * Llontop Aguirre, Johanna Milagros * Luque Herrera, Santiago * Ramírez Romero, Marcia De Los Ángeles *
-
Gestión de Equipos Humanos y Procesos Logísticos
david rojas carvajalINSTITUTO PROFESIONAL AIEP Nombre del Estudiante: David Rojas Carvajal Carrera: TECNICO EN OPERACIONES LOGÍSTICAS Sede: LA SERENA Modulo: Gestión de Equipos Humanos y Procesos Logísticos Profesor: Víctor Arredondo Alarcón Fecha: LA SERENA, 25 de Mayo 2020 ITEM 1: Analiza los siguientes casos: Tema: Accidentes del trabajo Caso 1 Un trabajador
-
Gestión de Equipos La Fogata
Galgo19691. GESTION DE EQUIPO 1. Situación La Fogata es un restaurant de 10 años de antigüedad con 8 empleados fijos que en la actualidad está experimentando una disminución en la cartera de clientes debido a que se encuentra atravesando un período de estancamiento. El resultado del análisis de la información
-
Gestión de equipos multidisciplinarios de trabajo
Jose Arturo Mendoza LopezMódulo: Gestión de equipos multidisciplinarios de trabajo * Actividad: Identificar en uno mismo la auto-conciencia, auto-efectividad y autoestima, a través del reconocimiento de las principales fortalezas y habilidades que nos pueden llevar a conquistar el bienestar. Nombre: José Arturo Mendoza López Asesor: Maria Elena Padilla Fecha: 28 de Agosto 2021
-
Gestión de Equipos y Maquinarias
Dani Novoa VegaTarea 01 Gestión de Equipos y Maquinarias Curso : Gestión de Equipos y Maquinarias Docente : Daniel Onchi Miura Integrantes : * Chávez Díaz Alicia Sara. * Florián Decurt Christian Abel. * López Bejarano Francisco Gilbert. * Martínez Ramírez Katia Pamela. * Novoa Vega Dani Yvan (C). * De acuerdo
-
Gestión de equipos: problema de comunicación interna de la empresa
JUAN CARLOS GRANDA VERANos enfrentamos a un claro problema de comunicación interna de la empresa lo que ha generado un conflicto racional y emocional al mismo tiempo. El equipo de Pedro llevan dos años trabajando para la correcta restructuración de la compañía, sin embargo esta labor no es conocida por el equipo de
-
GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIOS
gabyjacho1.-INTRODUCCIÓN.- Este artículo forma parte de otros dedicados a la gestión de los materiales en las organizaciones empresariales , cuyos titulos han sido: “Dirección de Materiales” ,“Marketing de compras” y “Logística, almacenaje y manutención“ Se denominan existencias o inventarios a la variedad de materiales que se utilizan en la empresa
-
Gestion De Exportacion
truchamaxCÁTEDRA : 3501-35305 DESARROLLO ORGANIZACIONAL CATEDRÁTICO : JOSE SALVADOR AHUMADA VASQUEZ ALUMNO : Ronald Torres Orellana CICLO : V CÓDIGO DE MATRICULA: 2012103047 UDED DE MATRICULA : HUANCAYO Dedico el presente trabajo a mis padres que me vieron nacer y que su enseñanza y sus buenas costumbres han creado que
-
GESTION DE EXPORTACION
crowdangeriDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP de Administración. GESTION DE EXPORTACION 2013-3 Docente: ALCIRA ROMERO RIOS Nota: Ciclo: V Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de
-
GESTION DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
KatlylizESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL CURSO: GESTION DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DOCENTE: MARTIN QUINTANILLA RODRIGUEZ PRACTICA DE PESOS 03 1. LEA EL SIGUIENTE CASO Y RESPONDA LO SIGUIENTE: En Arequipa existe la empresa textil “SE QUIEREN IR SAC”, esta empresa se encuentra especializada en la producción de camisas de algodón,
-
Gestión de Finanzas Internacionales
Belen CasariegoGestión de Finanzas Internacionales Docente: Adolfo Pastor Mas Oliva ________________ Índice Resumen Profesores y analistas mencionan los riesgos reflejados en el caso: 1. Error común de muchos managers: 2. Ejemplo: Estrategia Análisis del Caso A. Factores externos 1. La competencia 2. Agentes económicos que intervienen en el proceso productivo Intermediarios
-
Gestion De Fincas E Inmuebles
leonelcitoSe desea desarrollar una aplicación de gestión de fincas e inmuebles. La aplicación Deberá cubrir todos los aspectos relacionados con dicho tema, teniendo en cuenta la Siguiente dinámica de funcionamiento: Una empresa gestiona un conjunto de inmuebles, que administra en calidad de Propietaria. Cada inmueble puede ser bien un local
-
Gestion De Flujos De Materiales
jarveACTIVIDADES GESTIÓN DEL FLUJO DE LOS MATERIALES (UNIDAD V) 1. Clasifique los siguientes equipos y justifique: A. Bomba de presión: Transporte de fluido, se clasifica en la siguiente categoría ya que a través de este se pueden transportar los distintos gases a maquinarias de operaciones de transformación como puede ser
-
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO
johannis gaviriaGESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR COMPETENCIA: PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL INSTRUCTORA: MARCELA BENÍTEZ LÓPEZ APRENDIZ: JOHANNIS TAPIA GAVIRIA SENA PROGRAMA: ADSI FICHA: 2057745 BOGOTÁ D. C. 2020 Mi zona de confort A
-
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO
DIRTY123GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO 3.1 Actividad de reflexión inicial Teniendo en cuenta que la satisfacción del cliente es una medida de la calidad de los productos y servicios que ofrece una entidad financiera, y que los clientes son los únicos que tienen el poder para calificarlo,
-
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL RIESGOS SECTOR FINANCIERO
marlon1712logo_membrete GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL RIESGOS SECTOR FINANCIERO El Riesgo es inherente a los negocios por tanto es necesario mitigarlos con el fin de minimizar posibles pérdidas. Estimado aprendiz de manera individual con el fin de acompañarlo en el proceso de aprendizaje lo invito a desarrollar el siguiente organizador
-
GESTION DE FORMACION. TÉCNICO EN SISTEMAS
RubyHeNaPrograma de Formación: Código: 28185 Versión: 3 TÉCNICO EN SISTEMNAS Nombre del Proyecto: Código: 1209458 IMPLEMENTAR UNA MESA DE AYUDA Y/O SOPORTE TÉCNICO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS, GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS DEL MUNICIPIO. Fase del proyecto: PLANEACION Actividad (es) del Proyecto: Desensamblar
-
GESTION DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO
hoochanINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HOPELCHEN http://www.itshopelchen.edu.mx/portal/img/portal/logo.png http://www.itshopelchen.edu.mx/portal/img/portal/logo.png LICENCIATURA EN ADMINISTRACION GRUPO:” A” SEMESTRE: “8” MATERIA: GESTION DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO PROFESOR: MI. ERIC SOANCATL PALACIOS INTEGRANTES: CELESTE CHAM BALAM ALEJANDRA SONDA UICAB BRENDA ANGELICA AVILA US ________________ INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se aborda el tema sobre las Personas Físicas,
-
Gestión de Garantía Ley del Consumidor 19.946
enrique.kike36Trabajo Gestión de Garantía Ley del Consumidor 19.946 Profesor: Mauricio Abarzua Asignatura: Gestión de garantías Alumno: Enrique Campos O. Fecha: 20/Abril/2020 1. Respecto del siguiente caso, favor indicar si el proceder del vendedor y la supervisora se ajustan a lo estipulado en la ley 19.496. Fundamente su respuesta respecto al
-
Gestión de graficos
cinthiarey1. Gestión de gráficos 1. Introducción Excel ofrece una variada gama de tipos y subtipos de gráficos para representar visualmente el comportamiento de los datos de una planilla de cálculo. En general el manejo de gráfico es bastante simple, pero es importante tener muy claro las partes que conforman un
-
GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS
Jorge OhTALLER 4 UNIDAD 2 GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS ETAPA 3 : EVALUACIÓN En esta tercera etapa del proceso de análisis y gestión es donde se identifican los temas de relevancia para la organización y las partes interesadas, los intereses en relación con la organización, fortalezas y debilidades de los