ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 258.301 - 258.375 de 387.062

  • Matemática financiera. Actividad 1: (20 puntos)

    Matemática financiera. Actividad 1: (20 puntos)

    Mariana CoronelMateria: Matemática Financiera Alumna: Coronel Mariana Legajo: 71941 Actividad 1: (20 puntos) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas justificando siempre su decisión. Para ello puede ayudarse de definiciones, gráficos, breves desarrollos y/o explicaciones. a) La unidad de tiempo de una operación financiera indica la cantidad de veces

  • Matemática Financiera. Actividad N°1 Valor del dinero en el tiempo

    Matemática Financiera. Actividad N°1 Valor del dinero en el tiempo

    Yenny Sagredo VillarroelMatemática Financiera Actividad N°1 Valor del dinero en el tiempo 1. En relación al instrumento financiero Debentures responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un debentures? Aquellos títulos negociables emitidos por una sociedad que toma prestado del público un capital importante, a largo plazo, dividiendo su deuda respecto a cada

  • Matemática financiera. Conceptos findamentales

    Matemática financiera. Conceptos findamentales

    Laura PintaTALLER DE MATEMÁTICA FINANCIERA No 2 GRADO 10A – 10B – 10C TEMA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Los conceptos fundamentales son en su orden: 1. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: ¿Es lo mismo recibir $ 1.000.000 dentro de un año que recibirlos hoy? La respuesta es NO por las siguientes razones:

  • Matemática Financiera. Contabilidad, Finanzas y Economía

    Matemática Financiera. Contabilidad, Finanzas y Economía

    fernando cesar PachecoUniversidad Esan Maestría en Dirección de Tecnologías de Información DATOS GENERALES DEL CURSO Asignatura: Taller de Matemática Financiera Área académica: Contabilidad, Finanzas y Economía DATOS DEL PROFESOR Nombres: Walter Leyva Ramírez e-mail: wleyva@esan.edu.pe 1. OBJETIVO Fortalecer los conocimientos básicos de los participantes en el uso de instrumentos y herramientas de

  • Matematica financiera. Costos

    Matematica financiera. Costos

    Antony Rafael HuaripataCurso: Costos y Presupuestos C:\Users\aba\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\WZM4JYYD\NUEVO LOGO (2).jpg TRABAJO 2 COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS, COSTOS VARIABLES – FIJOS, ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION – ESTADO DE COSTOS DE VENTAS- COSTOS PRIMO-COSTO DE CONVERSIÓN 1. La planta en Fremont, California de New United Motor Manufacturing Inc. (NUMMI) un negocio conjunto

  • Matemática financiera. EJERCICIOS DE INTERES SIMPLE

    Matemática financiera. EJERCICIOS DE INTERES SIMPLE

    roodomoreno12345CORPORACION UNIVERSIDAD DE CONCEPCION INSTITUTO PROFESIONAL Dr. VIRGINIO GÓMEZ G. LOS ANGELES - CONCEPCIÓN - CHILLÁN Asignatura : Matemáticas Financieras INVIERNO 2014 Profesor : Francisco Aldana Fuentes GUIA N° 2-A DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIOS DE INTERES SIMPLE 1. Averigua el capital que he invertido en un Banco al 4,5% durante

  • Matemática Financiera. El dinero es un medio de intercambio en donde el valor que se le da al mismo deriva del bienestar que se recibe

    Matemática Financiera. El dinero es un medio de intercambio en donde el valor que se le da al mismo deriva del bienestar que se recibe

    jefer39Jeferson Salazar Muñoz – 1023894640 Matemática Financiera – David Cohen. El dinero es un medio de intercambio en donde el valor que se le da al mismo deriva del bienestar que se recibe, así como aquella percepción de seguridad que se obtiene al saber que se dispone de la cantidad

  • Matemática financiera. Evaluación parcial

    Matemática financiera. Evaluación parcial

    Akira KurokawaFACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN MATEMÁTICA FINANCIERA NOMBRE ALUMNO DOCENTE ________________ : AKIRA RAFAEL KUROKAWA PURIZAGA : MG. LUIS FELIPE MURO MERINO EVALUACIÓN PARCIAL Resolver 1.- El 30/01 se recibe un crédito comprometiéndose a cancelar el 20/02, 10/04 y 18/06 las sumas de 5200, 5800 y 6300 respectivamente,

  • Matematica financiera. Formula del valor real neto (VAN)

    Matematica financiera. Formula del valor real neto (VAN)

    danielaandrea12DESARROLLO 1. Inversión inicial (i)=$20.000.000 2. Periodo de evaluación del precio(n)= 5 años 3. Tasa de descenso(r)=12% 4. Flujo de tasa (q) * El primer año se estima una pérdida de $-4.000.000 * El segundo año el ingreso estimado es de $8.000.000 * En años siguientes el crecimiento estimado de

  • MAtematica Financiera. Interés Simple

    MAtematica Financiera. Interés Simple

    nuhanUNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULA 1. Interés Simple 1. ¿Qué día vence un documento que ampara un préstamo por $18,300 conseguido el 3 de febrero anterior? Suponga intereses del 36% simple anual y su valor nominal es $20,038.50. 1. Junio 25 b) Abril 30 c) Mayo 9 d ) Junio

  • Matematica financiera. Interés simple

    Matematica financiera. Interés simple

    dasskInterés simple La tasa de interés siempre se representa con la letra “i” i= 0-5 x 100 I= 50% El tiempo se representa Mensual Semanal Bimestral Trimestral Anual Diario (mínimamente) se calcula con el tiempo ordinario T. exacto: base de 365 y 366 en año bisiesto T. ordinario: base de

  • Matematica financiera. Interés Simple

    Matematica financiera. Interés Simple

    jose.castillo120Introducción Interés Simple Interés: Es el excedente que se debe cancelar sobre la deuda principal que se otorga, esto por el riesgo que representa que no se cancele. Capital: Es la cantidad de dinero que se otorga a una persona o individuo en concepto de préstamo sobre el cual se

  • Matematica financiera. Interes simple

    Matematica financiera. Interes simple

    Matteo MolinaUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS NOMBRE: MATEO MOLINA CODIGO: 19242 CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: matematica financiera PROFESOR: VICENTE MENDEZ ROJAS CICLO: TERCER-CICLO INTEGRANTES : Mateo Molina 1. En base a la tasa efectiva anual, qué alternativa recomendaría para realizar una inversión: a) Depositar el dinero

  • Matematica financiera. INTERES SIMPLE. INTERES COMPUESTO

    Matematica financiera. INTERES SIMPLE. INTERES COMPUESTO

    migue255037UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD, ECONOMICAS Y TURISMO. ESCUELA PROFESIONAL DE ECONIMIA Resultado de imagen para facultad de economia unsaac RESOLUCION DE EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA TEMA: * INTERES SIMPLE. * INTERES COMPUESTO. PRESENTADO POR: LIC. ROSARIO BARAZORDA VELASQUEZ CUSCO, PERÚ 2019 INTERES

  • Matemática financiera. Los métodos de financiamiento tradicionales

    Matemática financiera. Los métodos de financiamiento tradicionales

    Nicolás Milchio CastroDESARROLLO: MATEMÁTICA FINANCIERA. SEMANA 7 - Los métodos de financiamiento tradicionales. Las empresas para financiar sus inversiones, recurren a diversas fuentes de financiamiento, las que presentan distintos costos. En una economía moderna como la de Chile existe una gran variedad de intermediarios y alternativas de financiamiento, el cual permite combinar

  • Matematica financiera. PROBLEMAS DE RENTA

    Matematica financiera. PROBLEMAS DE RENTA

    Mary's Martínezz FerrerUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CÓDIGO: 091-2943 DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PROF. ALEXIS VÁSQUEZ PÉREZ PROBLEMAS DE RENTA 1.-. ¿Qué es más conveniente para una persona, adquirir un bien de segunda mano, cuyo precio es de Bs. 2.000.000,00: comprarlo de contado por esa cantidad

  • Matematica financiera. PROBLEMAS PROPUESTOS

    Matematica financiera. PROBLEMAS PROPUESTOS

    Angel ManzanoPROBLEMAS PROPUESTOS Determinar la fecha de vencimiento y el monto al vencimiento de cada uno de los siguientes pagarés (Utilícese la tabla 1 para fechas). Valor nominal Fecha inicial Plazo Tasa (a) $3.000 20 de mayo 2 meses 7% (b) $5.000 5 de abril 60 días 8% (c) $2.000 3

  • Matemática financiera. Que es interés

    Matemática financiera. Que es interés

    Karina Jessenia Maldonado TorresQue es interés. Es el precio el cual se lo paga o cobra por un monto de dinero facilitado donde se basa la relación dinero – tiempo que se expresan en porcentajes en un cierto tiempo establecido ya sea en un mes, dos meses, tres meses, 180 días, un año,

  • Matematica financiera. Razones, Proporciones, y Porcentajes

    Matematica financiera. Razones, Proporciones, y Porcentajes

    Fernan JoseC:\Users\IMPRENTA\Desktop\foto uapa\logo-uapa.png C:\Users\IMPRENTA\Desktop\foto uapa\logo-uapa.png Escuela de Negocio Carrera de Administración de Empresas Nombre: Carlos Manuel Rodríguez Báez Matricula: 17-2211 Tema: Razones, Proporciones, y Porcentajes Asignatura: Matemática Financiera I Profesor: Grenlly Estévez, M.A Fecha de entrega: Lunes, 10 de abril de 2020 Datos C= 1. Ejercicio numero 1 I=? C=120,000 J=

  • MATEMÁTICA FINANCIERA. RECURSO TALLER SITUACIONES FINANCIERAS

    MATEMÁTICA FINANCIERA. RECURSO TALLER SITUACIONES FINANCIERAS

    abn1203MATEMÁTICA FINANCIERA SITUACION FINANCIERA ABNOBER CHAMAPURO MOÑA LIC: RENE CARLOS PAREDES STAVE ADMINISTRACION INFORMATICA MATEMATICA FINANCIERA 20201 Grupo BL3 (SINCELEJO) CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) CUMARAL – META 2020 MATEMÁTICA FINANCIERA RECURSO TALLER SITUACIONES FINANCIERAS Apreciados estudiantes, 1. Teniendo en cuenta el material de estudio de la Unidad 1, se

  • Matemática financiera. Tipos de interés

    Matemática financiera. Tipos de interés

    K3V1N:31Tipos de interés Interés simple Los intereses simples son los beneficios que no se han añadido al capital inicial una vez vencido el plazo de inversión o crédito. Interés compuesto El interés compuesto se suma al capital inicial al final de la inversión o crédito. Tasa de interés nominal Las

  • MATEMATICA FINANCIERA. Trabajo final

    MATEMATICA FINANCIERA. Trabajo final

    ada25Trabajo final 1. Encontrar el valor de N en cada caso 1. 12: N:: 6:8 2. 45/135 =N/216 3. 12/N = 36/252 4. 90/180 = N/240 1. Completa el Siguiente Cuadro Porciento Fracción con denominador 100 Fracción simplificada Decimal 15% 28/100 2/5 0.35 50% 25% 25/100 ¼ 0.25 1. Calcula

  • Matemática financiera. Valor del dinero en el tiempo

    Matemática financiera. Valor del dinero en el tiempo

    dani5961Vanessa Yañez Alvarado 18.428.303- 4 Tec.Administracion de empresa Mención Finanzas AIEP A C T I V I D A D P R A C T I C A N ° 1 M A T E M A T I C A F I N A N C I E R

  • Matematica Financiera. ¿Cuáles son las herramientas que pueden usarse para analizar la operación?

    Matematica Financiera. ¿Cuáles son las herramientas que pueden usarse para analizar la operación?

    Jason Mendoza¿Cuáles son las herramientas que pueden usarse para analizar la operación? Las herramientas para analizar la operación son: 1. Estados financieros comparativos 2. Tendencias porcentuales y 3. Porcentajes integrales. ¿De qué manera se usa la herramienta de los estados financieros comparativos? Esta herramienta ayuda para conocer lo que sucede en

  • Matematica Financiera. ¿Qué efectos tendría esta acción sobre el ciclo de caja y la Rotación de efectivo?

    Matematica Financiera. ¿Qué efectos tendría esta acción sobre el ciclo de caja y la Rotación de efectivo?

    Oscar PorrasMATEMATICA FINANCIERA 1. Si una empresa reduce la edad promedio de sus clientes de sus cuentas por cobrar. ¿Qué efectos tendría esta acción sobre el ciclo de caja y la Rotación de efectivo? RTA: El ciclo de caja se reduciría y la rotación de efectivo aumentaría. ARGUMENTACION: El reducir el

  • Matematica financiera. ¿Qué es el interés?

    Matematica financiera. ¿Qué es el interés?

    Ańdrêa González ZambranôTaller No. 1 1. ¿Qué es el interés? El interés es la ganancia, el beneficio o el lucro que se obtiene del dinero en determinados parámetros y tiempos establecidos. 1. Explique en concepto de equivalencia El concepto de equivalencia es relativo ya que depende de las expectativas de rendimiento de

  • MATEMATICA FINANCIERA. “OPERACIONES FUNDAMENTALES”

    MATEMATICA FINANCIERA. “OPERACIONES FUNDAMENTALES”

    Carlos Rafael Perdomo PerdomoResultado de imagen para LOGO UAPA ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TAREA II: EJERCICIOS TEMA II: “OPERACIONES FUNDAMENTALES”. PRESENTADO POR: CARLOS RAFAEL PERDOMO HERNÁNDEZ MATRICULA: 17-1063 ASIGNATURA: MAT222-01 MATEMATICA FINANCIERA FACILITADOR: ELADIO FRIAS Santiago de los Caballeros República Dominicana Martes, 13 de noviembre de 2018 EJERCICIO TAREA

  • Matemática Financiera.Anualidades

    Matemática Financiera.Anualidades

    Joseph Ml________________ Nombre de la Asignatura Matemática Financiera Unidad N°3 Anualidades Tipo de Tarea GUIA PRÁCTICA 3 Objetivo de la Tarea Desarrollar la guía práctica 3 aplicando los conocimientos adquiridos en la unidad 3 mediante la resolución de casos prácticos. INSTRUCCIONES 1. Desarrolle los siguientes ejercicios aplicando los conocimientos impartidos por

  • Matematica financiera.En el presente trabajo de interés compuesto

    Matematica financiera.En el presente trabajo de interés compuesto

    rocky.En el presente trabajo de interés compuesto, donde el cálculo de intereses es aplicado varias veces durante el periodo del préstamo o inversión, dependiendo de cada cuanto tiempo este es capitalizable. El interés compuesto da un interés más alto que el interés simple porque da interés sobre interés, lo que

  • Matemática Financiera.Interés Simple

    Matemática Financiera.Interés Simple

    jhofrander03Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Proyecto de Carrera: Ciencias Fiscales Unidad Curricular: Matemática Financiera INTERÉS SIMPLE Prof. Luis Díaz Autor: Jhofrander Gutiérrez – C.I: 28675923 Sección 1 Puerto Ordaz, Junio de 2021 1- Calcular el número exacto de días transcurridos entre el 10-01-2020 y

  • Matemática Financiera.Interés Simple

    Matemática Financiera.Interés Simple

    Ziad88Facultad de Ciencas EconómicasUniversidad Nacional de Misiones UNIDAD I Interés Simple C₀ = Capital al origen i = Tasa de interés n = Plazo de la operación Formulas Derivadas Monto Formulas Derivadas Interés Simple con Tasa Flotante Interés Monto Interés Exacto e Interés Ordinario Interés Exacto Interés Ordinario Interés Simple

  • Matematica Financiera: ejercicios

    Matematica Financiera: ejercicios

    rodo94Profesional Reporte Objetivo: El objetivo será analizar un caso donde Juan pierde un auto con valor de 300,000, donde la aseguradora le regresó una cantidad de $150,000. Actualmente está en busca de un auto nuevo, y para esto tiene dos opciones. Un auto Mazda con precio de 350,000 a crédito,

  • MATEMÁTICA FINANCIERA: INTERES SIMPLE

    MATEMÁTICA FINANCIERA: INTERES SIMPLE

    DC_1996MATEMÁTICA FINANCIERA: INTERES SIMPLE. Prof. Lic. Claudia Giménez 1. Calcular el interés que producen $ 13000 en 9,5 meses al 2% mensual. R $ 2470. 2. ¿Cuál es el interés producido por $ 14 500 en 3 meses al 1,5% mensual?. R $ 652,50. 3. Calcular el interés que ha

  • Matemática Financiera; Tasa a intereses simple

    Matemática Financiera; Tasa a intereses simple

    AZDizaMatemática Financiera; Tasa a intereses simple 1. ¿Con qué tasa de interés simple se realizó una operación crediticia que se liquidó con un pago a los 10 meses con $42,350.00, suponiendo que el crédito fue por $37,644.44? R=15% 2. Una persona compra un control para su Xbox que cuesta $1,500.00.

  • Matematica Financieras.

    Matematica Financieras.

    erick0812Nombre: Erick Restituyo N°: 8 Curso: 4to Técnico Tema: Matemáticas Financieras El porcentaje expresa una parte de un entero como una fracción de denominador 100. Así, 15 puede expresarse como el de 30: La fracción se representa 50%. El descuento es una reducción en el precio de un artículo o

  • Matematica Financira

    genesisgbemProrrateo de factura Llamamos prorrateo de facturas a una serie de operaciones y de cálculos que tienen como objeto determinar el, precio de costo de una mercancía que bien podemos adquirir por piezas, docenas, kilogramos, toneladas, litros o metros acumulandos el precio unitario de factura de artículos comprados el reparto

  • Matematica Finanziera

    darimorenoTASA DE INTERÉS CON VARIACIÓN EN EL TIEMPO Entre las tasa más empleadas se hallan la anual, semestral, quimestral, cuatrimestral, trimestral, bimestral, mensual o diaria.  La Tasa De Interés Anual: se utiliza para el tiempo exacto o aproximado: 365 o 360 días, respectivamente: Calculemos el interés que gana un

  • Matematica Fincnaicera

    shg123) Juan debe trabajar cuando menos 20 horas a la semana para complementar sus ingresos y al mismo tiempo asistir a la Universidad. Tiene la oportunidad de trabajar a part time en dos tiendas: En la tienda 1 puede trabajar entre 5 y 12 horas por semana y en la

  • Matemática Fundamental ACTIVIDAD

    Matemática Fundamental ACTIVIDAD

    sami bermudezRepositorio Fundación Universitaria Compensar Fundación Universitaria Compensar Administración en Salud Matemática Fundamental ACTIVIDAD Samir José Bermudez Redondo (Autor) Nesly Johanna Sanabria Gil (Docente) 14/10/2022 Objetivos * Buscar el camino para el laberinto * Encontrar la expresión algebraica que permite salir del laberinto * Aplicar la operación de suma y así

  • Matematica I

    Matematica I

    Luis AlvarezAplicación de la Línea Recta a problemas de Administración y Economía Prof. Ester Muñoz R. 1.- Si un fabricante puede fabricar “y” relojes al cabo de “x” meses, donde : y = 30x +10 a ) ¿ Cuántos relojes puede fabricar al cabo de un semestre ? b ) ¿

  • Matematica iacc

    Matematica iacc

    marcescob1Introducción a las Matemáticas Financieras. Marcelo Escobedo Santander. Matemática Financiera. Instituto IACC 06/05/19 ________________ Desarrollo * Factores que afectan el valor del dinero en el tiempo. El tiempo es un factor fundamental y decisivo al momento de fijar el valor de un capital, y en este sentido, la preparación y

  • Matematica II

    jmrmedalyΔЅ -0,975 IF = ΔIF = -70200 = $72000 ΔЅ 0,975 Tasas impositivas: IE = 24000 * 100% 312000 Respuesta: IE = 7.69% IF = 72000 * 100% 31200 Respuesta: IF = 23,08% 1. El costo de producción de una mercancía es $12 menos por unidad en un punto A

  • Matemática interés compuesto

    Matemática interés compuesto

    mrsssUn capital de $25.000 es invertido con una tasa nominal del 13% anual con capitalización semestral durante 4 años. Se solicita: 1. ¿Cuál es el monto al cabo de los 4 años? C= 25.000 i= 13% n= sem t= 4 años. M = C ( 1 + i/n) n*t =

  • Matematica Lineal

    alirio645INTRODUCCIÓN La programación lineal es una técnica matemática relativamente reciente (siglo XX), que consiste en una serie de métodos y procedimientos que permiten resolver problemas de optimización en el ámbito, sobre todo, de las Ciencias Sociales. Nos centraremos en este tema en aquellos problemas simples de programación lineal, los que

  • Matemática para Administradores

    Matemática para Administradores

    ZILANAMatemática para Administradores C:\Users\Propietario\Downloads\marchan\descarga.jpg Resolver las siguientes ecuaciones lineales: 1. Decimal: p = -6.75 2. Simplificar: Decimal: x = 3.53553… 3. Simplificamos: Decimal: x = 04875 4. 5. La entrada es una contradicción: no tiene solución 6. 7. 8. 9. ; Ecuación sin solución. 10. Resolver las siguientes inecuaciones lineales:

  • Matemática para Administradores y Estadística I

    Matemática para Administradores y Estadística I

    javi999Universidad Latina de Heredia Bachillerato en Administración de Negocios Curso: Microeconomía Código: AM - 110 Requisitos: Matemática para Administradores y Estadística I Créditos: 3 Horas presenciales: 3 Horas de práctica: 2 Horas de trabajo Individual: 2 Modalidad: Cuatrimestral Curso teórico-práctico Nivel: Tercer cuatrimestre Lugar: Campus Heredia Profesor: Crisanto Charry Ortiz

  • Matematica Para Economistas

    cajafuerte12FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DIPLOMA EN ECONOMÍA PARA NO ECONOMISTAS ASIGNATURA: MATEMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA MATERIAL DE CONSULTA Y CASOS PRÁCTICOS CURSO 2004 PARTE I Profesor: David Glejberman INTRODUCCIÓN Las notas que siguen han sido preparadas para el Profesor de Matemática Aplicada a la Economía1 para

  • MATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS

    MATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS

    dayialbdmaTEMÁTICA PARA LAS FINANZAS Tarea N°3 Ejercicio 1 La empresa Poderosa SAC obtiene un préstamo por US $ 100,000 de un banco Nacional. El Tesorero de esta empresa pagara esta deuda considerando los seis primeros meses como periodos de gracia y luego cuotas fijas trimestrales hasta el mes 24 y

  • MATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS 2021.1

    MATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS 2021.1

    jesus-coloniaMATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS 2021.1 ESC. CONTABILIDAD PROYECTOS DE INVERSIÓN: TIR 1. ¿Cómo evaluar un proyecto de inversión con el criterio de la TIR? Se esta pensando invertir $ 10 000 en un proyecto que tiene una vida útil de 4 años y cuyos flujos de caja anuales se estiman

  • MATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS. TAREA 02: VALORIZACIÓN DEL DINERO EN EL TIEMPO

    MATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS. TAREA 02: VALORIZACIÓN DEL DINERO EN EL TIEMPO

    c00bMATEMÁTICA PARA LAS FINANZAS TAREA 02: VALORIZACIÓN DEL DINERO EN EL TIEMPO A continuación, se le proporciona un listado de ejercicios y caso para su solución y respuesta 1.- Cuantas capitalizaciones “m” al año se puede dar cada: a) 3 días = 360/3 = 120 g) 8 días = 360/8

  • Matemática para los Negocios

    Matemática para los Negocios

    briguitte sarmiento bazanMatemática para los Negocios I Valor Absoluto: Ecuaciones e inecuaciones Logro de la sesión Al finalizar la sesión de aprendizaje, los estudiantes estarán en condiciones de operar haciendo uso de las propiedades del valor absoluto y resolver ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Valor Absoluto

  • MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 CUADERNO VIRTUAL

    MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 CUADERNO VIRTUAL

    Miguel Silva FeriaD:\ADM UTP\CapturaUTP.PNG DATOS DEL CURSO: DOCENTE: MAT. YAIPEN GONZALES LUIS DIEGO CURSO: MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 CUADERNO VIRTUAL ________________ LÍMITE DE UNA FUNCIÓN Aproximaciones El objetivo es siempre calcular los límites indeterminados. Ejemplo 1 Demostrar el siguiente límite: Solución: MÉTODOS DE RESOLUCIÓN LÍMITES 1. MÉTODO DE FACTORIZACIÓN Ejemplo 1

  • MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 PRODUCTIVIDAD MARGINAL-RENDIMIENTO MARGINAL

    MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 PRODUCTIVIDAD MARGINAL-RENDIMIENTO MARGINAL

    ryanbbDescripción: UTP MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 PRODUCTIVIDAD MARGINAL-RENDIMIENTO MARGINAL Semana 10 Sesión 02 EJERCICIOS EXPLICATIVOS: 1. Una empresa determina que m empleados producirán un total de unidades de un producto por día, donde: Determine la productividad cuando e interprete el resultado. 2. Se estima que la función de producto

  • MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS II TAREA VIRTUAL 1 s/r

    MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS II TAREA VIRTUAL 1 s/r

    Dianna HFDocentes: MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS II - AREA DE CIENCIAS MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS II TAREA VIRTUAL 1 Alumnos: 1. __________________________________________ Código: ________________ 2. __________________________________________ Código: ________________ 3. __________________________________________ Código: ________________ 4. __________________________________________ Código: ________________ Sede : LIMA CENTRO – TORRE AREQUIPA. Guía de la Tarea Virtual Estimado alumno: La

  • Matematica Pura

    La matemática es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre las cosas abstractas tales como los números, las figuras geométricas o los símbolos. Mediante las matemáticas conocemos las cantidades, las estructuras, el espacio y los

  • MATEMATICA QUE NO SUMA

    JUANDAVIDSERRANOINICIATIVA EMPRESARIAL ACTIVIDAD INICIAL ESTUDIANTE: Juan David Serrano Lugo CC.: 1117518736 TUTOR: Jorge Fabián Arellano UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD CASO DE ESTUDIO COMPUMAT Puedo afirmar que la iniciativa empresarial es un proceso en donde se generan ideas de negocio, apoyado en la capacidad intelectual de cada persona, permite

  • Matemática tablas y gráficos

    Claudia Barraza FríasTabla 1: ¿Con qué frecuencia consumes comidas rápidas? Frecuencia de consumo de comidas rápidas Mujeres Hombres fi hi % fi hi % 7 1 0.07 7% 0 0 0% [1;3] 10 0.67 67% 9 0.5 50% [4;6] 3 0.2 20% 1 0.1 6% 0 1 0.07 7% 8 0.4 44%

  • Matemática-y-Estudios-del-Mercado.

    Matemática-y-Estudios-del-Mercado.

    Carlos Andres NeiraMatemática y Estudios del Mercado El mercadólogo profesionales en Marketing busca que las empresas obtengan un mejor enfoque hacia los mercados para lograr responder a las necesidades del consumidor, el campo de aplicación es bastante amplio como la investigación de mercados, las ventas que realice una empresa, el mercadeo digital,

  • Matematicas

    rodoyleoDESCRIPCION DEL PROBLEMA EL PERSONAL DE ENFERMERIA ESTA EXPUESTO A LESIONES FÍSICAS EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES, EN EL DESARROLLO DE SU ATENCION, YA QUE ES LA CAUSA PRINCIPAL QUE GENERA EL AUSENTISMO LABORAL. POR RAZONES NECESARIAS Y LA FALTA DE PERSONAL CAPACITADO PARA LLEVAR LAS ACCIONES DE MOVILIZACION,

  • MATEMATICAS

    hmjf0728TRABAJO COLABORATIVO 1 Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios utilizando los procedimientos aprendidos en la unidad 1. Se recomienda a los estudiantes que en cada ítem, establezca los valores conocidos y determine cuál es la variable que va a calcular para dar la solución correcta a la pregunta. Recuerden

  • Matematicas

    cecilauPara sumar dos o más polinomios se suman los términos semejantes de cada uno de ellos. Si en lugar de sumar dos polinomios se tratara de restarlos, bastaría cambiar el signo a todos los términos del segundo y sumar los resultados. Sumar es agrupar dos o más expresiones en una

  • Matematicas

    YahairaVcPROGRAMA DE MATEMATICAS Nombre: jose pedro Grupo: 3° “C’’ N° de Lista: Nombre del profesor (a): Ing. Norma Leticia Hernández 1er. Parcial 2do. Parcial 3er. Parcial Criterios de evaluación Bloque 1: Reconoce lugares geométricos. Bloque 2: Propiedades de los sistemas rectilíneos y polígonos. Bloque 3: Aplica los elementos de una

  • Matematicas

    1455DEFINICION DE ESTADISTICAS El término de estadística proviene de la palabra latina “status” que significan estado en el primer significado “estado de los datos”. ESTASDISTICAS: es un conjunto de procedimiento que sirve para organizar y resumir datos hacer inferencia a partir de ellos y trasmitir los resultados de manera clara

  • Matematicas

    bibianaEn la legislación comercial Colombiana, La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de éstas por su autor, se considerada para todos los efectos legales como: Seleccione una respuesta. a. Un gusto por las bellas artes b. Una actividad diferente al acto mercantil Respuesta correcta c. Una

  • Matematicas

    bereniceramosEvidencias de aprendizaje álgebra de límites y continuidad La evidencia de aprendizaje para esta unidad estará conformada por dos ejercicios: Ejercicio 1: Cálculo de límites Relacione las funciones de la columna de la izquierda con la respuesta correcta de la columna de la derecha: lim┬(x→3)⁡〖f(x)〗=4x^2-7x lim┬(x→0)⁡〖f(x)〗=5x^2-100(x)-17 lim┬(x→-1)⁡〖f(x)〗= (2(x+1))/(x^2-1) lim┬(x→∞)⁡〖f(x)=6x^3-3x+1〗 lim┬(x→-∞)⁡〖f(x)〗

  • Matematicas

    andreadiaz93UNIDAD 1 INTERES SIEMPLE CONCEPTOS BASICOS Y DEDUCCION DE FORMULA TASA Y TIPO DE INTRES TIEMPO Y PLAZO TIEMPO REAL Y TIEMPO APROXIMADO INTRES SIMPLE EJERCICIOS PRÁCTICOS Encontrar el interés de un capital de 30000 a una tasa del 12% en 2 años. I=C.t.i I=30000*0.12*2 I=7200 Qué capital al 27%

  • Matematicas

    JorgeRiofrioLa trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos". En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica

  • Matematicas

    alicia44A los matemáticos se nos ha acusado continuamente de estudiar cosas sólo para divertirnos, aunque en principio parezcan carentes de toda utilidad. Sin embargo, a pesar de que en ocasiones esta acusación pueda estar bien fundamentada, el tiempo ha ido probando que esos estudios finalmente han tenido un enorme valor

  • Matematicas

    adnil.28Ejercicios seleccionados de “Congruencia de Triángulos” : Parte 5.- Semejanza de Triángulos 1.- En sesión plenaria discutan cuál es la diferencia entre triángulos congruentes y triángulos semejantes, definan formalmente “Triángulo Semejante” y respondan las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los lados homólogos de dos triángulos semejantes? ¿A que se le llama

  • Matematicas

    savkaEjemplo de cálculo N°1 Valor FOB US $ 26.250,00 Fletes marítimos (5%) US $ 1.312,50 Seguros (2%) US $ 525,00 Sub total CIF US $ 28.087,50 Tributos • Derecho aduana (6%) US $ 1.684,74 • IVA (19%) US $ 7.021,34 • Imp. Adicionales US $ 2.252,08 Sub total tributos US

  • Matematicas

    neviFecha de Inicio: 19 de Marzo de 2013 Fecha de Cierre: 14 de Abril de 2013 Peso Evaluativo: Cincuenta puntos ( 50 ) Tipo de Actividad:Trabajo colaborativo Objetivo General de la actividad: Esta actividad tiene como propósito fundamental afianzar los conocimientos que el estudiante ha interiorizado después de estudiar y

  • Matematicas

    gabicolombiaTema 2. Concepto y función de los problemas en la escuela Recursos bibliográficos Actividad Productos Lectura: “Los problemas en la escuela primaria”. Antología básica pp. 13-23 Contestar las preguntas de la actividad previa 1.2.1 tomando como base la lectura Elabore un escrito con extensión máxima de una cuartilla, sobre el

  • Matematicas

    VilmaAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” “CUED” ASIGNATURA: FFM 1301 MATEMATICAS TAREA:“EJERCICIOS PRACTICOS TERCERA VISITA” CATEDRÁTICO: LIC. NELSON SERRANO ESTUDIANTE: Gloria Dolores Lara Orellana 208197500303 La Ceiba, Atlántida. 28 de abril del 2013 TAREA Operaciones con polinomios a ) (3x5-5x2+ 4x-7)+(X3-3x2+2x+1) 3x5+x3+(-5x2-3x2) + (4x+2x)+(-7+1) 3x5+x3+ (-5-3) x2 + (4+2) x+ (-7+1)

  • Matematicas

    juanamnHISTORIA DE LOS NUMEROS Los números naturales son los números que usamos para contar; uno, dos, tres, cuatro, etc. Les damos un nombre, "Números naturales" para distinguirlos de otros números, como "un medio", "cuatro tercios", "tres punto siete", "menos cinco"; es decir, de los números fraccionarios (1/2), los números con

  • Matematicas

    edy104/(2x-3)+10/x^2 = 1/(2x+3) 4x2 – 9 = ( 2x - 3) (2x + 3) Multiplicamos toda la ecuación por 4x2 – 9 (4(2x-3)(2x+3))/(2x-3)+10(4x^2-9)/(2x+3) 4(2x+3) +10 = 2x-3 4(2x+3) +10 = 2x-3 8x + 10 = 2x – 3 8x – 2x = - 22 – 3 6x = - 25