ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 258.751 - 258.825 de 386.833

  • MATEMATICAS FINANCIERAS Interés compuesto.

    MATEMATICAS FINANCIERAS Interés compuesto.

    cfgc1989Ejercicio: 1. Una empresa obtiene un préstamo de $400,000.00 a 10 años de plazo con una tasa de interés del 15% C. S. Calcular el interés y el monto que debe pagar a la fecha de vencimiento. M= C(1+I) ^n C = 400,000.00 i= 15% 7.50% n= 10 años 20

  • Matemáticas financieras interés simple

    Matemáticas financieras interés simple

    fredo777UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MATEMATICAS FINANCIERAS INTERES SIMPLE I = C i t 1. Calcular el interés simple que produce un capital de $50,000.00 en 3 años 6 meses y 15 días, al 20% anual. 1. Calcule el interés de un préstamo por $4,750.00 al 38% por 50 días.

  • MATEMATICAS FINANCIERAS Interes simple

    MATEMATICAS FINANCIERAS Interes simple

    Javier SantacruzC:\Users\Jsantacruz\Desktop\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png MATERIA MATEMATICAS FINANCIERAS TRABAJO Interés Simple ESTUDIANTE Javier Santa cruz Jimenez MATRICULA GRUPO 96030 F039 DOCENTE Mtro. Carlos Gustavo Prado Cabrera Actividad de aprendisaje # 1 Resuelve los siguientes ejercicios: Interés simple: 1. Calcular el interés que gana un capital de $150,000.00 a una tasa de interés simple anual

  • Matemáticas financieras laboratorio #2

    Matemáticas financieras laboratorio #2

    Alejandra_0109UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN MATEMÁTICAS FINANCIERAS LABORATORIO #2 I.- RESUELVE CADA PROBLEMA DE MANERA CORRECTA. 1.- ¿Cuál es la tasa de interés por periodo de: 30% anual capitalizable mensualmente? 12% anual capitalizable trimestralmente? 20% anual capitalizable semestralmente? 18% anual capitalizable bimestralmente? 26% anual

  • Matematicas financieras p5

    Matematicas financieras p5

    Peluxe2013Examen de Diagnóstico 1er. Grado Secundaria Ciclo escolar 2014-2015 FIRMA DEL PADRE O TUTOR ¡SUERTE y BIENVENIDO! ________________ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA PREGUNTA Y SUBRAYA EL INCISO CORRECTO. Durante el primer viaje a la Luna, la distancia máxima que recorrieron fue de cuatrocientos seis mil setecientos kilómetros... 1.-El número

  • Matematicas financieras para la economia

    Matematicas financieras para la economia

    lucia9612MATEMATICA FINANCIERA PARA LA ECONOMIA Las matemáticas financieras forman parte de la razón de ser de cualquier empresa, ya que esta conlleva a los aspectos básicos para quienes incursionan en el mundo de los negocios y en las decisiones empresariales. Anteriormente las matemáticas financieras no era obligación darla en las

  • MATEMATICAS FINANCIERAS Para todo profesional o negociante

    MATEMATICAS FINANCIERAS Para todo profesional o negociante

    mlgallo33MATEMATICAS FINANCIERAS Para todo profesional o negociante 1. EL CONCEPTO DE INTERES 1. El interés El interés refleja la capacidad que tiene el dinero de "producir más dinero", ya que los re- cursos financieros tienen la capacidad de generar riqueza con el transcurso del tiempo. En otras palabras, el interés

  • Matematicas financieras PASCUAL BOING S.A.

    Matematicas financieras PASCUAL BOING S.A.

    12jhonn PASCUAL BOING S.A. PARTES DE LA HISTORIA MAS RELEVANTES DE LA EMPRESA PASCUAL BOING S,A La empresa Pascual, S.A. es una compañía refresquera mexicana. fue fundada, a finales de los años 1930 y principios de los 1940, por Rafael Víctor Jiménez Zamudio. Esta empresa produce bebidas envasadas con marcas

  • Matematicas financieras politecnico gran colombiano

    Matematicas financieras politecnico gran colombiano

    Dann AlexanderMatemática Financiera Cálculo del Valor Presente Neto Maira Alejandra Ditta Castro Docente : Fundación Universitaria Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Administración de Mercadeo - Virtual 2021 INTRODUCCION El valor presente neto (VPN) es el método más conocido para evaluar proyectos en un tiempo determinado. Este nos

  • Matematicas Financieras Portafolio de Evidencias.

    Matematicas Financieras Portafolio de Evidencias.

    Carlos Beltrán BeltránMATEMATICASFinancieras Carlos Enrique Beltrán Beltrán Lic. Roberto Ameneiro Administración de Empresas ________________ Indice ________________ Información Institucional Misión: “Formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región”. Visión: La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de

  • Matematicas financieras Practica 1

    Matematicas financieras Practica 1

    MereurestiMatemáticas Financieras Practica 1 1. La señora Olmedo solicita un préstamo por $ 8,150, para la compra de un refrigerador y acuerda pagar un total de $ 2,785 por concepto de intereses. ¿Qué monto deberá pagar al término del plazo establecido? R= $ 10,935 1. Hace 10 meses, Susana deposito

  • Matemáticas Financieras Problemario

    Matemáticas Financieras Problemario

    Alejandro MontielNombre: Manuel Alejandro Montiel Infante. Matricula: 123540. Grupo: CL18. Materia: Matemáticas Financieras. Maestra: Rosita Pumarino Grajales. Actividad: Problemario 2. Ciudad: Ciudad de México. Problema 1 Un inversionista deposita $10,500 que genera 6% de interés capitalizable mensualmente. Desea calcular en cuánto tiempo podrá reunir $56,000. (10,500)(0.06) = 630 56000 - 10500

  • MATEMATICAS FINANCIERAS PROGRESIONES Y SUCESIONES

    MATEMATICAS FINANCIERAS PROGRESIONES Y SUCESIONES

    Óscar Beltrán de la BajaMATERIA: MATEMATICAS FINANCIERAS DOCENTE: Oscar Beltrán EJEMPLOS: PROGRESIONES Y SUCESIONES INSTRUCCIONES: Analiza los siguientes ejemplos y realiza los ejercicios que se piden: Sucesiones: Las sucesiones son números o datos continuos. Hay varios ejemplos, como podemos ver los siguientes: * Como sumatoria: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17,

  • MATEMATICAS FINANCIERAS PROYECCIÓN DE VISITAS

    MATEMATICAS FINANCIERAS PROYECCIÓN DE VISITAS

    Alonso Vazquez Martinez-MATEMATICAS FINANCIERAS- PROYECCIÓN DE VISITAS Se realizó una proyección de visitas para determinar qué tan rentable pude ser la página dentro del TESCI. De acuerdo a nuestra planeación de proyecto cada periodo semestral se registrara un grupo nuevo para que tengan acceso a las calificaciones, cuales quedaron de la siguiente

  • Matematicas Financieras Que Son , Relación Con Los Contadores

    yazminvillegasMATEMÁTICAS FINANCIERAS 1.- ¿QUÉ SON MATEMÁTICAS FINANCIERAS? Las Matemáticas Financieras como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose en el estudio del Valor del Dinero en el Tiempo, combinando el Capital, la tasa y el Tiempo para obtener un rendimiento o Interés, a

  • Matemáticas Financieras Resolviendo Rentas Equivalentes

    bgirlferUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato 12003839 Maria Fernanda Corona Huerta Matemáticas Financieras Resolviendo Rentas Equivalentes Ma. Verónica Arana Galán 27/06/18 Imagen que contiene cosa, objeto Descripción generada con confianza alta Caso 1 T= 5 años R%= 8% anual Ct= Ci(1+r%) = Mt Ci=1701457,993 2,500,000= Ci Ci= 2,500,00= Ci 2,500,00=

  • Matemáticas financieras RESUMEN

    Matemáticas financieras RESUMEN

    EvelynvillamizarUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE ECONOMIA,ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Nombre Evelyn Bibiana Villamizar Cadena ID 349427 1. En una ecuación, dos expresiones algebraicas están separadas por un signo =. Esto quiere decir que, ¿las expresiones a un lado y otro del signo =, son

  • Matematicas Financieras semana 1

    Matematicas Financieras semana 1

    Pachuchis18Nombre: Juan Carlos Martinez Tovar Matrícula: 03010527 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Giovanna Lorena Velázquez Luevano Módulo: 01 Actividad: Actividades Semana 1 Fecha: 26/05/2022 Bibliografía: Actividad 1: https://economipedia.com/definiciones/interes-simple.html https://economipedia.com/definiciones/interes-compuesto.html https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-interes-fijo.html Actividad 1. 1. Realiza una investigación sobre los diferentes tipos de interés y elabora un cuadro comparativo

  • Matemáticas Financieras Sesión 2.

    Matemáticas Financieras Sesión 2.

    Santiago Ruizhttp://3.bp.blogspot.com/_pCeTbywTKYo/SNBteD7cSZI/AAAAAAAAACc/vxp_s1hvW0Q/S240/LOGO_CESA_2008.jpg Matemáticas Financieras Sesión 2. Marzo de 2017. 1er Parcial. Cada punto vale 25%. Demuestre muy bien todas sus respuestas. RESUELTO _______________________________________________________________________ 1. Preguntas de conocimiento puntual. a) En un préstamo con una entidad bancaria se pactó una tasa de interés del 25% anual. Si la retención en la fuente

  • Matematicas financieras Taller

    Matematicas financieras Taller

    JUAN MANUEL FIERRO PORRASUniversidad del Tolima Matemáticas Financieras I TALLER 2.1 1. Usted tiene tres documentos para cobrar así: $900.000 para dentro de tres meses, $1.500.000 para dentro de 6 meses y $3.000.000 para dentro de 8 meses. Estos documentos se quieren cambiar por uno solo pagadero dentro de 5 meses. Si la

  • MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO

    MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO

    Valeria GallegoMATEMATICAS FINANCIERAS TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO Realizado por: Valeria Gallego Hernández Maria Alejandra Moreno González Jhovany Mazo Montoya Docente: Edwin Andrés Gutiérrez Instituto Tecnológico Metropolitano Medellín 2020 TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO DTF WORKSHOP AND CONTINUOUS INTEREST * TASA DTF (60%) 1. Juan solicita un préstamo por

  • MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1

    MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1

    esagu6575ESPERANZA SAAVEDRA GUTIERREZ CC. 65758227 IBAGUE MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1 1. Calcular el interés simple comercial de: a. $2.500 durante 8 meses al 8% I= Px i x n P= 2500 i=8% n=8 meses I=? I= 2500 x 0.08 (8/12) I= 2500 x 0.08 x 0.66 I= $133.33 b.

  • Matematicas financieras tareas

    Matematicas financieras tareas

    PaolaContreras11. Una empresa tiene un activo de 225.000 € y sus capitales permanentes ascienden 170.000 €. El activo circulante asciende a 65.000 €. Con los datos facilitados indica el importe del fondo de maniobra de la empresa. 65.000 – 55.000 = 10.000 € El importe del fondo de maniobra de

  • Matemáticas financieras Trabajo de investigación: Depreciación

    Matemáticas financieras Trabajo de investigación: Depreciación

    Ismael MendozaFondo negro con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza media Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de contaduría y administración Matemáticas financieras Trabajo de investigación: Depreciación Alumno: Yaotzin Israel Pineda Pineda Profesora: Ailed Magdalena Gutierrez Villaseñor Ciclo:2021-2 Concepto Depreciación es la pérdida

  • MATEMATICAS FINANCIERAS UNIDAD 1

    LupisLgSi y es directamente proporcional a x, y si x = 24 cuando y=96 encuentra y cuando x=25. y=kx x=24→y=96 x=25→y=? y=(25×96)/24 y=100 k=y/x→=96/24=4 Por cada unidad de “x”, “y” sube cuatro unidades Si u es inversamente proporcional a v, y si u=11 cuando v=4, encuentra v cuando u=55. vu=k

  • Matematicas financieras Unidad 1. Actividad 1

    Matematicas financieras Unidad 1. Actividad 1

    sergiochangemanUnidad 1. Actividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios en papel. De preferencia, digitaliza tus hojas de operaciones y adjunta tu archivo a la plataforma. De no ser posible, adjunta tu archivo sólo con las respuestas. 1.1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con una tasa de

  • Matematicas Financieras Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje

    Matematicas Financieras Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje

    Diego gamer Ythttps://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Matemáticas Financieras Facilitador: Luis Leopoldo Leonar Lira Alumno: Juan Carlos Hernandez Díaz Matrícula: ES172005495 Carrera: Lic. en Gestión y Administración de Pymes Unidad 2. Evidencia de Aprendizaje. Ejercicio Practico II PROPÓSITO DE LA EVIDENCIA: El propósito de la EVIDENCIA DE APRENDIZAJE es

  • Matemáticas Financieras Unidad 3. Capitalización y amortización

    Matemáticas Financieras Unidad 3. Capitalización y amortización

    Mariana PasillasMatemáticas Financieras Unidad 3. Capitalización y amortización Alumna: Mariana Pasillas Arroyo Docente: René Richard Blas Rendón Evidencia de aprendizaje. Ejercicio Práctico III Introducción 1. Retomando el caso: El emprendedor ha decidido dar un paso importante para el crecimiento de su negocio y determina adquirir un vehículo nuevo con un valor

  • MATEMATICAS FINANCIERAS VALOR ACTUAL O PRESENTE

    MATEMATICAS FINANCIERAS VALOR ACTUAL O PRESENTE

    212199MATEMATICAS FINANCIERAS VALOR ACTUAL O PRESENTE i = n M - 1 Formula de Tasa C FORMULA: M C = ( 1 + i)n Ejercicio No. 1 ¿Cuánto debe depositarse en el banco si se desea tener un Monto de $ 50,000.00 dentro de 3 años y la tasa de

  • Matemáticas Financieras Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones del interés simple y compuesto

    Matemáticas Financieras Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones del interés simple y compuesto

    LuucerooaReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Módulo: 1.- Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones del interés simple y compuesto. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 19 de Mayo de 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2152269_1&displayName=Matem%C3%A1ticas+financieras&course_id=_76240_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13153EjeAplus%2Feje%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=xqdzJoDsF6zm%2Bv2DEaTxKmxmJbk%2BEqebTVNTwHCWgoY%3D Objetivo: Contestar correctamente los problemas aplicando lo visto en clase Procedimiento: Leer

  • Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos

    Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos

    Danisa1979Trabajo de Aplicación Por: Diana Maria Ramirez Giraldo Lina Maria Córdoba Lopez Edver Rolando Herrera Zapata Asignatura: Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos Profesor: Wbeimar Alonso Pavas Fecha: 16 de Septiembre de 2012. CEIPA Business School 2012 Se tenían $ 100000000, que debían de ser invertidos en un CDT y

  • Matemáticas financieras – Taller de repaso

    Matemáticas financieras – Taller de repaso

    JAIME RAUL LOPEZ MANCIPEMatemáticas financieras – Taller de repaso 3/2/2022 MARIA PAULA BORRERO ROMERO JAIME RAÚL LOPEZ MANCIPE CARLOS STEVEN PEREZ HOLGUIN 1. Un estudiante ingresó a la UPTC y su padre le regaló $3,000,000 para que diera la cuota de una moto. Este estudiante decidió ahorrar ese dinero para comprar una mejor

  • MATEMATICAS FINANCIERAS- ACTIVIDAD 2

    MATEMATICAS FINANCIERAS- ACTIVIDAD 2

    KARLARIVF0406ACTIVIDAD 2 Ejercicios Puntuación Calificación Descuento Simple 5 5 4 Actividad 2 Descuento Simple Resuelve los siguientes ejercicios del libro de Matemáticas Financieras, Vidaurri: 1, 3, 5, 11 y 17 sobre el tema 4.4 Se transcriben enseguida: 1. Una persona solicita un préstamo por $ 24,300.00 a dos meses de

  • Matemáticas financieras- Conocer los beneficios y desventajas de los pagos a contado y a meses sin intereses para aprender a realizar buenas compras

    Matemáticas financieras- Conocer los beneficios y desventajas de los pagos a contado y a meses sin intereses para aprender a realizar buenas compras

    victorvan02Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Tarea 2 Fecha: 19 de septiembre de 2015 Bibliografía: Escamilla, V. M. (25 de Mayo de 2012). CNN Expansión . Recuperado el 19 de Septiembre de 2015, de 3 mitos sobre los ‘pagos chiquitos’: http://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/2012/05/24/3-mitos-sobre-los-pagos-chiquitos Objetivo:

  • Matemáticas Financieras.

    alemejia17Describe cuáles son las reacciones de otras personas frente a las distintas habilidades utilizadas para negociar.  Muestran sorpresa ante la propuesta del otro negociador.  Los negociadores no captan demasiada información sobre la situación, antecedentes o posibilidades y además la simplifican para hacerla más manejable.  Reconocen de una

  • Matemáticas Financieras.

    Matemáticas Financieras.

    lalolimonReporte Nombre: LUIS EDUARDO LIMON MERCADO Matrícula: 2809036 Nombre del curso: Matemáticas Financieras. Nombre del profesor: Rafael Roque Morales Maza Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 19 Octubre 2016 Bibliografía: Díaz, A. y Aguilera, V. (2012). Matemáticas financieras para bachillerato. México: McGraw-Hill. ISBN: 9786071507174 Evidencia 1 En la actualidad, se

  • Matemáticas Financieras. Actividad

    Matemáticas Financieras. Actividad

    derbezReporte Nombre: Sandra Gil Delgadillo Adrián Guadarrama Almazán Gerardo Alamina Ortiz Alejandro Huerta Flores Edith Ariadna Soriano Araceli Chiñas Peñaloza Alejandro Manuel Romero Matrícula: 2790544 2686876 2686195 2788309 2775668 2785075 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Jesús Claro Colín Módulo 1: Actividad 1: Fecha: 21/01/16 Bibliografía: Samanta Rodríguez

  • Matematicas Financieras. Actividad 2. Interés Simple

    Matematicas Financieras. Actividad 2. Interés Simple

    juan_villa32Nombre de la Asignatura: Matemáticas Financieras Nombre del Profesor: Lic. Vianey Chávez Ayecac Actividad 2 Unidad 2: Interés Simple Nombre de la Alumno: Juan Villa Soto Matricula: ES1511105253 Morelia, Mich., a 24 de Febrero del 2016 Actividad 2. Interés Simple Las empresas Pyme como cualquier otra empresa mediana y/o grande

  • Matematicas financieras. Amortizaciones

    Matematicas financieras. Amortizaciones

    boltrinkoAmortizaciones Jorge Chat Rodríguez Matemáticas financiera Instituto IACC 20 Diciembre 2015 ________________ Desarrollo Periodo Pago Intereses Amortización Deuda 0 $ 30.000.000,00 1 $ 2.532.619,08 $ 60.000 $ 2.472.619,00 $ 27.527.380,20 2 $ 2.532.619,08 $ 55.055 $ 2.477.564,08 $ 25.049.816,12 3 $ 2.532.619,08 $ 50.100 $ 2.482.519,00 $ 22.567.297,12 4 $

  • Matemáticas financieras. Anualidades

    Matemáticas financieras. Anualidades

    Marcelo0232INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HOPELCHÉN Portada LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 12004907_151714358505462_4876324806290087036_n ALUMNO: MARCELO DEL JESUS CHAN MAY MATRICULA: 6418 DOCENTE: LIC. MARTIN SALAZAR UITZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL UNIDAD 2; ANUALIDADES GRADO Y GRUPO: 4TO SEMESTRE GRUPO B CICLO ESCOLAR: 2023-2024 P INDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES 2.1 ANUALIDADES Definición de

  • Matematicas financieras. ANUALIDADES VENCIDAS

    Matematicas financieras. ANUALIDADES VENCIDAS

    Olegario moralesPágina de EJERCICIOS EXTRAS https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-frc3/v/t1.0-1/c0.6.160.160/p160x160/998589_399314520188402_1075167821_n.jpg?oh=c1468e4ab29e3c8a328c32c328687e68&oe=55EA0C3B&__gda__=1446294417_8e80e068591bc472635f645a823ae6d4 Tello Montenegro Belén 9 de enero de 2016 Universidad ETAC Campus Chalco Licenciatura de Administración de Empresas Matemáticas financieras I Profe: Angel Garduño Mar. ANUALIDADES VENCIDAS Ejercicio 1 1. ¿Cuántos pagos vencidos de $1,500.00 deben realizarse para saldar una deuda de $8,000.00, si el primer

  • Matemáticas Financieras. Aprendizaje esperado

    Matemáticas Financieras. Aprendizaje esperado

    Maria Jesus Ojeda CaroEVALUACIÓN Nº1-.- ASIGNATURA: Matemáticas Financieras SEMESTRE: Prueba 1º Tº de respuesta: 90 Minutos FECHA: Nombre del Alumno: Maria Jesús Ojeda Caro.- Docente: HÉCTOR ADRIÁN NÚÑEZ MANCILLA Puntaje Ideal: 34 Ptje. Obtenido: NOTA FINAL: Aplique las formulas correspondientes, y exprese su respuesta en el lugar indicado para ello, solo le corregirán,

  • Matematicas Financieras. Capitalización y Amortización

    Matematicas Financieras. Capitalización y Amortización

    FrankOrt17Universidad Abierta y a Distancia de México Carrera: Gestión y Administración de Pymes Semestre: Tercer Asignatura: Matemáticas Financieras Capitalización y Amortización. Unidad 3 Actividad 2 Capitalización y Amortización Nombre: Francisco Javier Caudillo Ortega Matricula: ES1822031078 Docente: Rigoberto Vieyra Molina León, Gto. A 04 de Marzo de 2020 Actividad 2. Capitalización

  • Matemáticas financieras. Caso Juan Lopez (Costo real es lo que pagara en total)

    Matemáticas financieras. Caso Juan Lopez (Costo real es lo que pagara en total)

    sonny21Evidencia 1 Matemáticas financieras Aldo Jesús Lago Garcia Caso Juan Lopez (Costo real es lo que pagara en total) Descripción: Resultado de imagen para crediauto scotiabank Ford Monto plazo a 24 meses Valor Neto $300,000.00 35% de enganche $105,000.00 a pagar - enganche (Préstamo del banco) $195,000.00 mensualidades sin IVA

  • MATEMATICAS FINANCIERAS. Crédito para vehículo

    MATEMATICAS FINANCIERAS. Crédito para vehículo

    AlejitafrancoTRABAJO COLABORATIVO. TUTOR: German Buenaventura PRESENTADO POR: Dayanne Alejandra Delgado Franco. COD.1711022701 MATEMATICAS FINANCIERAS. 2020-I INTRODUCCION. La utilización de los créditos de hoy en día es muy común y más en los créditos de vehículo ya que ofrecen facilidades de pago con diversas entidades desde los concesionarios hasta las entidades

  • Matematicas financieras. Definición de interés

    Matematicas financieras. Definición de interés

    kit80Matemáticas Financieras unidad 1 Interés simple: Maestro: Carlos Andres Carrizosa Dávila Unidad 1 1. Definición y cálculo de capital, monto, tiempo y tasa. 2. Interés comercial e interés real 3. Descuentos ordinarios y comerciales 4. Ecuaciones de valores equivalentes Definición de interés: El interés según montero (2005, p. 14), “es

  • Matemáticas Financieras. Ecuaciones de valor

    Matemáticas Financieras. Ecuaciones de valor

    Alondra xiomara Garcia correaMonto(M): Es el capital final al termino Tasa de interés(i) Es el porcentaje inflacionario que se agrega al capital original cuando se pacta una operación fiscal Tiempo (t)Es el número de periodos que dura una operación financiera. Interés (I) Ecuaciones de valor Para solucionar un problema con ecuaciones de valor

  • Matematicas Financieras. Ejercicios

    Matematicas Financieras. Ejercicios

    Ylenay_49EJERCICIOS. Ejercicio 1.- Joaquín obtuvo una tasa de interés 3 veces más alta que la que obtuvo Rebeca y Rodolfo obtuvo 1/3 de la que obtuvo Rebeca. ¿Si Rodolfo obtuvo 15% anual, cuanto obtuvo Rebeca y Joaquín de intereses mensual? * Joaquín 3(x) Rebeca x Rodolfo 1/3 (x) mensual ->15%

  • Matemáticas Financieras. Entregable 1: Interés Simple Ordinario y Exacto

    Matemáticas Financieras. Entregable 1: Interés Simple Ordinario y Exacto

    EduardoEnriquezResultado de imagen para unitec logo Alumno: Eduardo Ismael De La Cruz Enriquez Profesor: Erick Gabriel Heredia Quiroz Materia: Matemáticas Financieras. Entregable 1: Interés Simple Ordinario y Exacto. Carrera: Lic. Administración de Empresas Clave: 18098608 Fecha: 25/02/18 ________________ Introducción. Las matemáticas financieras tienen aplicación en la vida cotidiana de las

  • Matematicas financieras. Fundamentos matemáticos

    Matematicas financieras. Fundamentos matemáticos

    robsan12Nombre del alumno: Anel Diosira Robles Santiago Matrícula: 69760 Grupo: N029 Materia: Matemáticas Financieras Nombre del docente asesor de la materia: Mtro. Javier Mundo Barrientos Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 1. Fundamentos matemáticos. Ciudad y fecha: Bahías de Huatulco Oaxaca, México. 12-Marzo-2016. REGLA DE TRES SIMPLE

  • MATEMATICAS FINANCIERAS. INTERES COMPUESTO

    MATEMATICAS FINANCIERAS. INTERES COMPUESTO

    Cristina Espinoza castañedaINTERES COMPUESTO En el tema de interés simple aprendimos que el capital permanece constante desde el inicio de la operación hasta que esta termina, es decir, tiene el mismo valor durante el tiempo que dura el préstamo o la inversión. En el interés compuesto, el capital cambia al final de

  • Matematicas financieras. Interés compuesto

    Matematicas financieras. Interés compuesto

    PyolyINTERÉS COMPUESTO La historia está es la creadora de una civilización nueva, capaz de hacer frente a las nuevas realidades y necesidades de la sociedad. La historia del interés compuesto se vio por primera vez con las civilizaciones antiguas, en la edad media se reconoció el cómo se acumulan el

  • Matematicas Financieras. Interés mensual

    Matematicas Financieras. Interés mensual

    Benjamin Ruiz1) ¿Cuál es el interés mensual (I) que le cobre BBVA al señor Pérez por un préstamo a un año por $10,000.00 a una tasa de interés anual del 24% de interés simple? Formula Desarrollo Sustitución I= cit I= ? I = (10,000.00) (0.02) (1) = $ 200.00 C =

  • Matemáticas Financieras. Interés Simple

    Matemáticas Financieras. Interés Simple

    megan123Interés Simple 1. - Determinar el monto a retirar, si una persona deposita el monto de $ 1.000.000: a) al 1,67% mensual, durante 3 meses. VP = 1.000.000 i =1,67% n = 3 meses VF = … VF = 1.000.000 * (1+0,0167 *3) VF = 1.050.100 b) al 15% anual,

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS. INTERÉS SIMPLE

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS. INTERÉS SIMPLE

    tessam8MATEMATICAS FINANCIERAS DOCENTE: HECTOR EDUARDO MUNGUIA MORALES. GRUPO: 07 EQUIPO: LOPEZ CORTEZ NIENNE SCARLET LÓPEZ YANEZ JESÚS MANUEL MOLINA BURRUEL ALMA TERESA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5 Hermosillo, Sonora a 28 de agosto del 2020 MATEMÁTICAS FINANCIERAS INTERÉS SIMPLE 1.3 VALOR PRESENTE Dr. Sergio Rivera Rodríguez 1.- ¿Cuál es el importe

  • Matematicas financieras. Interés simple

    Matematicas financieras. Interés simple

    Josue DinoUnidad 1 Interés simple Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Contaduría - Sistema Abierto Materia: Maestro: Unidad 1 Interés simple Actividad 1 Alumno: Actividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios sobre valor actual, valor futuro, tiempo y tasa de interés utilizando interés simple. 1.- Se retiran hoy

  • MATEMATICAS FINANCIERAS. Interés Simple, Comercial y exacto

    MATEMATICAS FINANCIERAS. Interés Simple, Comercial y exacto

    Ben SaxNombre: Benjamín de Jesús Álvarez Aguirre Matrícula: 17000848 Nombre del Módulo: Matemáticas Financieras V2 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Interés Simple, Comercial y exacto. Nombre de tutor: Rafael Canchola Vaca Fecha de elaboración: 26/09/2019 Problemas: 1.-El comité municipal ha decidido constituir un fondo de inversión para el mantenimiento y

  • Matematicas financieras. Intereses

    Matematicas financieras. Intereses

    shegyhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte 1. En la actualidad, se ofrece el financiamiento a través de meses sin intereses, tiendas departamentales, comercios, instituciones de servicio como una opción para facilitar a sus clientes el beneficio de un producto representa algo muy cómodo para todos y es cierto que muchos bienes, sobre todo activos

  • Matematicas Financieras. La amortización

    Matematicas Financieras. La amortización

    troy1255Licenciatura en administración y gestión empresarial 7° Cuatrimestre Sabatino Mercado Garcia Troy Alexander. ______________________________________________________________________________ La amortización Es un método para liquidar deudas contraídas, ya sea en forma de pagos o bien en un solo pago al vencimiento de la obligación a través del método de amortización, la deuda se va

  • Matematicas financieras. Leyes de capitalización y descuento compuesto

    Matematicas financieras. Leyes de capitalización y descuento compuesto

    jaimewalter11Tema 2: Leyes de capitalización y descuento compuesto 1. Ley financiera de capitalización compuesta * La cantidad de interés es proporcional al capital invertido Co, según un tanto de proporcionalidad i. * Los intereses se abonan al finalizar cada periodo y se acumulan al capital para generar nuevos intereses, por

  • Matematicas financieras. Objetivo General

    Matematicas financieras. Objetivo General

    drunk541 .Matematicas financieras Matematicas financieras - 1. Matemáticas Financieras Agosto- de 2011. 2. Objetivo General * Proporcionar los temas fundamentales de las matemáticas financieras, a partir del concepto de Valor de Dinero en el Tiempo y sus derivaciones, como marco de referencia para la solución de problemas en la operación y

  • Matemáticas Financieras. Parcial 2

    Matemáticas Financieras. Parcial 2

    mariana.arenas40Matemáticas Financieras http://www.mariamercedesplata.com/webEnglish/images/stories/LogoHorizontalCesa.jpg Parcial 2 Segundo semestre 2015 Nombre: 1. Valor: 25 puntos Francisco, quiere crear un ahorro para poder irse a Inglaterra a hacer un curso de body art, para eso necesita ahorrar 40 millones de pesos. El viaje iniciaría en 1 de julio de 2018. Su primer ahorro

  • Matematicas financieras. Planeación Financiera

    Matematicas financieras. Planeación Financiera

    Claudia Uribe OvallePlaneación Financiera Asesor: Ariadna Angélica Patricia Cabañas Hernández Bimestre enero-febrero 2019 Agenda de Actividades Unidad Temática Forma de trabajo Actividad Producto o evidencia de aprendizaje Revisar indicaciones en agenda de actividades y precisiones en… Fecha/ Periodo de recepción Realimentación Ponderación de la actividad Individual Colaborativa con envío individual Actividad inicial

  • Matemáticas Financieras. Práctica

    Matemáticas Financieras. Práctica

    Zady Ce Nombre: Zady Cerrillo Cedillo. Matrícula: 2783252 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Ángel Escandón Módulo: 2 Actividad: 3 Fecha: 23/02/2016 Objetivo:  Practicar las herramientas del valor del dinero en el tiempo mediante ejercicios prácticos. Procedimiento:  Revise la actividad a realizar.  Investigue y revise los

  • Matematicas financieras. Preguntas

    Matematicas financieras. Preguntas

    heidivvPregunta 1 El costo de producir 40 maquinas es de $25000 dolares, mientas que el costo de producir 100 máquinas del mismo tipo es de $55000 dólares, suponiendo un modelo de costo lineal, determinar: Datos: 40 máquinas = 25000 (x1 = 40 y1= 25000) 100 máquinas = 55000 (x2= 100

  • MATEMÀTICAS FINANCIERAS. Producto 5: Leasing

    MATEMÀTICAS FINANCIERAS. Producto 5: Leasing

    Paula SilvaPRODUCTO 5: LEASING NESSY KATHERINE POVEDA ARENAS PAULA JOHANNA SILVA BARAJAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL MATEMÁTICAS FINANCIERAS BUCARAMANGA 2021 Producto 5: Leasing Nessy Katherine Poveda Arenas Paula Johanna Silva Barajas Profesora Lilia Yanid Ariza Ariza Universidad Industrial De Santander Instituto

  • Matemáticas Financieras. Producto Integrador de Aprendizaje

    Matemáticas Financieras. Producto Integrador de Aprendizaje

    OscarFlores05UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logos uanl y facpya Resultado de imagen para logos facpya FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION INTERNATIONAL BUSINESS PROGRAM Matemáticas Financieras Lic. Guadalupe Martínez Herrera Producto Integrador de Aprendizaje Grupo: 3Bi Nombres FLORES ZARATE JEANNINE MARISOL 1667947 GUILLEN ARMIJO LIZBETH KENIA

  • Matematicas financieras. Proyecto parcial: Manejo de tarjetas de crédito

    Matematicas financieras. Proyecto parcial: Manejo de tarjetas de crédito

    Elkyn FloresESCUELA SUPERIOR POLITÉCNCA DE LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PROYECTO PARCIAL: MANEJO DE TARJETAS DE CRÉDITO Qué tan seguras son las tarjetas de crédito 'contactless' Nombre: Elkyn Joel Flores Herrera Carrera: Administración de Empresas Paralelo 4 PAO II – 2023 Contenido 1. Análisis del valor mínimo

  • Matemáticas Financieras. REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA

    Matemáticas Financieras. REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA

    De91________________ LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px (1) REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA 1. Para empapelar una habitación se necesitan 15 rollos de papel de 0,45 m de ancho, ¿cuántos rollos se necesitarán, si el ancho fuera de 0,75 m? R = 9 rollos Rollos de papel Ancho de papel 15 0.45m x 0.75m

  • MATEMATICAS FINANCIERAS. RESUELVE CORRECTAMENTE

    MATEMATICAS FINANCIERAS. RESUELVE CORRECTAMENTE

    230681MATEMATICAS FINANCIERAS NOMBRE DEL ALUMNO :________________________________________FECHA.________ INSTRUCCIONES: RESUELVE CORRECTAMENTE: 1. (a³ )( a4) / a5 2. (x³)4 3. (x² )(x5)³ 4. 900 (1 –d)³=200 5. 300 (1 + a)² = 400 Instrucciones: resuelva correctamente los siguientes problemas: 1. Se obtiene un crédito por $1 800.00 el 18 de julio y

  • MATEMATICAS FINANCIERAS. Taller

    MATEMATICAS FINANCIERAS. Taller

    Andrea Martinez GuerreroUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA - ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA MODULO: MATEMATICAS FINANCIERAS TEMAS: INTERÉS SIMPLE – INTERÉS COMPUESTO DOCENTE: CARLOS ARTURO MARIN PEREA TALLER # 1 1. Calcule el valor a recibir, cuando se invierte un capital de $ 11.500.000 al 25,57% durante 4.5 años. 2. Calcule el monto que se

  • Matemáticas financieras. Tasa de interés

    Matemáticas financieras. Tasa de interés

    alejon113Ingeniería Económica Tasa de interés Existen dos tasas Interés simple ( no existe capitalización) Interés compuesto (si existe capitalización) Diagrama de flujo de caja P = VP = VA = Valor presente i % = Tasa de interes 0 1 2 3 4 5 Periodos = n = Nper n

  • Matematicas financieras.Ejercicios acordes a la Actividad 6 Relaciones y Funciones

    Matematicas financieras.Ejercicios acordes a la Actividad 6 Relaciones y Funciones

    estebandeEjercicios acordes a la Actividad 6 Relaciones y Funciones Problema 1 En una tienda un artículo tiene marcada una rebaja de 40%. Si su precio de liquidación es $25, ¿cuál era su precio original? Solución: El precio inicial del articulo = x = 100% Si rebajan el 40% Lo que

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS: INTERES COMPUESTO

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS: INTERES COMPUESTO

    jensellUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MATEMÁTICAS FINANCIERAS INTERES COMPUESTO MAESTRO: LIC. OCTAVIO ZARCO MORALES TAREA INSTRUCCIONES: CADA EQUIPO DEBERA RESOLVER LOS EJERCICIOS 1 AL 8 Y ENTREGAR EL PROXIMO MARTES AL INICIO DE CLASE 1. ¿Calcular la tasa de interés capitalizable bimestralmente que permite que

  • Matemáticas financieras: Portafolios de inversión

    Matemáticas financieras: Portafolios de inversión

    Alejandra AragónNombre: Alejandra Lizeth Aragón Bojórquez Matrícula: 2918793 Nombre del curso: Tópicos selectos de finanzas Nombre del profesor: Yazmín A Olano García Módulo. 2 Matemáticas financieras: Portafolios de inversión. Tema: Actividad 2. Bibliografía. Descripción: Diseñar un portafolio de mínima varianza con la información del valor de las acciones de 3 empresas.