ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 258.601 - 258.675 de 387.120

  • Matemáticas Financieras - Rentas

    Matemáticas Financieras - Rentas

    Cassito95Ejemplos Rentas2 1. El señor A, aporta cada dos años y a su comienzo, una cantidad de 20000 euros durante 16 años en una entidad que valora al 5% semestral. Se pide determinar el valor final de esta renta. 1. Un individuo abre una cuenta corriente durante 20 años, en

  • Matemáticas financieras - Semana 1 Actividad 1 2 3

    Matemáticas financieras - Semana 1 Actividad 1 2 3

    71457145Profesional Imagen relacionada Reporte Icono Descripción generada automáticamente Actividad 1 De forma individual: (10 min) 1. Realiza una investigación sobre los diferentes tipos de interés y elabora un cuadro comparativo con la información de cada uno y la fórmula para realizar su cálculo. Interés Fijo: Este tipo de interés se

  • Matemáticas Financieras - Tasas, valores y equivalentes

    Matemáticas Financieras - Tasas, valores y equivalentes

    calbertorbCatherine Beltrán Beltrán 79793 N035 Matemáticas Financieras Maestro Trinidad Héctor López Romero 2. Tasas, valores y equivalentes Villahermosa, Tabasco a 18 de marzo de 2017 Interés Simple 1. ¿A qué tasa de interés simple, (a) el monto de 2,000 dólares será 2,110 en un año?, (b) el monto de 720

  • MATEMATICAS FINANCIERAS . EJERCICIOS

    MATEMATICAS FINANCIERAS . EJERCICIOS

    robivanMATEMATICAS FINANCIERAS QUINTO SEMESTRE EJERCICIOS 1. Cuál es el equivalente futuro dentro de 5 años, de una suma actual de $1.000.000, considerando una tasa de interés del 1% mensual? F=? F= P= 1.000.000 i= 1% mensual-0.01 n= 5 años *12= 60 meses F= F= 1.816.697 MENSUAL 2. Ahora considerando una

  • Matemáticas financieras 1

    Matemáticas financieras 1

    Gerardo Ibarra28-6-2018 ________________ Introducción En el mercado empresarial, es frecuente la toma de decisiones, en especial las financieras, es importante que se domine conceptos como valor del dinero en el tiempo, tasas de interés, anualidades, tasa interna de retorno, valor presente neto y muchos más. Estas herramientas constituyen un factor determinante

  • MATEMATICAS FINANCIERAS 1.6 TAREA: SEMANA 1

    MATEMATICAS FINANCIERAS 1.6 TAREA: SEMANA 1

    YARELY1104Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN MATEMATICAS FINANCIERAS 1.6 TAREA: SEMANA 1 DOCENTE: MARIO ANTONIO SEPULPEDA LÓPEZ ALUMNO: YARELY MENDOZA ARAGONEZ MATRICULA: 343576 FECHA DE ELABORACIÓN: 19/AGOSTO/2022 Ejercicio(s) 1) Durante 4 períodos

  • MATEMATICAS FINANCIERAS 1RA TAREA

    MATEMATICAS FINANCIERAS 1RA TAREA

    ArturoJohnArturo Vital Flores 01-02 Determinar los elementos vistos en clase de los siguientes ejemplos: EJEMPLO 2: La licenciada Adriana invierte 4,000 UM y al término de un año recibe 4,500 por su inversión. Capital: $4,000 Interes: $500 Taza de interés: 12.5% Monto: $4,500 Plazo: 1 año EJEMPLO 3: El estudiante

  • MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    anychetosrafaUNIDAD 5. Actividad de aprendizaje 1 Indicaciones: El alumno realizara los ejemplos planteados con fórmula, sustitución y resultados, lo enviaran a la plataforma en la herramienta tareas. 1. Una persona descuenta un pagaré con valor nominal de $ 90 000, con una tasa de descuento del 12 % anual, 7

  • MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    dorian loredoNombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: Bibliografía: 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones para cobrarlo, la primera de ellas consiste en recibir de

  • MATEMATICAS FINANCIERAS ACT 10

    natilka01EJERCICIOS PARA PROFUNDIZACION DE LAS TEMATICAS 1. Justo Sin Plata desea evaluar la viabilidad de un proyecto agroindustrial para Invertir el dinero que le dejo un tío suyo hace unos meses, su amigo Pastor Bueno Experto financiero ha realizado los siguientes cálculos: MILLONES DE PESOS ANO VALOR Flujo de Caja

  • Matematicas financieras actividad

    Matematicas financieras actividad

    Daniel MuñozDaniel Ramón Rangel Muñoz UNIDEG Juventino Rosas Matemáticas financieras Actividad 4 1. ¿Cuánto dinero debe depositarse en un banco si se desea acumular un monto de $150,000 en un plazo de 4 años y la tasa de interés es del 15% convertible mensualmente? S= P (1+i)n S= 150,000 (1+0.0125)48 S=

  • Matematicas Financieras Actividad 1

    Matematicas Financieras Actividad 1

    Arely Acuña________________ Segunda parte: 5. Después de haber leído el caso de Samanta contesten las siguientes preguntas: 1. ¿Qué podrían aconsejarle a Samanta? Si bien es una gran oportunidad, lo mejor es no excederse con los gastos que tiene planeado o quiere implementar ya que se excede con su presupuesto mensual,

  • MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE

    MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE

    Delia CórdobaMATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE CARLOS FRANCISCO DE LUCIO SALDIVAR DELIA FABIOLA CORDOBA DIAZ Fundamentos de matemáticas financieras Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Cambia los siguientes porcentajes a su forma decimal: 1. 116% = 1.16 2. 20% = 0.20 3. 0.013% = 0.00013 4. 0.24% = 0.0024 5.

  • Matemáticas financieras Actividad 2

    Matemáticas financieras Actividad 2

    Israel Quintero NateraProfesional Reporte Nombre: Israel Quintero Natera Matrícula: 2859218 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Definición y aplicaciones del interés simple y compuesto Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 05/02/18 Bibliografía: Tecmilenio. (2018). matemáticas financieras. 05/02/18, de Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2809101_1&displayName=Matem%C3%A1ticas+financieras&course_id=_99803_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fsemestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13103%2Fbb%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=MubgwjylWNU8nsamrucjR08PykLvobRAIsuMfNcM%2FlU%3D Bancomer. (2018). taza de interés. 05/02/18, de

  • Matematicas financieras ACTIVIDAD 2 “EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE

    Matematicas financieras ACTIVIDAD 2 “EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE

    Mario MartinezMATEMÁTICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 2 “EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE” Ejercicios de interés simple, cálculo de capital, monto e intereses Resuelve los siguientes ejercicios, recuerda que debes incluir: * Diagrama de tiempo * Planteamiento de datos * Propuesta de fórmulas * Procedimiento y solución Ejercicio 1 El Ing. Martínez invierte sus ahorros

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS Actividad de aprendizaje problema 2

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS Actividad de aprendizaje problema 2

    hacksoreUNIVERSIDAD IEU NOMBRE: HECTOR VALENTIN PEREZ Matrícula: 120462 Grupo: N027 MC (07) MATEMÁTICAS FINANCIERAS Actividad de Aprendizaje 2. Problemario 2 Mtro. Alberto Sánchez Ortiz (Docente) FECHA DE ENTREGA: 16/03/2020 Problema 1 Un inversionista deposita $10,500 que genera 6% de interés capitalizable mensualmente. Desea calcular en cuánto tiempo podrá reunir $56,000.

  • MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3, AREA ANDINA

    MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3, AREA ANDINA

    Vanehs_INTERPRETACIÓN FINANCIERA AUTOR: HUERTAS SANCHEZ YOBANA VANESSA DOCENTE: DIAZ URIBE OLGA 504: MATEMÁTICAS FINANCIERAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA 21 DE MARZO 2022 ________________ TALLER – EJE #3 Objetivo de aprendizaje Revisar, analizar y aplicar los conceptos obtenidos para lograr dar respuesta e

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    Jaider Roberto Burgos LopezEJERCICIOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS INTERÉS SIMPLE UNIDAD 1 HELEN MARIA DURANGO GUEVARA IV SEMESTRE MATEMÁTICAS FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 2020-1 ________________ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL LORICA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EJERCICIOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS INTERES SIMPLE Pag. 1 de 31/03/2020 1. María José desea duplicar

  • Matemáticas financieras Anualidades y tabla de amortización

    Matemáticas financieras Anualidades y tabla de amortización

    linyuakeUniversidad Tecnológica del Centro Técnico Superior Universitario Administración Área Formulación y Evaluación de Proyectos TAF-2A Segundo cuatrimestre Unidad 3 y 4 Matemáticas financieras Anualidades y tabla de amortización Fecha de entrega: 01 de abril del 2022 Integrantes Matrículas Fátima Yanely Canche Cen 21332387 Ángela Margarita Castellanos Abdo 21332401 Niurka Linyu

  • Matematicas financieras basica

    Matematicas financieras basica

    luis felipe calle ariasServicio Nacional de Aprendizaje | SENA Interés simple 1. Laura le presta a su hermana $ 7.000.000 por 1.5 años, cobrándole una tasa de intereses simple del 1,5% mensual. Al final de este tiempo, deposita el monto obtenido en una cuenta de ahorros que le paga un 0.35% cada semana.

  • Matematicas financieras caso 1

    Matematicas financieras caso 1

    JHOENY123CASO PRÁCTICO 1 UNIDAD 1 Tengo contratado dos planes de ahorro con el objeto de obtener rentas complementarias cuando se produzca la jubilación. El primero se contrató cuando tenía 35 años y suponía la aportación mensual de 500€ a un tipo garantizado del 3,5% efectivo anual. El segundo se contrató

  • Matemáticas Financieras Control 1

    Matemáticas Financieras Control 1

    ruthhenriquezControl Semana 01 Onofre Olivares Flores Matemáticas Financieras Instituto IACC 26 de Marzo de 2017 ________________ Desarrollo 1. Juan está preocupado porque hoy un cliente que le adeuda $5.000.000 tiene que pagarle una deuda contraída por la venta de mercadería, sin embargo, Juan ha recibido un llamado de su cliente

  • Matematicas financieras CUESTIONARIO

    Matematicas financieras CUESTIONARIO

    bajito1234TALLER UNIDAD 1 Presentado por: YOLANDA JIMENEZ SANCHEZ I.D. 321635 Docente: JOSE LUIS RONCALLO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MATEMATICA FINANCIERA BOGOTA 2015 1.13 CUESTIONARIO 1. ¿Qué es matemática Financiera? Es una rea de las finanzas encargada de estudiar el valor cronológico del dinero (valor del dinero en el tiempo

  • Matematicas financieras eje 1

    Matematicas financieras eje 1

    Jennifer GascaInterpretación financiera Autores Robles Gasca Jennifer Agosto 2019 Fundación Universitaria del Área Andina Matemáticas Financiera a. Explore diferentes ejercicios y material pertinente a la temática de interés compuesto e interés simple. b. Determine los aspectos principales, junto con las características e incógnitas. c. Comience a realizar la aplicación de las

  • Matematicas financieras ejercicio 1

    Matematicas financieras ejercicio 1

    Estefanía LoveFundamentos de matemáticas financieras Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Cambia los siguientes porcentajes a su forma decimal: 1. 116% 116/100= 1.16 1. 20% 20/100 = .20 1. 0.013% 0.013 / 100 = 0.00013 1. 0.24% 0.24 / 100 = 0.0024 1. 0.4% 0.4 / 100 = 0.004 1. 7% 7

  • Matematicas financieras Ejercicio 2. Calculo de interés real y comercial

    Matematicas financieras Ejercicio 2. Calculo de interés real y comercial

    Marcos CienfuegosNombre: Juan Marcos Rodríguez Flores Matrícula: 2751647 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Javier Sigfrido Vallebueno Garcinava Módulo 1: Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto. Actividad: Ejercicio 2. Calculo de interés real y comercial Fecha: 14-Septiembre-2015 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2015).

  • Matematicas financieras ejercicios

    Matematicas financieras ejercicios

    charly55361 Calcular el valor actual de una renta de $5,000 semestrales, si el primer pago debe recibirse dentro de 2 años, y el último dentro de 6 años, si la tasa de interés es del 8% anual. Datos C 33,050 R 5,000 Semestrales i 8% Conv Sem 0.04 n 9

  • Matematicas financieras ejercicios

    Matematicas financieras ejercicios

    LALOAHUJAC:\Users\pato\Desktop\2015-09-04-13-30-01-962626759.jpeg INSTITUTO POLITECNICo INTERES SIMPLE El señor Miguel hace una inversión de $45,000.00 a una tasa del 17% anual a 8 meses. Calculé el monto que se generara en dicha inversión. Datos: C-$45,000.00 i- 17% anual t- 8 meses Calcular el interés generado en la inversión anterior Datos: M- 50,100.00

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS EJERCICIOS PÁGINA 128

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS EJERCICIOS PÁGINA 128

    ANASOFIA1994MATEMÁTICAS FINANCIERAS EJERCICIOS PÁGINA 128 Punto 50: calcule el valor final obtenido al cabo 20 trimestres, cuándo se invierte la suma de 1000.000 en una institución financiera que reconoce el 5% trimestral (respuesta 26532977051) VP= 1.000.000 i= 5% N= 20 trimestres VF=? VF= 1.000.000 (1+ 0.05) ^ 20 VF= 1.000.000(2.653.2977)

  • Matemáticas Financieras Ejercicios Resueltos

    Matemáticas Financieras Ejercicios Resueltos

    J Emmanuel Guzmán CJonathan Emmanuel Guzmán Calderón Matemáticas Financieras. 1). El 27 de Agosto Alfonso deposita $54,000 en una cuenta el cual devenga un interés del 10.18% simple anual. El 26 de enero había depositado otros $87,000 pero el 17 de junio retiro $13,900. ¿Cuánto podrá retirar el 15 de diciembre y cuanto

  • Matematicas financieras ejercicios.

    Matematicas financieras ejercicios.

    Priz LalanguiTRABAJO DE INVESTIGACION ________________ TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Teoría Cardinalista o Utilidad Marginal Teoría de la Utilidad Ordinal o Curvas de Indiferencia TEORIA DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA Una curva de indiferencia está compuesta por diferentes conjuntos de bienes, la cual me da un solo nivel de satisfacción a

  • MATEMATICAS FINANCIERAS El plan de jubilación de Carlos consiste en un retiro quincenal de un fondo de jubilación.

    MATEMATICAS FINANCIERAS El plan de jubilación de Carlos consiste en un retiro quincenal de un fondo de jubilación.

    mariis10CENTRO UNIVERSITARIO FELIPE CARRILLO PUERTO ________________ MATEMÁTICAS FINANCIERAS 25 PTS C/U. 21.- El plan de jubilación de Carlos consiste en un retiro quincenal de un fondo de jubilación. El saldo de la cuenta es de $1 350 000 al inicio del periodo de jubilación y la tasa de interés es

  • Matemáticas Financieras en las decisiones empresariales

    Matemáticas Financieras en las decisiones empresariales

    Diana Leticia Caballero MejíaMatemáticas Financieras en las decisiones empresariales Cuestionario de la Semana 3 Nombre: Caballero Mejía Diana Leticia 1. Usa el método de Newton para aproximar a la raíz del polinomio dado, 1. 2. 3. 2. Un empresario del acero prevé que el mercado tendrá un crecimiento sostenido en los siguientes años

  • Matemáticas financieras en las decisiones empresariales

    Matemáticas financieras en las decisiones empresariales

    fersecondMatemáticas financieras en las decisiones empresariales María Fernanda Segundo López Introducción Actualmente, observamos que las empresas se enfrentan con diversas problemáticas respecto al ¿qué es lo que se realiza con el dinero?, ¿qué opciones o alternativas les generan mayores ganancias o rentabilidad?, ¿qué financiamientos son los más viables?, ¿por qué

  • Matematicas financieras entrega previa 1

    Matematicas financieras entrega previa 1

    63438620dENTREGA PREVIA 1 SEMANA 3 FRANCIA ALEJANDRA BALLESTEROS BEDOYA SANDRA YANETH SALGADO BERNAL DIANA CAROLINA PARRA ARIZA HUBER SANTIAGO AREVALO SANCHEZ JUAN ESTEBAN SARMIENTO PAJOY POLITECNICO GRAN COLOMBIANO MODULO MATEMÁTICAS FINANCIERAS FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD TUTOR: DORIS CAICEDO MARZO 2022 INTRODUCCIÓN El sistema financiero en Colombia, conformado por

  • Matematicas financieras Evidencia 2

    Matematicas financieras Evidencia 2

    Tlatoani Fuentes VidalesReporte Nombre: Aldo Tlatoani Fuentes Vidales Matrícula: 2813854 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: ADRIANA ZAVALA LOPEZ Módulo: 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 09/3/2018 Bibliografía: 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Posteriormente en cada uno de ellos deberás contestar una serie de preguntas relacionadas con la toma de decisiones.

  • MATEMATICAS FINANCIERAS FORMULAS DE APLICACIÓN

    MATEMATICAS FINANCIERAS FORMULAS DE APLICACIÓN

    Margarita Cespedes AnchiaNo. Formula Aplicación MATEMATICAS FINANCIERAS FORMULAS DE APLICACIÓN 1 I = C i t Calculo del Interés Simple 1.a Calculo del capital a interés simple 1.b Calculo de la tasa a interés simple 1.c Calculo del tiempo a interés simple 2 Por definición:

  • Matemáticas Financieras Fundamentos Matemáticos

    Matemáticas Financieras Fundamentos Matemáticos

    Carlos Cesar Barreto ValenciaCarlos Cesar Barreto Valencia Matricula: 80818 Grupo: CF31 Matemáticas Financieras Mtro. Alejandro Arias Rabago 1. Fundamentos Matemáticos. Acapulco, Guerrero 19 de Marzo del 2017 1. ¿A qué tasa de interés simple, (a) el monto de 2000 dólares será 2110 en un año, (b) el monto de 720 dólares será 744

  • Matemáticas Financieras Guía de Ejercicios Resueltos

    Cristian AranedaGuía de Ejercicios Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras Guía de Ejercicios Resueltos Valor Presente PREGUNTA 1 Suponga que usted quiere estudiar en una universidad extranjera. El curso dura dos años (24 meses), durante los cuales usted debe financiar sus gastos de estadía, que se estiman en US$ 1.200 mensuales. Para estos

  • MATEMATICAS FINANCIERAS Interés compuesto.

    MATEMATICAS FINANCIERAS Interés compuesto.

    cfgc1989Ejercicio: 1. Una empresa obtiene un préstamo de $400,000.00 a 10 años de plazo con una tasa de interés del 15% C. S. Calcular el interés y el monto que debe pagar a la fecha de vencimiento. M= C(1+I) ^n C = 400,000.00 i= 15% 7.50% n= 10 años 20

  • Matemáticas financieras interés simple

    Matemáticas financieras interés simple

    fredo777UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MATEMATICAS FINANCIERAS INTERES SIMPLE I = C i t 1. Calcular el interés simple que produce un capital de $50,000.00 en 3 años 6 meses y 15 días, al 20% anual. 1. Calcule el interés de un préstamo por $4,750.00 al 38% por 50 días.

  • MATEMATICAS FINANCIERAS Interes simple

    MATEMATICAS FINANCIERAS Interes simple

    Javier SantacruzC:\Users\Jsantacruz\Desktop\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png MATERIA MATEMATICAS FINANCIERAS TRABAJO Interés Simple ESTUDIANTE Javier Santa cruz Jimenez MATRICULA GRUPO 96030 F039 DOCENTE Mtro. Carlos Gustavo Prado Cabrera Actividad de aprendisaje # 1 Resuelve los siguientes ejercicios: Interés simple: 1. Calcular el interés que gana un capital de $150,000.00 a una tasa de interés simple anual

  • Matemáticas financieras laboratorio #2

    Matemáticas financieras laboratorio #2

    Alejandra_0109UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN MATEMÁTICAS FINANCIERAS LABORATORIO #2 I.- RESUELVE CADA PROBLEMA DE MANERA CORRECTA. 1.- ¿Cuál es la tasa de interés por periodo de: 30% anual capitalizable mensualmente? 12% anual capitalizable trimestralmente? 20% anual capitalizable semestralmente? 18% anual capitalizable bimestralmente? 26% anual

  • Matematicas financieras p5

    Matematicas financieras p5

    Peluxe2013Examen de Diagnóstico 1er. Grado Secundaria Ciclo escolar 2014-2015 FIRMA DEL PADRE O TUTOR ¡SUERTE y BIENVENIDO! ________________ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA PREGUNTA Y SUBRAYA EL INCISO CORRECTO. Durante el primer viaje a la Luna, la distancia máxima que recorrieron fue de cuatrocientos seis mil setecientos kilómetros... 1.-El número

  • Matematicas financieras para la economia

    Matematicas financieras para la economia

    lucia9612MATEMATICA FINANCIERA PARA LA ECONOMIA Las matemáticas financieras forman parte de la razón de ser de cualquier empresa, ya que esta conlleva a los aspectos básicos para quienes incursionan en el mundo de los negocios y en las decisiones empresariales. Anteriormente las matemáticas financieras no era obligación darla en las

  • MATEMATICAS FINANCIERAS Para todo profesional o negociante

    MATEMATICAS FINANCIERAS Para todo profesional o negociante

    mlgallo33MATEMATICAS FINANCIERAS Para todo profesional o negociante 1. EL CONCEPTO DE INTERES 1. El interés El interés refleja la capacidad que tiene el dinero de "producir más dinero", ya que los re- cursos financieros tienen la capacidad de generar riqueza con el transcurso del tiempo. En otras palabras, el interés

  • Matematicas financieras PASCUAL BOING S.A.

    Matematicas financieras PASCUAL BOING S.A.

    12jhonn PASCUAL BOING S.A. PARTES DE LA HISTORIA MAS RELEVANTES DE LA EMPRESA PASCUAL BOING S,A La empresa Pascual, S.A. es una compañía refresquera mexicana. fue fundada, a finales de los años 1930 y principios de los 1940, por Rafael Víctor Jiménez Zamudio. Esta empresa produce bebidas envasadas con marcas

  • Matematicas financieras politecnico gran colombiano

    Matematicas financieras politecnico gran colombiano

    Dann AlexanderMatemática Financiera Cálculo del Valor Presente Neto Maira Alejandra Ditta Castro Docente : Fundación Universitaria Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Administración de Mercadeo - Virtual 2021 INTRODUCCION El valor presente neto (VPN) es el método más conocido para evaluar proyectos en un tiempo determinado. Este nos

  • Matematicas Financieras Portafolio de Evidencias.

    Matematicas Financieras Portafolio de Evidencias.

    Carlos Beltrán BeltránMATEMATICASFinancieras Carlos Enrique Beltrán Beltrán Lic. Roberto Ameneiro Administración de Empresas ________________ Indice ________________ Información Institucional Misión: “Formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región”. Visión: La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de

  • Matematicas financieras Practica 1

    Matematicas financieras Practica 1

    MereurestiMatemáticas Financieras Practica 1 1. La señora Olmedo solicita un préstamo por $ 8,150, para la compra de un refrigerador y acuerda pagar un total de $ 2,785 por concepto de intereses. ¿Qué monto deberá pagar al término del plazo establecido? R= $ 10,935 1. Hace 10 meses, Susana deposito

  • Matemáticas Financieras Problemario

    Matemáticas Financieras Problemario

    Alejandro MontielNombre: Manuel Alejandro Montiel Infante. Matricula: 123540. Grupo: CL18. Materia: Matemáticas Financieras. Maestra: Rosita Pumarino Grajales. Actividad: Problemario 2. Ciudad: Ciudad de México. Problema 1 Un inversionista deposita $10,500 que genera 6% de interés capitalizable mensualmente. Desea calcular en cuánto tiempo podrá reunir $56,000. (10,500)(0.06) = 630 56000 - 10500

  • MATEMATICAS FINANCIERAS PROGRESIONES Y SUCESIONES

    MATEMATICAS FINANCIERAS PROGRESIONES Y SUCESIONES

    Óscar Beltrán de la BajaMATERIA: MATEMATICAS FINANCIERAS DOCENTE: Oscar Beltrán EJEMPLOS: PROGRESIONES Y SUCESIONES INSTRUCCIONES: Analiza los siguientes ejemplos y realiza los ejercicios que se piden: Sucesiones: Las sucesiones son números o datos continuos. Hay varios ejemplos, como podemos ver los siguientes: * Como sumatoria: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17,

  • MATEMATICAS FINANCIERAS PROYECCIÓN DE VISITAS

    MATEMATICAS FINANCIERAS PROYECCIÓN DE VISITAS

    Alonso Vazquez Martinez-MATEMATICAS FINANCIERAS- PROYECCIÓN DE VISITAS Se realizó una proyección de visitas para determinar qué tan rentable pude ser la página dentro del TESCI. De acuerdo a nuestra planeación de proyecto cada periodo semestral se registrara un grupo nuevo para que tengan acceso a las calificaciones, cuales quedaron de la siguiente

  • Matematicas Financieras Que Son , Relación Con Los Contadores

    yazminvillegasMATEMÁTICAS FINANCIERAS 1.- ¿QUÉ SON MATEMÁTICAS FINANCIERAS? Las Matemáticas Financieras como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose en el estudio del Valor del Dinero en el Tiempo, combinando el Capital, la tasa y el Tiempo para obtener un rendimiento o Interés, a

  • Matemáticas Financieras Resolviendo Rentas Equivalentes

    bgirlferUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato 12003839 Maria Fernanda Corona Huerta Matemáticas Financieras Resolviendo Rentas Equivalentes Ma. Verónica Arana Galán 27/06/18 Imagen que contiene cosa, objeto Descripción generada con confianza alta Caso 1 T= 5 años R%= 8% anual Ct= Ci(1+r%) = Mt Ci=1701457,993 2,500,000= Ci Ci= 2,500,00= Ci 2,500,00=

  • Matemáticas financieras RESUMEN

    Matemáticas financieras RESUMEN

    EvelynvillamizarUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE ECONOMIA,ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Nombre Evelyn Bibiana Villamizar Cadena ID 349427 1. En una ecuación, dos expresiones algebraicas están separadas por un signo =. Esto quiere decir que, ¿las expresiones a un lado y otro del signo =, son

  • Matematicas Financieras semana 1

    Matematicas Financieras semana 1

    Pachuchis18Nombre: Juan Carlos Martinez Tovar Matrícula: 03010527 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Giovanna Lorena Velázquez Luevano Módulo: 01 Actividad: Actividades Semana 1 Fecha: 26/05/2022 Bibliografía: Actividad 1: https://economipedia.com/definiciones/interes-simple.html https://economipedia.com/definiciones/interes-compuesto.html https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-interes-fijo.html Actividad 1. 1. Realiza una investigación sobre los diferentes tipos de interés y elabora un cuadro comparativo

  • Matemáticas Financieras Sesión 2.

    Matemáticas Financieras Sesión 2.

    Santiago Ruizhttp://3.bp.blogspot.com/_pCeTbywTKYo/SNBteD7cSZI/AAAAAAAAACc/vxp_s1hvW0Q/S240/LOGO_CESA_2008.jpg Matemáticas Financieras Sesión 2. Marzo de 2017. 1er Parcial. Cada punto vale 25%. Demuestre muy bien todas sus respuestas. RESUELTO _______________________________________________________________________ 1. Preguntas de conocimiento puntual. a) En un préstamo con una entidad bancaria se pactó una tasa de interés del 25% anual. Si la retención en la fuente

  • Matematicas financieras Taller

    Matematicas financieras Taller

    JUAN MANUEL FIERRO PORRASUniversidad del Tolima Matemáticas Financieras I TALLER 2.1 1. Usted tiene tres documentos para cobrar así: $900.000 para dentro de tres meses, $1.500.000 para dentro de 6 meses y $3.000.000 para dentro de 8 meses. Estos documentos se quieren cambiar por uno solo pagadero dentro de 5 meses. Si la

  • MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO

    MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO

    Valeria GallegoMATEMATICAS FINANCIERAS TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO Realizado por: Valeria Gallego Hernández Maria Alejandra Moreno González Jhovany Mazo Montoya Docente: Edwin Andrés Gutiérrez Instituto Tecnológico Metropolitano Medellín 2020 TALLER DE DTF E INTERÉS CONTINUO DTF WORKSHOP AND CONTINUOUS INTEREST * TASA DTF (60%) 1. Juan solicita un préstamo por

  • MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1

    MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1

    esagu6575ESPERANZA SAAVEDRA GUTIERREZ CC. 65758227 IBAGUE MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1 1. Calcular el interés simple comercial de: a. $2.500 durante 8 meses al 8% I= Px i x n P= 2500 i=8% n=8 meses I=? I= 2500 x 0.08 (8/12) I= 2500 x 0.08 x 0.66 I= $133.33 b.

  • Matematicas financieras tareas

    Matematicas financieras tareas

    PaolaContreras11. Una empresa tiene un activo de 225.000 € y sus capitales permanentes ascienden 170.000 €. El activo circulante asciende a 65.000 €. Con los datos facilitados indica el importe del fondo de maniobra de la empresa. 65.000 – 55.000 = 10.000 € El importe del fondo de maniobra de

  • Matemáticas financieras Trabajo de investigación: Depreciación

    Matemáticas financieras Trabajo de investigación: Depreciación

    Ismael MendozaFondo negro con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza media Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de contaduría y administración Matemáticas financieras Trabajo de investigación: Depreciación Alumno: Yaotzin Israel Pineda Pineda Profesora: Ailed Magdalena Gutierrez Villaseñor Ciclo:2021-2 Concepto Depreciación es la pérdida

  • MATEMATICAS FINANCIERAS UNIDAD 1

    LupisLgSi y es directamente proporcional a x, y si x = 24 cuando y=96 encuentra y cuando x=25. y=kx x=24→y=96 x=25→y=? y=(25×96)/24 y=100 k=y/x→=96/24=4 Por cada unidad de “x”, “y” sube cuatro unidades Si u es inversamente proporcional a v, y si u=11 cuando v=4, encuentra v cuando u=55. vu=k

  • Matematicas financieras Unidad 1. Actividad 1

    Matematicas financieras Unidad 1. Actividad 1

    sergiochangemanUnidad 1. Actividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios en papel. De preferencia, digitaliza tus hojas de operaciones y adjunta tu archivo a la plataforma. De no ser posible, adjunta tu archivo sólo con las respuestas. 1.1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con una tasa de

  • Matematicas Financieras Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje

    Matematicas Financieras Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje

    Diego gamer Ythttps://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Matemáticas Financieras Facilitador: Luis Leopoldo Leonar Lira Alumno: Juan Carlos Hernandez Díaz Matrícula: ES172005495 Carrera: Lic. en Gestión y Administración de Pymes Unidad 2. Evidencia de Aprendizaje. Ejercicio Practico II PROPÓSITO DE LA EVIDENCIA: El propósito de la EVIDENCIA DE APRENDIZAJE es

  • Matemáticas Financieras Unidad 3. Capitalización y amortización

    Matemáticas Financieras Unidad 3. Capitalización y amortización

    Mariana PasillasMatemáticas Financieras Unidad 3. Capitalización y amortización Alumna: Mariana Pasillas Arroyo Docente: René Richard Blas Rendón Evidencia de aprendizaje. Ejercicio Práctico III Introducción 1. Retomando el caso: El emprendedor ha decidido dar un paso importante para el crecimiento de su negocio y determina adquirir un vehículo nuevo con un valor

  • MATEMATICAS FINANCIERAS VALOR ACTUAL O PRESENTE

    MATEMATICAS FINANCIERAS VALOR ACTUAL O PRESENTE

    212199MATEMATICAS FINANCIERAS VALOR ACTUAL O PRESENTE i = n M - 1 Formula de Tasa C FORMULA: M C = ( 1 + i)n Ejercicio No. 1 ¿Cuánto debe depositarse en el banco si se desea tener un Monto de $ 50,000.00 dentro de 3 años y la tasa de

  • Matemáticas Financieras Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones del interés simple y compuesto

    Matemáticas Financieras Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones del interés simple y compuesto

    LuucerooaReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Módulo: 1.- Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones del interés simple y compuesto. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 19 de Mayo de 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2152269_1&displayName=Matem%C3%A1ticas+financieras&course_id=_76240_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13153EjeAplus%2Feje%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=xqdzJoDsF6zm%2Bv2DEaTxKmxmJbk%2BEqebTVNTwHCWgoY%3D Objetivo: Contestar correctamente los problemas aplicando lo visto en clase Procedimiento: Leer

  • Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos

    Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos

    Danisa1979Trabajo de Aplicación Por: Diana Maria Ramirez Giraldo Lina Maria Córdoba Lopez Edver Rolando Herrera Zapata Asignatura: Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos Profesor: Wbeimar Alonso Pavas Fecha: 16 de Septiembre de 2012. CEIPA Business School 2012 Se tenían $ 100000000, que debían de ser invertidos en un CDT y

  • Matemáticas financieras – Taller de repaso

    Matemáticas financieras – Taller de repaso

    JAIME RAUL LOPEZ MANCIPEMatemáticas financieras – Taller de repaso 3/2/2022 MARIA PAULA BORRERO ROMERO JAIME RAÚL LOPEZ MANCIPE CARLOS STEVEN PEREZ HOLGUIN 1. Un estudiante ingresó a la UPTC y su padre le regaló $3,000,000 para que diera la cuota de una moto. Este estudiante decidió ahorrar ese dinero para comprar una mejor

  • MATEMATICAS FINANCIERAS- ACTIVIDAD 2

    MATEMATICAS FINANCIERAS- ACTIVIDAD 2

    KARLARIVF0406ACTIVIDAD 2 Ejercicios Puntuación Calificación Descuento Simple 5 5 4 Actividad 2 Descuento Simple Resuelve los siguientes ejercicios del libro de Matemáticas Financieras, Vidaurri: 1, 3, 5, 11 y 17 sobre el tema 4.4 Se transcriben enseguida: 1. Una persona solicita un préstamo por $ 24,300.00 a dos meses de

  • Matemáticas financieras- Conocer los beneficios y desventajas de los pagos a contado y a meses sin intereses para aprender a realizar buenas compras

    Matemáticas financieras- Conocer los beneficios y desventajas de los pagos a contado y a meses sin intereses para aprender a realizar buenas compras

    victorvan02Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Tarea 2 Fecha: 19 de septiembre de 2015 Bibliografía: Escamilla, V. M. (25 de Mayo de 2012). CNN Expansión . Recuperado el 19 de Septiembre de 2015, de 3 mitos sobre los ‘pagos chiquitos’: http://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/2012/05/24/3-mitos-sobre-los-pagos-chiquitos Objetivo:

  • Matemáticas Financieras.

    alemejia17Describe cuáles son las reacciones de otras personas frente a las distintas habilidades utilizadas para negociar.  Muestran sorpresa ante la propuesta del otro negociador.  Los negociadores no captan demasiada información sobre la situación, antecedentes o posibilidades y además la simplifican para hacerla más manejable.  Reconocen de una

  • Matemáticas Financieras.

    Matemáticas Financieras.

    lalolimonReporte Nombre: LUIS EDUARDO LIMON MERCADO Matrícula: 2809036 Nombre del curso: Matemáticas Financieras. Nombre del profesor: Rafael Roque Morales Maza Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 19 Octubre 2016 Bibliografía: Díaz, A. y Aguilera, V. (2012). Matemáticas financieras para bachillerato. México: McGraw-Hill. ISBN: 9786071507174 Evidencia 1 En la actualidad, se