Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 370.126 - 370.200 de 386.843
-
TRABAJO PRÁCTICO estrategico
Ramiro Xocolatito Avalos CalatayudResultado de imagen para universidad alas peruanas FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO PRÁCTICO Curso: Mercadotecnia Docente: MBA. Ing. Polhett Begazo Tema: Mercado Meta Elaboración: * Ramiro Avalos Calatayud * Fabrizio Zegarra Gotuzzo * Victor Zeballos Medina * Jose Arratea
-
Trabajo práctico evaluativo: El dinero – El BCRA – La inflación
Vicky ChristiansenTrabajo práctico evaluativo: El dinero – El BCRA – La inflación 1. A) ¿Qué es el dinero? B) ¿Cuáles son sus características? C) ¿Cuáles son los distintos tipos? 1. Realizar una breve investigación acerca del origen de los bancos, su evolución y el surgimiento del primer banco en nuestro país.
-
Trabajo práctico experimental #1
Arianna CaliUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Archivo:UNEMI-logo.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD: PRESENCIAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD BÁSICA DOCENTE: PHD. LIGIA FAJARDO VACA, MSC ESTUDIANTES: * JULISSA PAULINA LEON LAMUCA * LADY LISSETTE LOOR INTRIAGO * JOSTIN SAMUEL MENDOZA DEL PEZO * AXEL VICTORIANO MENDOZA TORO * SCARLET DAMARIS
-
Trabajo práctico final Fundamentos de Marketing
pajaro19Trabajo práctico final Fundamentos de Marketing Grupo formado por: Noheda Muñoz, Carlos Pardo Lucas, Roberto Índice 1. Breve descripción de la empresa. 2. Orientación al marketing. 3. Análisis DAFO. * Análisis del micro entorno. 1. Competencia. 2. Proveedores. 3. Intermediarios o distribuidores. 4. Grupos de interés 5. Clientes. * Análisis
-
Trabajo Práctico Finanzas Pio Pio
gusfavaCaso El Golfista Julio es un egresado del programa de administración con mención en finanzas, y obtuvo un MBA en una universidad norteamericana. Desde muy niño, ha practicado el golf y habla muy bien el idioma inglés. Actualmente trabaja en Finance International Group (empresa de consultoría financiera) como asesor junior.
-
TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL - EMPRESA: GENNEIA
Ivan KulikowskiAdministración Estratégica TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL - EMPRESA: GENNEIA. Alumnos: Santiago Rodríguez Iván Kulikowski Julieta Paulucci Camila Ballari 1. ¿Cómo considera que es el tipo de departamentalización de la empresa o el que mejor se ajusta al producto o servicio que comercializa? 1. ¿Por qué eligió ese y descartó los otros?
-
Trabajo Práctico Grupal. Gestión y Costos
LudyjonTrabajo Práctico Grupal. Gestión y Costos Profesor Adrián Sarrica Fecha entrega preliminar: 25 de septiembre de 2021. Álvarez, Pablo Bruckner, Federica Gómez Ruth Lorena Valentini, Lourdes Índice Contenido Objetivo y Entregables 1 Criterios de evaluación 2 Desarrollo Informe 3 Normas y leyes ambientales 7 Norma Internacional De Contabilidad N° 37
-
Trabajo Práctico Grupal. Gestión y Costos
LudyjonTrabajo Práctico Grupal. Gestión y Costos Profesor Adrián Sarrica Fecha entrega preliminar: 25 de septiembre de 2021. Álvarez, Pablo Bruckner, Federica Gómez Ruth Lorena Valentini, Lourdes Índice Contenido Objetivo y Entregables 1 Criterios de evaluación 2 Desarrollo Informe 3 Normas y leyes ambientales 7 Norma Internacional De Contabilidad N° 37
-
TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL: MICROEMPRENDIMIENTOS
Abriil GuiñezGrupo: Abril Guiñez,Sasha Gonzalez y Milagros Sosa. TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL: MICROEMPRENDIMIENTOS. PARTE 1: REPASO DE CONCEPTOS 1. ¿Qué es un microemprendimiento? Es la actividad económica acometida por uno o varios emprendedores, que, a su vez son dueños, socios y administradores. Se caracteriza por ser negocios pequeños, individuales o familiares que
-
TRABAJO PRACTICO HIELO FELIZ
Roberto HernándezAsignatura Datos del alumno Fecha Herramientas de Calidad para la Mejora Continua Apellidos: Hernández Meza 22/03/2021 Nombre: Roberto Mapa conceptual: Círculos de calidad ________________ Antecedentes En la empresa Hielo Feliz se cuenta con un área de capacitación bajo responsabilidad del área de recursos humanos, por medio de una auditoría interna
-
TRABAJO PRACTICO I El asesor inmobiliario perfecto
marcris99ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA TRABAJO PRÁCTICO N° 1 libro “10, el asesor inmobiliario perfecto” Profesor: Clase: Alumno: Fecha de entrega: 2/4/2021 1. Cuál es el mapa del éxito de un asesor inmobiliario 2. Escriba sobre su actitud personal: Positiva y Negativa 3. Que elementos componen la imagen de un asesor inmobiliario: 4.
-
Trabajo Practico IKEA
kgrosoTrabajo Practico IKEA Agraso Claudia Susana – Basso Luis (ECI) Estrategia del Comercio Internacional 1) La misión de IKEA es ofrecer una amplia variedad de amoblamiento y decoración de gran diseño, funcionalidad, alta calidad y duración a precios accesibles para que la mayoría pueda tener acceso. La visión de IKEA
-
Trabajo practico INDESCO
DAP30* Como primer lugar la economía solidaria nos permite manejar los aspectos económicos de manera que sea diferente a lo habitual promover y asociar los diferentes sectores que intervienen en cualquier economía ya sea producción, consumo y distribución. INDESCO siendo una cooperativa representando el origen desde 1958 con su propósito
-
TRABAJO PRÁCTICO INT. A LA ADMINISTRACION
Sofia MontenegroTRABAJO PRÁCTICO INT. A LA ADMINISTRACION Ana Clara Zarate - Sofía Montenegro – Lucas Servidia UNIDAD N°1 1. Definición elegida: “La organización es una unidad social o agrupación humana deliberadamente constituida o reconstruida para alcanzar fines específicos.” Esta definición se puede vincular con el texto mediante el siguiente fragmento: “ser
-
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR . PLAN DE MARKETING PARA EMPRESA
Facundo HamdenUniversidad de la Cuenca del Plata Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Sede Formosa Carrera: Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia Cátedra: Marketing Profesora: Asociada Esp. Lic. Erika Nenning Cuatrimestre: 2do (segundo) Año Lectivo: 2020. TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR PLAN DE MARKETING PARA EMPRESA TERCERA PARTE 1. La fijación de precios
-
Trabajo práctico integrador administración
eclipsepaulaTrabajo práctico integrador administración MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 1.“Se liquida cuando la remuneración se paga en relación con el mes de trabajo. La suma se fija independientemente de la duración del mes o de la cantidad de días laborables que tenga. Para determinar el valor día se debe dividir el
-
Trabajo práctico integrador – “Empresa metalúrgica”
bedsdUNLZ FI - Cátedra Recursos Humanos. Trabajo Práctico Integrador TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR – “EMPRESA METALÚRGICA” EVALUACIÓN: La actividad será calificada y, junto con las notas de los exámenes parciales, será decisiva para la regularización de la materia. Los criterios de evaluación se ajustan a lo que se detalla en el
-
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR “CASO: INDUSTRIA BANCA”
yaninacastroTRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR “CASO: INDUSTRIA BANCA” 1. Proceso y subprocesos 1. Proceso Baja de Tarjetas de crédito y préstamos por fallecimiento del titular 2. Subproceso Cortar devengamiento de intereses 3. Subproceso Inhabilitar tarjeta 4. Subproceso Iniciar reclamo en aseguradora 2. PPI PROCESO - SUBPROCESO PPI OBJETIVO FÓRMULA UNIDAD DE MEDIDA
-
Trabajo Práctico Integrador “Gestión institucional”
hermionepastorIntroducción a Los Estudios de La Lengua y La Literatura | Crítica ... Escuela Normal Superior “República del Paraguay” Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y literatura. Unidad curricular: Gestión Institucional Trabajo Práctico Integrador “Gestión institucional” Profesora: Soledad Oliva Estudiante: María de los Ángeles Pastor 2020 “En tiempos de incertidumbre
-
Trabajo Práctico Investigación de Mercado Quilmes Cristal
Facu PachecoTrabajo Práctico Investigación de Mercado Quilmes Cristal Fernández juan Pacheco Facundo González Adobato Prof: Luro Vanesa BRIEF 1. Objetivos de Marketing *Background: Quilmes es una marca de cerveza de origen argentino que se caracteriza por tener un logotipo con los colores de la bandera nacional; siendo patrocinador oficial de la
-
TRABAJO PRÁCTICO LA EMPRESA
Lea LlanosProyecto Final: La Empresa SEGUNDA INSTANCIA DE EVALUACION TRABAJO PRÁCTICO LA EMPRESA ________________ OBJETIVOS DEL TRABAJO * Aplicar las herramientas obtenidos durante el proceso de adquisición de conocimientos. * Fomentar el desarrollo creativo. * Acercar a los alumnos a la práctica profesional a través de un caso práctico. METODOLOGÍA 1.
-
Trabajo practico legislacion empresarial
Fernando Lantaño PintoCONTRATO DE TRABAJO EMPRESA “CONSTRUCTORA RETO LIMITADA” Asignatura: Legislación Empresarial Profesor : Eduardo León Carrera : Ingeniería Civil Industrial Alumno : Ignacio Retamal Núñez : Fernando Lantaño P. Chillán, 26 de Mayo de 2017 INTRODUCCIÒN El presente contrato de Trabajo, se presenta de acuerdo a lo solicitado en la Asignatura
-
Trabajo Práctico Liderazgo Tomando las riendas: Jurgen Klinsmann y la selección Alemana
LucianaImperialeTrabajo Práctico Liderazgo Tomando las riendas: Jurgen Klinsmann y la selección Alemana Consigna 1. ¿Qué fortalezas y debilidades tenía Jurgen Klinsmann (JK) en julio de 2004? 2. ¿Qué hizo JK durante el periodo de julio 2004 a julio 2006? ¿Qué actitudes, valores y comportamientos mostró? 3. ¿Por qué creen que
-
Trabajo Practico Liderazgo y Negociación (Oskar Schindler)
Nacho EcheverríaTRABAJO PRÁCTICO LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN Reseña biográfica Oskar Schindler, nació el 28 de abril de 1908 en Svitavy (Imperio Austro-Húngaro, luego Checoslovaquia, hoy República Checa) y muere el 9 de octubre de 1974 en Hidesheim, Alemania Occidental. Oskar Schindler ha sido un hábil y útil empresario nazi, pero fundamentalmente ha
-
TRABAJO PRACTICO MACROECONOMIA
Nahuel OyolaMARIA FIGUEROA Y NAHUEL OYOLA- 3°A TRABAJO PRACTICO MACROECONOMIA INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA 1)La macroeconomía es el estudio de grupos de personas y de empresas, y del modo en que sus interacciones a través de los mercados determinan la actividad económica agregada de un país o de una región. Se
-
TRABAJO PRÁCTICO MACROECONOMÍA
TigreDohkoTRABAJO PRÁCTICO MACROECONOMÍA ALUMNOS Díaz, Verónica Legal, Reinaldo Ramos, Lucas Trapeza, Ariana PROFESORA: Marta Rébora SEDE: CABA TURNO: NOCHE AÑO: 2022 MACROECONOMÍA – ACTIVIDAD – UNIDAD 1 PRODUCTO Y CUENTAS NACIONALES 1. Armá un cuadro estadístico del PBI de Argentina y de Brasil para el período 2010 – 2020 en
-
Trabajo Practico Marketing Sectorial Cadena de valor
Turco Cibeirahttps://lh6.googleusercontent.com/07Asw_wsHL07NkDzpjjtfYyI8UicAu-RMDr4UWoN6JAFIpcxe4N3c8G3Ig3mF_J8mwUwoyV3WMK8g1I2mbBaNJMTh-LMNV4aeUOaHvkoTlkAqLgfhrJdYQDwT-Q4gU-qAVlg1Jdl Trabajo Practico Marketing Sectorial Cadena de valor Marca seleccionada * Starbucks Gonzalo Cibeira Jueves Turno Noche 1er cuatrimestre 2018 ________________ Actividades Primarias Logistica interna La logística interna de Starbucks se basa en compradores designados por la propia marca, que eligen los mejores granos de café sin tostar y todavía
-
Trabajo Práctico Materia: Planificación Estratégica
Prof. David ArandaTrabajo Práctico Materia: Planificación Estratégica 1. Teniendo en cuenta lo desarrollado sobre Plan, programa y proyecto. Establecer las diferencias entre cada uno de estos conceptos a través de un ejemplo de propia autoría. 2. Leer el siguiente texto: “La planificación estratégica es el instrumento de gobierno, que disponen las sociedades
-
Trabajo Practico N-7 – Administración I
Marianella LeguizamónTrabajo Practico N-7 – Administración I Leguizamón, Marianella Comisión 1A Desarrollo de actividades: ACTIVIDAD 1: Decisiones programadas: Decidir si adherirse o no al programa “SuperCerca” impulsado por el gobierno. Reducir costos: decidir la manera de reducir costos, puede ser reduciendo personal, eliminando gastos que no sean pertinentes en este momento
-
Trabajo practico N1 Baticat
Juli GeistTrabajo practico N°1 Profesor: Victor Alumna: DNI: Marca elegida: BATICAT 1.-Explique la marca desde la perspectiva comunicacional funcionalista. El funcionalismo piensa en términos de CAUSA-EFECTO, a tal causa corresponde tal efecto y viceversa. Esta perspectiva comunicacional busca interpretar los hechos comunicativos a través de la cifra, de la medición. Podríamos
-
Trabajo Práctico N1 Marketing
Juana ValebellaTrabajo Práctico N1 Marketing El cliente elige entre distintas propuestas en función del valor que posee. El valor refleja la relación entre los beneficios y los costos tangibles e intangibles que el cliente percibe. V= b-c Los beneficios pueden ser: Funcionales: Que sirva para lo que se compro. Emocional: Todo
-
TRABAJO PRACTICO N1 RECONOCIMIENTO DE “CONDICIONES DE VENTA”
Zayra FunesTRABAJO PRACTICO N1 RECONOCIMIENTO DE “CONDICIONES DE VENTA”. 1-Dados los siguientes medicamentos, identifique su Condición de Venta: -BUSCAPINA : Venta Libre -KLOSIDOL AMPOLLAS -BACTICORT COMPLEX : Venta bajo receta -EPAMIN -IBUEVANOL PLUS : -NEURYL 0,5 -HEXALER NASAL -SILDENAFIL FLEXICAMIN B12 -TRANQUINAL 0,25 -ACEMUK 600 -ISET 500 -ARCOXIA TRAVELMIN 16 -NEXT
-
Trabajo Práctico NESTLÉ
ALEJANDRA GRACIELA BRIONES BETANZOTrabajo Práctico NESTLÉ Integrantes: Alejandra Briones Betanzo Ariel Muñoz Profesor: Genaro Gracia Gestión de Canales IAME 1011 - 001 Ingeniería en Administración U. Mayor La Misión y Visión de la empresa seleccionada. 2 Qué productos componen el surtido de la empresa 3 Defina cuales a su parecer son los Objetivos
-
TRABAJO PRACTICO NEW BALANCE SHOES INC
271090000Según lo analizado en el caso New Balance las prioridades competitivas que se destacan de la organización son las que se mencionan a continuación: * En relación a sus costos: * Calidad: productos que cumplen con las especificaciones. * Tiempo: mantienen un gran porcentaje de productos en inventario para reabastecimiento
-
Trabajo Práctico Nro 2. Caso Disney
Gaston RojasTrabajo Práctico Nro 2. Caso Disney Introducción En este trabajo se trabajará y profundizará sobre el caso Disney, se hará una breve explicación de sus inicios, como logró la expansión y alcance actual, etc. El primer parque temático de Disney, llamado oficialmente Disneyland Park se situó en Anaheim, California, Estados
-
Trabajo Práctico nro. 1 de Elementos de Análisis Económico y Financiero
Facu FamaTrabajo Práctico nro. 1 de Elementos de Análisis Económico y Financiero Comisión: N° 8656. Alumno: Facundo Francisco Famá. 1. En primer lugar cabe destacar que la mecanización es el uso de máquinas para reemplazar parcial o totalmente el trabajo humano o animal y requiere la participación de una persona para
-
Trabajo practico N° 01 de finanzas corporativas
Leysson Zarate LopezTRABAJO PRACTICO N° 01 DE FINANZAS CORPORATIVAS ACCIONES 1. Encuentre el valor de una acción que va a pagar un dividendo de $ 3.00 anuales del año 1 al año 6. Del año 7 en adelante el dividendo va a crecer a razón de 6% anual. El rendimiento requerido por
-
TRABAJO PRACTICO N° 1
pablochambiTRABAJO PRACTICO N° 1 1°.- Explique la diferencia que existe entre una Organización y una empresa y después desarrolle ejemplo de los mismos.- Las organizaciones son unidades sociales que persiguen o tienen como finalidad un objetivo social. Una empresa es una organización que coordina los factores de la producción (tierra,
-
Trabajo Práctico N° 1: Planeamiento Estratégico
luirodriguezAdministración de Personal Profesora: Giselle Crespo Cátedra: Ayala Trabajo Práctico N° 1: Planeamiento Estratégico Club Social y Deportivo Flandria El Sr. Julio Steverlinck de origen belga, hijo de una familia textil en su país, se muda en el año 1920 a la República Argentina con la finalidad de fundar una
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 1: SISTEMA Y SISTEMA DE EMPRESAS
OARCCARTILLA DE TRABAJOS PRÁCTICOS GESTIÓN DE EMPRESAS – TARTAGAL AÑO 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Resultado de imagen para gestion de empresas CARTILLA DE TRABAJOS PRÁCTICOS ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS SALTA – 2016 ________________ TRABAJO PRÁCTICO N° 1: SISTEMA Y SISTEMA DE EMPRESAS Proyección de la película: se dictará en
-
TRABAJO PRACTICO N° 2 INTERES COMPUESTO
Carla IbarraTRABAJO PRACTICO N° 2 INTERES COMPUESTO 1. Que suma de intereses produce un capital de $ 40.000, colocado a 2 años a una tasa del 27,5% anual con capitalización anual. 2. Cual es el monto que se obtendrá colocando $ 5.000 al 37% nominal anual durante 18 meses, bajo las
-
Trabajo Practico N° 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LAS POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS QUE SE UTILIZAN EN LAS EMPRESAS RECUPERADAS
Florencia MonasterioU.B.A. Facultad de CCEE Administración de Personal Cátedra: J. C. Ayala Trabajo Practico N° 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LAS POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS QUE SE UTILIZAN EN LAS EMPRESAS RECUPERADAS * Objetivo: Conocer las políticas y técnicas de recursos humanos que se utilizan en empresas recuperadas. * Metodología: Trabajo de Campo.
-
Trabajo Práctico N° 2 Microeconomía
agusmartinez0TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO Nº 2 Materia: Microeconomía Profesor: Julieta Albano Aula: 1150 Trabajo Práctico Obligatorio: 2 A) Indique cuál es la respuesta correcta. Justifique brevemente (en no más de cinco renglones). 1) Cuando el Producto Total (PT) de una empresa aumenta, resulta lógico que el Producto Marginal (PMgL): c) La
-
Trabajo Práctico N° 2 Toyotismo
marctinnoSOCIOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO Trabajo Práctico N° 2 1. Qué modelo de organización del trabajo consideras que se utiliza en la empresa, para organizar el proceso de producción. 1. Explicar porque consideras que corresponde con el modelo señalado (división del proceso de trabajo para la producción, uso o
-
TRABAJO PRACTICO N° 2 – MATERIA LOGÍSTICA
fredycokeTRABAJO PRACTICO N° 2 – MATERIA LOGÍSTICA LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO Es la función dirigida a poner a disposición de la empresa todos los productos, bienes y servicios del exterior que resultan necesario para garantizar su funcionamiento. Logística. Gestión de compras, almacenes y transporte – Grupo CIMA LOGISITICA DE ALMACENAMIENTO Cubre
-
Trabajo Práctico N° 2 “Caso Arcor”
veroorona16Caso Arcor Sociología de las Organizaciones Trabajo Práctico N° 2 “Caso Arcor” Materia:Sociología de las Organizaciones A lo largo de este ensayo buscaremos contestar la siguiente pregunta: Es el doble ajuste entre la forma de competir (estrategia competitiva) y las características del entorno, por un lado; y entre la forma
-
Trabajo Practico N° 2: Las Organizaciones
shishui1986Administración I Institución: Instituto Superior De Formación Docente C y T, Félix Atilio Cabrero. Carrera: Profesorado De Educación Secundaria En Economía. Curso: 2º Año Año: 2023 Unidad Curricular: Administración I Régimen De La Cursada: Anual Profesora: Centurión Dolores Tema: Trabajo Practico N° 2: Las Organizaciones Alumnos: Introducción: Homu es una
-
TRABAJO PRACTICO N° 3 - BOMBAS CENTRIFUGAS-INSTALACIONES
Axel BarrosTRABAJO PRACTICO N° 3 - BOMBAS CENTRIFUGAS-INSTALACIONES 1) Dada las curvas características de la bomba centrífuga: a) Dibujar la curva de la instalación si el recipiente 2 está 10 m por encima del recipiente 1 y ámbos están a P atmosférica. Las cañerías de aspiración y descarga son iguales, de
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 4 FUNDAMENTOS DE MARKETING
sebaucaTRABAJO PRÁCTICO N° 4 FUNDAMENTOS DE MARKETING Profesor: Ing. Cesar Renato Ramírez Alumno: Rodriguez Sebastian Horacio DNI: 27464268 Consignas: 1) Elegir un servicio existente o nuevo. 2) Definir la segmentación, diferenciación y Posicionamiento del mismo. 3) Describir como gestionará la mezcla de marketing (las 4 P) mas las 3P de
-
Trabajo Práctico N° 4 ’’Técnicas y Estrategias de Comercialización’’
maxicarrizo890Trabajo Práctico N° 4 ’’Técnicas y Estrategias de Comercialización’’ INTEGRANTES: * Sarobe Lucas * Carrizo Maximiliano * Mazzocco Nahuel * Tumbarello Franco ’’MANAOS’’ Para la realización del trabajo hemos elegido a la empresa ‘Manaos’, siendo una empresa argentina con una planta de producción modelo en el país, siendo la planta
-
Trabajo Práctico N° 6 Flujos compresibles
maluzscevolaTrabajo Práctico N° 6 Flujos compresibles 1. Un gas ideal fluye adiabáticamente por un conducto. En la sección , , y . Aguas abajo, en la sección 2, y . Calcule en y en suponiendo que el gas es 1. aire, , 2. argón, . 1. Se expande isoentrópicamente a
-
Trabajo Practico N° 9 Actitud/ Escala de Likert
dantenavarroooAlumno: Navarro Dante Nicolás – Psicología del consumidor Matricula: 77963 Carrera: Lic. En Marketing Trabajo Practico N° 9 Actitud/ Escala de Likert Actividad: Realizar una encuesta con 5 afirmaciones sobre una marca, producto o servicio con 5 graduaciones de acuerdo a esta escala. * Preguntarles a 10 personas su grado
-
Trabajo Practico n°1 Competencias Alfa Tuning
benjac02Encabezado: Trabajo Practico n°1 Competencias Alfa Tuning Benjamín Cañete I.S.E.T 53 Benjamín Cañete Benjamín Cañete ,I.S.E.T 53 I.S.E.T 53 ,Paraguay 1243 Contacto: benjac02@gmail.com 1) ¿Qué se entiende por competencia en el ámbito académico/profesional, enmarcado en la página de referencia? En el ámbito académico/profesional se entiende por competencia el lograr un
-
TRABAJO PRÁCTICO N°1 PRODUCTIVIDAD
leolean009CÁTEDRA ESTUDIO DEL TRABAJO Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Trenque Lauquen T. Práctico N° 1: Productividad Docente: Lic. H. Javier Moro Ayudante de Trabajos Prácticos: Ing. Felipe López Azumendi TRABAJO PRÁCTICO N°1 PRODUCTIVIDAD. Se desea establecer el crecimiento o decrecimiento de la productividad, producto de la comparación de dos campañas
-
TRABAJO PRACTICO N°1 “CASO NATURA”
andre12thttp://www.aiep.cl/img/logo-aiep-footer.png INSTITUTO PROFESIONAL AIEP TRABAJO PRACTICO N°1 “CASO NATURA” NOMBRE ESTUDIANTE: Sáez Vásquez Jennifer Alejandra CARRERA: Técnico en Administración de Empresas Mención Finanzas SEDE: Online PROFESOR DEL MODULO: Sr. Jimmy Esparza Venegas CIUDAD, AGOSTO 2018 INTRODUCCIÓN En este trabajo podemos revisar sobre los problemas económicos que se ve enfrentado la
-
TRABAJO PRACTICO N°1 “PRODUCTIVIDAD”
Magalí VilteUniversidad Tecnológica Nacional FRA Estudio del Trabajo ________________ TRABAJO PRACTICO N°1 “PRODUCTIVIDAD” OBJETIVO: * Conocer y aplicar diferentes formas de cálculo de productividad. * Determinar los conceptos de entrada y de salida, de los sistemas productivos de bienes y/o servicios. * Seleccionar la más adecuada metodología y unidades de cálculo
-
Trabajo Práctico N°2 Caso Chevrolet Zafira
Carla Egea PatoPolítica y Dirección de Marketing Trabajo Práctico N°2 Resultado de imagen para chevrolet logo Alumna: Egea Pato, Carla Mercedes Profesores: Lic. Bonetto, Irene y Lic. Seiler, Mario Fecha de Presentación: 24 de Abril de 2018 Introducción Para comprender este análisis, es necesario conocer con anterioridad la historia del Chevrolet Zafira,
-
Trabajo Practico N°2 Construya una definición propia de emprendedurismo
Alley PradoTrabajo Practico N°2 1.- Construya una definición propia de emprendedurismo. Emprender: Es aquella aptitud y actitud que nos permite realizar nuevos retos, nuevos proyectos los cuales nos permitirán avanzar un paso más y alcanzar mayores logros. 2.- Busque un ejemplo de una persona emprendedora, e indique. a) Describa la actividad
-
Trabajo Práctico N°2 Cultura Organizacional
ruthi166262Dependiendo la empresa que selecciono, de a grupos de a 2, defina: * Valores de la empresa. * Complete la siguiente tabla y fundamente el por qué selecciono débil o fuerte. Características Débil Fuerte Autonomía Los bolígrafos de BIC se hicieron famosos por ser unos de los que más autonomía
-
TRABAJO PRACTICO N°2 MACROECONOMIA
zalourdesRodrigo Titta 6°B Ivan Soto ILDV Jorge Oyarzo 10/05/17 Lourdes Zeballos Arze TRABAJO PRACTICO N°2 MACROECONOMIA Consignas: 1. ¿Qué son indicadores? Defina indicadores mundiales. 2. Representar ley de Okun y curva de Philips para América Latina. 3. ¿Qué significa PIB? Explicar brevemente en que consiste 4. ¿Qué entiende por PIB
-
Trabajo Práctico N°2: MARKETING
Gastonp99Universidad Tecnológica Nacional Pintos, Gastón Ingeniería Química Santoro, Marcos Cátedra: Administración de los negocios Trabajo Práctico N°2: MARKETING Ejercicio N°1 a. Conocimiento de productos Panificados – Conservas – Aceites – Lácteos – Mayonesa – Mostaza – Cerveza – Taninos - aceite esencial a partir de la flor del naranjo- hilo
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 03 – MAPA MENTAL
Belen PereyraTRABAJO PRÁCTICO Nº 03 – MAPA MENTAL Alumno 01: Milagros Pereyra Alumno 02: La innovación y creatividad imprimen un valor agregado a toda actividad profesional o gestión empresarial, indispensables para diferenciarse en un escenario cada vez más exigente y competitivo. 1. Objetivo General Entender los procesos del pensamiento creativo, entrenar
-
Trabajo Práctico nº 1: Tipos de muebles
Desiree AstegianoUniversidad Provincial de Córdoba Facultad de Arte y Diseño Catedra la Ebanistería en la historia de la cultura II Profesor a cargo: Antonia Rosa Chinetti Estudiante: Federico Giliberti Trabajo Práctico nº 1: Tipos de muebles Con el siguiente texto se buscar brindar al lector una serie de datos y particularidades
-
Trabajo Práctico Nº 2 –Cultura Organizacional. GOOGLE–
valentin1997Valentin arenas Trabajo Práctico Nº 2 –Cultura Organizacional. GOOGLE– 1). Los analistas sentían que Google era una mezcla perfecta de tecnología y cultura. Analice la cultura organizacional de Google y cómo contribuyó al éxito de la empresa (utilice los conceptos de Schein y Handy. En el momento de responder esta
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 27 OPERACIONES CON IVA
facuadasswCONTABILIDAD I Logo Facultad en JPG.jpg CARRERAS: CONTADOR PÚBLICO Y LIC. EN ADMINISTRACIÓN AÑO ACADÉMICO 2021 …………………………………………………………………………………………………………………………………………………. TRABAJO PRÁCTICO Nº 27 OPERACIONES CON IVA IVA es una sigla que significa “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”; es un tributo que recauda el Estado Nacional. Lo deben pagar los consumidores al Estado por
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: ELABORACIÓN DE: EGP, FFN, FCE, FCF Y FCA. HALLANDO LA RELACIÓN BENEFICIO COSTO DEL FCE Y EL FCF
Mary JaneTRABAJO PRÁCTICO Nº 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS (10339) Docente: BARRIGA SALAVARRIA, MANUEL FRANCISCO MACABEO TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: ELABORACIÓN DE: EGP, FFN, FCE, FCF Y FCA. HALLANDO LA RELACIÓN BENEFICIO COSTO DEL FCE Y EL FCF Alumna: APAZA PALACIOS, Merigen Johana Lima, 18 de octubre del 2018 INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….……………3 1.
-
TRABAJO PRACTICO Nº 5: ENTORNO Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Daira Sofia GalvezTRABAJO PRACTICO Nº 5: ENTORNO Y CULTURA ORGANIZACIONAL MATERIA: Administración I INTEGRANTES: Paz Lozano Natalia Yanina - Galvez Daira Sofia M. PROFESOR: Cabrera Hilda, Alvarado Carlos, Maclen Nadia. INSTITUCIÓN: UNPA-UART FECHA DE PRESENTACIÓN: 07/10 AÑO: 2015. ________________ Desarrollo: 1. Organizaciones de la Cuenca Carbonífera: * Con fin de lucro: Zurimar
-
TRABAJO PRACTICO Nº 7 Comercialización, Mix de Marketing y Técnicas de Ventas
lean-2405TRABAJO PRACTICO Nº 7 Comercialización, Mix de Marketing y Técnicas de Ventas 1. Mi producto se diferencia de distintas maneras que a continuación paso a comentar; primeramente se va a diferenciar de los demás productos por su bajo nivel de calorías en comparación con las comidas rápidas actuales, las cuales
-
Trabajo Práctico Nº1 Economia
Maximiliano Comas2 - a) La primer noticia pertenece a macroeconomia ya que se analiza la situacion actual en los mercados financieros (suba de dolar), ademas de decisiones que toma el banco central y la intervencion del gobierno. La segunda noticia pertenece a microeconomia ya que se trata acerca de aumentos en
-
Trabajo Practico nº1 “Dificultad de conseguir empleo en la Argentina”
lucas_bertoniINCADE - Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial - Posadas Trabajo Practico nº1 “Dificultad de conseguir empleo en la Argentina” Integrantes: * Bertoni, Lucas Agustín 44.278.537 Profesora: Benítez, Adriana Fecha de presentación: 13/09/21 ________________ * Índice Introducción 3 Desarrollo 4 1. Dificultad para conseguir empleo: jóvenes entre 18 y 29
-
TRABAJO PRACTICO ORGANIZACION INDUSTRIAL IAS
Federico FranicTSH001 - ORGANIZACION INDUSTRIAL Trabajo Practico 01 Federico A. Franić DNI 22276234 MAT 17-00776 TSH001 - Organizacion Industrial Descargar copia digital de: https://docs.google.com/document/d/1fadC8lHz2jrKfHTFnJQ-WPHbYUkkDMDW_XskbsoPPEM/edit#heading=h.djh8rknqfo7m ________________ ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 2 Consideraciones iniciales 3 Estructura Organizacional 3 Comunicación: 7 Plan anual de Capacitación: 9 Plan de Capacitación 9 Bibliografía 13
-
Trabajo practico organizacion y métodos empresa e-Hands C.A
lunaxp5RESULTADOS DE CORRECCIÓN: Especificaciones: El presente trabajo práctico se basará en los objetivos 1, 2 y 3, correspondientes a los Módulos I y II. En él se evidenciarán las destrezas adquiridas por el estudiante al momento de determinar la estructura organizativa y las funciones de una institución o empresa, así
-
Trabajo Practico Parcial de Economia - Problematicas con licencias de conducir - Henry Coupe
henrycoupeUniversidad Nacional De Quilmes Primer Parcial de Economía y Organización Industrial Alumno: Gorgoretti German Gerardo Docente: Redelisco Francisco Primer Parcial Fecha de entrega: 01/06/2020 Resumen Ejecutivo La problemática principal que plantea el caso es que la emisora de licencias de conducir actualmente tiene una producción de 60 licencias por hora
-
Trabajo Práctico Pedagogía
Francisco CervantesTrabajo Practico Pedagogía Profesora: Mariana Barrionuevo Carrera: Profesorado de Música Año: 2023 Alumno: Francisco David Cervantes Tema: Trabajo Final ________________ Relacionar la película con los siguientes conceptos: * Educare/ Exducere Educare: La educación es un proceso de alimentación o acrecentamiento que se ejerce desde fuera, al enfocarse en la enseñanza
-
Trabajo Practico Planificacion Estrategica
Pablo CassinelliINTRODUCCIÓN Me encuentro trabajando en IBM Argentina, en la dirección de Consultoría – Global Business Services (GBS) para la línea de servicios de Cognitive Process Services (CPS); también conocida en el mercado como Business Process Outsourcing (BPO) – Tercerización de Servicios. A efectos del presente trabajo práctico, he seleccionado la