ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 122.326 - 122.400 de 855.563

  • Colaborativo 1 - Planecion Estrategica

    aquicenom2INTRODUCCIÓN La construcción de la Plataforma Estratégica, determina el funcionamiento de la empresa, es la base y lo que permite direccionar el quehacer de ésta, identificando que es la empresa, logros esperados, metas a futuro y que se va a hacer para lograrlo. La Planeación Estratégica permitirá identificar el conjunto

  • COLABORATIVO 1 ADMIN PUBLICA

    820314UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 6, TRABAJO COLABORATIVO 1 MODULO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA YEIRZON TÉLLEZ PERDOMO GRUPO 102033_177 UNAD BOGOTÁ TUTOR Juan Pablo Medina UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO 2013 INTRODUCCIÓN El curso Administración Pública, tiene como resultado dos créditos académicos, tiene como unos

  • Colaborativo 1 Administracion De Inventarios

    Sugey_barraganNacional Abierta y a Distancia “UNAD” ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Código 332572_73 Actividad N. 6 Trabajo Colaborativo N°1 Presentado por: Sugey Barragán C.C.65.793.384 Tutor: Jaime Alberto Aragón Mariquita, Tolima Abril 15 de 2.13 INTRODUCCION Hoy en día las grandes empresas se enfrentan a las necesidades de conocer la forma en que

  • Colaborativo 1 Administracion De Salarios

    gentzaiINTRODUCCION Por medio de este trabajo se busca que los estudiantes realicen una investigación sobre como se debe calcular la Retención en la Fuente para un asalariado en Colombia para el año 2014, la reforma tributaria de 2013 específicamente los parafiscales, y por ultimo de acuerdo a las investigaciones y

  • Colaborativo 1 Algebra

    festiduarACT 6. TRABAJO COLABORATIVO 1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: (√(2x+3))^2+(√(5-8x))^2=(√(4x+7))^2 2x + 3 + 5 – 8x = 4x + 7 3 + 5 – 7 = 4x + 8x – 2x 1 = 10x x= 1/10 respuesta 3x (x + 2) + x =

  • Colaborativo 1 Algebra L.

    conisithaTRABAJO COLABORATIVO 1 NELLY CONSTANZA BARRERA ROJAS C.C 1116545450 Presentado a: Tutor Fabio Ossa CURSO: 100408 GRUPO: 344 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ALGEBRA LINEAL YOPAL 2013 INTRODUCCION Álgebra lineal es descendiente de la Matemática que presenta los

  • COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    DianaOrtiz851. Lo primero que se debe hacer es convertir los vectores de coordenadas polares a cartesianas o sus componentes rectangulares. Esto se realiza aplicando las relaciones trigonométricas seno y coseno para un triángulo rectángulo. 1. En este caso y Usamos la función coseno para x: Despejando x tenemos que: Usamos

  • COLABORATIVO 1 BIOQUIMICA

    armontanezaINTRODUCCION La bioquímica o como algunos le llaman, la ciencia de la vida, ha venido evolucionando de una manera sorprendente teniendo como foco principal de estudio, las proteínas, carbohidratos, enzimas etc. Dejando ver cada vez más que sus descubrimientos ayudan al mejoramiento de vida del ser humano. Por tal razón

  • Colaborativo 1 Calculo Diferenciaal

    ajc323DESARROLLO ACTIVIDADES Cada pregunta se debe resolver paso por paso, sin omitir ninguno, cuando se utilice una propiedad, definición o ley por favor enunciarla, así se fortalece el procedimiento utilizado. FASE 1 A. Halle los términos generales de las sucesiones: Respuestas Formula 1. C_(n )= {3,1,-1,-3,-5} C_(n )=3+ (n-1)∙ -2

  • Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    NayazuCALCULO DIFERENCIAL Código 100410-356 Act 10. Trabajo Colaborativo 2 DEIVI SIERRA NAYIBE ISABEL MORALES ESTRADA YONY JOSE ROBLES Presentado al Tutor: HECTOR IVAN BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”. NOVIEMBRE DE 2012. INTRODUCCION Los temas tratados en la segunda unidad del módulo son de relevante importancia en nuestro

  • COLABORATIVO 1 CALCULO INTEGRAL

    inkalapepelakain 1. realice un ejercicio libre de su escogencia solucionado paso a paso para cada una de las siguientes lecciones. Lección 1 Lección 7 Lección 13 Ejercicio lección 1 la integración Ejercicio 4.1 de cálculo de leithold 7 edición ejercicio 11 ∫▒〖y^3 (2y^2-3) 〗 dy ∫▒〖y^3 (2y^2-3) 〗 dy=∫▒(y^3*2y^2-y^3*3) dy=∫▒(2y^5-3y^3

  • Colaborativo 1 Competencias Comunicativas

    johannenflo1“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra interacción humana "El mundo tendrá una generación de idiotas” Albert Einstein Cito esta frase del famoso físico, para iniciar con una reflexión acerca de la extraordinaria habilidad que la humanidad ha desarrollado para alejarse físicamente entre sí, cambiando su capacidad de

  • Colaborativo 1 Contabilidad

    JAIDERSOLORZANOEl estudiante individualmente y según el Plan Único de Cuentas, determina la clase grupo y nombre de la cuenta a que corresponden cada uno de los siguientes códigos contables: 1110,1105,1405,2505,2404, 3705, 1450, 3315, 2905, 5155, 1215, 4110, 2620, 5115, 1365, 2705, 5105, 2515, 5145, 2705,4115, 1705, 3610, 1520, 3605, 1512,

  • Colaborativo 1 Control De Calidad

    ylpradagINTRODUCCION El Control de la Calidad es una táctica que nos sirve para asegurar el progreso incesante de la calidad, el duradero contentamiento de los clientes externos e internos mediante el perfeccionamiento permanente de la calidad del producto y sus servicio; Abarca la orientación de la organización a la calidad

  • Colaborativo 1 Control De Calidad

    vaarcospeTRABAJO COLABORATIVO 1 CONTROL DE CALIDAD ELABORADO POR: LEIDY JOHANNA SARMIENTO CODIGO: 1049625698 CARLOS EDUARDO HUILA VARGAS CODIGO: 1049629081 JULIO DANIEL SANCHEZ LOPEZ COD: 1049612142 SANDRA MARGARITA YAMAL DIAZ: 1050952193 GRUPO: 302582_94 PRESENTADO A EDWIN BLASNILO RUA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    paopaoTRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR REINEL JOSE GUZMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL COSTOS Y PRESUPUESTOS OCTUBRE 2013 ACTIVIDAD GRUPAL TALLER APLICATIVO 1 TRABAJO COLABORATIVO 1. Industrias Plásticas El Matorral, presenta la siguiente información referente al primer trimestre del

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    janeth2263GENERALIDADES DE LOS COSTOS La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Esta facilita la toma de decisiones dentro de la empresa. Se consideran aspectos como la Contabilidad la cual

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    samipidaTRABAJO COLABORATIVO 1 ALEX ROBERTO BARRIOS CONTRERAS Código:1129518592 LUIS FERNANDO CARDENAS Código: 86077556 MAURA ALEXANDRA NARVAEZ Código: 1004439117 SANDRA MILENA PINEDA DAVILA Código: 67007782 Grupo: 102015_45 Presentado al tutor: FREDYS PADILLA, Docente Costos y Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS ECBTI CEAD

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    martha24COSTOS Y PRESUPUESTOS Trabajo colaborativo 1 Grupo: 102015_157 Preparado por: Martha Cecilia Ramírez Oviedo Código 41.951.952 Presentado a Tutor: Reinel José Guzmán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Septiembre del 2014 INTRODUCCION Con la realización de la presente actividad se pretende

  • Colaborativo 1 Cultivos Clima Frío

    animalitarioTRABAJO COLABORATIVO 1 Características de cultivos de clima frío: Geología (formación de suelos, pH, material parental), Clima (radiación solar, pluviosidad, temperatura), Elementos mayores (disponibilidad, determinación en suelos, calcio, magnesio) elementos menores boro, Cobre, zinc, manganeso, molibdeno, hierro (disponibilidad, microelementos como limitantes de calidad). GEOLOGIA Hace unos 2,5 millones de años

  • Colaborativo 1 Cultura Politica

    lbermudezmUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CULTURA POLITICA. TRABAJO COLABORATIVO N.1 Actividad 6 ACTORES Y SÍMBOLOS POLÍTICOS. REALIDADES Y RETOS. Presentado por: GILBERTO EMILIO BETANCUR CC 10134614 LUZ STELLA BERMÚDEZ MUNERA .CC. 24548704 JUAN ANDRES ARANGO Grupo 90007 - 862 Tutor: Hebert Mauricio Mejía Abril de 2012 PLANTEAMIENTO GRUPAL.

  • Colaborativo 1 De Algebra Trig

    RATONLEONResuelva las siguientes ecuaciones a) 3X/(X-2)=1+6/(X-2) 3x/(x-2)=(6+1(x-2))/(x-2) 3x/(x-2)=(6+x-2)/(x-2) 3x/(x-2)=(4+x)/(x-2) 3x-4-x=0 2x-4=0 x=-4/2 x=-2 b) 4/(2X-3)+10/(〖4X〗^2-9)=1/(2X+3) 4/(2x-3)-1/(2x+3)=-10/(〖4x〗^2-9) (4(2x+3)-1(2x-3))/((2x-3)(2x+3))=-10/(〖4x〗^2-9) (8x+12-2x+3)/(〖4x〗^2-9)=-10/(〖4x〗^2-9) 6x+15+10=0 6x+25 x=25/6 2) En una semana de 40 horas de trabajo dos máquinas de hacer tornillos producen 85000 partes. La más rápida de las dos trabaja todo el tiempo, pero la

  • Colaborativo 1 De Contabilidad

    luiscarlos102004_108 – TRABAJO COLABORATIVO 1 CONTABILIDAD Presentado a: ALEXANDRA MONTENEGRO ORTIZ Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo es la materialización de la actividad solicitada en la guía de la Actividad Número 4

  • Colaborativo 1 De Estadística Descriptiva

    jota0611ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 100105 _ 63 DIEGO CARDONA 15439615 JHON JAIME RAMIREZ CASTAÑO 15428551 JHON DARIO JARAMILLO VELEZ 15519155 TUTOR. ARNOL ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL 2014 INTRODUCCION La Estadística se ha convertido en un método efectivo para describir, relacionar y

  • Colaborativo 1 De Gestion Ambiental

    myangelFecha de Inicio: Junio 18 de 2012 Fecha de Cierre: Julio 16 de 2012 Peso Evaluativo: 20 puntos Tipo de Actividad: Individual. Objetivo General de la actividad: Esta actividad tiene como objetivo la interpretación del entorno regional con el fin de dar a conocer y divulgar los ecosistemas imperantes en

  • Colaborativo 1 De Metodología De La Investigacion

    JuliedJohannaACTIVIDAD No. 06 APORTE TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Grupo: 100103_117 Presentado a: DIANA SCARPETA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN 2011 INTRODUCCION La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante de educación superior como

  • Colaborativo 1 De Metodologia Del Trabajo Academico

    amigogaINTRODUCCION El curso de Metodología del Trabajo Académico busca a través de la realización de este foro de trabajo colaborativo “Aprendizaje Autónomo” que el estudiante de la UNAD, genere nuevas estrategias que le permitan, trabajar en equipo, proceso estructurado en el cuál se planifican actividades individuales, grupales y de socialización

  • Colaborativo 1 Doagnostico Empresarial

    amvivasaPreguntas capítulo 2 ¿Qué tipo de liderazgo maneja el Doctor Pacífico? Yo creería que es un liderazgo gerencial, que se ocupa de orientar a sus empleados, brindando oportunidades, nuevos retos, aumentando sus competencias. Pero por alguna razón no se logra motivar a los empleados y esto lleva al bajo desarrollo

  • COLABORATIVO 1 ECUACIONES

    sergiomarinrACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO. 1 Rosemberg Echeverri FABRICIO ALEJANDRO RODRIGUEZ QUIÑONEZ NICOL BUILES Hernando García Osorio C.C. # 15.900.739 SERGIO IVÁN MARÍN RIVERA C.C. 15.442.671 GRUPO 100412_1 RICARDO GOMEZ TUTOR DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CALCULO INTEGRAL COLOMBIA 2011 INTRODUCCIÓN Esta actividad se desarrolló con

  • COLABORATIVO 1 ECUACIONES

    monichin100412 – ECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO DE ACTIVIDAD 6 COLABORATIVO 1 TUTOR INGENIERO ANDRES ORLANDO PAEZ NOMBRE: NELSON SIERRA MUÑOZ CÓDIGO: 91154761 EDWIN MENDOZA CODIGO: 86055021 GRUPO: 25 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA INDUSTRIAL FECHA: JULIO DEL 2014   ACTIVIDAD No. 1 El trabajo colaborativo

  • Colaborativo 1 Electromagnetismo

    tecno82TRABAJO COLABORATIVO NRO 1 Tutor: FUAN EVANGELISTA GOMEZ RENDON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA D.C 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo realizado en laboratorio, mostramos el uso de los diferentes equipos de medición y aparatos eléctricos, los cuales son utilizados

  • Colaborativo 1 Electromagnetismo UNAD.

    Colaborativo 1 Electromagnetismo UNAD.

    alexandervasELECTROMAGNETISMO COLABORATIVO 1 JOHN ALEXANDER VASQUEZ BETANCOURTH CC. 1088004692 CESAR AUGUSTO MONTOYA NIETO CC. 4516718 JULIETA SALGADO CC. 30234401 NATALIA URIBE CC. 98031163471 GRUPO No. 201424_49 TUTOR: MARCO JOSE BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2016 INTRODUCCION El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y

  • Colaborativo 1 Epistemologia

    earteagapTRABAJO COLABORATIVO 1 EDUARDO ARTEAGA PINTO (Código 13.721.771) BERARDO DE JESUS BALSEIRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA 1 de Abril de 2013 INTRODUCCION El desarrollo de la etapa individual del trabajo, busca analizar los conocimientos adquiridos con la lectura de la

  • Colaborativo 1 Epistemologia

    JASIERRAdesarrollo punto dos a continuación expondré acerca del estudio del conocimiento, del por que es tan importante abarcar y reflexionar acerca de este tema, cual es su relevancia? que tanto contribuye en mi vida personal, profesional y laboral. lo que me motiva al estudio de este tema, es lo novedoso

  • Colaborativo 1 Ergonomia

    Curso: ERGONOMÍA Trabajo colaborativo No. 1 TUTOR BENJAMIN GONZALEZ ORTIZ GRUPO 256595_97 VICTOR HUGO CEPEDA - Cód. 91531401 JAHIR FERNANDO ESPINEL VARGAS- Cód. EDUARD FERNANDO PALMA– Cód. 91492157 JOSE RAFAEL MANTILLA – cód. DIEGO FERNANDO URIBE-cód. 91527448 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

  • Colaborativo 1 Estadistica

    akumoEJERCICIOS 1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Las estaturas en centímetros de los socios de un club juvenil de Bogotá, son las siguientes: Hallar el rango R= 178-113=65 xi fi Fi 113 1 1 122 1 2 123 1 3 124 1 4 125 1

  • Colaborativo 1 Estadistica

    cristian1felipePROBLEMA DE INVESTIGACION Problemas de salud en los habitantes de Duitama por el manejo irregular al sistema de alcantarillado y acueducto que maneja EMPODUITAMA. EMPODUITAMA S.A Presta servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. EMPODUITAMA S.A ESP cuenta con una unidad de laboratorio en cada planta de potabilización, encargada del

  • Colaborativo 1 Estadística Compleja

    larita00ACTIVIDAD N°6 Trabajo colaborativo 1 Aportes individuales TUTOR LENIN SERAFÍN REYES Estadística compleja UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD DUITAMA 08/10/2012 DESARROLLO DEL TRABAJO EJERCICIO N°1. : Considere el espacio muestral: S = {Cobre (Cu), Sodio (Na), Nitrógeno (N), Potasio (K), Uranio (U), Oxigeno (O) y Zinc (Zn)} Y

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    fercubidesPlaneación de la investigación 1- Previo acuerdo entre los integrantes del grupo se debe elegir un problema o situación objeto de una investigación estadística con enfoque cuantitativo (Que se pueda desarrollar en el tiempo presupuestado para el trabajo). Problema objeto investigación: Conocer cómo influyen en los jóvenes colombianos las redes

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    jota0611ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 100105 _ 63 DIEGO CARDONA 15439615 JHON DARIO JARAMILLO VELEZ 15519155 TUTOR. ARNOL ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL 2014 INTRODUCCION La Estadística se ha convertido en un método efectivo para describir, relacionar y analizar los valores de datos

  • Colaborativo 1 Estadística Descriptiva

    mlhernandezceTRABAJO COLABORATIVO 1 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ELIZABETH RODAS Código 40079487 BLANCA HERNANDEZ Código 40188966 SILVIA IRENE DIAZ Código 40179318 MAGDA LINET HERNANDEZ CELIS Código 40078935 LUZ ANGELA HERNANDEZ Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESTADISTICA DESCRIPTIVA Abril 17 de 2014 INTRODUCCION La estadística es una disciplina aplicada

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    milguille0831Introducción El presente trabajo pretende dar un acercamiento general hacia los temas de la unidad I del módulo del curso académico y del contenido temático de Estadística Descriptiva, como forma de aprehensión y comprensión de conceptos de identificación de población, muestra y variable, hallazgo de las medidas de tendencia central,

  • Colaborativo 1 Etica Y Comunicación

    agiraldooINTRODUCCIÒN Este trabajo tiene como finalidad, que el estudiante identifique y reconozca el papel que cumple como Comunicador social ante la sociedad, con sentido ético y responsable frente a los medios que representan no solo una forma de guiar y orientar a los ciudadanos, si no lo mas importante y

  • Colaborativo 1 ética, El Aborto Y La Eutanasia

    ElianaviverosINTRODUCCION Este documento corresponde al debate abierto para el trabajo colaborativo 1, donde hubo participación de los actores del grupo Se encuentra la justificación y las razones para la toma de decisión respecto al Aborto y Eutanasia a nivel global y nacional (Colombia). Se obtiene respuesta con el debate correspondiente,

  • COLABORATIVO 1 FARMACIA GENERAL

    SOFIA11FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS:  POLVOS: VENTAJAS: Flexibilidad: Facilita la elaboración de formas posológicas derivadas como granulados, comprimidos, cápsulas, etc. LIMITACIONES: • La dosificación a veces no es exacta, ya que los utensilios en los que se miden no siempre tienen la misma medida • Dificultad en obtener mezclas bien homogéneas.

  • COLABORATIVO 1 FARMACIA GENERAL

    Evelynda123INTRODUCCION. El trabajo nos da a conocer la presentación del fármaco, las formas farmacéuticas y comprender cada una de las formas farmacéuticas sólidas, liquidas y semisólidas ya que estas nos enseñan el desempeño de cada una de ellas sus formas actuales y en la manera en las que las podemos

  • Colaborativo 1 Fundamentos De Administracion

    riviberUNIVERSIDAD ABIERTA A DISTANCIA Facultad de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Sistemas Trabajo colaborativo. Fundamentos de Administración Grupo: 100500_207 Preparado Por Ricardo Viana – 79957358 Tutor Carlos Andrés Morales Bogotá, Colombia 1 de Octubre de 2014   1. Evaluar e identificar el problema: La problemática de esta empresa

  • Colaborativo 1 Gerencia Estrategica

    ever8606TRABAJO COLABORATIVO 1 GERENCIA ESTRATEGICA GRUPO: 332573_64 KRISTIAN PARDO VISBAL COD. 1082929415 EVER AFRANIO PERENGUEZ LOPEZ COD. 1085634175 LEIDY LIANA MARTINEZ COD. 108904945 YUBLE LICETH CARVAJALINO COD. 1091658347 TUTORA: SANDRA PILAR RUBIANO. “LOS PELIGROS OCULTOS DE LA ECONOMIA INFORMAL” La economía del mercado informal es una problemática que ha venido

  • Colaborativo 1 Gestión Ambiental

    germanunad20121. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA Para comprender el caso de estudio que nos propone la presente actividad a partir de la lectura de un problema ambiental “Recurso Hídrico”, recurrimos al estudio profundo de las diferentes fuentes bibliográficas de la Unidades 1 del curso Gestión Ambiental que se encuentran en el

  • COLABORATIVO 1 GESTION DE CALIDAD

    mireyabecerraINTRODUCCIÓN En este trabajo encontraremos la solución a los objetivos propuestos por el tutor en el Trabajo Colaborativo 1; Gestión de Calidad con lo cual se pretende que aplique los conocimientos de las unidad 1 y mediante la selección de una empresa con el fin de realizarle los requerimientos de

  • COLABORATIVO 1 GESTIÓN DE CALIDAD UNAD

    yuhasuaACTVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 301104-79 LIANA MARIA CONSUEGRA PACHECO COD.: 1045669478 SANDRA MARGARITA YAMAL COD.: 1050952193 URIAS HORTUA MONTERREY COD.: JERLEY ALEXIS FRANCO COD.: 1048846973 YUNIS MAURICIO SUAREZ COD: 98.695.799 ALBERTO LUIS TORRES RAPELO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ABRIL DE 2013 II. Gestión por

  • Colaborativo 1 Gestion De Produccion

    niriquitaTRABAJO COLABORATIVO Nº 1 Curso Cód.: 256597 Tutor CESAR FIGUEREDO UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2011 INTRODUCCION Podemos definir la gestión de producción como el área de la administración de empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a

  • Colaborativo 1 Gestion De Produccion

    cantillojoseUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION DE LA PRODUCCION TRABAJO COLABORATIVO No. 1 APORTE 1 VICTOR BRAND BONOLYS BEDOYA CODIGO: 72 008 886 JOHN MANUEL MARULANDA GOMEZ CODIGO 43548581 JOSE FRANCISCO CANTILLO CESAR AUGUSTO PALLARES TUTOR: OSCAR MAYORGA TORRES CURSO 256597_

  • Colaborativo 1 Herramientas Telemáticas

    apvrAct. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 TRABAJO INDIVIDUAL Actividades Solucionar la totalidad de los aspectos que requiere el remitente de la carta. Caso No.2 Armenia, Septiembre de 2013 Señor (a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Soy una persona de la tercera edad, tengo 70 años y recurro a usted con

  • Colaborativo 1 Inferencia Estadistica

    duvan_528DESARROLLO DE ACTIVIDADES EJERCICIO 1 El ciclo productivo de peces en aguas frías como la trucha se compone de las siguientes fases: iniciación, levante y ceba; este último comprende el periodo de vida de las truchas desde los 150 gramos de peso hasta el peso recomendado de mercado (400 a

  • COLABORATIVO 1 INGLES 3

    alejandramTRABAJO DE RECONOCIMIENTO INGLES III EDITH ALEXANDRA CAEZ MORENO C.C 36.752.385 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD PASTO 2012 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO INGLES III EDITH ALEXANDRA CAEZ MORENO C.C 36.752.385 CODIGO CURSO: 90121 - 111 CLAUDIA PATRICIA MUNERA MORA

  • Colaborativo 1 Introducción A La Administración

    elizab107La administración como ciencia se explica como el conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta . Como Arte : Conjunto de normas para hacer las cosas bien. Como técnica: Son los procesos y métodos en las cuales se aplica las

  • Colaborativo 1 Legislación

    sore768INTRODUCCION Con la realización de este trabajo se pretende que los estudiantes apliquen las diferentes teorías del modulo, las cuales corresponden a los tipos de sociedades, la propiedad industrial y los títulos valores, conceptos que son muy importantes a la hora de asumir el mando de cualquier empresa. Se propone

  • Colaborativo 1 Logica

    elmagodagonETAPA 2 APORTE INDIVIDUAL Reflexión: “¿Por qué estamos estudiando en la universidad? Solemos creer que estamos estudiando en la universidad para tener un empleo. Si tenemos dinero, entonces podemos adquirir bienes. ¿Son los bienes materiales lo que más deseamos? Cuando compramos mejores equipos electrónicos, lo que deseamos es comunicarnos mejor,

  • Colaborativo 1 lógica Matematica

    jona880TRABAJO COLABORATIVO 1 LOGICA MATEMATICA TUTOR EDGAR MAYOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PALMIRA (VALLE) TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA DE CONJUNTOS: REPRESENTACION GRAFICA: La representación grafica de los conjuntos se realiza atravez de diagramas de Venn (Línea curva cerrada) Diagrama de venn. Diagrama de venn: John Venn, filosofo ingles

  • Colaborativo 1 Logica Matematica

    capulloxxxTRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO LOGICA MATEMATICA GRUPO COLABORATIVO 57 ANDRÉS FELIPE SALGADO HECTOR FABIO VALLEJOS GUSTAVO ADOLFO VIAFARA LEANDER GIL DIEGO FERNANDO GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Bogotá dc 2011 INTRODUCCIÓN En el desarrollo de este informe se consolidan los

  • Colaborativo 1 Logica Matematicas UNAD

    RcharryUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 90004 – LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 Presentado por: Ricardo Alfonso Charry Endara C.C. 79.832.226 Alexander Moreno C.C. 79.852.659 Jhon Alexander Triana C.C. Tutor: Alvaro Morelo Director de curso Georffrey Acevedo González Bogotá, 13 de Octubre de 2012 Introducción Este trabajo

  • COLABORATIVO 1 LOGISTICA

    SETRADEUILUNIDAD 2. ASPECTOS SOBRE LA LOGÍSTICA INTEGRAL 1. LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO dentro del proceso de administración de la logística, se observa que la logística gestiona la organización o empresa a partir de los flujos de material, de información que va desde los proveedores hasta los clientes, y que el flujo

  • Colaborativo 1 Macroeconomia

    lagrINTRODUCCIÓN Para la realización de este trabajo fue indispensable el estudio de la Unidad 1 y 2 junto con otras fuentes bibliográficas que permitieran ampliar la investigación en cada tema propuesto de la guía. Esta actividad muestra las diferentes definiciones de conceptos en el área de Macroeconomía, al igual se

  • Colaborativo 1 Matematicas Financiera

    edwinenriqueACT. #6 TRABAJO COLABORATIVO #1 Tutor: DORIS AMALIA ALBA PÉREZ SOLEDAD HOLLMAN FERNANDO C.C. 74.080.124 GRUPO: 102007_40 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnológicas de ingeniería Programa Ingeniería Industrial Curso: Matemática Financiera 31-03-2013 SOGAMOSO - BOYACÁ Defina Interés El concepto de interés tiene como definición

  • Colaborativo 1 Metodologia

    19851983UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA METODOLOGIA DE TRABAJO ACADEMICO Trabajo colaborativo 1 Presentado por: JENNY PATRICIA ENRIQUEZ- 27436378 AMANDA CRISTINA YELA 27538392 MARIA MERCEDES SOTO 27592904 NANCY MIREYA OMAÑA VILLAMIZAR-27605585 Grupo: 90002-210 Tutora: MONICA CAICEDO GONZALES INTRODUCCION El presente trabajo esta basado en el reconocimiento de los diversos tipos

  • COLABORATIVO 1 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO

    yamobanTRABAJO COLABORATIVO No. 1 APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Metodología del Trabajo Académico Grupo Tutor Virtual: FECHA COLOMBIA INTRODUCCIÓN En esta primera unidad, cuyo tema principal es el aprendizaje, se tienen en cuenta las capacidades que debe tener un estudiante para enfrentarse a un sistema de

  • Colaborativo 1 Metodologia Del Trabajo Academico

    ajimenjezzINTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende ampliar conocimiento adquiridos en la unidad número II del módulo de la asignatura, mediante debates y la participación de los integrantes del grupo colaborativo se aportaran los puntos de vistas del tema asesoría pedagógica, resaltando los diferentes roles que desempeña el tutor en

  • Colaborativo 1 Metodologia Del Trabajo Academico-unad

    EDGARMIAMOROBJETIVOS • Identificar las diferencias entre las distintas clases de aprendizaje con la finalidad de catalogarlos según corresponda en independiente, colaborativo, de la conectividad y el interaprendizaje. • Reconocer las clases de técnicas y herramientas para la producción de texto e identificar la importancia de la aplicación de las mismas

  • Colaborativo 1 Metodologia Trabajo Academico

    INTRODUCION La intención de este trabajo es mostrar las diferentes formas de aprendizaje que existen y de la cual los estudiantes se pueden apropiar dependiendo la modalidad de estudio que se tenga. Adicional comprender la diferencia entre estudio y aprendizaje para lograr el éxito, en especial en la modalidad a

  • Colaborativo 1 Métodos Deterministicos Unad

    josilsalINTRODUCCION El desarrollo de este trabajo colaborativo tiene la intención de identificar y reconocer de manera clara la metodología para la construcción de modelos matemáticos y la resolución de los mismos por Programación Entera, cada vez que estos problemas exijan únicamente soluciones de ese tipo. El construir un modelo ayuda

  • Colaborativo 1 Metodos Probabilisticos

    josilsalMETODOS PROBABILISTICOS ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCION A través de esta actividad realizaremos el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad Primero por medio del desarrollo de un crucigrama en el que se identificaran algunos conceptos importantes. Posteriormente se aplicaran por medio de ejercicios, parte del

  • Colaborativo 1 PPU

    CAERDNATrabajo Colaborativo I PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 1. MOTIVACION *fisiológicas *seguridad *social *estima DESARROLLO A ESCALA HUMANA *permanencia *protección *afecto *entendimiento *participación *ocio *creación *identidad *libertad COMPARACION La diferencia entre ellas se halla por su sentido natural y por su sentido estimulante es decir la motivación es fundamental para satisfacer necesidades

  • Colaborativo 1 Probabilidad

    gaapontegParte a: Individual: El estudiante debe: 1. Leer los contenidos de los capítulos 1, 2 y 3 de la Unidad 1 del curso Probabilidad 2. Profundizar en los temas con ayuda del material de apoyo que encuentra en el curso, libros y referencias bibliográficas que encuentran en el modulo y

  • Colaborativo 1 Procesos De Manufactura

    jorgesierra83INTRODUCCIÓN Los procesos de manufactura son un conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. Los procesos de manufactura, hacen parte de la transformación de un insumo en un producto, la selección adecuada del proceso óptimo